DCA_GUATEMALA

Page 5

5

Nacionales

Guatemala, martes 2 de julio de 2013

Diputados con nombre José han sido presidentes del Congreso.

Chepes dominan en el Legislativo carloS gómez • Carlos.Gomez@dca.gob.gt foto • Archivo

E

l común denominador del Congreso de la República desde la era democrática es que 4 diputados de nombre José han sido presidentes del Legislativo en 9 períodos. De acuerdo con las estadísticas del Congreso de la República desde 1985, 21 parlamentarios han ocupado la presidencia.

Avasalladores

El legislador José Ricardo Gómez Gálvez fue electo presidente de 1987 – 1988, con el partido Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG). Actualmente se desempeña como consultor internacional y asesor en temas jurídicos y políticos. José Fernando Lobo Dubón, de 1989 – 1990 estuvo en la presidencia, también con la DCG. Lobo Dubón falleció el 30 de septiembre de 2003, víctima de un ataque armado, cuando estaba a punto de ingresar a una finca de su propiedad en Samayac, jurisdicción de Suchitepéquez. Uno de los presidentes del Organismo Legislativo más controversiales y con más períodos al mando es el General retirado, José Efraín Ríos Montt, dirigió el Congreso 2000 -2004. Antes de dedicarse a la política, Ríos Montt sirvió durante 46 años en el Ejército, y fungió de facto como jefe de Estado del 23 de marzo de 1982 al 8 de agosto de 1983. Durante el

Cuatro diputados de nombre José han presidido el Congreso en 9 períodos legislativos.

Dos mujeres Solamente dos mujeres han ostentado la presidencia del Congreso, Catalina Soberanis 1991-1992, con la Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG), y Arabella Castro Quiñónez, 1994 - 1995 y 1997 – 1998, con el Partido de Avanzada Nacional han sido las únicas diputadasque han estado al frente del Congreso de 1985 hasta la fecha.

presente año fue enjuiciado por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.

Para finalizar la lista de los Pepes, se encuentra el exconstitucionalista José Roberto Alejos Cám-

bara, dirigió al Legislativo de 2009 al 2012, es el segundo parlamentario que más ha estado en el cargo, con tres períodos.

Alfonso y Eduardo

Alfonso Cabrera, Alfonso Barillas, Eduardo Barrios y Eduardo Meyer son otros nombres que se repiten en la presidencia. Con base en estos datos que se podría decir que si un diputado lleva por nombre José podría presidir el Congreso.

Se cuenta con Q68 millones para reparar 450 centros educativos.

Remozan inmuebles escolares “Con el programa mejoramiento de infraestructura escolar, este año hemos transferido Q 37 millones a 694 Organizaciones de Padres de Familia”, dijo la ministra de Educación, Cynthia Del Águila. Añadió que el traslado de fondos a estos grupos se hace para que los dirigentes compren el material y reparen el inmueble, previo a una revisión de necesidades. “Para avanzar en calidad y aumentar la cobertura, los padres son quienes ponen la mano de obra, para que tengan corresponsabilidad en los trabajos”, explicó René Linares, director de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo, del Ministerio de Educación (Mineduc). El programa “Mi Escuela Progresa”, que inició el año pasado, para 2013 cuenta con un presupuesto de Q68 millones, que servirá para atender 450 centros educativos más. c. alvarado • foto • Archivo

Las personas agradecen que se arreglen sus escuelas”. Cynthia Del Águila, ministra de Educación

Lanzan mural electrónico celeste alvarado • Celeste.alvarado@dca.gob.gt foto • Josué Decavele

El Ministerio de Educación (Mineduc) lanzará hoy un mural electrónico con indicadores, entre ellos, del Producto Interno Bruto, población por departamento, inscripción y deserción de alumnos por niveles, informó la titular de la cartera, Cynthia Del Águila.

Nos agrada la idea de involucrar a la familia en este proyecto” .

Evelyn Amado,

Vice ministra de Educación

“Con esa información, investigadores de mercado, analistas, estudiantes y otros podrán crear proyectos de desarrollo”, agregó.

El Mineduc lanzó ayer el concurso Cuentos en Familia, apoyado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Se espera que estudiantes de nivel primario y básico participen con un familiar para escribir un cuento sobre valores, seguridad alimentaria, medio ambiente, cultura y prevención en desastres naturales, informó Evelyn Amado, vice ministra de Educación.

La ministra Cynthia Del Águila dio a conocer el mural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.