11 minute read

Sin confirmar, autenticidad de textos filtrados del Pentágono

Seguridad. Estados Unidos considera que esta divulgación representa un “riesgo muy grave” para la nación

La autenticidad de los documentos clasificados de Estados Unidos que circulan en internet, aún no ha sido confirmada públicamente por las autoridades, ni pudo verificarse de inmediato de forma independiente.

Advertisement

Los materiales fotografiados, algunos altamente confidenciales, publicados en línea después de una filtración la semana pasada, detallan las opiniones de Wash ington sobre la guerra en Ucrania y parecen indicar la recopilación de información de inteligencia sobre aliados cercanos de Washington.

En ellos, se reportan las pérdidas de Rusia entre 35 mil 500 y 43 mil 500 personas, frente a las 16 mil a 17 mil 500 de Ucrania. Además, Moscú tendría 150 aviones y helicópteros menos, frente a los más de 90 perdidos por Kiev.

El Pentágono consideró que esta divulgación de documentos clasificados representaba un “riesgo muy grave” para la seguridad nacional estadounidense y el Departamento de Justicia abrió una inves tigación penal.

También desató una polémica con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien según varios analistas, se espiaba porque habría sugerido a fines de febrero llevar a cabo un ataque por medio de drones hacia Rusia. Entre otros temas, se habla en ellos de la vigilancia del Mar Negro, las protestas en Israel y la preocupación sobre Corea del Sur.

RESPUESTA RUSA

Rusia consideró que la información revelada sobre el conflicto en Ucrania podría enmar-

Endurece normas de contaminación para transición a autos eléctricos

El Gobierno de Estados Unidos introdujo normas más estrictas para las emisiones de los automóviles, una medida destinada a garantizar que el 67% de los coches vendidos en el país en 2032 sean eléctricos.

Este objetivo es más ambicioso que el presentado por el presidente Joe Biden hace dos años para que la mitad de los autos vendidos en EU en 2030 fueran de cero emisiones (eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno).

La Casa Blanca no fija una cuota específica de vehículos limpios a la venta. Pero la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) planea reducir progresivamente la cantidad media de emisiones contaminantes de los vehículos nuevos producidos por cada fabricante, con el fin de tener más autos eléctricos.

Estas normas nuevas “deberían permitir evitar la emisión de cerca de 10.000 millones de toneladas de CO2 (de aquí a 2055), es decir, más del doble de las emisiones totales de CO2 en Estados Unidos en 2022”, declaró la EPA en un comunicado.

La decisión del Gobierno es “una pieza clave del rompecabezas para reducir la mayor fuente de contaminación por carbono de nuestra nación y proporcionar un aire más limpio y un clima más seguro para todos”, dijo Manish Bapna, responsable de la organización ecologista NRDC. “Si se aplican correctamente, las medidas carse en una campaña de desinformación de EU destinada a “engañar” a Rusia.

“No tenemos posición” al respecto, indicó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por las agencias de prensa rusas. “Quizá sea un ‘fake’, una información tóxica deliberda”, apuntó.

OPOSICIÓN EN SURCOREA

La oposición de Corea del Sur instó al gobierno a investigar sospechas de espionaje por parte de Estados Unidos, a raíz de la filtración.

Esos archivos, publicados en internet, in-

¿QUÉ DICEN LOS DOCUMENTOS?

Pérdidas en la guerra en Ucrania: uno de los documentos hace un balance del conflicto en Ucrania al 1 de marzo de 2023.

Escasez de misiles antiaéreos: dos documentos fechados el 28 de febrero detallan el preocupante estado de las defensas aéreas ucranianas, donde la capacidad de Kiev “se reducirá a cero para el 23 de mayo”.

Ataques con drones en Rusia: un documento sin fechar dice que Volodímir Zelenski lamentó no tener misiles de largo alcance que permitieran atacar directamente a las fuerzas enemigas y sugirió un ataque por medio de drones.

Protestas en Israel: otro documento sin fechar afirma que los líderes del Mosad, servicio de inteligencia de Israel, alentaron a protestar contra la polémica reforma judicial.

Preocupación sobre municiones de Corea del Sur: un documento del 1 de marzo indica que el Consejo de Seguridad Nacional surcoreano temía que EU transfiriera ciertas municiones de Seúl a Kiev.

Vigilancia del Mar Negro: un documento del 27 de febrero analiza los vuelos de EU, Reino Unido, Francia y la OTAN con drones y aviones tripulados.

cluyen revelaciones de que Estados Unidos habría espiado a los asesores en seguridad nacional del presidente Yoon Suk Yeol al margen de una iniciativa para garantizar la seguridad en el suministro de armas para Ucrania.

Varios diputados opositores acusaron al gobierno de intentar pasar por alto el incidente y suavizar las relaciones con Estados Unidos, de cara a la visita que realizará Yoon a Washington este mes. / 24

PROYECCIONES CON EL NUEVO REGLAMENTO

Declaran ‘droga zombi’ como una amenaza para EU

Estados Unidos designó a la xilazina, también conocida como tranq o droga zombi, como una “amenaza emergente” con el fin de poder liberar fondos para luchar contra esta sustancia que causa estragos en el país. “Es la primera vez en la historia de nuestra nación que una sustancia se designa amenaza emergente”, declaró en rueda de prensa el doctor Rahul Gupta, director de la oficina encargada de la lucha contra las drogas en la Casa Blanca. La xilazina, autorizada como sedante y analgésico veterinario desde 1972 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), sólo está aprobada para su uso en animales.

Su consumo puede ralentizar la respiración y el ritmo cardíaco de las personas hasta niveles peligrosos y causar infecciones que pueden provocar la amputación de las extremidades.

Entre 2020 y 2021, la detección de xilazina por parte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) aumentó casi un 200% en el sur del país y más del 100% en el oeste.

La designación como una amenaza emergente permitirá utilizar los fondos solicitados por el presidente Joe Biden al Congreso para el presupuesto de 2024, dijo Gupta. / CON INFORMACIÓN DE AFP

67%

Vehículos ligeros (coches urbanos, berlinas, todoterrenos, pick-ups)

ENERGÍA.

50%

Venta de autobuses y camiones de basura también reducirán las importaciones de petróleo y los costes de combustible para los automovilistas”, añadió.

Los fabricantes elegirán qué tecnologías adoptan para reducir las emisiones de los autos producidos. En el pasado, redujeron el peso de sus vehículos, mejoraron la eficiencia de sus motores e incorporaron nuevos

25-35%

Camiones de transporte de larga distancia y de transporte local

Evacúan a miles por incendio en planta de reciclaje

Miles de personas fueron evacuadas tras un incendio en una planta de reciclaje de plásticos del estado de Indiana que provocó columnas de humo “tóxico”.

“Cuando comenzó el incendio, se extendió a dos estructuras del sitio y a un depósito exterior”, comentó en una conferencia de prensa Dave Snow, alcalde de la ciudad de Richmond, a unos 100 kilómetros al este de Indianápolis.

“Era una fábrica que recolectaba plástico y otros materiales para reciclar o revender”, precisó. Grandes columnas de humo negro eran visibles en imágenes difundidas por las autoridades.

filtros de partículas.

Según sus cálculos, con las nuevas normas, podrían representar el 67% de las ventas de vehículos ligeros en 2032, el 50% de las ventas de autobuses y camiones de basura, el 35% de los camiones de transporte local y el 25% de los camiones de transporte de larga distancia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) está sobre el terreno y recoge muestras de escombros de las casas cercanas para determinar si algún material que contenga amianto puede haber salido volando del lugar”, dijo el director de la EPA, Michael Regan. Este incendio se produce dos meses después del descarrilamiento en Ohio de un tren que transportaba productos químicos altamente inflamables que se usa en la fabricación de plástico. El accidente obligó a evacuar a cientos de personas por los peligros de explosión y exposición a la contaminación.

Miguel Pizarro, protagonista de Todos somos Job, afirma que la obra busca responder las preguntas de la sociedad sobre Dios

ALAN

Hern Ndez

El Libro de Job es un texto interesante, seamos o no religiosos, el papel de Dios está latente dentro del pensamiento de todos, hasta de los ateos, porque reconocen la idea de un ser supremo cuando lo niegan, pero que obligan a la reflexión, asegura el actor Miguel Pizarro quien estrenará en el proscenio la obra Todos somos Job

“Hay que entender a estos personajes más allá de si fueron reales o no, en un nivel estrictamente literario de clásicos o de tragedias griegas, las personas plasmadas ahí tampoco existieron pero las reflexiones y las enseñanzas sí y es de ahí de donde debemos agarrarnos”, contó en entrevista con 24 HORAS el también guionista de la obra.

La puesta en escena tiene un gran significación para Pizarro, pues en ella logró explayar su genio en diferentes disciplinas. Incluso, echó mano del video, con el que’revive’ a Patricio Castillo en ésta su última actuación. Todos somos Job busca responder a las preguntas que la sociedad se hace sobre si

Coronación sin Markle

‘Raúl Padilla, insustituible’: FIL de Guadalajara

Puedo contar con la ‘presencia’ de Patricio Castillo, quien antes de partir dejó un último trabajo en Todos somos Job”

Miguel Pizarro / Actor

El Precio De La Fama

Maribel Guardia, mujer de una sola pieza

Dios existe por qué ha abandonado a los humanos, si en teoría él es bueno.

“Primero que nada hay que mencionar que es una manera respetuosa de tratar el texto que es parte del Antiguo Testamento, cuando la forma de ser bueno de Dios es muy castigadora para los humanos.

“En ese mismo sentido, es que el Job de hoy se pregunta por qué quienes tienen los mejores carros y las mejores casas son los que se dedican a cosas ilícitas y no obstante qué injusta toda la violencia que nos azota, hasta cuándo va a aguantar la Tierra tanta injusticia y no nos va a escupir el mundo en la cara.

Desde luego, esas interrogantes sólo se le pueden hacer a Dios, por ello existe la necesidad de hablar con él”, añadió el histrión.

LA TECNOLOGÍA, UNA GRAN ALIADA Pero esto que quizá, según el actor es que gracias a esta pieza teatral es que se puede reducir al imaginario en el creer que Dios va a hablar con uno.

Elenco de primera

Gracias a la tecnología, Miguel Pizarro cuenta con la participación de los actores Leticia Perdigón, Roberto Mares, David Ostrosky, Roberto Blandón y la voz en off de César Évora.

“Está ligado a pensar en cómo eso es más fácil de imaginar que todas las brutalidades de las que nos enteramos en las noticias; llegamos al punto en que es más fácil pensar que baje alguien a salvarnos que lograr imaginar lo que cada día nos sorprende menos”, continuó.

“Escribir me tomó mucho tiempo, desde aproximadamente 2018 he trabajado en este texto, pero también trabajé en la música y en el video porque decidí apoyarme en la tecnología; algunos compañeros como Leticia Perdigón, Roberto Mares, David Ostrosky y Roberto Blandón aparecen pero no de manera física, sino en un video, es por eso que puedo contar con la presencia de Patricio Castillo, quien antes de partir dejó un último trabajo en Todos somos Job, también me acompaña la voz de César Évora, quien interpreta el papel de Dios”, agregó.

Con esta obra es como Miguel Pizarro regresa a trabajar frente al público luego de varios años de ausencia de los escenarios.

“Quise tomarme un tiempo para desarrollar la puesta en escena y de verdad me absorbió por completo, pude sobrevivir con mi escuela y me emociona que un proyecto tan ambicioso de mi parte, sea el que me de el regreso frente al público”, concluyó el intérprete.

Todos somos Job arrancará su temporada en La Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, todos los viernes desde el 15 de abril y hasta el 28 de mayo.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) anunció que permanecerá con la silla del presidente vacía a manera de homenaje del recientemente fallecido Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara, quien ostentaría el cargo hasta 2025.

Lo anterior fue confirmado a través de un comunicado hecho por la organización del evento que ya ha alcanzado un reconocimiento mundial.

“A manera de homenaje, el lugar de la presidencia en la FIL permanecerá vacío. Sus funciones serán asumidas por la directora, Marisol Schulz y todo el gran equipo de trabajo de la feria”, precisa el comunicado firmado el 12 de abril.

“Es como cuando los equipos deportivos retiran el número de un jugador histórico, para recordar sus hazañas y subrayar que ese jugador es insustituible. Eso es para nosotros el licenciado Raúl Padilla: insustituible. Por eso he tomado esta decisión”, continúa el comunicado.

En ese mismo sentido, el texto destaca que las funciones del Consejo de la Universidad no se verán afectadas por el deceso de Villanueva Lomelí.

“Las responsabilidades y decisiones que antes recaían en el presidente, serán asumidas por la directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut”, precisa.

Por último, el documento aclara que será hasta 2025 que haya una persona nueva en la silla del presidente de la Feria.

“El nombramiento de la presidencia de la feria es atribución del Rector General de la Universidad de Guadalajara. Por lo que será el próximo rector o rectora general, que asumiría funciones en 2025, quien nombre al nuevo presidente de la segunda feria del libro más grande del mundo”, concluye el comunicado. / 24 HORAS

A

ún con el dolor a cuestas, después de perder a su hijo Julián, Maribel Guardia salió de su casa para platicar con los medios de comunicación y darles las gracias por haber estado ahí reportando lo sucedido y también a través de las cámaras, agradeció las múltiples muestras de apoyo y de cariño.

Maribel es querida y respetada por el público, pero con esta aparición donde habla de su sufrimiento, se quiebra y llora, no queda más que reconocer que es una mujer con temple, entereza y de una sola pieza, ya que siempre se ha mostrado amable con los reporteros y esta no fue la excepción, sus palabras fueron conmovedoras, dolorosas y a la vez dio un mensaje de amor: “Cuiden a sus hijos, disfrútenlos, ojalá que los vean crecer, casarse, no los desaprovechen”.

Pero a la vez, mostró su madurez y su inteligencia emocional, tratando de entender lo que pasó, pues dijo: “Dios me lo dio y Dios me lo quitó”.

Los que somos padres, daríamos la vida por nuestros hijos y siempre pensamos que lo correcto es que ellos nos entierren y cuando sucede lo contrario, no existen palabras para describir el inmenso vacío que dejan en el corazón.

Maribel abrazaba a su nuera Imelda, quien no paraba de llorar, la apoyó y le mostró solidaridad, dejando claro que siempre será parte de la familia.

Imelda ha recibido inexplicables ataques en donde le dicen que no debió dejar solo a Julián, pero ella tan sólo pide respeto y confiesa que no tiene por qué complacer a nadie, menos en estos momentos.

Quien han recibido muchas críticas es Olivia Collins, junto con su hija, por un altercado con una reportera (Mónica Castañeda). La hija llegó muy agresiva, agarró del cuello a Mónica y la jaloneó, por eso ella se defendió de la agresión.

Es un hecho que los medios hacen su trabajo y deben cubrir este tipo de incómodas noticias, hay quienes lo hacen con respeto y hay quienes acosan. Pero Mónica lleva años en el medio y me consta que es una profesional.

Finalmente sus amigos entraron a verla, entre ellos: Malillany Marín, Lorena Herrera, Alan Tacher y Coque Muñiz. También llegaron las hermanas de Julián, Juliana Figueroa, quien aunque tuvo diferencias con Julián, hizo a un lado el resentimiento.

Al salir, todos comentaron que están impresionados, pues aunque Maribel está destrozada, transmite mucha paz.

Vale la pena agregar que el esposo de la actriz, Marco Chacón se ha portado a la altura, pues adora a Maribel y amaba a Julián, siempre lo trató como su hijo y lo apoyó en todo momento.

Maribel dijo que su único consuelo es saber que su amor por Julián será eterno y lo llevará por siempre en su corazón.

Tengo un pendiente: Las funciones de Lagunilla mi barrio donde participa Maribel Guardia, seguirán su curso y este fin de semana será Alma Cero, quien la supla. Sin embargo, han dado a conocer que Maribel cumplirá con las fechas anunciadas, el 19 de abril en Mexicali y el 20 en Tijuana. La actriz sigue mostrando su fortaleza ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.