
3 minute read
Entretenimiento
from 2mas2KC-v09e02
by 2más2KC
Chocolates más ricos del mundo
Fuente: egali.com.mx y enegenespanol.com chocolate caliente acompañado de un tradicional pain au chocolat francés. Después de aprovechar esas deliciosas comidas, va a ser imposible no llevar una caja de chocolates artesanales de Jacques Torres para tu casa.
Advertisement
El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses” El chocolate es una substancia alimenticia que se elabora con una pasta de cacao en polvo y azúcar pulverizado y que se presenta en diversas formas y variedades según los procesos de elaboración utilizados y los ingredientes añadidos. La siguiente es una lista según egali de los chocolates más ricos del mundo.

1. TEUSCHER | ZÚRICH, SUIZA.
Con más de 70 años de historia, esta chocolatería en Zúrich comenzó en un pequeño pueblo en los Alpes Suizos. La casa es la representación de lo mejor que existe en la producción de chocolate en Suiza. Hechos con ingredientes de primera calidad, los productos de Teuscher encantan a los amantes del chocolate.
2. VOSGES HAUT-CHOCOLAT



Esta chocolatería es todo un éxito en Chicago. Eso porque la confitera Katrina Markoff elige y cuida preciosamente de cada ingrediente usado para preparar sus chocolates finos. Ella estudió en el instituto gastronómico Cordon Bleu de París está presente en cada etapa de producción, desde el cultivo y la elección de cacao hasta la barra pronta para comer. El resultado es un chocolate



5.
Norman Love
Confections
|
FORT MAYERS, EE.UU. Norman Love, el dueño de Norman Love Confections, desarrolló una técnica en la cual los chocolates finos importados de Bélgica, Francia e Suiza son pintados a mano y también son agregados ingredientes frescos como plátanos, fresas y nueces. Los productos son impactantes tanto visualmente cuanto en el paladar.

6. VALRHONA | TAINL’HERMITAGE, FRANCIA. La pequeña ciudad de Tain-I’Hermitage, cerca de Lyon, en Francia, abriga una de las marcas de chocolate con más reputación: Valrhona. Además de tener una fábrica y tiendas en el interior de Francia, la marca posee sucursales y escuelas de culinaria especializada en producción de chocolate en Tokio, Milan, Nueva York y Barcelona.

7. GODIVA CHOCOLATIER | BRUSELAS, BÉLGICA. Surgió en Bruselas, capital de Bélgica y una de las capitales mundiales del chocolate. Con el pasar de los años, uniendo el arte de hacer un buen chocolate con un foro comercial, la marca se volvió una de las más famosas del planeta, teniendo tiendas alrededor del mundo. Su chocolate es tan rico que fue nombrado como el proveedor oficial de la familia real de Bélgica. Estos son los seis países que debes visitar si eres amante de esta delicia. En todas sus formas y variedades, no le diremos que no a ninguna…

1.- Suiza. No es de extrañarse que además de ser considerado el mejor productor del mundo, sea el que más los consuma. Sus habitantes comen al menos 18 kilos de chocolate por año y es aquí que grandes nombres como Nestlé o Lindt hacen sus creaciones para exportar; sin embargo, las chocolaterías artesanales abundan en cada esquina.

2. Bélgica. Ellos se han hecho expertos en la creación de chocolates rellenos, en 1912 Jean Neuhaus inventó el estilo praliné con almendras o avellanas y fue un hit para el planeta. Producen cerca de 220 toneladas anualmente y la mayoría se vende en los aeropuertos. Por si fuera poco inventaron el waffle, que con chocolate siempre sabe mejor.

3. México. Fue el país que dio el cacao al mundo, pero tardó un poco en dominar la técnica de la confección, por lo que Europa le lleva la delantera en fama. Actualmente volvió a la cima con recetas antiguas que se alejan del azúcar industrial y se concentran en el arte del chocolatl, nombre náhuatl de la bebida que en tiempos precolombinos era sólo para los sacerdotes y líderes.
4. Francia. Están tan habituados a comerlo que no lo consideran sólo un postre, sino parte del desayuno. ¡Gracias a los franceses por al pain au chocolate! Llegó al país en 1615 como un regalo para el rey Louis XIII porque era considerado afrodisíaco. Entonces no lo confeccionaban en pequeñas obras de arte al gusto y la vista como hacen ahora, sino que era tomado líquido.
5. Perú. En 2015, la marca local Cacaosuyo se llevó a casa el premio al mejor chocolatero en los International Chocolate Awards, venciendo a los otros países top de la lista. Su apuesta por los productos orgánicos y el comercio justo, ayuda a que sus creaciones tomen popularidad, no sólo a nivel nacional, sino mundial.

6.- Austria. El premio al esfuerzo se lo lleva este país por su famoso chocolate en honor a su compositor estrella, Mozart. Fue creado por Paul Furst en 1890, tradicionalmente redondo y relleno de mazapán.

-Mamá, mamá... en el colegio nadie quiere hablar conmigo, mamá, mamá, ¿a dónde vas? … ¡¡¡mamá!!!
-Mamá, mamá... mis compañeros del colegio me dicen “Chapulín Colorado”. -“No les hagas caso, querido”, responde su madre. Tus compañeritos son todos unos tontos.
-¡¡¡Chanfle... Lo sospeché desde un principio, se aprovechan de mi nobleza!!!
-Mamá, mamá... ¿puedo ir a ver el eclipse? -Vale, pero no te acerques mucho.
-Mamá, mamá... ¿por qué en la escuela me dicen “fin de semana”? -Ya cállate Domingo.
-Mamá, mamá... en la escuela me dicen que estoy loco. -¿Quién hijo, quién? -Las ardillas mamá, ¡esas malditas ardillas!

- Mamá, mamá... hay un pobre señor gritando en la calle, ¿me das dinero para ese pobre hombre? -Bueno, aquí tienes el dinero. Pero ¿qué grita el pobre hombre? -¡Helados! ¡helados!