58
MAY 2017
“Delicatessen” del séptimo arte en
La arquitectura y el cine
La habitación del pánico, Aguirre-la ira de Dios, El tigre y el dragón, Como agua para chocolate y Una chica linda como yo, son los magníficos títulos que ha seleccionado para este mes el arquitecto Adolfo Escobar, responsable del ciclo de cine que todos los martes reúne a los cinéfilos en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada/UNA) del campus de San Lorenzo a partir de las 18. En su undécimo año consecutivo, el espacio promocionado por la Fada como actividad del área de extensión universitaria, ofrece películas de interés que despiertan en el espectador motivos para disfrutar del séptimo arte y reflexionar sobre diversos aspectos estéticos, emocionales, racionales y vivenciales. Martes 2. La habitación del
pánico (Panic Room, 2002). De origen estadounidense y una duración de 112 minutos, esta película de misterio y suspenso dirigida por David Fincher, tiene como intérpretes a Jodie Foster, Kristen Stewart, Forest Whitaker, Dwight Yoakum, Jared Leto y Patrick Bauchau. El competente autor de thrillers psicológicos David Fincher realizó La habitación del pánico siguiendo los patrones habituales del género, un apartamento muy bien protegido, unas protagonistas vulnerables y un grupo intrusivo siniestro y despiadado. La eficacia de la película radica naturalmente en el alto voltaje emocional que provoca la historia de violencia, propia de nuestro mundo actual. Martes 9. Aguirre, la ira de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes, 1972). Del realizador Werner Herzog y procedente de la República Federal Alemana, la película enmarcada en los géneros histórico y de aventura, tiene como protagonistas a Klaus Kinski, Helena Rojo, Del Negro, Ruy Guerra y Peter Berling. El gran director alemán Werner Herzog, con la colaboración de su actor predilecto Klaus Kinski, realizó una historia sobre el verdadero objetivo de la conquista de América Hispánica con gran fuerza dramática, en unas localizaciones auténticas de gran belleza plástica y naturalmente, una actuación neurótica y delirante de Kinski, el don
Aguirre del título de la película, un conquistador derrotado por el entorno. Tiene una duración de 94 minutos. Obtuvo el Premio de los Críticos a Mejor Película Extranjera del Sindicato Francés de Críticos Cinematográficos, en 1976. Martes 16. El tigre y el dragón (Wò hǔ cáng lóng, 2000). En esta coproducción de Taiwán, Hong Kong, Estados Unidos y China, dirigida por Ang Lee, interpretan los roles principales Yun-Fat Chow, Michelle Yeoh, Ziyi Zhang, Chen Chang y Pei Pei Chang. Ang Lee es un director taiwanés sumamente versátil, cómodo en el género que se le presente y en el país donde se le ocurra filmar. El tigre y el dragón es una espectacular