6
Nacionales Archivo
Las operaciones de la Hidroeléctrica Chixoy representan un 15 % del total de energía generada en todo el país.
Inde verificará estado de Chixoy Buscan garantizar el suministro de energía. Gustavo Villagrán @GVillagranDCA
T
ecnología de última generación utilizará la empresa canadiense Diving Service para inspeccionar, en tiempo real, el estado del túnel de aducción de 26 kilómetros de largo que lleva el agua del embalse hacia las turbinas de la Hidroeléctrica Chixoy. Desde su inauguración, hace 34 años, no se realizaba una labor de esta magnitud, informaron autoridades del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), que erogará Q11.5 millones para la verifi-
11.5 millones de quetzales costará la inspección del túnel de la hidroeléctrica.
cación de la infraestructura, ubicada en Alta Verapaz. La compañía contratada utilizará un mini submarino a control remoto, que proveerá información e imágenes en tiempo real con el propósito de descartar riesgos en
la estructura tales como grietas, fugas y otros daños que pudieran afectar la generación de energía eléctrica en el futuro. Esta labor tomará 4 días, por lo que las operaciones serán suspendidas durante una semana. Sin embargo, el Inde aclaró que no afectará el suministro de energía eléctrica, ya que serán abastecidos por otros generadores. El Inde dejará de percibir cerca de Q106 mil 960 por hora (US $14 mil). No obstante, representa altos beneficios para el país, ya que se conocerá el estado real del túnel y prevendrá incidentes en su funcionamiento, agrega el comunicado.
Guatemala, martes 25 de febrero de 2020
Innovarán sistema de pago digital La comuna capitalina planea implementar un sistema de cobro digital para la prestación del servicio de Transmetro, informó el alcalde Ricardo Quiñónez. Para ello se contempla adquirir, en una primera fase, 1 millón de tarjetas, nuevo equipo de molinetes, sistemas de recarga y recaudo y programas de hardware. El jefe edil indicó, durante una reunión semanal con alcaldes auxiliares, que con dicha iniciativa se busca integrar todos los sistemas de movilidad masiva, comenzando con el Transmetro, y posteriormente se hará con el Transurbano, Mío, de Villa Nueva y ruta Exprés, de Mixco. Esta nueva tecnología permitirá aceptar tarjetas de crédito y débito, así cómo las recargas de celulares. El proceso de innovación con esta tarjeta se basa en un modelo de Ciudad Inteligente, que permitirá la generación y sistematización de datos para optimizar los servicios a los ciu-
“Más que una tarjeta, es un servicio con tecnología de punta.” Ricardo Quiñónez
Alcalde Metropolitano
8
millones de dólares invertirá la Comuna para el nuevo sistema. dadanos. Se enmarca en el Proyecto 59882, Fortalecimiento de las Capacidades Municipales para el Desarrollo de Políticas Públicas Locales con énfasis en Juventud. • Sara Solórzano Herbert García
El nuevo equipo aceptará también tarjetas de crédito y débito. En la primera fase se adquirirán 1 millón de tarjetas.
Municipalidad construirá paso a desnivel en la zona 2 Danilo Ramírez
El costo previsto para el proyecto municipal es de Q12 millones.
Los trabajos de construcción del paso de desnivel en El Zapote, zona 2 de la ciudad, serán finalizados en 5 meses, dio a conocer el alcalde de la ciudad, Ricardo Quiñónez. El funcionario pidió paciencia a los residentes y automovilistas ya que esta obra impactará positivamente en la movilidad vehicular en el sector. Quiñónez aseguró que no menos de 72 mil automovilistas serán beneficiados con la habilitación del viaducto, el cual contempla la elimi-
“Vamos a eliminar un semáforo que causa nudos en el tráfico.”
Ricardo Quiñónez Alcalde
nación de un semáforo que retrasaba la circulación, entre la 6a. calle y la 2a. avenida de la zona 2.
Este nuevo viaducto se espera que sea inaugurado en julio de este año. “Vamos a entregar un paso a desnivel con un distribuidor vial que dará la posibilidad de hacer un viraje contínuo y sin semáforos”, aseguró el jefe edil. Por aparte, las autoridades informaron que en la zona 4 se efectúan labores de limpieza, chapeo, señalización y mantenimiento de alumbrado público, como parte del Programa de recuperación de barrios. • Sara Solórzano