Guatemala, jueves 18 de agosto de 2016
San Lucas Sacatepéquez se llena de arte
Gustavo García @GustavoGarDCA
Fotos: cortesía de Benjamín Flores
E
AGENDA CULTURAL Las actividades son gratis. 19:00 a 16:00 exposición fotográfica de estudiantes de la Escuela Superior de Arte en Paseo de la Sexta, entre 8a. y 9a. calles, zona 1.
l Programa Cultural Permanente es un festival artístico promovido por la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez y Benjamín Alberto Flores, es el director de la iniciativa. Este se realiza una vez al mes, y pretende impulsar y divulgar las bellas artes. Mañana, siguiendo el cronograma, se presentará un concierto de gala a las 19:30, con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, bajo la dirección de Ernesto Calderón. La sesión rendirá tributo al compositor Wolfgang Amadeus Mozart y las piezas que se interpretarán son: Obertura de las bodas de Fígaro, Concierto para flauta y orquesta en sol, Sinfonía no. 40, Concierto para violín y orquesta (con la solista Laura Castaño), entre otras; sin embargo, el sonido guatemalteco también estará presente con Luna de Xelajú y Noche de luna entre ruinas. Flores indicó que la meta principal del proyecto es el fortalecimiento y desarrollo cultural para brindar una mejor educación en el municipio. “Logrando la socialización de todos sus miembros y comprobar beneficios y resultados positivos para la comunidad”, dijo en la entrevista.
14:30 a 17:30 recorrido Arquitectura de edificios emblemáticos del Centro Histórico guiado por Mario Ceballos, el punto de reunión es el Museo de la Universidad de San Carlos, 9a. avenida 9-79, zona 1. 14:30 a 15:30 música guatemalteca a cargo del Dúo Guatelinda, en la Concha Acústica del Parque Centenario, 6a. avenida y 6a. calle, zona 1. 15:00 a 16:00 concierto #NoHay Final del grupo Conciencia Sublime en la Plaza Mayor de la Constitución, entre 6a. y 7a. avenidas y 6a. y 8a. calles, zona 1. 16:00 a 17:00 presentación pop lírica Historia de un amor con Iker Riley en la Concha Acústica del Parque Centenario, 6a. avenida y 6a. calle, zona 1. 17:00 a 18:00 recital Marimba Fusión con la Marimba Femenina de Concierto en la Plaza Mayor de la Constitución, entre 6a. y 7a. avenidas, y 6a. y 8a. calles, zona 1. 17:30 a 18:30 espectáculo musical Brenda en vivo en la Concha Acústica del Parque Centenario, 6a. avenida y 6a. calle, zona 1.
Satisfacción
Esta es la cuarta edición que se efectúa del ciclo que desde el comienzo incluye la visita de no menos de mil 500 ciudadanos de la localidad, pero también de aldeas y caseríos gracias al apoyo de buses gratuitos de la comuna que los transportan. Las instituciones que han colaborado son el Ballet Guatemala, Orquesta Sinfónica Nacional, Banda Marcial, Cuarteto Asturias, Consorcio Barroco, Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, Coro Nacional, Ballet Folklórico, entre otros. “Creemos que la cultura es uno de los motores más importantes para la consolidación de los pueblos, y en San Lucas lo estamos comprobando”, puntualizó Benjamín.
13
Artes
MÚSICOS, bailarines y público durante las ediciones anteriores, en el sálon municipal de San Lucas.
El recital se presentará mañana a las 19:30 en el salón municipal, de San Lucas Sacatepéquez, 6a. calle 3-07, zona 1, carretera Interamericana kilómetro 28.5. La entrada es gratuita y si desea conocer el resto de actividades visite munisanlucas.gob.gt
18:00 a 19:00 presentación teatral La niña de Guatemala de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis en Casa Ibargüen, 7a. avenida y 12 calle esquina, zona 1. 18:00 a 19:30 Música antigua y arias de ópera es un concierto ho-
AYER Y
ANTEAYER
menaje con Verónica Lottmann y solistas líricos Invitados en el Salón de las Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, 5a. calle, 6a. avenida y 6a. calle, zona 1. Reservación previa al 2285-8950. Ingreso del público a partir de las 17:30. 18:00 a 19:00 inauguración de la exposición colectiva dedicada a Isabel Ruiz, por maestros y alumnos de la Universidad Popular, en la Sala Eloy Amado Herrera de la UP 10a. calle 10-32, zona 1. La muestra estará abierta hasta el 10 de septiembre. 18:30 a 19:30 la compañía Kharma Producciones monta la obra Gritos de culpa en el Parque San Sebastián, 6a. avenida entre 2a. y 3a. calles, zona 1. 18:30 a 19:30 entrega del libro El sacristán y otros cuentos de Mario Álvarez Porta en Galería del Centro, de Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. 19:00 a 20:00 Colectivo 2-50 ofrece la obra de teatro Crisol crónicas de Salem en Teatro de Bellas Artes, Avenida Elena 14-75, zona 1. 19:30 a 20:30 Súbito Urbano es el recital interpretado por Estudio Coral en el Centro Cultural Universitario, 2a. avenida 12-40, zona 1. 19:30 a 20:30 espectáculo Random circus en Casa Ibargüen, 7a. avenida y 12 calle esquina, zona 1. 20:00 a 22:00 el Cuarteto Asturias ofrece el concierto Cuerdas a color en el Salón de banquetes del Palacio Nacional de la Cultura, 5a. calle, 6a. avenida y 6a. calle, zona 1. El cupo es limitado por lo que debe hacer sus reservaciones al 2285-8950.
En 1969 nace el periodista Luis Fernando del Rincón. En 1936 muere fusilado el poeta Federico García Lorca.