Revista Mandu'a - #391 - Noviembre 2015

Page 75

(2014). Volvimos al sendero que nos lleva de mal a peor. El 50 por ciento más pobre que cobraba el 18,9 por ciento de la torta, hoy cobra 17,3, un 8,2 por ciento menos. La clase media que cobraba el 45,2 por ciento de todos los ingresos, hoy cobra el 41,4, o sea: 8,3 por ciento menos. Ese 9 por ciento acomodado (entre el 90 y el 99 por ciento más rico) que recibía el 28,3 por ciento de la torta, ahora toca el 26,9 por ciento de la torta, 4,7 por ciento menos. En cambio el 1 por ciento, que en el 2013 tuvo un 7,7 por ciento de todos los ingresos hoy recibe el 14 por ciento de la torta, ese cobra el 86,6 por ciento más que antes. Si el análisis de un percentil aislado no es sólido, la tendencia general es consistente. Para el 2014, entre los quintiles, solo los más ricos aumentan su participación en los ingresos, en un 6 por ciento; el resto disminuye su participación en la torta. En los deciles también aumentan su participación los más ricos, en un 15 por ciento, el resto pierde ingreso en términos relativos. Y, entre los percentiles, es lo mismo, pero más exagerado, el percentil más alto aumenta su ingreso en 86,65 por ciento. El Gini, breve medida de desigualdad, ha disparado. Del 0,48 en 2013 a 0,51 en el 2014. Al Gini rural, o sea, a la desigualdad rural, le fue francamente peor: de 0.49 a 0.57 (Dgeec). Nuestra desigualdad, enfermedad crónica, está empeorando. Intolerablemente injusta, de continuar así, no nos depara ningún futuro. En esta orientación, como pueblo, no tenemos futuro. Salvo, el infortunio. José Carlos Rodríguez (Economía y Sociedad, Cadep) UH 01.04.15

75

NOV 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mandu'a - #391 - Noviembre 2015 by Revista Mandu'a - Issuu