18
Deportes
Guatemala, miércoles 5 de octubre de 2016
Reducen sanción
La tenista Maria Sharapova volverá oficialmente en abril de 2017.
C
omo uno de los días más felices de su carrera calificó ayer la tenista rusa Maria Sharapova la reducción de su suspensión por dopaje, fijada a 2 años, pero reducida a 15 meses por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). “He pasado de uno de los días más duros de mi carrera, cuando supe mi suspensión en marzo, a uno de los más felices, ya que podré retomar el tenis en abril”, dijo exultante la rusa en un mensaje en su página de Facebook. La fecha del inicio de su suspensión había sido fijada el 26 de enero del año en curso, día en que la antigua número uno mundial dio positivo por meldonium en el Open de Australia, lo que supuso un duro golpe a su carrera.
La rusa podrá, por tanto, retomar la competición el 26 de abril de 2017, justo antes del torneo de Roland Garros, que ha ganado 2 veces. “Tengo la sensación de que se me ha quitado algo que me gusta y será verdaderamente bueno recuperarlo. El tenis es mi pasión y lo extraño. Cuento los días hasta mi regreso a las canchas”, añadió. La rusa de 29 años, privada de los últimos Juegos Olímpicos de Río, con el historial de haber sido plata en Londres 2012, había sido suspendida 2 años por la Federación Internacional de Tenis(ITF, por sus siglas en inglés) el 8 de junio, por tomar meldonium, un medicamento inscrito desde enero en la lista de productos prohibidos. El TAS reconoció culpable a la rusa de una violación del código antidopaje, pero sin falta significativa. Por esta razón, el or-
ganismo determinó la reducción de la pena. El veredicto era primero esperado el 18 de julio, pero el TAS aplazó su decisión a septiembre para dejar tiempo a las partes y que pudieran aportar elementos que respondan a las diferentes interrogantes. Principalmente utilizado en la prevención de infartos, el meldonium está clasificado entre las hormonas y moduladores metabólicos (Grupo S4) desde el 1 de enero de 2016. “He aprendido mucho en este caso, y espero que la ITF también”, afirmó Sharapova. La rusa, ganadora de 5 torneos del Grand Slam, había explicado que tomaba este medicamento por prescripción médica desde hace 10 años, para tratar de manera regular un déficit de magnesio, una arritmia cardíaca y casos de diabetes heredados en su familia.
AFP
Sharapova se mostró sumamente satisfecha al conocer la resolución del TAS, que le rebajó 9 meses el castigo.
Futbol
Ola de sanciones por parte de la FIFA La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) confirmó ayer castigos contra algunas entidades latinoamericanas y europeas por los comportamientos de sus aficionados y suspendió por un partido al Estadio Nacional de Santiago de Chile. En mayo, Chile vio cómo se le prohibía disputar 2 partidos en el Estadio Nacional de Santiago, por cánticos homófobos en los partidos de clasificación al Mundial Rusia 2018. “Dado que Chile reincidió durante el período de prueba fijado en mayo de 2016, su Selección no podrá jugar en el
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago otro partido más, que en esta ocasión será el clasificatorio para el Mundial contra Venezuela del 28 de marzo de 2017. Además, la Federación Chilena se enfrenta a una multa de 65 mil francos suizos, equivalentes a 66 mil 840 dólares (Q502 millones 636 mil) por 2 expedientes”, manifestó la FIFA en un comunicado. Otras federaciones que también fueron sancionadas son las de Honduras, Albania, El Salvador, Italia, México, Perú, Paraguay, Argentina, Canadá y Brasil. Zúrich-AFP
Archivo
E-700-2016
Lausana AFP
La Federación Chilena de Futbol y al menos 10 más recibieron el castigo.