
5 minute read
The uphill struggle of January
from 2mas2KC-v09e02
by 2más2KC
The holidays are over and it is time to take down the tree, put away the Christmas ornaments and go back to normal.
For many of us it is twice as hard to start the new year, given that we don’t only come with the extra load of excessive spending in December, but the start of work is also slow and we have to struggle with the weather.
Advertisement
Everything from the time we get up from the warm bed, shower, and warming up the car, is work that requires major effort. And unfortunately if it snowed, we have to clean the house entrance and the windows of the car. We have to go out well-wrapped so that we don’t suffer at work, even though this implies wearing so many layers of clothing that they limit mobility.
Another thing is fighting with seasonal sickness; everywhere we look we see red noses, tearful ears and there’s a concert of coughing ranging everywhere from simple to some that are truly worrisome.
It is said that the lack of natural sunlight during these short days produces depression, especially for those of us who come more from the South where we see very little of this phenomenon; but after all that we went through to get here, and how much we have to work, we don’t place a lot of importance on that.
In any case, we have to see all of this as “seasonal things” and move forward with our work and with our projects. We are already in the second week of the new year and if we fail to fulfill our resolutions, it doesn’t matter, we still have time to re-embark down that road. The ‘Rosca de Reyes’ (Mexican traditional bread) is gone and there’s no excuse to not follow through with the diet (at least until the tamales from February 2nd).
If you didn’t start your resolution or you failed, start again. Even the most experienced runners know that the first five minutes are the hardest ones, but once we get going, the rest is a matter of consistency; the same goes with any project that we begin: the hard part is the beginning, once on the road… the rest is easy!
Do it!
La cuesta de enero
Terminaron las fiestas y es tiempo de quitar el árbol, guardar los adornos navideños y volver a la normalidad. Para muchos de nosotros es doblemente difícil empezar el año, pues no sólo venimos con la carga de gastos excesivos que hicimos en diciembre, sino también el empiezo laboral es lento y además hay que lidiar con el clima. Desde levantarse de la cama tibia, bañarse y calentar el carro, son labores que exigen un esfuerzo mayor. Y si por mala suerte nevó, hay que limpiar la entrada y los vidrios del coche. Hay que salir bien abrigado para no estar sufriendo en el trabajo, aunque esto implique traer encima tantas capas de ropa que reducen la movilidad.
Otra más es lidiar con las enfermedades de la temporada; por todas partes vemos narices rojas, ojos llorosos y hay un concierto de toses desde simples hasta algunas realmente preocupantes.
Se dice que la falta de luz natural en estos días tan cortos produce depresión, sobre todo para quienes venimos de más al sur, donde este fenómeno lo percibimos muy poco; pero después de todo lo que pasamos para llegar hasta aquí, y lo mucho que hay que trabajar, a eso le damos poca importancia.
De cualquier manera, todo esto debemos verlo sólo como “cosas de la temporada” y seguir adelante con nuestro trabajo y con nuestros proyectos.
Ya estamos en la segunda semana del nuevo año y si fallamos en el cumplimiento de nuestros propósitos, no importa, todavía estamos a tiempo de retomar el camino. Ya pasó la Rosca de Reyes y ya no hay pretexto para no hacer bien la dieta (por lo menos hasta los tamales del 2 de febrero).
Si no iniciaste tu proyecto o si fallaste, reempieza. Hasta los corredores más experimentados saben que los primeros cinco minutos son los más pesados, pero una vez encarrerados, lo demás es cuestión de constancia; lo mismo es para casi cualquier proyecto que empecemos, lo difícil es el inicio, una vez en camino... ¡lo demás es lo de menos!
¡¡¡ÁNIMO!!!
para “chatear” y tomar fotos.
_Nooo, mi vieja ve las comedias “online”.
_Puras mensadas compadre.
_No, además ¡estaban de oferta!
...¿cómo inició el año?
_¡Ufff, bien raspado!
_Gastó de más, ¿verdad?
_Síiiiii, me gasté mi sueldo, mis ahorros y dejé las tarjetas ¡a tope!
_Ay compadre, ¿qué no sabe que la mayoría de las cosas que se compran en esta temporada... realmente no se ocupan?
_No compadre, yo si me compre pal frío una chamarra... de las Chivas.
_¡Pero si ya tiene dos!
_Sí, pero ya cambiaron de patrocinador, ¡necesitaba la nueva!
_Usted cae en todos los trucos de mercadotecnia.
_Discúlpeme compadre, pero esto SÍ era importante.
_Ajaaaa. A ver dígame ¿qué le compró a su familia?
_Ah, pues su celular nuevo a cada uno y a mi vieja otra tablet.
_¿Ya ve? Y ¿para qué se los cambió?
_Es que nos dijo el de la tienda que los otros ya estaban obsoletos para las nuevas aplicaciones.
_¿Cuáles nuevas aplicaciones? si sólo los usan
_¡Claro! Si checó el precio anterior, ¿verdad? _Nooo, pero el vendedor nos dijo que sí... mmm... a lo mejor me bailó ¿verdad?
_A que compadre tan atarantado, por eso luego anda todo fregado de dinero.
_No, espérese… el lunes mi vieja me pidió 3,000 dólares, el martes 4,000 y hoy ¡me pidió 5,000!
_Ah caray, y ¿qué hace con tanto dinero? _No sé, ¡¡¡no se lo he dado!!!
_¡¡¡Pinche compadre!!!
FRASE DE LA SEMANA:


He’s proposing a 3 percent tax that would need approval by the city council. If passed, the city could see revenues of $3 million in the first year, an amount that would rise to $10 million by the fifth year, The Kansas City Star reports.

ByJesúsLópez-Gómez

about closer cooperation imme-


“This is the moment for us de Kansas City, Mo., Quinton Lucas iba a utilizar las ganancias de las ventas de marihuana para generar ingresos fiscales para limpiar la ciudad, atender a las personas sin hogar y financiar programas de prevención de la violencia. Está proponiendo un impuesto del 3% que necesitaría la aprobación del Concejo de la ciudad. De ser aprobado, la ciudad podría ver ingresos de $3 millones en el primer año, una cantidad que aumentaría a $10 millones en el quinto año, informa The Kansas City Star.


Could bison climate change? Researchers at Kansas State University think so. A new study published in the journal Proceedings of National Academy of Science shows that the large, grazing animals can double plant diversity in areas where they roam, which in turn may make the environment more resistant to drought. comercio, el narcotráfico la inmigración. En los comentarios de apertura, el líder mexicano expresó la necesidad de una cooperación más estrecha de inmediato. “Éste es el momento para que determinemos acabar con este abandono, este desdén y este olvido de América Latina y el Caribe”, dijo en declaraciones recogidas por NPR.

¿Podría el bisonte ayudarnos a sobrellevar el cambio climático? Los investigadores de la Universidad Estatal de Kansas creen que sí. Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of National Academy of Science muestra que los grandes animales que pastan pueden duplicar la diversidad de plantas en las áreas donde deambulan, lo que a su vez puede hacer que el medio ambiente sea más resistente a la sequía.

Everybody’s a critic when it comes to the city’s smoked meats, but what do the professionals say? Food Network has ruled that the
Todo el mundo es crítico cuando se trata de las carnes ahumadas de la ciudad, pero ¿qué dicen los profesionales? Food Network ha dictaminado que el mejor lugar de barbacoa en Missouri es Q39