Diplomáticas
de diciembre es la fecha limite para aplicar al curso.
Diplomacia hace esfuerzos por lograr la unidad en América Latina.
Funcionarios se congratulan por aporte humanitario.
Guatemala agradece a Venezuela
20
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Estudios
La UE ofrece la oportunidad de especializarse en energía solar.
Invitan a participar en diplomado La Embajada de la Unión Europea (UE) en Guatemala dio a conocer que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de ese bloque y el Centro de Estudios de la Energía Solar de España invitan a participar en la convocatoria de becas para el diplomado Proyectista Instalador de Energía Solar, para el período 2016-2017. Los requisitos para presentar solicitud son que se resida en América y poseer conocimientos técnicos de grado medio. La información y solicitud puede obtenerse en central@censolar.edu,
indicando nombre y dirección de correo electrónico, sus circunstancias personales, y motivo por el cual desea especializarse en el tema de energía solar. El diplomado recoge la experiencia acumulada de profesionales y técnicos titulados superiores que por años han puesto en práctica ese oficio. El curso no es tan exigente, dada la metodología de adaptación progresiva con la que está diseñado. La oportunidad para solicitar cupo cierra el 20 de diciembre. Fabricio Alonzo Foto: Cortesía UE
España
Nombra a embajador La viceministra Estrada presentó sus saludos a la embajadora del país amigo. Fabricio Alonzo Redacción Foto cortesía Embajada de Venezuela
G
uatemala reconoció el esfuerzo y valoró la solidaridad manifestada a nuestro país por la República Bolivariana de Venezuela por medio de mecanismos de cooperación humanitaria como la Misión Milagro. La viceministra guatemalteca de Relaciones Exteriores, Marta Estrada, resaltó el aporte del pueblo venezolano, pues ha contribuido a mejorar la vida de miles de guatemaltecos. La diplomática indicó: “Deseo hacer mención al apoyo que los guatemaltecos reciben con la implementación de programas de cooperación como la Misión Milagro, que ha permitido la intervención quirúrgica a personas de escasos recursos económicos con afecciones visuales. A la fecha han sido favorecidas 3 mil 200”. La viceministra también felicitó a la embajadora venezolana acreditada en Guatemala, Elena Salcedo, por otro aniversario de la Independencia de esa nación sudamericana.
3,200 pacientes han sido favorecidos con el programa de la nación sudamericana.
Salcedo expuso que la diplomacia de su país hace esfuerzos por procurar la integración latinoamericana. “Estoy representando en Guatemala a la patria que con una gran hidalguía dirige el presidente Nicolás Maduro”, agregó. Las diplomáticas coincidieron en que las relaciones entre los dos territorios son cordiales. En octubre de 2015 se cumplen 125 años de lazos de amistad y cooperación. En esa oportunidad, se espera que las autoridades de ambas naciones dialoguen sobre los proyectos en los que se puede trabajar para el beneficio de los pueblos.
El Gobierno de España nombró como nuevo Embajador en Guatemala a Alfonso Manuel Portabales. De acuerdo con información de la prensa internacional, el diplomático de 61 años es licenciado en Derecho. Portabales ha representado a su país en Angola, Cuba, Noruega y Argentina, entre otros territorios, además de haber participado co-
mo consejero técnico en la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica y subdirector general de Cooperación con Países de América del Sur en la Agencia Española de Cooperación Internacional. También se desempeñó como segundo jefe de la Embajada de su nación en Marruecos.
Fabricio Alonzo Foto: Embajada de España
Portabales (C) sustituirá a Manuel Lejarreta en Guatemala.