DCA_GUATEMALA

Page 17

Guatemala, jueves 6 de marzo de 2014

17

Artes Coral Doce, incluye en su repertorio piezas tradicionales guatemaltecas.

Agenda cultural de hoy CONFERENCIA ÄÄEn Casa Popenoe El reino Kaanal y la Corona: la geopolítica maya en el período clásico es el título de la ponencia que Marcello Canuto presentará a las 16:00 en la 6a. calle oriente No. 16, Antigua, Guatemala. LITERATURA ÄÄPlantas tintóreas de Guatemala Casa Ediciones del Pensativo presentará el libro de Olga Reiche y la exposición de hilos y textiles en la 4a. calle Oriente No. 38, Antigua Guatemala.

Concierto de música y poesía Una velada en la que se fusionan la música coral, la poesía y la trova.

MARÍA MERCEDES ARCE Mercedes.Arce@dca.gob.gt FOTOS Cortesía Coral Doce y Pacaya

“Pa’cá y Pa’llá”

El Grupo Pacaya está integrado por Kimberly Flores, voz y guitarra; Fernando L. Delgado, voz y guitarra; Roberto Estrada, piano; Jorge “El Seco” Pérez, percusión; Elfido Ayala, bajo; y Diego García, clarinete. Este es un grupo de fusión con influencias de trova, pop latino y música popular española, caribeña y latinoamericana. El grupo fue creado en 2009 por Mauricio Valdez, Natalia García y Antonio Avia. Al poco tiempo se unió Fernando L. Delgado y empezaron a trabajar su primer tema propio, Guatemala, yo pienso en ti, basado en el poema Yo pienso en ti de José Batres Montúfar. Para la grabación de este tema se incorporó el primer percusionista del grupo, Leonardo Castillo.

MÚSICA ÄÄ Vocal Doce y Pacaya Concierto de música coral y popular guatemalteca y latinoamericana en el Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02 zona 1, a partir de las 19:00. ÄÄJazzFest 2014 Taller con Jeff Hellmer (USA) en el Teatro Dick Smith del IGA, desde la 09:00, en la Ruta 1, 4-05, zona 4.

E

l grupo Pacaya y Vocal Doce se presentan hoy a las 19:00 en el Centro Cultural de España, Paseo de la Sexta y 11 Calle (antiguo CineLux),enunconciertoenelque se fusionan música y poesía, con un repertorio de piezas que incluyen poemas de José Batres Montúfar, Miguel Ángel Asturias, Nora Murillo y Humberto Ak´ab´al.

CINE ÄÄFuture shorts En el Centro Cultural de España, una sesión con los mejores cortometrajes internacionales desde las 18:00 en la 6a. avenida 11-02, zona 1. Entrada libre.

Pacaya es un grupo de fusión con influencias de trova y pop.

La agrupación ha cambiado varias veces su composición, en función de las idas y venidas de sus componentes, ha grabado tres temas disponibles en Youtube, y ha participado en conciertos, incluido la prestigiosa Trova Sinfónica en la sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de Guatemala en junio de 2012. El nombre Pacaya lo comparten con un imponente volcán activo que en más de una ocasión ha bañado en cenizas a la ciudad de Guatemala, un árbol cuya fruta tropical tiene un sabor ligeramente amargo, una reserva natural y un río en el Amazonas peruano. Sin embargo, el grupo adoptó este nombre porque la vida de sus integrantes ha sido un estar constantemente “pa’cá

y pa’llá”, según acota la agrupación en su página oficial.

Doce voces un sentimiento

Por su parte, Vocal Doce tiene como objetivo acercar el arte y principalmente la música coral a la población guatemalteca, con énfasis en la descentralización de la música coral. El grupo se distingue por la versatilidad de su trabajo que va de lo clásico a lo experimental, y por el variado repertorio de música tradicional guatemalteca. Es dirigido por Vinicio Salazar, maestro de educación musical de la Escuela para Maestros de Educación Musical Jesús María Alvarado Jornada Matutina e integrante del Coro Nacional.

TALLERES Y CURSOS ÄÄTaller de Clown En ArteCentro Graciela Andrade de Paiz, impartido por Francisco Toralla, en la 9ª. calle 8-54, zona 1, desde las 9:00.

a este curso facilitado por Frank Santos. Desde las 18:30. Hasta el 23 de abril. EXPOSICIONES ÄÄMuestra colectiva En la galería de arte Andante se inaugura hoy a las 18:00 con obras de Daniel Espinoza, Edín Morales, Francia Monzón, Sabas Espinoza, Édgar Andaverde, Juan Juárez, Carlo Marco Castillo y Johnny Cruz, en la 16 calle 0-24, zona 1. ÄÄDarío Escobar Exposición personal de este artista en la galería Lucía Gómez arte latinoamericano, 16 calle 8-30, zona 14, puede visitarse en días y horas hábiles durante marzo. Entrada libre. ÄÄVivir de corazón En la galería Guatemala de Fundación GyT Continental, 6a. avenida 9-08, zona 9, en el Lobby edificio corporativo las Instalaciones del Colectivo 21. Puede visitarse de lunes a viernes durante el mes. ÄÄAcciones para abolir el deseo Exposición de Sandra Monterroso en the 9.99 gallery, en la 5a. avenida 11-16, zona 1, 2o. Piso. Visitas de miércoles a viernes 14:00 a 18:00 y sábado de 10:00 a 18:00. ÄÄMysterium Spehaerae La muestra de Alba Marina Escalón en la Alianza Francesa de Guatemala, 5a. calle zona 13, a las 19:00, finca La Aurora.

ÄÄFotografía La Fototeca trae a Agustín Fallas de Costa Rica para impartir este taller desde las 18:00, en la Vía 6, 3-56, zona 4.

ÄÄRegistros En el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, zona 13 se encuentra la obra de Regina Prado, puede visitarse de martes a viernes de 9:00 a 16:00, sábado y domingo de 9:00 a 16:00.

ÄÄDibujo En el museo Popol Vuh, 6a. calle final zona 10, convoca

ÄÄEntelequias del alma En Café León, 12 calle 6-23, zona 1, hasta el 14 de marzo.

6

Efemérides

MARZO

de 1619 nació en París Hercule–Savinien, conocido como Cyrano de Bergerac, poeta, dramaturgo y filósofo francés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu