Edición del Diario de Centro América del martes 25 de febrero de 2020.

Page 5

Guatemala, martes 25 de febrero de 2020

5

Nacionales Cortesía: MINFIN

Cooperación técnica alemana Con el objetivo de solicitar el apoyo de Alemania para la donación y financiamiento de programas ambientales, ayer se reunieron el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, y el embajador alemán acreditado en Guatemala, Harald Klein. González indicó que la cita fue positiva, ya que también se establecieron las bases de una cooperación técnica para programas de apoyo para el desarrollo de los guatemaltecos. Así como el país europeo otras naciones se han unido al llamado del presidente Alejandro Giammatei para fortalecer los proyectos de desarrollo anunciados por el mandatario desde el 14 de enero cuando tomó posesión como el gobernante de los guatemaltecos. • Yuri López

Programa del Adulto Mayor suma beneficiarios

Personas inscritas en el programa reciben aporte económico de Q400 mensuales, informaron las autoridades.

Mariano Macz

Maynor Pelén Redacción

N

o menos de 113 mil personas serán beneficiadas este año por medio del Programa del Adulto Mayor del Ministerio de Trabajo, ya que actualmente reciben Q400 mensuales. Este es uno de los programas de gobierno que brinda ayuda a personas de la tercera edad que están inscritas en los planes que funcionan en todo el país, y el dinero lo reciben por medio de depósitos en Banrural, informó Elder López, director de dicho programa. Durante enero, explicó el funcionario, fueron inscritas mil personas de la tercera edad en Zacapa, Alta Verapaz, San Marcos y Huehuetenango, con lo cual se alcanzó una nómina de 104 mil 116 beneficiados.

“Nuestra meta de inscripción es mil personas por mes, por lo que esperamos llegar a 12 mil participantes durante el año, y un gran total de un poco más de 113 mil”, agregó López. Precisó que para lograrlo se cuenta con un presupuesto de Q550 millones, de los cuales solo el 5% es para sueldos del personal del programa. “La mayor satisfacción que tenemos es ver al adulto mayor feliz al recibir su aporte, y que lo vean como una bendición es algo que no tiene precio”, añadió. El director del programa asegura que es una tarea titánica la que se realiza con la ayuda de tres notificadores, nueve trabajadores sociales y seis del tema jurídico, que supervisan 10 mil expedientes. Cualquier consulta pueden realizarla al número telefónico de recepción(2234-6815) y al de Trabajo Social (2234-6816).

Personas de la tercera edad son atendidas como se lo merecen, informó el director de Programa.

Abordan proyectos de cooperación con Andorra

Previo a su participación en el Segmento de Alto Nivel de Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, se reunió con su homóloga del Principado de Andorra, María Ubach Font, para hablar de la creación de proyectos de cooperación sobre cambio climático. Asimismo, para buscar su apoyo en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, impulsada por el presidente Alejandro Giammattei. La canciller de Andorra indicó en su cuenta de Twitter que “ha sido un placer tener un primer encuentro con Pedro Brolo, con quien hemos hablado de la preparación de la Cumbre Iberoamericana de Andorra”, en noviembre de 2020. Guatemala y Andorra establecieron relaciones diplomáticas el 18 de octubre de 1995. La primera reunión entre las cancillerías se realizó el año pasado, durante el 72 período de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos. • José Mazariegos

Alianza busca becas para idioma inglés

Con la alianza estratégica en el área de Contact Center, firmada entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), se busca brindar becas para el aprendizaje del idioma inglés a 180 estudiantes del 5º Secretariado de la Escuela Nacional de Formación Secretarial, en la zona 1 capitalina, informó la titular del Mineduc, Claudia Ruiz. Para Ninoshka Linde, gerente del Sector de Contact Center de Agexport, las becas tienen una duración de un año y el costo total de la inversión es de Q250 mil. Además, indicó que es una plataforma que combina métodos del idioma inglés con clases presenciales, para estimular así la actividad verbal y auditiva del estudiante. “El Gobierno tiene como prioridad la educación, y estos cambios estructurales traerán incontables oportunidades”, puntualizó la ministra. • José Mazariegos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.