Trabajo de Luz_Equipo 1

Page 1

XIMENA_AVILÉS MARIEL_ABARCA ALMUDENA_CARMONA MATIAS_CRUZ

B3

https://issuu.com/a20200593/docs/unodos_n1_cl11_ e2__b3__luz_grupoa_equipo1

2020.1


Caja abierta Jorge de Oteiza. 1958


B3/ LUZ El objetivo es que el alumno sea consciente que la percepción final del espacio, y del propio volumen depende de la fuente de luz existente y de las características de las superficies sobre las que incide: posición, color, textura, entre otras.


VISTA 1

Desde esta primera vista, se observa principalmente como la luz al provenir del lado izquierdo, ilumina la gran mayoría de la parte interior de la maqueta,así como genera una sombra en la superficie donde está colocada (bajo el plano horizontal, por el choque de la luz con la rampa y con el plano en “L” de la parte superior de la maqueta. Finalmente, la luz genera una sombra exterior en la parte posterior de la maqueta continuando la forma del plano trasero.


VISTA 2

Al colocar la fuente de luz en esa posición, gran parte de la escultura queda iluminada, aun así se pueden apreciar algunas sombras en el interior. Una de ellas es de forma trapezoidal, está reflejada en la base, y proviene de la cara lateral, por eso tiene dicha forma. Además, gracias al impacto de la luz en el plano superior, se crean sombras en la rampa, la base de la maqueta y la cara lateral paralela a la trapezoidal. Aunque, dado el ángulo del que viene la luz, aproximadamente la mitad de la cara lateral queda iluminada.


VISTA 3

En esta vista, al ingresar la luz desde el lado izquierdo de la maqueta, choca con el plano superior y genera una división diagonal de 45º en el plano izquierdo de la maqueta. Del mismo modo, la luz al chocar con el plano en “L” trasero de la maqueta, genera sombra tanto en el interior de la maqueta (en el plano trapezoidal y la base horizontal) como en el exterior, generando una continuación de la forma de la maqueta. Cabe agregar que gracias a la forma de la misma escultura, dado que esta es en su gran mayoría abierta (como su nombre lo dice), y espaciosa, el ingreso de luz genera una gran iluminación tanto en el interior como en el exterior de la maqueta; aunque también genera sombras bastante interesantes.


VISTA 4

La luz al entrar desde el ángulo dado, proyecta una sombra debajo de la rampa, estando (la rampa) completamente iluminada sin considerar la parte baja con sombra generada por el choque de luz con el plano lateral izquierdo. La luz ilumina el plano de la parte superior, mientras que el plano en forma de “L” en la parte trasera de la maqueta, tiene una sombra del propio plano con menos intensidad. La mitad del interior de la representación de la maqueta es oscuridad y la otra mitad está iluminada por la luz. La parte abierta del plano inferior está alumbrada y da la impresión de una línea de luz hacia atrás de la maqueta donde está la sombra exterior.


Vista elegida

Vista elegida con la propuesta


Fotos adicionales


Foto donde se aprecian ambos ingresos de luz

= Ingreso de luz directa = Ingreso de luz difusa

Foto donde se aprecia el ingreso de luz directa

Foto donde se aprecia el ingreso de luz difusa


Corte esquemรกtico Luz directa

CORTE A-A

Luz directa + luz difusa

CORTE B-B


En la intervención lo que se ha conseguido es colocar dos planos de 15x15 con los siguientes objetivos: El primer plano, que ha sido colocado al lado izquierdo del plano en “L” de la parte posterior de la maqueta, fue posicionado de esta forma para conseguir que el ingreso de luz resalte en el plano lateral izquierdo, por donde se visualiza el ingreso de los rayos de luz y como estos iluminan también la parte baja del plano inclinado de la maqueta, generando así una luz directa en el interior de la esta, además de que también se logra generar una zona de luminosidad en la esquina del mismo plano lateral. En cuanto al segundo plano, este ha sido situado perpendicular al plano trapezoidal, con el objetivo de que la luz que ingresa desde la izquierda rebote entre el plano colocado y el plano en “L” paralelo a este y de esta forma, se genere una luz difusa.



PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN XIMENA_AVILÉS 100% MARIEL_ABARCA 100% ALMUDENA_CARMONA 100% MATIAS_CRUZ 100%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.