GARAY-CANAL-DENISSE-E3-INTRODUCCION

Page 1

Taller.UNODOS

E3. // EJERCICIO INTRODUCTORIO REF. // REFERENTES, VER, OBSERVAR, APRENDER

GARAY CANAL DENISSE YSABELY //

VER/ PENSAR/ HACER/ APRENDER. LA CULTURA ARQUITECTÓNICA


ELEVACIÓN 6

1.7

15.6 4

9

7.8

5 2.3

1.00

2 4.8

5.39

1.79

5.56

5 0.9

0.99

2.96 0.99

4.26

6.05

1.03

PLANTA

1 / 100

3.09

1.96


PLANTA

0.99

1.25

1.25

1.85 4.00

1.15

2.29 1.25

CORTE AA

1 / 100

6.20

1.96

2.65

4.26 1.15

1.00



CRITERIOS COMPOSITIVOS

PABELLÓN / / Percorso en la Biennale de Venecia

ALVARO SIZA

PLANTA 1 / 100

CORTE AA 1 / 100

El pabellón no tiene una regularidad de forma, sin embargo, está definida por la naturaleza y los arboles que este jardín posee . JERARQUÍA : los espacios delimitados por los muros nos muestran una que es predominante por el tamaño y este posee una rbol como en el medio. DIRECCIÓN: es aleatoria . HORIZONTALIDAD : siendo este muro el más largo y recto se puede apreciar una horizontalidad ESPACIOS : Los tres muros forman espacios cerrados y abiertos que se relacionan con la naturaleza .

GRAVEDAD:posee un voladizo que se relaciona con la pared adyacente.

RECORRIDOS

El pabellón de PERCORSO establece una relación con un aspecto diferente de Venecia- respecto al medio urbano y denso .Está formado por tres muros que crean don íntimos espacios en el medio del jardín.

LUZ: se ve una luz directa que ilumina parcialmente la pared ,debido a que está relacionada con la sombra ,que los árboles proporcionan ,creando una experiencia visual.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.