
El piloto mexicano, subcampeón mundial de F1, se mostró optimista en las primera pruebas realizadas en Bahréin con su nuevo monoplaza DXT P. 16


El piloto mexicano, subcampeón mundial de F1, se mostró optimista en las primera pruebas realizadas en Bahréin con su nuevo monoplaza DXT P. 16
El fin de semana la nueva celda emergente operada por Cipres, una división de la empresa Red Ambiental, recibirá los primeros residuos sólidos como parte de las pruebas que darán paso a su funcionamiento para la próxima semana. Prevén recibir mil 300 toneladas de residuos sólidos urbanos todos los días. Siresol confirma que se tiene más del 90 por ciento de avance y sólo están en espera de las últimas revisiones técnicas LOCAL P. 3
INCERTIDUMBRE DE PIGNORANTES POR HUELGA DEL MONTE DE PIEDAD LOCAL P.3
El teatro Ángela Peralta será la sede de un concierto con las piezas musicales de las icónicas cintas del estudio Ghibli VIDA+ P.13
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
AÑO V Nº 1306 I QUINTANA ROO
MURAL.
De niño la ilusión de Cristofer Gómez era representar a Cristo; ahora continúa con la tradición familiar, el legado de sus abuelos CDMX P.11
Uno de los cinco argentinos fallecidos en un accidente ocurrido en la Riviera Maya, fue repatriado gracias a una colecta que hizo su familia LOCAL P. 4
A la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo le preocupa el transporte patito que opera sin seguro. Responsabilizan a anfitriones de Airbnb por ofrecer como valor agregado la renta de un vehículo. Es considerado por el Gobierno del estado como un problema de seguridad
LOCAL P. 5
El “karma” de un candidato
El actor Roberto Palazuelos Badeaux, actual candidato de Movimiento Ciudadano a la primera fórmula en el Senado de la República, denunció en un video que se publicó en redes sociales, que empezó una “guerra sucia” en su contra para evitar que llegue a la Cámara Alta.
Denuncia creación de páginas que publican videos en los que se escucha su voz, que ha sido manipulada con inteligencia artificial; la promoción de encuestas, que dice que están manipuladas, y la contratación de una mujer que lo demandó por la posesión de una propiedad en la Riviera Maya.
Es posible que el actor de telenovelas haya olvidado que parte de esas “estrategias” se las aplicaron a Mara Lezama en la campaña para la gubernatura en 2022, cuando él era candidato opositor y que apuntaron a su equipo de campaña como el responsable. ¿Será?
De los siete tramos del Tren Maya, el que ha sido más polémico ha sido el 5 sur, que correrá de Playa del Carmen a Tulum.
En ese tramo, los ambientalistas han dado una batalla mediática y legal que no pocas veces ha levantado la ceja del habitante principal de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Las redes sociales han sido el medio mediante el cual, expertos buzos, convertidos de la noche a la mañana en decididos protectores de los recursos naturales de Playa del Carmen y Tulum, denuncian el desastre ambiental que está provocando el proyecto emblema en el Sureste de la Cuarta Transformación.
Mientras esa batalla legal ocurre, el Tren Maya oferta trabajos para técnicos en contabilidad, administración y turismo. Este es un proyecto con varios rostros, que destruye la selva, pero abre la puerta a los empleos. ¿Será?
El registro en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), de Lili Campos Miranda, como candidata a la alcaldía de Solidaridad, no fue una sorpresa, pero se adelantó a su opositora, la diputada local morenista, Estefanía Mercado Asencio.
La candidatura de Morena en Solidaridad, aún no se ha definido por parte del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Forma parte del paquete delicado que incluye a las presidentas municipales de Benito Juárez y Cozumel, Ana Paty Peralta de la Peña y Juanita Alonso Marrufo, quienes buscan la reelección.
Hasta los mismos morenistas, en pasillos, reconocen que Campos Miranda ha hecho un buen trabajo en la administración de Solidaridad, por lo que la competencia será durísima en el bastión joaquinista. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA
comprometieron con los alumnos para construir la barda perimetral y el domo deportivo.
Resultado de la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), en el que se autorizaron 57 millones de pesos para infraestructura educativa en seis escuelas del nivel medio superior, este jueves se inauguró la ampliación del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 272 de Cancún.
En este colegio se invirtieron ocho millones 963 mil 504 pesos para construir y equipar cinco aulas didácticas y cubo de escalera; adicionalmente se realiza obra exterior, como andadores e interconexión eléctrica, en beneficio de mil 160 educandos.
Con este espacio suman cinco de las seis escuelas de nivel medio superior entregadas.
Ante los alumnos, Lezama Espinosa explicó que esta ampliación incrementa en casi 20 por ciento la capacidad del centro educativo para la formación de más jóvenes en bachillerato técnico
EDITORAS BRISA R. MUÑOZ TANIA E. MARTÍNEZ
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
industrial. Con las nuevas aulas y mobiliario el CBTIS 272 podrá recibir a 200 estudiantes más.
“No es fácil, pero con un gobierno austero y eficiente, que combate a la corrupción, podemos aplicar correctamente los recursos del pueblo y hacer que rindan más. La inversión fundamental era aquí en las aulas, para que los alumnos escuchen y aprendan mejor”, dijo.
Mara Lezama afirmó que, además, este es resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, los poderes y la sociedad, por lo que conminó a la comunidad académica y estudiantil a cuidar la nueva infraestructura, y compartir la responsabilidad de mantenerla y conservarla en óptimas condiciones.
A su arribo al plantel, la gobernadora
Mara Lezama, acompañada de autoridades, develó la placa conmemorativa y conversó con los alumnos en sus salones, a quienes les dijo que uno de los objetivos de esta gran inversión es que tengan un mejor lugar para estudiar y con obras bien hechas.
“Queremos que sean estos espacios y estas aulas donde se creen grandes sueños y se cristalicen”.
Por su parte, el director del Ifeqroo, José Rafael Lara Díaz, recordó que el año pasado esta escuela no estaba contemplada en el mapeo, “pero la gobernadora viajó a México, gestionó y logró la autorización de una bolsa por 57 mdp para escuelas de educación superior”. / 24 HORAS
puesta del empresario de Isla Mujeres, Álvaro Burgos, para operar un club en la Playa Coco. / QUADRATIN
Tres menores de edad fueron encontrados sanos y salvos después de permanecer extraviados en el monte durante aproximadamente 10 horas, en áreas cercanas a la comunidad de Macario Gómez en Tulum.
Un taxista de Tulum, utilizó grupos de WhatsApp para solicitar ayuda en la búsqueda de los menores.
Las autoridades locales, incluyendo la Dirección General de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se unieron a la búsqueda.
Los menores habían salido por la mañana y reportaron su desaparición al 911 después de que su regreso tomara más tiempo del esperado.
El incidente no tuvo consecuencias graves y fueron localizados en buen estado / QUADRATÍN
Urgente. El tiempo de vida del actual relleno sanitario ha culminado, es imperativo que los residuos se empiecen a trasladar al nuevo sitio
ARMANDO HERRERAEste fin de semana inician las pruebas para recibir los residuos sólidos urbanos en la nueva celda emergente, esto como parte de las pruebas finales para que a más tardar a mediados de la siguiente semana comience a funcionar de manera normal, informó Juan Marín Gracia Gracia, director de Calidad y Medio Ambiente y Seguridad de la empresa Red Ambiental.
El directivo comentó que actualmente están en la recta final de la revisión de detalles y las pruebas, para contar con una celda y un área emergente de altísima confiabilidad para los aspectos ambientales tanto en aire, suelo y todos los aspectos.
”Ahorita estamos revisando cuadro por cuadro que el sistema de impermeabilización que considera cuatro bases o cuatro etapas que queden perfectas para empezar a hacer pruebas este fin de semana que digamos que es el periodo más pertinente para la dinámica de generación de residuos de la ciudad”, comentó el directivo de Red Ambiental.
Dijo que se prevé recibir mil 300 toneladas de residuos sólidos urbanos todos los días y afirmó que la celda emergente cumple con la Norma 083, por lo que no hay riesgos. “Esperamos recibir los residuos cuando la autoridad ambiental o municipal nos indique a partir de la siguiente semana”.
En cuanto a las nuevas adecuaciones como parte de las mejoras para que funcione de manera confiable, explicó que por protocolo se contará con una laguna de lixiviados, aunque gracias a la tecnología aplicada en este relleno prevén que no será requerida.
Nuestra reingeniería para el manejo de lixiviados es a través de cárcamos, aquí la clave
para que sean manejados de manera muy eficiente como es nuestra expertiz es que la cobertura diaria de la celda esté asegurada, la generación natural de los lixiviados con el manejo de los cárcamos de 60 centímetros cúbicos en promedio que tenemos construidos cada 50 metros tendremos mayor eficiencia en este proceso”, aseguró.
Por su parte, Frantz Ancira Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) comentó que tienen más del 90 por ciento de avance y sólo están en espera de las últimas revisiones técnicas.
RED AMBIENTAL
Es una empresa con 25 años de experiencia nacional, con presencia en 30 ciudades.
Esta nueva celda emergente contará con cárcamos, a diferencia de la celda anterior,lo que tiene como beneficio evitar los desbordamientos ya que en las lagunas de lixiviados cuando hay lluvias puede haber desbordamientos.
Alrededor de mil usuarios del Nacional Monte de Piedad en Quintana Roo han acudido a las sucursales para saber qué pasará con sus prendas, ya que algunos han realizado sus pagos y no saben cuándo van a poder retirar sus pertenencias, comentó el líder sindical de la Sección 33 en Cancún, Cayetano Rubén Pech Dzib, quien agregó que la administración de la Ciudad de México está negada al diálogo, mientras que los trabajadores están dispuestos a levantar la huelga si acceden al cinco por ciento del incremento salarial.
El líder sindical del Nacional Monte de Piedad de la Sección 33 de Cancún, comentó que
son ya son más de mil clientes que han acudido a las ocho sucursales de Quintana Roo a preguntar por sus artículos .“Estamos conscientes a diferencia de la administración, que estamos afectando a los clientes, pero ellos no lo ven así, nosotros formamos un vínculo con los usuarios por el trato diario.
FALLIDAS NEGOCIACIONES
Explicó que estuvieron a punto de llegar a un acuerdo pero faltando dos puntos la administración de la Ciudad de México se retiró de la mesa de negociaciones, lo que obligó a los trabajadores a iniciar con la huelga.
Mientras que, los cárcamos están cerrados y cuentan sólo con el acceso para los equipos de succión que posteriormente harán el riego de los lixiviados evitando escurrimientos y daños al ambiente como ocurrió con el relleno a cargo de Promotora Inmobiliaria Mahahual (Pimsa). La división Ciprés de Red Ambiental está encargada también del parque de tecnología para el manejo de los residuos sólidos urbanos, esto por contrato porque explicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez ya no dará concesiones para no generar obligaciones a largo plazo. El relleno sanitario ubicado en la parcela 196, es también Ciprés y Tecnoparque, las que se encargan de solucionar los señalamientos que realizó la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) que ocasionó la multa a Pimsa y al Ayuntamiento de Benito Juárez por un monto de cinco millones 300 mil pesos y un millón 200 mil pesos de manera respectiva por los daños al medio ambiente generado por los desbordamientos de lixiviados y escurrimientos en la laguna.
/ARMANDO HERRERA“Los dos puntos son una que quieren que firme el Secretario General para que tenga disponibilidad para que puedan recortar personal a conveniencia y quieren que los peritos valuadores que están en el actual contrato colectivo de trabajo se separen, pero eso no depende él y ellos exigen que se lleve a cabo, y no lo vamos a permitir porque nosotros vamos a defender el contrato colectivo hasta las últimas consecuencias” dijo el líder sindical.
Una vez que se rompió la negociación, expuso que la representación de los trabajadores en la Ciudad de México ha buscado el diálogo con la administración, sin embargo, se han negado y dejó en claro que los trabajadores están en la disposición de negociar para no seguir afectando a los usuarios.
“Nuestros representantes han ofrecido que si no nos dan el cinco por ciento de incremento salarial para sacar adelante nuestra revisión salarial, mañana mismo abrimos las puertas de todas las sucursales a nivel nacional, porque son dos cosas, el conflicto colectivo de naturaleza económica y la revisión salarial, pero empezar resolviendo el incremento del salario del cinco por ciento e inmediatamente levantamos las banderas para seguir negociando ” añadió.
Finalmente dejó en claro que los trabajadores no pretender afectar al Nacional Monte de Piedad, al contrario, aseguró que lo buscan es que la institución continúen por muchas generaciones más, pero no pueden permitir que se pierda la esencia ya que afirman que lo que busca la administración es convertirse en una especie de institución bancaria, además de que buscan despedir a muchos trabajadores y no quieren subir los salarios, mismos que no han incrementado desde hace tres años. /
En la LIX Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez, los integrantes del Cabildo, aprobaron por unanimidad las solicitudes para la obtención de licencias para separarse del cargo a los regidores, Lorena Martínez Bellos, Jorge Sanen Cervantes y Reyna Tamayo Carballo.
Los regidores solicitaron la licencia con el argumento de motivos personales. Los funcionarios buscarán las candidaturas de sus partidos políticos para contender por un cargo de elección popular en la próxima jornada electoral, salvo Jorge Sanen Cervantes de acuerdo con lo que comentó.
Este, Segundo Regidor y presidente de la Comisión Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, solicitó su licencia el pasado 19 de febrero.
Lorena Martínez Bellos, Decimoprimera Regidora y presidente de la Comisión para la Igualdad y Atención de la Violencia de Género y Diversidad Sexual, hizo lo propio ante la Secretaría General del Ayuntamiento de Benito Juárez el pasado 19 de febrero.
Una vez aprobadas las licencias por el Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez, las cuales surten efecto en el caso de la regidora Lorena Martínez Bellos a partir del 29 de febrero, mientras que en el caso de Jorge Sanen Cervantes surte efecto a partir del 1 de marzo al igual que en el caso de Reyna Tamayo Carballo y son por un plazo de hasta 90 días.
Cabe mencionar que con estas licencias aprobadas se suman a las dos que se otorgaron en la pasada Sesión Ordinaria, las cuales fueron para los regidores Jorge Rodríguez Méndez y Jesús Pool Moo.
En entrevista al término de la Sesión Ordinaria, Lorena Martínez Bellos comentó que se registró en el proceso interno del PT para buscar la Diputación Federal por el Distrito 05; por su parte Reyna Tamayo Carballo afirmó que este jueves inició el proceso del Partido Acción Nacional por lo que buscará la candidatura para una diputación local.
Finalmente, Jorge Sanen Cervantes comentó que en su caso se integrará a los trabajos de la campaña de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de que apoyará a los candidatos de Morena de Quintana Roo, y aseguró que al terminar con esta encomienda regresará al cargo de Regidor, pues aseguró que “trabajo que inició, trabajo que termino”. /
ARMANDO
Ayuda. Debido al elevado costo de repatriación, familiares y amigos realizaron colectas para pagar el traslado, sellado, velatorio y vuelos
El cuerpo de Nahuel, uno de los cinco argentinos que falleció en el accidente ocurrido en la carretera Puerto Aventuras-Tulum, es el primero que ha sido repatriado, informó Laura Careri, madre del hoy occiso, quien aseguró que los gastos corrieron por su cuenta y fueron más de cinco mil dólares.
“Mi hijo está en este momento ya en el vuelo y los gastos y todo lo cubrimos con las colectas que hicimos. La primera comunicación con alguien de México que tengo es con vos, en este momento; a mí nadie me ha llamado y de acá en Argentina fui yo al Consulado y con la Cancillería de acá, que solamente me dio el listado de las cocherías (funerarias) de allá de México”, explicó la madre del hoy occiso.
El único apoyo que tuvo por parte del gobierno de Argentina, dijo, fue la ayuda psicológica, pero dejó en claro que el traslado lo pagaron los familiares.
Nahuel, es el primero de los argen-
sobrevivió, pues para solidarizarnos y nada más que eso”.
La señora Laura Careri manifestó que su hijo radicaba en Playa del Carmen, y se dedicaba a cortar el cabello a conocidos, además de que jugaba fútbol en su lugar de residencia, “cobraba por partido y es como sobrevivía en México”.
Respecto al motivo del viaje en el que falleció, comentó que fue por vacaciones y paseo y desconoce si había aprovechado para hacer algún trámite para la renovación de su visa, sin embargo, dijo que prefiere esperar a que llegue su nuera para platicar con ella y saber más detalles.
los medios de comunicación de su país para hacer presión, lograron que les hicieran más rápido los trámites y les permitieron que Nahuel saliera en el vuelo del jueves por la mañana hacia el país sudamericano.
AFLICCIÓN
Agregó que con los únicos familiares de los demás fallecidos con los que ha tenido contacto son los de Micaela Pipe Menjer, la joven que sobrevivió y que sigue hospitalizada, pero
que también ha sido señalada por ser, junto a su novio, parte de la red de negocios que lucra con el visado de los extranjeros.
“Solamente he tenido comunicación con la mamá de la chica que
Hasta el momento, ninguna autoridad de México se ha comunicado con ellos para darles a conocer los motivos del accidente, además de que es necesario saber si el vehículo estaba asegurado, pues alguien tiene que responder por las muertes del accidente.
“Algo se tiene que hacer porque se fue a un viaje de vacaciones y ahora lo tengo que ir a recibir en un cajón”, finalizó.
Consideran un acto común tráfico de visas en la línea fronteriza con Belice
pederasta, asegura que han pasado 20 años y la siguen citando a audiencias.
La cantante y candidata a diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Edith Encalada Cetina, víctima de Jean Succar Kuri, condenado a 93 años de prisión por cargos relacionados con pornografía y abuso infantil, dio a conocer que el Sistema Judicial la sigue revictimización.
Encalada Cetina relató que a más de 20 años de que denunció al pederasta, la siguen citando a audiencias que no se realizan, como la más reciente, el pasado 14 de febrero a las 11:00 horas, pues al llegar al juzgado, la secretaria de acuerdos dijo que era “día inhábil” y que desconocía la situación de su expediente. Es más, hasta el momento no le han reagendado dicha audiencia.
“En el caso del señor aún no han terminado de desahogar las audiencias, debido a que las han dilatado sus abogados, que se salen en medio de una audiencia y debe ser pospuesta; por lo que desde octubre de 2003, fecha de inicio de la demanda, no existe sentencia de primera instancia en el Fuero Común”, explicó.
NO ES LA PRIMERA
El 12 de mayo de 2023 fue su supuesta anterior audiencia, en ese entonces Succar Kuri estaba recluido,
desde el 27 de enero de 2023, en el Centro Federal de Readaptación Social número 15 “CPS Chiapas”, una decisión tomada de manera urgente al identificarse entre los 101 reos que ponía en riesgo la estabilidad en el penal de Cancún.
“Me notificaron que esa audiencia iba a ser virtual, sin embargo, a la hora citada no se pudo establecer la conexión entre los juzgados de Cancún y Chiapas, ese fue el argumento que me dieron”, comentó.
En medio de ese proceso, en septiembre de ese mismo año, por instrucciones del magistrado Carlos Alejandro Lima Carbajal, Jean Succar Kuri, fue trasladado desde el penal federal de nuevo a la cárcel de Cancún.
Lamentó la falta de sensibilidad de las autoridades; ya que Bernabé López Ibarra, secretario de estudio y cuenta en funciones de Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial en Cancún no se encontraba en el juzgado; y nunca se le notificó que pospondrían la audiencia; porque era supuestamente día inhábil, “por lo que suplico que ya no sigan lastimándome así, dilatando la sentencia del procesado, violando mis derechos humanos”. /
El negocio de renovación de visa para los argentinos en Belice es algo común desde hace años, dijo Mateo Bautista Martínez, extranjero que lleva viviendo en Cancún desde hace 11 años y que en su momento hizo uso de este tipo de “servicio”.
Explicó que hay un periodo de espera de tres a cuatro días para que la renovación de otros 180 días, “sólo tenía que firmar la entrada y la salida del tarjetón”, entregaba el pasaporte y pagaba cinco mil pesos “y ellas se encargaba de todos los demás trámites, pero se iba a lo seguro, no había fallas”, así lo hizo hasta que logró obtener su residencia temporal.
Uno de los modus operandi de este tipo de negocios es que alguien pasa el contacto de una persona que se dedica a llevar cierta cantidad de pasaportes hacia Belice, en su caso fue una mujer argentina con más de 14 años viviendo en Playa del Carmen, y que le comentaron siempre se ha dedicado a conseguir esos trámites, además de ser estudiosa de las leyes del Instituto Nacional de Migración (INM), “por si cambiaba alguna ley o cláusula”.
y sudamericanos principalmente buscan trabajar en la región.
otorgado en la Forma Migratoria Múltiple (FMM) al momento de su ingreso.
De acuerdo con Bautista Martínez, la comunidad argentina es fuerte en Playa del Carmen, es donde más arraigo tienen en Quintana Roo y por tal motivo, el negocio florece. Ahí cientos de argentinos llegan, se instalan y muchos deciden quedarse.
EXTENSIÓN
En virtud del Acuerdo de Exención de Visas de Turismo vigente entre Argentina y México, los ciudadanos argentinos en su pasaporte no requieren de visa para ingresar a México por motivos de turismo, para permanencias no superiores a los 180 días corridos, siendo el INM el que determina el periodo de estancia
Sin embargo, la exención de visado no los exime de la verificación migratoria, en la que el ciudadano argentino deberá acreditar su condición de turista.
“El mercado negro para la ejecución de estos trámites está muy bien organizado, y genera jugosas ganancias a quienes lucran con la necesidad de las personas que desean quedarse en el Caribe Mexicano”.
Explicó que existen también casos de cubanos a quienes les están cobrando hasta cinco mil dólares y en automático les ofrecen la residencia permanente, sin necesidad de cumplir con el tiempo que marca la ley, que es de dos, a cuatro años, sin embargo, cuando quieren traer a
El mercado negro para la ejecución de estos trámites está muy bien organizado, y genera jugosas ganancias a quienes lucran con la necesidad de las personas que desean quedarse en el Caribe Mexicano”
MATEO BAUTISTA MARTÍNEZ
Extranjero viviendo en Cancún
sus familiares hay un problema, porque en el registro oficial del Instituto Nacional de Migración no aparecen. De hecho, abogados especialistas en trámites migratorios están tratando de correr la voz entre sus clientes de que esto es la estafa en la que más cae la comunidad cubana. /
Bloqueo. Empresas y gobierno consideran que se ha vuelto en un problema de seguridad para los turistas
LICETY DÍAZ
Los agremiados de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo, expresaron su preocupación debido al incremento de la operación de las rentadoras irregulares en la ciudad.
Denuncian que es un tema alarmante porque al no estar legalmente establecidas, no cuentan con las placas ni los seguros correspondientes, ¿Y si hay un accidente y el seguro no lo cubre?, aseveró Alma Elena Reynosa Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo.
“Tan sólo en un día de sondeo detectamos más de 20 alquileres ilegales, pero es un asunto delicado porque viene por la vía de Airbnb, que renta el vehículo como un valor agregado, cuando esto no está regularizado y pone en riesgo al turista, porque incluso, a veces el carro no tiene ni las condiciones adecuadas de servicio o de llantas, ya que viajan muchos a carretera. Si ocurre un accidente y es particular y lo tienen como renta no contarán con las asistencia vial, por lo que el tema del pirataje es un problema”, explicó.
La líder de las empresas rentadoras aseguró que esta problemática también inquieta a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con quien han llevado a cabo varias reuniones sobre esto, ya que es considerado un problema de seguridad para los turistas.
“El pirataje vehícular no puede seguir haciendo de las suyas; Cancún es el destino más recurrente a esta modalidad, por lo que Imoveqroo, tiene que hacer lo pertinente, abrir investigaciones y cerrar este tipo de negocios”.
VÍCTIMAS RECURRENTES
En cuanto a reporte de robos de vehículos la estadística es de más de un auto diario en el Estado. La entidad a nivel nacional representa el 25 por ciento de la renta de carros para turistas lo que hace que el número de siniestros sea elevado y este rubro suma más de 360 millones de pesos al año.
En Quintana Roo existen 25 mil unidades disponibles en alguna de las 84 empresas que ofrecen sus servicios de forma regular y legal. Reynosa Zambrano hizo referencia a que muchos de los porcentajes con que cuenta la asociación es que roban carros gente local y nacionales, por este hecho hay un caso
local de una persona que se llevó 13 vehículos, mismo que se detuvo en Tulum y el problema es que no todas las compañías han puesto su denuncia, sólo cinco, por lo que la semana pasada se organizó una reunión con todos los agremiados para que los otros afectados interpongan su denuncia en Fiscalía y así poder actuar.
El pirataje no puede seguir haciendo de las suyas; Cancún es el destino más recurrente a esta modalidad, por lo que Imoveqroo, tiene que hacer lo pertinente y cerrar este tipo de negocios”
ALMA ELENA
REYNOSA ZAMBRANO Presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos
RESTRICCIONES
Ante el aumento de saqueo de autos rentados, más del 50 por ciento de las empresas han puesto candados, como ya no rentar ni a locales ni a nacionales por el tema de seguridad. “El primer paso es que hay que ser muy selectivos, ver a quién se le renta y a quién no; el segundo paso es el doble GPS y la coordinación con los gobiernos municipales y estatal”, indicó.
Es importante mencionar, que cuando los vehículos alquilados son robados, no se puede denunciar de esa manera, ya que no está tipificado como tal, sino como abuso de confianza; por ello, se lanzó una iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito el hurto de este tipo de unidades y deje de ser abuso de confianza.
Además, que se imponga una pena de al menos cuatro años de prisión a quien se le encuentre culpable de cometer este delito.
La virgen chetumaleña, entre el olvido y la fe; urgen renovación
A dos años de la inversión de aproximadamente 210 mdp para la remodelación del Boulevard Bahía, la cual incluía algunos monumentos, como el de la Virgen María, vecinos de la parte norte de la principal vialidad de la capital del estado siguen esperando Es justamente la falta de interés de las autoridades de remozar este monumento lo que ha generado no sólo molestia entre los vecinos, sino hasta indignación, pues comentan que éste tiene una historia de fondo.
Esta imagen religiosa es una de las más queridas, pues de acuerdo con gente mayor y algunos historiadores, fue colocada como un acto de fe antes del arribo de un poderoso huracán que se pronosticaba impactaría al territorio chetumaleño.
Fabian Herrera, cronista de la ciudad, recordó que en 1998 nació uno de los huracanes más poderosos que alcanzó rachas de vientos de más de 290 km/h, cuya trayectoria pronosticaba que impactaría de lleno a la capi tal del estado. De acuerdo con el relato, se esperaba el impacto el 28 de octubre, por lo que el entonces gobernador, Mario Villanueva,
emitió la alerta roja y mandó a la población a resguardarse.
Poco después de emitirse la alerta, el cura Eusebio Martínez Mendiola, convocó a la población a reunirse en el punto que actualmente se encuentra la virgen, a pedirle al santo que más creyeran por la salvación de los habitantes.
“Para la gente, fue la fuerza de la fe, porque el huracán desvió su trayectoria hacia Campeche, para después salir al Golfo de México y después desvanecerse en Mérida”. dijo.
Días después, el gobierno estatal mandó a colocar esta virgen, ahora conocida como la protectora de huracanes, y el tiempo la ha deteriorado, pero hace dos años, cuando la administración anterior prometió remodelar el boulevard, muchos chetumaleños esperaban verla “como nueva”, lo que no sucedió y por lo que piden a la Secretaría de Obras Públicas (Seop) terminar el trabajo.
/MARCO BARRAGÁN
SALVACIÓN. Creyentes exigen a Seop atender la imagen de la virgen protectora de huracanes.
Padres de familia de la escuela Indígena Bilingüe “Manuel Antonio Ay” ya cumplieron cuatro días en protesta, exigiendo la destitución del profesor Julio Quiñones a quien acusan de realizar prácticas de enseñanza fuera de lo tradicional y hasta llegar en estado etílico a dar clases en el poblado Graciano Sánchez, mejor conocido como Pantera, en el municipio de Bacalar.
Con pancartas, los tutores cerraron las instalaciones de la escuela, impidiendo el libre acceso tanto de los trabajadores como de alumnos.
Alrededor de 30 paterfamilias explicaron que el docente Julio Eduardo Quiñones Poot tiene a su cargo la educación de al menos 56 alumnos de esta escuela secundaria, pero debido a su falta de vocación de docente el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos es nulo.
“Desde hace dos años enfrentamos esta problemática, hemos batallado, pero no se corrige. Tengo una sobrina que ya está en tercer año, pero tiene complicaciones hasta para leer. Exigimos el cambio de docente, a quien se le ha encontrado borracho o ingiriendo alcohol en la escuela”, explicó Elena, una de las manifestantes.
Con pancartas y cerrando las instalaciones e impidiendo el libre acceso tanto de los trabajadores como de alumnos, los manifestantes solicitaron la intervención de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
alumnos de secundaria a cargo del profesor denunciado
Maestras del plantel confirmaron que el mencionado profesor se presentó en varias ocasiones en estado inconveniente e incumpliendo sus obligaciones como maestro.
Al respecto, otra madre de familia comentó que la situación ya fue turnada al director del centro educativo, Vicente Pat Poot, así como al Secretario de Educación de Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, pero hasta el momento no han obtenido respuesta y él continúa dando clases.
También explicó que el director vive en la comunidad de Divorciados, que se encuentra a más de 30 minutos de la escuela y dentro de la zona selvática, razón por la que hay varias ocasiones en las que el director está ausente.
“Hemos informado al director, pero nos dice que no puede hacer nada… Sólo la aplicación del descuento correspondiente por no laborar. Queremos que intervenga la gobernadora para solucionar este problema, pues nuestros niños sufren las consecuencias”, denunció la madre de familia.
Los padres de familia aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta que alguna autoridad les haga caso. /MARCO
BARRAGÁNSensato. Buscan mejorar las condiciones laborales. Esta legislación permite al trabajador a tomar un descanso de asiento durante su turno
El Senado de la República aprobó recientemente, por unanimidad, la Ley Silla, donde reconoce el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento durante su turno. Esta medida va enfocada principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos.
Como resultado del beneplácito, varias Cámaras en Quintana Roo se han pronunciado al respecto, generando debate.
Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, ve con buenos ojos la aprobación de la ley, y que se tiene que ser más específico en el reglamento interior.
“Va a funcionar bien, hay que buscar la mejora de la relación en la calidad de vida de los trabajadores y la relación entre el patrón y el trabajador de manera cordial”. Incluso la productividad va a subir por el descanso.
La medida viene a sumar a la calidad de vida de los colaboradores, será en beneficio de ambas partes el trabajador y patrón, en el caso del sector restaurantero hay en promedio 50 mil trabajadores en que cada empresa contará con el espacio adecuado para el descanso.
Por su parte, Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, considera que es importante ya que contribuye a cuidar la salud y prevenir enfermedades ayudará a un mejor estado de ánimo y gente más contenta en su trabajo.
“Estar en jornadas extensas de trabajo en que una persona está de pie todo el tiempo puede generar inflamación en los pies, riesgos cardiovasculares, dolores de articulaciones y de
circulación, por lo que la ley viene a contribuir en eso que se le permita descansar a una persona y recargar energía para continuar sus labores”
Evidentemente dará un mejor servicio, la ley es positiva, pero debe enfocarse a todos, no sólo a empresas y negocios particulares, sino también, deberían sumarse a la ley, los negocios paraestatales y dependencias del Estado, es necesario medirla para que no se preste a abusos.
“La ley beneficia sí, pero a la industria turística no, el sector se mueve de manera distinta, requiere una atención de servicio muy personalizada, en la que un cocinero no puede
separarse de su área tan fácilmente para irse a sentar a una silla, un mesero tampoco”, opinó Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún.
El líder sindical cree que más bien va a beneficiar a las personas que trabajan en almacenes, bodegas, corporaciones de seguridad, farmacias, tiendas comerciales, aunque 15 minutos es poco, pero puede ser confortable y necesario cuando hay jornadas largas.
En Chetumal, la tarde del jueves se presentó el mural alusivo al 40 aniversario de la carrera de Biología del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) realizado por el artista plástico capitalino, Gerardo Barragán Rábago El artista cuenta con una trayectoria aproximada de 45 años dentro de la rama, autor de 20 murales que visten de colores el estado de Quintana Roo.
Su última obra se presentó el 22 de febrero y fue a través del arte que el ITICH celebró el
40 aniversario de la carrera de Biología en la que el muralista estuvo acompañado de 200 alumnos y 30 personas entre personal administrativo y maestros.
En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, el artista compartió la logística que tuvo que desarrollar para llevar a cabo el proyecto. La obra tuvo una duración de aproximadamente dos meses, debido a que sobre la pared se hizo una curación a base de cemento blanco entre otros químicos para lograr una
textura artesanal. Bajo la técnica de acrílico sobre muro sobre una base rugosa con el fin de que el mural, viva por mucho tiempo.
“El mural fue un encargo por parte del área de biología y empezamos a armar el concepto en base a lo que me iban solicitando y empezamos a armar el concepto de los elementos con el fin de enfatizar la cuestión de la vegetación, fauna de la región”, comentó Gerardo Barragán, y agregó que el trabajo fue en conjunto con los biólogos debido a que cada elemento tiene su
Al centró se “colocó el mapa del estado de Quintana Roo junto a la cuestión cultural que es la lengua maya representado por el mascarón de Kohunlich y la parte del libro que es la académica o la educación, junto al caracol que es construcción entonces en si es la base del conocimiento en la construcción de la educación siendo eso la parte más importante dentro de la civilización actual”, añadió.
Asimismo, el muralista añadió, las ventajas del muralismo “tiene que ver con el ser menos egoísta, socialmente hablando, porque aquí no necesitas ir a un museo, por que aquí quien guste podrá verlo sin ningún costo, puede venir el tiempo que guste” con el fin de invitar a todo quintanarroense a poder ver sus obras
Cabe señalar que entre sus obras artísticas más importantes se encuentra el mural ubicado en el Museo de la Cultura Maya, punta estrella, así como el recién inaugurado en el Tecnológico de la Zona Maya en el poblado de Juan Sarabia. / MARCO BARRAGÁN
Alerta. Los ascensos desmedidos ponen en riesgo al ecosistema, a la fauna del Xinantécatl y a los turistas, advierte la Comisión de Parques local
RAYMUNDO CÉSAR
Con el objetivo de proteger el ecosistema y a los visitantes que ascienden al Nevado de Toluca, se realizan cierres intermitentes cuando hay condiciones climáticas adversas que los ponen en riesgo, como sucedió apenas el fin de semana pasado, cuando cientos de exploradores subieron hasta el Xinantécatl para tomarse una foto sobre la nieve, su cráter o para convivir con la naturaleza.
Ante ello, José Antonio Carrasco Rodríguez, de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (Cenapaf), detalló que hay momentos donde los ascensos son desmedidos por lo que hay que restringir el paso.
Detalló que hay coordinación entre Protección Civil y con la Policía de Montaña, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, como ha sucedido con los recientes frentes fríos que cubrieron de blanco al volcán, lo que hace vulnerables a los turistas.
En redes sociales se han difundido videos donde los visitantes se quejan porque realizan largas filas y esparan hasta dos horas para subir y otro tiempo similar para el descenso.
Al respecto, Carrasco Rodríguez respondió que esa demora es para abordar las camionetas que los llevan a la primera pluma de acceso al nevado, servicio que es administrado por los ejidatarios de la región.
En esa zona comienza el ascenso, en el Parque de Los Venados al campamento base.
a los otros integrantes del grupo.
@carlosramirezh
Más por la contaminación coyuntural del ecosistema político, el tema del narcotráfico en las elecciones está alcanzando nivel de preocupación, pero ninguna decisión política, de Estado o institucional. Hay que partir del criterio de que las bandas delictivas -del narco y otras especialida-
La sequía y las altas
temperaturas
son riesgosos por los incendios forestales y la erosión”
JOSÉ CARRASCORODRÍGUEZ, de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna del Edomex
ATRACTIVO. El fin de semana hubo una nevada que atrajo a visitantes, pero fue cerrado por seguridad; sólo llegaron a las faldas del volcán.
Sin embargo, no es forzoso usar ese medio de transporte para subir, ya que se puede hacer a pie.
Destacó que ese transporte que manejan los pobladores ayuda a la conservación del parque, porque no es lo mismo que suba un auto con tres personas a que sea una unidad para más visitantes. Al final, “entre menos vehículos circulen es mejor”.
Además, dijo que una vez arriba hay varias zonas donde los excursionista se dispersan y no hay saturación.
Incluso, Cenapaf destacó que está prohibido el buceo en las lagunas, porque ha habido gente que pierde la vida ante las condiciones adversas del clima.
AFECTACIÓN
Consideró que en términos generales el Xi-
más grande del país es el Xinantécatl, que se ubica a 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar
nantécatl es estable, pero que sí hay un impacto es por el clima que afecta no sólo a esta zona, sino a todo el país y el planeta.
Carrasco Rodríguez llamó a los visitantes a que acudan con la ropa y equipo necesarios para proteger su integridad, porque con ello disminuyen el porcentaje de sufrir un accidente o percance.
También pidió atender los llamados de los guardabosques y recordar que deben proteger la zona y no tirar basura.
búsqueda de
La búsqueda de los siete jóvenes guardias nacionales desaparecidos en una playa de Ensenada, Baja California, el pasado miércoles -quienes según los primeros reportes, realizaban prácticas como parte del curso de adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional para reclutas- continúa por mar y aire. Sin embargo, familiares de los desaparecidos niegan que fuera parte de sus tareas y que para “bautizarlos” como “novatada” los obligaron a meterse al mar con olas de hasta cuatro metros, publicó el periodista de la televisora local @AlfredoAlvarez en su
cuenta de X.
“Vienen helicópteros y elementos para apoyar en la búsqueda de los compañeros. Los mantendremos informados conforme avance la búsqueda”, dijo la gobernadora Marina del Pilar, al final de la Mesa de Seguridad.
Puntualizó que “se estuvo comentando con mayor amplitud con relación a la coordinación de la búsqueda de estos siete compañeros de la Guardia Nacional. Al parecer fue una ola: llegó la ola y se los llevó al mar. La búsqueda continúa”, publica el medio de Ensenada, El Vigía. / 24 HORAS
Policías de la Guardia Nacional se enfrentaron con estudiantes y se llevaron detenidos a 22 de ellos a la Fiscalía Regional del Puerto de Acapulco, porque pretendían tomar un autobús para ir a una protesta a Chilpancingo, Guerrero.
El conflicto derivó luego de que cerca de 60 alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) llegaron a la terminal de autobuses Estrella de Oro, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, para participar en un bloqueo del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) en Chilpancingo.
Minutos más tarde llegaron los guardias nacionales para impedir a los estudiantes llevarse el autobús, lo cual originó un enfrentamiento que incluyó golpes, empujones, gritos y reclamos.
En respuesta, integrantes del frente incendiaron una camioneta de la empresa Barcel en la capital del estado para exigir la liberación de los 22 alumnos detenidos.
Además, cerca de 300 normalistas marcharon en Chilpancingo desde el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas hasta seguir en Palacio de Gobierno, contra la represión de los integrantes de la ESEF en el puerto.
Hasta el cierre de esta edición, los estudiantes de Educación Física continúan privados de su libertad, por lo que las autoridades no descartan que hoy continúen las protestas. / QUADRATÍN
des ilegales- no quieren ejercer el poder de manera directa, sino que buscan tener el control de las autoridades que toman decisiones locales y federales. Eso sí es muy preocupante y tampoco ha generado reacciones de Estado, sobre todo los narcos están tomando el control de las estructuras municipales y estatales de seguridad y en algunos casos a nivel federal.
A partir de la experiencia de 2021, las autoridades electorales tienen facultades para revisar con minuciosidad los perfiles de los candidatos para encontrar objeciones a figuras ya con reconocimiento público de relaciones peligrosas con la delincuencia. Pero hace tres años, el INE de Lorenzo Córdova Vianello y el Tribunal
Electoral dejaron pasar todos los casos y hoy el país padece de los efectos negativos de esa irregularidad.
Ahora se está a tiempo para atajar figuras regionales que viven bajo la sospecha de relaciones con el crimen organizado, pero tampoco en esta ocasión ni el Gobierno federal ni las instituciones electorales parecen querer entrarle de manera directa al asunto.
Lo que se está observando a nivel regional es una fase de connivencia que beneficia a los delincuentes porque paraliza a las autoridades que tienen la función de combatir esas prácticas ilegales, y a nivel federal ha sido bastante criticable la falta de operación de la Guardia Nacional para combatir a los cárteles del crimen organizado.
Lo más grave del asunto es que los primeros interesados en atender las preocupaciones de seguridad son los partidos políticos,
pero en las primeras listas de candidatos a posiciones legislativas y regionales hay personajes que la opinión pública sospecha de relaciones peligrosas con la delincuencia.
ZONA ZERO
Lo único que queda claro del peligroso perfil de alianza entre la política y la delincuencia es que el crimen organizado nunca ha podido ni podrá existir si no es con entendimientos, connivencias o relaciones orgánicas con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Mientras no se comience a combatir la inseguridad por la corresponsabilidad pública, la delincuencia seguirá operando con impunidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Problemática. Denuncian que desde hace seis años las autoridades no han atendido este sitio por lo que se llena de basura, no hay luz y es peligroso
PINTO
KATHERINEVecinas de la unidad habitacional Fidel Velázquez han expresado su preocupación y descontento ante las condiciones deplorables en las que se encuentra el Pasaje Fidel Velázquez ubicado en la avenida Solidaridad de la capital de Campeche.
La señora María Fernanda Chan, Rosa Dzib y Leticia Martínez, denunciaron que desde hace más de 6 años autoridades municipales han dejado en el abandono a este espacio público, sin darle atención o mantenimiento con juegos en mal estado, sin alumbrado público y basura.
El parque, que solía ser un lugar de recreación y esparcimiento para familias y niños, ahora presenta un panorama desolador, juegos rotos y oxidados, los bancos deteriorados y las áreas verdes descuidadas, además la acumulación de basura es evidente en todo el lugar, desde bolsas de plástico hasta envases de comida desechados.
La señora, María Fernanda Chan, señaló que esta situación representa un peligro para las niñas y niños que buscan un espacio donde divertirse y que lamentablemente por la incompetencia de las autoridades municipales las familias de Fidel Ve-
DEPLORABLE. Los juegos infantiles están en malas condiciones, lo que es un riesgo para los menores jugar ahí, además de que la infraestructura es otro peligro. lázquez han evitado llevar a sus hijos.
“Ojalá que las autoridades hagan algo al respecto, que reparen los juegos porque los niños quieren ir a jugar y no hay donde, los juegos que hay están rotos y oxidados es un peligro para nuestros hijos, además de que falta alumbrado. Merecemos un parque digno para que las familias socialicemos, es un parque importante para nosotros y está muy deteriorado.
Por su parte la señora, Rosa Dzib,
quien vive por la zona comentóque han pasado diferentes administraciones municipales y ninguna ha hecho nada por el parque, a pesar de que está en una avenida principal.
Hizo un llamado para que se tomen medidas inmediatas ya que es fundamental que se realice una limpieza exhaustiva y llevar a cabo las reparaciones necesarias para devolver su funcionalidad y seguridad.
Finalmente, la señora Leticia Mar-
Los niños quieres ir a jugar y no hay donde, los juegos que hay están rotos y oxidados es un peligro para nuestros hijos”
MARÍA FERNANDA CHAN
Vecina
tínez, destacó la importancia de que se atiendan el problema de alumbrado público en dicha área, ya que eso propicia la inseguridad en la zona, que debería ser un espacio se-
Está oscuro toda esa zona ha habido asaltos, la otra vez pasaron a matar a un muchacho que estaba sentado lo golpearon y le quitaron su celular”
LETICIA MARTÍNEZ
Vecina
guro, “está oscuro toda esa zona ha habido asaltos, la otra vez pasaron a matar a un muchacho que estaba sentado lo golpearon y le quitaron su celular”.
En entrevista con 24 Horas Campeche, señaló que la temporada de captura de pulpo del año pasado fue pésima ya que tuvieron más pérdidas que ganancias ante la falta del producto, además que en estos momentos hay ausencia de especies marinas como el carito y la sierra, lo que consideran que se daba por el cambio climático e incluso hasta por contaminación, por lo que exhortó a las autoridades pesqueras que tomen cartas en el asunto.
Comentó que se le ha planteado esta problemática que atraviesan los hombres del mar al director del Instituto de Pesca local (Inapesca), que encabeza Edward Ceballos Alejandre, pero no ven sus intenciones de buscar soluciones para el sector y menos ha otorgado alguna información de porque no hay ciertas especies y cuál fue el comportamiento del pulpo el año pasado.
El líder pesquero refirió que el
ESCASEZ. Señalan que actualmente hay ausencia de especies marinas como el carito y la sierra, lo que consideran que se da por el cambio climático y contaminación.
Estamos pasando una situación muy mala por ejemplo este tiempo nos paró más de 8 días, no hay pesca, se pronostica un mal año porque realmente está muy mal la pesca”
JOSÉ UICAB FERNÁNDEZ
Presidente del Comité Pesquero del Muelle de San Román
uso de compresoras por parte de permisionarios también es una problemática que tienen que enfrentar los pescadores, ya que ha cambiado el panorama, permitiendo que unos obtengan capturas sustanciales, mientras que otros se quedan sin nada.
“Estamos pasando una situación
muy mala por ejemplo este tiempo nos paró más de 8 días, no hay pesca, se pronostica un mal año porque realmente está muy mal la pesca, estamos compitiendo con un sector fuerte de permisionarios precisamente se nos está acercando que están trabajando con compresoras y que por eso exigimos que las autoridades solucionen esta problemática que está pasando”, manifestó. Sostuvo que el Inapesca como responsable les está quedando a deber, porque no pueden informar que está ocurriendo en estos momentos donde las especies más rentables han disminuido e inclusive ya no hay, “algo está sucediendo, los cambios climatológicos, la contaminación, no te puedo decir que, hasta depredación, tenemos que ver qué está pasando”. /KATHERINE PINTO
Alertan sobre fraude cibernético; programa Bono Mujeres no existe
Campeche se sumó a la campaña de alerta para denunciar el sitio web falso Bono Mujeres, a través del cual se han registrado la comisión de fraudes en algunos estados del centro del país, informó a 24 Horas una fuente de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Hasta el momento se desconoce si alguna campechana o campechano haya sido víctima de este falso programa de Bienestar, aunque ya fue emitida la correspondiente alerta, a través de la página de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en coordinación con el número 911, que funciona como un sistema de emergencias a nivel nacional.
Cabe hacer mención que desde diciembre del 2023, algunas entidades como el Estado de México, habían advertido sobre la página falsa de Bono Mujeres, así como usuarios de WhatsApp que había estado replicando dicha información, en la que se ofrecía un apoyo de dos mil 500 pesos.
Todo parece indicar que el propósito de la referida página, era apoderarse de los datos personales de los usuarios, sobre todo de los bancarios y, de esta forma, cometer fraude.
La única página del Gobierno Federal para mujeres que pretendan algún apoyo gubernamental es: https://mujeresconbienestar.gob.mx/ advirtió la fuente al precisar que en este caso la SPSC
MODUS
OPERANDI. En el sitio falso se ofrecía un a poyo de dos mil 500 pesos.
lo que únicamente ha hecho es replicar el anuncio nacional. Cabe hacer mención que, al respecto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a no entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, a ninguna página si no estás seguro de que sea una empresa o institución seria.
Cuidado. Reporta el INEGI que Mérida en 2020 tenía registradas más de 155 mil unidades
GUILLERMO CASTILLOAnte el aumento de motocicletas en la Mérida, expertos urgen a las autoridades a diseñar carriles exclusivos para este tipo de vehículos, ya que también se han incrementado los accidentes.
El analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya advirtió que el uso de la motocicleta en Yucatán ha aumentado considerablemente; es un fenómeno que preocupa, no sólo por la presencia de este tipo de vehículo, sino por la cantidad de muertes por siniestros viales que involucran a motociclistas.
Consideró que, ante tal crecimiento, las autoridades deben proporcionar las condiciones para que estos conductores tengan acceso a cascos certificados, pero principalmente de infraestructura como carriles exclusivos.
Cabe mencionar que de acuerdo a la estadística de vehículos de motor registrados en circulación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el 2020 en la Zona Metropolitana de Mérida se tenían conocimiento de 730 mil 788 vehículos, de los cuales, 64.3 por ciento eran automóviles y el 21.3 restantes corresponden a motocicletas.
Pese a estos números, en el segmento de desagregado por tipo de vehículo, lo que refiere a los automóviles creció 3.4 veces, pasando de tener en 2000, 131 mil 859 a 470 mil 34 en 2020; pero en lo que compete a las motocicletas este aumentó 9.6 veces al pasar en 2000 de 16 mil 472 a 155 mil 370 en ese mismo periodo.
Lo anterior apunta a que el ritmo del crecimiento del parque vehicular en general creció un 5 por ciento anualmente, esto supera por
mucho al aumento demográfico en la entidad que oscila entre 1.7 y el 2.9 por ciento; esto refleja una proporción cada vez más pequeña de personas por vehículo. En 1990 había 5.3 individuos por vehículo y en 2020 a 4.7 sujetos por cada automotor.
CRECIMIENTO
Ante este panorama, Monsreal Toraya dijo que al momento no se ha hecho una actualización de datos más que la mencionada que data del 2020, sin embargo, señaló que esta tendencia al alza aún continúa vigente, en cuanto a la cantidad de personas que adquieren una motocicleta como su principal medio de transporte.
“El crecimiento del parque vehicular, sobre todo de motocicletas tiene un ritmo sostenido, incluso durante la pandemia, ese comportamiento no decreció, se habrá reducido el uso, pero así la tenencia”, indicó.
El analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida explicó que las personas que tienen como principal medio de transporte una motocicleta, son aquellas que utilizaron el transporte público, ya que se trata de una alternativa más económica versus adquirir un automóvil nuevo o de medio uso.
Advirtió que la tenencia de motocicletas y su crecimiento en la entidad es un tema muy complejo, porque no se sabe al momento cuantas de ellas en la actualidad se utilizan para dar el servicio de mototaxis al público en general,
sobre todo en el interior del estado.
SINIESTROS VIALES
Recordó que soló en los municipios conurbados a Mérida como en Kanasín o Umán, existe una importante presencia de mototaxis que prestan ese servicio al público en general y que surge como una alternativa a lo que no puede cubrir el transporte urbano de esas y otras localidades.
Expuso que parte de los fenómenos como la cantidad de tráfico vehicular cada vez más presente en diferentes puntos de la entidad, obedece precisamente a ese creci-
El agua que llega a las casas sí es potable y segura: Japay
La Junta de Agua Potable de Yucatán (Japay) aseguró que el suministro de agua potable es seguro para el consumo humano, y descartó que el líquido llegue a las viviendas contaminada.
El organismo público señaló que el agua potable es una garantía crucial mientras se acerca el período de sequía (la sexta consecutiva desde 2019), que oficialmente comienza el 1 de marzo, y ya se prepara para enfrentar las altas temperaturas que suelen superar los 38 grados en los meses de abril y mayo.
Según datos proporcionados por la Japay, a pesar de que un considerable 97 por ciento de los habitantes optan por comprar agua purificada en distintos formatos, la Japay abastece a más de 383 mil hogares en Mérida y algunas áreas conurbadas de Kanasín. Sin embargo, en otros municipios de Yucatán, es responsabilidad de las administraciones locales proveer este recurso vital.
En tanto, 24 Horas Yucatán publicó ayer que investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) coinciden en que la calidad del agua potable de Mérida es gene-
ralmente buena, pero las muestras que recogieron encontraron que el líquido llega a deteriorarse una vez que llega a los hogares.
En particular, los expertos encontraron que la planta Mérida III presenta un mayor riesgo de contaminación por mesofílicos aerobios, bacterias que pueden indicar la presencia de materia orgánica en descomposición, lo que indica la presencia de fugas del drenaje y la mala calidad de las tuberías del agua potable.
Además, el estudio del año pasado se encontró que la planta I presenta la mayor contaminación por coliformes fecales en las muestras de la llave interior, lo que sugiere posibles fugas o filtraciones entre el sistema de agua potable y el sistema de aguas negras en el interior de los domicilios.
Contrario a la creencia generalizada de que el agua embotellada es la opción más segura, la Japay respalda la calidad de su suministro con un estudio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, que confirma que un alto porcentaje de la población confía en el agua distribuida por la Japay.
Este estudio, realizado por expertos en la materia, indica que los análisis físico-químicos han confirmado que el agua suministrada cumple con los estándares establecidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM127-SSA1-2021) para agua potable, con los 16 parámetros evaluados dentro de los límites aceptables. Además, la Fundación destaca el servicio eficiente de la Japay y la satisfacción general de los usuarios, que califican tanto el servicio de distribución como la calidad del agua como muy buenos y excelentes, respectivamente.
Es importante destacar que la Fundación Gonzalo Río Arronte, una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, concentra sus esfuerzos en apoyar soluciones de alto impacto en diversas áreas, incluida el agua. En el caso específico del agua, se dedica a fortalecer a los actores relevantes del sector para abordar los desafíos relacionados con la calidad del agua en México. A pesar de estos resultados alentadores, el estudio identifica áreas de mejora, como la desinfección con cloro y la concentración de colifor-
miento sostenido del parque vehicular, principalmente en motos. Advirtió que la alta migración de transporte público al privado, especialmente en las motocicletas generan otro fenómeno que tienen que ver con este tipo de conductores y es la cantidad de siniestros viales fatales que involucran a motociclistas. A este respecto cabe mencionar que, de acuerdo al auditor en seguridad vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes René Flores Ayora, hasta el pasado lunes, 41 personas en la entidad perdieron la vida en un hecho de tránsito, de esa cifra, 22 corresponden a motociclistas.
Aumentó el caudal de motos en la zona metropolitana del 2000 al 2020
Monsreal Toraya comentó que esas muertes de motociclistas son un efecto colateral del crecimiento sostenido que hemos planteado. “Aunque se tomen previsiones como el uso del casco, de todos modos, resulta inevitable que surjan muertes o lesiones temporales, así como permanentes”, destacó.
INSPECCIÓN .La Japay recomienda darle mantenimiento preventivo a los tinacos, ya que en muchas viviendas no lo hacen por años.
mes termotolerantes, que la Japay está tomando en cuenta para continuar mejorando la calidad del agua que proporciona. En última instancia, la Japay recomienda a sus más de 383 mil usuarios realizar limpiezas periódicas en sus sistemas de almacenamiento y distribución de agua en sus hogares, como cisternas y tinacos, para garantizar la conservación de la calidad del agua en sus domicilios.
/EDGAR MUÑOZ
Nosotros preferimos comprar agua embotellada para beber, pues en ocasiones al hacerlo de la lleve de la casa nos ha llegado a ocasionaralgunas molestias estomacales”
VIANEY MENDOZA
Ama de casa
Análisis. De acuerdo la organización Reporteros sin Fronteras, el mandatario ha adoptado una retórica violenta contra la prensa
ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
Luego de que el Presidente divulgó el número telefónico de Natalie Kitroeff, periodista de The New York Times, que le solicitaba una entrevista sobre un reportaje que liga a colaboradores suyos con el narcotráfico, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), inició una investigación de oficio contra el mandatario.
Mientras que el propio diario estadounidese aseguró que “esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento. Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”.
Durante la conferencia matutina de la Presidencia, este jueves, el mandatario exhibió el documento de solicitud de entrevista sobre el reportaje de ese medio, en el que se detalla que Estados Unidos investigó presuntas transferencias del narcotráfico a colaboradores del ahora Presidente en la campaña de 2018.
Fue durante su Mañanera que el titular del Ejecutivo hizo alusión a dicho trabajo de investigación del mencionado diario internacional y leyó, en vivo, el teléfono de la corresponsal que solicitaba la entrevista.
El Inai indicó que la investigación busca establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, luego de que el mandatario difundió el teléfono de la periodista.
Además, el Instituto se declaró a la espera de la posible denuncia que surja de este asunto.
De acuerdo a la investigación publicada por The New York Times, el Gobierno de EU investigó presuntas transferencias del narco a colaboradores cercanos del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador durante la campaña de 2018 y en el primer trecho de su Gobierno.
Así lo consignan las preguntas de Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times en México y el reportaje que publicó el medio esta-
dounidense poco antes del mediodía de este jueves.
“La investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de informantes y transferencia de dinero, indagó alegatos en que aliados cercanos al Presidente se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares del narco”, se consigna en el cuestionario de la reportera, que el propio mandatario leyó en la Mañanera.
Mientras que en el texto “Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con el Presidente de México”, el diario indicó que el Gobierno americano investigó el tema por años .
Aunque se detalla que EU no abrió un caso formal y que el tema “fue archivado” debido a la poca disposición para investigar al líder de uno de los principales aliados de Estados Unidos./ LUIS VALDÉS
DEMANDA. López Obrador exigió a Estados Unidos que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con el narco.
Por su parte, el mandatario nacional le exigió al Gobierno de Estados Unidos que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con El Mayo Zambada y Los Zetas, aunque la misma señala que no hay conexiones directas con el titular del Ejecutivo.
Esto, a 16 días de que EU a través de Elizabeth Sherwood-Randall –asesora de Seguridad de la Casa Blanca- le ofreciera una disculpa por un primer reportaje de ProPublica en el que se señala que la DEA investigó a su equipo de campaña de 2006 por presuntamente recibir 2 millones de dólares por parte del
narcotráfico.
Ahora, el mandatario mexicano informó que el New York Times (NYT) publicaría un reportaje sobre presuntos vínculos con el narcotráfico de sus hijos y colaboradores cercanos durante la campaña presidencial de 2018, lo cual ocurrió poco después de su Mañanera.
La difusión de datos de la periodista Natalie Kitroeff por parte del Presidente, ocurre en un contexto en el que México es señalado como el país más peligroso para la prensa, por detrás de Palestina.
De acuerdo a la organización Reporteros sin Fronteras, en su Clasificación Mundial de la Libertad de
se mantiene como uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los periodistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, no ha emprendido las reformas y acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”.
La organización también detalla que “López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de apoyar a la oposición... el gobierno organiza una sesión de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, un espacio más en el que se intenta desacreditar a la prensa”.
En 2023, según la cuenta de Reporteros sin Fronteras, cuatro periodistas fueron asesinados en México, lo que pone al país por detrás de Palestina, territorio actualmente en guerra, donde murieron 13 reporteros.
No se lo volverán a hacer.
Nada de llevar al Congreso de la Unión, como senadores o diputados, personajes cuya lealtad no esté garantizada como sucedió en 2018.
Por ejemplo, cuadros como Germán Martínez Cázares o Lilly Téllez, llamados de urgencia cuando se requerían famosos para asegurar votación y triunfo.
Ellos y otros se rebelaron cuando no estuvieron de acuerdo con la línea, con el voto orgánico para avalar todas las acciones del Presidente de la República.
Ahora sólo va gente probada.
Ni modo de esperar traiciones de José Ra-
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que por injerencia de Andrés Manuel López Obrador haya presionado a jueces o magistrados del país para incidir en sus resoluciones.
Durante su conferencia Mañanera del miércoles, el mandatario nacional confesó su “intervención respetuosa” en los asuntos judiciales en el tiempo que Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte.
“Cuando se daban estos casos se hablaba con Zaldívar, y él, respetuoso de las autonomías de los jueces, pero pensando en el interés general, en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía: ‘Cuidado con esto’”, señaló el titular del Ejecutivo federal.
Entrevistado en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, el expresidente de la Corte señaló que el mandatario nacional es una persona de buena fe y sus confesiones fueron una cuestión de lenguaje porque el Presidente considera que antes había un combate a la corrupción al interior del Poder Judicial y ahora ya no.
Rechazó las acusaciones de la Barra Mexicana de Abogados que lo señalan de permitir una injerencia indebida del Ejecutivo en los asuntos judiciales.
Recientemente, Arturo Zaldívar renunció a su cargo como ministro de la Corte, para apoyar abiertamente la campaña de Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República.
Tanto Sheinbaum como el presidente Andrés Manuel López Obrador pertenecen y son fundadores del partido Morena. / ÁNGEL CABRERA
Ahí están las sentencias. Tengo mi conciencia completamente tranquila. Dejé un Poder Judicial fuerte, vigoroso, moderno e independiente”.
ARTURO ZALDÍVAR
Exministro de la Corte
roto cualquier expectativa al incursionar con éxito el Club América en la Bolsa Mexicana de Valores.
miro López Obrador, hermano con derecho de picaporte en Palacio Nacional y bien amado por empresarios, sobre todo petroleros.
O los periodistas Elena Poniatowska, famosa por su libro La noche de Tlatelolco y la persecución de estudiantes el 2 de octubre de 1968, y Epigmenio Ibarra
Epigmenio, productor masivo de narcoseries y beneficiario de financiamiento desde el gobierno de la 4T mientras habla de honestidad en foros y espacios noticiosos.
Distinto a quien, como corresponsal de Notimex en América Central, servía a los regímenes priistas a fines del sexenio pasado con reportes sobre movimientos guerrilleros.
¿Y LA LEALTAD A CLAUDIA?
Tampoco es posible esperar disidencias de Jesús Ramírez Cuevas. Como vocero en ausencia de César Yáñez ha sido clave para el manejo de redes sociales, de la imagen lopezobradorista y para atacar a todos los periodistas y medios incómodos.
O Adán Augusto López Hernández
Priista en su juventud, a punto de ser gobernador por el tricolor cuando Roberto Madrazo Pintado le disputaba la candidatura presidencial a Francisco Labastida Ochoa
Amigo de la infancia de López Obrador, ha demostrado su lealtad tanto como su hermana Rosalinda López, pero sobre todo su capacidad a donde ha sido enviado.
Destacado fue su papel como secretario de Gobernación antes de ser comisionado como corcholata sacrificada cuando se tenía seleccionada a Claudia Sheinbaum
Ellos garantizan, en detrimento de la corcholata escogida, un manejo político del Poder Legislativo para servir al patrón desde la capital con dedicatoria al rancho La Chingada de Palenque.
Todo en detrimento del margen de operación de Claudia Sheinbaum si gana.
Televisa y TV Azteca son noticia por diferentes razones.
El consorcio de Emilio Azcárraga Jean ha
Cambiará la imagen deportiva del futbol mexicano, le dará fortaleza para primar en la Primera División y por supuesto generará recursos para remodelar el Estadio Azteca rumbo al Mundial de Futbol.
Esto lo han hecho otros clubes sólidos en Europa, el Manchester United es ejemplo, pero aquí las acciones americanistas superaron en 150% las ganancias en unas cuantas horas.
¿Habrá otro club con esa visión?
En tanto, TV Azteca celebra tres décadas de su noticiero nocturno estelar Hechos, con Javier Alatorre como conductor estrella.Es su imagen, pero atrás hay muchos profesionales: Javier Guerrero, Edgar Galicia, Maxi Peláez, Armando Guzmán, Reynaldo Lara, Lucero Rodríguez, Federico Anaya y muchos más.
En su mensaje conmemorativo, Fuerza Informativa Azteca promete mantener su orientación noticiosa al lado de la ciudadanía.
Las
CAUSAS. Estos fenómenos naturales son recurrentes en la ciudad porque se encuentra sobre un eje Neovolcánico.
Satisfacción. El joven aseguró estar orgulloso de continuar con la tradición familiar, que es legado de sus abuelos
ÁNGEL ORTIZ
Mientras algunos niños sueñan con ser médicos, bomberos o policías, Cristopher Gómez se ilusionaba con interpretar a Cristo en el Viacrucis de Iztapalapa, afán que cumplirá a sus 22 años en la 181 edición.
Es la primera entrevista concedida a un medio de comunicación, este joven que rebasa el metro 80 de altura compartió a 24 HORAS que desempeñar el papel de Jesús este año en la Semana Santa en Iztapalapa es para él una responsabilidad porque en la competencia fue seleccionado entre 13 aspirantes de los ocho barrios.
“Es una responsabilidad muy, muy grande el llevar esta hermosa tradición por un buen camino, el refrendar nuestro compromiso, no sólo con el Señor de la Cuevita, sino con todo el pueblo de Iztapalapa que pone mucho amor a la representación”, explicó.
Con ropa deportiva y una gorra para protegerse del sol, Cristopher inició su entrenamiento físico en el Cerro de la Estrella donde en esta ocasión le tocó cargar la cruz de madera de 90 kilos y arrastrarla por más de un kilómetro por un sendero de tierra y piedras para que el cuerpo se acostumbre a la cita que tiene el Viernes Santo este 29 de marzo.
Pero no es la única preparación, está la mental y la espiritual, para ello tiene una comunicación interpersonal en la cual durante sus entrenamientos repasa sus líneas, pide por las personas que lo apoyan y los habitantes de Iztapalapa, a quienes no les puede fallar, y lo sabe bien, porque ese día se convierte en uno de los eventos principales de la Ciudad de México.
Martes y jueves entrena con la cruz, los miércoles con un tronco, mientras que lunes y viernes se ejercita corriendo, realizando sentadillas, abdominales y lagartijas que le permitirán cargar, arrastrar y levantar la pesada cruz, misma que reposará sobre su espalda en la tercera caída.
Finalmente, el domingo asiste a misa y a un retiro espiritual por parte de la Iglesia del Señor de la Cuevita.
No es la primera vez que Cristopher participa en el Viacrucis, ya que anteriormente negó en dos ocasiones a Cristo antes del tercer canto
PLANEACIÓN. Durante la reunión, el presidente del Consejo aseguró que el proceso será abierto, transparente, y sobre todo, acorde a la ley.
Los movimientos telúricos de baja magnitud que se perciben en la capital han ocurrido desde hace millones de años y se deben a su ubicación geográfica, incluso, un estudio reveló que en solo cinco semanas se registraron 23 microsismos, advirtió el doctor Delfino Hernández, investigador del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Refirió que estos microsismos, ocurridos hace unos días en la ciudad, se deben a que la zona se encuentra sobre la Cuenca de México, la cual atraviesa todo el país y va desde el volcán de Colima hasta el Cofre de Perote.
“Esta actividad volcánica se ha ido dando en distintas etapas en los últimos 800 mil años, e incluye al Ceboruco, el Paricutín, el
Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba”, abundó.
Cuando la lava sale, se enfría y se contrae, puede generar rupturas en la corteza y aperturas de grietas que resultan en microsismos, explicó.
Subrayó que la información recabada en las últimas décadas permitió identificar las coordenadas donde ocurren estos fenómenos, como la localización de la falla Plateros-Mixcoac.
Hernández puntualizó que de acuerdo a un estudio preliminar de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, del 3 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024, hubo 23 movimientos telúricos, con magnitudes entre 1.1 y 3.2, concentrados en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. / 24 HORAS
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Dios te pone en el lugar... y en el papel que tú necesitas entender, aquí todos los papeles los hacemos los vecinos, pero ese día todo se convierte en esos tiempos, entonces creo que la diferencia es cómo la va viviendo cada persona y cómo se entrega a ese mismo papel”
CRISTOPHER GÓMEZ
Habitante de Iztapalapa
del gallo, una como pregonero y el año pasado como nazareno.
“Toda persona de los ocho barrios tenemos ese sueño de representar el papel de Jesucristo, vivir en carne propia lo que él representa para nosotros(...) este papel es de suma importancia y todo el mundo sueña con algún día poder lograrlo”, destacó.
Cristopher, orgulloso de la tradición familiar legada por sus abuelos, espera el destino que le fue encomendado, cuyo culmen será en lo alto de una cruz en el Gólgota de Iztapalapa.
PREPARACIÓN.
El joven inicia su entrenamiento arrastrando una cruz de 90 kilos por alrededor de un kilómetro sobre un sendero de tierra y piedras, a fin que su cuerpo se acostumbre para la cita del próximo 29 de marzo.
Integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) del Congreso de la Ciudad de México, reiniciaron de manera oficial las actividades para definir el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia local, adelantando que próximamente se realizará una reunión para definir la convocatoria. El presidente del CJC, Jorge Nader, aseguró que llevarán a cabo “un procedimiento abierto, transparente (y) cuidadoso” para emitir una convocatoria como lo indica la ley en la que queden establecidas las metodologías, fechas y procesos a seguir a fin de “tener las reglas muy claras desde el principio”.
Pese a no tener una fecha para discutir cuál será el procedimiento Nader comentó que
la convocatoria será pública y dirigida a toda persona que considere reunir los requisitos establecidos por la Constitución y la ley para encabezar el órgano de justicia sin excluir a nadie, ya que posteriormente serán ellos los encargados de evaluar quiénes cumplen o no con los requerimientos.
Dicha terna será enviada al jefe o jefa de Gobierno, quien a su vez valorará estos perfiles, a fin de proponer uno de ellos ante el Congreso de la ciudad, donde la propuesta deberá ser aprobada por una mayoría, y de no ser así, el CJC promoverá una nueva y repetir el proceso.
El titular del CJC destacó que se encuentran conscientes de que van a realizar una buena parte de sus trabajos en un escenario político,
situación que calificó de “muy difícil”, sin embargo, precisó que “han llevado un proceso transparente y con rendición de cuentas”, por lo que se mantendrán al margen de la politización.
Gabriela de la Torre, también integrante del CJC, hizo un llamado a las y los diputados a respetar las decisión del Consejo y enfatizó que quienes conforman dicho órgano fueron elegidos por todas las fuerzas políticas de manera unánime.
“Ellos votaron a favor de que nosotros formemos parte del Consejo... y de repente el tener opiniones diferentes a ellos los hace atacarnos y eso se nos hace completamente injusto porque no estamos en las mismas posiciones de poder”, expresó de la Torre. / ÁNGEL ORTIZ
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Al denunciar “chantajes” para enterrar “en secreto” a quien fuera el principal opositor al presidente Vladimir Putin, la madre de Alexéi Navalni afirmó ayer que pudo ver el cuerpo de su hijo, fallecido en una cárcel del Ártico.
“Me están chantajeando (...). Quieren que todo se haga en secreto, sin ceremonia, quieren llevarme al fondo de un cementerio, cerca de una tumba recién cavada, y decirme: ‘aquí yace tu hijo’. No estoy de acuerdo con eso”, afirmó Liudmila Navalnaya en un video publicado por sus allegados.
Navalnaya afirmó que fue llevada a la morgue y haber visto los restos de su hijo. También dice que se encuentra en Salejard, la capital del distrito de Yamalia-Nenetsia, región del Gran Norte, donde murió en detención el 16 de febrero, según las autoridades.
La madre afirmó que los investigadores establecieron la causa de la muerte, “y todos los documentos legales y médicos están listos”.
El equipo del difunto opositor indicó que los médicos dictaminaron que la muerte fue por causas naturales.
“Legalmente deberían haberme devuelto su cuerpo inmediatamente, pero no lo hicieron. En cambio me están chantajeando”, criticó.
El equipo del principal opositor de Putin acusa al Kremlin de ordenar el asesinato y de intentar ocultar sus huellas. / AFP
Estoy grabando este video porque empezaron a amenazarme. Mirándome a los ojos, dicen que si no acepto un funeral secreto, harán algo con su cuerpo. El investigador me dijo abiertamente: el tiempo juega contra usted, el cadáver se descompone”
LIUDMILA NAVALNAYA Madre de Alexéi NavalniEXPERTO ASEGURA QUE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS PUEDE CAMBIAR EN MUCHOS SENTIDOS EL CONFLICTO, CON EL MAGNATE DONALD TRUMP COMO FAVORITO
CÉSAR GARCÍA DURÁN
A dos años del inicio de la intervención de Rusia en Ucrania, donde la única solución posible es un “acuerdo político”, expertos se encuentran preocupados por la creación de una “esfera de globalización separada” de Occidente, con países que operan independientemente al resto del mundo.
“Nos preocupa la creación de bloques, vemos que entre más profundo se hace la separación de Europa Oriental y Occidental, los países se integran a un bloque con Rusia, una esfera de globalización separada, que primordialmente lidera China, con países que operan independientemente al resto del mundo”, aseguró Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana para 24 HORAS
El analista, experto en seguridad y gestión de riesgos, reflexiona sobre cómo la sociedad se ha acostumbrado al conflicto en términos políticos, económicos y físicos, para operar a pesar de la guerra: “mientras más tiempo pasa, la sociedad global aprende a vivir con ello”.
Berea explicó que la guerra es una extensión de la política, por lo que este conflicto entre ambas naciones no se acabará por un “exceso de muertes o costo en tesoro y vidas”, como los especialistas lo definen, porque “las dos partes están dispuestas a invertir recursos, la única solución posible es que haya un acuerdo político donde Ucrania acepte que Crimea es de Rusia y la admitan en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea (UE)”.
Esta situación, para el experto, sería el mejor escenario para el presidente Volodímir Zelenki, lo que se consideraría como una victoria, aún a pesar de que acepte públicamente que perdió Crimea y los demás territorios ocupados por Moscú.
“Será muy complicado entender los objetivos políticos de ambas partes, particularmente los de Rusia, y cómo han ido cambiando”, pero también considera que debemos estar atentos a las modificaciones al interior, tanto de Kiev como de Rusia, pero también en lo que suceda con Estados Unidos en noviembre de este año.
AFP
MUERTE. Los retratos de personas fallecidas fueron expuestos ayer durante una ceremonia fúnebre en el lugar donde se encontraba su casa, destruida por un ataque ruso con misiles en la región de Donetsk.
ANUNCIAN NUEVAS SANCIONES
En un nuevo paquete que apunta a fabricantes de municiones, misiles y explosivos, empresas de electrónica y comerciantes de diamantes y petróleo, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron ayer sanciones contra más de 50 personalidades, oligarcas y empresas rusas. EU también impondrá nuevas sanciones a Irán por su respaldo a la ofensiva militar rusa en Ucrania, mientras legisladores de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se niegan a aprobar más fondos para Kiev, suspendidos desde hace poco más de dos meses. / 24 HORAS
“Lo que suceda en las elecciones de Estados Unidos puede cambiar en muchos sentidos el futuro de la guerra”, sentenció.
Esta semana, exploramos quién podría ganar en las categorías técnicas.
¡Ya casi! ¡Ya casi!
Los premios Oscar, los cuales premian lo mejor del cine (supuestamente), llegan el 10 de marzo. Para prepararnos, les voy a dar un pequeño recuento de las cintas nominadas y de qué debe de celebrarse, fuera de sí estas cintas se llevarán la estatuilla o no.
Esta semana es momento de galardonar eso que, si se hace perfectamente, se siente como
un ensamble ideal: los apartados técnicos, aquellas herramientas que nos ayudan a transportarnos a estos mundos y a estas historias tan maravillosas.
Para no quedarnos aquí toda la tarde, haré énfasis en tres departamentos clave este año: el de arte, de sonido y música y el de fotografía. En el plano artístico—es decir, aquello que se construyó para materializar los mundos donde nuestros personajes vivieron increíbles aventuras—destacan Barbie, Poor Things o incluso Napoleón, largometrajes nominados en la categoría de diseño de producción, el cual se encarga de generar los objetos, escenarios y demás materiales capturados por la lente.
Napoleón, de Ridley Scott, fue una odisea confusa y controvertida sobre la vida del famoso emperador francés, mas sus épicos disfraces, batallas y palacios supervisados por Arthur Max son dignos de reconocimiento.
AVANCE RUSO Moscú reivindicó ayer nuevas conquistas territoriales en el este de Ucrania, que reclama más armas y municiones para recuperar la iniciativa en un conflicto a punto de adentrarse en su tercer año.
Barbie de Greta Gerwig destaca en este sentido por BarbieLand: un mundo de juguete que cobró vida gracias a Sarah Greenwood. Sin embargo, me inclino por Poor Things de Yorgos Lanthimos, porque toda la cinta se siente como un mundo surreal, en parte gracias a esta reinterpretación futurista de Europa del siglo XIX, donde Shona Heath y James Price cuidaron hasta el más mínimo detalle.
En el apartado sonoro, la indiscutible ganadora será Oppenheimer. Ya veremos qué tan justo será su reconocimiento en otras categorías (eso lo discutiremos en las siguientes semanas), mas aquí su maestría del sonido es sin igual, sobre todo en las escenas donde se pone a prueba la bomba atómica, y donde Oppenheimer sueña con el sufrimiento son escalofriantes. Realmente te adentran en un miedo paralizador. Bravo, Richard King. Para la música, la banda sonora está entre Oppenheimer, Poor Things y American Fiction La primera, épica hasta en las escenas más personales; la segunda, hipnótica y extraña; y la tercera, atrevida en su mezcla de jazz y
Esta conquista se produce tras la de Avdevka el fin de semana pasado, una localidad del frente oriental confrontada desde hace meses a una feroz ofensiva, que otorgó a Putin su primer avance territorial de calado tras meses de estancamiento.
Según Ucrania, Rusia está sufriendo grandes pérdidas, pero cuenta con más hombres y armamento tras volcar toda su economía en el esfuerzo bélico.
Según la ONU, más de 14 millones de ucranianos, casi un tercio de la población de Ucrania antes de la guerra, se vieron forzados a dejar sus hogares desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.
A pesar de estos hechos, se ve lejano un acuerdo para una especie de tregua o el final del conflicto, mientras se mantiene a nivel mundial la preocupación en Occidente por la posible extensión de esta guerra más allá de Ucrania, situación que el analista también ve complicado de realizarse.
“Rusia no tiene capacidad para avanzar más allá de Ucrania, a menos que haga uso de armas nucleares y aunque hay amenazas, veo muy difícil que se abra un nuevo frente de pelea en toda Europa”, afirmó Berea.
sonidos contemporáneos.
La favorita para mejor canción es la introspectiva balada de Billie Eilish para Barbie, “What Was I Made For?”, que ya se llevó el Globo de Oro y el Grammy. El Oscar está casi casi en su bolsillo. Por último, en el apartado fotográfico, la batalla está nuevamente entre Oppenheimer y Poor Things. La primera, por Hoyte Van Hoytema por sus planos enormes en las secuencias de la bomba y su uso del color; la segunda, por Robbie Ryan, también por la maestría del color pero con el valor agregado de una estética inusual a través del ojo de pescado. Poor Things es simplemente más original. Prefiero el trabajo de Robbie que el de Hoyte. Y ahí lo tienen. Vale la pena destacar eso previo a la ceremonia, sin importar quién gane. La próxima semana tenemos que enfocarnos en Dune, pero haremos un calentamiento previo a la ceremonia del 10 de marzo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Panorama. Persiste la incertidumbre por el alza de los servicios y la energía, señalan los especialistas financieros
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El valor a la baja de los productos agropecuarios (las frutas y verduras) durante la primera quincena de febrero, particularmente el jitomate, ayudó a disminuir la inflación en el periodo.
Las presiones sobre los precios subyacentes continúan disminuyendo, incluso cuando las que inciden en precios de los servicios siguen siendo elevadas, estimó Iván Arias, jefe de estudios económicos de Citibanamex.
Proyectamos que la inflación subyacente se mantenga en una trayectoria descendente gradual, compensando en parte el aumento de la no subyacente ante una recuperación de los precios de la energía.
Reconocemos que el panorama todavía es muy incierto y predominan los riesgos al alza”
ALEJANDRO SALDAÑA
Director de análisis del banco Bx+
4.45%
se ubicó el INPC en la primera quincena de febrero
“Como riesgos al alza destacamos la persistencia del componente subyacente, y como riesgos a la baja un efecto mayor al estimado de la apreciación del peso y la desaceleración de la actividad”.
Citibanamex mantuvo sus estimaciones para la inflación general y para la inflación subyacente anual al cierre de 2024 en 4.3% y 4.5%, respectivamente.
Por su parte, un análisis de Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, apuntó que los datos de hoy, particularmente los precios agrícolas, otorgaron un muy necesario alivio para el panorama inflacionario.
“Esto, junto con el hecho de que los precios de los bienes continuaron mostrando cifras más cercanas al promedio, señala en la dirección correcta para que Banxico ajuste la tasa de referencia a la baja, al menos por el momento”.
Roldán coincidió en la expectativa de que el banco central implemente un recorte de 25 puntos base puede darse ya en la reunión de marzo.
“Sin embargo, el camino por delante será difícil ya que los precios de los servicios continúan siendo una fuente de incertidumbre, y los costos energéticos podrían representar riesgos adicionales en el futuro”, apuntó la
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mostró un tono más neutro y menos restrictivo en su última minuta, revisaron los analistas.
“Aumenta nuestra convicción de que el primer recorte de tasas por parte de Banxico será en marzo”, explicó el área de estudios económicos de Citibanamex.
Si bien se hace énfasis en que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, particularmente frente a los aumentos recientes de los datos de la inflación no subyacente, la mayoría de los economistas de Banxico coincidió en que dicho aumento debe ser temporal, explicó Ivan Arias, jefe del área de análisis del banco.
“La sorpresa a la baja de la inflación de hoy respalda esta última visión, en nuestra opinión”, indicó.
Reforzamos nuestra estimación, dijo, de
especialista financiera.
La inflación general disminuyó significativamente de 4.87% en la segunda mitad de enero al 4.45% en la primera mitad de febrero, mientras que la inflación subyacente continuó con su declive del 4.75% al 4.63% y la inflación no subyacente cayó del 5.25% al 3.93%.
Al mismo respecto, Alejandro Saldaña, director de estudio del banco Bx+, agregó que la variación quincenal fue la menor para una primera quincena de febrero en cinco años, ante el retroceso de la no subyacente.
Explicó que incidió la baja de productos agropecuarios, que habían tenido grandes incrementos en diciembre y enero, más el aumento en los precios de energía.
“El índice subyacente hiló 25 lecturas a la baja y creció a su menor ritmo desde junio de 2021. Gran parte de la desaceleración
El PIB de México creció 3.2% durante el 2023, reporta Inegi
Con datos superiores a lo esperado, nuestro país creció 3.2% en 2023, una cifra ligeramente superior a lo estimado inicialmente, informó el instituto de estadística Inegi.
La cifra es mayor al 3.1% que había calculado el instituto a finales de enero.
La economía mexicana fuertemente ligada a la de Estados Unidos, se vio impulsada durante el año pasado por un avance de 3.1% en el sector servicios y de 3.5% en la actividad industrial.
Durante el cuarto trimestre del año pasado, la economía creció 0.1% frente a los tres meses anteriores ante un descenso de 0.1% en la actividad industrial y un avance de sólo 0.3%
en el sector servicios. En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.5% en el cuarto trimestre.
México se desplomó 8.3% durante 2020 afectado por la pandemia del Covid-19, aunque desde entonces ha tenido un rebote.
Para 2024 los analistas que mes a mes consulta el Banco de México (central) estiman un crecimiento económico de 2.4%.
De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el crecimiento del PIB del cuarto trimestre fue de 0.08% sin mostrar cambios respecto a la estimación oportuna y siendo la menor tasa de crecimiento desde el tercer trimestre del 2021.
un primer recorte de 25 puntos base durante marzo, en la siguiente reunión del Banco de México.
“Estimamos que las condiciones macroeconómicas permitirán a Banxico continuar con el ciclo de recortes y no vemos ninguna razón para hacer una pausa, por lo que aún proyectamos la tasa en 8.05% para el cierre de 2024”.
Por su parte, Banco Base abundó que de acuerdo a la minuta de la última decisión de política monetaria de Banxico que se reveló ayer, se reafirma que cuatro de los cinco miembros se muestran a favor de comenzar a bajar la tasa con cautela.
El recorte de las tasas debe ser “siempre y cuando se observe una disminución de la inflación no subyacente, algo que ocurrió en la primera quincena de febrero”, señalaron. / 24 HORAS
se ha explicado por el apartado de mercancías, en especial las no alimentarias, ante la dilución de los choques de años pasados (pandemia, guerra Ucrania) y la apreciación cambiaria”.
“Sin embargo, reconocemos que el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza”, indicó Saldaña.
Comentó que “... un entorno de moderación en el crecimiento económico contribuiría a que la inflación ceda un poco más en 2024”.
Dijo que en particular todavía se observará cierta renuencia en el rubro de los servicios, dentro del índice subyacente, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas. “Además, las tensiones geopolíticas actuales y los eventos climáticos (sequías) pueden presionar algo más los precios de energéticos y alimentos”.
2.4%
es la proyección para la economía nacional para este 2024, de acuerdo con economistas
Al interior, las actividades primarias se contrajeron 1.04% trimestral en el cuarto trimestre, pero acumularon un crecimiento de 2.11% en todo el 2023, mientras que las actividades secundarias se contrajeron 0.13% trimestral en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento anual de 3.52%.
Finalmente, las actividades terciarias avanzaron 0.26% en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento de 3.05% en todo el año.
El Inegi también publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre, el cual registra que la actividad económica se contrajo 0.05%. / EMANUEL MENDOZA
Organizaciones agrarias agrupadas en el frente Por Nuestro Campo donde se encuentra el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) llaman a las autoridades a un diálogo público ante la falta de agua, los insuficientes apoyos para la producción y comercialización, y la inseguridad, entre otros.
Los trabajadores agrícolas piden a candidatos, a las autoridades, legisladores e incluso a la ciudadanía en general trabajar para rescatar al sector y evitar poner en riesgo la producción de alimentos en el país.
“Nuestra obligación es decir las cosas como son: el campo pende de alfileres y ya no hay espacio para improvisaciones. Los problemas que arrastramos desde hace muchos años nos han colocado en medio de una tormenta perfecta, y solo con la voluntad y solidaridad de todos podremos salir de ella. De lo contrario, ya no se podrá garantizar que los alimentos lleguen a la mesa de los mexicanos. Sin campo, no hay futuro”, apuntaron en un comunicado conjunto.
Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros y vicepresidente Agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, y Georgina Gutiérrez, productora lechera de Hidalgo e integrante de la Fundación Global Farmer Network, señalaron que hoy más que nunca es necesario escuchar la voz de los productores.
Rogelio García Moreno recordó que todos, sin importar credos, filiación política o condición social, dependemos del agro, y si no actuamos juntos a tiempo nuestra soberanía alimentaria estará en riesgo, con la consecuente escasez y alza de precios de los alimentos.
“Nuestro compromiso siempre ha sido, y siempre será, seguir trabajando todos los días para asegurar que haya comida para las familias mexicanas. Por ello estamos abiertos para dialogar y aportar la experiencia y conocimientos que tenemos en el campo, y ayudar a los gobiernos presentes y futuros a construir políticas públicas con una mira de 30, 50 y 100 años. Hay que actuar hoy, porque mañana puede ser muy tarde”, expresó./ 24 HORAS
La directora Issa López volverá al mando de la quinta temporada de True Detective, noticia que fue confirmada por HBO, justo al final de la cuarta entrega, considerada un rotundo éxito y que trajo de vuelta a Judie Foster al plató interpretando a una detective luego de El Silencio de los Inocentes. /24
pero también quisiera que se reconociera como se debe a Joe Hisaishi, el compositor de todas estas bandas sonoras”, contó en entrevista con 24 HORAS, la productora y creadora de este concepto, Ilse Briones.
Temas de cintas como Mi Vecino Totoro, El Increíble Castillo Vagabundo, El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke y la más reciente, El Niño y la Garza, entre otras, serán ejecutadas por una gran orquesta.
LAS BANDAS SONORAS DE LAS ICÓNICAS CINTAS DEL ESTUDIO GHIBLI DARÁN UN TOUR POR MÉXICO A MANERA DE HOMENAJE AL COMPOSITOR
JOE HISAISHI, ASEGURA LA PRODUCTORA ILSE BRIONES
ALAN HERNÁNDEZ
El anime y la cultura oriental ha ganado gran audiencia en México, muestra de ello es la popularidad que tienen todas sus manifestaciones artísticas, por eso se alista un concierto sin precedentes en donde se rendirá homenaje al compositor de los estudios Ghibli, Joe Hisaishi.
“Creo que las películas son una labor en conjunto que se componen por todas y cada una de sus partes para lograr el impacto que tienen, hay muchas escenas que no serían lo que son sin su música y en el caso de las películas del estudio japonés tienen una magia muy especial, tanto que por eso casi todos conocemos al menos una.
“Y bueno es innegable el genio del legendario cineasta Hayao Miyazaki,
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
A“Esta idea nació a partir de los cineconciertos que hicimos en el pasado en donde se proyectaron diferentes películas con las bandas sonoras en vivo y de verdad que hacen ver completamente diferente a estas producciones, de una manera que nunca antes la habíamos visto”.
Briones, quien trabaja este proyecto bajo el nombre de su productora Cinema Concert Orchestra, sostiene que se preguntaron qué pasaría si hicieran un concierto sin que fuera necesario proyectar las películas enteramente, es decir tener la magia de todas las cintas en un solo momento.
dal Ramones platicó que él y su esposa quieren mucho a Daniel Bisogno y lamentan la situación por la que está atravesando; el conductor espera que se recupere pronto y confiesa que aunque muchos no lo conocen, es un gran tipo y papá.
Y es que en medio de la confusión, algunos pensaron que estaba al borde de la muerte o incluso aseguraban que ya había trascendido, porque vieron a Pati Chapoy y a Vero Castro
en el concierto de Cristian y Yuri y se salieron apresuradamente antes de que terminara el show, entonces creyeron que la titular de Ventaneando había recibido malas noticias relacionadas a su colaborador.
Seguí investigando para saber qué pasaba y sus amigos me decían que el último reporte era que se encontraba estable, hasta que Mariana Ochoa me confirmó que está delicado, pero no al borde la muerte.
La cantante pudo hablar con sus familiares y le dijeron que se han dicho muchas mentiras en torno a la salud de Daniel; está en el área de cuidados intensivos y luchando por vencer una infección en el pulmón.
Gran concierto el de Yuri y Cristian Castro; con un Auditorio Nacional lleno, la gente gozó de dos grandes voces, ya que hacen varios duetos e intercambian éxitos; sin duda, un show sin igual.
Luis Enrique Guzmán asegura que ha sido engañado y que Apolo no es su hijo, culpa directamente a su ex Mayela Laguna de querer extorsionarlo para sacar ventaja del problema.
Él se hizo una prueba y de ahí lanzó un comunicado para informar que el menor no era su hijo y que ella lo único que ha hecho es defenderse.
Lo importante es que el caso ya está en los juzgados y ahí se sabrá la verdad, pero mientras tanto, el pequeño es su hijo, ya que está registrado a su nombre y no tiene la culpa, por
Lo hicieron y la gente le ha brindado una gran respuesta pues considera que sienten lo mismo que todos los que están involucrados en esta producción.
Cabe destacar que se cuentan con todos los derechos para llevar a cabo estos conciertos, por lo que la experiencia promete será inolvidable.
“Algunas veces hemos visto anuncios de que habrá proyecciones con banda sonora en vivo, sin embargo, estas no cuentan con las autorizaciones necesarias, por lo tanto las experiencias son limitadas.
“Y si es que alguien fue a una de ellas, puede estar seguro que lo que ofrecemos tiene mucha calidad y que realmente va a disfrutar de un espectáculo cuidado y profesional, el cual buscamos que no sólo se quede en la CDMX, pues pronto vienen fechas en Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, León y otros lugares más”, continuó.
“Estoy muy emocionada de que Laura Reyes sea la directora de orquesta, siempre quise tener a una mujer en esa posición y quién mejor que ella que tiene una gran experiencia, pero que sobre todas las cosas siente gran pasión por estas películas y por el cine en general. Así que puedo asegurar que aquí no sólo hay profesionalismo sino corazón”, finalizó.
El concierto será mañana sábado a las 18:30 horas en el Teatro Ángela
Peralta de la CDMX
eso debe proporcionarle lo que necesita.
Él se presentó en los juzgados porque era la fecha de la audiencia, pero desafortunadamente no se pudo avanzar, porque Apolo está en el hospital, por eso se presentó su abogado con el comprobante médico. Muy lamentable exponer al niño de esa manera.
Belinda quiere seguir triunfando y si a la canción Cactus le fue tan bien, busca repetir el éxito, y por ello mostró un avance de lo que será su nueva canción a lado de Natanael Cano.
Cada vez que Luis Miguel va a cenar a algún restaurante, en cualquier parte del mundo, sale a relucir cuánto pagó y qué comió. En Colombia gastó 17 mil pesos mexicanos (que equivalen a 4 millones de pesos colombianos) cenó un famoso platillo llamado ‘las cazuelas’, acompañado de un jugoso corte de carne y ensalada. ¿En verdad a los fans les interesa saber eso?
Luis Antonio López, El Mimoso, fue acusado de haber maltratado a su esposa y con abogados y documentos demostró que su mujer sufre de algún desequilibrio emocional, dejando claro que la apoyará, pero no regresará a su lado.
Tengo un pendiente, ¿lograrán Vero y Cristian Castro una absoluta reconciliación? Hay muchos temas en el aire, ¿se habrán perdonado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Después de meses de expectativa, la segunda parte de la saga de ciencia ficción Dune llega la semana que viene a las pantallas, con la megaestrella Timothée Chalamet a lomos de un gusano gigante del desierto.
Dune: Parte Dos es la secuela de uno de los grandes éxitos cinematográficos de 2021, y haciendo gala a su reputación de saga “problemática”, su estreno tuvo que ser aplazado varias veces, inicialmente por causa del covid y luego por estrategia comercial derivada de la huelga de Hollywood.
En este nuevo capítulo el director canadiense Denis Villeneuve vuelve a utilizar el elenco que le reportó éxito de taquilla y crítica, con Chalamet, Zendaya, el español Javier Bardem, Rebecca Ferguson y Josh Brolin, a los que se añaden Lea Seydoux y Austin Butler.
Timothee Chamalet interpreta al príncipe Paul Atreides, que tras huir de una masacre junto a su madre se une a una banda de fugitivos en el árido planeta Dune, donde la única arma que parece capaz de derrotar al sanguinario Imperio son unos gigantescos gusanos que viven en la arena.
Pero Atreides, que poco a poco se transforma en el mesías de los habitantes originarios del planeta, debe luchar contra sus propios demonios.
“Paul se transforma en su fuero interno en un líder”, explicó Chalamet. “Lo más importante para un hombre de poder es lo que guarda en su interior”, reflexionó el joven actor.
Desde su publicación en forma de serie de ciencia ficción por el escritor estadounidense Frank Herbert, Dune tenía una aureola de libro maldito para el mundo del cine, con adaptaciones fallidas por parte de Alejandro Jodorowsky o fracaso de taquilla de David Lynch en 1984.
Este nuevo capítulo fue rodado en los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Hungría e Italia.
Zendaya interpreta a su compañera del desierto Chani, que debe competir con el creciente compromiso de su enamorado por la batalla para liberar a su pueblo.
Villeneuve “le dio un fuerte carácter al personaje. Le dio algo en lo que creer, algo que es diferente de lo que creen los que la rodean”, explicó la actriz y aseguró que “Eso me permitió experimentar constantemente complicados sentimientos internos”.
En México esta secuela de Dune tendrá un estreno anticipado programado para el 29 de febrero. /APF
Ser una apuesta en la música y que te respalden artistas de la talla de Nicki Minaj, Beyoncé, Rihanna, Sam Smith, entre otros, no debe ser fácil. Eso le pasó a Normani, exintegrante de Fifth Harmony.
Y es que a pesar de que ella era la “artista promesa”, al menos para los estadounidenses, no pasó nada durante seis años. Bueno, seis sencillos vieron la luz pero hasta ahí.
Esta semana anunció su álbum debut el cual ha titulado Dopamine. Y es que en cada oportunidad mencionaba que ya existía un material pero no había fechas concretas.
Haciendo burla de esto, para el lanzamiento, hay un contador que se encuentra en el presave el cual no muestra una fecha específica pero ocurrirá en 2024. Es importante mencionar que todo esto será bajo el subsello de Sony Music, RCA Records.
Y es que desde la disolución de la girl band
Horizontales
1. Aparato que sirve para iluminar las cavidades de un cuerpo orgánico.
7. Antigua lengua provenzal.
9. De hueso.
10. Empella.
12. Sexta nota musical.
14. Siglas del ácido ribonucleico.
15. Así sea.
17. Reflexión del sonido.
19. Repetirías.
20. Refregar la piel con las uñas.
22. A tempo.
23. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
24. Capaz de ejecutar una aducción.
27. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
28. Hará cachos o pedazos algo.
30. Relativo a la vía.
34. Voz para arrullar.
35. Navarca.
37. Poner una sustancia en otra para que resulte una mezcla.
39. En ese lugar.
40. Fijó día para algo.
41. Adverbio latino, “textualmente”.
43. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
44. Sane.
46. Ciudad capital de Maldivas.
48. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
49. Relativa al simbolismo.
Verticales
1. Pronto, rápido.
2. Artículo neutro.
3. Pronombre demostrativo (fem.).
4. Grave, circunspecta.
5. Segundo marco que se clava en el cerco que está fijo en la pared, para poner en él las vidrieras.
6. Que obra y hace su efecto (fem.).
7. Terminación de alcoholes.
8. Causo cansancio.
11. Ídolo familiar adorado por algunos pueblos de raza filipina.
13. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.
15. Voz de origen araucano.
en la que estaban sus compañeras
Camila Cabello, Lauren Jauregui, Dinah Jane y Ally Brooke mucho se hablaba del debut musical de Normani y se tenían altas expectativas.
El 2019 fue el año en el que la originaria de Atlanta, Georgia, presentaría su álbum, o eso nos dejaba entrever con el lanzamiento de Motivation, tema de corte pop y R&B que llamó la atención por su videoclip el cual fue un homenaje a los años 2000 y a figuras como Beyoncé y Jennifer Lopez.
Presentaciones en los VMAs, algunos shows en festivales y más fueron los sitios ideales para ganarse al público pero no había música de por medio.
Ahora que ya hay portada, título y hasta liga para guardar el LP, ¿creen que tenga el mismo impacto que se esperaba en 2019? Aunque sabemos que el R&B es uno de los géneros musicales más consumidos en Estados Unidos, ¿logrará impactar más allá del país de las barras y las estrellas?
El anunció de inmediato se volvió tendencia en todas las redes sociales debido a su portada en la que se ve arriba de una especie de cohete, pero ahora queda esperar si serán temas en solitario o contará con colaboraciones.
En otros temas, estamos a unos días de que se realice el Pitchfork Music Festival CDMX. Esta es la primera vez que el evento organizado por
16. Apócope de mamá.
18. Se atreva.
21. Cartílago anular de la laringe que forma la parte inferior de este órgano.
25. Entregar, donar.
26. Río pequeño y de poco caudal.
29. Proveer de armas.
31. Cólera, enojo.
32. Que incurre en el hábito del laísmo.
33. Cuerpo cilíndrico cuya base es muy grande respecto de su altura.
36. Terreno baldío.
38. Afirmación.
42. En números romanos, “151”.
45. Abreviatura usual de “usted”.
47. Símbolo del einstenio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
una publicación estadounidense llega a México y lo hará con un lineup interesante.
LA PORTADA. Realizada por Hugo Comte, fotógrafo que ha retratado a Dua Lipa y Caroline Polachek.
Google suspendió la creación de imágenes de personas con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA) tras un error.
La empresa anunció ayer la interrupción de este servicio luego de que el programa representara a tropas de la epoca nazi como personas de varios orígenes étnicos.
El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una adaptación de su programa Gemini, pero ahora reconoció que deberá “solucionar problemas recientes” con la función de generación de imágenes.
Contará con la presencia de Sky Ferreira, Kelela, JPEGMAFIA, Godspeed You! Black Emperor, King Krule y talento latino como Noa Sainz, Mengers, Pelada, Rubio, entre otros.
El Foro Indie Rocks! y el Frontón Bucareli serán las sedes principales en las que el público de la ciudad podrá disfrutar de artistas del pop, R&B, hip hop y hasta rock. Te invito a estar pendiente de 24 HORAS ya que estaremos dando los pormenores de dicho evento. Seguimos…
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
“Pronto volveremos a lanzar una versión mejorada”, dijo la empresa en un comunicado.
Hace dos días un usuario de X publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini después de recibir instrucciones para “generar una foto de un soldado alemán de 1943”.
La IA había generado cuatro imágenes de dichos elementos: una blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Haga un buen uso de su dinero y diríjase hacia lo que es importante para usted. Actualice documentos, contratos e inversiones para asegurarse de no perder ninguna oportunidad. Proteja su dinero y lo que hace para ganarse la vida de las personas que ofrecen información engañosa.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Viva, aprenda y avance. Establezca a quién y qué quiere apoyar e inicie su participación y contribuciones. Una charla abierta aclarará cualquier problema no resuelto y generará un cambio positivo. No actúe apresuradamente o podría perder influencia.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea un buen oyente. Ponga su energía en responsabilidades profesionales. No permita que nadie lo desvíe. Sea directo y no deje lugar a malentendidos. La forma en que trate a los demás determinará lo que sucederá a continuación. Muestre sus fortalezas, no sus debilidades.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El hogar es donde está el corazón, y encontrar formas innovadoras de aumentar su comodidad y conveniencia lo hará sonreír. Una oportunidad romántica o una nueva apariencia moderna lo motivarán a aceptar cambios y oportunidades imprevistas. Abrace la vida.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tenga un plan o un cronograma antes de comenzar. No arruine la oportunidad de alcanzar su objetivo porque abarca demasiado o no puede decidir sus metas. La administración del dinero y la practicidad dictarán cuánto logrará y hasta dónde llegará.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio será una experiencia de aprendizaje que le ayudará a determinar lo que quiere hacer a continuación. Tenga en cuenta su presupuesto y lo que hará falta para estar satisfecho con el resultado. No se quede de brazos cruzados; actúe para alcanzar su objetivo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Guarde para usted mismo sus pensamientos e intenciones hasta que esté seguro de que sus ideas son factibles. Abordar cuestiones plagadas de emociones requerirá toda su atención. Las acciones hablarán más que las palabras.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No deje que las pequeñas cosas lo afecten. Ocúpese de sus responsabilidades y diríjase en una dirección más deseable. Haga cambios domésticos que le hagan la vida más fácil. Una idea innovadora lo acercará a alguien que comparte sus sentimientos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Restablezca sus emociones e incorpore una forma práctica de avanzar. Diga no a cualquiera que intente interferir con sus planes o aprovecharse de usted. La mejor manera de alcanzar sus objetivos es hacer las cosas con concentración y disciplina.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Construya lo que quiere que represente su vida. Implemente cambios para garantizar su comodidad y felicidad, y realice inversiones creativas que ofrezcan seguridad y beneficios a largo plazo. Elija la paciencia sobre la intolerancia y el amor sobre el odio.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Su participación y determinación le ayudarán a alcanzar su meta. Cumplir a tiempo y ser consciente de lo que se espera de usted será satisfactorio y le brindará el alivio de saber que todo estará bien. El cumplimiento de un presupuesto son lo mejor para usted.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No sea duro consigo mismo ni con los demás. Observe lo que está sucediendo y responda con una actitud positiva y la voluntad de hacer algo para marcar la diferencia. Una palabra amable cambiará la forma en que lo ven los demás.
Para los nacidos en esta fecha: usted es importante, directo y motivado. Es innovador y adaptable.
El equipo nacional de esgrima femenil modalidad florete, conformado por: Nataly Michel, Alely Hernández, Melissa Rebolledo y Victoria Meza, busca sumar valiosos puntos de ranking olímpico para la clasificación a París 2024, en la Copa del Mundo categoría mayor que se celebrará en El Cairo, Egipto, desde ayer y hasta el 25 de febrero. Las esgrimistas que consiguieron medalla de bronce en Santiago 2023, tienen como objetivo subir al podio en donde participarán 173 atletas femeninas. /24 HORAS
Confiado en el progreso que se logró para este año con el auto, Sergio Pérez aseguró que más allá del resultado que tuvo en su primera práctica a bordo del nuevo monoplaza de Red Bull, el equipo puede pensar en sostener la evolución y progreso mostrado el año pasado dentro del serial.
“Hablando de manera general sí es un paso adelante. Fue difícil porque la posta fue muy cambiante en cada salida, por lo que tienes que basar todo en tu sentir”, apuntó el piloto tapatío.
Cuestionado sobre el posible dominio que pueda repetir Red Bull en 2024, el tricolor se limitó a señalar que la situación del campeonato que arranca la próxima semana se podrá conocer de mejor forma el sábado previo a la carrera, con la primera clasificación del Gran Premio de Bahréin. “Creo que las cosas están más pegadas de lo que la gente cree, pero estamos enfocados en nosotros para llegar lo mejor posible a la temporada”.
Luego de las más de 100 vueltas que tuvo Checo y una vez superados los inconvenientes del motor y uno de sus frenos, el mexicano realizó trabajo de telemetría y también las
EL MEXICANO TUVO ALGUNAS FALLAS MECÁNICAS CON SU AUTO QUE LO LLEVARON A INGRESAR MÁS VECES DE LAS PLANEADAS AL GARAGE DE RED BULL, EN LA MEDIA SESIÓN QUE TUVO CON EL RB20
pruebas con los nuevos neumáticos, dejando pendiente la parte aerodinámica en la que se centrará el equipo este viernes.
Aunque la práctica de Red Bull de este jueves estaba prevista para que ambos pilotos compartieran actividad, la escudería austriaca decidió dejar a Checo en ambas sesiones, para que hoy sea cuando se combinen en los horarios finales de pretemporada.
Posteriormente Red Bl confirmó a medios presentes en las prácticas que la falla en la que se pudo apreciar un incendio ligero en el auto de Pérez se debió a un sobrecalentamiento de los frenos del cual ya se hicieron cargo para evitar que vuelva a ocurrir.
Durante el segundo día de actividades formales, el español Carlos Sainz fue quien registró el mejor tiempo del día, con un recorrido de 1:29.921 con los compuestos C4 y características más blandas que presenta Pirelli para este año, para ser el primero en pista que rompe la barrera del minuto con 30 segundos.
Sergio Pérez fue el segundo con la mejor cifra del día, al conseguir un tiempo de 1:30.679 con neumáticos de categoría C3, para dejar en el tercer sitio al Mercedes conducido por Lewis Hamilton con un 1:31.066 como su mejor registro.
Un problema con una alcantarilla del circuito privó a pilotos como Fernando Alonso, Pierre Gasly o Guanyu Zhou de poder superar las 40 vueltas en la sesión matutina. Yuki Tsunoda fue el conductor más lento de los 17 corredores que finalizaron la práctica vespertina al frente del RB y un mejor tiempo de 1:38.074. /24HORAS
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte desmintió que exista en la actualidad una averiguación formal por parte de la Fiscalía General de la República en contra de dicho organismo, encabezado por Ana Gabriela Guevara, por supuestos desvíos de recursos públicos, esto mediante un comunicado.
Además de señalarla como falsa, Conade estableció que la información presentada en medios de comunicación es una interpretación y manipulación dolosa del contenido de un informe de resultados que arrojó la cuenta pública en 2022. La Auditoría Superior de la Federación presentó dos denuncias contra Conade por un presunto daño al erario superior a los 279.5 millones de pesos durante la gestión de Guevara. Las denuncias penales fueron interpuestas el
pasado 19 de febrero y se suman a otra que la Auditoría ya había anunciado contra la gestión de la Conade, por lo que tendría tres indagatorias por anomalías en el manejo de recursos correspondientes a la Cuenta Pública 2020.
Por otro lado, en una auditoría forense a la gestión de Guevara, en la Cuenta Pública 2022, se revela otro presunto daño al erario por 283.1 millones de pesos en la Comisión. Los montos de irregularidades denunciadas ante la FGR involucran 279.5 millones de pesos, mientras que la reciente revisión de la ASF señala otros 283.1 millones de pesos, que todavía están a tiempo de solventarse. En total, la gestión de Ana Guevara en la Conade tendría irregularidades por más de 562.6 millones de pesos.
Según la comisión, dicho escrito emitido por
la Auditoría Superior de la Federación menciona elementos reconocidos como “acciones”, que son las que deben aclararse ante dicha autoridad, al establecer que el mismo documento no se presentó ninguna denuncia.
Conade agregó que siempre se han mantenido respetuosos del marco normativo, las determinaciones y resoluciones de los entes fiscalizadores, autoridades administrativas y judiciales, para agregar que en el plazo de 30 días hábiles realizarán las acciones correspondientes para aclarar ante la ASF y desvirtuar lo que dice el informe.
“Las manifestaciones respecto a que es la FGR quien investiga el informe de la cuenta pública 2022, no tiene sustento alguno, esto en virtud de que a la fecha está Comisión no ha sido legalmente modificada por parte de la autoridad fiscalizadora y será en el momento que se realice dicha notificación, que se comenzará a correr el plazo aludido”, agregó el comunicado.
/24HORAS /ÁNGEL CABRERA