2 minute read

Buscó feminicida salir impune; no lo obtuvo

Denuncia. La hermana de Cecilia Monzón denunció que le informaron de la audiencia de manera precipitada

El excandidato a la gubernatura de Puebla por parte del tricolor, Javier N, presunto feminicida de la abogada Cecilia Monzón, busca salir de prisión, alertó la hermana de la activista, Helena Monzón.

Advertisement

La también abogada acusó que el exsecretario particular de Mario Marín intentó un fraude procesal para quedar libre, lo que calificó de un intento “burdo” y el cual “no va a pasar”.

“Buenos días, salvo a Javier N, que hoy intentará un fraude procesal para quedar en libertad. Por supuesto, notificada de esto en la madrugada. Pero su guión es burdo como todo lo que hacen”, escribió en Twitter.

En otro tuit, Monzón afirmó que seguirá luchando para que se condene con la pena máxima a los feminicidas de su hermana, además cuestionó que se le informara sobre la audiencia en un “tiempo tan corto”.

La tarde de este miércoles, en Casa de Justicia de San Andrés Cholula se realizó una audiencia intermedia contra el expolítico

Luchando lo que corresponde por mi hermana, por todas las mujeres y porque se haga justicia, esperamos que el día de hoy todo salga bien y que consigamos que todo salga bien” priista por el feminicidio de Cecilia; ahí, la defensa legal de Javier N intentó cometer el fraude procesal.

Más tarde, la abogada informó que el juez no permitió la salida del exaspirante a la gubernatura de Puebla. “Finalmente no se ha decretado la libertad que pedía este sujeto, a seguir avanzando”, comentó. / STAFF

Replican Ley Monzón en más lugares

La Ley Monzón creada en Puebla se está trabajando en más estados, a nivel federal podría ser replicada alcanzando una mayor cobertura y garantizando la protección de los menores hijos de una mujer víctima de un feminicidio, destacó la diputada del PT, Mónica Silva Ruiz.

Expresó que luego que el Congreso del Estado avaló esta reforma, a principios del mes de marzo, varias diputadas de diversas entidades se pusieron en contacto para solicitar el dictamen y poder presentarla en sus legislaturas.

Apuntó que se está adaptando su propuesta para ajustarla a las leyes de estados como Sonora, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua.

“Hemos visto una respuesta inmediata en varias entidades, creo que la nobleza de la Ley Monzón nos queda claro a todas y a todos, y pensar que un menor tenga esta convivencia con el presunto feminicida de su madre creo que nos escandaliza a todos. Hoy que ya tenemos esa posibilidad de poder suspender la patria potestad, al menos en Puebla, estamos com - partiendo esa buena experiencia”, comentó.

En la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, planteó la reforma. / MIRIAM ESPINOZA

FESTIVIDAD.

Banderas o sencillas, con queso y cebolla, así las pidieron 120 mil asistentes.