Rommel Pacheco aseguró que los deportistas elegirán al directivo de la nueva Federación Mexicana de Natación DXT P. 16



CULTURA Y DEPORTE, ENTRE LOS RUBROS BENEFICIADOS
Rommel Pacheco aseguró que los deportistas elegirán al directivo de la nueva Federación Mexicana de Natación DXT P. 16
CULTURA Y DEPORTE, ENTRE LOS RUBROS BENEFICIADOS
El cabildo del ayuntamiento de Benito Juárez aprobó en sesión extraordinaria siete mil millones 636 mil pesos en el Presupuesto de Egresos para el 2025. El año anterior lo autorizado fue de seis mil 468 millones 109 mil 767 pesos. La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña declaró que se prioriza la inversión en obra pública. Agregó que se destina un 14.7 por ciento a este rubro, lo que, dijo, representa alrededor de mil 140 millones de pesos LOCAL P. 3
La terminal de Limones, a 55 kilómetros de la Costa Maya, no garantiza el transporte turístico hacia la zona. Hay una ausencia de proyecto que conecte a la comunidad costera, señala Daniel Márquez Cruz, representante de la Asociación de Hoteles LOCAL P. 5
ATERRIZA INVERSIÓN EN AEROPUERTO DE COZUMEL
Asur inyectará $150 millones para ampliar el área de documentación de la terminal aérea, informó su administrador, Jorge Campos Romero LOCAL P. 5
La narcoguerra en Sinaloa y el desplazamiento de migrantes en Chiapas, entre lo más destacado de 2024 P. 8 Y 9
LOCAL P. 3
Fuimos testigos presenciales de esa devaluación al final de López Portillo, de De la Madrid, del binomio Salinas-Zedillo, de la masacre de país que nos dejó el panismo con Fox y
y ya
que avergüenza a cualquiera, mejor ni hablamos. Muchas cosas han caminado y en algunas podremos no coincidir todos
Ausencia de cortesía política en Bacalar
En una de las varias fotos que envió a periodistas la Coordinación General de Comunicación, del evento de la entrega que hizo la gobernadora Mara Lezama de 44 títulos de propiedad a habitantes de Mayabalam y Kuchumatán, en el municipio de Bacalar, aparece la jefa del Ejecutivo estatal al centro, abrazando a una menor de edad y a un costado la senadora Anahí González y a un lado de la legisladora, el alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, Chepe.
Ya en eventos anteriores, la senadora ha aparecido muy cerca de la gobernadora, pero en política la cortesía y el tacto son indispensables, sobre todo si se quiere continuar con una carrera legislativa o en la función pública. Quien debió aparecer junto a la gobernadora era Chepe, por ser la segunda autoridad más importante después de la mandataria estatal. Es simple norma de urbanidad política. La senadora ya tiene una posición, impulsada por la propia gobernadora, pero aún tiene mucho que aprender en percepción, pero sobre todo, en cortesía. ¿Será?
Quintana Roo, en iniciativa contra la trata de personas
Airbnb y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) anunciaron una iniciativa para prevenir y detectar la trata de personas en Quintana Roo. Anfitriones de la plataforma y huéspedes recibirán materiales informativos relacionados con el tema del delito de trata, bajo la iniciativa llamada Viaja Seguro. Viaja Seguro también se lanzará en la CDMX; Monterrey y Guadalajara, ciudades sede del mundial de futbol de la FIFA en 2026.
El proyecto cuenta con una aportación de más de un millón y medio de pesos y espera también sensibilizar a actores de la industria turística, así como a autoridades locales.
Airbnb y la UNODC firmaron un acuerdo para el combate que en conjunto realizarán contra la trata en Quintana Roo, con la que esperan otorgar seguridad tanto a visitantes como a residentes de los destinos turísticos del estado. ¿Será?
Cozumel, zona libre
El decreto de estímulos fiscales que desde 2020 el Gobierno federal concede a Chetumal para la atracción de inversión, mediante exención del pago de IVA e ISR en la importación de cierto tipo de mercancías, se extenderá a Cozumel.
Aplicaría también la exención del impuesto general de importación de mercancías que sean ingresadas a la isla, bajo el régimen aduanero de importación definitiva, tal y como se aplica en la capital del estado. Aún resta que se publique el decreto que otorga a la isla de las Golondrinas estos mismos estímulos fiscales y los mecanismos para que las empresas puedan aprovecharlos y puedan resultar atractivos para compra y venta de mercancías.
Este beneficio fue gestionado y anunciado por la gobernadora Mara Lezama durante la reunión que tuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum en el primer aniversario del Tren Maya el pasado fin de semana. ¿Será?
EN LA WEB
Sigue sin resolverse conflicto de tierras en Playa Mujeres
Ante el inicio de la temporada invernal y la disminución de temperaturas, el secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, hizo un llamado a la población para vacunarse contra la influenza estacional y el Covid-19, con el fin de reducir riesgos de complicaciones respiratorias.
Los Servicios Estatales de Salud (Sesa) mantienen activa su campaña de vacunación en hospitales, centros de salud y a través de las Brigadas del Bienestar, las cuales acercan las dosis a comunidades rurales y zonas de difícil acceso. Actualmente, la dependencia cuenta con más de 500 mil vacunas disponibles para la población objetivo.
vulnerables, como menores de seis años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trabajadores del sector salud.
BIENESTAR
197,000
dosis contra Covid-19 ya se han aplicado, y 120 mil contra la influenza estacional
Desde el arranque de la estrategia en octubre, se han aplicado 197 mil dosis contra Covid-19 y 120 mil contra la influenza, lo que representa un avance del 44 por ciento respecto a la meta establecida. El funcionario destacó la necesidad de proteger a los grupos más
DISEÑO GRÁFICO
HUGO LAZOS
RICARDO TORRES
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
“La prevención es la mejor herramienta que tenemos para cuidar la salud de nues tras familias. No debemos dejar pasar esta oportuni dad de vacunarnos, sobre todo en esta temporada donde las enfermedades respiratorias se incremen tan”, expresó Carlos Rosado. Los módulos de inmunización se encuentran disponibles en todo el estado, tanto en centros de salud y hospitales como a través de las caravanas móviles y las Brigadas del Bienestar, que garantizan el acceso a las vacunas en comunidades alejadas. El secretario de Salud resaltó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que prioriza el bienestar de la población. “Con el respaldo de nuestro equipo de salud y un fuerte compromiso institucional, continuaremos reforzan do las acciones preventivas en cada rin cón de Quintana Roo”, aseguró. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos para acudir a los puntos de vacunación y completar sus esquemas. La meta es ampliar la cobertura de in munización y asegurar que el estado esté preparado para enfrentar los retos sanitarios de la temporada invernal. /
Fallece el exsecretario de Educación estatal Eduardo Patrón Azueta
LUTO. Se distinguió por ampliar la cobertura educativa a zonas marginales y modernizar herramientas pedagógicas.
Detienen autoridades federales y la FGE a ElTigre
Aprobamos nuestro presupuesto de egresos y estamos priorizando un incremento en la inversión en obra pública”
EFICIENCIA. La alcaldesa detalló que se hicieron varios ajustes, además de recortes para priorizar la agenda de construcción de paz en el municipio.
Recursos. Anuncian también el primer paquete de obra pública para el año próximo
ARMANDO HERRERA
En la Cuarta Sesión Extraordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez, aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos para el 2025, el cual es de siete mil millones 636 mil pesos, con lo que se confirma un incremento de casi mil millones de pesos respecto al presupuesto aprobado para el año que está por concluir, que fue de seis mil 468 millones 109 mil 767 pesos.
“Aprobamos nuestro presupuesto de egresos y estamos priorizando un incremento en la inversión en obra pública”, comentó la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.
supuesto de egresos se destina un 14.7 por ciento a obra pública, lo que dijo que representa alrededor de mil 140 millones de pesos, sin embargo, afirmó que lo más seguro es que haya excedentes, lo cual irán resolviendo conforme se presente el caso.
ADELANTAN PROYECTOS
7 mmdp
fueron aprobados de manera unánime en Benito Juárez
La edil detalló que se hicieron varios ajustes en diferentes áreas para hacerlas más eficientes, además de algunos recortes, pero también algunos incrementos en descentralizados “para priorizar la agenda y el eje de construcción de la paz en la atención a las causas”.
La alcaldesa dio a conocer que del pre-
También adelantó que con las adecuaciones hechas se contratará más personal, sobre todo en la Dirección de Servicios Públicos en donde se pretende tener a 100 personas más y en el DIF municipal a 50. Entre las dependencias que tendrán aumento de presupuesto están la Casa de Asistencia Temporal (CAT), el Instituto de Cultura y las Artes, que fue del 44 por ciento con respecto al año anterior, el Instituto Municipal del Deporte (IMD), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Con la aprobación de la apertura anticipada del Programa de Inversión Anual (PIA), se ejercerán 94 millones de pesos para 12
obras en colonias recién municipalizadas, informó José Fernando Díaz Núñez, director de Planeación municipal, quien detalló que con estas obras se beneficiarán a aproximadamente 300 familias que actualmente no cuentan ni con los servicios básicos.
“Por primera vez se están aprobando las obras para 2025, un mes antes”, afirmó el director.
Además de que dio a conocer que el segundo paquete de obras deberá estar listo en febrero para reforzar el tema de la pavimentación.
94 mdp
se invertirán en obra pública en 12 colonias recién municipalizadas
“Entonces, vamos a iniciar este año 2025 con este primer paquete para las colonias recién municipalizadas, Riviera 1, 2 y Real del Bosque…a partir de enero ya podremos iniciar las obras públicas y las licitaciones”, manifestó Díaz Nuñez.
El funcionario explicó que hay que tomar en cuenta que las licitaciones llevan un proceso de alrededor de 45 días y a partir de ahí cada obra lleva su proceso para concluir, de más o menos cinco meses.
Se trata de obras de pavimentación, construcción de pozos de absorción, guarniciones y banquetas, así como señalética, entre otras.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó este lunes 44 títulos de propiedad a habitantes de Mayabalam y Kuchumatán, lo que calificó como un acto simbólico de justicia social para las comunidades que, hace 42 años, huyeron de la guerra civil en Guatemala y encontraron refugio en el estado de Quintana Roo, específicamente en Bacalar.
luchado durante décadas para obtener certeza jurídica sobre sus tierras.
21,000
“Hoy entregamos este documento que, aunque parezca insignificante, es un símbolo de la lucha y los sueños de generaciones que han construido futuros llenos de resiliencia, amor y esperanza”, expresó Lezama Espinosa.
metros cuadrados ya han sido regularizados en la zona
Durante la ceremonia, realizada en el Palacio de Gobierno en Chetumal, la mandataria estatal destacó la importancia de este acto para los habitantes de estas comunidades que, a pesar de las adversidades, han
AVANCES DEL PROGRAMA
José Alberto Alonso Ovando, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), detalló los avances del programa de regularización de tierras en las comunidades beneficiadas. En Mayabalam, se han integrado
263 expedientes, celebrado 187 convenios y entregado 72 títulos de propiedad, abarcando una superficie total regularizada de 21 mil 510.94 metros cuadrados. En Kuchumatán, se han integrado 194 expedientes y se han celebrado 47 convenios. Se prevé entregar 40 convenios más en enero de 2025, con una superficie total regularizada de 13 mil 194.80 metros cuadrados.
En el caso de San Isidro La Laguna, también parte del programa, se han identificado lotes subdivididos, y se iniciarán próximamente los trabajos de regularización, con 11 asesorías ya brindadas.
La gobernadora subrayó que la entrega de los títulos de propiedad representa el cumplimiento de una deuda histórica. / 24 HORAS
El secretario general del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Merwin Amílcar Coral Zapata, confirmó que tras evaluar las posibilidades, se decidió reponer la elección de autoridades comunitarias en El Tintal para este 22 de diciembre, luego de que fuera suspendida el pasado domingo debido a un incidente en la comunidad.
La elección fue interrumpida cuando un grupo de habitantes, encabezado por el exdelegado Miguel Ángel Núñez Perera, exigió que se llevara a cabo según los usos y costumbres, lo que originó un conflicto que derivó en la suspensión del proceso.
POTESTAD
Coral Zapata explicó que, en cuanto a las comunidades, incluyendo a El Tintal, la ley orgánica municipal otorga al presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, la facultad de nombrar a una persona si persisten desórdenes que puedan desestabilizar la paz social.
Sin embargo, el secretario general destacó que, de acuerdo con la convocatoria y considerando que dos personas cumplieron con la documentación requerida, lo más viable sería llevar a cabo la elección de manera libre y secreta, tal como establece el proceso electoral.
Según el censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población total de El Tintal es de mil 15 habitantes. / 24 HORAS
Angélica Frías González, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, destacó la importancia de que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sean aprobadas mediante un consenso entre los tres sectores involucrados, trabajadores, empleadores y el Gobierno.
Expresó que este enfoque tripartito es crucial para garantizar que no se vean vulnerados los derechos laborales de los trabajadores.
La empresaria considera que las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto de un proceso de diálogo efectivo y amplio, en el que se escuchen a todos los sectores antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados. En este sentido, hicieron un llamado a un ejercicio de consulta exhaustivo para evitar decisiones precipitadas.
Frías González reconoció y valoró las declaraciones recientes de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que los ahorros de los trabajadores están resguardados, y que el modelo tripartito del Infonavit no se vería alterado, sino que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto. “Agradecemos la apertura de la presidenta Sheinbaum para escuchar las preocupaciones de los sectores que integramos el Infonavit, y respaldamos su disposición para un diálogo tripartito antes de que se aprueben las reformas”, dijo.
CON CALMA
La presidenta de Coparmex en la entidad, hizo un llamado a la prudencia respecto a las modificaciones aprobadas por el Senado el 13 de diciembre. En particular, expresó que el tripartismo debe ser paritario, lo que significa que ningún sector debe prevalecer sobre los demás. Advirtió que, de aprobarse los cambios actuales, podría alterarse el equilibrio en la toma de decisiones, afectando la esencia del Infonavit.
Por último, destacó las declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien coincidió en que la minuta del Senado debe ser revisada cuidadosamente y aseguró que no ve viabilidad para que la reforma se apruebe en un periodo extraordinario este mes, lo que permitiría un debate más amplio y responsable. / LICETY DÍAZ
BENEFICIOS. La titular
la
a la ciudadanía a acudir al Ayuntamiento para ponerse al corriente en estas fechas.
Regularízate. Por medio de un programa de deducciones buscan bajar la cifra de contribuyentes morosos en la ciudad de Cancún
ARMANDO HERRERA
Actualmente hay un rezago del 30 por ciento en la recaudación predial del 2024, informó la tesorera del municipio de Benito Juárez, Marbella Ku Pech, quien también dio a conocer que el programa de descuentos para el pago del impuesto predial inicia el 6 de enero.
La tesorera municipal comentó que para apoyar a la ciudadanía y reducir el porcentaje de morosos,
Con la finalidad de optimizar los procesos interinstitucionales e incrementar las atribuciones de la Dirección de Gestión Social, se aprobó la creación de la Dirección de Atención Ciudadana que contará con un centro digital para su operación en Benito Juárez.
Durante la VII Sesión Ordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento aprobó la iniciativa para modificar al reglamento interno para crear la nueva dirección, esto al ser considerada como de urgencia y obvia resolución.
Con esta reforma se establecen las bases de operación del nuevo Centro Digital de Atención Ciudadana, el cual recibirá las quejas, denuncias, se podrán realizar trámites, servicios, además de gestionar por medio tecnología de punta que involucra Inteligencia Artificial.
Con esto se pretende optimizar los procesos, lo que podrá reducir considerablemente los tiempos en los que el ciudadano obtiene respuesta a cualquier solicitud.
“Lo que vamos a hacer es que atenderemos todo lo que la población solicita, ya sean reportes, in-
sigue vigente el programa Regularízate, por lo que exhortó a los contribuyentes a acercarse al municipio para conocer los beneficios y ponerse al corriente.
“El 100 por ciento de descuento en recargos si su adeudo es por un año, el 75 por ciento de descuento en recargos si el adeudo es por dos años y el 50 por ciento de descuento en recargos si el adeudo es de tres años para atrás”, comentó la titular de la Tesorería del municipio.
Además dio a conocer que también está vigente el descuento del 100 por ciento en multas, esto es con la finalidad de garantizar la recaudación del ejercicio 2024, a pesar del 30 por ciento de rezago, espera que la mayoría de los morosos se pongan al corriente antes de finalizar el año.
REBAJAS PARA 2025
Para el gravamen del año entrante ofrecerán facilidades de pago:
PLAZO DESCUENTO
6 al 24 de enero 15 % 27 de enero al 15 de febrero 10 % 16 de febrero al 15 de marzo 5%
“Ahora vienen los pagos de 2025 donde se ofrecen los descuentos, a partir del 6 de enero, del 6 al 24 de enero se va a dar un 15 por ciento de descuento en el pago de predial, del 27 de enero al 15 de febrero un 10 por ciento de descuento en el im-
puesto predial y del 16 de febrero al 15 de marzo el cinco por ciento de descuento”, detalló.
FONDOS
Ku Pech explicó que de los ingresos propios del Ayuntamiento de Benito Juárez, la recaudación del impuesto predial representa aproximadamente el 40 por ciento, aunque dijo que por el momento no cuenta con los datos exactos del total de lo recaudado debido a que están en cierre del año y trabajando en los números. De acuerdo con lo señalado por Yuri Salazar Ceballos, el anterior tesorero del municipio, la meta para este año era de alrededor de 920 millones de pesos, lo que representa un incremento de alrededor de 100 millones de pesos respecto al año 2023.
formación, solicitudes, quejas hacia cualquier servidor público, todo va a llegar a esta Dirección en la que estaremos sumamente pendientes de darles una respuesta y el resultado positivo que requieren”, dijo Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
CONCENTRACIÓN
Esta nueva instancia tendrá una gestión integral, ya que en el mismo lugar se recibirá el reporte, se le dará seguimiento hasta la conclusión y solución, por lo que será una herramienta de voz para los benitojuarenses.
También en la Sesión Ordinaria al leer la iniciativa, se dejó en claro que por medio de esta nueva dirección, con base en las necesidades del ciudadano, la administración podrá tomar las mejores decisiones, pero sobre todo focalizadas a las problemáticas del municipio.
“Con esta reingeniería gubernamental, posicionamos a Cancún
como punta de lanza en la modernización de la atención ciudadana, promoviendo siempre transparencia, confianza y mejores resultados,
porque estaremos dando a conocer todas las valoraciones alcanzadas”, finalizó la alcaldesa de Benito Juárez. / ARMANDO HERRERA
Traslado. La ausencia de estrategias de transporte en la región puede limitar el impacto del proyecto ferroviario, afirman empresarios
Empresarios del sector turístico de Mahahual expresaron su preocupación por la falta de un proyecto claro que conecte a la comunidad turística con la estación del Tren Maya en Limones. Daniel Márquez Cruz, representante de la Asociación de Hoteles de Mahahual, señaló que, aunque el Tren Maya promete fortalecer el turismo en la región, la ausencia de estrategias de transporte podrían limitar su impacto económico.
La estación de Limones, que se ubica a aproximadamente 55 kilómetros de Mahahual, tiene un potencial significativo para atraer visitantes a la Costa Maya.
Sin embargo, el hotelero advirtió que sin un sistema de transporte definido, los turistas enfrentarán dificultades para trasladarse, lo que reducirá los beneficios previstos con esta importante obra federal.
FALTA PLANEACIÓN
Márquez Cruz informó que, aunque las autoridades se han acercado para buscar estrategias de promoción de Mahahual en el paradero de Limones, aún no se ha planteado una solución concreta
La prioridad es contar con un puente de conexión eficiente y accesible desde Limones hasta Mahahual. Necesitamos que el servicio sea de calidad y con tarifas justas, que incentiven el uso del Tren Maya y beneficien a turistas y transportistas por igual”
DANIEL MÁRQUEZ CRUZ
Representante de la Asociación de Hoteles de Mahahual
el sindicato de taxistas ha iniciado conversaciones sobre un posible proyecto de transporte público, pero no existe, hasta el momento, información detallada o acuerdos definitivos.
“La prioridad es contar con un puente de conexión eficiente y acce sible desde Limones hasta Mahahual. Necesitamos que el servicio sea de ca lidad y con tarifas justas, que incenti
ven el uso del Tren Maya y beneficien a turistas y transportistas por igual”, destacó Márquez Cruz.
El representante de la Asociación de Hoteles de Mahahual también señaló quejas recurrentes de turistas sobre tarifas elevadas en traslados desde otros puntos, como el Aeropuerto Internacional de Tulum. Por ello, hizo un llamado a las autoridades y al
sector transporte para establecer un esquema de precios adecuado que beneficie tanto a los visitantes como a los operadores.
“Sabemos que el transporte es un negocio, pero es necesario encontrar un equilibrio que permita ingresos justos y a su vez fomente la llegada de más turistas a Mahahual. La estación de Limones puede convertirse en un puente clave para nuestro des-
tino, pero se requiere una estrategia de movilidad eficiente y bien estructurada”, puntualizó.
Los empresarios de Mahahual reiteraron su disposición para colaborar con las autoridades y prestadores del servicio, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que el Tren Maya ofrece y garantizar el crecimiento del turismo en la Costa Maya. / 24 HORAS
administrador anunció las próximas obras, además de su cambio de cargo y quién llegará a sustituirlo.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) realizará una inversión de 150 millones de pesos en 2025 para la ampliación del área de documentación del Aeropuerto Internacional de Cozumel, anunció, previo a su relevo como administrador de la terminal en la isla, Jorge Campos Romero. Antes de partir rumbo al aeropuerto de Oaxaca donde será nombrado administrador, Campos Romero dijo que el próximo año se tiene contemplada la construcción de un edificio en la zona oriente del edificio principal, ampliando la cantidad de mostradores para atender a más personas que busquen documentar su equipaje.
TÉRMINO
puerto se refiere, pues en el tema de las pistas de aterrizaje, estas se encuentran en buenas condiciones y son adecuadas para recibir cualquier tipo de avión, aun cuando sea de mayor tamaño.
se invertirán en el Aeropuerto Internacional de Cozumel
La obra, la cual se pretende concluya a finales del 2027 o principios del 2028, está planeada acorde con las necesidades y el incremento de pasajeros en esta terminal, además de los nuevos planes de atraer más conexiones aéreas en los próximos años, acorde a la promoción que se ha estado trabajando en el sector turístico. Señaló que es la única obra a realizar en la isla, en lo que al aero-
Y es que de acuerdo a la tendencia en las operaciones aeroportuarias en la isla, se tiene proyectada una reducción en el número de vuelos, pero sumando más pasajeros, toda vez que las aerolíneas han incorporado aviones de mayor capacidad a sus flotillas, dejando aeroplanos de entre 180 y 200 pasajeros en promedio. En rueda de prensa dentro del Aeropuerto Internacional de Cozumel, Campos Romero anunció su próximo cambio, quedando en su lugar Pablo Esteban Arjona Ortiz, quien llega del aeropuerto de Villahermosa, para reportarse como administrador de la terminal aérea de la isla de las Golondrinas, mientras que Campos Romero será enviado a Oaxaca en el lugar de Juan Pablo GarcíaLuna Gutiérrez, quien estuvo hace ocho años como administrador en la isla, y ahora fue ascendido a gerente regional en Puerto Rico. / 24 HORAS
La Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del municipio de Benito Juárez implementará durante todo el año siguiente pláticas a microempresarios del primer cuadro de la ciudad, esto para combatir la discriminación, informó su director, Édgar Mora Ucán, quien agregó que iniciarán con grupos de 30 establecimientos abarcando toda su plantilla laboral.
El funcionario municipal explicó que para el 2025 implementarán varios programas, entre los que destacó uno de concientización a las diferentes áreas del ayuntamiento que tienen contacto con la ciudadanía, y también a microempresarios.
“Buscamos que cualquier persona que llegue a cualquier lugar comercial, iniciando con el primer cuadro de la ciudad, pueda sentirse completamente libre, para esto daremos pláticas de capacitación en materia de prevención de situaciones que puedan generar alguna discriminación por algún servicio o por algún producto que se venda”, detalló.
EMPIEZAN
EN EL CENTRO
Mora Ucán comentó que estas pláticas y capacitación están enfocadas a evitar que esto pudiera generar alguna molestia, queja o denuncia, además de que será en el centro de la ciudad porque es donde se desarrolla la mayor parte de la vida comercial del municipio.
Con pláticas, combaten la discriminación en Cancún
Buscamos que cualquier persona que llegue a cualquier lugar comercial, iniciando con el primer cuadro de la ciudad, pueda sentirse completamente libre, para esto daremos pláticas de capacitación en materia de prevención”
ÉDGAR MORA UCÁN Director de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios
“La verdad es que dentro de este proyecto, lo tenemos para todo el 2025, la idea es empezar con un grupo de 30 establecimientos, que abarquemos a todo su personal, desde el personal que está en directo, el personal que está en cocina o cualquier área”, detalló. El director municipal de Derechos
laborales completas ya que en todas las áreas existen este tipo de situaciones.
Humanos y Grupos Prioritarios expuso que se van a abarcar a las plantillas laborales completas debido que en todas las áreas existen situaciones de discriminación que se buscan abatir, e incluso entre los mismos compañeros de trabajo.
Agregó que este año recibieron quejas de particulares por lo que analizan a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), algunos casos, incluso dijo que pueden llegar a ser procesos penales en la Fiscalía General del Estado (FGE). / ARMANDO HERRERA
Foodies. A través de la gastronomía quintanarroense buscan atraer más visitantes y estrellas Michelin a los restaurantes de toda la entidad
LICETY DÍAZ
La creación de la marca Con Sabor Caribe Mexicano refleja un enfoque integral que busca conectar la gastronomía con la identidad cultural y turística de la región, explicó Andrés Aguilar, subsecretario de Planeación y Operación Turística. Esta iniciativa será clave para los proyectos impulsados por el Comité de Fomento a la Gastronomía, y pretende posicionar a la cocina del Caribe Mexicano como un pilar dentro de la experiencia turística.
“La primera pregunta que sur-
El titular del Comité aseguró que el sector foodie es fundamental en la estrategia para aumentar tanto el volumen como el gasto del turista, especialmente con la perspectiva de recibir 20 certificaciones
Michelin el próximo año, lo cual podría impulsar aún más la atracción de viajeros interesados en la gastronomía de alta calidad.
DESTINO GASTRONÓMICO
certificaciones de la afamada guía culinaria buscan conseguir en 2025
Esta iniciativa refleja una visión moderna del turismo, en la que la gastronomía no sólo es una actividad complementaria, sino una que va más allá del sol y la playa. elemento distintivo promete
¿Cuál ideología?
Quienes somos de la gloriosa generación X, y anteriores, fuimos testigos del surgimiento de personas ideologizadas en el absurdo. Fuimos parte del fin del priismo posrevolucionario y antisocialista, que dio paso al priismo conservador y tecnócrata que culminó con la fundación del Estado neoliberal basado en un exceso del principio «laissez faire, laissez passer»como piedra angular del libre mercado. Fuimos testigos presenciales de esa devaluación al final de López Portillo, de De la Madrid, del binomio Salinas-Zedillo, de la masacre de país que nos dejó el panismo con Fox y Calderón, y ya del Gobierno de Peña, que avergüenza a cualquiera, mejor ni hablamos.
Hoy, estamos en el arranque del segundo tiempo del partido que juega la alianza entre Morena, Verde y PT, cuya primera parte la representó López Obrador, y en esta segunda, nos representa la primera Presidenta de México. Muchas cosas han caminado y en algunas podremos no coincidir todos como es el caso de la elección de jueces de entre chamacos que con un mediocre ocho de promedio van a poder decidir el derecho sobre nuestros bienes, familia o libertad: lo que después de haber estudiado una licenciatura, dos especialidades, dos maestrías y un doctorado en Derecho, me parece catastrófico.
Sin embargo, existe una constante en la historia política de México. Una figura que no cambia y que se sitúa como el motor de los tres regímenes que nos han gobernado. Que se define como “ideología”.
Con el priato, el panismo y la cuarta transformación,hemos escuchado como sustento de las decisiones: el poder del pueblo. Un pueblo que se aglomera, que aplaude y abarrota las casillas electorales sin importar el rumbo que se puede tomar como país. Un pueblo que
sostiene gobiernos y tendencias políticas que muchas veces no alcanza a comprender del todo desde hace más de 50 años. Por ello, me di a la tarea de buscar críticas filosóficas que me dieran un poco de luz respecto del concepto de ideología política y me encontré con una obra maravillosa de uno de mis autores favoritos, Elsublimeobjetodela ideología(Siglo XXI, 2022) de Slavoj Zizek. En dicha obra, Zizek retoma a diversos autores como Marx, Sloterdijk, Lacan y Hegel, entre otros. De dicha obra rescato diversas tesis que me parecen trascendentales para comprender la realidad de lo que pasa con los electores de nuestro pueblo. Cito la primera: “la ideología no es simplemente una falsa conciencia, una representación ilusoria de la realidad, es más bien esta realidad, a la que ya se ha de conseguir como ideológica-ideológica es una realidad social, cuya existencia implica el no conocimiento de sus participantes en lo que se refiere a su esencia-, es decir, la efectividad social, cuya misma reproducción implica que los individuos no sepan lo que están haciendo”. Marx
El Instituto de Cultura y las Artes trabaja en la creación del festival El Sabor de Cancún, el cual se realizará una vez al mes en el Parque de las Palapas en donde habrá una muestra gastronómica de un estado y país distintos en cada ocasión, informó su titular, Carlos López Jiménez. El funcionario comentó que una característica de esta ciudad, es que cada lugar en donde se hacen los eventos es que tiene un público cautivo, como es el caso del Parque de las Palapas, plaza en donde además de los atractivos propios de todo parque, que cuenta con zonas infantiles, de comida, de postres y con un corredor artesanal, también se ha convertido en un referente gastronómico de la ciudad.
Detalló que la intención es juntar los platillos típicos de una entidad federativa con un país extranjero, para que la gente que acuda tenga una variedad de talla internacional, a la vez que de cada estado se ofrecerán múltiples especialidades al igual que la cocina de los países que visiten Cancún. Esto se sumará a la cartelera cultural que ya el municipio tiene en sus diferentes sedes como es el Teatro 8 de Octubre, el Teatro de la Ciudad, el Centro Cultural Xbalamqué, los eventos de la avenida Yaxchilán, del Parque de las Palapas y los que se realizan en la Plaza de la Reforma. Con esto se ha detonado el turismo cultural en Cancún, y la intención del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez es fomentar actividades para así tener a más jóvenes en contacto con las artes. / ARMANDO HERRERA
es más sencillo en su descripción y solamente dice en ElCapitalque en la ideología “ellos no saben, pero lo hacen”. Cerraría este párrafo, como Condorito, con un: “Ploop”. Esta tesis derivada del propio marxismo, nos indica que efectivamente, las masas no saben en realidad qué es el proyecto que se persigue como nación. Como no lo supieron con el priato, el panismo y actualmente tampoco, pero son capaces de defender esa ideología en las urnas si es necesario, como ha pasado en más 50 años que se cambia de rumbo para llegar hacia ninguna parte como dicen las letras de Fernando Delgadillo.
Entra a nuestro sitio web para leer la columna completa: www.24horasqroo.mx
Víctimas. En 2023, los negocios desembolsaron 74 mdp en medidas preventivas y pérdidas y en 2021 fueron 40 mdp
ABRAHAM BOTE TUN
Durante 2023, las empresas en Yucatán enfrentaron pérdidas millonarias debido a los delitos que afectaron a sus establecimientos, según datos extraídos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las empresas víctimas de delitos desembolsaron alrededor de 74 millones de pesos en medidas preventivas y por pérdidas durante 2023, lo que representa un aumento del 85% en comparación con los 40 millones de pesos gastados en 2021.
Según la ENVE, el años pasado el costo promedio por negocio, considerando medidas de protección y las pérdidas ocasionadas por delitos, ascendió a 39 mil 197 pesos. En total, mil 889 empresas fueron víctimas de algún delito en el estado, lo que resultó en una inversión aproximada de 74 millones de pesos.
Esta cifra refleja un aumento respecto a 2021, cuando mil 288 negocios fueron afectados, y el costo promedio por establecimiento fue de 31 mil 125 pesos, lo que implicó un gasto de 40 millones de pesos.
De acuerdo con el estudio del Inegi, los dos delitos más frecuentes en los establecimientos de Yucatán fueron la extorsión y el robo o asalto de mercancía, dinero, in-
Durante el 2024 en Yucatán, se registraron 25 casos de robo de identidad, 10 más en comparación al año pasado y 87 de clonación de tarjetas de crédito, 12 más que el año pasado, por lo que la ciberdelincuencia repuntó sus actividades en lo que va del año en la entidad, de acuerdo al último informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El titular de la dependencia federal en el estado, Alberto Pinto Escamilla, hizo un llamado a los usuarios de servicios financieros extremar sus precauciones, sobre todo en esta época del año cuando es más común el uso del llamado dinero plástico y con ello el riesgo de ser víctima de algún delito a través de la llamada súper carretera de la información.
El funcionario federal indicó que este año hay un repunte de hechos delictivos respecto a los servicios financieros pues con una llamada, los extorsionadores buscan que se les dé información personal para concretar un robo de identidad o la clonación de la tarjeta de crédito.
Abundó que los ciberdelincuentes utilizan el “phishing”, que es el envío de correos electrónicos o mensajes vía WhatsApp con li-
IMPACTO. De acuerdo con el reporte del Inegi, entre los ilícitos más cometidos en la entidad está el robo de dinero o mercancía y la extorsión.
sumos o bienes.
Además, según se observa en la encuesta del Inegi, el número de negocios víctimas de algún delito aumentó un 46% en dos años, pasando de mil 288 víctimas en 2021 a mil 889 negocios en 2023. Aunado a esto, el costo promedio por negocio afectado también se disparó un 26%, al pasar de 31 mil 125 pesos en 2021 a 39 mil 197 pesos en 2023.
PANORAMA NACIONAL
Yucatán cumplirá 30 años que no se roban un solo contenedor, además de que no hay atracos en carreteras o crímenes de alto impacto”
ALEJANDRO GUERRERO Presidente del Index Yucatán
En el país, la encuesta estimó que las unidades económicas realizaron un gasto de 67.2 mil millones de pesos en medidas preventivas. Mientras tanto, el costo promedio del delito por unidad econó-
mica, a consecuencia del gasto en medidas de protección y de las pérdidas durante 2023, fue de 54 mil 451 pesos.
En el 59.8% de los delitos denunciados ante el Ministerio Público por parte de los negocios víctimas, no ocurrió nada o no se resolvió, o bien, la denuncia aún está en trámite. Esto equivale a un total de 213 mil delitos de los 357 mil denunciados.
Entre las razones por las que los empresarios no denunciaron el delito ante las autoridades destacaron, dentro de las causas atribuibles a la autoridad (58.9%), la pérdida de tiempo, con un 33.4%, y dentro de otras causas (40.6%), el considerar que se trataba de un
Gasto promedio del delito por negocio, por entidad federativa (cifras en pesos)
COSTO ESTADO
NACIONAL
QUINTANA ROO
CAMPECHE
PUEBLA
YUCATÁN
*FUENTE: INEGI
54, 451
64 , 842
39, 581
39, 197 40, 941
delito de poca importancia, con un 14.9%.
El Inegi estimó que, en 2023, 1.3 millones de establecimientos fueron víctimas de algún delito. Esto equivale al 27.2% de las unidades económicas del país. Este mismo porcentaje en 2021 fue de 24.6%.
Durante 2023 se cometieron 2.9 millones de delitos asociados a las 1.3 millones de negocios que fueron víctimas de delitos. En otras palabras, la tasa de concentración fue de 2.2 delitos por empresa.
SEGURIDAD Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, ha dicho a 24 HORAS Yucatán que la tranquilidad en la entidad es un factor crucial para atraer inversión en sectores de alta tecnología y nuevos negocios.
Destacó que la estabilidad permite también el crecimiento de empresas consolidadas, atrayendo inversión en sectores de innovación como el aeronáutico y aeroespacial.
casos de robo de identidad se registraron este año en Yucatán.
RIESGO. Los delincuentes usan el “phishing”, que es el envío de correos que al abrirlos tienen acceso a los datos de la víctima.
gas, que al abrirlas tienen acceso a la cuenta de la víctima.
El responsable de la Condusef en Yucatán recordó a los clientes de tarjetas de crédito o débito que los bancos ya no llaman a sus clientes solicitando ningún tipo de información, o por correo electrónico, sino más bien ahora gran parte de la tramitología puede ser resuelta por medio de la banca móvil.
Reiteró el llamado a la ciudadanía en general extremar sus precauciones y si tiene alguna duda acudir
a su banco de manera presencial, y en caso de no encontrar respuesta ponerse en contacto con la dependencia en cuestión.
Apuntó que en lo que va del año se tiene conocimiento en Condusef de 52 casos de “phishing” en la entidad, cuando el año pasado se registraron 35 de este tipo de asuntos.
“Hay que decirles a los usuarios que, si les marcan, les mandan correos, whats para ofrecer algún tipo de producto, lo ideal es venir con nosotros para verificar si efectiva-
mente están dados de alta o se trata de una estafa”, acotó. Expuso que el sector más vulnerable de ser víctimas de estos fraudes electrónicos, son los adultos mayores, ya que en su mayoría no utilizan las herramientas tecnológicas como la banca móvil para evitar ser víctima de los actos ya mencionados.
Pinto Escamilla detalló que, de acuerdo a la información más reciente, con fecha de corte del pasado mes de noviembre, la Condusef registró 16 mil 352 asuntos, la gran mayoría sobre solicitud de información básica de servicios financieros, consultas o asesorías. De esta cifra total, cinco mil 244 llegaron a ser por quejas contra entidades financieras, un 10 % más en comparación a este mismo periodo, pero del año pasado. Recordó a los cliente de servicios financieros que tienen el respaldo de la dependencia y en caso de algún acto ilícito, queja o asesoría, puede ser en el sitio web www.condusef.gob.mx o acudir a la oficina ubicada a un costado de la Gran Plaza, de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes. / GUILLERMO CASTILLO
BALANCE. Señalan que el modelo tripartita del organismo es clave para garantizar el derecho a una vivienda.
Cámaras y sindicato llaman al diálogo ante reforma al Infonavit
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, junto a las centrales obreras, expresaron su preocupación por las reformas propuestas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El organismo empresarial, a través de una carta, señaló que éstas podrían romper el equilibrio entre trabajadores, patrones y el gobierno, argumentando que dicha iniciativa requiere más tiempo y debate para garantizar la transparencia y justicia en las decisiones del Instituto.
Las reformas presentadas en el Congreso de la Unión buscan modificar su estructura (del Infonavit) otorgando mayor control al Gobierno federal”
Consejo Coordinador Empresarial
Señalan que el Infonavit, creado en 1972 como modelo tripartita, ha sido clave para garantizar el derecho a una vivienda digna. “Sin embargo, las reformas presentadas en el Congreso de la Unión buscan modificar su estructura, otorgando mayor control al Gobierno federal”. Para el CCE Yucatán, entre las modificaciones más preocupantes se encuentra el aumento de representantes del Gobierno Federal en la Comisión de Vigilancia, pasando de tres a cinco integrantes. “Esto dejaría a los trabajadores y patrones en desventaja, con solo dos representantes cada uno”. Además, el artículo 42 de la iniciativa permitiría al Gobierno Federal disponer unilateralmente de los recursos del Instituto, que ascienden a más de dos billones de pesos. Esto podría poner en riesgo el patrimonio de los trabajadores en caso de malas decisiones. El CCE Yucatán pidió al Gobierno federal reconsiderar estas reformas y convocar a un diálogo inclusivo entre trabajadores, patrones y gobierno y resaltaron que la transparencia debe ser un pilar, independientemente del partido político que gobierne./24 HORAS
CRISIS. Los enfrentamientos no han cesado desde septiembre, al igual que la quema de autos, los secuestros y las asesinatos.
Crisis La entidad ha vivido enfrentamientos, homicidios, desapariciones, desempleo y mucho miedo en este periodo
La narcoguerra, que estalló el 9 de septiembre pasado, por el control del Cártel de Sinaloa entre Los Mayitos y Los Chapitos, cumple más de tres meses, lo que ha traído una ola de violencia sin pre-
Apenas arrancaba el año y nuestro país daba visos de que enfrentaría un nuevo período de violencia. El 7 de enero se reportaron las primeras masacres de 2024, en Guerrero y Guanajuato, con saldo de al menos 14 víctimas. Además, en Ayahualtempa, sierra guerrerense, 20 niños fueron armados para combatir la inseguridad.
Aronia Wilson Tambo, gobernadora tradicional de la etnia Cucapah, fue asesinada dentro de su casa en la comunidad de Pozas de Arvizu, en San Luis Río Colorado, Sonora. Por el crimen hay un detenido.
Este enero, el Ejército Zapatista conmemoró 30 años de su levantamiento.
Y la jirafa Benito encontró un nuevo hogar en Africam Safari, tras ser rescatada de un zoológico de Ciudad Juárez,
La sequía comenzaba a causar estragos en diversos estados del país, como en el Lago de Pátzcuaro, lo que provocó su invasión. El Cutzamala entró en crisis al registrar un nivel histórico de 37%; termina el año con 66%.
Alertaban que yucatán pierde 100 hectáreas de humedales cada año. Transportistas de Taxco, Chilpancingo y Acapulco fueron presas del crimen organizado, situación que se extendió todo el año. Los policías no han tenido mejor suerte. Sólo en un día fueron ejecutados ocho y uno más herido en Guerrero, Guanajuato, Edomex y Jalisco.
A un mes de las elecciones federales del 2 de junio, candidatos se bajaban del proceso por la violencia; sólo de Zacatecas, hasta ese momento, eran 257 y en Chiapas, 280. La sequía pegaba al lago de Chapala, en Jalisco, que registraba un almacenamiento de 41.3%, nivel no registrado desde hace 22 años. Habitantes de Michoacán arreciaron las protestas por la desaparición, el 19 de marzo de 2024, del ambientalista José Gabriel Pelayo, de quien aún se desconoce su paradero.
Los incendios seguían, pero en Guerrero, los grupos criminales impedían apagar las llamas en las zonas boscosas. Sucedió en el ejido Guajes de Ayala, donde La Familia Michoacana y Los Arreola se enfrentan por el territorio. Profesores de Veracruz eran víctimas de extorsión, lo que los llevó a suspender clases; mientras que en Zacatecas, la desaparición del profe Chayo, desató protestas. Al momento se desconoce su paradero.
cedentes en Culiacán y otros municipios de Sinaloa.
Estos enfrentamientos surgieron a raíz de la presunta traición y entrega de Ismael
El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López
a las autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio en El Paso, Texas, en Estados Unidos, pues estas dos facciones se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico.
El 23 de septiembre, el huracán John tocó tierra como categoría 3, a las 21:15 horas, al sur de Guerrero. Posteriormente, se debilitó a tormenta tropical; sin embargo, cambió su rumbo y dio un giro que lo llevaría de nuevo a las aguas del Pacífico al día siguiente.
En este lapso, más de 15 mil personas de ocho municipios fueron afectadas por el fenómeno que las autoridades catalogaron como “zombi”, ya que los vientos de 195 kilómetros por hora y las tormentas provocaron inundaciones repentinas, deslaves y la crecida de ríos, así como la pérdida de viviendas y de vidas.
En la región montañosa, 31 mil 500 personas resultaron afectadas, especialmente en Malinaltepec; más de 26 mil 500 en el centro del estado, donde Chilpancingo se llevó la peor parte, con 17 mil 680 personas afectadas y casi cuatro mil 500 viviendas destruidas; 21 mil damnificados en la Costa Chica; 15 mil 500 más en la Costa Grande; nueve mil en Tierra Caliente y cinco mil 200 en la zona de la sierra.
En total, 108 mil 800 personas resultaron afectadas y 27 mil casas destruidas, de acuerdo al censo realizado en el puerto.
El impacto fue principalmente en la zona este Acapulco, donde se unen los hoteles y las torres de lujo de Puerto Diamante, con las colonias populares construi-
Cientos de personas resultaron afectadas por las intensas lluvias y los vientos.
das en los márgenes del río y de la laguna. A pesar del tiempo transcurrido, los damnificados en Chilpancingo han denunciado la retención y atrasos en la entrega de apoyos otorgados por el Gobierno federal; además, han realizado bloqueos para exigir ser considerados en el censo de reconstrucción, pues sólo unos cuantos han recibido la ayuda.
En Oaxaca, John afectó a 22 municipios y provocó varios destrozos a infraestructuras en Michoacán.
La cifra de víctimas mortales se mantuvo en 23 fallecidos en Guerrero, cinco más en Oaxaca y un último en Michoacán.
Yanqui Gómez Peralta, de 23 años, estudiante de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, fue asesinado, tras un enfrentamiento con agentes de Guerrero.
Alumnos de la Uteg, en Guadalajara, vivieron momentos de terror cuando un hombre entró y asesinó a dos secretarías.
Ese mismo día, pero en Chilapa, más de 150 hombres armados atacaron San Jerónimo Planta y asesinaron al activista Vicente Santiago. Por la violencia se bajan tres candidatos.
Este conflicto ha provocado enfrentamientos armados, ataques a comunidades, donde destacan el uso de drones con explosivos, armamento pesado y bombas caseras, además de un incremento en los índices de homicidios, privaciones ilegales de la libertad, narcobloqueos con vehículos incendiados y robo de automóviles y comercios en Culiacán y en las zonas rurales del estado.
SALDO DEL CONFLICTO
El saldo de esta guerra, hasta el 16 de diciembre, fue de al menos 533 homicidios, 624 personas privadas de su libertad, mil 742 vehículos robados, 164 presuntos delincuentes detenidos y 46 abatidos por las fuerzas de Seguridad, de acuerdo con el conteo diario del periódico local Noroeste.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante La Mañanera del Pueblo del 3 de diciembre, informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se trasladaba a Sinaloa para coordinar a las fuerzas de seguridad desplegadas para pacificar al estado.
Fiscalía General de la República se logró la confiscación de esta droga, la cual es la más grande de la historia.
Sin embargo, a pesar de la presencia de fuerzas federales y operativos conjuntos con la Guardia Nacional, la paz no ha regresado a la región. Por la inseguridad, se han suspendido clases en diferentes momentos en todos los niveles educativos, a pesar de que el gobernador Rubén Rocha Moya y la titular de la Secretaría de Educación estatal, Gloria Félix Niebla, han hecho llamados para que los padres de familia lleven a los estudiantes a clases presenciales. El mandatario ha asegurado que hasta el momento no se han presentado delitos de alto impacto en las escuelas, que sí hay seguridad.
privaciones ilegales de la livertad se reportan en poco más de 3 meses en el estado
Sin embargo, se han reportado balaceras cerca de planteles, el pasado 2 de diciembre ocurrió una en las inmediaciones de la escuela primaria “Eduardo Caldera Ramírez”, en la colonia Stanza Torralba, en Culiacán.
En un hecho sin precententes, a inicios de octubre se conoció del asesinato y decapitación del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos, a sólo seis días de que asumiera el cargo. Un mes después fue detenido el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, bajo cargos de homicidio calificado contra el presidente municipal.
En su paso por la Península de Yucatán, el huracán categoría 5, Milton, dejó un muerto, 15 desaparecidos, algunos aún sin localizar, y daños millonarios en Progreso, Sisal y Celestún. En San Cristóbal de las Casas asesinan afuera de una iglesia al padre Marcelo Pérez.
Por otra parte, la noche de ese mismo día, el funcionario federal anunció el decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo.
Explicó que gracias a un operativo entre elementos de la Secretaría de Seguridad, Marina, Ejército, la Guardia Nacional y la
Se reportaba un incremento de 25% en los ataques contra políticos y candidatos en comparación con el proceso federal de 2021. Hasta abril sumaban 24 muertes de políticos involucrados en el proceso electoral.
El crimen no respeta a nadie y a mitad de mes, un comando armado ingresó en tres escuelas de Coyuca y robaron a profesores.
Alertaban sobre nuevo modus operandi del crimen: secuestros masivos. En este mes fue en Sinaloa y Nuevo León, donde levantaron a 66 y nueve personas, respectivamente. La peculiaridad de estos secuestros es que días después los liberan, sanos y salvos. Entre las personas privadas de su libertad estaban 12 albañiles de Anáhuac, 13 en Ciénega de Flores y 14 más en Salina Victoria.
Localizan con vida al obispo emérito de Chilapa, Salvador Rangel, tras reportarlo como desaparecido.
El 28 de noviembre, se reportó otra en la secundaria técnica número 79, lo que obligó a los alumnos a refugiarse en sus aulas. Mientras que Coparmex señaló que desde que estalló la ola de violencia se reportan pérdidas monetarias de al menos 18 mil millones de pesos y en materia de empleo, se han desvanecido entre 5 y 10 por ciento, en parte por el desplazamiento de las familias que huyen de la capital.
El día 10 fue ejecutada la líderesa de los empresarios pesqueros en Ensenada, Baja California, Minerva Pérez, cuando llegaba a su oficina. Horas antes había participado en un evento donde denunció el cobro por derecho de piso al sector.
Madres buscadoras confiaban en que la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum, las recibiera, pero a la fecha aún no las ha visto.
El huracán Berylpegó en Quintana Roo, aunque no se registraron víctimas.
Diputados poblanos avalan la despenalización del aborto y la Ley de Voluntad Anticipada.
Este año se sumaron, además, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Zacatecas Chiapas yAguascalientes .
Un multihomicidio se registró en Chilapa, Guerrero, al localizar 11 cuerpos -entre ellos dos menores y dos mujeres- pertenecientes a 17 miembros de una familia de comerciantes reportados como desaparecidos días antes; de los otros seis no se sabe nada, hasta el cierre de esta edición.
En Querétaro, el ataque a un bar dejó diez comensales muertos; menos de 24 horas después, otro atentado contra un centro nocturno en Cuautitlán Izcalli arrojó como saldo seis muertos.
Durante este penúltimo mes fueron ase-
sinadas dos mujeres triquis en la capital oaxaqueña y unos días después fue un entrenador de niños basquetbolistas en Putla de Guerrero, Oaxaca.
Los desplazamientos forzados y la violencia del crimen organizado contra la población civil no son temas únicos de Chiapas, donde aumentan los casos, y Guerrero, la situación se extiende ahora a poblaciones fronterizas de las sierras de Michoacán y Jalisco, donde también se disputan el territorio. Ante esta situación, vecinos de al menos 17 localidades de la región tomaron las armas para vigilar su zona mediante rondines a pie, por las agresiones y los robos de los que fueron víctimas por parte del CártelJaliscoNuevaGeneración .
Investigadores quintanarroenses insistían en las denuncias de pérdida de edificios y monumentos por la construcción del Tren Maya, ante la inacción del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Bolfy Cottom Ulin, coordinador del Seminario Permanente de Investigación de Patrimonio Cultural aseguraba que ejidatarios con construcciones antiguas las destruyen para venderlas como piedra para el proyecto ferroviario.
Los pobladores de Tila, en Chiapas, se negaban a volver a sus hogares, tras ser desplazados de forma forzada por la violencia y ante el temor de que pudieran ser víctimas de nuevo del crimen organizado. Hombres armados asesinron al alcalde electo de Copala, en Acapulco, Guerrero. Tras casi 20 horas localizan a la madre buscadora, Cecilia Flores, reportada como desaparecida y quien se encontraba en su casa de seguridad, enferma.
Después de haber respaldado, cada uno, a sus respectivos coordinadores de bancada, los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, y del Senado, Gerardo Fernández, consideraron que el conflicto entre los líderes morenistas ya quedó cerrado y “nadie robó nada”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, aseguró que el desencuentro entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal, ya es un tema cerrado y descartó que haya tenido un impacto al interior de Morena.
“No impactó, fue un tema inflado por las redes, ya se tuvo diálogo por los coordinadores, está cerrado, tema cerrado”, declaró.
Dijo que la reunión que tuvieron los coordinadores con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, permitió hacer política para llegar a acuerdos.
En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, refirió que con la reunión que tuvieron con la presidenta, Claudia Sheinbaum el conflicto “ya se superó” y aseguró que “nadie se robó nada”.
“Nadie se robó ningún dinero, esa es una intriga, lo que planteó es una empresa que tiene un contrato pues que, desde nuestro punto de vista no se justifica y se va a revisar”, refirió en torno a las acusaciones que hizo Adán Augusto López en contra de la administración de Monreal Ávila en el Senado, por presuntas irregularidades detectadas en al menos dos contratos.
Señaló que “nunca es tiempo para la ruptura, nunca es tiempo para perder la unidad, menos en este momento, no hay ninguna justificación”.
Dijo que es “demasiado lo que está en juego, los intereses del pueblo” como para crear una crisis en Morena, y más en un momento en que se debe priorizar la unidad ante la entrada de Donald Trump al gobierno de EU. / KARINA AGUILAR
PASO A PASO DEL CASO
13 de diciembre
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, acusa que durante la gestión de Ricardo Monreal en la Cámara alta se firmaron contratos excesivos que suman hasta 150 mdp.
Ricardo Monreal asegura que lo dicho por Adán Augusto se trata de “infundios y falsedades” y descarta que hubiera una reducción en el presupuesto del Senado, origen del conflicto.
14 de diciembre
Desde Palenque, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum llama a mantener “la cabeza fría” y resalta que hay unidad en el partido pese a las diferencias.
16 de diciembre
En Palacio Nacional, la mandataria y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezan un cónclave con los coordinadores morenistas, tras lo cual se desactiva el conflicto.
17 de diciembre
Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, asegura que en la reunión no se tocó el tema de los supuestos malos manejos, pero que en todo caso, cualquier irregularidad debe denunciarse.
Conflicto. La Presidenta pidió a Adán Augusto López y a Ricardo Monreal mantener interés general por encima
KARINA AGUILAR, LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON
En la reunión entre los coordinadores de Morena en el Senado y San Lázaro, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se hizo una reflexión profunda sobre los riesgos y retos que enfrentará México y la necesidad de mantenerse unidos en Morena, así como una revisión de la agenda legislativa del partido.
Esto en el marco de la disputa entre ambos coordinadores morenistas por la reducción del presupuesto del Senado y acusaciones de malos manejos, que fue desactivada durante dicha reunión, en la que también participó la dirigente del partido, Luisa María Alcalde. Durante su conferencia Mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en Morena “hay mucha unidad”.
“Hablamos de lo que representa nuestro movimiento para el país, nuestro pueblo. El movimiento de transformación que representamos es el movimiento más consolidado con un pensamiento, organización y con una clara visión”, dijo.
Descartó que la reunión con los legisladores fuera para limar las asperezas, sino para revisar la agenda legislativa, dado que se han llevado a cabo 16 reformas constitucionales.
“Nuestros adversarios hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento”, acotó la Presidenta.
Sobre el tema, el propio Ricardo Monreal explicó en un video posteado en sus redes sociales que Sheinbaum “hizo un llamado a la unidad interna, a mantener el interés general por encima de cualquier otro y a procurar la unidad nacional”.
Al respecto, Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, señaló que el pleito entre Adán Augusto y Ricardo Monreal está superado... Aunque llamó a que se presenten denuncias en caso de que haya malos manejos del presupuesto.
Durante un encuentro con medios, la presidenta de Morena fue cuestionada sobre el encontronazo entre los coordinadores parlamentarios de Morena,
Si hay irregularidades detectadas, tienen que presentarse las denuncias. Ellos o cualquier funcionario público, no hacerlo es un delito”
LUISA MARIA ALCALDE Presidenta de Morena
Luego de la primera sesión de la Comisión Permanente, que duró menos de 10 minutos, los diputados y senadores que la integran decidieron darse unas vacaciones de 22 días y regresar a sesionar el 8 de enero de 2025.
Los 37 legisladores presentes eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva, que estará presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena; mientras que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, Juan Antonio Martín del Campo, del PAN y la diputada del PVEM, Ana Erika Santana, se desempeñarán como vicepresidentes.
Mientras se votaba por urna la planilla para integrar la Mesa Directiva, el senador del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya fungió como presidente en funciones, “bonita forma de regresar a esta Cámara”, refirió.
Lo que son las cosas, hace exactamente 10 años, en 2014, en esa misma silla me tocó pedir licencia como presidente de la Cámara y a esa misma silla el destino ahora me regreso 10 años después”
RICARDO ANAYA, senador del PAN
Incluso, en conferencia de prensa posterior a la sesión, reiteró: “lo que son las cosas, hace exactamente 10 años, en 2014, en esa misma silla me tocó pedir licencia como presidente de la Cámara y a esa misma silla el destino ahora me regreso 10 años después”. Hay que recordar que el ahora senador fue
PRIORIDAD. La mandataria aseguró que durante la reunión se abordó la agenda legislativa.
Con errores, otra vez la lista para jueces
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) publicó, con casi dos días de retraso, la lista complementaria de personas que quieren participar en la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. El nuevo listado incorpora a otras 3 mil 817 personas registradas, mientras que el lunes, los integrantes del CEPL informaron que ya tenían 7 mil 60 personas que pasaron a la siguiente etapa.
En el nuevo listado también aparecen nombres duplicados, como el caso de Blanca Eladia Hernández Rojas, quien aparece en los lugares 48 y 49 de aspirantes a ministra. / KARINA AGUILAR
a lo que respondió “con mucha altura de miras se resolvieron las diferencias y vamos a caminar todos juntos hacia adelante”.
A su vez, comentó que estuvo en dicho encuentro, en el cual solo se trataron temas relacionados con la agenda legislativa, y no lo relativo a la denuncia anunciada por López Hernández por un presunto mal manejo de 150 millones de pesos en el Senado durante la gestión de Monreal Ávila.
“Acompañamos a la Presidenta y a la secretaría de Gobernación en este diálogo con ambos coordinadores para ver distintos temas, entre ellos los pendientes legislativos y tocar este punto de la unidad”.
Hablamos de lo que representa nuestro movimiento para el país, nuestro pueblo. El movimiento de transformación que representamos es el movimiento más consolidado con un pensamiento, organización y con una clara visión”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
(La Presidenta) hizo un llamado a la unidad interna, a mantener el interés general por encima de cualquier otro y a procurar la unidad nacional”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en San Lázaro
TRÁMITE. La primera sesión de la Comisión Permanente se llevó a cabo ayer en San
aunque duró solo 10 minutos y sirvió para agendar la proxima sesión el 8 de enero.
presidente de la Cámara de Diputados de 2013 a 2014. Una vez instalada la Mesa Directiva, iniciaron los trabajos de la Permanente y su presidente, Sergio Gutiérrez, citó a la próxima sesión... que tendrá lugar el 8 de enero de 2025.
El Acuerdo de la Mesa Directiva señala que “sus decisiones se adoptarán por el sistema de voto ponderado”, es decir que los partidos del oficialismo tendrán mayoría en cualquier momento, por lo que las decisiones serán tomadas por Morena. / KARINA AGUILAR
EMPIEZAN A SUBIR LOS PRECIOS; EN LA CDMX HASTA EN 100 PESOS LA VERDE
Afectaciones. El descenso se atribuye a una contracción en la cosecha y a las afectaciones climáticas, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
EMANUEL MENDOZA
Conforme se acerca Navidad y Año Nuevo la uva empezó a aumentar de precio, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El costo en el centro del país alcanzó desde los 85 pesos el kilo a entre 90 y 100 pesos en el caso de la uva verde, en la variedad roja se detectó un incremento de 7.5% al pasar de 40 a 45 pesos entre la semana 49 y 50 del año.
rante sequía que ocasionó una maduración precoz de la uva y con ello ventas tempranas y cosechas de volumen inferior”, precisó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría de agroalimentos.
de la producción nacional es enviada a EU
“Para el mes de diciembre, como cada año se espera un incremento en el precio, al ser unos de los productos hortofrutícolas más populares por la época, sin embargo, detrás de esta alza influyen factores como la caída en la producción, provocado por factores climáticos como el frío que retrasó el crecimiento de la planta y la impe-
Durante 2024, la industria de la uva de mesa enfrentó altas temperaturas en el área de Sonora, sumado a que también existió una escasez de agua, provocando que la producción no fuese la ideal.
En cuanto a la producción, el Grupo Consultor de Mercado Agrícolas precisó que en 2023, se registraron 463.8 mil toneladas métricas, casi 3% menos que los datos de 2022.
“El descenso se atribuye a una contracción en la superficie cosechada y a las afectaciones climáticos que redujeron su rendimiento”, comentó Juan Carlos Anaya. Los principales estados productores son Sonora,
Las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectar
los derechos laborales como se plantea con los cambios, advirtió la Coparmex.
“Por ello, hacemos un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas
Zacatecas, Baja California, Aguascalientes y Coahuila, estados donde se con centran 96% de la producción nacional, destacando Sonora como el principal productor con una aportación del 71%.
Datos de Table Grapes y la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Sonora indican que la temporada 2024 finalizó con un total de 22.7 millones de ca jas en el mercado de exportación y alrededor de casi 5 millones en mercado nacional.
Nuestro principal mercado fuera del país es EU, a donde se envía el 75% de las exportaciones, segui do por Canadá, Japón, Corea del Sur y algunos vecinos en AL.
La demanda de la uva a pesar de la sequía, va en aumento, explican.
Por ello, hacemos un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados
modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados”.
Recordó que la presidenta Sheinbaum, aseguró que los ahorros de los trabajadores están
totalmente resguardados, que el tripartismo del Infonavit no cambiará y que las reformas buscan fortalecer al Instituto.
Coparmex apuntó que el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y por ello reiteramos que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones.
“Alterar este equilibrio pone en riesgo la rendición de cuentas”, destacó. / 24 HORAS
Ni lo dude, la aprobación a regulación secundaria del Infonavit que el Senado aprobó en fast track el sábado, gracias al Coordinador de Morena Adán Augusto López sí es muy preocupante. Se pospuso el periodo extraordinario en el Congreso gracias en parte al pleito de López con Ricardo Monreal, el coordinador de Diputados de Morena, y en parte a las quejas de sindicatos y del sector privado que ni siquiera fueron tomados en cuenta, pero la reforma no se ha cancelado. Son varias las razones por las cuales sí debemos preocuparnos y aquí están las 7 principales.
A pesar de que se mantiene como un organismo tripartito, las decisiones ya se adoptarán en forma colegiada porque tendrán mayor fuerza los representantes gubernamentales en detrimento de los del sector obrero y del sector empresarial. De hecho ni los sindicatos ni los patrones estuvieron de acuerdo con la reforma por la que el Infonavit se transformará a ser una empresa constructora como lo fue en sus inicios con un gran fracaso.
Hay más de 2 billones de pesos en las cuentas del Infonavit y más de 600 mil mdp en la subcuenta de vivienda por parte de los trabajadores que no han solicitado un crédito hipotecario.
En efecto estos recursos no desaparecerán como dijo Sheinbaum pero el riesgo es que se utilicen en forma discrecional, sin una mayor supervisión de las autoridades financieras ni del Consejo tripartito del Infonavit.
Otro riesgo es que los rendimientos de la subcuenta de vivienda se vean mermados por una mala decisión en su administración, por las menores tasas de interés y pérdidas de la constructora del Infonavit por problemas como cartera vencida.
Al frente del Infonavit, de la constructora y de los recursos de la subcuenta de vivienda está Octavio Romero, el agrónomo que dirigió Pemex sin ninguna experiencia en el sector energético y que hoy dirige el Infonavit sin ninguna experiencia ni el sector financiero ni en vivienda. Y su mayor carta de presentación es que dejó en Pemex una deuda con proveedores de más de 400,000 mdp.
La aprobación de la reforma se pospuso pero esto no implica que se haya pospuesto. Tiene el apoyo de Sheinbaum porque una de sus promesas es construir un millón de viviendas, especialmente de interés social, donde sí hay un gran rezago. Todo indica que la reforma se aprobará o en un periodo ordinario a inicios de 2025 o en el ordinario en abril.
Los trabajadores no pueden retirar los recursos de la cuenta de subvivienda cuando quieran. Pueden desde luego solicitar un crédito hipotecario no sólo para construcción sino para remodelación de vivienda pero sólo pueden tener acceso a sus recursos cuando se jubilen lo que le da mayor margen de maniobra al Infonavit y estamos hablando de una bolsa de más de 600 mil mdp.
FED BAJARÁ TASAS HOY
El consenso de analistas bursátiles anticipa que hoy el banco de la Reserva Federal bajará las tasas de interés en 25 puntos base para dejarlas en un nivel de 4% a 4.50% aunque ayer se rompió la estabilidad en el mercado cambiario, y el dólar interbancario cerró ayer presionado en 20.21 pesos.
De acuerdo con la encuesta de analistas del sector privado que realiza Banxico, pronostican que el dólar cerrará el año en 20.25 pesos y en 2025 en 20.53 pesos, muy por encima de la meta de la SHCP en el Presupuesto 2025 que es de 18.50 pesos.
En el caso de Banxico se da también por hecho que el jueves en la última sesión de política monetaria del año, la Junta de Gobierno de Banxico bajará sus tasas también en 25 puntos base a 10%.
Los analistas encuestados coinciden en que cerraremos el año con una tasa anualizada de 10% y en 2025 de 8.38%.
Y aunque hay mayor optimismo para el
cierre del PIB este año que subió a 1.6% no es buena noticia porque en 2023 crecimos 3.2%. La peor noticia es que para 2025 bajaron la expectativa de crecimiento a sólo 1.2%.
EMPRESARIO DE LA SEMANA; RICARDO VEGA CÁMARA, Q.E.P.D.
El empresario de la semana es Ricardo Vega Cámara, brutalmente asesinado el domingo en Guanajuato, lo que ha generado una gran consternación en el sector privado no sólo de la entidad sino de todo el país.
Vega Cámara era director del viñedo Cuna de Tierra, cuyo vinos han ganado varios premios nacionales e internacionales y fue uno de los pioneros del enoturismo en Guanajuato que se ha posicionado frente a otros destinos como Ensenada con la Ruta del Vino y las vendimias en agosto que se realizan en varios viñedos como es el caso de Cuna de Tierra en Dolores Hidalgo.
Muy preocupante los niveles de violencia en Guanajuato y desde luego lo que exige el sector privado es que se aclare este crimen, se castigue a los culpables y se ponga fin a esta ola de inseguridad que sin lugar a dudas afecta a las inversiones.
Cartografía de la violencia armada
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EXPLOSIÓN. Kirilov quedó tendido, con daños visibles y servicios de emergencia presentes.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) se atribuyó el asesinato del teniente general Igor Kirillov, jefe de la unidad de armas químicas, radiológicas y biológicas de Rusia. Según fuentes ucranianas, un artefacto explosivo colocado en un scooter estalló frente a un edificio residencial en Moscú, lo que causó la muerte de Kirillov y su asistente, cuya identidad no fue revelada.
En aumento tras
Desde
488
Todos los que se congratulan por estos ataques o que deliberadamente callan sobre ellos son cómplices”
MARIA ZAJÁROVA
Portavoz de la cancillería rusa
El lunes, Ucrania acusó a Kirillov de emplear armas químicas prohibidas durante la invasión rusa iniciada en 2022. Aunque el Kremlin no respondió directamente a la reivindicación del SBU, el presidente del Comité de Investigación ruso, Alexander Bastrykin, ordenó indagar el incidente. Kirillov, sancionado en octubre por el Reino Unido, fue señalado por facilitar el uso de agentes químicos como la cloropicrina en el campo de batalla. Londres también lo identificó como un portavoz de desinformación del Kremlin. En contraste, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, elogió a Kirillov como un patriota valiente y culpó a Occidente. Por otro lado, las tensiones se intensificaron en la región de Kursk, donde tropas norcoreanas apoyan al ejército ruso. Según un mando militar estadounidense, “un par de cientos” de soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos en los combates recientes, muchos debido a su inexperiencia.
Esta movilización surge tras la firma de un acuerdo de defensa mutua entre Rusia y Corea del Norte, que establece asistencia militar en caso de agresión extranjera. Occidente estima que miles de tropas norcoreanas fueron desplegadas en territorio ruso desde noviembre. / CON INFORMACIÓN DE AFP
días desde el inicio del
Alarma. La masacre en Columbine marcó un precedente; hoy, la proliferación de armas y la polarización agravan la crisis
En lo que va de 2024, Estados Unidos alcanzó una cifra alarmante: 83 tiroteos en escuelas, el número más alto registrado hasta la fecha. Este dato no sólo evidencia un fenómeno creciente, sino también las fisuras de una sociedad marcada por la violencia armada y la polarización. Un escenario que, desde México, no pasa desapercibido, pues recuerda las consecuencias que el flujo de armas desde EU tiene en la violencia al sur de la frontera. El caso más reciente, ocurrido en una escuela cristiana de Wisconsin, cobró la vida de tres personas, incluida la atacante, Natalie Rupnow, una estudiante de 15 años. La tragedia tuvo lugar casi en la misma fecha que la masacre de Sandy Hook, en la que murieron 26 personas.
LAS CIFRAS DEL HORROR
Según datos de CNN, de los 83 tiroteos registrados este año hasta el lunes, 56 ocurrieron en escuelas de educación básica y media, mientras que 27 se presentaron en campus universitarios. El saldo es desgarrador: 38 personas fallecidas y al menos 115 heridas. Aún más preocupante es la tendencia al alza. Aunque en 2020, durante la pandemia, hubo una ligera disminución, los tiroteos escolares van in crescendo desde 2021. De acuerdo con el Gun Violence Archive (GVA), en lo que va de 2024, se registraron más de 488 tiro-
teos masivos en el país, un promedio de casi dos al día. Más de 16 mil personas perdieron la vida, que incluyen 236 niños de entre 0 y 11 años, lo que evidencia la vulnerabilidad de inocentes.
EL EFECTO COLUMBINE: UN PROBLEMA ESTRUCTURAL
El ataque en la secundaria de Columbine, en 1999, marcó un antes y un después. La masacre, perpetrada por Eric Harris y Dylan Klebold, quienes asesinaron a 13 personas antes de suicidarse, sentó un precedente macabro. Desde entonces, el término “efecto Columbine” alude a los atacantes que se inspiran en esa tragedia. A raíz de estos eventos, la respuesta fue principalmente reactiva. El programa Policías en las Escuelas, implementado tras Columbine, llevó a la vigilancia constante a más de 30 mil centros educativos. Se instalaron cámaras y detectores de metales, pero estos esfuerzos son insuficientes.
ARMAS Y POLARIZACIÓN
EU cuenta con 120 armas de fuego por cada 100 habitantes, según el Small Arms Survey, una cifra que duplica la de hace una década y supera a la de cualquier país del mundo. Esta proliferación refleja una sociedad dividida, donde el debate sobre el control de armas enfrenta posturas irreconciliables. Joe Biden, ha instado repetidamente al Congreso a implementar leyes más estrictas. “Es inaceptable que no podamos proteger a nuestros hijos de este flagelo de la violencia armada”, expresó el lunes. En contraste, Donald Trump, defiende la Segunda Enmienda al sostener que “la existencia del mal no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos”.
EL IMPACTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Más allá de las víctimas fatales y heridos, los tiroteos también dejaron cicatrices en la comunidad educativa. Profesores y estudiantes encabezaron movimientos en favor del control de armas, además el aumento de estos ataques también llevó a una reflexión sobre el papel de la escuela como institución. Antes vista como un espacio seguro y formativo, hoy es percibida por algunos como un entorno de violencia extrema.
Los masivostiroteos en EU Son definidos como aquellos con al menos cuatro víctimas baleadas, incluyen diversos tipos:familiares,públicos,entrelaborales, otros Año del porconfinamiento la pandemia de coronavirus
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
El respetado ejecutivo de desarrollo de Marvel Studios, Nate Moore, abandona la empresa para dedicarse a la producción independiente. Sin embargo, esto no sucederá sino hasta el estreno de Capitán América: Un Mundo Feliz, en febrero, y también producirá, más adelante una tercera película de Pantera Negra, según The Hollywood Reporter. /24
El cantante español Raphael sufrió ayer un accidente cardiovascular durante la grabación de un programa en la RTVE y su pronóstico es reservado, informó la misma televisión pública española.
El intérprete, de 81 años, uno de los grandes de la canción melódica en español, grababa un programa especial en un teatro de Madrid para ser emitido en Navidad, cuando se sintió mal, pero pudo caminar hasta la ambulancia que lo trasladó al hospital.
“Su pronóstico ahora mismo es reservado”, anunció RTVE durante su noticiario vespertino sobre Rafael Martos, el verdadero nombre de este cantante nacido en Linares, Andalucía.
Muy activo todavía, Raphael estaba inmerso en una gira que iba a llevarle a dar su tradicional concierto de Navidad en el pabellón Wizink de Madrid el 21 de diciembre, y su nuevo disco Ayer...Aún, es un homenaje a la canción francesa, con temas de Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Édith Piaf.
Su última aparición pública fue el pasado lunes en El Hormiguero de Pablo Motos en Antena 3, para promocionar su último disco y habló de sus proyectos actuales y momentos sobre los escenarios. Tuvo tiempo de dar consejos a los artistas emergentes durante la edición.
El Divo de Linares debutó profesionalmente en 1962, y en su discografía figuran más de 50 discos de larga duración en español, así como otros en italiano, francés, alemán, inglés y japonés. /AFP
EL 2024 SIGNIFICÓ RETOS Y NÚMEROS SATISFACTORIOS
QUE ABREN EL PANORAMA A UN 2025 DE CAMBIOS
ALAN HERNÁNDEZ
El recinto más valorado por los cinéfilos de la filmografía mexicana e independiente, la Cineteca Nacional, concluye un 2024 con tres sedes y número, que en palabras de sus res-
La actriz española Marisa Paredes, mundialmente conocida como la gran Chica Almodóvar, falleció a los 78 años, informó la Academia Española de Cine a través de su cuenta de X, donde aseguró que era una de las actrices más icónicas del país y quien “deja tras de sí una larga carrera en la que el público ha podido verla en más de 75 ocasiones en las pantallas del mundo”.
Su carrera alcanzó, sin embargo, una nueva dimensión tras su primera colaboración en 1983, en la película Entre Tinieblas con el entonces prometedor director Pedro Almodóvar y le siguieron Tacones Lejanos, La Flor de
ponsables, dejan en claro la importancia de la institución en la audiencia.
“Este año en las dos sedes rebasamos un millón 200 mil de asistentes”, dijo en conferencia de prensa Nelson Carro, Director de Coordinación y Difusión de la Cineteca Nacional, pero
En 2024 la Cineteca Nacional cumplió 50 años de existencia Los nuevos retos implican la consolidación de la Cineteca de Chapultepec.
reconoció que aún con más de una sede, no han podido recuperar los números previos a la pandemia.
Asimismo, dentro de la programación de esta institución, se rompió un nuevo récord, el de la cinta que más asistentes ha tenido y fue “Mi Amigo Robot que tuvo 97 mil 456 asistentes”, declaró Carro, quien sustenta ese título en un periodo de programación de al menos los últimos 20 años.
Señaló también que la animación es un formato de éxito.
“De las diez películas más vistas en la Cineteca Nacional, seis son animadas y las tres primeras son Pinocho, Isla de Perros y Mi Amigo el Robot”, pero también están en esa lista Pobres Criaturas o La Sustancia, además de El Niño y La Garza, de Hayao Miyazaki, que continúan dentro de la programación regular.
Asimismo, el cine nacional tuvo buena recepción este 2024 y la adaptación cinematográfica de la novela de Juan Rulfo, Pedro Pá-
ramo, es la más vista con 13 mil 589 asistentes, por encima de cintas como La Cocina, El Eco y Un Actor Malo
Por otro lado, se reconoció la gran convocatoria que tuvieron las retrospectivas de cineastas como Goddard y Kurosawa.
“Yo sinceramente creía que el cine de Goddard era para cinéfilos más especializados o más grandes, principalmente lo que es previo a los 60, pero me llevé la sorpresa de una muy buena respuesta”, agregó Carro. Lo anterior, dijo, es peculiar para cineastas extranjeros pues es inesperado que haya público tan joven atento a lo que sucede en el séptimo arte independiente: “Hay que reconocer que se ha formado una generación de cinéfilos”, señaló.
Asimismo, se mencionó cómo la retrospectiva de Akira Kurosawa congregó a muchas personas para poder ver las cintas del japonés en 35 milímetros, un formato muy raro para su exhibición actualmente.
Mi Secreto, Todo Sobre Mi Madre, Hable con Ella y La Piel que Habito
Almodóvar dijo vivir “un mal sueño”, en declaraciones a la televisión pública RTVE. “Es como si despertara un mal sueño, pero todavía sigue siendo un mal sueño. Noto que tengo dificultad para asimilar que Marisa ha muerto”, reaccionó.
“Mi querida Marisa… Nos dejas demasiado pronto. Te quiero”, escribió Penélope Cruz, otra actriz musa de Almodóvar, en Instagram.
A lado de Guillermo del Toro trabajó en El Espinazo del Diablo
Su colega y compatriota Antonio Banderas
lloró la pérdida de “una gran dama de la interpretación”. “Querida amiga, nos ha dejado demasiado pronto”, escribió en la red social X.
Por su parte, Miguel Bosé con quien compartió créditos en Tacones Lejanos, posteó en Instagram: “Adiós mi adorada Marisa. La vida y las aventuras vividas juntos, quedarán como un tesoro. Gracias por haber estado ahí. Te voy a querer mucho siempre”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se dijo “desolado” y saludó a “una de las actrices más importantes que ha dado nuestro país”, escribió en X.
“Su presencia en cine y teatro y su compromiso con la democracia serán un ejemplo”, añadió Sánchez sobre la implicación de la actriz en causas progresistas. /AFP
en este incidente, se debería prestar atención a las acusaciones de maltrato dirigidas hacia Adriano Zendejas, hermano de la actriz. Adriano ha sido señalado por dos de sus exparejas de presunto maltrato, lo que ha generado críticas hacia Samadhi por su aparente silencio ante estas acusaciones.
Cazzu celebró su cumpleaños número 31 con una fiesta temática de Hello Kitty, personaje que tiene tatuado en su piel. Acompañada de su hija Inti y seres queridos, disfrutó de un pastel decorado con la icónica gatita.
En el 2024 surgió una controversia cuando Samadhi Zendejas compartió en sus redes sociales un mensaje directo que recibió desde la cuenta de Horacio Pancheri, en el cual se refería a ella como “fea”. El actor negó haber enviado dicho mensaje, alegando que su cuenta había sido hackeada
Posteriormente, él actor intentó comunicarse con ella para aclarar la situación, pero no obtuvo respuesta. En medio de esta polémica, el argentino sugirió que, en lugar de enfocarse
Horizontales
1. Moneda griega, antes de ser suplantada por el euro.
6. Nombre de la letra “v”.
9. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
10. Reducirás a polvo un cuerpo.
13. Relativo a un día.
14. Saldrás del vientre materno.
15. Persona que acude a la romería de la Virgen del Rocío, en Huelva, España.
17. Darán voces o harán ademanes a uno para que atienda.
19. Una de las lunas de Júpiter.
20. Personaje bíblico, célebre por su resignación.
21. Especie de violoncelo siamés.
22. Vacilo.
24. Término o tiempo señalado para una cosa (pl.).
27. Que ríe con frecuencia.
29. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.
30. Preposición.
32. Terminación de aumentativo.
33. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
34. Roer la madera la carcoma.
37. Unidad de capacidad eléctrica de un conductor que con la carga de un culombio adquiere el potencial de un voltio.
39. Labor o trabajo.
40. Que no cree en Dios (fem.).
41. Hacer dulce el hierro colado, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero.
42. Divisible por dos.
En un reciente concierto en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, Pepe Aguilar invitó al escenario a su yerno, Christian Nodal, para interpretar juntos Acá Entre Nos Durante la presentación aprovechó para desmentir rumores sobre una supuesta mala relación entre ambos. Se dirigió al público y expresó: “Otro aplauso pa’ mi yerno, que se oiga. Para que sigan creyendo todo lo que ven en las pinches redes sociales. Sigan creyendo en esos cabrones”.
Este gesto público refuerza la buena relación entre Aguilar y Nodal y desmiente especulaciones sobre conflictos familiares tras el matrimonio del sonorense con Ángela Aguilar. Además, el patriarca ha defendido a su yerno de las críticas.
16. Loa, alabanza.
18. Cristiano que vivía entre los moros de España.
19. Muy distraído.
23. Pluviómetro.
24. El que anda a pie.
25. Lirio.
26. Extraerán la humedad de un cuerpo.
28. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
31. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit.
35. Corriente caudalosa de agua.
36. Roano.
37. Variedad de camuesa pequeña.
38. Lista, catálogo.
39. Sífilis.
40. Río de Suiza.
41. Símbolo del praseodimio.
43. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
44. Sacayán, barca filipina.
Verticales
1. Dedil (funda para proteger el dedo).
2. Halagar.
3. Planta crucífera hortense.
4. Apócope de mamá.
5. Guisar (preparar manjares).
6. Carbonato de sodio cristalizado.
7. Te diriges.
8. Símbolo del einstenio.
10. Marcas que quedan de golpes en una fruta.
11. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.
12. Que anda errante y vagando.
14. Elemento compositivo, norte.
15. Cola de los animales.
Daddy Yankee demandó a su esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha, por transferir sin su autorización 100 millones de dólares desde sus cuentas corporativas a cuentas personales. El artista, está en medio de un proceso de divorcio, tras casi 30 años de matrimonio, y busca mediante acciones legales, impedir futuros retiros no autorizados y proteger sus activos financieros. Mientras que la acusada solicitó respeto durante este proceso y negó las acusaciones de difamación en su contra. Mauricio Martínez enfrenta momentos desafiantes en su vida personal y profesional. En septiembre, sufrió la pérdida de su hermana Bárbara, a quien cariñosamente llamaba Babby. Ella fue su “eterna porrista” y un pilar fundamental en su vida. El actor escribe una autobiografía que reflejará todas sus vivencias.
Paralelamente, continúa su lucha legal contra el productor Antonio Berumen, a quien denunció públicamente en 2022 por acoso sexual. Aunque su caso prescribió, ha apoyado a otras víctimas en sus procesos legales.
Tengo un pendiente, aún con tantas denuncias, ¿Antonio Berúmen logrará escapar de la justicia?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
En el marco de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el cortometraje mexicano Levantamuertos, tendrá su estreno mundial como parte de la sección Short and Middle Lenght, que se caracteriza por presentar propuestas fílmicas diferentes con un estilo más arriesgado y experimental, según sus organizadores. Bajo la dirección de José Eduardo Castilla Ponce, los actores David Illescas y Vitter Leija protagonizan la historia de Chuy, un solitario embalsamador con una gran pasión por la cumbia y el don de hablar con los muertos, quien se encuentra en su morgue con el cadáver de Kevin, el bully que hizo miserable su infancia.
Esta road movie cuenta con la actuación estelar Lyn May, en su triunfal regreso al cine. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Determine lo que es importante para usted y adáptelo a su presupuesto, conveniencia y niveles de comodidad dentro de lo razonable. Tome el control de su situación, pero sea justo con aquellos que se ven arrastrados por sus planes.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Preste atención a cómo responden los demás; le ayudará a tomar mejores decisiones y a obtener apoyo. Una vez que comience la transición, la dedicación le hará avanzar. Su fuerza e impulso están conectados con aquellos de quienes se rodea y con ser un jugador de equipo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Salga y explore las posibilidades. Establezca contactos, socialice y participe en eventos que ofrezcan alternativas interesantes. Permita que su mente divague, pero no adopte el sueño de otra persona. La investigación dará sus frutos y lo animará a apostar por sí mismo.
42. Apócope de papá.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Lo mejor será trabajar y atar los cabos sueltos. Alguien interferirá con su progreso si tiene la oportunidad. No comparta información ni permita que nadie interfiera en sus asuntos ni en su progreso. Evite enfrentamientos con asociados, amigos y familiares.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención a los detalles, a cómo responden los demás y profundice en el conocimiento de sus objetivos. Los hechos son vitales para la toma de decisiones y es mejor reconocerlos antes de comprometer tiempo, dinero o habilidades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Evalúe sus necesidades actuales y distribuya sabiamente su energía. Asumir un desafío físico le ayudará a aliviar el estrés y lo animará a ajustar su estilo de vida para alcanzar sus objetivos. El amor, el romance, la aptitud física y la superación personal van en aumento.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Ahora no es el momento de quedarse al margen. Encare el futuro con optimismo y confianza, y ponga su energía en un movimiento en el plano físico que ofrezca mejores perspectivas y beneficios. Lleve sus habilidades al siguiente nivel y utilícelas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mejore su vida persiguiendo sus objetivos. Las mejoras en el hogar y el incremento de sus habilidades para incluir algo que le guste hacer y que pueda generar ingresos le darán una nueva oportunidad de vida. No espere a que las cosas vengan a usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Integre lo que ama en su rutina diaria. Ser parte de algo que ofrece emoción, desafío y expansión lo motivará a combinar negocios con placer para asegurarse de disfrutar cada aspecto de su vida. Cree una plataforma que propicie su felicidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Escuche, pero evite adoptar los planes de otra persona. Aprenda de sus errores y sea fiel a sí mismo. Olvide el pasado y deje ir la ira que alberga. Lo que fomentará la independencia y la felicidad es la visión de futuro y un movimiento continuo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste atención a sus inversiones, salud y contratos. Repase cada detalle y dele su sello de aprobación a aquello que le sea afín. Sea abierto y receptivo para aceptar nuevos comienzos y actualizar sus habilidades, calificaciones y lo que tiene para ofrecer a los demás.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese su tiempo con su próximo movimiento. Verifique los hechos y los costos aplicables, y modifique sus planes para satisfacer sus demandas. El tiempo es esencial, especialmente cuando se trata de inversiones, desafíos o un cambio físico que desee realizar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, inteligente y convincente. Es imaginativo y optimista.
Desireé Monsiváis anuncia su retiro oficial de las canchas
La histórica goleadora de la Liga MX Femenil, Desirée Monsiváis, anunció de forma oficial su retiro del futbol profesional. A través de un video la delantera explicó los momentos más emotivos que vivió como futbolista. “El video describe todo lo meditado para llegar a cerrar este bello ciclo en mi vida. Me retiro del futbol como futbolista profesional, pero el futbol está en mi vida para siempre. GRACIAS a todos, a mis clubes y aficiones. Me han hecho ser la mujer que ahora soy”, explicó. /24 HORAS
Después de la salida de Juan Carlos Rodríguez, en su cargo como Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, presidente de la LigaMX y nuevo interino en el puesto de La Bomba, pidió mantener la unidad dentro del futbol nacional, con la continuidad de los proyectos que tenía su antecesor en dicho puesto.
A través de un mensaje breve que compartió la Femexfut, el organismo que dirige el balompié nacional, Mikel indicó que buscarán mantener un frente unido en la industria del futbol, para dar continuidad a los programas deporti-
vos y comerciales en atención a la afición. Según el texto, Arriola hizo énfasis en sostener el impulso y visión que se estableció en la administración de Rodríguez, con un reconocimiento explícito en la gestión innovadora que realizó Juan Carlos. Con la promesa de hacer un proceso de transición fluido y con mantenimiento a todos los programas vigentes, el futbol mexicano tendrá a Arriola como ente encargado de dichas labores como nuevo comisionado, mientras se define a una nueva figura en dicho cargo en las próximas asambleas de dueños.
La LigaMX no ofreció mayores detalles sobre el comité de 10 equipos que se indicó el viernes pasado, para continuar las negociaciones con un fondo de inversión internacional. /24HORAS
ACUÁTICOS RECIBAN SU APOYO ECONÓMICO DIRECTAMENTE MIENTRAS
Tras informar sobre positivas reuniones que tuvo en días pasados con el presidente de la World Aquatics, Husain Al-Musallam, sobre los trabajos para la creación de una nueva Federación Mexicana de Natación, Rommel Pacheco aseguró que, como parte de las nuevas medidas que se plantea el deporte mexicano, los atletas tendrán voz y voto en la elección de los presidentes de cada federación deportiva.
40 por ciento para definir a la nueva persona a cargo de esta organización. Aún se están trabajando los porcentajes pero otra parte irá para los clubes y asociaciones tengan la otra cantidad”, destacó Pacheco.
será el valor que buscará la Conade que tengan los votos de los deportistas para seleccionar a los presidentes de sus federaciones 40 por ciento
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte afirmó que, a pesar de que aún hay un proceso legal entre el desconocimiento de la anterior Federación Mexicana de Natación y el ente internacional, Conade buscará que exista una pronta convocatoria para crear una nueva federación y que al menos en el corto plazo, los atletas de las distintas disciplinas acuáticas reciban sus estímulos económicos de manera directa por parte de Conade.
“Lo que se trabaja ahorita son las reglas y bases en específico con las que se conformará la nueva federación, en la que por primera vez en su historia los atletas tendrán voz y voto en un
Rommel Pacheco aseguró que ya estableció reuniones con institutos estatales y municipales para que dichas instancias apoyen en las labores del trabajo al alto rendimiento y el deporte social.
La Conade comenzará a exigir que las federaciones deportivas incluyan en sus estatutos la figura del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva .
Para 2025, la Conade prevé que varias federaciones se queden sin su Registro Nacional de Cultura Física y Deporte.
fue el presupuesto aprobado para Conade rumbo a 2025, que estará destinado tanto al alto rendimiento, como al fomento del deporte social 2 mil 633 millones de pesos
Rommel indicó que, como deseo personal, le gustaría que los representantes de las federaciones no tengan dicho puesto de manera perpetua y que sea un máximo de dos períodos el tiempo que puedan ocupar su cargo y que para ello su rendimiento sea evaluado por los atletas. El director de la Conade aseguró que como siguiente paso para el deporte nacional, está la necesidad de integrar a cada federación un Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva, que desde hace año y medio debe estar integrado por ley en los estatutos legales de toda entidad deportiva que es reconocida a nivel federal.
De cara a 2025, con un presupuesto aprobado de dos mil 633 millones de pesos, Pacheco admitió que aunque le gustaría haber tenido un mayor monto para el manejo del deporte nacional, el tema de las becas y el apoyo para campamentos y viajes será el principal énfasis para destinar el recurso público.
GRANDES LIGAS
Cambian a Cody Bellinger a Yankees
En un intercambio con los Chicago Cubs, los Yankees de Nueva York continúan adquiriendo talento de nivel y ahora se hicieron de los servicios de Cody Bellinger, jardinero y primera base que llega después de la partida de Juan Soto, quien se fue como agente libre a los Mets de Nueva York, así lo informó el portal especializado ESPN. En el acuerdo, los Yankees recibirán $5 millones para compensar el salario de Bellinger (ganará $27.5 millones en 2025 y tiene una opción de jugador por $25 millones en 2026) y enviarán al relevista derecho Cody Poteet a los Cubs, dijeron las fuentes. /24 HORAS
FUTBOL
Rotondi lamenta las fallas en redes
A casi dos semanas de haber sido eliminados del recién terminado torneo
Apertura 2024, el jugador de Cruz Azul, Rodolfo Rotondi, ofreció disculpas públicas a la afición cementera por haber provocado un penal casi al final del partido contra el América.
“Perdón por fallarles y gracias por el cariño”, publicó Rotondi en sus redes sociales después de casi dos semanas de la eliminación del Cruz Azul. El error se maximiza porque Rotondi también provocó un penal a favor del Club América, durante la final del Clausura 2024, el cual le entregó el título a las Águilas. /24 HORAS
FRANCIA
PSG busca ganar antes de Navidad
El París SG, líder destacado de la Ligue 1, se enfrenta el miércoles al tercer clasificado, Mónaco, en partido adelantado de la 16ª jornada, una ocasión para los capitalinos de dar una estocada casi definitiva al campeonato. Será el último partido de Ligue 1 del año 2024, ya que el próximo fin de semana se disputarán los treintaydosavos de final de la ‘Coupe de France’. El encuentro entre parisinos y monegascos se ha avanzado ya que el resto de la 16ª jornada se jugará el primer fin de semana de enero, coincidiendo con el Trofeo de Campeones que PSG y Mónaco jugarán el 5 de enero. /AFP
Ya con dos copas internacionales en su poder, Pachuca enfrenta hoy en Qatar uno de los partidos más importantes en sus 132 años de historia, al medirse en la final de la Copa Intercontinental con el Real Madrid dentro del Estadio Lusail de la ciudad qatarí.
Con caminos que iniciaron desde el pasado mes de junio cuando Merengues y Tuzos conquistaron sus respectivos títulos en la UEFA Champions League y la Concacaf Champions Cup, ambos monarcas continentales tendrán 90 minutos por delante para hacerse con la primera Intercontinental tras la reinserción de este campeonato que vino a suplir al Mundial de Clubes.
Aunque para el Madrid la obtención de su decimoquinta Champions le fue suficiente para acceder a esta final internacional, Pachuca tuvo que sortear ya dos encuentros y más
Con una remontada incluida, que el cuadro inglés logró en un lapso de cinco minutos en la segunda mitad, Chelsea superó 1-2 al Real Madrid y selló así su primer lugar en el grupo B de la Champions League Femenil sobre el Real Madrid.
Catarina Macário fue la responsable de conseguir la sexta victoria y el paso perfecto del conjunto Blue a nivel internacional, para revertir el gol en contra que habían recibido en la primera mitad con el tanto de Caroline Weir, para que Chelsea finalizara está primera ronda con 18 puntos en seis juegos.
El Olympique Lyon superó 1-0 al Wolfsburg para también sellar su paso por la ronda de grupos sin sobresaltos y con las mismas 18 unidades que estuvieron en juego en las jornadas iniciales del campeonato. El equipo alemán quedó segundo en dicho grupo A con 11 puntos. /24HORAS
Ante los hidalguenses, Real Madrid enfrentará su partido número 26 contra un equipo mexicano en un historial que comenzó a contabilizar encuentros desde 1927
de 200 minutos de actividad, tras golear en primera instancia al Botafogo 0-3 en el Derbi de las Américas y posteriormente superar en penales 6-5 al cuadro egipcio de Al-Ahly por la Copa Challenger. Hoy, con lo que significa un primer enfrentamiento ante el Madrid en su historia, Pachuca le dará al futbol nacional el encuentro número 26 ante el Real Madrid, equipo que puede presumir una historia puntual contra clubes mexicanos que se resume en 16 victorias, cinco empates y cuatro derrotas (ante Monterrey, Veracruz y dos ante Universidad Nacional).
Según información del historiador mexicano especializado en futbol, Erik Lugo, Pachuca será el decimoquinto club tricolor que enfrente a la entidad blanca, en una relación entre Real Madrid y México que lo ha llevado a enfrentarse desde 1927 a clubes como América, Guadalajara, Cruz Azul, Universidad Nacional, Santos, Necaxa, Toluca, Monterrey, Atlas, Atlético Celaya y hasta una mezcla de México y Atlante, además de los extintos combinados de Asturias, Club España y Veracruz. En juegos de carácter oficial, Real Madrid únicamente tiene como registro negativo el haber perdido en
De cara a la final de la Copa Intercontinental que sostendrá el Real Madrid hoy ante Pachuca, el entrenador italiano Carlos Ancelotti aseguró que el delantero francés Kylian Mbappé no correrá mayores problemas salvo alguna eventualidad de último minuto para ser considerado como titular o con opciones de jugar algunos minutos.
A escasas horas de enfren tar al combinado de Pa chuca, desde el banquillo merengue indicaron que Mbappé pudo realizar una sesión de en trenamiento sin inconvenientes y con énfasis en la velocidad, que descartó cualquier recaída física.
“Si hay un míni mo riesgo obvia mente no jugará.
Pero las sensaciones fueron muy buenas y solo optimistas. Kylian es un jugador fantástico y sinceramente creo que aún no ha llegado a su mejor nivel. En los últimos partidos ha mejorado, pero no está en lo mejor, aún”, indicó Ancelotti. El estratega agregó que con Mbappé entre sus opciones para jugar ante los Tuzos, el abanico de posibilidades aumenta para el Madrid, al colocar al delantero galo como un jugador capaz de jugar en cualquier posición de ataque que se disponga.
Carlo también se dijo agradecido por las comparaciones con Miguel Muñoz, técnico del Madrid que alcanzó 14 títulos como entrenador del club y al cual superará si vence a Pachuca hoy en Qatar. /24HORAS
3 copas intercontinentales
las ediciones de 1960, 1998 y 2002
penales ante Necaxa durante el encuentro por el tercer lugar del Mundial de Clubes del 2000, que en los registros históricos es catalogado como un empate. /24HORAS
Mudryk suspendido por dopaje
Producto de una prueba de antidopaje que se le realizó durante el pasado mes de octubre, el futbolista ucraniano Mykhailo Mudryk confirmó la suspensión provisional que la FA (Football Association) le estableció tras conocerse el resultado de la primera prueba en la que fue hallada la sustancia de meldonium, medicamento anti isquémico que ayuda a mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación tras el ejercicio.
“Sé que no he hecho nada malo y tengo la esperanza de volver pronto a los terrenos de juego. No puedo decir nada más ahora debido a la confidencialidad del proceso, pero lo haré tan pronto como pueda”, indicó el jugador. El Chelsea planea ya una apelación, al considerar que hubo una contaminación en la ingesta de algún producto que utilizó el futbolista sin ánimos de cometer esta violación. /24HORAS