Palabras de Francisco I “En primer lugar, tengo una oración por nuestro obispo emérito, Benedicto XVI. Oremos por él, porque el Señor lo bendiga y la Virgen le atienda”.
“Y ahora, vamos a empezar por aquí: el obispo y el pueblo. Un camino de la fraternidad, del amor, de confianza entre nosotros”.
“Antes de que el obispo bendiga al pueblo, pido que oren al Señor que me bendiga; la oración del pueblo, pidiendo una bendición por su obispo”.
“Hermanos y hermanas gracias por tanta hospitalidad ¡Rogad por mí y hasta pronto! me voy a rezar a María para que guarde Roma”.
Cercano a la gente Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Tiene 76 años y desde ayer es el Papa 266 de la Iglesia Católica. El sucesor de Benedicto XVI fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos, y antes de convertirse en el Papa Francisco I fue arzobispo de Buenos Aires.
El Papa de Latinoamérica Jorge Bergoglio, arzobispo jesuita de Buenos Aires, es el sucesor de Benedicto XVI.
Bergoglio es uno de los cinco hijos del matrimonio de Mario Bergoglio, empleado ferroviario, y Regina, ama de casa, ambos inmigrantes italianos en Argentina. Obtuvo el título de técnico químico, y a los 21 años decidió convertirse en sacerdote, por lo que ingresó como novicio de la Compañía de Jesús en el Seminario del barrio Villa Devoto. En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal. Los bonaerenses lo consideran un religioso austero y cercano a la gente. Desde niño, Bergoglio es simpatizante del equipo de futbol argentino San Lorenzo.