Guatemala, martes 6 de febrero de 2018
17
Deportes
Extranjeros se potencian
Jugadores foráneos
Un total de 58 futbolistas fóraneos juegan en la Liga.
Fotos: Archivo
Bryan Anton @BantonDCA
Total* 7 (3) 4 4 7 (3) 4 3 6 (2) 5 (1) 3 6 (2) 5 (1) 4 58
*En paréntesis los jugadores nacionalizados.
L
a importación de jugadores sigue potenciándose en el balompié guatemalteco, y aunque el reglamento de la Liga Nacional acepta 4 plazas para extranjeros, los equipos recurren a la nacionalización para nutrir sus plantillas con futbolistas no nacidos en Guatemala. Además, las normas les permiten a los clubes inscribir a foráneos en la categoría Sub-20, los cuales son elegibles para jugar en la máxima categoría, y el único límite es que a la hora de un encuentro solo haya 4 forasteros en el campo. Esa metodología ha sido adoptada por conjuntos como Guastatoya, Suchitepéquez, Antigua, Municipal, Petapa y Siquinalá, que cuentan con naturalizados. Lejos quedó la iniciativa de Marquense entre 2013 y 2015 de contar solo con producto de la casa. “Es una de las cosas que ha coartado la producción de jugadores guatemaltecos. En los 60 y 70 éramos número 1 de Centroamérica; bajamos precisamente con el aumento de jugadores de afuera a ser el 2 de los 80. En los 90 fuimos terceros y ahora, en el siglo XXI, somos cuartos”, manifestó el periodista Francisco Aguilar Chang.
Equipo Antigua Cobán Imperial Comunicaciones Guastatoya Malacateco Marquense Municipal Petapa Sanarate Siquinalá Suchitepéquez Xelajú Total
Procedencia País • México Costa Rica • Uruguay Colombia • Argentina Honduras • Brasil El Salvador • Bolivia Panamá • Paraguay Jamaica
Agustín Herrera, de México, milita en Antigua.
Aguilar Chang aseguró que una de las formas de contrarrestar esta dificultad es que la Federación Nacional de Futbol no permita la inscripción de más de 2 jugadores por equipo no nacidos en Guatemala en la Liga Mayor, y ninguno en Primera, Segunda o Tercera División, a excepción de los que ha-
El azteca Kamiani ha marcado 149 goles en Guatemala.
yan venido antes de cumplir 16 o 15 años y crecido en el país.
En la bicolor
La Selección ha tenido integrantes nacionalizados a lo largo de la historia. El portero alemán Günther Bruno Edelmann participó en los Juegos Centroamerica-
El brasileño Juliano Rangel juega en Petapa.
nos y del Caribe de 1935. José Pedro Tarzán Segura, también guardameta y de origen salvadoreño, quien jugó con Municipal, defendió el marco chapín. En eliminatorias mundialista vistieron la azul y blanco los argentinos José Emilio Mitrovich, quien estuvo en 11 juegos y ano-
11 9 8 6 5 5 5 3 2 2 1 1
tó 4 veces; el arquero Ricardo Piccinini Abonicio, con 9 partidos, y el hondureño Rigoberto Gómez, quien lo hizo en 2 ocasiones. El argentino Dionel Bordón participó en 1 fogueo contra Panamá; el nicaragüense Rolando Cedeño y el hondureño Óscar Isaula disputaron 3 partidos, y el más reciente fue Dennis López, de nacionalidad catracha. Actualmente, en la Liga Nacional, de 248 futbolistas inscritos, 58 son extranjeros, la mayoría de procedencia mexicana.
Ecuestres
Juan Pablo Pivaral brilla en la primera fecha
El jinete Juan Pablo Pivaral logró congeniarse con su caballo Cardento Z y celebrar en la primera fecha del ranquin nacional de ecuestres, que servirá para seleccionar a los atletas que nos representarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. En la prueba internacional de 1.45 metros, Pivaral, además de destacar con Cardento Z, se adjudicó el segundo puesto, solo que montando a Doupls C. G., mientras que la tercera casilla fue para
Adi Kissileviche con Manzanillo. Por su parte, Augusto Díaz Durán se alzó con las victorias en el salto de 1.35 y 1.40 metros, respectivamente, a bordo de Atlantis, caballo que está siendo preparado para luchar por una plaza en las justas.
Química
“El caballo me está respondiendo bien, y nos sentimos conectados, y lo reflejamos en su primera partición saltando 1.40 metros”, manifestó Durán. De igual mane-
ra, Daniela Estrada montando a Frisbee alcanzó la primera posición en la prueba de 1.20 metros, resultado que estimula a la juvenil para resaltar en esta nueva temporada. No menos de 100 binomios se hicieron presentes en el Club Social y Deportivo El Pulté, para la primera fecha del ranquin nacional en los concursos de salto, eventos preparatorios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Bryan Anton
Cortesía: Javier Cuque
El binomio Pivaral-Candento Z sobresalió en las instalaciones de El Pulté al ganar en la prueba de salto de 1.45 metros.