GACETA INFORMATIVA AAAG (JUNIO)

Page 1

Av. Agentes Aduanales SN Aeropuerto, Tlajomulco de Zúñiga, Jal. C.P. 45659 Teléfono: 36886007, 36886008 | www.aaag.org.mx ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA Comité Ejecutivo 2021 – 2023 GACETA INFORMATIVA AAAG Junio 2023
Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 2 Comité Ejecutivo 2021- 2023
DIRECCIÓN Pagina 01 de junio – Día de la marina. 03 Día mundial de Los Oceanos. 04 18 de junio – día del padre. 05 CALIDAD Pagina “Malos” olores en la oficina 06 OPERATIVO Pagina Capacitación. 09 Consultas relevantes. 10 JURÍDICO Pagina Puerto de manzanillo busca consolidarse. 11 SISTEMAS Pagina Acceso a documento para realizar trámites ante aduana 13 Justificaciones. 15 TEMA DEL MES Pagina Día mundial de lucha contra la falsificación y la piratería 19 INFORMACIÓN DE INTERÉS Pagina Exportaciones agroalimentarias crecen 21 Inversión Extranjera Directa de Nuevo León crece. 23 Comentarios sobre la Balanza Comercial del mes de abril de 2023 24 HUMOR Pagina Imágenes con mucho humor. 26
ÍNDICE

DIRECCIÓN

01 de junio – Día de la marina.

El 1 de junio se celebra el Día de Marina en México, el cual se instauró con el objetivo de concientizar y revalorizar la labor del sector marítimo nacional activo del país.

“El transporte marítimo como facilitador de comercio, la explotación de recursos y energías marinas, los puertos como pieza clave en el desarrollo económico, la industria de la construcción naval, la industria pesquera, entre otras actividades marítimas, son prueba de la importancia de este sector en la vida del país”, destaca la Comisión Nacional de Derechos Humanos .

¿Por qué se celebra el Día de la Marina?

La celebración se llevó a cabo por primera vez en el año 1942 durante un homenaje a las tripulaciones de los buques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro”, atacados y hundidos por submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial.

Las autoridades correspondientes escogieron al 1 de junio en remembranza al histórico primer zarpe en 1917 de un buque mercante, el vapor “Tabasco”, con una tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento.

¿Cuál es el lema de la Marina?

“Todo por la vida” es el lema que rige el actuar diario de los marinos, "pues en éste, se resume nuestra razón de ser", destaca la SEMAR en sus redes sociales.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 3 Comité Ejecutivo 2021- 2023
LIC. BRENDA GARCÍA DURAN – Asistente de dirección y Presidencia asistente@aaag.org.mx

Día mundial de Los Océanos

Profundos y misteriosos, los océanos son los pulmones de nuestro planeta al proporcionarnos la mayor parte del oxígeno que respiramos. Entre un 50% y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano.

En ellos habitan desde los organismos más pequeños, hasta los más grandes, pero sobre todo, los más desconocidos.

Solamente se ha podido estudiar el 10% de los mismos.

Gracias a los océanos nuestro hogar es un planeta azul. Su importancia es enorme: regulan el clima, generan oxígeno, alimento y proporcionan servicios ambientales, energía y minerales.

Sin embargo, en los últimos años se han visto gravemente afectados por los seres humanos. Se estima que en 2050 habrá más plástico en el mar que peces. ¡Pero, aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo!

Este Día Mundial de los Océanos miremos al futuro y recordemos el gran papel que juegan en nuestras vidas, cuidarlos y utilizarlos de forma sostenible es fundamental para nuestra supervivencia

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 4 Comité Ejecutivo 2021- 2023
El Día Mundial de los Océanos es una ocasión más para celebrar este tesoro que hace que la Tierra sea un lugar habitable para el ser humano.
LIC. BRENDA GARCÍA DURAN – Asistente de dirección y Presidencia asistente@aaag.org.mx

18 de junio – día del padre

LA ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE GUADALAJARA

Felicita a aquellos valientes Hombres que cada día dan su mejor esfuerzo por sus familias.

Porque es increíble como un padre es capaz de impartir disciplina a sus hijos pero al mismo tiempo les brinda el más grande amor.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 5 Comité Ejecutivo 2021- 2023
LIC. BRENDA GARCÍA DURAN – Asistente de dirección y Presidencia asistente@aaag.org.mx

CALIDAD

“Malos” olores en la oficina

¿Son las 5 de la tarde y te sientes sofocado? Es la misma luz, el mismo ruido, la misma carga de trabajo. Sin embargo, algo siempre cambia a peor: los olores en la oficina. Los “malos” olores son considerados contaminantes ambientales y pueden afectar tu productividad.

Los actuales sistemas de ventilación incluyen estándares para el control de bioefluentes (emitidos por las personas) y toxinas como el humo de cigarro. Pero no es suficiente.

Medir la contaminación olfativa depende de factores totalmente subjetivos. Un olf es la unidad de olor emitida por una persona que se ducha 0.7 veces al día, cambia su ropa interior diario y trabaja sentado por largas jornadas.

¿Qué sucede si el empleado estándar cambia alguna de esas variables (baño, ropa o actividad física)? Si no existe la suficiente ventilación, los olfs se convertirán en contaminantes, sin importar que se trate de un “buen” o “mal” olor.

Los “buenos” olores son, como cualquier apreciación, una cuestión personal. En general, un aroma aceptable debe ser fresco. agradable, no peligroso ni irritante. Existen dos variables en toda esencia: la calidad y la aceptabilidad.

La calidad se mide a partir de la fuerza distintiva de un olor. Si después de mezclar un aroma de fresas y otro de sudor puedes distinguir ambos, significa que la calidad de los dos olores es alta. A esto se debe que algunos desodorantes ambientales no sean 100% eficaces.

La aceptabilidad o tono hedónico es la capacidad de un olor para ser molesto; independiente de la apreciación subjetiva como “bueno” o “malo”. Para que una esencia se considere contaminante debe cumplir con alta frecuencia, calidad e intensidad.

Dependiendo de ambas variables, la dosis de hedor y el umbral de molestia (número de personas que reaccionan al olor con incomodidad), algunos efectos son dolor de cabeza, náuseas, vómito, comportamientos evasivos, problemas de memoria y concentración.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 6 Comité Ejecutivo 2021- 2023
Crédito: Matt Buck (Flickr: mattbuck4950) Crédito: Jasleen Kaur (Flickr)

A continuación, te compartimos algunas mejores prácticas para reducir los malos olores en la oficina:

• Lo más importante es concientizar a tus compañeros sobre el tema. Crea campañas de higiene. La limpieza personal (bucal y corporal) posterior a la hora de comida deberá ser lo más importante.

• No obstruyas las rejillas de ventilación ni respiraderos. Notifica al personal intendente sobre bloqueos de corrientes de aire o zonas humedecidas.

• No deposites basura orgánica en los basureros de la oficina. Coloca los residuos en los depósitos de la cocina. La contaminación biológica en zonas de trabajo podría reducir.

• Sé responsable con lo que almacenas en el refrigerador y mantenlo libre de malos olores. Tampoco guardes comida ni productos en descomposición en estantes.

• Olvídate de comer en el escritorio. Además de saturar el ambiente, es el lugar más antihigiénico de la oficina.

• • Limpia constantemente tu escritorio, especialmente la computadora. Usa cotonetes para el teclado y paños semi húmedos para el resto del equipo.

• • ¿Recuerdas el olor a viejo en las bibliotecas? Bueno, así olerá tu archivero si permites que se acumule el polvo.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 7 Comité Ejecutivo 2021- 2023

• • Decora con plantas, principalmente aquellas que aporten olores neutralizadores (como el eucalipto). Procura darles mantenimiento, porque pueden convertirse en focos de malos olores.

• • Crea desodorantes caseros; es otra forma de integrar la cultura DIY a tu trabajo. Puedes cocinar esencias líquidas, jaleas, tabletas, absorbentes de olor y bolsas aromáticas.

¿Cuáles de estas mejores prácticas has llevado a cabo en tu oficina? Recuerda que los buenos olores comienzan con la higiene diaria.

Envía tus datos y tu mensaje:

NOMBRE AGENCIA

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Mensaje*

IMPORTANTE: Mantenemos la privacidad de la información enviada.

ATENCIÓN A

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS

CALIDAD E INNOVACIÓN

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:30 horas calidad@aaag.org.mx

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 8 Comité Ejecutivo 2021- 2023
LIC. SERGIO ADOLFO HORTA MORALES - Calidad e Innovación calidad@aaag.org.mx

OPERATIVO

Capacitación

CAPACITACIONES JUNIO

“Taller virtual para personal de nuevo ingreso sin experiencia en la captura de pedimentos en SysExpert”

Lic. Gabriela Covarrubias Ventura ServiCrece & Bit, S.A. de C.V.

Fecha: Martes 6 de junio de 2023

Horario: 10:00 a 11:15 a.m.

Evento gratuito

Curso virtual "Regularización de mercancías de comercio exterior ilegales en el país”

Mtra. Ana Olivia Orejel Juárez

IU CAAAREM

Fecha: Jueves 08 de junio de 2023

Horario: 10:00 a.m. a 2:00 p. m

Costo: $499.00 (IVA INCLUIDO)

Curso virtual "Despacho aéreo de mercancías”

Ponente: Mtra. Cynthia Cardoso Castañón

IU CAAAREM

Fecha: Martes 27 de junio de 2023

Horario: 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

Costo: $499.00 (IVA INCLUIDO)

Capacitación presencial “INCOTERMS 2020Decrementables e incrementables y su relación con la valoración aduanera”

Ponente: Mtro. Roberto Carlos Salazar González Socio IC LAWYERS

Fecha: Martes 13 de junio de 2023

Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Costo: $350.00 (IVA INCLUIDO)

Curso virtual "Herramientas y estrategia de reducción de costos y tiempos, y brindar seguridad jurídica a las operaciones de comercio exterior”

Ponente: Lic. Rubelio Meneses Barba

IU CAAAREM

Fecha: Jueves 15 de junio de 2023

Horario: 10:00 a.m. a 3:00 p. m

Costo: $499.00 (IVA INCLUIDO)

Capacitación presencial “Buenas prácticas y controles en esquemas de seguridad en la cadena de suministro y operaciones aduanales”

Ponente: Lic. Israel Jaime Seguridad de cadenas logísticas y mensajerías

Fecha: Jueves 15 de junio de 2023

Horario: 10:00 a 11:00 a.m.

Evento gratuito

Curso virtual "Nearshoring y el papel del Agente Aduanal en México”

Ponente: Lic. José Roberto Ochoa Mascott

IU CAAAREM

Fecha: Martes 20 de junio de 2023

Horario: 10:00 a.m. a 1:00 p. m

Costo: $499.00 (IVA INCLUIDO)

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 9 Comité Ejecutivo 2021- 2023

Consultas relevantes

CONSULTA

Se solicita se informe si los oficios 414.2020.827 y 414.202.963 continúan vigentes, es decir, si actualmente resulta válido despachar con el folio de la solicitud ante un laboratorio u organismo de certificación.

Respuesta

Se informa que conforme al oficio 516.2023.1345 de fecha 25/05/2023 se dejan sin efectos los oficios 414.2020.827 y 414.202.963.

Se adjunta oficio 516.2023.1345.

CONSULTA

Al revisar que es lo que requiere cumplir la mercancía declarada en la fracción arancelaria 2936.26.01 NICO 00, se verifica que está sujeta a regulación por parte de la STPS, la duda es si se deberá declarar algún identificador en el pedimento.

Respuesta

Se informa que el Acuerdo de la STPS como tal no implica la obtención de un permiso o autorización, por lo cual no se vinculará al pedimento, es un proceso más ligado a restringir las operaciones de comercio de aquellos contribuyentes que una vez que hubieran sido denunciados, se determine que utilizan mano de obra con trabajo forzoso.

Por lo anterior, la Secretaría de Economía informo a CAAAREM que no se va a emitir una clave de permiso en algún Apéndice del Anexo 22, ni identificadores, ya que la resolución es tajante respecto a restringir las operaciones de comercio exterior.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 10 Comité Ejecutivo 2021- 2023
LIC. LUZ ELENA RAMIREZ MARTINEZ - Gerente Operativo operativo@aaag.org.mx LIC. MAYELA SOTO NUÑO - Auxiliar Operativo operativo2@aaag.org.mx

JURÍDICO

PUERTO DE MANZANILLO BUSCA CONSOLIDARSE

Puerto de manzanillo busca consolidarse como el principal nodo logístico del país

Foto EE: Archivo

La comunidad portuaria presentó la nueva Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo.

Para aprovechar el contexto industrial logístico actual y de la relocalización de las empresas de proveeduría asiáticas y con el fin de atender las problemáticas que aquejan al principal puerto de Colima, se presentó la nueva Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (Astom).

Durante la presentación, en la Ciudad de México, José Antonio Contreras, presidente de Astom, explicó que desde hace siete meses las empresas locales y multinacionales del puerto se reunieron para definir esta nueva asociación portuaria que concentra a 40% de las operaciones comerciales del mar pacífico.

La construcción de la alianza pretende resolver problemáticas como mejorar la capacidad de llegada de contenedores, tráfico aduanero y hasta la trazabilidad de carga, así como consolidar la seguridad de las mercancías.

“Se creó con el fin de promover, consolidar y mejorar el puerto de Manzanillo como el principal nodo logístico portuario del país, en coordinación e interacción con usuarios, clientes, autoridades municipales, estatales, federales y operadores logísticos”, dijo.

En total, hay tres objetivos; el primero se centra en aumentar la promoción del puerto de Manzanillo, con miras de que la capacidad de atracción de inversión privada incremente; segundo, mejorar la conectividad ferroviaria y de carreteras para tener una mayor ventaja logística a comparación de otros estados y zonas industriales, como Occidente con Lázaro Cárdenas; tercero, mejorar los procesos comunes que tienen las terminales nacionales e internaciones del puerto, de la mano con autoridades estatales, federales, como la Administración Portuaria Integral (Asipona).

Astom, comentó José Antonio Contreras, también se crea ante el hecho de que ya está en construcción el segundo acceso al puerto de Manzanillo. La proyección que se tiene es que para el primer trimestre que opere esta nueva adición la terminal portuaria duplicará los niveles de camiones en llegada y salida, así como su capacidad comercial, bajo el escenario de que en enero-abril de este año el puerto de Manzanillo movilizó 9.7 millones de toneladas de carga comercial.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 11 Comité Ejecutivo 2021- 2023

“Hoy, una de las terminales está incrementando su capacidad 40%, quiere decir que a nivel de capacidad operativa de contenedores será mayor. Y viene un próximo momento que obedece a la creación de Astor, la Agencia Nacional de Aduanas anunció que en noviembre-diciembre de este año los nuevos equipos de inspección exclusiva llegarán a los puertos y el primero en recibirlos es Manzanillo, ¿eso qué significa? que la productividad de la aduana será mucho más grande, más amplia”, añadió.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, indicó que como autoridad estatal respaldan la creación de Astom y esperan con ello arrancar una nueva etapa industrial para el estado.

Para complementar las acciones de la Iniciativa Privada, informó que están ajustando los últimos detalles para anunciar un paquete de inversiones en infraestructura, donde destaca la ampliación de la carretera en el tramo de Armería a Colima para que pase de cuatro a seis carriles.

“La creación de Aston rápidamente ayudará a atraer las enormes cantidades de actividades productivas que tienen que reubicarse. Manzanillo es la ruta más corta de Asia al este de Estados Unidos, eso implica enormes oportunidades que todavía podemos seguir aprovechando. Estamos en un momento clave”, añadió.

Esta alianza, dijo, se constituye como una asociación que une a empresas nacionales, de Colima y el Puerto de Manzanillo, para consolidarse como la puerta del comercio exterior para el Pacífico Americano “a través del incremento tangible en la conectividad, el incremento en la eficiencia y el impulso a la competitividad”.

Importancia de la nueva Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo

El presidente de la Comisión de Marina en la Cámara de Diputados, Jaime Martínez, explicó que este proyecto entra en un contexto en donde se necesita brindar las economías subnacionales y aprovechar las oportunidades internacionales, como lo son la logística y el nearshoring.

El legislador enfatizó que se necesita invertir en los estados, pero sobre todo en las zonas marítimas y portuarias, ya que ahí se concentran las oportunidades industriales y más aún, las “de desarrollo económico”.

“En la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados se han aprobado iniciativas con el mismo objetivo, que todas y todos los mexicanos conozcan que la superficie marítima de México es mucho más grande que la territorial. El futuro está en el mar", recalcó.

Jueves 18 de Mayo de 2023 - 20:50

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:

https://www.eleconomista.com.mx/estados/Puerto-de-Manzanillo-busca-consolidarse-como-el-principal-nodo-logistico-del-pais-202305180113.html

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 12 Comité Ejecutivo 2021- 2023
E.
NANCY
OCEGUEDA MORALES - Auxiliar Jurídico abodadob@aaag.org.mx

SISTEMAS

Acceso a documento para realizar trámites ante aduana

ACCESO A LA VALIDACIÓN VÍA PAGINA WEB

 Ingresar a la página web www.aaag.org.mx; o ingresando con la lectura del código QR.

 En la pagina principal se encuentra el estado de los bancos en tiempo Real.

 A continuacion ingresaremos a la pagina la cual nos depliega la informacion en relacionada con los bancos.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 13 Comité Ejecutivo 2021- 2023

 Asi mismo podemos visualizar la informacion relacionada con los principales errores de los bancos.

TI. WILLIAMS DE JESÚS LARA TISCAREÑO - Gerente Sistemas sistemas@aaag.org.mx

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 14 Comité Ejecutivo 2021- 2023

Justificaciones

OPERACIONES PRESENTADAS A JUSTIFICAR DE PREVALIDACIÓN.

CLAVE ERROR PRESENTADO FUNDAMENTO LIBERADO O RECHAZADA.

AI 551 03 00007527

ANE21 3000737

FRACCIÓN: 27101999

PARTIDA: 1

ERROR: El anexo 21 no incluye a la aduana declarada entre las autorizadas para realizar el despacho aduanero de la mercancía clasificada en esta fracción arancelaria; de conformidad con artículo 144 fracción I de la L.A. y la regla 3.1.27 de las RGCE y la publicación del D.O.F del día 28/11/2022.

V5 554 05 00011730

RRNA 3004610

FRACCIÓN: 73269099

PARTIDA: 1

ERROR: No deberá declarar la excepción general al cumplimiento de RRNA con la clave 'U' (Únicamente) o 'E' (Excepto) en el complemento 2 del Identificador XP para la(s) clave(s) de permiso "T8,T9". En virtud que la fracción arancelaria o la clave de pedimento no está sujeta a dicha regulación; de conformidad con el Apéndice 8 del Anexo 22 de las RGCE.

De conformidad con el anexo 21 no se incluye el NICO 02 dentro del mismo

Liberada

Conforme al anexo 29 de las RGCE toda vez que conforme al número de NICO declarado no le es aplicable dicho anexo, pese a que la fracción arancelaria si está contenida en este.

Conforme al anexo i inciso b) del acuerdo de SEMARNAT publicado en el DOF 26/12/2022 y sus respectivas modificaciones, autorización y verificación este anexo ha tenido las siguientes modificaciones: 07/10/2022, 06/12/2022

Liberada Conforme al anexo I inciso b) del acuerdo SEMARNAT.

V1

05 00011730

RRNA 3001817

FRACCIÓN 38249999

PARTIDA: 1

ERROR: No deberá declarar la excepción general al cumplimiento de RRNA con la clave 'U' (Únicamente) o 'E' (Excepto) en el complemento 2 del Identificador XP para la(s) clave(s) de permiso "PF". En virtud que la fracción arancelaria o la clave de pedimento no está sujeta a dicha regulación; de conformidad con el Apéndice 8 del Anexo 22 de las RGCE.

Se declara el identificador XP PF U, señalado en el anexo 22 apéndice 8, para la excepción de la autorización previa de la CICOPLAFEST Anexo 1 Inciso d) Sustancias tóxicas, incluyendo aquellas susceptibles de desvío para la fabricación de armas químicas previstas en el Listado Nacional Únicamente para los productos de reacción con N-butil2,2,6,6-tetrametil-4-piperidin-amina, sujetas a autorización de exportación de la SEMARNAT publicado el día 05 de diciembre en el diario oficial de la federación,

Liberada Conforme al Anexo 1 Inciso d) Sustancias tóxicas, incluyendo aquellas susceptibles de desvío para la fabricación de armas químicas previstas en el Listado Nacional, sujetas a autorización de exportación de la SEMARNAT

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 15 Comité Ejecutivo 2021- 2023
554

IN 557 07 00009424

IEPS 3006241

FRACCIÓN 24022001

PARTIDA: 1

ERROR: El importe por concepto de pago correspondiente al IEPSTABACO (27) es incorrecto. Se deberá de declarar un importe de 790.0268 pesos de conformidad con el artículo 2, fracción I C) de la ley del IEPS.

De conformidad con el art. 2 fracción i inciso c de la ley del impuesto especial sobre producción y servicios, se paga en la partida 1.- 592 pesos que resultan de IEPS (VA + IGI + DTA) + TASA ESPECIFICA.

Liberada

De conformidad con Art. 2 fracc I inciso c) de la LIEPS y al revisar los importes de estos se observan correctos.

Nota: Todas las operaciones de pedimentos que sean tema de justificación es necesario presentar fundamento conforme a cada error presentado conforme al DOF, Ley Aduanera, RGCE vigentes.

A continuación se presenta la gráfica el total de justificaciones del mes de Mayo

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 16 Comité Ejecutivo 2021- 2023
59 20 0 10 20 30 40 50 60 70 Liberada Rechazada PREVALIDACIONES Total

OPERACIONES PRESENTADAS A JUSTIFICAR DE VALIDACIÓN CLAVE ERROR

A3 551 03 3 18

Se exige la declaracion de identificadores de permisos TIGIE o NOMS para la fraccion declarada.

F5 557 06 3 02

La forma de pago declarada para el IVA no esta permitida

Conforme a la regla 2.5.2 de las R.G.C.E y el Art. 101 de la L.A. Justificado

Se trata de un cambio de régimen F5 conforme a los Artículos 93 y 109, de la Ley Aduanera vigente.

Lo anterior de conformidad con el apéndice 2 (CLAVES DE PEDIMENTO) del Anexo 22 (INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL PEDIMENTO) de las Reglas Generales de Comercio Exterior Vigentes, así como el boletín informativo P033 “Claves de pedimento IMMEX” de fecha 23 de febrero de 2011 emitido por la Administración General de Aduanas; y se calcula el IVA en base al art. 24 de la L.I.V.A, sin embargo, se utiliza la forma de pago 13 ya que en el (los) pedimento(s) temporales se calculó y pagó el Impuesto al Valor Agregado conforme el art. 25 fracción IX y 27 de la L.I.V.A.

Justificado

V1 551 03 3 18

Se exige la declaracion de identificadores de permisos TIGIE o NOMS para la fraccion declarada.

F4 551 05 3 03

La subdivision no es valida para la fraccion arancelaria

Declarada

PERMISO DE SEDENA: Únicamente Aleación de sodio-potasio, El permiso se transmite en documento electrónico o digital como anexo al pedimento.

CICOPLAFEST: Autorización de la Semarnat Únicamente de productos de reacción.

PERMISO DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA USO DUAL: Únicamente Espuma sintética para uso subacuático.

Conforme a los Artículos 93 y 109, de la Ley Aduanera vigente y Art. 140 de su Reglamento y así como la fecha de publicación en el Diario Oficial de la federación el día 14/07/2022 y el ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN COMERCIAL (NICO) Y SUS TABLAS DE CORRELACIÓN de fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación el día 22/08/2022.

Justificado

Justificado

Nota: Las justificaciones presentadas ante aduana deben ser enviadas en el horario establecido de 9:00 a 2:00 de la tarde.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 17 Comité Ejecutivo 2021- 2023
FUNDAMENTO DE JUSTIFICACIÓN ESTADO

A continuación se presenta la gráfica el total de justificaciones del mes de mayo.

Total 101

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 18 Comité Ejecutivo 2021- 2023
0 5 10 15 20 25 30 35 A1 A3 BH F4 F5 IN R1 V1 V4 V5 A1 A3 BH F4 F5 IN R1 V1 V4 V5 JUSTIFICADO 20 35 1 6 3 3 2 3 1 3 NO JUSTIFICADO 5 4 2 3 6 1 PENDIENTE 2 1
TI. WILLIAMS DE JESÚS LARA TISCAREÑO - Gerente Sistemas sistemas@aaag.org.mx

TEMA DEL MES

Día mundial de lucha contra la falsificación y la piratería

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería, con la finalidad de dar a conocer las desventajas de la compra y venta de bienes y servicios ilegales, así como generar conciencia hacia el consumo responsable.

Asimismo, se pretende promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual, referido a las patentes y derechos de autor que incentiven la legalidad y la protección a la creatividad.

¿Cómo se originó el Día Mundial de la Falsificación?

Esta efeméride fue creada en el año 1988 por el Grupo Mundial de Lucha contra la Falsificación (CACG), con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de las desventajas y perjuicios generados por la fabricación y adquisición de productos falsificados, afectando la calidad de los productos con marcas registradas.

La falsificación y la piratería: una práctica ilegal

La adquisición de bienes, productos y servicios falsificados supone un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores, afectando sus derechos básicos, tales como el derecho de garantía, devolución del producto y derecho al reclamo.

Por otra parte, estos bienes y servicios de origen ilegal no generan las aportaciones al fisco estipuladas, generando pérdidas económicas significativas para la economía de los países.

Algunos productos que son objeto de falsificación y piratería son los siguientes:

• Obras artísticas.

• Música.

• Cosméticos.

• Artículos de aseo personal (jabón, crema dental, productos para el cabello).

• Calzado.

• Marroquinería (bolsos, correas).

• Medicamentos.

• Joyería.

• Equipos electrónicos.

• Prendas de vestir.

• Alimentos procesados y enlatados.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 19 Comité Ejecutivo 2021- 2023
Se celebra: Segundo miércoles de junio // 8 de junio de 2023 Proclama: Grupo Mundial de Lucha contra la Falsificación (CACG) // Desde cuando se celebra: 1988

En lo concerniente a la falsificación de medicamentos, constituye un grave problema de salud pública que afecta a los consumidores.

Es fundamental prevenir y combatir la compra y venta de estos insumos para proteger la salud de las personas, así como facilitarles el acceso a productos seguros y de calidad, especialmente a la población de escasos recursos.

Se recomienda a los consumidores a adquirir productos originales, así como revisar previamente las etiquetas, tapas, fechas de vencimiento, los cuales deberán contar el respectivo registro sanitario, en el caso de alimentos procesados y medicinas.

El consumo responsable de productos originales es tarea de todos. Dile no a la piratería y a la falsificación.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-falsificacion-pirateria

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 20 Comité Ejecutivo 2021- 2023
NANCY E. OCEGUEDA MORALES - Auxiliar Jurídico abodadob@aaag.org.mx

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Exportaciones agroalimentarias crecen

Exportaciones agroalimentarias crecen 6.06% en el primer trimestre de 2023: SADER

De acuerdo con la SADER, este será el noveno año consecutivo en el que México reporta superávit en su balanza comercial agropecuaria de enero a marzo de este año.

Los primeros tres meses del 2023 reportaron números positivos para el sector agroalimentario, de acuerdo con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) las exportaciones agropecuarias y agroindustriales registraron un crecimiento anual de 6.06% al ubicarse en 13,426 millones de dólares.

Asimismo, las importaciones tuvieron un crecimiento anual de 15.9% al ubicarse en 11,406 millones de dólares durante el primer trimestre del 2023.

Dado lo anterior la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de 2,020 millones de dólares durante el primer trimestre del 2023, impulsada principalmente por las exportaciones que se registraron en marzo pasado, cabe señalar que esta cifra es menor a la registrada en 2022 que fue de 24.6 por ciento.

De acuerdo con la dependencia federal de los productos de mayor exportación, el tomate incrementó sus ventas 29.4%. Sin embargo, el aguacate, bovino, carne, berries y cerveza disminuyeron sus ventas entre 4.5% y 17.7%, lo cual podría vincularse al Impacto de la apreciación del tipo de cambio.

En marzo

Con lo que respecta solo al mes de marzo de este año, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 5,011 millones de dólares, 3.4% más que el reportado en igual periodo de 2022.

El valor de las importaciones alcanzó 3,872 millones de dólares, 10.2% mayor al comparado con el mismo mes de 2022. Por lo que la balanza comercial, durante dicho mes refleja un superávit de 1,139 millones de dólares, pero 14.5% menor respecto a marzo de 2022.

Balanza agropecuaria

Con lo que respecta a la balanza agropecuaria y pesquera, durante el primer trimestre del 2023 esta presentó un saldo positivo de 493 millones de dólares, con ventas al exterior por 6,296 millones de dólares.

“El impacto del superávit de esta balanza contribuyó de manera positiva con 15.0 % al superávit de la balanza no petrolera del país”, anotó la dependencia federal.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 21 Comité Ejecutivo 2021- 2023

Balanza agroindustrial

Por su parte, la balanza comercial agroindustrial registró un superávit por 1,527 millones de dólares en el periodo de referencia, con exportaciones por 7,130 millones de dólares.

La SADER informó que las exportaciones agroalimentarias que registraron los mayores crecimientos en los primeros tres meses del año fueron las de uvas, frescas o secas y pasas, con un alza de 182.39%, seguidas de las de ganado bovino, con 48.67% y pimiento, con 44.76 por ciento.

2022 vs 2023

La Secretaría de Agricultura indicó que las exportaciones con mayor valor económico en los primeros tres meses del año fueron las de la cerveza, con 1.321 millones de dólares, sin embargo fue 4.5% menor a lo registrado en 2022.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 22 Comité Ejecutivo 2021- 2023

En segundo lugar, se ubican las berries con 1,227 millones de dólares, mostrando una disminución de 5.6%, el tequila se coloca en tercera posición, reflejando un incremento de 6.3% que corresponde a 1,013 millones de dólares, El tomate se ubica en la cuarta posición con 892 millones de dólares, se incrementó 29.4 por ciento.

Finalmente, el aguacate se mantiene en quinto lugar con un valor de 809 mill/dls, exhibiendo una variación a la baja de 17.7 por ciento.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:

https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/Exportaciones-agroalimentarias-crecen-6.06-en-el-primer-trimestre-de-2023-Sader-202305300130.html

Inversión Extranjera Directa de Nuevo León crece

Inversión Extranjera Directa de Nuevo León crece 53.49% en el primer trimestre: SE

Nuevo León ocupó el segundo lugar en el registro de Inversión Extranjera Directa (IED), de la Secretaría de Economía federal, con 2,332 millones de dólares, lo que representa el 13% de la inversión total en el país, detrás de Ciudad de México con 7,039 millones de dólares, es decir, 38% de la IED total, en el primer trimestre del año.

Las principales inversiones en el estado tuvieron origen en Estados Unidos (Whirlpool), Argentina (Ternium) y Países Bajos (Heineken), según documento sobre Inversión Extranjera Directa al Primer Trimestre de 2023, de la unidad de Inteligencia Económica Global, de la subsecretaría de Comercio Exterior.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informó que durante su gira por Taipei, Taiwan, se reunió con directivos de Delta Electronics, Foxconn y Quanta Computers.

El mandatario destacó que en la reunión con directivos de Delta Electronics, proveedora a nivel mundial de suministros de interruptores y de ventiladores sin escobillas, con un valor de 17 billones de dólares, mostró interés en Nuevo León.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:

https://www.eleconomista.com.mx/estados/Inversion-Extranjera-Directa-de-Nuevo-Leon-crece-53.49-en-el-primer-trimestre-SE-20230522-0046.html

LIC. LUZ ELENA RAMIREZ MARTINEZ - Gerente Operativo operativo@aaag.org.mx

LIC. MAYELA SOTO NUÑO - Auxiliar Operativo operativo2@aaag.org.mx

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 23 Comité Ejecutivo 2021- 2023

Comentarios sobre la Balanza Comercial del mes de abril de 2023

La debilidad de la industria se refleja en las exportaciones e importaciones.

Datos Clave

• Las exportaciones manufactureras en zona neutral

• La baja de 2.7% de las exportaciones automotrices con respecto al mes de abril del año pasado

• En abril se contraen -3.4% las importaciones de bienes intermedios con respecto al mes de abril del año pasado

• El incremento de dos dígitos de las importaciones de bienes de capital

En el mes de abril de 2023, tanto las exportaciones e importaciones presentaron leves bajas en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin considerar al sector petrolero, en el caso de las exportaciones, las operaciones del sector manufacturero presentaron debilidad en comparación al mismo mes del año anterior. Las exportaciones automotrices antes del mes de abril mostraban fuerza, mientras que las exportaciones no automotrices se han mantenido neutrales.

En el caso de las importaciones, es notoria la baja de las importaciones de bienes intermedios de -3.4% con respecto al mismo mes del año anterior, aunque el acumulado de dicho concepto se mantiene con un incremento de 1.1%.

Lo anterior muestra la debilidad de la industria mexicana durante el mes de abril.

La baja del dólar debería impulsar las importaciones, pero en el caso del sector industrial, la escasez de insumos y el crédito caro inhiben la demanda. No es así en el caso de la importación de bienes de consumo no petroleros, donde se presenta una variación de 13.7% con respecto al mismo mes del año anterior y de 19.7% en el acumulado del 2023 con respecto al mismo periodo de 2022.

En el mes de abril el importe total de las mercancías importadas estuvo debajo del año anterior.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 24 Comité Ejecutivo 2021- 2023

Las exportaciones han salido bajas con respecto al año pasado tanto en febrero como en abril.

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 25 Comité Ejecutivo 2021- 2023
SERGIO ENRIQUE BARBOSA PADILLA

HUMOR GRAFICO

IMÁGENES CON MUCHO HUMOR

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 26 Comité Ejecutivo 2021- 2023

ALEJANDRO VILLANUEVA PORRAS - Comunicaciones comunicaciones@aaag.org.mx

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 27 Comité Ejecutivo 2021- 2023

CONTACTO

La gaceta tiene como finalidad mantenerlos informados de las diversas actividades y trámites que llevan a cabo los departamentos para beneficio de sus asociados y afiliados.

En caso de tener propuestas respecto a la presentación o temas que sean de su interés favor de enviarlos al correo electrónico calidad@aaag.org.mx

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 28 Comité Ejecutivo 2021- 2023
“SOÑAR, DESPUÉS DE TODO, ES UNA FORMA DE PLANIFICACIÓN”
Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara Pág. 29 Comité Ejecutivo 2021- 2023 ENCUÉNTRANOS EN: www.aaag.org.mx www.facebook.com/AsociacionDeAgentesAduanalesDeGuadalajaraAc www.twitter.com/aaagdl
https://www.instagram.com/aaagdl800220/?hl=es-la https://www.pinterest.com.mx/aaagdl/_saved/ https://www.youtube.com/channel/UC7BVBTc1Y7saq65niB83WxA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.