PLAN DE MARKETIING
La construcción del sistema de Marketing de la empresa debe ser el resultado de un trabajo evolutivo en el que hay que tener en cuenta por lo menos tres elementos: a) Una disciplina analítica, conformada por el análisis de sistemas. b) Una construcción teórica inicial, que supone el establecimiento de un modelo de comportamiento del consumidor, es decir, una de cómo toman sus decisiones. c) Un test permanente, a través de la experiencia, de las hipótesis sobre el comportamiento del mercado.
La planificación es un sistema que exige tener en cuenta no sólo los aspectos internos de la empresa, sino los fenómenos sociológicos de su entorno que inciden en su eficacia comercial. La planificación comercial, en la medida en que supone la elaboración de un plan estratégico de actuación futura (a corto, a medio y a largo plazo) debe contener, en un documento escrito que se denomina Plan de Marketing, la exposición detallada de los objetivos y políticas comerciales, las acciones a ejecutar por la empresa y los mecanismos de control sobre las decisiones adoptadas.
1.2. LOS PLAZOS TEMPORALES DE LA PLANIFICACIÓN La planificación comercial supone la confección de un plan estratégico de actuación (a corto, medio y a largo plazo) de forma coherente con las políticas comerciales establecidas, que definen la actividad y ejecución comercial de la empresa en función de los objetivos previamente fijados y en coherencia con su política general. A continuación, podremos ver una tabla explicativa sobre los diferentes tipos de planificación.
Tipos de Planificación Planificación a largo plazo
Para fijar la dirección fundamental de los esfuerzos y operaciones futuras de la empresa.
Planificación anual
Tiene como meta establecer objetivos y planes para el año.
Planificación del producto
Se realiza con el fin de establecer un plan a corto y largo plazo para un producto concreto de la empresa.
Planificación de empresas o Se refiere a operaciones concretas, desde su comienzo hasta su proyectos terminación. Planificación de actividades Tiene por objeto establecer una agenda o distribución ordenada de las actividades a efectuar para la realización de un proyecto. Tabla. Tipos de Planificación. Fuente: Kotler, P (1992).
4