Diario de Centro América 18 de mayo de 2015

Page 26

26

Deportes

Guatemala, lunes 18 de mayo de 2015

Guía de los porteros

El Loco Flores, una leyenda viviente del futbol nacional Texto y FotoS

U

Regelio Flores

Bryan Anton

Preparador de arqueros

Hay tres tipos “de porteros,

n guante de electricista, sucio y tieso, cambió en 1968 el rumbo de un niño que se perfilaba a ser uno de los definidores del ámbito nacional. Quizás esa fue la señal de que en un futuro sería el mentor de grandes porteros en Guatemala. Su ambición por llegar a ser futbolista no tenía límites. Junto con sus amigos se las ingeniaba para fabricar un balón. Disfrutaba mandar a dormir la pelota al fondo de la red, pero repentinamente el gusto le cambió. Cualquiera hubiera pensado que ese objeto no serviría nada más que para protegerse de los riesgos que conlleva manipular los materiales relacionados con la profesión de la electricidad. En aquel tiempo los arqueros jugaban a mano limpia, pero Rogelio el Loco Flores, un iluso del futbol, supo utilizarlo, y aunque solo tenía el izquierdo, le sirvió para resguardarse de los fusilamientos, a los cuales frecuentemente es sometido un jugador en esa posición. “Me gustaba anotar goles, pero más jugar de portero”, manifestó el exarquero nacional.

Ecuación perfecta

A su corta edad supo estabilizar el profesionalismo y organizar el tiempo para entrenar y competir. La media de la abuelita llena de ropa vieja, en forma esférica, fue el instrumento perfecto para adentrarse en el balompié. Los recursos no le permitían mejores condiciones para divertirse; el trabajo, el estudio y la constancia se convirtieron en la ecuación perfecta para que su nombre ganara masividad. En la Escuela de Aplicación Monte María, ubicada en la zona 12, tuvo sus inicios gracias a sister Marian Peter, quien lo eligió para ser parte del equipo. El mejor entrenamiento para dotarse físicamente fue salir a barranquear, e incluso en su inocencia de infante tomaba, sin que lo vieran, leche de cabra de algún desconocido, recuerda con nostalgia Rogelio. A sus 15 años tuvo su primer contacto con un equipo grande, el Xelajú. El Oso Urízar lo vio jugar en la Liga del Cejusa y lo llevó ante Arnoldo Camposeco, quien dio el visto bueno para una prueba de

aéreos, atajadores, y los completos, que además de eso salen jugando .

3

finales disputó Flores cuando jugó en El Salvador. allá. Ese es uno de los logros más grandes”, afirmó Flores, quien añadió que su inspiración era el excéntrico arquero argentino Hugo Orlando Gatti y el nacional Nixon García.

Aporta sus conocimientos

Flores luce junto con su nieto Rogelio Castañeda uno de los trofeos conquistados en su carrera.

Ficha Nombre: Jorge Rogelio Flores Arrazola Edad: 61 Fecha de nacimiento: 17/3/1954 Peso: 190 libras Estatura: 1.75 metros Pasatiempos: ver futbol Esposa: Linda Elizabeth Hijos: 3 Nietos: 3 Debut como jugador: 1973

15 días. Sin embargo, esa sería su primera desilusión, pues Ferenc Meszaros, nuevo estratega de los lanudos, se inclinó por un guardameta de la localidad, y Flores tuvo que regresar a la capital.

El salto

Posteriormente le salió la oportunidad de integrarse a la Selección Nacional Juvenil, que estaba bajo el mando de Wálter Manía Villatoro, y es ahí donde Rogelio logró compenetrarse y comenzar una carrera exitosa.

El exarquero afirma que fue comparado con Nixon García.

En 1973 es contratado por Municipal, en donde tuvo la suerte de estar junto con Benjamín Monterroso, Emilio Mitrovich, el Chino Monterroso y Lijón León de León, entre otras figuras que incidieron en su aprendizaje y que en un año más tarde lograrían el título más importante del ámbito internacio-

nal. Rogelio continuó escribiendo su historia en diversos equipos, como Suchitepéquez y Tipografía Nacional, en Guatemala, y el Águila y el FAS, de El Salvador. Con las Águilas obtuvo un campeonato en 1983. “Salí cargado del Estadio Cuscatlán. Me recuerdan con cariño

Hoy, a los 61 años, las manos de Rogelio son lecciones. Es el encargado de pulir el engranaje de los porteros que son convocados a los distintos procesos de la Selección Nacional. Aunque ya no está bajo los 3 palos, desde 1993, no se considera un exatleta, debido a que siempre está en contacto con los jugadores, con el balón; por lo tanto, “sigo siendo un deportista”, aseveró. Dentro de sus satisfacciones como preparador de guardametas, está el haber conseguido 12 cetros de portero meno vencidos con los escarlatas, institución que lo separó de sus filas en 2011, siendo este un “golpe duro” para él. Colmado de triunfos, aún le resta uno, quizás el más importante: ir con la Selección Nacional a un Mundial; sueña con conseguirlo, pero no come ansias. Por ahora, Flores, en la sala de su habitación, no halla las horas de salir rumbo al Proyecto Gol, para comenzar el trabajo anticipado a los cotejos amistosos de la bicolor, los cuales servirán de preparación para la Copa Oro y la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.