6
Nacionales
Guatemala, miércoles 27 de mayo de 2020
Hospital de la PNC iniciará operaciones
Atenderá a agentes que den positivo a prueba de Covid-19.
Danilo Ramírez
Yuri López @Ylopez_DCA
C
omo parte de la fase de mitigación para atender la emergencia de Covid-19, el hospital temporal de la Policía Nacional Civil (PNC), ubicado en la zona 6 de la ciudad de Guatemala, comenzará a funcionar esta semana para atender a agentes que den positivo a las pruebas de coronavirus, informó ayer el director de la entidad policial, Ervin Mayén, durante una citación al Congreso de la República. El funcionario indicó que actualmente el proyecto se encuentra en la fase de reclutamiento del personal médico, paramédico y de enfermería, el cual tendrá a su cargo la tarea de atender a los pacientes que resulten positivos del Covid-19. “Esta es una inversión propia de la PNC, que estuvo a cargo de la Subdirección de Apoyo Logístico, por iniciativa de la cúpula policial. Este hospital ahora es una realidad para atender a los compañeros que lo necesiten”, dijo el director Mayén.
AGRICULTURA
Alimentos por proyectos productivos Ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, se hará un nuevo enfoque de los programas para las familias campesinas con vulnerabilidad alimentaria. Por ello, se ha redireccionado el Programa de Alimentos por Acciones hacia proyectos de producción de alimentos, se informó en el Ministerio de Agricultura. Lo anterior incluye: huertos familiares, aboneras, plantas agroforestales y conservación de suelos, entre otros. • Gustavo Villagrán
COMUNICACIONES
10
agentes de la PNC se han recuperado del Covid-19.
Atención adecuada
Por su parte, el subdirector general de Salud Pública, Jorge Ci-
Preparados para la época lluviosa El centro médico temporal contará con todo lo necesario para albergar a personal de la PNC según los protocolos respectivos.
fuentes, indicó que en la actualidad hay 150 agentes policiales en cuarentena y bajo observación médica. En la Escuela de Especialidad de la PNC se ubican 55 agentes, quienes reciben el tratamiento médico adecuado y tres tiempos de alimentación, como establecen los protocolos. Cifuentes
añadió que hasta ayer 170 agentes habían dado positivo a la enfermedad, de los cuales 10 se han recuperado y están siendo atendidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). En el caso de quienes están en cuarentena, se les ha ubicado en hoteles habilitados por el Seguro Social y en un área de la zona 6 capitalina.
Ejército finaliza nosocomio en Petén
Desinfectan comisarías del país
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército finalizó los trabajos de construcción del hospital temporal que se ubica en el Comando Aéreo del Norte TCDEHS, con sede en Flores, Petén, para brindar asistencia médica a población afectada por el Covid-19. El nosocomio contará con área quirúrgica, de recuperación y de esterilización. Tiene capacidad para 96 camas y 18 más para la sala de intensivo. Actualmente solo está pendiente la instalación eléctrica y ya se podrá recibir a pacientes diagnosticados positivos. El Comando Aéreo Central La Aurora trasladó el equipo biomolecular, el cual será instalado en el laboratorio de dicho
Planes de fumigación y desinfección para prevenir cualquier tipo de enfermedad, pero especialmente la causada por el Covid-19, autorizaron ayer altos mandos de la Policía Nacional Civil (PNC), en diferentes sedes policiales del país. El objetivo es resguardar la salud de los agentes que, durante la pandemia que afecta el territorio nacional, salen a brindar seguridad y protección a la ciudadanía y a verificar que se cumplan las disposiciones presidenciales para contener el avance del coronavirus, indicó el portavoz de la institución, Jorge Aguilar. Las primeras estaciones policiales donde se realizaron estas nuevas jornadas de saniti-
Cortesía: Ejército de Guatemala
Fuerza aérea apoya en el traslado de equipo biomolecular.
nosocomio. Asimismo, la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria entregó, en préstamo, una cabina de seguridad biológica. • Sara Solórzano
3
son las primeras estaciones con jornadas de sanitización zación, como medida preventiva contra el coronavirus, se encuentran las subestaciones ubicadas en Retalhuleu, Jocotenango y Sacatepéquez. La intención es replicar estas medidas en las demás subestaciones y comisarías del país, con el fin de proteger al personal, indicó Aguilar. • Javier Pérez
“Estamos preparados con insumos, maquinaria y personal para cubrir las emergencias que cause la actual temporada de lluvias en todo el país”, afirmó en videoconferencia Josué Lemus, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Indicó que hay 5 mil kilómetros (km) de rutas asfaltadas y 4 mil km de terracería, donde se prevé que habrán incidentes por las lluvias. • Gustavo Villagrán
AMBIENTE
MARN cerrará vertedero El Choconal El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) cerrará el vertedero El Choconal, ubicado en el municipio de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, para evitar focos de contaminación a vecinos que viven en sus cercanías. El vertedero es propiedad de la municipalidad de Antigua Guatemala, por lo que deberá presentar un nuevo plan ambiental donde se especifique de qué forma tratarán los residuos. • Josselinne Santizo