7 de marzo 2025

Page 1


UNA LUCHA QUE NO ACABA

féminas expresaron si sienten miedo o no de andar por las calles LOCAL P. 3

Las mujeres en el escenario se ha visibilizado a través de fotografías, videos, artículos y notas VIDA+ P. 13

los feminicidios

El cuarto informe titulado Sombra de Feminicidios en Quintana Roo 2024, presentado por la colectiva Siempre Unidas, revela que entre enero y septiembre del año pasado sólo se reportaron ocho feminicidios contra 47 registrados por asociaciones civiles en el estado, una cifra menor a los 63 registrados en 2023, pero el aumento en las desapariciones de mujeres y niñas es alarmante. Además, la entidad ocupa el primer lugar nacional en trata de personas

Trabaja Gobierno de Mara para frenar violencia

La gobernadora resaltó diversas políticas y reformas puestas en marcha, tales como el fortalecimiento de la Ley Olimpia y destacó que Quintana Roo fue el primer estado en crear la Secretaría de las Mujeres y construir Centros de Justicia LOCAL P. 3

SE DIVIDEN MAESTROS EN PARO

litigio que el Gobierno de

contra la

El Comité Central de Lucha desconoció los acuerdos entre la SEQ y el SNTE y anuncia que escuelas seguirán sin clases. Organizan manifestación en Playa del Carmen LOCAL P. 6

Solidaridad avanza bien

Bajo la administración de Estefanía Mercado Asencio, el municipio de Solidaridad va avanzando después de que recibió la demarcación en un mal estado, en variosrubros.

La estrategia de seguridad que echó a andar desde que inició su mandato, incluye trabajar con la juventud playense y parte de esto se logra con el deporte, ya sea participando en eventos locales, nacionales e internacionales o bien como espectadores.

Un ejemplo de esto último es la realización del Beach Pro Tour Elite 16, el evento más importante del voleibol de playa a nivel mundial, que se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo en un lugar privilegiado y famoso a nivel mundial, como lo es la Playa Fundadores.

En el torneo participarán 96 atletas, provenientes de 30 países; se montará un estadio temporal para dos mil espectadores. Además, habrá dos canchas de competencia y dos de calentamiento, para un total de 104 partidos.

Un evento digno del destino que se está convirtiendo en un referente tanto y hasta más importante que Cancún. ¿Será?

Fractura en el magisterio

El paro organizado por el magisterio en Quintana Roo, muestra signos no de agotamiento, sino de división entre el Comité Estatal de Lucha Magisterial y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El signo más evidente de esta fractura fue que el Comité Estatal de Lucha Magisterial rechazó el acuerdo de reactivar las actividades en los planteles de educación básica del estado, al que había llegado el SNTE con la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

Y para mostrar su descontento, por ese acuerdo y su rechazo a la iniciativa de reforma de la Ley de ISSSTE, el Comité de Lucha ya programó manifestaciones para hoy, en Playa del Carmen, en donde por cierto, el miércoles el ayuntamiento tuvo que retirar a sus trabajadores por la actitud de quienes se plantaron en la Plaza 28 de Julio. Mientras, la incógnita para padres de familia seguirá, al no haber señales claras de si llevan a sus hijos a la escuela porque ya hay un arreglo o si no, por la rebeldía del Comité de Lucha. ¿Será?

Senado nombrará a magistrados del Teqroo

Para reemplazar a Víctor Vivas y Claudia Carrillo Gasca, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República emitió la convocatoria para el nombramiento de magistrados electorales en 30 estados, entre los cuales está Quintana Roo. Ahora, el Tribunal Electoral de Quintana Roo está conformado por Sergio Avilés Demeneghi, como magistrado presidente, y hay dos magistradas en funciones que reemplazan a los que dejaron el Tribunal, pero que no fueron nombradas por el Senado.

Ese será un tema a observar cuando se nombren los nuevos magistrados, porque con esos dos votos de las magistradas en funciones, en diciembre pasado Avilés Demeneghi se hizo nombrar nuevamente presidente del Tribunal hasta diciembre de 2027.

Se aseguró así la presidencia para la sucesión de la gobernadora Mara Lezama. Pero habrá que ver si la jefa del Ejecutivo estatal le permite sostenerse hasta ese momento, porque se supone que los nuevos magistrados le responderán a ella y a la 4T. ¿Será?

Aprueban reforma vs. nepotismo electoral

El Congreso del estado de Quintana Roo aprobó la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección, sin embargo, la medida entrará en vigor hasta 2030. Durante la sesión, tr es dip utadas de oposición lamentaron que la aplicación de la r eforma no sea en 2027, como propuso la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El dictamen aprobado contempla modificaciones a los artículos 55, 59, 82,

115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de evitar que funcionarios públicos puedan ceder cargos a familiares en primer grado.

La reforma fue declarada como urgente y de resolución inmediata por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), quien sometió la propuesta a votación en el pleno.

LAMENTAN POSTERGACIÓN Durante la discusión, el diputado José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su respaldo a la iniciativa original de la presidenta Sheinbaum, que planteaba la entrada en vigor para las elecciones de 2027.

Sin embargo, señaló que fuerzas políticas aliadas a Morena lograron modificar la fecha de aplicación hasta 2030, lo que generó críticas entre algunos integrantes del Congreso.

Destacan la capacitación de 270 servidores públicos en PM

Con el objetivo de mejorar el desempeño de los servidores públicos y br indar una atención más eficiente a los visitantes y contribuyentes extranjeros, el Gobierno municipal de Puer to Morelos, encabezado por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz ha puesto en marcha diversas iniciativas de capacitación.

R ecient emente, 30 servidores públicos concluyeron con éxito un curso de inglés básico, uno de los 11 ofrecidos durante el primer bimestre del año, que benefició a un total de 270 colaboradores.

La presidenta municipal destacó la importancia de capacitar constantemente a los servidores públicos para asegurar que puedan ofrecer un servicio de calidad.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Por su parte, Sanén Cervantes destacó que la Cuarta Transformación está comprometida con la eliminación del nepotismo y la justicia social. Al final, la minuta fue aprobada por unanimidad por los 22 diputados presentes. / 24 HORAS

“Este Gobierno impulsa la mejora continua en el servicio público, brindando atención eficiente a quienes acuden al ayuntamiento a realizar trámites o buscar orientación”, afirmó. El jefe de Capacitación, Pablo Alvarado, explicó que los cursos impartidos en el primer bimestre del año cubrieron temas variados, como: hábitos saludables en el entorno laboral, inducción básica a la administración pública, marco normativo nacional y compromisos en materia de corrupción, mecanismos de control interno, Word básico, ortografía y redacción, y prevención del cáncer a través de la alimentación. / 24 HORAS

VA A APLICAR HASTA 2030
VIERNES
APLICADOS. Con el objetivo de mejorar su trato a la ciudadanía, impulsan esta campaña de capacitación en el municipio.
artículos de la Carta Magna serán modificados
CONGRESO. La iniciativa demandada desde el Ejecutivo federal fue aprobada por unanimidad en la sesión realizada el día de ayer en Chetumal.

Rescatan a 13 mujeres víctimas de trata en Cozumel, entérate de más en: www.24horasqroo.mx

Más allá de las cifras y de conmemorar los logros de las féminas, algunas mujeres de diversos ámbitos, edades, profesiones y condiciones expresaron si sienten miedo o no de andar por las calles, qué ven o qué falta para que se sientan seguras en la entidad o en país.

Ariadne Song Anguas, abogada feminista y defensora de Derechos Humanos, consideró que la inseguridad que afecta a las mujeres en Cancún y el estado de Quintana Roo “es una problemática que ha cobrado relevancia en los últimos años, evidenciando la necesidad de abordar mejor la violencia de género y garantizar la protección de los derechos de las mujeres en la región”.

Algo en lo que coincide Angélica Frías González, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, pues para la líder del sector empresarial, la prioridad del Gobierno debe ser siempre la seguridad.

Y para las ciudadanas de a pie, que todos los días salen a las ca-

lles a enfrentar día o noche esa realidad, la violencia contra las mujeres, es todo el tiempo.

INSEGURAS

“Ni las mujeres ni nuestros hijos nos sentimos seguros de caminar por las calles, como ser humano tenemos que cuidarnos unos a otros”, acotó Guadalupe, empleada de limpieza en un hotel.

“No nos podemos vestir como queramos porque ya el hombre dice que lo provocamos, nos exponemos a que nos hagan algo; es un peligro. Los hombres se creen con el derecho de tocar, hay que andar con mucha cautela”, sentenció Jennifer vendedora.

“A diar io en la combi cuando vengo para mi trabajo hay sucesos de hombres depravados, gente enferma que anda por la calle, las mujeres ya no se pueden poner ni una falda ni un short corto porque en la actualidad eso es arriesgarse, desafortunadamente”, Patricia Guerrero, trabajadora de la Cruz Roja de Cancún. / LICETY DÍAZ

QUINTANA ROO, LA ENTIDAD CON MÁS TRATA DE PERSONAS

Persiste la violencia feminicida y discrepancia de datos: feministas

Causas. Las agrupaciones en pro de los derechos de la mujer, develan datos que evidencian una posible subestimación de la magnitud del problema

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la colectiva Siempre Unidas presentó su cuarto informe titulado Sombra de Feminicidios en Quintana Roo 2024, en el que denuncia la “brutal realidad que enfrentan las mujeres” en el estado.

Según las integrantes de la colectiva, la violencia que persiste contra las mujeres en la entidad sigue siendo una de las principales razones por las cuales las féminas salen a las calles el 8 de marzo a marchar, exigiendo justicia y visibilidad para la problemática.

El informe destaca que, aunque en 2024 se registraron 47 feminicidios en Quintana Roo, una cifra menor a los 63 registrados en 2023, el incremento en las desapariciones de mujeres y niñas es alarmante; de acuerdo con las activistas, muchas de éstas se vinculan con la violencia feminicida, la trata de personas y la impunidad que prevalece en la entidad.

Uno de los hallazgos más preocupantes es la discrepancia entre las cifras oficiales y las que documenta la colectiva.

CONTRASTE

Según las estadísticas oficiales, entre enero y septiembre de 2024 sólo se reportaron ocho feminicidios, mientras que la agrupación documentó 47, “lo que sugiere que muchos de estos casos están siendo clasificados erróneamente como homicidios dolosos o culposos. Los números oficiales no reflejan la realidad de la violencia que vivimos ¡Por eso hacemos estos informes sombra!”, mencionaron.

Agregaron que en sólo 10 de estos 47 casos hay detenidos.

Además, Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en trata de personas, aunque en tráfico de personas se encuentra en el puesto 31. Para las feministas estos datos evidencian una posible subestimación de la magnitud del problema. En el informe se destacan tres casos de doble feminicidio ocurridos en 2024, en los cuales dos de las víctimas eran menores de edad y retoman el caso ocurrido en Playa del

Aunque disminuyó el número de muertes violentas de mujeres por razones de género el año pasado con respecto al 2023, la cuestión está lejos de solucionarse: FEMINICIDIOS EN Q. ROO

AÑO CIFRA 2021 53 2022 52 2023 63 2024 47

Carmen de un par de hermanas, de 38 y 14 años, que fueron asesinadas.

FALSA ATRIBUCIÓN

La colectiva alerta que estos crímenes reflejan la creciente brutalidad de la violencia feminicida en el estado y critica que las autoridades continúen minimizando estos hechos, atribuyéndoselos al crimen organizado.

De acuerdo con los datos del informe, Benito Juárez es el municipio con mayor número de feminicidios, con 18 casos reportados, seguido de Solidaridad con 13 y Othón P. Blanco con seis. Cozumel y Tulum registraron cuatro feminicidios cada uno, mientras que Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres reportaron un caso cada uno.

En Playa del Carmen, la tasa de

Las quintanarroenses no están solas: Mara Lezama

En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, af ir mó que las mujeres en la entidad no están solas y que, en su administración, se trabaja de manera constante para erradicar la violencia de género y el machismo, el clasismo y el racismo. Durante su intervención en el programa La Voz del Pueblo, Lezama Espinosa destacó las acciones que ha implementado su Gobierno en favor de ellas. Enfatizó que la violencia de género, que antes se normalizaba y

ocultaba, es ahora visibilizada como parte del trabajo del Gobierno para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

POLÍTICAS

víctimas de trata han sido rescatadas durante su administración

La mandataria estatal resaltó diversas políticas y reformas puestas en marcha, tales como el fortalecimiento de la Ley Olimpia, que penaliza los delitos relacionados con la exposición de la intimidad de las mujeres. Además, mencionó que Quintana Roo fue el primer estado en crear la Secretaría de las Mujeres, en construir Centros

de Justicia y en establecer más de 581 ‘Puntos Coral-Mujeres Seguras’. Lezama Espinosa también presentó datos sobre los avances en la lucha contra la trata de personas, revelando que desde el inicio de su mandato se han integrado 202 carpetas de investigación, se han detenido a 70 tratantes violentadores, se han realizado 70 cateos y se han rescatado a 409 víctimas, de las cuales 297 son mexicanas y 112 extranjeras. Recientemente, se logró rescatar a 13 mujeres víctimas de explotación sexual en Cozumel, con la intervención de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional. Entre las víctimas rescatadas se encontraban ocho

feminicidios es de 8.57 por cada 100 mil mujeres, un índice alarmante que subraya la gravedad de la situación en la región, ya que la tasa promedio de Quintana Roo fue de 5.11 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

En cuanto a las víctimas, de los 47 feminicidios reportados, 46 eran mexicanas y sólo una era de nacionalidad estadounidense. Al menos seis de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja, y en uno de los casos, un doble feminicidio fue cometido por el padre de las víctimas.

Estos datos, comentaron, reflejan un patrón claro de violencia dentro del entorno cercano de las mujeres: “Detrás de cada feminicidio y desaparición hay un nombre, una historia, una familia que exige verdad, memoria y justicia. Queremos que el mundo nos escuche”.

El informe concluye con una fuerte denuncia: el feminicidio no es un hecho aislado, sino una consecuencia directa de la impunidad y la falta de políticas públicas efectivas para la protección de las mujeres en Quintana Roo. Por ello, el colectivo Siempre Unidas exige que se reconozcan las cifras reales y que se implementen acciones urgentes para enfrentar y erradicar esta problemática, que continúa dejando una profunda huella en la vida de las mujeres de la entidad. / 24 HORAS

RESPALDO. La gobernadora del estado reafirmó su compromiso por garantizar una vida libre de violencia para todas.

mexicanas y cinco extranjeras, de países como Colombia, El Salvador, Brasil y Belice, todas mayores de edad. / 24 HORAS

LUCHA. Los grupos activistas en el estado alzan la voz en el marco del Día Internacional de la Mujer ante la realidad que enfrentan diariamente.

Caribe Mexicano mantiene liderato turístico en el país

Análisis. Aunque hubo una ligera contracción en la llegada total de viajeros, se registró un aumento en la actividad crucerística

Quintana Roo cerró el año 2024 con un total de 20 millones 993 mil 827 turistas, lo que representa una disminución del 0.4 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).

A pesar de esta leve caída, el Caribe Mexicano se mantuvo como uno de los principales destinos turísticos del país.

Uno de los aspectos más destacados del año fue el incremento en la llegada de turistas vía crucero. En el periodo de enero a diciembre, 7.1

VISITANTES. Los viajeros procedentes de la Unión Americana representaron el primer lugar en cuanto a nación emisora de viajeros; Brasil salió del top 10. embarcaciones son resguardadas en la zona

7.1 millones

1.2 millones de cruceristas arribaron a los puertos quintanarroenses

de pasajeros trasladó el Aeropuerto de Tulum en su primer año de operación

millones de pasajeros arribaron a través de este medio, lo que significó un crecimiento del 13.3 por ciento respecto a 2023. Cozumel y Mahahual fueron los puertos con mayor actividad, no sólo

en la entidad, sino en todo el país en ese segmento.

El turismo internacional continuó siendo el segmento predominante, con un 67.6 por ciento del total de visitantes. Los principales países emisores de turistas al estado fueron Estados Unidos, que representa 35.6 por ciento de los visitantes, el siguiente porcentaje más alto de turistas que llegan a la entidad son los connacionales, con 32.4 por ciento y en el tercer puesto quedó Canadá, que representa el 13.9 por ciento del total de viajeros.

ALTAS Y BAJAS

En contraste con el año anterior, se observó un aumento en la afluencia de visitantes de Argentina, que registró 15.3 por ciento más en 2024, seguido de los canadienses

que fueron 12.09 por ciento más, mientras que el número de turistas procedentes de Colombia cayó un 29.34 por ciento.

El Aeropuerto Internacional de Cancún mantuvo su liderazgo en el arribo de pasajeros, aunque su tráfico total disminuyó en un tres por ciento. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tulum registró un crecimiento significativo, con más de 1.2 millones de pasajeros en su primer año de operaciones.

La ocupación hotelera en el Caribe Mexicano se mantuvo en un 74.7 por ciento durante el año, con picos en destinos como Cancún y la Riviera Maya. Sin embargo, las visitas a zonas arqueológicas experimentaron una baja del 2.3 por ciento, atribuida a los trabajos de mejora en sitios como Tulum y Dzibanché. / 24 HORAS

Lancheros denuncian desalojo en Puerto Juárez

Lancheros de las cooperativas turísticas de Puerto Juárez denunciaron el presunto desalojo de la zona de resguardo de sus embarcaciones que han utilizado durante ocho décadas para sus 124 lanchas, ubicado a un lado de la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), frente al nuevo desarrollo de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa). Se trata de un espacio de 120 metros de franja costera, que por décadas, antes de que llegaran militares al sitio, ya era utilizado por ellos, ya que fueron los primeros lancheros que prestaron servicios hacia Isla Mujeres, ya sea al llevar personas, y también en el transporte de mercancías. De acuerdo con los afectados, el proyecto en curso contempla la construcción de edificios y, poste-

PROBLEMÁTICA. Los trabajadores náuticos afirman que han hecho uso de la zona desde hace más de 80 años.

riormente, un parque en el área de los arenales, lo que impactaría a cerca de 600 familias que dependen de la actividad náutica.

Los trabajadores del sector han solicitado un diálogo con el coman-

En el marco del XVII Pleno Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (Sntissste), se anunció la autorización para la construcción de una Clínica Hospital en Chetumal, lo que se calificó como un logro para la infraestructura de salud en la capital del estado, que por años ha padecido las deficiencias de una clínica que ya cumplió su tiempo de vida. El líder sindical de la Sección XXVIII del Sntissste, José Lorenzo Braga Medina, informó que este proyecto es resultado de gestiones realizadas ante instancias estatales y federales.

dante Fidel Mondragón Rivero, de la 34ª Zona Militar, con la esperanza de llegar a un acuerdo antes del 13 de marzo, fecha establecida como ultimátum para el despojo, esperan que se les brinde una solución viable

para evitar afectaciones a su fuente de ingresos. Asociados Náuticos de Quintana Roo en representación y acompañamiento de las cooperativas turísticas de Puerto Juárez, invitó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para exponer la problemática y minutos antes de que comenzaran enviaron un mensaje que por causas de fuerza mayor, se suspendía la conferencia de prensa hasta nuevo aviso. / LICETY DÍAZ

La aprobación quedó registrada en la última sesión del Consejo Consultivo Nacional del ISSSTE, donde la doctora Norma Liliana Rodríguez Argüelles, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, impulsó la iniciativa. El 14 de enero de 2025, la Subdirección de Programación y Presupuesto recibió la solicitud del Oficio de Liberación de Inversión 2025, asegurando los recursos necesarios. A través de los oficios DAYF/140.1/0112/2025 y DAYF/140.1/0091/2025, se expidieron los fondos correspondientes a recursos fiscales y propios.

MÁS HOSPITALES

en recursos fiscales se invertirán y mil 510 millones en recursos propios del instituto

Esta obra forma parte del Programa de Fortalecimiento del ISSSTE 2025, que contempla la construcción de tres hospitales y una clínica-hospital en cuatro estados del país. La inversión total asciende a 257 millones 108 mil 785 pesos en recursos fiscales y mil 510 millones 95 mil 415 pesos en recursos propios. Dentro de este plan, además de la Clínica Hospital en Chetumal, se proyecta la edificación de un Hospital General en Chihuahua y un Hospital de Alta Especialidad en Oaxaca, alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, específicamente en el eje ‘Desarrollo con bienestar y humanismo, República Sana’.

Braga Medina destacó que este nosocomio es sólo el primer paso en la mejora de los servicios médicos en el estado. El sindicato continuará impulsando la construcción de nuevas unidades médicas en Cancún y Cozumel para fortalecer la atención a los derechohabientes. / 24 HORAS

CLÍNICA. Con la confirmación de esta obra, la población del sur del estado podrá ser mejor atendida.

Se intensifica el conflicto magisterial en el estado

Protesta. Sigue el paro de docentes, hasta no sean aceptadas las demandas del pliego petitorio advierten

El Comité Central de Lucha Ma gisterial desconoció los acuerdos anunciados la noche del miércoles por la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda María Xix Euán, respecto al retorno a las aulas ayer jueves; por lo que en consecuencia, asegura ron que las clases continúan sus pendidas, precisó el vocero Xavier Méndez.

A par tir de hoy, dijo, se instrumentarán nuevas acciones legales y protesta social más intensa, que iniciará en el Palacio Municipal de Solidaridad, en la ciudad de Playa del Carmen.

Alrededor de la medianoche del miércoles, la titular de la SEQ, a través de un video, aseguró que tras una reunión de más de ocho horas con representantes de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se acordó el retorno a las aulas “para privilegiar el interés mayor de la niñez”, poco después el Comité disidente desconoció dichos acuerdos.

CESE DE ACTIVIDADES

CIFRAS

La situación en Cozumel

CURSOS. Una amplia gama de programas podrán ser aprovechados sin costo alguno.

Inician las inscripciones para Becas Santander

María Eugenia Azcorra Lugo, subdirectora de Desarrollo Económico en Cozumel, anunció la apertura de inscripción para las Becas Santander, un total de mil disponibles en Quintana Roo, y de las que aún hay lugares para ser aprovechados por la comunidad en distintas materias, desde marketing, idiomas y más, con fecha límite de inscripción al 10 de marzo.

Desde el pasado 26 de febrero, las actividades escolares en la entidad están suspendidas como protesta contra las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Estas modificaciones establecen descuentos del 2.7 por ciento en los salarios de los trabajadores, afectando sus percepciones, jubilaciones y condiciones laborales. Además, se mantienen las cuentas individuales para el retiro, calculadas en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que ha generado gran inconformidad en el gremio.

En ese sentido, Xavier Méndez,

alumnos se han quedado sin clases desde el 26 de febrero

341 mil 2.7 %

sería la reducción de sus percepciones salariales con la modificación

del movimiento ya se encuentran en la Ciudad de México para exigir cambios a la reforma.

Mientras tanto, las protestas en Quintana Roo se intensificarán. A partir de este viernes, los docentes iniciarán movilizaciones en Playa del Carmen, las cuales se extenderán a otras ciudades del estado. De acuerdo con el vocero, el movimiento cuenta con el respaldo de

Poco más de 500 maestros de Cozumel se mantendrán de brazos caídos en protesta por la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la que, aún cuando se han suspendido los trabajos para su aprobación, aún no se les da respuesta a las peticiones.

Carlos Pech Moreno, portavoz del Comité de Lucha en la isla, explicó que se mantendrá en esta postura, pese a que según la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), planean retornar a las clases, supuestamente por haberse cumplido algunas demandas del pliego petitorio entregado a las autoridades estatales.

“Esta madrugada se tuvo una reunión en Chetumal donde aprobaron algunas de nuestras peticiones, sin embargo estas obedecen a las demandas estatales y no tienen nada que ver con lo que estamos en protesta, las cuales son el rechazo a las modificaciones a la Ley del ISSSTE”, dijo.

I ns talaron un plantón en el parque Benito Juárez, en pleno

la Unión, para evitar se apruebe esta reforma.

REPERCUSIONES

Y es que a decir de los docentes, esto no daña únicamente a su sector, sino a todos los derechohabientes del ISSSTE, al modificarse las pensiones de ser tasadas al salario mínimo, la intención del legislativo es sean contempladas en 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), mientras se busca que se respete la jubilación a 28 años para las mujeres y 30 años los hombres.

En Cozumel existen cerca de mil 200 maestros de educación básica, de los que poco más de 500 están unidos al Comité de Lucha, mientras que el resto obedece a las acciones del SNTE sección 25, en cuyo caso se estaría avisando esta noche, si retornan a clases el próximo lunes 10 de marzo, o se mantienen en unidad y bloque con el mismo objetivo de exigir no se apruebe la reforma a la Ley del ISSSTE.

No obstante, en tanto no se definan estas peticiones, se quedarán en este sitio, y mantendrán

Detalló que se trata de un programa conjunto entre el Gobierno del estado y el banco Santander denominado ‘El Futuro del Trabajo Quintana Roo’ en su tercera edición, en la que se ofertan, tan sólo para el estado mil, de un total de cinco mil becas del programa a nivel nacional, y que consiste en una beca del 100 por ciento para aprender alguno de los cursos de capacitación, de una oferta de alrededor de 500. Toda esta capacitación se realiza en línea y genera un certificado avalado por Santander, el Gobierno estatal y las instituciones par ticipantes, todas enfocadas a temas que puedan hacer más eficiente el futuro laboral.

1,000

L a información está int eg rada en la página del propio banco, sin embargo también se puede ingresar al sistema con el apoyo de la subdirección de Desarrollo Económico en altos de Plaza del Sol donde se encuentra la dependencia y en el cual se puede realizar la inscripción.

DISPONIBILIDAD

cupos estarán disponibles en el estado

Los cursos son totalmente en línea, con distintas horas para cumplir, para mayores de edad y gratuitos, todos asíncronos, es decir, que pueden cumplirse las horas establecidas en cualquier horario y momento.

Finalmente señaló que en la propia subdirección se puede tener asesoría para incorporarse, además de tener el catálogo completo, con el límite de inscripción hasta el 10 de marzo. “Son cursos con aval de universidades e instituciones de var ios países, t odas de nivel superior, que avalan la capacitación obtenida y que además representan un valor curricular, pero sobre todo el hecho de ser herramientas o especialidades que servirán para la profesionalización y mejora en ingresos de los cursantes”, agregó. / 24 HORAS

PLANTÓN. Los maestros de educación primaria se mantienen de brazos cruzados, al desconocer lo pronunciado por las autoridades estatales.

Solicitan apoyo para reportar incendios

Autoridades de Lázaro Cárdenas han hecho un llamado urgente a los automovilistas y campesinos que circulan por las carreteras del municipio a reportar de inmediato cualquier conato de incendio al número de emergencia 911. Esto con el objetivo de prevenir incendios forestales y proteger tanto a las personas como a los recursos naturales de la zona.

Irving Núñez Alcocer, titular de Protección Civil municipal, indicó que, debido a las previsiones de una intensa sequía para este año, es crucial estar alertas y colaborar para evitar desastres.

“Es importante que, al visualizar un conato de incendio, lo reporten inmediatamente. De esta manera, podremos actuar a tiempo con el apoyo de los bomberos y, si es necesario, contar con el respaldo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para realizar los trabajos de contención”, señaló el funcionario.

PREVENCIÓN

Aunque hasta el momento no se han reportado conatos de incendio forestal en la región, las autoridades destacan la importancia de la prevención, especialmente considerando que la sequía y los huracanes han dejado una gran cantidad de material seco en los bosques, lo que aumenta la vulnerabilidad ante posibles conflagraciones.

Recientemente, se registró un incendio en un predio en el puerto de Chiquilá, que generó alarma en algunos sectores de la población, ya que cerca de la zona afectada se encontraban chozas construidas con materiales de la región. Este incidente subraya la necesidad de una mayor concientización y de acciones para evitar que tales hechos se repitan.

Las autoridades reiteraron que la colaboración de toda la comunidad es fundamental para proteger los ecosistemas locales y garantizar la seguridad de las personas ante el riesgo de las llamas. / 24 HORAS

Destacan el potencial para desarrollar energías verdes

Inversión. El Gobierno del estado promueve la adquisición de sistemas de captación de luz solar, entre otros proyectos

Quintana Roo continúa consolidándose como un estado clave para el desarrollo de energías renovables, tiene un gran potencial por la extensión de terrenos que aún no se no se han explotado, es por eso que hay varios proyectos tanto en el norte como en el sur del territorio para instalar granjas solares, aprovechando las condiciones climáticas y que prácticamente hay sol todo el año, comentó Julián Constantino Ramírez Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos, Electricistas y Electrónicos del Caribe Mexicano (CIMEC). Como parte de su estrategia para impulsar la reactivación económica y fomentar el uso de energías sostenibles, el Gobierno estatal ha lanzado programas de financiamiento para sistemas solares fotovoltaicos con un fondo de 15 millones de dólares. Entre los proyectos previstos, destacan la instalación de plantas solares de 30 MW cada una en Bacalar y en la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, lo que sumará un total de 140 mil 425 módulos.

invertirá Quintana Roo en la optimización de su sistema eléctrico

MÁS INFRAESTRUCTURA

En materia de infraestructura eléctrica, se anunció la llegada de un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, a Playa del Carmen, con una inversión de 49 millones de pesos, en ese aspecto, el presidente del CIMEC opinó que “entre mayor voltaje se traslade, habrá una mejor distribución de la energía a nivel local con el crecimiento de la mancha urbana, lo que permitirá me-

jorar la calidad y distribución de la energía, disminuyendo apagones y garantizando un suministro estable”.

PANELES. En la Zona Maya y Bacalar, se instalarán módulos que podrán asegurar el suministro energético y evitar los apagones.

Como preparación para el aumento de la demanda energética en el verano de 2025, se instalarán bancos de capacitores en siete subestaciones del norte del estado, lo que implica una inversión de 194 millones de pesos, optimizando la energía. Estas acciones reflejan el compromiso de Quintana Roo con la adopción de energías renovables y la modernización de su infraestructura eléctrica, promoviendo un modelo energético sostenible que beneficia tanto a la economía local como al medio ambiente.

Caso Aguakan, precedente legal y jurisprudencial en México

pablovicentevazquez@gmail.com

El litigio que el Gobierno de Quintana Roo ha emprendido contra la concesionaria Aguakan ante la Fiscalía General de la República (FGR), se ha convertido en un precedente legal y jurisprudencial en México.

Gobiernos de otras entidades, incluso a nivel municipal, así como despachos de abogados, lo han tomado como un referente y una esperanza en litigios similares, en los que revertir concesiones privadas con contratos leoninos parecía imposible, con más “candados” de seguridad que el penal de El Altiplano. En Puebla, el gobernador morenista Alejandro Armenta se desistió de una batalla legal que se prolongó por 10 años contra una concesión otorgada por el panista Rafael Moreno Valle.

Molesto, reconoció a inicios de este año públicamente que no cancelará el título de concesión, pues esto perjudicaría las finanzas

del estado debido a un contrato que calificó de “perverso”.

Algo similar ocurrió en Veracruz. Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, amplió la concesión de agua para el Puerto hasta 2094. (Sí, 2094). Este fue uno de los pendientes del expresidente López Obrador, quien intentó revocarla.

Sin embargo, debido a las complejidades legales y políticas, hasta el día de hoy la concesión sigue vigente.

Volviendo al caso Aguakan y en línea con los actos de corrupción denunciados pública y penalmente contra gobiernos prianistas, en Quintana Roo, durante la administración del exgobernador Roberto Borge -hoy preso-, la concesión otorgada en 2014 a cambio de mil 55 millones de pesos se r ealizó de manera irregular. Los recursos debieron entregarse a los municipios y no al estado, según informó hace unos días la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

El litigio iniciado por el Gobierno de Quintana Roo no sólo ha permitido una revisión exhaustiva del marco legal sobre concesiones, sino que también ha sensibilizado y movilizado a la ciudadanía quintanarroense, que, tras décadas de hartazgo, exige cambios ante tari-

fas impagables y cortes de servicio que duran horas, días e incluso semanas.

Por ello, con justa razón, las familias cobraron cara la factura a Aguakan en las consultas públicas avaladas por las autoridades electorales, donde la mayoría votó a favor de revocar la concesión, propinando un duro golpe a la empresa.

Actualmente, la presión sobre Aguakan se intensifica. Lo que antes parecía una negativa rotunda a entregar la concesión ahora comienza a desmoronarse.

Inicialmente, la empresa rechazó categóricamente la posibilidad de devolver la concesión y se mantuvo fir me en su postura, llegando incluso a acusar -sin pruebas ni f undamentos- una presunta campaña de hostigamiento político por parte de las autoridades.

Sin embargo, esta aparente firmeza se desmoronó en cuestión de horas, cuando se reveló que Aguakan había intentado venderse al Gobierno. La propuesta fue rechazada con contundencia. “Este gobierno no se vende; este gobierno defiende al pueblo. El agua es un derecho, no un privilegio”, declaró tajante la gobernadora Mara Lezama. Tras este rechazo, apenas 24 horas después, un nuevo comunicado de Aguakan contradecía su postura inicial, dejando entrever

que podría entregar la concesión bajo ciertos términos.

No cabe duda de que la presión está haciendo mella.

¿Desconfianza? ¿Desesperación? No sería para menos, especialmente después del respaldo que también fijó la presidenta Claudia Sheinbaum para retirar la concesión de agua a Aguakan.

El mensaje fue claro: “Estamos de acuerdo con el pueblo de Quintana Roo y con la gobernadora en que se entregue la concesión. Entonces, que siga todo el litigio, y lo mejor para la empresa sería entregar la concesión”, afirmó. Estos factores están marcando un precedente sobre la facultad de los Gobiernos estatales para revocar concesiones cuando éstas incumplan los términos establecidos o perjudiquen directamente a la población. Este caso podría fortalecer la capacidad de otros gobiernos para actuar en favor de la ciudadanía, tomando como referencia el trabajo realizado por la gobernadora Mara Lezama, su equipo de asesores técnicos, jurídicos y financieros, así como el gabinete estatal implicado en el Caso Aguakan.

LICETY DÍAZ
BOMBEROS. Piden la colaboración de la ciudadanía para evitar se susciten más tragedias.

Vocación. El gobernador destaca que se requieren maestros comprometidos con la salud de sus alumnos

En un llamado contundente a la transformación del sistema educativo, el gobernador Joaquín Díaz Mena, enfatizó la necesidad de legislar para expandir la oferta de bachillerato en diversas localidades y garantizar una formación integral y de calidad.

Durante los foros regionales y la consulta para la elaboración del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior en el Sur-Sureste, celebrado en el Tecnológico de Mérida, el mandatario estatal destacó la urgencia de cambiar las condiciones que enfrentan las aulas en el país.

Díaz Mena destacó la importancia de que los docentes asuman su vocación como un compromiso fundamental, especialmente en casos críticos donde los estudiantes enfrentan problemas emocionales o adicciones.

“Como sociedad, hemos fallado en brindar el apoyo necesario a nuestros jóvenes”, reconoció.

El foro reunió a docentes, académicos, especialistas, autoridades educativas, legisladores, estudiantes, padres y madres de familia, y representantes de la organización civil de Yucatán y los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz pues se pretende reunir propuestas para la elaboración de políticas públicas que permitan alcanzar una formación con equidad y excelencia.

En su intervención, Díaz Mena propuso que la nueva legislación incluya la obligatoriedad de disciplinas deportivas y artísticas en la formación de preparatoria, resaltando que estas áreas son esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.

Exhortó a los profesores a trascender su rol tradicional e involucrarse de manera activa en la vida de sus alumnos. “No se trata sólo de marcar asistencia y transmitir conocimientos, sino de identificar y canalizar los problemas que puedan afectar a los estudiantes, preparándose así para un futuro más brillante y pleno”, comentó.

La iniciativa debe buscar según

PROPONE DÍAZ MENA INCLUIR DISCIPLINAS ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS EN ESCUELAS

Impulsa Gobierno de Yucatán educación integral y de calidad

Díaz Mena, posicionar la educación como la piedra angular del desarrollo nacional, promoviendo así una sociedad más justa y equilibrada. La atención a la educación integral es un paso crucial hacia la formación de ciudadanos felices y plenos en sus capacidades. El gobernador señaló tener la experiencia con los jóvenes al impartir clases en su momento en dos

preparatorias privadas de la entidad, más las oportunidades que tuvo frente a grupo al interior del Colegio de Bachilleres de Yucatán. Posteriormente, Díaz Mena y la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Tania Rodríguez Mora, pusieron en marcha las actividades de los Foros y Consultas de la zona sureste, donde se pretende

Desde Mérida impulsan incorporación de Ley 3 de 3 en todos los municipios

Con el objetivo que Ley 3 de 3 se aplique a todos los ayuntamientos de la entidad la presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó al Cabildo una iniciativa para presentar ante el Congreso del Estado para que se reforme la Ley de Gobierno de los Municipios de Yucatán

INICIATIVA. En el encuentro con profesores de la región SurSureste, Díaz Mena propuso cambios a las leyes en materia educativa

reunir propuestas para la elaboración de políticas públicas que permitan alcanzar una educación con equidad y excelencia. Como parte de su agenda de trabajo el gobernador igualmente estuvo presente en la inauguración de la Feria de Posgrados, donde se ofertaron 50 opciones de maestría o doctorado que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Siglo 21.

La presidenta Sheinbaum

visitará Umán

Durante las actividades de ayer jueves, en distintos eventos oficiales el gobernador Joaquín Díaz Mena, reconoció las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para detonar la vocación que tiene el estado como un polo de inversión esto a través de la ampliación del Puerto de Altura de Progres y anunció la presencia de la mandataria en el arranque de los trabajos para que el Tren Maya llegue desde Umán al mencionado municipio costero, con una millonaria inversión combinada de 34 mil millones de pesos.

En un evento que tuvo como objetivo brindar poco más de 450 opciones de opciones de posgrado a egresados de licenciatura, el mandatario adelantó que la presidenta visitará Yucatán para dar el banderazo de salida de los trabajos para que el Tren Maya vaya de Umán a Progreso. Recordó que su proyecto Renacimiento Maya, contempla la ampliación de 80 hectáreas del Puerto de Altura de Progreso, lo que es clave para ser el punto de entrada y salida de diferentes mercados internacionales, entre ellos del principal socio comercial de México, Estados Unidos. Destacó las gestiones de la mandataria del país, para llegar a una prórroga arancelaria, luego de días de incertidumbre en el sector exportador del país, reconociendo el canal de diálogo que ha tenido la relación bilateral. / GUILLERMO CASTILLO.

CECILIA PATRON LAVIADA

Alcaldesa de Mérida De mujer a mujer, mi compromiso con la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz es una prioridad”

En el uso de las facultades que tiene el Ayuntamiento para presentar iniciativas de ley respecto de los asuntos de su competencia, este documento se presentó al Cabildo de manera informativa, para que el secretario la distribuya entre los integrantes de la Comisión de Gobierno. Este proyecto de reforma se turnará a la Comisión Permanente de Gobierno del Ayuntamiento, donde se generará un dictamen que será presentado ante el Cabildo para su aprobación, y posteriormente sea remitido al Congreso de Yucatán. Así, dicha comisión sesionará para hacer las observaciones pertinentes y emitir un dictamen y, enseguida, regresar el documen-

to al Cabildo para su aprobación y posterior envío y presentación al Congreso del Estado.

Cecilia Patrón Laviada aseguró que en su trayectoria como servidora pública, cuando fue diputada federal, impulsó la mencionada Ley 3 de 3, que surge de la voz del colectivo de mujeres “Todas México”. Esta iniciativa contempla establecer, de manera fehaciente, que ninguna persona deudora de pensión alimenticia, agresora sexual o que haya cometido violencia familiar pueda tener un cargo de elección popular o un empleo en la administración pública de algún municipio.

Cecilia Patrón celebra que ahora Mérida vuelva a hacer historia,

al aprobar el Cabildo la reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal para incorporar la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, “con lo que establecemos que quienes tengan antecedentes por delitos de violencia de género

o sean deudores alimentarios morosos no puedan formar parte del servicio público”. Afirmó que el siguiente paso es impulsar que la Ley 3 de 3 también aplique a los otros 105 municipios de Yucatán. / 24 HORAS

HISTÓRICO. Gracias al esfuerzo de autoridades y sociedad civil, Mérida se convierte en el primer municipo en reformar su reglamento contra la violencia.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ

UREÑA

Sjoseurena2001@yahoo.com.mx

i había alguna duda, ayer se disipó: Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy , hijo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, está listo para la candidatura presidencial de 2030.

Ayer adelantamos esta información: la oposición fracasó en su intento de frenar esa postulación y detenerla a través de transitorios para actuar contra el nepotismo.

No se manejó su nombre, dirán algunos morenistas, pero todos sabían de quién se trataba cuando PAN y PRI pretendían meter un candado para alejar de Palacio Nacional a hijos de expresidente por diez años.

El tema se volvió pleito dentro de Morena.

Lo suficiente para intervenir el coordinador de la bancada oficial en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien desacreditó a quienes intentaron llegar a un acuerdo con los panistas y su vicecoordinadora en San Lázaro, Noemí Berenice Luna

EL ENORME PODER DE ANDY

Más allá del pleito interno, hay varios datos.

Cuando la Cámara buscaba a su representante ante el Consejo General del INE, acudieron varios operadores de alto nivel, como la presidenta del partido oficial, Luisa María Alcalde

No fue aceptada su propuesta y desde Palacio Nacional, a través del jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, se operó otro nombre y en esas están.

Por eso, ante la rebelión de contingentes de diputados a fin de llevar hasta 2030 la reforma contra el nepotismo, ya no intervino Alcalde sino un negociador conspicuo como Andrés Manuel López Beltrán Sí, en persona.

La reforma no se adelanta al 2027 al gusto de Claudia Sheinbaum y se queda como la operó con el Verde y el PT el coordinador en el Senado de la República, Adán Augusto López: hasta el fin del sexenio.

Y la petición de prohibir una elección de hijos de expresidentes por lo menos diez años -a Andrés Manuel López Beltrán le afectaría hasta 2036- ni se abordó ni hay alusión en los cambios constitucionales.

O sea, como hemos dicho aquí, Andy está listo para el 2030.

VOTOS POR LA IMPUNIDAD

1.- También, como adelantamos, Cuauhtémoc Blanco puede disfrutar su fuero, su impunidad. Si acosó o no a su media hermana Nidia Fabiola, poco importa, pues no será enjuiciado porque lo protegen Morena y sus aliados petistas y verdes. En comisiones ayer se votó no iniciarle juicio de procedencia, como se llama al desafuero, con los votos del verde Raúl Bolaños y de los morenistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz Está visto: ningún político oficialista será procesado por corrupción, acoso sexual o cualquier otro delito.

Y 2.- Tras meses de consultas con la militancia, el SNTE presentó su pliego de peticiones al secretario de Educación, Mario Delgado, para una larga negociación con el gobierno.

Esta pasará por varias estructuras, en especial con la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O para determinar el alza salarial y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tomará las decisiones finales.

Además de mejoras en las percepciones, a conocerse el 15 de mayo, un dato escuece al magisterio y al dirigente Alfonso Cepeda: detener la reforma al ISSSTE si afecta los ingresos de los maestros. La iniciativa bajo análisis pretende gravar prestaciones de la burocracia, pero el profesor Cepeda ha presentado alternativas para reforzar los ingresos del Instituto sin afectar a la burocracia.

AÚN NO HEMOS

HICIERON HISTORIA. BUSCARON SER TITULARES DEL PODER EJECUTIVO

Yo fui candidata a pulso y hay más vida tras la política: Gálvez

“No solo me he dedicado a la política. Soy mamá, esposa, madre de Juan Pablo y de Diana, eso me tiene contenta”, aseguró Xóchitl Gálvez, quien fue candidata por Fuerza y Corazón por México el año pasado.

La excandidata presidencial aseveró que “hay vida después de la política” y no se siente frustrada, ni enojada, ni deprimida. Al contrario, Gálvez refirió que se ha dedicado a impulsar su negocio y disfrutar de su familia.

“Agarré mi casco, mis botas, me puse a chambear, soy una ingeniera reconocida en el campo del aire acondicionado, de la seguridad, en las telecomunicaciones. Desde el punto de vista profesional, estoy muy contenta. Mi vida política ha sido intermitente. Al ser empresaria me da una perspectiva distinta. Yo me quiero imaginar alguien que dijo que toda su vida sin política se acaba, ¿Qué hacen?”, dijo la excandidata en entrevista con 24 HORAS

injusta es el video de Juan Pablo, no había sucedido en el momento, era un video vie jo y Juan Pablo no era candidato a nada. Encontré mucha empatía en mujeres que me decían: yo viví lo mismo, yo tuve un hijo así, lo había socializado en algunas entre vistas diciendo que pues tendríamos que hacer algo con el tema de las adicciones”, explicó la excandidata.

Agarré mi casco, mis botas, me puse a chambear… Yo me quiero imaginar alguien que dijo que toda su vida en política se acaba, ¿Qué hacen?”

XÓCHITL GÁLVEZ

Excandidata presidencial en 2024

Respecto a la campaña presidencial, la exaspirante relató cómo vivió la violencia y las burlas constantes hacia su físico, entre estos hechos uno que sin duda la marcó, fue el video que exhibió el partido Morena de su hijo Juan Pablo. “La parte que sí me afectó, me pareció muy

Sobre la competencia en tre dos mujeres por obtener la Presidencia, refirió que la actual mandataria Claudia Sheinbaum, contó con el respaldo del exmandatario Andrés Manuel López Obra dor, y resaltó que a diferencia de ella y de haber perdido las elecciones, ella ganó ser la candidata de la oposición a pulso, mediante las firmas de los ciudadanos.

“Mi caso fue algo más auténtico, sí creo que hay decisiones donde se sigue notando su control en el Congreso, un caso es la presidenta de Derechos Humanos, donde Claudia le hubiera encantado que fuera otra persona, no la titular que eligieron”, externó.

Sobre la oposición, Gálvez sugirió que deben reinventarse, para así llevar al triunfo a sus candidatos en las elecciones intermedias del 2027.

“El PRI no supo cómo hacerlo sin tener el Gobierno y el PAN que era uno de los partidos que más trabajaba sin ser Gobierno dejó de estar en la calle”. En ese sentido, refirió

Aún falta equidad en los puestos de alto nivel: Margarita Zavala

No todas las mujeres han llegado a la toma de decisiones en el poder, pues los puestos de primer nivel no están repartidos de manera equitativa, afirma Margarita Zavala, quien fue candidata independiente a la Presidencia en 2018.

Señala que esto se refleja actualmente en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, donde no hay mujeres presidentas en las Mesas Directivas, mientras que en la Cámara Alta no hay coordinadoras de los grupos parlamentarios.

La excandidata presidencial hizo hincapié que dos generaciones fueron las que trazaron el camino para que hoy las mujeres puedan alcanzar puestos de suma importancia, pero sigue existiendo una brecha en la toma de decisiones.

“Cuesta mucho trabajo que una mujer sea coordinadora en la Cámara de Diputados y cuesta mucho trabajo que una sea en la de Senadores, más allá de lo que la ley obliga en términos de reparto de sillas o de curules, de Secretarías de Estado, a la hora del trabajo, en las tomas de decisiones, los puestos más altos siguen correspon -

diendo sobre todo a hombres, y no equivale a la pelea que ya llevamos en términos de estudios de capacitación y de experiencia”, afirmó Margarita Zavala.

por Morena, PT y PVEM, quien finalmente se convirtió en la jefa del Ejecutivo federal. “Para mí fue muy bueno que hubiera dos candidatas en las fuerzas principales, el grito que más se escuchó fue: ¡Presidenta, Presidenta! Nos ayuda, fue bueno que se rompiera un poco un techo de cristal, pero

Para mí fue muy bueno que hubiera dos candidatas en las fuerzas principales, el grito que más se escuchó fue: ¡Presidenta, Presidenta! Nos ayuda, fue bueno que se rompiera un poco un techo de cristal, pero no es suficiente”

MARGARITA

ZAVALA

Excandidata presidencial en 2018

Y para dejar en claro que no llegaron todas, denunció violencia política en razón de género en la Cámara de Diputados, al acusar que el oficialismo ocupa a sus le gisladoras para golpear a las diputadas de oposición y no hay atención en el trabajo que realizan las mujeres en las iniciativas más importantes. Y puntualizó la falta de políticas públicas para po ner en marcha un Sistema Nacional de Ciudadanos, al no generar un apoyo real y con tundente para llevarlo a cabo. “Han faltado po líticas públicas, el hecho que den pensiones, pues está bien, pero no es suficien te, no es política pública a favor de las mujeres, no están generando el apoyo a un Sistema Nacional de Cuidados”, externó. Finalmente, la también dipu tada albiazul reconoció el papel que jugaron las dos candidatas hacia la Presidencia en 2024, Xóchitl Gálvez, por el PRI, PAN Y PRD, y Claudia Sheinbaum,

LLEGADO TODAS

México no estaba preparado para una Presidenta en 2006: Mercado

Para la gente en 2006 ser aspirante a la Presidencia era muy raro, exótico, pero las reglas democráticas ayudaron en ciertos sectores de la población por su agenda, refirió en entrevista con 24 HORAS, Patricia Mercado, diputada federal por Movimiento Ciudadano y excandidata presidencial. “Yo era ese ser extraño, en una candidatura a la Presidencia, hay una diferencia abismal y en este momento tenemos una Presidenta de la República, o sea, es decir, hay un salto cualitativo muy importante, y ese salto tan importante se da porque crecieron los grupos, las redes, mujeres en plural cuya agenda era la participación política”, afirmó.

La exaspirante presidencial por el Partido Alternativa Socialdemocráta y Campesina, externó que durante su postulación al Ejecutivo tuvo que acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para ratificar su candidatura, debido a la desigualdad de género y el clasismo que aún permeaba en aquellos años.

puede ser nuestra candidata, porque no trae dinero, México no está preparado para una mujer presidenta”, compartió.

Aunado a ello, Mercado acusó que fue víctima de violencia política en razón de género: ”En una ocasión, salí de una asamblea con un portafolio en la cabeza porque si no me caían las botellas… Fue una situación muy difícil, muy complicada. La pregunta para mí era: ¿México no está preparado para una mujer Presidenta?”.

Hay una diferencia abismal, tenemos una Presidenta, hay un salto cualitativo muy importante, y ese salto se da porque crecieron los grupos, las redes, las mujeres…”

PATRICIA MERCADO

Excandidata presidencial en 2006

“Fui tres veces al Tribunal Electoral para que este ratificará mi candidatura. Había un sector del partido muy masculino, había mujeres también, que decían: Ella no

Machos tóxicos desafían a la presidenta Sheinbaum: Soto

Han pasado 30 años desde que Cecilia Soto fue candidata a la Presidencia por el Partido del Trabajo y, pese a que por primera vez una mujer como titular del Poder Ejecutivo

federal, afirma que “llegamos, pero no mandamos”.

“Mi impresión es que ella (Claudia Sheinbaum) tampoco ha llegado, tampoco ha tomado las riendas del poder. Los

Sin embargo, pese a tener a la primera mandataria en la historia del país, recalcó que aún no llegaron todas, porque no existe un entramado institucional legal en los derechos de las mujeres, refirió que hay un análisis del Foro Económico Mundial, el cual señala que México es uno de los primeros países en participación política de las mujeres, pero ocupa los últimos lugares en participación económica. No obstante, hizo un llamado para echar andar el Sistema Nacional de Cuidados con el propósito de que las mujeres puedan ocupar su tiempo en descansar o en otras actividades.

“Necesitamos esa reforma constitucional, para que lográramos mayor autonomía económica, mayor autonomía de tiempo, poder acceder a los derechos y que las niñas accedan a nuevas profesiones, nuevas formaciones laborales, mejores salarios. La Presidenta se ha comprometido con un sistema nacional de cuidados, eso implica financiamiento, una restructuración del presupuesto”.

De igual forma, Soto puntualizó que cambió la percepción de la sociedad de 1994 a 2024, al tener dos candidatas hacia la Presidencia en la última elección, y espera que cambie la participación política hacia las mujeres en los próximos años.

“La percepción de la sociedad es que debe haber una una situación mucho más paritaria, es la crítica desde las redes sociales, en paneles de conferencias en donde solamente hay hombres. Fue una campaña que va a ser que otras mujeres se animen a ser candidatas. Porque un problema que teníamos es que algunas mujeres no se animaban, eso va a elevar a muchas mujeres”, añadió.

Aranceles a ras de tierra

PANÓPTICO ISIDRO LÓPEZ

Desde el 20 de enero de este año el tema protagonista de la conversación pública en México y el mundo son los aranceles de Donald Trump Aquí no se debió tirar más tinta (Bad Bunny dixit) respecto de cuáles son las implicaciones que puede traer una imposición de estos en el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país, en nuestras exportaciones y en la captación de inversión privada. Se han planteado, además, sus consecuencias como herramienta de negociación hacia temas sociales, políticos y de seguridad.

Hemos leído poco, sin embargo, sobre cómo están viviendo estas amenazas las empresas a un nivel más micro y los potenciales riesgos que la materialización de las tarifas pueden tener para el funcionamiento, rentabilidad y desarrollo de estas generadoras de empleo y crecimiento económico.

Hace unos días platiqué con un empresario de la industria de la maquila del norte del país. Su crecimiento ha sido considerable de 2019 a 2024, en buena medida impulsado por la pandemia y la resultante regionalización comercial. Su empresa es una de alrededor de 50 más que se agrupan bajo el esquema de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de Albergue, lo que les permite acceder a ciertos beneficios. Estas empresas ofrecen un servicio de transformación de materia prima en productos finales para su posterior exportación, principalmente, a Estados Unidos.

La ventaja que este esquema da a sus clientes en el país vecino es que pueden iniciar la producción de bienes, bajo la estructura legal de una empresa mexicana, en un lapso de tan solo dos meses, ahorrándose trámites legales, administrativos, laborales, contables y fiscales.

Más allá del aumento en el costo de sus insumos y la respectiva pérdida de competitividad ante otros actores de la industria —con la resultante caída en sus exportaciones y disminución en sus ingresos—, la amenaza de aranceles ha frenado un 65% su pipeline de ventas; ha detenido las líneas de crédito y mantiene a los clientes en una actitud de cautela.

(Claudia Sheinbaum) tampoco ha llegado, tampoco ha tomado las riendas del poder. Los líderes, machos tóxicos del Senado y de la Cámara de Diputados, desafían las decisiones de ella”

CECILIA SOTO

Excandidata presidencial en 1994

mos una Presidenta mujer tiene un valor simbólico muy importante, independientemente de su desempeño. Las niñas y jovencitas ven a una mujer ejerciendo el poder, la ven presidiendo reuniones, tiene un impacto muy grande, muy positivo”, dijo.

Soto expresó que en la Cámara de Diputados la gran mayoría de los puestos administrativos son para los hombres, sobre todo los puestos importantes. Las mujeres no figuran en las coordinaciones, en la toma de decisiones importantes.

“Los puestos políticos dentro de la Cámara de Diputados, es decir, los dirigentes de las fracciones parlamentarias, varios son hombres y por lo tanto la Junta de Coordinación Política está coordinada por un hombre, la Presidencia son básicamente hombres, las presidencias de las comisiones, son hombres, las comisiones importantes son hombres. Tenemos el 50% pero nuestra presencia no modifica de manera sustancial el que las decisiones. A esto además, o sea, además de que haya una inercia machista, que nos impide ejercer el poder.

Por otro lado, a estos empresarios les preocupan las acciones de gobierno que juegan a la par, en materia de incertidumbre, que los propios aranceles. Acciones como las del SAT que buscan, contrario a un proceso establecido por la propia Secretaría de Economía, respecto a transferencias virtuales de pedimentos, cobrar impuestos dobles y retroactivos a las empresas del ramo. Aunque esto específico no ha pegado, menciona el empresario, es cierto que mantienen juicios diversos con la autoridad fiscal por temas similares.

Una ministra de la Suprema Corte, afín al régimen, ha manifestado su postura en favor de estas medidas. Se toman acciones generalizadas –en vez de atacar las prácticas fraudulentas de algunos– que no solo dejan ir las oportunidades del nearshoring, sino que afectan a empresas que ya están generando crecimiento, tan necesario en estos momentos.

Ante la incertidumbre que se vive respecto a las decisiones de Donald Trump, el Gobierno de México debiera estar pensando cómo impulsar esta y otras industrias; como incentivar y blindar las inversiones de nuestro país. Tristemente, están haciendo lo contrario.

@isilop
YALINA RUIZ

Acusan demora en proceso vs. Cuauhtémoc

El diputado panista Germán Martínez acusó a Morena de dilatar el proceso del diputado Cuauhtémoc Blanco; la Comisión Instructora aún no admite el expediente para analizar el desafuero del legislador.

Germán Martínez pidió admitir el expediente y su propuesta que, señaló, fue derrotada por 3 votos contra uno, los otros votos corresponden a los diputados: Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena) y Raúl Cacho Cué (PVEM).

“Yo pedí que admitiera el expediente y mi propuesta fue derrotada por 3-1. El Presidente les explicará, yo no culpo a nadie, pero yo no genero ni busco impunidades y menos frente a una mujer de cara al 8M. Yo no me presto a impunidades, vengo aquí no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”, afirmó el diputado panista.

Además, refirió que se están haciendo trámites de copias y cuestiones burocráticas, asimismo Germán Martínez manifestó que es demasiado tiempo para dar el trámite al asunto. De igual forma, el panista solicitó a la Fiscalía de Morelos si ya había complementado todos los asuntos que se requerían. La Fiscalía respondió que el 21 de febrero enviaron todos los requerimientos .

“Yo manifesté que ya es demasiado el tiempo que se le está dando a estos asuntos, que no se debe dilatar, conmigo no cuentan para ninguna dilación. Yo solicité a la Fiscalía de Morelos, si ya había complementado todos los asuntos.

DENUNCIA. El exgobernador de Morelos y exfutbolista fue acusado por una presunta violación a su media hermana.

Cae ElGordoJr, buscado por la U.S. Marshals

Las Fuerzas Federales detuvieron en Morelos al estadounidense Roberto N. alias Gordo Jr, buscado por la U.S. Marshals, por delitos relacionados con el narcotráfico.

Así lo infor mó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X en la que detalló que, al presunto criminal se le aseguraron dosis de droga.

“Los efectivos identificaron al hombre, se le aproximaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Dicho sujeto cuenta con orden de arresto en los Estados Unidos por conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado y conspiración para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína”, abundó Seguridad Federal en un comunicado.

A la par de la detención de Gordo Jr, también se dio a conocer el arresto de El Sobrino en Durango, integrante de Los Salazar, célula delictiva relacionada con el Cártel de Sinaloa. / LUIS VALDÉS

Aprueba INE tope de gastos parejo para elección judicial

Choque. Guadalupe Taddei propuso incrementar los recursos, sin embargo la mayoría de los consejeros se negaron, ya que, dijeron no es necesario

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció un tope de gastos de 3 mil 672 pesos diarios durante 60 días de campaña para candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y de Circuito, así como jueces federales. Durante la sesión de este jueves, en una votación dividida, los consejeros aprobaron un monto homologado para gastos personales de candidaturas para todos los cargos judiciales por 220 mil 326 pesos. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, las consejeras Carla Humphrey, Norma de la Cruz y Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Organización de la Elección del Poder Judicial buscaron elevar el monto a 1.4 millones de pesos para cargos nacionales, como los de los ministros de la Corte, magistrados de los tribunales del TEPJF y de Disciplina Judicial, argumentando que, aunque la reforma judicial estableció ese monto, se trataba de un piso y no de un tope, para que se armonizará, dependiendo de la territorialidad donde los candidatos harán sus campañas.

ESQUIVEL LES RINDE CUENTAS

La ministra Yasmín Esquivel informó que ya entregó al INE la información que le fue requerida sobre su encuentro con los diputados de Morena del pasado 25 de febrero, así lo informó, tras una visita que realizó al Senado.

Por su parte, las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo y UucKib Espadas señalaron que modificar el monto de 220 mil 326 pesos sería tomar atribuciones del Poder Legislativo, que no

les corresponden, y no atender el orden legal en que la reforma debe aplicarse de manera literal.

El consejero Jaime Rivera recrimino que la reforma judicial tenía graves deficiencias las cuales hacen inoperantes las próximas campañas debido al acotado margen de gastos.

A la par, Dania Ravel argumentó que aunque la elección judicial es un hecho inédito, al prohibir los financiamientos privados y públicos, las campañas serán principalmente en redes sociales, por lo que no era necesario tomar en cuenta la territorialidad para elevar los gastos.

“Toda vez que 220 mil 326.20 es el monto máximo que puede establecerse conforme al marco normativo vigente, resulta necesario que dicho límite sea uniforme para todos los cargos en contienda, incluyendo aquellos de mayor territorialidad, ya que no es posible incrementarlo. En consecuencia, se considera jurídicamente procedente fijar un tope único de gastos personales”, indica el proyecto.

Para la elección judicial no habrá aportaciones de militantes, ni de privados, partidos o empresas, pues las candidaturas tendrán que costearse con sus propios medios. Los gastos personales serán sus erogaciones de campaña e incluyen propaganda impresa, producción, edición de imágenes, spots, promocionales para redes sociales”.

Solo Monreal puede negociar con partidos: Ramírez

“Aquí el único autorizado para llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios es nuestro coordinador, Ricardo Monreal”, así lo aseguró el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, respecto al recién aprobado proyecto contra el nepotismo.

es el año en que entrará en vigor la reforma al nepotismo y no reelección

Este jueves, el legislador morenista explicó que la intención de aplicar la reforma de no reelección consecutiva al nepotismo electoral, que se aplicará a partir de los procesos federales y locales en 2030, es para que “no exista dedicatoria a ninguna persona, ni a ningún partido”. Además, ante el cuestionamiento del porqué bajó su reserva, la cual indicaba que el proyecto entraba en vigor en 2027, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ramírez Cuellar afirmó que lo que buscan es garantizar la unidad del grupo.

En ese sentido, subrayó que él no conversó con el coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Elías Lixa, para que votaran a favor de que la reforma en materia de nepotismo electoral se aplicará en 2027. Aseguró que no hay restricciones ni imposiciones dentro de la bancada de Morena.

“Nosotros votamos con toda libertad. Yo voto con toda libertad y hablo con toda libertad”, manifestó el diputado. Por su parte, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que algunos legisladores de su partido negociaron sin consultarlo, y destacó que hasta ofrecieron 100 votos al grupo parlamentario del PAN para modificar la minuta del Senado. “Los buscaron sin autorización del grupo, esa es otra cosa, y les dicen ‘yo traigo 100 votos’. A mí me lo dijo (Federico) Döring... ‘Sí, a cambio de que los López estén 10 años fuera’ y pues órale”, expresó en el taller de lectura que encabeza el coordinador de Morena cada miércoles, y que se convirtió en una plenaria pública al transmitirse en redes sociales. / YALINA RUIZ

TRAICIÓN. Ricardo Monreal acusó que algunos legisladores de su partido negociaron con el PAN, para modificar la minuta del Senado, sin consultarlo.
FACULTAD. Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Uuc-Kib Espadas coincidieron en que modificar el monto sería tomar atribuciones del Poder Legislativo, que no les corresponde.

ASÍ REACCIONARON...

SE IMPULSARÁ CRECIMIENTO:

CCE. El Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y las decisiones de su administración, tras la pausa a los aranceles. Los empresarios del país dijeron que estás acciones protegen el crecimiento económico y los intereses del país. Asimismo, expresamos nuestro reconocimiento al acuerdo alcanzado con el Gobierno de EU.

BANAMEX DA ESPALDARAZO A LA PRESIDENTA. El Banco lanzó un espaldarazo a la presidenta Claudia Sheinbaum tras resolver el freno a los aranceles por lo menos un mes más con su homólogo estadounidense. Sheinbaum demostró su espíritu de cooperación al resolver el tema, afirmó Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex en su 33 Reunión Plenaria en la Ciudad de México.

DÓLAR VUELVE A LOS $20.30.

Después de rozar los 21 pesos por divisa verde en el momento que entraron los aranceles, la moneda empezó a recuperarse y cerró la jornada en 20.32 unidades. Con una apreciación de 0.47% o 9.6 centavos, el tipo de cambio llegó a mínimos de 20.2150 pesos por dólar durante la jornada del jueves.

FMI VE IMPACTO SIGNIFICATIVO.

Los aranceles de 25% a México y Canadá pueden tener un efecto económico “significativo adverso” en ambos países, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). “De mantenerse... habrá un impacto económico adverso significativo en esos países, dada su muy fuerte integración y exposición al mercado estadounidense”, dijo Julie Kozack, portavoz del fondo.

EDITOR: EMANUEL

CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 7 DE MARZO DE 2025

TRAS LLAMADA TELEFÓNICA, SE ANUNCIÓ UN ALTO DE 30 DÍAS A GRAVÁMENES

Sheinbaum logra otra pausa para los aranceles de Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La guerra comercial de Donald Trump sólo duró algunas horas después de que este jueves el mandatario confirmó otra pausa de 30 días, hasta el 2 de abril, a la entrada de aranceles del 25% a productos generales para México y Canadá.

Tras una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump anunció en sus redes sociales la pausa arancelaria y horas después en la oficina oval en la Casa Blanca firmó los dos decretos que modifican las tasas impositivas.

Dijo que se excluirán los productos que se comercian con el amparo del T-MEC, lo que significa que al tener un acuerdo de libre comercio no habrá, por lo pronto, ningún tipo de tasa impositiva.

era la sanción a los productos mexicanos exportados

La exención se aplicará, dijo, “hasta el 2 de abril”, cuando entrarán en vigor los llamados aranceles “recíprocos”, que consisten en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a los productos estadounidenses.

Al f irmar las nuevas órdenes ejecutivas, Trump se refirió a Sheinbaum como “una mujer maravillosa”.

“Nuestra relación ha sido muy buena y es-

el tema

reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”

SIGUE LA INCERTIDUMBRE...

tamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, dijo en su red Truth Social.

Sheinbaum por su parte, confirmó que la colaboración con Estados Unidos “ha dado resultados sin precedentes” y que seguirán trabajando juntos “particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen

Aranceles se posponen, seguirá incertidumbre

La buena noticia, y hay que felicitar a la Presidenta Sheinbaum, es que nuevamente logró que Trump pospusiera hasta un mes los aranceles generalizados contra México. Es un importante respiro para los exportadores mexicanos y para los cientos de autotransportes de carga detenidos en los cruces fronterizos con Estados Unidos ante los graves problemas de logística que generó la imposición de aranceles que afortunadamente estuvo en vigor sólo dos días.

Trump informó el acuerdo de posponer los aranceles hasta el 2 de abril, a todos los productos incluidos en el T-MEC, y que tomó la decisión por “respeto a la Presidenta Sheinbaum” porque están trabajando juntos en la frontera para detener la inmigración ilegal y el fentanilo. La mala noticia es que seguirá la incertidumbre sobre los aranceles y evidentemente se mantendrán frenadas nuevas inversiones no sólo de nuevas empresas sino principalmente en industrias como la automotriz que más se verán afectadas por los aranceles.

Tanto Trump como Howard Lutnick, el Secretario de Comercio presionan a las grandes armadoras estadounidenses: Ford, GM y Stellantis a que trasladen su producción a Estados Unidos. No es posible que lo hagan porque no pueden cerrar de la noche a la mañana líneas de producción en un mercado tan integrado como el norteamericano; y porque incurrirían en millonarias pérdidas económicas. Sin embargo, lo que seguramente sí detendrán serán nuevos anuncios de inversión en México.

SEGUIREMOS ESPERANDO POR EL PLAN B. Tras la llamada con Trump, Sheinbaum y el Secretario de Economía Marcelo Ebrard se reunieron con un amplio grupo de empresarios quienes cerraron filas con el gobierno. En realidad los empresarios no tienen margen de maniobra. No pueden diversificar fácilmente sus exportaciones a otros mercados porque es la economía más grande del mundo y nuestra posición geográfica es idónea.

Pueden desde luego tratar de sustituir importaciones con el sello hecho en México, pero un país tan abierto como México tampoco puede cerrar su fronteras.

Sheinbaum mantendrá el mitin -ya lo llama festival- en el Zócalo el próximo domingo, pero no informará cuáles son las medidas arancelarias y no arancelarias que tiene preparadas.

En cuanto a las medidas arancelarias, se anticipa que no serían generalizadas sino di-

rigidas a ciertos productos como hizo exitosamente Peña Nieto en 2018 -en el primer periodo de Trump como Presidente- cuando nos impuso aranceles de 25% al acero y de 10% al aluminio.

Al no ser generalizados no hubo impacto inflacionario en México y fueron los empresarios de Estados Unidos quienes presionaron a Trump a quitar los aranceles.

BAJARON 2.3% EMPRESAS AFILIADAS AL IMSS

El IMSS publicó el miércoles el reporte completo sobre los datos de empleo al cierre de febrero, y sí incluyó el número de empresas o patrones afiliados.

Desafortunadamente, también demuestra la desaceleración económica y los malos datos de empleo. Al cierre de febrero hay un millón 48 mil 506 empresas afiliadas, una baja de 2.3% frente a febrero de 2024.

En cuanto a los datos a nivel regional hay una alarmante caída de 9.36% y 9.4% en el empleo en Campeche y Tabasco, respectivamente, lo que se debe al adeudo de Pemex a empresas proveedoras.

En total el empleo bajó en 14 entidades de la República en febrero, y en Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, San Luis Potosí y Oaxaca el crecimiento fue menor al 1%.

Las entidades con crecimiento fueron Chiapas, 4%, Guerrero 3.7%; Edomex con 3.6% y Nuevo León con 3.4%.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señaló que hay productos mexicanos insustituibles y de alto consumo entre los estadounidenses como la cerveza, el tequila y el aguacate.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, comentó que 92.5% de las exportaciones de cerveza se destinan a Estados Unidos, 82.3% para Tequila y 86.4% para Aguacate.

“Esto impactaría negativamente a los productores en México, mientras que los consumidores estadounidenses podrían notar un alza en los precios”, afirmó.

ABM, MUJERES DESTACADAS EN LA BANCA

Entre los muchos eventos que se realizaron en el sector financiero con motivo de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Bancos de México que preside Julio Carranza, realizó ayer la primera premiación a 5 mujeres que se han destacado en la banca, y se dice fácil pero es uno de los sectores donde las mujeres no sólo en México sino a nivel mundial enfrentan más retos y obstáculos para avanzar en sus carreras profesionales.

Las premiadas y las menciono en orden alfabético fueron: Norma Castro Reyes, Directora Ejecutiva de Inclusión Financiera en Santander México; Sanjuana Herrera, directora de Administración de Banregio; Blanca Cecilia Muñoz, Directora General de Riesgos de BBVA México; Laura Perea, directora adjunta de Recursos Humanos en HSBC; y Gaby Siller, Directora de Análisis Económico de Banco Base. Hay que felicitar la iniciativa entre otras de Tamara Caballero, de Multiva, la única directora general de un banco en México y de Lyssette Bravo, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de HSBC porque seleccionaron a mujeres que tienen amplia experiencia en diferentes áreas de la banca, y algo que las cinco tienen en común es que desde sus respectivas trincheras impulsan iniciativas para fomentar una mayor igualdad de género y romper brecha a otras mujeres. enhorabuena a las galardonadas y a la ABM por esta iniciativa.

MENDOZA
Apoyo. Organismos empresariales y bancos saludaron el trabajo del Gobierno federal para resolver
AFP
REVERSA. Donald Trump firma dos órdenes ejecutivas que frenan las tasas impositivas.

Departamento de Educación, en riesgo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos, según informó The Wall Street Journal. Esta medida, que es una de sus promesas de campaña, generaría un cambio drástico en la estructura educativa del país, al devolverle la autoridad a los estados.

Un borrador de la orden, al que tuvo acceso el medio estadounidense, instruye a la secretaria de Educación y magnate de lucha libre profesional, Linda McMahon, a iniciar el proceso de cierre de la agencia federal en la “máxima medida apropiada”.

McMahon conf ir mó en un correo dirigido al personal del departamento que su objetivo es “reducir la burocracia y transferir la educación a las autoridades estatales”.

Si los líderes estatales dirigen su propia educación, lo harán mucho mejor que alguien sentado en Washington(...) Intentamos devolver las escuelas a los estados y dejar que las gestionen”

DONALD TRUMP

presidente de Estados Unidos

Vamos a reducir la burocracia y transferir la educación a las autoridades estatales”

LINDA MCMAHON

Secretaria de Educación de EU

60 votos

es la mayoría necesaria en el Senado para su disolución

Sin embargo, para disolver completamente el depar t amento sería necesario el respaldo del Congreso con una mayoría de 60 votos en el Senado, un obstáculo significativo.

RESPALDO.

Linda McMahon confirmó, en un correo dirigido al personal del departamento, que su objetivo es reducir la burocracia educativa.

Muchos de los programas que administra están protegidos por leyes. Es te Departamento ha sido un blanco recurrente de los conservadores. Las críticas se int ensif icaron bajo la presidencia de Joe Biden debido a políticas como la inclusión de normas antidiscriminatorias. / 24 HORAS

Voz del Papa conmueve a fieles católicos

El Papa Francisco reapareció con un mensaje de audio que, con voz fatigada, agradece las oraciones por su salud. “Los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga”, dijo el Pontífice de 88 años, aún hospitalizado en Roma.

El Vaticano difundió la grabación de 30 segundos al inicio del rezo del Rosario en San Pedro, donde cientos de fieles aplaudieron emocionados. “Me impactó oírle tan cansado”, expresó Claudia Bianchi, una devota italiana. Francisco, en su cuarta hospitalización desde 2021, se recupera de una neumonía. Su estado es estable, pero los médicos mantienen el pronóstico reser vado, mientras crecen las dudas sobre su capacidad para liderar la Iglesia. / AFP

Unidad. Tregua comercial alivia fricciones, pero boicots mantienen vivo discurso de resistencia frente a EU

RICCARDO PREZA

Canadá suspendió la mayoría de sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump retrocediera en su postura y anunciara una ampliación de la exención temporal de gravámenes para México y Canadá.

El ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, encargado de liderar las negociaciones con Washington, confirmó en la red social X: “Canadá no aplicará la segunda ola de aranceles a productos estadounidenses por valor de 87 mil 400 millones de dólares estadounidenses hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”.

Esta decisión llega después de que el republicano justificara inicialmente los aranceles con un supuesto aumento del tráfico de fentanilo desde Canadá, un argumento que el primer ministro Justin Trudeau tachó de infundado.

Mujeres que robaron reflectores en la premiación, por buenas y malas razones.

Llegó el momento de comentar una de las carreras para el Oscar más controvertidas de los últimos años. El domingo pasado por fin ocurrió

"WEARECANADIANS"

CANADÁ SUSPENDE ARANCELES DE TRUMP CON ORGULLO NACIONALISTA

Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de todas las medidas injustificadas”

JUSTIN TRUDEAU

Primer ministro de Canadá

Canadá no aplicará la segunda ola de aranceles [...] hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”

DOMINIC LEBLANC ministro de Finanzas de Canadá

Aunque las tensiones persisten, este giro marca un alivio en la guerra comercial que había escalado en días anter iores. Trudeau, por su parte, reiteró que no asumirá un papel interino tras la elección del nuevo líder liberal el 9 de marzo y rechazó nuevamente las acusaciones del magnate de utilizar el conflicto para perpetuarse en el poder.

estadounidenses es el valor de los aranceles suspendidos por Canadá

Oscar 2025: ‘Mikey, Demi y Saldaña’

la entrega de premios de 2025, y sobra decir que hubo grandes sorpresas. La más grande fue la victoria de Mikey Madison por Anora sobre Demi Moore por La Sustancia en la categoría de Mejor Actriz. Contra todo pronóstico, la joven de 25 años se llevó el galardón interpretando a una joven trabajadora sexual. Ella hace un gran trabajo en el largometraje, mostrando las múltiples facetas de su personaje y rompiéndonos el corazón con una desgarradora escena final. Sin embargo, Demi Moore hizo un papel inolvidable como Elizabeth Sparkle, en una película con un mensaje brutal en contra de los destructivos estándares de belleza actuales. Así que para mí, a pesar de alegrarme por Mikey, fue un robo.

A pesar de la tregua parcial, el nacionalismo sigue vigente. El video We Are Canadians, una reedición moderna de un icónico comercial de hace 25 años, continúa viralizándose como símbolo de resistencia. Las iniciativas de boicot contra productos estadounidenses –como la eliminación de ingredientes importados en pizzerías o la prohibición de venta de bourbon en Columbia Británica– no han cesado, aunque algunos sectores piden moderación tras el reciente acercamiento.

El descontento también se refleja en acciones simbólicas. Una petición para revocar la ciudadanía canadiense de Elon Musk supera las 363 mil firmas, mientras provincias como Ontario y Quebec mantienen medidas de presión contra empresas estadounidenses. Con Trudeau en retirada y un liderazgo liberal en transición, la relación bilateral enfrenta un escenario ambiguo: la tregua hasta abril ofrece un respiro, pero la incertidumbre sobre el futuro comercial sigue latente.

Mientras tanto, la ciudadanía canadiense mantiene su discurso de unidad, al recordar que, pese a las concesiones temporales, no renunciará a defender sus intereses frente a su vecino.

el nuevo anuncio de aranceles de Estados Unidos

pedir la revocación de la ciudadanía canadiense de Elon Musk para la elección del

Anora gana Mejor Película. Hay charla sobre cómo la historia está relatada desde un punto de vista muy masculino, lo cual es cierto. Es un gran viaje de personaje y ejercicio de cambios de género, mas no fue la mejor cinta del año pasado. Dune parte 2 o La Sustancia hubieran sido coronadas de entre las opciones, si de mí dependiera. Porque ambas son un ejercicio monumental en cine; la primera por contarnos una historia compleja y épica con valores de producción extraordinarios; y la segunda por relatar una fábula contemporánea que se impregna en tu piel.

Y bueno, en cuanto a discursos nos referimos, podemos cotorrear y homenajear a Kieran Culkin, dormirnos con las palabras de Adrien Brody o enaltecer el cine independiente junto con Sean Baker, pero tengo ganas de seguir haciendo corajes por la existencia de Emilia Pérez y su elenco, mi pasatiempo favo-

rito. No conforme con toda la prensa negativa alrededor de dolorosos discursos de Selena Gómez, Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña recibe el premio a Mejor Actriz de Reparto con una letanía exagerada y falsa sobre lo importante que es esa basura de película y cómo abre las puertas a actrices latinoamericanas. Ajá. Y luego se atreve a decir que la historia de este horroroso musical no es sobre México, a pesar de ridiculizar el narcotráfico y las desapariciones forzadas, temas dolorosos para nuestro país, y que se disculpa si ofendió a algunas personas pero que la defiende. Bueno, afortunadamente con estos premios podemos dar carpetazo a ese fiasco. Espero.

ricardo.torres.q

@24-horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Hace cosa de un año, cuando me dijeron que entraría a este diario, me sentí invadido por el síndrome del impostor. Aunque estaba listo, yo no lo sentía.

Pero mientras el mundo gira, mis pies se detienen.

La vida muchas veces va más rápido que los acontecimientos. No es lo mismo hablar del diablo que verlo venir y por más que lo anticipemos, uno nunca está seguro de para dónde hacerse.

Cada caso es distinto.

CUANDO TODO CAMBIA

Apenas pasando Xcaret, en el municipio que aún hoy día se llama Solidaridad, se encuentra un maravilloso destino ecoturístico que ofrece una serie de recorridos inigualables a través de cavernas insertadas en plena selva, las cuales son testigos del paso del tiempo y nos permiten apreciar la magnificencia de las estalagmitas y estalactitas.

En el comienzo de este tercer mes del año, tras mucho tiempo de anhelo, finalmente pude hacer una visita a este sitio, en la que además de la inevadible inserción en aguas subterráneas, pudimos hacer uso de tirolesas, bicicletas y descender a rappel en compañía de un gran guía que hizo de toda la experiencia algo muy ameno.

Todo para que después me dijeran que traía aliento alcohólico, algo que yo nunca noté. Me duele pensar que con algo peculiar tiene que lidiar para lograr soportar la humanidad. O quizá sólo se había ido de fiesta, qué se yo. “En 25 años de alcohólico, nunca me dio una cruda: No la dejé llegar”, decía Pedro.

EL FIN DE UNA ERA

El Comandante avisó que se iría de aquí, y yo no me lo creía. Antes hubo otro caído, el mero 24, y ya era mucho.

No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo aguante. Por más que disfrutes tu chamba, estancarse es una pobre forma de morir. De qué sirve pensar de cuando maravilla fuimos…

Salirse no es fracasar, es buscar un mejor lugar para existir, y ser feliz todo el día, o lo que de él se pueda. Nos toca hallarnos, porque la vida, ocurre, está ahí afuera.

Cuesta trabajo ser uno mismo, pero cuesta más ser alguien más.

¿Es posible ser lo que uno no quiere ser?

Ya no me vuelvo a encariñar con un compañero, como dijera la esposa del carcamán.

TÚ ERES MI AMIGO

Ahora duele, pero limpio, lloro, olvido y caminaré en lo que espero a que venga un nuevo ser humano. Estoy vivo y el periódico se llena de letras. No es tan malo ser empleado, algún día creceré y podré volar. Hasta que se colme la melancolía.

Que cada uno elija su propia frecuencia. Puede que el día a día nos gane, pero demostremos que el cariño es más fuerte. Me voy, que ya se viene otra edición encima. Gracias por estas primeras 50 semanas.

Cerca de las pirámides de Giza, el Gran Museo Egipcio (GEM) se prepara para una fastuosa apertura, con una enorme estatua de Ramsés II y más de 100 mil piezas, entre ellas los tesoros del faraón Tutankamón.

Después de dos décadas de planificación el GEM abrirá completamente el 3 de julio, tras una apertura parcial en octubre.

La inauguración llegará tras años de retrasos debido a la inestabilidad política, crisis económica y la pandemia global. Ahmed Ghoneim, director del recinto, dijo que la inauguración podría durar varios días y extenderse más allá del museo y las pirámides, a compartir sitios en todo Egipto e incluso en el extranjero.

El presidente Abdel Fatah al Sisi invitó a Donald Trump, y al rey Felipe VI de España a asistir a la ceremonia.

“Este museo es el más grande del mundo dedicado a una sola civilización, la faraónica”, afirmó Sisi en diciembre. Con una extensión de 50 hectáreas, el GEM es el doble del tamaño del Louvre de París y del Metropolitan de Nueva York, y dos veces y media el del Museo Británico, según su director.

“Las piezas en el museo están expuestas en el contexto de las pirámides, lo que recuerda el lugar donde todo esto ocurrió”, destacó Roisin Heneghan, cofundadora de la firma dublinesa responsable del diseño del museo. / AFP

visto que se respeta demasiado el que estén en su ambiente del slam, cosa que antes no pasaba. Siempre estaban al frente los hombres, y ahora es muy común ver a las mujeres”, agregó. En el camino dentro de la industria musical, Caballero sorteó diversos obstáculos. Antes de dedicarse por completo a la fotografía, exploró otras áreas como el audio y la radio donde además, enfrenta barreras de género.

ALEJANDRA CABALLERO HA DEDICADO MÁS DE UNA DÉCADA A TOMAR FOTOGRAFÍAS, PRINCIPALMENTE DE CONCIERTOS, ENMEDIO DE UNA INDUSTRIA EN LA QUE LA PRESENCIA FEMENINA GANA TERRENO

ALAN HERNÁNDEZ

La representación de las mujeres en el escenario se ha visibilizado a través de fotografías, videos, artículos y notas; sin em bargo, detrás de la lente de las cámaras, ellatambién se han destacado por su trabajo, como el de Alejandra Caballero, fotógrafa de muchas cosas, pero principalmente de conciertos.

“Me gusta el punk, disfruto tomar fotografías de estos actos, ya sea desde las presentaciones más grandes y comerciales o las más callejeras y under”, contó Caballero en entrevista con este medio.

Su camino en la fotografía comenzó hace más de una década, aunque su historia con la música se remonta a la infancia.

“Desde que tenía seis años mi hermano me llevaba a los eventos y como a los nueve me empezó a llevar al (Foro) Alicia. Me metía con un casco de americano porque él jugaba y me decía: ‘de aquí no te muevas’. Me empezó a gustar ver a toda esa gente, y por eso ya yo solita empecé a ir”.

Con los años, encontró en la fotografía una forma de documentar lo que ocurría tanto sobre el escenario como en el público. Para ella, la presencia femenina en estos sitios ha crecido, pero aún falta mucho camino por recorrer.

“Todavía nos falta mucha visibilización. Ya sean artistas, personas que conectan o que están en consolas, la verdad es que todavía hay muy pocas en ese ámbito, aunque sí hay más que hace diez años, pero no hay igualdad”. Desde la perspectiva de Alejandra, en el público también ha habido cambios importantes. “Sí hay bastantes mujeres actualmente, y dependiendo del escenario, he

“Quería dedicarme al audio y hacer consola en vivo. Me acerqué a alguien conocido en ese ámbito y lo primero que me dijo fue: ‘Si quieres entrar, vas a empezar trayendo café’. En ese sentido, las oportunidades cambiaron hasta que llegó a la fotografía. Su labor será reconocida en el próximo EQUAL Day de Spotify, quienes organizaron entre otros eventos, la exposición fotográfica Mujeres a Todo Volumen, que tendrá lugar el 14 de marzo. “Tony François me invitó porque hizo la curaduría de las fotos. También habrá mujeres que no han tenido la oportunidad de estar en exposiciones, ya sea porque muchas veces no se venden sus trabajos o porque es un gasto. “Estoy emocionada de compartir este momento con personas tan talentosas que además han abierto un espacio para nosotras detrás de las cámaras, que cada vez crece más”, finalizó.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Atrévase a llevar a cabo algo que requiera imaginación, creatividad y energía pura para lograrlo, y esto lo llevará a una aventura que energizará su mente y lo agotará físicamente. El resultado será mágico y lo impulsará a incorporar pasatiempos dinámicos a su rutina.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Elija dejar que su voz interior dicte lo que debe hacer a continuación. No crea todo lo que escucha y verifique los costos involucrados antes de aceptar algo que no está dentro de su presupuesto. Actuar apresuradamente generará dudas más adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No permita que nadie lo engañe para que haga algo usando pretextos. Cuestione los motivos, tome acción directa y dé cuenta de lo que va a aportar. La forma en que se desarrollen un viaje, una presentación o una experiencia de aprendizaje dependerá de cómo responda.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Solarán con losas.

9. Se dice del terreno húmedo.

12. Tipo de costa común en Galicia.

13. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

14. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

15. Preposición.

16. Fragancias, aromas.

18. Acción de ondear.

19. El uno en los dados.

20. Mezcas en la cuna al niño.

22. Nombre de la sexta letra.

24. Arete, pendiente.

26. Elemento compositivo, norte.

27. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

28. Hace callar.

32. Dirigirse.

33. Obstruye.

35. Componga el casco de la nave.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Haga lo posible para asegurarse de obtener lo que quiere y, establecer una buena relación. Alguien le ofrecerá información cuestionable. Unas buenas dotes de negociación le resultarán útiles y lo ayudarán a evitar que alguien intente aprovecharse de usted o interferir.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Use las redes, socialice y utilice la información que reciba para generar cambios positivos. Elija no asistir a funciones que lo limiten mental, financiera o emocionalmente. Ponga su energía en salir adelante, no en discutir sobre una cuestión polémica.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Si alguien le pide que participe en algo cuestionable no lo haga. Si usted o alguien cercano a usted retiene información o hechos se desarrollará un problema doméstico. Confíe en su intuición y capacidad de ceñirse al plan que considere adecuado y que lo favorezca.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Busque una oportunidad que lo conecte con un asociado con quien haya perdido contacto. Viajar y adquirir conocimientos le ayudará a tomar mejores decisiones. Una actitud minimalista le resultará útil y lo protegerá de los errores debido a los excesos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Atrévase y apúntese a una aventura, una conferencia o una reunión que fomente el establecimiento de contactos, lo que conducirá a un cambio positivo. Una oportunidad financiera parece atractiva, pero invierta tiempo en analizar los resultados antes de inscribirse.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese el tiempo de averiguar qué y a quién quiere en su vida. Alguien de quien menos lo espera le indicará la dirección equivocada. Haga el trabajo preliminar y evite que lo engañen. Aplique energía a invertir, presupuestar y ahorrar para algo que desea.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Involúcrese en una causa y sea usted quien marque la diferencia. Sus acciones impulsarán a otros a ayudar. Su disciplina dará frutos económicos y aumentará su confianza para pedir lo que desea. Un cambio que realice aumentará su atractivo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Aligere la carga vendiendo lo que no usa o donando a los necesitados. Alguien que pueda mejorar su vida reconocerá su amabilidad y compasión. Utilice estratégicamente su energía y los beneficios superarán sus expectativas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Un paso firme hacia adelante le ayudará a hacer los cambios necesarios para estabilizar su vida. No permita que nadie lo convenza de implementar algo que no quiere o que no puede permitirse. Cíñase a lo básico y haga aquello que lo haga sentir bien consigo mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, empoderante y ambicioso. Es idealista y tenaz.

Lady Gaga vuelve a México

Tal vez para cuando estés leyendo esta columna los boletos para el concierto de Lady Gaga en la Ciudad de Mé xico ya estén agotados. Y es que desde que se anunció el show de la cantante estadounidense, los accesos para su presentación en el Estadio GNP ya estaban destinados a terminarse.

Esto ocurre mientras ya está fuera MAYHEM, su nuevo álbum de estudio, en el que vuelve al sonido pop con tintes oscuros con los que enamoró a más de uno en 2011. Lo sorprendente de este concierto es que ocurrirá el 26 de abril, en unas cuantas semanas. Todo esto después de Coachella y su show en Brasil en las playas de Copacabana, en Río de Janeiro.

En aquella época los accesos iban de los 450 hasta los dos mil pesos. Hoy los boletos están entre los mil 571 y los 11 mil 392 pesos.

La búsqueda de la tarjeta bancaria oficial de la boletera era una de las constantes.Algunos lo lograron, otros se quedaron con las ganas y algunos más sacaban sus frustraciones por no lograr comprar, aunque sea, la entrada más barata. Aunque se espera que Lady Gaga anuncie próximamente su gira de conciertos, las expectativas sobre lo que verá el público mexicano son altas pero no se debe ser genio para intuir que veremos lo que presente en Coachella. ¡Felicidades a los que consiguieron boletos! Y los que no, esperemos que anuncie otras fechas pero con un tour más armado.

Esta semana, Yeule anunció su próximo álbum, Evangelic Girl is a Gun, el cual saldrá el próximo 30 de mayo vía Ninja Tune Su estilo oscuro y sonido crudo lo ha colocado entre lo mejor de la música.

Han pasado 12 años de la última visita de Gaga a la capital mexicana con su The Born This Way Ball Tour; en el entonces Foro Sol, un castillo impresionante era de lo más llamativo y top de los espectáculos de la época.

37. A tempo.

38. Del sabor del vinagre.

39. Elevé por medio de cuerdas.

40. Desluzca, manosee.

41. Se dice de algunas plantas angiospermas dicotiledóneas, afines a las cigofiláceas.

43. Acción de anexar.

Originarie (porque no binarie) de Singapur y con base en Londres, Yeule busca crear universos a través de su música que mezcla sonidos pop, el shoegaze y hasta el alt-rock Su estilo cyborg contará con sonidos del trip hop y el goth noventero. Le artiste une a la autodestrucción y a la posmodernidad.Muestra de ello es el sencillo Skullcrusher que mezcla el alt rock con sintetizadores y guitarras distorsionadas. A lo largo de su carrera ha lanzado tres álbumes: Serotonin II, Glitch Princess y Softcars. Habrá que seguirle la pista y esperemos que pronto vuelva a México. Aún sigo sin superar su show en el Pitchfork Music Festival CDMX del año pasado. Seguimos… AFP

Verticales

1. De Kurdistán, región del Oriente Medio.

2. Hermana del padre o madre.

3. Cometa (juguete).

4. Alabarán.

5. Forma del pronombre “vosotros”.

6. Existís.

7. Equipen o refuercen con nuevo armamento un ejército, país, etc.

8. Caja o estuche con objetos de tocador, costura, etc.

10. Huevecillo del piojo.

11. Elemento compositivo, nuevo.

16. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

17. Nombre de la vigésima letra.

21. Exceso de sol en un sitio.

23. Pasto herbáceo, verde o seco, que se da al ganado.

24. Extinguirá la luz o el fuego.

25. Artífice que trabaja en oro.

29. Hueso de la cadera.

30. Bajen las velas o banderas.

31. Uní con cuerdas.

El Museo parisino de Orsay acogerá a partir del 8 de abril la primera exposición monográfica en un museo francés del artista brasileño Lucas Arruda, una de las principales voces de la pintura contemporánea de ese país sudamericano. La retrospectiva refleja la producción del pintor en los últimos quince años, cuadros de pequeño formato conocidos como DesertoModelo, que son paisajes imaginarios, a partir de las impresiones del artista oriundo de Sao Paulo, explicó el comunicado oficial. “A la manera de los impresionistas; sin embargo, la cuestión de la luz y la proyección sensible de una forma de introspección son particularmente perceptibles”, añadió el texto.

Patrocinado por la colección del magnate francés François Pinault, Arruda llevó a cabo una residencia de artista entre 2017 y 2018 en Francia. /AFP Un

34. Que no creen en Dios (fem.).
35. Sometí un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer
36. Reflexión del sonido.
40. Arbol venezolano de madera imputrescible.
42. Negación.
CRUCIGRAMA

PARA EL FIN DE SEMANA

Katherine Legge hará historia este fin de semana al debutar en la NASCAR Cup Series durante la Shriners Children ‘s 500 en Phoenix Raceway. La piloto británica de 44 años competirá al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports, convirtiéndose en la primera mujer en participar en la serie desde la última carrera de Danica Patrick en 2018. Legge, con experiencia en la NASCAR Xfinity Series, IndyCar e IMSA, busca consolidar su presencia en la categoría más alta del automovilismo estadounidense tras su reciente participación en la ARCA Menards Series en Daytona. /24 HORAS

BEATRIZ JIMÉNEZ, FUNDADORA

DEL PRIMER TALLER MECÁNICO DE MUJERES EN MÉXICO, SE CONVIRTIÓ TAMBIÉN

EN PILOTO Y DESPUÉS DE CORRER UN RALLY, AHORA ESTARÁ EN EL AUTÓDROMO CON LA NOTICOPA 2025

JULIÁN TÉLLEZ

La necesidad de recibir un buen servicio y las malas experiencias en el mantenimiento de su auto, llevaron a Beatriz Jiménez, hace 20 años, a estudiar ingeniería mecánica para compaginarla con su carrera universitaria en administración y finalmente fundar Ingeniería Rosa, el primer taller donde enseñan mecánica a otras mujeres en la Ciudad de México para romper con el estereotipo que existe de estos lugares y para que otras mujeres se acerquen con confianza a resolver problemas mecánicos.

El proyecto, conformado en un 90% por mujeres mecánicas y con una sucursal en la carretera Picacho-Ajusco, donde todo está pintado de rosa, desde el piso, paredes, el gato hidráulico y las herramientas de trabajo, ahora no solo busca la expansión con más talleres en la ciudad, sino que también ya incursionaron en el mundo deportivo.

Con algunas pr imera experiencias en la Carrera Panamericana, Beatriz se ha invoclurado como ingeniera mecanica revisando, reparando y dejando a punto algunos autos que participan en la tradicional competencia y, hace un par de semanas, se estrenó como piloto de uno de los vehículos que corrieron el primer rally exclusivo para mujeres Girls Road Tour.

“Al final del anuncio del rally me dieron la sorpresa, por que en un principio yo solo participaría ajustando los autos, revisando los niveles de seguridad, llantas y frenos, escanenado el coche, inclusive dando algunos prediagnósticos, pero finalmente me invitaron a participar como piloto y eso es muy emocionante”.

EXATLETAS BUSCAN SER GUÍAS DE NUEVAS GENERACIONES

Con la llegada de un nuevo ciclo olímpico, varias exatletas se han sumado a trabajos dentro de puestos federativos, así como en labores de entrenamiento para alentar a las nuevas generaciones de deportistas. Desde apoyos para su formación hasta consejos para su crecimiento personal, varias mujeres del deporte en México buscan ser las guías de estos deportistas rumbo a Los

No se trata de equidad de género, porque ellos también representan una parte importante en este gran oficio. Esto más bien se trata de dar un buen servicio en cojunto, de ser profesionales y de llevar a otro nivel la mecánica autormotriz”

“Vamos a correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez y además de esta Copa también está el Speedfest, donde también participaremos. El armado nos llevará de dos a tres meses y prácticamente vamos a dar a conocer el día a día, cómo es el armado de ingenieras mujeres”, agregó Beatriz.

kilómetros

Y es t o apenas comienza, pues Beatriz cuenta que el proyecto Ingeniería Rosa Racing ya es una realidad y que se estrenará en la Copa Notiauto 2025 en mayo, el mejor serial de automovilismo en México. Su participación será dentro de la categoría Súper Turismos Light y con Dana Ruz como la piloto. Por su parte, Beatriz encabezará toda la operación y el armado que se está haciendo desde cero, pero bajo el reglamento que establece el campeonato.

la distancia que

Ingeniería Rosa cumple su tercer año este 8 de marzo. Hace tres años que Beatriz pudo materializar este proyecto que venía cocinando desde hace 12 años. “Yo en la industria llevo casi 22 años dedicándome a todo lo que tenga que ver con reparación de autos y me di cuenta que a pesar de que es un rubro donde domina la presencia masculina, yo no quería pasar encima de ellos, sino tener nuevas opciones en donde podemos convivir y colaborar ambos”.

LO QUE DEBES SABER

Hace tres años, la Confederación Nacional de Talleres en México, encabezada por el ingeniero Rudy

Esquivel, nombró a Beatriz delegada de la primera delegación Rosa dentro del organismo.

Con esta participación ella pudo crear la primera certificación para talleres y clientes, es decir, estableció un curso y una serie de exámenes que deben ser aprobados para que las aspirantes puedan recibir su certificación como mecánicos.

Ángeles 2028. “Trato de darle a los atletas (mujeres y hombres) algo para que puedan sentirse orgullosos de su comité. Yo quiero que cuando dejé al Comité Olímpico Mexicano se quede una institución fuerte en lo moral, lo financiero y en todo lo técnico”, declaró Alcalá. Además del apoyo que se brinda desde el COM, ahora se buscará implemen tar un protocolo y manual del deporte seguro, así como una capacitación para la atención a la salud mental. Este proto colo se creará de la mano con la Secreta ría de Gobernación y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una de las personalidades que se ha mantenido en activo y en con-

tacto con las nuevas generaciones tras anunciar su retiro del taekwondo es María del Rosario Espinoza. Teniendo ahora una etapa como entrenadora, la triple medallista olímpica busca dejar algo más en sus pupilos para que ellos también se vuelvan el nuevo estandarte de las niñas y niños. “Es muy bueno tras como exatletas sigamos dejando nuestro granito de arena para el deporte mexicano. Algunas lo hacemos como entrenadoras, otras ya dirigiendo como María José Alcalá o aola Longoria, es importante que se este haciendo siempre lo mejor en favor del deporte mexicano”, dijo María del Rosario. /MARCO CLARA

Beatriz Jiménez, Ingeniera mecánica y piloto de carreras
fue
tuvo el Girls Road Tour en donde participó, por primera vez, Beatriz Jiménez en compañía de Dana Ruz

RESULTADOS

UEFA EUROPA LEAGUE

AZ Alkmaar 1-0 Tottenham H. FCSB 1-3 Lyon

Fenerbahce 1-3 Rangers

Real Sociedad 1-1 Man. United Ajax A. 1-2 Eintracht F.

AS Roma 2-1 Athletic Club

Bodo/Glimt 3-0 Olympiacos

Viktoria Plzen 1-2 Lazio

LIGA FEMENIL MX

Monterrey 2-2 Pachuca

CONCACAF LIGA CAMPEONES

Inter Miami CF 2-0 Cavalier SC

COPA LIBERTADORES

Boston River 0-0 Bahia

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Correcaminos 2-1 Tepatitlán FC

UEFA CONFERENCE LEAGUE

F.C. København 1-2

3-2

3-2

Betis 2-2

BOXEO

En breve

Reafirma Canelo favoritismo ante Scull

Durante el primer frente a frente que sostuvieron Saúl Álvarez y William Scull, rumbo a su combate del próximo 3 de mayo en Arabia Saudita, el peleador mexicano se dijo emocionado por la pelea en territorio arábigo y dijo que “todo el mundo es territorio Canelo”. Tras su acuerdo con la promotora de Riyadh Season, el boxeador tricolor sentenció que no se siente abrumado por la idea de poner en juego sus cinturones supermedianos, con miras a recuperar la unificación de dicha categoría, que perdió en la mesa ante la Federación Internacional de Boxeo. /24HORAS

Tanto los españoles como el Manchester United deberán buscar la victoria la próxima semana en territorio inglés, para ganar uno de los ocho boletos disponibles de cuartos de final

Con goles de Joshua Zirkzee para el Manchester United y de Mikel Oyarzabal para la Real Sociedad, ambos combinados se conformaron con un empate a un gol, durante la ida por los octavos de final de la Europa League de la UEFA, que se jugó en territorio español. Ante los fallos ofensivos que tuvo el conjunto inglés, que logró abrir el marcador al minuto 57 de la segunda mitad, fue un penal por parte de los vascos el que le dio resolución al partido disputado en el estadio de Anoeta, en la región de San Sebastián, España. Con 13 remates por banda en materia ofensiva, ambos equipos fracasaron en su intento por hacerse con una ventaja para el encuentro de vuelta, que se jugará el próximo jueves 13 de marzo, en el estadio de Old Trafford en la ciudad de Manchester, Inglate-

SERIES ENCAMINADAS

Bodø/Glimt goleó 3-0 al Olympiacos en Noruega en otro de los juegos de Europa League, mientras que Olympique Lyon superó 1-3 en Rumania al Steaua Bucarest

AZ Alkmaar superó por la mínima diferencia en Países Bajos al Tottenham 1-0, mientras que Ajax cayó 1-2 en territorio neerlandés ante Eintracht Frankfurt

rra, con ambos por el momento fuera de competiciones europeas para la próxima temporada, por sus rendimientos en la Premier League y La Liga. Dentro de la misma jornada europea, Roma consiguió una

importante victoria sobre la hora ante el Athletic Club de 2-1, con los goles de José Esmorís y Eldor Shomurodov, el de éste último al minuto 93 y que terminó por dejar con ventaja a los italiano sobre el cuadro español. Previamente Athletic Club se había adelantado con la anotación de Iñaki Williams, en el único remate a portería que lograron los vascos en el juego, para regresar a España con la obliga-

Hilda Tenorio y su resiliencia con el capote

Enfocada en sus entrenamientos y también en el desarrollo de su Academia Taurina, Hilda Tenorio no renuncia a la fiesta brava al asegurar que a pesar de no haber nacido como taurina, sí morirá como tal y no piensa aún en el retiro profesional. Con miras a una última función de toros este domingo en la Plaza México, que dará cerrojazo a la denominada “Feria de Aniversario”, la organización encargada de la administración del Coso de Insurgentes presenta una cartelera enteramente femenina, con Setefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero, como un

resultado que Tenorio asegura ha llevado años construir para el toreo femenino en el país. “Poco a poco hay mayor apertura para las mujeres toreras y eso es positivo, porque eso incentiva a que las nuevas generaciones vean que sí existe una oportunidad real para la mujer en este rubro”, aseguró Tenorio, más allá de no compartir que solo haya visibilidad al toreo femenino en fechas emblemáticas como el 8M de este fin de semana.

Años

haber debutado como novillera en 2003 en Ciudad de México

Llegar a ser matadora de toros no es nada fácil, así como vestirse de luces y abrirse camino en un ámbito de por sí ya complejo”

Hilda Tenorio, torera mexicana

Con 38 años Hilda señala que esa mala tarde hace un año en la capital cuando no pudo darle la estocada final a su animal en turno, no la describe como torera. “Tengo una cuenta pendiente tras mi última tarde en La México que me picó el orgullo. De ahí salí tres veces en hombros, he cortado nueve orejas y la última tarde no fue buena y hasta que no regrese a México y triunfe, me quedaré tranquila y sé que debo prepararme mucho”. /DANIEL PAULINO

ción de revertir la eliminatoria en San Mamés el próximo jueves. El mismo resultado dramático de 2-1 también lo logró la Lazio, con un agónico tanto de Gustav Isaksen al 98’, para derrotar como visitantes al Viktoria Plzen en Chequia y a pesar de haber finalizado el encuentro con dos jugadores menos en campo, ante la expulsión de Nicolo Rovella y Samuel Gigot, ambos en la parte final del cotejo. /24HORAS

Villacampa defiende el Clásico Femenil

Ante las declaraciones de An tonio Contreras, quien definió el partido de Guadalajara con América como uno más en la agenda del equipo tapatío, Án gel Villacampa aseguró que el Clásico Nacional en la LigaMX Femenil tiene tanta relevancia que se podría jugar en EU para dimensionar el interés de la afición por el mismo. En conferencia de prensa antes de viajar a Jalisco, el técnico americanista señaló que las Águilas nunca han dejado de priorizar la rivalidad institucional que hay con Chivas, al punto de que cree que en Estados Unidos se le valora más que en México.

“Nosotros sabemos perfectamente a quién vamos a enfrentar y que esta semana tiene algo especial por los juegos de los equipos varoniles. Es un partido de alto voltaje y debemos gestionar el tema emocional”, indicó el español que desde su llegada en 2022 presume un récord de nueve victorias y solo dos derrotas ante Guadalajara. /24HORAS

Tiene Hilda Tenorio desde su alternativa como matadora, tras

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.