19
Guatemala, miércoles 19 de febrero de 2014
Ciencias & Tecnologías
La idea de Internet de las cosas se atribuye a Auto-ID Center, fundado en 1999 y basado en desarrollos del Instituto Tecnológico de Massachusetts , EE. UU.
Diario de Centro América
@diariodeca
El mundo como nunca lo conocimos Carlos Rigalt c. Redacción fotos Archivo
E
l Internet de las Cosas se refiere a una red de objetos cotidianos que se encuentran interconectados. De acuerdo con Marco Antonio To, del posgrado en Seguridad Informática de la Universidad Galileo, sus orígenes pueden rastrearse a inicios de los 90. Se observa en una de las explicaciones: si todas las latas, libros, zapatos o partes de un vehículo estuvieran equipados con dispositivos de identificación minúsculos, la vida cotidiana en nuestro planeta sufriría una transformación.
En la web www. iot.mit.edu/
Ya no existirían objetos perdidos. El robo sería una cosa del pasado. Sabríamos dónde está un producto en todo momento. En la práctica, el concepto puede ser capaz de cambiar la percepción que se tiene del mundo, desde equipar los edificios “inteligentes” hasta otras mil cosas sorprendentes.
§§¿De dónde surge lo del Internet de las Cosas?
The Internet of Things (IOT) es un término que acuñó Kevin Ashton en 1999, pero realmente se habla de esto desde principios de los 90, aunque hasta el año pasado se haya logrado despegar como tendencia tecnológica, so-
personas, en especial los jóvenes, quieren trabajar con sus propios dispositivos, tablets, smarphones, etcétera, y no desde la tradicional PC de escritorio en la oficina o laptop de la empresa. Luego te§§¿Con qué nemos las tenmil objetos rodean en prootros temas dencias de La medio a cada ser humano, se le puede Nube y Big Dasegún los estudiosos del relacionar? ta, que compleconcepto de IOT. Como conmentan IOT, datexto, antes de esdo que toda la inta tendencia se haformación que suben bla del BYOD (Bring Your estos dispositivos a La NuOwn Device), que se refiere a que be, es en grandes cantidades y tiehoy en día, en la parte laboral, las ne que ser procesada con nuebre todo, pero no exclusivamente, por los avances en tecnologías de comunicación inalámbrica, que permiten que cualquier dispositivo pueda conectarse a Internet y proveer nuevos servicios.
5
vos métodos dentro del marco de Big Data.
§§¿Qué uso comienza a darle la industria mundial?
Muchas empresas ahora están empujando esta nueva tendencia, como Cisco, líder en equipos de comunicación, en donde le llaman Internet of Everything, o Google, que compró la empresa Nest (https://nest.com), la cual desarrolla equipos para la automatización de hogares, pero va más allá de la domótica, ya que un dispositivo puede conectarse directamente a Internet y, por medio de este, proveer información a otro dispositivo.
100 Domótica, la era de la vivienda inteligente Con ese nombre se conoce al conjunto de sistemas capaces de automatizar una residencia. Los servicios de luz, seguridad, estilo de vida y comunicación pueden ser integrados por medio de redes de comunicación autónomas.
mil millones de objetos puede llegar a codificar el Internet de las Cosas y seguir el movimiento de cada uno de estos. El concepto promueve la conectividad total.