

Portafolio Arquitecura

MarianeladelCarmen
EspinolaVega
Est de Arquitectura y Urbanismo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
VI CICLO
Soy estudiante de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Trujillo, habiendo culminado el sexto ciclo de mi formación académica. Durante estos tres años, he adquirido experiencia en el uso de diversos programas relacionados con mi carrera, así como en el desarrollo de diferentes tipologías de proyectos.
Entre los trabajos realizados, destacan propuestas que abarcan desde viviendas hasta proyectos urbanos, como el desarrollado en el macro lote D de la ciudad de Olmos (concurso construye para crecer 2024) En cada anteproyecto, procuro integrar teorías del habitar y atender las necesidades específicas de los usuarios. Gracias a las experiencias universitarias, he tenido la oportunidad de interactuar con usuarios reales, identificando y respondiendo a sus requerimientos concretos. Personalmente soy una persona responsable y autodidacta , procurando siempre mantener un ambiente agradable y amable, con un trato grato a todos.
PROGRAMAS: AUTOCAD


SKETCHUP

LUMION

PHOTOSHOP

REVIT
HABILIDADES ADICIONALES:
EDICIÓN DE VIDEOS
TÉCNICAS DE DIBUJO Y PINTURA
ESCULTURA FOTOGRAFÍA
ÍNDICE
MACROLOTED-OLMOS
CONCURSOCONSTRUYEPARACRECER2024-1ERLUGAR/CATEGORÍA:UNIVERSITARIO)
JARDÍNDENIÑOS N°1691
ESTRELLASDELSABER-ARQUITECTURAPARTICIPANTE
Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo
MACROLOTED-OLMOS
CONCURSOCONSTRUYEPARACRECER2024-1ERLUGAR/CATEGORÍA:UNIVERSITARIO)
CONCEPTOURBANO CRITERIOSDEDISEÑO
Estamos modificando el Desierto de Olmos Nuestro objetivo es formular la pregunta adecuada que nos permita ofrecer la respuesta más precisa posible mediante una intervención que enriquezca el paisaje, que lo cualifique, añadiendo una nueva capa construida que respete las preexistencias en lugar de destruirlas ¿Cómo habitar el desierto? ¿Cuál es el significado del desierto en el imaginario cultural de nuestros antepasados? dentro de este paisaje infinito hay una única condición para poder sobrevivir: protegerse del sol y buscar la sombra, o crearla
La propuesta se realiza en el macro lote D de la ciudad de Olmos, incluye un diseño urbano complementado con los módulos de vivienda unifamiliar progresiva, vivienda con acceso universal y vivienda colectiva. Mis responsabilidad en este proyecto fue de responsable del equipo de universitarios, involucrando los asuntos de coordinación y revisión de avances, además de estar a la mano del apoyo de profesionales







Est de Arquitectura y Urbanismo
OLMOS - MACRO LOTE D ORGANIZACIÓN

Elaboración de diagramas en Photoshop: Propios Planimetría en AutoCAD: Trabajo en equipo
Marianela Espinola Vega


Vivienda Unifamiliar de crecimiento progresivo: planos elaborados en AutoCAD. (El trabajo fue realizado en equipo)




Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo




MACROLOTED-OLMOS
CONCURSOCONSTRUYEPARACRECER2024-1ERLUGAR/CATEGORÍA:UNIVERSITARIO)


Renders de fachada de vivienda colectiva
Renders de pasillos interiores de vivienda colectiva
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo



Renders de fachada de vivienda colectiva
Renders de espacio público entre vivienda colectiva y viviendas unifamiliares
JARDÍNDENIÑOSN°1691 ESTRELLASDELSABER-ARQUITECTURAPARTICIPANTE
CRITERIOSDEDISEÑO
El trabajo en arquitectura participante nos involucró con un caso real, en este caso un jardín del Cerro Pesqueda, Trujillo Se realizó un involucramiento con el usuario, desde docentes y alumnos Ante las necesidades expuestas y las posibilidades se presenta la propuestaexpuesta.
Fueuntrabajoelaboradoenequipo (tresintegrantes)
CICLO: V CICLO - DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV
ÁREA DE TERRENO:
145 09 m 2
USUARIOS: 32
28 Estudiantes
2 Personal docente
1 Auxiliar
1 Directora
1 Personal de limpieza
LIBRO GRÁFICO DEL PROCESO DE DISEÑO:

https://issuu.com/carlosbardalesorduna/do cs/grupo 4b-entrega final libro 27-08-24


Elaboración de planos en AutoCAD. Plano elaborados en equipo
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo
JARDÍNDENIÑOSN°1691


Elaboración de planos en AutoCAD. Plano elaborados en equipo
Est de Arquitectura y Urbanismo


Elaboración de cortes en AutoCAD . Incorpora detalles de materialidad
Marianela Espinola Vega


Elaboración de cortes en AutoCAD . Incorpora detalles de materialidad
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo






Corte Gráfico
Renderizado:Lumion
Edición:Photoshop



Diagrama Gráfico de tecnologías sustentables
Renderizado:Lumion
Edición:Photoshop
LEYENDA
JARDÍNDENIÑOSN°1691


Recorrido elaborado en lumión (Elaboración propia)
https://drive google com/file/d/13PoAEEtYfhlTyYOdBj4WSVoNpcdXf H4/view?usp=drive link
Salón
Salón


Renders elaborados en Lumion Elaboración propia
Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo
Fachada interior de patio
Espacio social
CENTRODECONVENCIONESPARALASARTESYLACULTURADELAUNT LOCALCENTRALUNT-RECICLAJEADAPTATIVO
CRITERIOSDEDISEÑO
El tema de RECICLAJE ADAPTATIVO nos llevó a tomar como área de intervención el local central de la UNT Se busca analizar las áreas a mantener y áreas que se necesitan restaurar o una total remodelación, además,dedarleunnuevouso.
El bloque asignado corresponde aun espacio de talleres y servicios estudiantiles. El trabajo fue elaboradoendúo
CICLO: V I CICLO - DISEÑO ARQUITECTÓNICO V
ÁREA DE TERRENO:
DISTRIBUCIÓN : 3311 44 m 2
Espacios de mi responsabilidad
Biblioteca
Gimnasio
Almacén
Cafetín
Terraza activa
LIBRO GRÁFICO DEL PROCESO DE DISEÑO:

https://issuu.com/carlosbardalesorduna/do cs/grupo 4b.- entrega libro


Elaboración de planos en AutoCAD Plano elaborados en equipo
Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo
CENTRODECONVENCIONESPARALASARTESYLACULTURADELAUNT
LOCALCENTRALUNT-RECICLAJEADAPTATIVO


Elaboración de planos en AutoCAD. Plano elaborados en equipo







Cortes Gráficos Renderizado:Lumion

















Diagrama Gráfico de estrategias de diseño
Renderizado:Lumion



CENTRODECONVENCIONESPARALASARTESYLACULTURADELAUNT LOCALCENTRALUNT-RECICLAJEADAPTATIVO








rtes presentados de elaboración propia Elaboración de nos en AutoCAD.
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo
CENTRODECONVENCIONESPARALASARTESYLACULTURADELAUNT LOCALCENTRALUNT-RECICLAJEADAPTATIVO


Visual a la plaza central.
Taller de Dibujo


Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo
Puente conector de biblioteca y talleres
Terraza activa
Renders elaborados en Lumion y Photoshop Elaboración propia
VIVIENDACOLECTIVA BUENOSAIRES-TRUJILLO
CRITERIOSDEDISEÑO
La concepción de una vivienda colectiva involucra el conocimiento delaexistenciadeviviendasconbaja calidad de habitabilidad o la necesidaddepoblaralgúnespacio.
En Buenos aires, Trujillo; encontramos viviendas de bajos recursos incluyendo signos de una ocupacióntotalmentedesordenada
La siguiente propuesta es individual, todoslosproductospresentadosson de autoría propia. Se mantuvo una líneamásdinámicaydiagramática.
CICLO:
IV CICLO - DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
ÁREA:
19 088 m 2
CONSIDERACIONES:
Tipologías de células: 19
-Flat
-Duplex
Vivienda + comercio
-Vivienda + Taller
-Módulos de locales comerciales (restaurantes.
-Vivienda para el adulto mayor.
-Vivienda nido vacío
-Vvienda para familia extensa
-Vivienda pescador duplex
-Vivienda pescador + almacén
*Se nombran algunas de las tipologías


Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo
Plano gráfico elaborado en Photoshop
Elaboración propia
VIVIENDACOLECTIVA
BUENOSAIRES-TRUJILLO
PLANIMETRÍADEVIVIENDACOLECTIVA
La Composición de los bloques nace de una interpretación de la ocupación natural que tuvo el sector
Se muestra las plantas esquemáticas con el apilamiento de células .











Planos elaborados en Autocad
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo
Elaboración propia
VIVIENDACOLECTIVA
BUENOSAIRES-TRUJILLO
CORTESYFACHADASDEVIVIENDA COLECTIVA
Conexión de los construido con lo natural (el contexto: el mar)
Volumetría dinámica entre los diversos bloques de la vivienda colectiva
DIAGRAMASDECÉLULAS
El usuario interactuando con el espacio.










Cortes elaborados en Autocad y Photoshop
Elaboración propia
Marianela Espinola Vega
Est de Arquitectura y Urbanismo
VIVIENDACOLECTIVA BUENOSAIRES-TRUJILLO


Espacios de transición y conexión con el entorno
Célula tipo Flat


Marianela Espinola Vega Est de Arquitectura y Urbanismo
Espacio destinado para el uso del pescador.
Célula para el adulto mayor en primera planta