10 minute read

Esa etapa llamada adolescencia

¿Etapa de conflicto?, ¿de cambio?, ¿de rebeldía?, ¿de decisiones?, ¿de consolidación?

Lo cierto es que el adolescente “adolece” de los conocimientos y herramientas para adaptarse a los cambios internos y externos que se presentan en esa edad. Dichos cambios le ocasionan conflicto y es cuando más apoyo necesitan, especialmente de quienes los amamos y que muchas veces no sabemos comprenderlos. Es el período de transición para llegar a la madurez.

Advertisement

Visita sus páginas web: www.cesarlozano.com Facebook: www.facebook.com/doctorcesarlozano Twitter: @drcesarlozano

Una etapa tan significativa que dependiendo de cómo se lleve repercutirá en su vida futura como adulto.

Me quedé sorprendido al leer estudios sobre el tema, donde mencionan que la duración de la adolescencia es de los ¡10 a los 20 años! No sé tú, pero yo siempre creí que era de los 13 a los 16. Los investigadores consideran adolescencia a la pubertad, adolescencia media y edad juvenil. A todo este período lo están considerando como parte de la adolescencia. Lo importante de esta etapa es que es precisamente en esta edad donde sus conocimientos, su espiritualidad o su relación con Dios y el sentido que le den a la vida, trascenderá o no en su vida adulta. Se llama adolescencia precisamente porque adolece, le falta o necesita. ¿Y qué hacemos cuando detectamos que alguien a quien queremos necesita o le falta algo? Pues obviamente vemos la forma de dárselo. Buscamos ayudarlo, pero muchas veces la actitud de quienes los rodeamos es con agresividad o imposición ante la rebeldía que manifiestan. ¡Claro que es difícil mantener la calma ante tantos cambios en el carácter! Pero es precisamente en esta etapa cuando más necesitan de nuestra comprensión, de nuestra empatía.

Es fundamental mostrar afecto con palabras y evitar etiquetarlos por sus acciones. “¡Eres un malagradecido!”

“¡Mira que sucio eres!” “¡Eres un burro!” El reconocimiento juega un papel fundamental, ya que sentirán que se les tiene confianza a ellos y a sus decisiones. Esto a la larga le ayudará a incrementar sus responsabilidades y a valorarse más.

Tú y yo sabemos que un adolescente se cierra al diálogo cuando el rechazo y los reclamos sustituyen la comprensión. Ante un fracaso evita la tentación de recriminarlo. Busca resaltar el esfuerzo más que el resultado y verás que tarde que temprano esto dará frutos. Siempre he creído que la mejor etapa para reafirmar la autoestima es la adolescencia. El amor propio y la valoración por su cuerpo hace que tomen mejores decisiones.

Te quiero recomendar los siguientes puntos para reforzar la autoestima en alguien que esté en esta etapa:

•Invítalo a hacer una lista de sus fortalezas. Pídele que escriba para qué siente que es bueno. Es increíble como esto refuerza la autoestima de la gente y más en esta etapa de cambios.

•Pídele que escriba sus tres principales éxitos de los últimos días. Deja que él le diga éxito a lo que crea conveniente.

•El sentido de solidaridad es fundamental en esta etapa. Cuando el adolescente se siente útil su autoestima se incrementa. Invítalo a hacer algo por los demás. Los grupos juveniles de asociaciones o iglesias juegan un papel preponderante para valorarse o sentirse útil.

•Invítalo a tener un crecimiento intelectual. Esto fortalece su actuar ya que el que más sabe generalmente demuestra más seguridad.

•Para aumentar su seguridad y autoestima, invítalo a incluir frases en su vocabulario que lo lleven a la acción y al éxito como: “¡Yo puedo!” “¡Yo voy a lograrlo!”. Son frases que reafirman en gran medida su voluntad de hacer que las cosas sucedan.

Sé que esta etapa puede ser de conflicto. Y que lo mejor es preparar el terreno desde la etapa de la niñez con amor y comprensión. No puedo olvidar una frase célebre que leí hace años que decía: “La mejor forma de hacer buenos a los niños es hacerlos felices”.

Estoy convencido de esto y más si la felicidad de ellos la basamos en... Poner límites siempre basados en el amor.

Evitar la tentación de suplir con cosas el tiempo de calidad que ellos merecen, y Dar ejemplo del respeto y amor a la vida que deseamos que tengan. ¡Que la adolescencia que vivas en tus hijos sea para forjar un futuro mejor!

Es recomendable en ese proceso de ayudar o dar, el ser suaves en la forma y firmes en el fondo. Este ingrediente me ha servido mucho para sobrellevar a los adolescentes que he tratado, inclusive a mis hijos, cuando pasaron por esta etapa. He aprendido a poner reglas del juego con amor. A ser firme en las decisiones, pero siempre intentando ponerme en su lugar.

En esta etapa, el diálogo juega un papel fundamental. Hacerlos sentir que somos sus fan número uno. Se oye medio raro, pero imagínate qué responsabilidad tan grande tendrán ellos al saber que sus padres los admiran y los quieren tal y como son.

(913) 432-3486

Fuente: sopitas.com

7. CAFÉ. De acuerdo con varios estudios, la planta silvestre de café Arábica, podría llegar a desaparecer para el año 2080. El cambio climático es el principal factor para un futuro sin café, pues afecta directamente a las ciudades que tienen las condiciones necesarias para el crecimiento del café. Esto representaría una tragedia mundial, ya que traería graves consecuencias en la economía lationamericana, así como al ecosistema.

8. CACAHUATE. Es otro de los alimentos que se enfrenta los fuertes cambios climáticos. La principal producción de este alimento se encuentra en Sudamérica y a diferencia de otras plantas no puede transportarse a grandes distancias en un corto tiempo, esto hace que sea muy vulnerable a los cambios climáticos poniéndolo en peligro de extinción.

Tanto el cambio climático como la mano del hombre han llevado a varios alimentos a catalogarse en peligro de extinción, en un futuro no muy lejano alimentos como el chocolate, la pasta o la cerveza podrían salir de nuestra dieta habitual.

1. CHOCOLATE. De acuerdo con un estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical, el chocolate podría convertirse en un alimento de lujo para el 2050. Según el estudio, en un futuro Ghana y Costa de Marfil podrían sufrir una sequía extrema, lo que les impediría el cultivo de la planta de cacao, esto representaría un gran problema, pues se encargan de más de la mitad del cultivo de cacao producido en todo el mundo.

2. PASTA. La Oficina Británica de Meteorología, prevé que en un futuro, Italia se verá obligada a importar los ingredientes básicos para preparar la pasta. Los cambios climáticos son el motivo por cual la producción de harina de trigo duro se ha reducido significativamente en Italia.

3. MIEL. Muchos estudios han advertido sobre la necesidad de proteger a las abejas y así evitar su desaparición. El cambio climático y el uso de pesticidas han provocado una baja tanto en la producción de miel como en las abejas, en Europa ya han desaparecido cuatro especies.

9. PLÁTANOS. Están siendo atacados por un hongo que altera su sistema vascular y provocando que se marchite rápidamente. Se le conoce como “mal de Panamá” y ha atacado a zonas donde se cultiva el plátano como el sur de Asia, África, y Australia, este mal podría llegar a América del Sur, zona encargada de producir el 82% de esta fruta.

10. ATÚN. El atún rojo es uno de los principales pescados en peligro de extinción, debido a la pesca desmedida en el Mediterráneo y la pesca ilegal.

Por eso es importante contribuir en todo lo que se pueda a frenar el cambio climático y a ayudar al medio ambiente. Si estos alimentos desaparecieran ¿Cuál extrañarían más?

4. ARROZ. Desde el 2010 se alertó sobre el problema que el aumento de temperatura y el efecto invernadero representaría para los grandes cultivos de arroz. El deceso su producción ha bajado entre un 10 y 20% en los últimos años y se teme que esta cifra aumente. Esto representaría un gran problema, pues el arroz en uno de los alimentos básicos en la dieta mundial.

5. MANZANAS. También están en riesgo de desaparecer, la ‘malus sieversii’ es la madre de todas las variedades de manzana en el mundo y se encuentra en peligro de extinción y no por los cambios climáticos o el empleo de pesticidas, la principal causa es el hombre con la urbanización y la deforestación.

6. CERVEZA. El problema de sequía al que nos enfrentaremos los próximos años podrían afectar el cultivo del lúpulo, ingrediente esencial para elaborar la cerveza. El cambio climático afecta directamente el cultivo de esta planta ya que se necesita de inviernos fríos y veranos cálidos para su desarrollo, algo cada vez menos común. Científicos ya se encuentran trabajando para adaptar alguna variedad de lúpulo resistente al calor.

Chistes misceláneos

¿Cuál es el colmo de una enfermera?

-Llamarse Dolores de Colón.

-Había una vez una ollita que no quería ser olla, y las otras ollas le insistieron y la presionaron tanto para que lo fuera, … que se volvió una olla a presión.

-El que se tragó la moneda de un peso.

-¡Ah! Sigue sin cambio.

-Doctor, tengo los dientes amarillos, qué me recomienda?

-Corbata marrón.

¿Qué hace un leproso tocando la guitarra?

-Carne picada.

Primer acto:

Una cama de bambú… $50,000

Segundo acto:

Una cama de madera… $100,000

Tercer acto:

Una cama de hierro… $600,000 ¿Cómo se llama la obra?

-La más-cara de hierro.

La maestra dijo:

- Siéntense en silencio.

-Y Silencio murió aplastado.

-AHHHHHHHHHHHH!

-¿Por qué gritas?

-¡Una arañaaaa!

-¿Y la quieres dejar sorda o qué?

-¿Cómo sigue tu amigo? -¿Cuál?

¿Qué le dijo la cebolla a la cocinera?

-Si serás hipócrita ... después de que me partes... lloras.

SUDOKU Extreme

Si tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, qué disgusto se lleva mi gusto al saber que... tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto.

¿Qué le dice un zapato a otro zapato?

-¡Qué vida tan arrastrada!

¿Qué hace un asesino para entretenerse?

-Matar el tiempo

¿Por qué los gallegos ponen un vaso de agua con una pistola adentro?

-Para matar la sed.

Se levanta un hombre de la cama y le dice la mujer:

-¡Menuda borrachera que pillaste ayer!

-¡No será para tanto! ¿qué pasó?

-Pues te atropelló un coche y… ¡te diste a la fuga!

Dice el gallego:

-No importa cuánto hablen de mí, ni los chistes tontos que me inventan, yo sé renacer de entre las cenizas... como el gato Félix.

¿Qué es una mujer?

-El motor de la escoba y el trapeador.

-Papá, papá... ¿Qué es la crisis?

-Es cuando te gustan la champaña y las mujeres, pero sólo te queda gaseosa y tu esposa.

Se abre el telón y aparece Pepe limpiando una “O”.

Se abre de nuevo y sigue Pepe limpiando otra “O”. De nuevo se abre el telón y aparece Pepe limpiando un “O” grandísima. ¿Cómo se llama la obra?

-LAS “O”LIMPIADAS...

¿Qué le dice la foca a su madre?

-I love you, mother foca.

-Papá, papá... ¿cuál es la definición de engreído?

-Que bien que preguntaste, porque soy la mejor persona para responderte.

INSTRUCCIONES: Para resolver el sudoku, coloca un número en cada una de las casillas para que cada renglón, columna y diagonal sombreada contengan un número del 1 al 9. Ningún número deberá aparecer más de una vez en cada renglón, columna, o diagonal. Con los números que se han dado como guía, completa el diagrama con los que faltan y que te llevarán a la solución.

-¿Jaimito, qué es para ti un fraude?

-Un fraude es lo que en este instante, está haciendo usted.

El profesor indignado: -¿Por qué dices eso?

-Porque según el código penal, comete fraude todo aquél que se aprovecha de la ignorancia del otro para perjudicarlo.

-El trabajo duro nunca mató a nadie, …pero para que correr el riesgo.

¿Cómo se llama un hombre cuando pierde el 99.9% de su inteligencia, y todas sus virtudes?

-Viudo.

¿Por qué el gallo cierra los ojos cuando canta?

-Porque se sabe la canción de memoria.

-Érase una vez una bala perdida … y se puso a llorar.

¿Cuál es el santo más fuerte?

-San Son.

¿Cómo se ríe el ojo?

-Ojojojojojojo.

¿A quién le fascina el olor a pata?

-Al pato.

¿Sabes cuánta leche da una vaca en su vida?

-Pues la misma que en bajada.

-Los hombres inteligentes son como los ovnis. Todos escuchan sobre ellos, pero nadie los ve.

-Las mujeres maduran mucho antes que los hombres, la prueba más clara es que a ellas, los pechos les crecen a los 14 y a los hombres a los 40.

¿Qué le dice un buitre a un abogado? -Quién como tú, que te los comes vivos.

¿Qué guarda Darth Vader en su nevera? -Helado oscuro.

-¿De qué signo es tu mujer?

-Debe ser de exclamación, porque se pasa el día gritándome.

Ponte el pantalón de cuadritos.

-Y el pobre Cuadritos quedó en calzoncillos.

¿Qué le dijo un borracho a una iglesia en ruinas?

-Compañera, no tenemos cura.

-¡No entres ahí, imbécil!

¡No entres a esa iglesia! ¡NOOO!

-¿Qué película estás viendo, cariño?

-El vídeo de nuestra boda.

¿Cuál es el colmo del hombre invisible? -Que le vean la cara.

¿Por qué la gallina cuida tanto a sus pollitos?

-Porque le costó un huevo tenerlos.

¿Qué le dijo un mosquito a otro?

-Esta noche vamos a asaltar la Cruz Roja.

Primer acto:Una taza de té, con té, en una isla desierta.

Segundo acto:Una taza de té, con té, en una isla desierta.

Tercer acto:Una taza de té, con té, en una isla desierta. ¿Cómo se llama la película? -La isla del té-solo.

¿Cuál es el colmo de un cobarde?

-Salirse de la cocina cuando se pegan los frijoles.

-Aquella mujer era tan, pero tan fea, que le decían “cerradura doble”, porque era INVIOLABLE.

-Disculpe... ¿aquí pasa el 24?

-Noooo... lo paso en casa de mi familia, con pavo, sidra y regalitos.

Vas en tu coche y ves pasar a un político en bicicleta. ¿Por qué no lo atropellas?

-Porque la bicicleta podría ser tuya.

¿Por qué los patos no tienen amigos?

-Porque son muy antipáticos.

Se le cae a Francisquito su BlackBerry al suelo y 2 segundos después twittea...

-¡Hey! ¿están todos bien?

-¡Pepillo... el huracán se llevó tu coche!

-No puede ser, si aquí tengo las llaves.

¿En qué se parecen los hombres a los columpios?

-En que al principio son divertidos, pero después marean.

-El amor es una cosa esplendorosa, hasta que te sorprende tu esposa.

Las suegras tienen todo lo que un hombre desea:

-Dinero, piernas peludas y voz gruesa.

-La duración de un minuto depende del lado de la puerta del cuarto de baño en que te encuentres.

DISFRUTA DE NUESTRA GRAN VARIEDAD DE:

Platillos y Tacos, Tortas, Burritos y Quesadillas con cualquier tipo de carne:

• ASADA (steak)

• POLLO (chicken)

• PASTOR (seasoned pork)

• CABEZA (beef head)

• CARNITAS (pork shoulder)

• CHORIZO (Mexican sausage)

• BUCHE (pork stomach)

• LENGUA (beef tongue)

• TRIPA (tripe)

(Healthy recipes) under budget

Recetas saludables con un presupuesto bajo

Bacon & chicken sticks

This article is from: