17
Deportes
Guatemala, lunes 4 de junio de 2018
Fotos: Archivo
Amistoso
Paolo Guerrero se luce El delantero Paolo Guerrero marcó un doblete en su regreso a la selección de Perú, en el enfrentamiento de preparación contra Arabia Saudí, después de que el Tribunal Federal de Suiza suspendiera la sanción por dopaje que semanas atrás le impuso el Tribunal Arbitral del Deporte. Paolo Guerrero, que salió como titular en la victoria de Perú contra Arabia Saudí 3-0, en el estadio AFG Arena de Saint Gallen (Suiza), marcó el segundo y tercer gol de su selección, en el minuto 41 y 64, respectivamente. La primera diana fue en un remate con la pierna derecha desde el centro del área. Guerrero aprovechó el rechace del meta Abdullah Al-Mayoof a un disparo de Edison Flores para llevar el balón a la red. Perú abrió el marcador a los 20 minutos, por medio del atacante del Watford inglés André Carrillo, que ejecutó un potente lanzamiento desde fuera del área. Redacción, EFE
2
Neymar hace sonreír a Brasil
Aunque la lista es amplia, Ney, Messi y Ronaldo acaparan la atención de los aficionados, pues en sus respectivos equipos son figuras, y adeudan proyectar la misma aparencia con sus selecciones.
¿Quién brillará? La estrella de Rusia dependerá del mejor equipo.
Túnez EFE
dianas celebró el depredador en su regreso. EFE
Guerrero, además de gol, aporta una inyección de confianza en los suyos.
Fogueo
A
puestas, estadísticas, cifras ciclópeas en las redes sociales y el sentido común, a veces tan ausente en el mundo del futbol, coinciden en quiénes son los 3 jugadores que se disputarán el título de estrella en el Mundial 2018. El argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Neymar aspiran al lugar más privilegiado en el Olimpo del balompié: sentarse en su trono dependerá, probablemente, de cuál sea al final la mejor selección. Los más apurados parecen el portugués y el argentino. Con 33 años, y ya en el balcón hacia el declive, el primero afronta la que puede ser su última oportunidad de levantar el único título internacional que no alumbra su brillante palmarés. Con la treintena recién cumplida, a Messi podría quedarle una bala en la recámara, que podría usar todavía en Qatar.
26
años tiene el más joven: Neymar. Messi, 30 y Ronaldo 33.
9
futbolistas más conforman el segundo escalón de figuras. Pero todo apunta a que Rusia puede ser su mundial, siempre que su escuadra, igualmente inconsistente, responda a la calidad de los nombres que la integran. A priori, el rosarino afronta la cita en aparentes mejores con-
diciones que la anterior en Brasil, donde Argentina no supo ganar una final en la que le pesó como una losa el flagrante fallo de Gonzalo Higuaín. Más tiempo parece restarle a Neymar, que con 26 años viaja a la Copa del Mundo con el handicap de seguir un peldaño por detrás de Messi y Cristiano, pero con la ventaja de contar, quizá, con un equipo más sobrio y potente con el que puede destacar y ganar. Brasil domina los pronósticos: consistente en defensa, armado en el centro del campo y con banquillo largo y profundo, necesita sin embargo magia para tratar de enterrar la humillación sufrida hace cuatro años en casa. En el segundo escalón de estrellas competirán los franceses Antoine Griezmann y Kylian Mbappé, el uruguayo Luis Suárez, el croata Luka Modric, el inglés Harry Kane, el polaco Robert Lewandowsky, los belgas Eden Hazard y Kevin de Bruyne, y el español David de Gea.
El regreso de Neymar, después de 3 meses ausente por lesión, devolvió la sonrisa a la selección brasileña, que se impuso ayer 2-0 a Croacia, en un amistoso que evidenció lo mucho que cambia el conjunto de Tite, con o sin la presencia de Ney. De hecho, podría hablarse de dos selecciones radicalmente opuestas: el grisáceo equipo que sin Neymar fue incapaz de tirar ente los tres palos en toda la primera mitad; y el más ilusionante, del segundo período con el delantero del París Saint Germain ya sobre el campo, que anotó el primero. Roberto Firmino marcó el segundo. Y es que Brasil, lastrado por el pausado ritmo de juego al que condena a la canarinha la presencia de Paulinho, Casemiro y Fernandinho en la medular, no fue capaz de inquietar al portero croata Danijel Subasic en todo el primer tiempo, pero con la entrada de Neymar se mostró como un equipo más incisivo. Una mejoría que no solo se debió al buen hacer de Neymar, que pese a revolucionar el ataque brasileño, demostró que aún está falto de ritmo de juego. Brasil ganó en velocidad e imaginación, el caldo de cultivo que Neymar necesita para explotar sus extraordinarias condiciones, y con el que podría aportar para que los suyos vuelvan a lo alto en Rusia. EFE
EFE
El habilidoso delantero del PSG ingresó en el segundo tiempo.