4 minute read

Exigen aclarar boquete fiscal

Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador

Empresarial, llamó a la administración estatal a investigar a fondo y fincar responsabilidades por el quebranto financiero que se provocó al estado durante el periodo morenovallista. El líder del CCE poblano señaló que son recursos públicos los que se pusieron en riesgo. POLÍTICA P.3

Advertisement

BUSCA JAVIER N FRAUDE PROCESAL EN CASO MONZÓN

Pese a la intentona del excandidato a la gubernatura, el juez no permitió su salida. “Finalmente no se ha decretado la libertad que pedía este sujeto”, dijo Helena Monzón. PAG. 5

Aventaja

Sheinbaum en la interna de Morena

La jefa de Gobierno de la capital del país amplió ligeramente su ventaja sobre Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. La distancia entre Sheinbaum y Ebrard es casi la misma que entre el canciller y López Hernández, según muestra la encuesta de encuestas. PAG.

13 de la Feria de la Memela en la junta auxiliar de La Resurrección. Bandera, pidió el edil junto al párroco de la Iglesia. PAG. 6

Lo que más preocupa es que el despacho de abogados cobró tan solo en un año 360 millones de pesos. El litigio duró desde el 2015 hasta el 2022, así que hay que hacer las sumas de cuánto dinero se erogó para terminar pagando más del triple del dinero original: eran 700 millones de pesos, y ahora se le pagó al fisco 2 mil 600 millones de pesos.

¿SERÁ?

Entre abogados te veas

Fuentes bien informadas del Poder Judicial revelaron que Carlos Palafox Galeana ha trabajado para destrabar todos los conflictos que se han suscitado desde el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta. El encargado de las finanzas es Palafox, y eso generó que un grupo de magistrados iniciara una guerra subterránea contra el presidente de la Judicatura poblana.

El tema de fondo es el dinero. Los magistrados quieren tener la chequera disponible para hacer y deshacer, pero la reforma al Poder Judicial fue con la intención de limitar los excesos de los togados y exista una mejor administración de los recursos que reciben para la operación.

Ante todo esto, Palafox ha dado muestras de apertura, pues dio a entender que él no busca un enfrentamiento contra el Tribunal Superior de Justicia, al contrario, lo que intenta y quiere es que la imagen del Poder Judicial se mejore. Palafox es un buen abogado que no busca protagonismo, ciertamente cometió algunos errores, pero ya aprendió de ellos.

¿Será que su contraparte está dispuesta a sentarse con él y lograr sacar al buey de la barranca?

¿Será?

Con los números a favor

Aunque falta mucho para las definiciones de quién será el candidato a la Presidencia de la República, en Puebla a quien le ha ido mejor es a Claudia Sheinbaum. Desde el año pasado, la estructura de Morena le abrió los espacios a la gobernadora de la Ciudad de México.

Las encuestas que se han publicado ponen a Sheinbaum Pardo como la favorita y eso que hay piso parejo en la entidad, pues han venido a Puebla todos los que pelean por suceder a López Obrador.

En los próximos días, por ejemplo, estará en Puebla, Marcelo Ebrard. Ha visitado Puebla en varias veces el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y él mantiene una extraordinaria relación con Sergio Salomón Céspedes.

Sheinbaum, por su parte, no sólo cuenta con el apoyo de la estructura que maneja Julio Huerta, sino que tiene en sus principales amistades a Olivia Salomón.

¿Será Puebla una de las entidades clave para la hora de las definiciones?

¿Será?

Dictan prisión preventiva a cuatro militares por caso Nuevo Laredo

Los cuatro militares implicados en el caso en que murieron cinco personas en un tiroteo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron vinculados a proceso y se les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El juez Eduardo Javier Sáenz Torres, del Penal Federal de Reynosa, decretó la vinculación, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) les imputó a los soldados el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Además, bajo la causa penal 46/2023 se ordenó que se mantengan en prisión preventiva oficiosa, por lo que seguirán recluidos en el Campo Militar 1, donde permanecen desde marzo pasado, cuando sucedieron los hechos.

La audiencia continuó ayer, luego de que el pasado lunes la defensa de los soldados solicitó la duplicidad del plazo constitucional.

El 26 de febrero pasado, un comando de militares disparó contra los jóvenes en Nuevo Laredo, lo que dejó cinco fallecidos.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señaló que elementos del Ejército presuntamente asesinaron a los cinco jóvenes mientras regresaban de una fiesta, tras abrir fuego contra la camioneta en la que viajaban.

Un día después de los hechos, familiares y habitantes reclamaron a los militares, pero los soldados accionaron sus armas para dispersar a los manifestantes.

El 1 de marzo pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército dispararon contra siete jóvenes, de los cuales cinco fallecieron.

La Defensa Nacional justificó que, en un recorrido de vigilancia, los soldados escucharon disparos y se trasladaron al lugar, por lo que vieron una camioneta tipo pick up, con personas en su interior, que se desplazaba a alta velocidad y sin luces.

“Al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”, por lo que “al escuchar un estruendo, el personal militar accionó sus armas de fuego; suceso que actualmente diversas autoridades se encuentran investigando para determinar la veracidad de los hechos”.

El 3 de marzo pasado, los militares implicados fueron ingresados a una prisión del Ejército, donde permanecerán hasta el cierre de las indagatorias. /24 HORAS

Carta al Director General

El día de hoy en el diario que usted dirige 24 Horas sede Puebla se hace referencia a mi persona en la columna del Señor Zeus Munive titulada “Finanzas que dé la cara” así como la columna “Será”. Al respecto quisiera hacer las siguientes aclaraciones: Es falso que fuera idea mía invertir en el extinto Banco Accendo.

No fue bajo mi consejo o asesoría que el Gobierno de Puebla tomara esa decisión; incluso yo no asesoro ni he asesorado nunca al Gobierno del Estado de Puebla en materia hacendaria. Lo anterior es fácilmente verificable solicitando por los canales oficiales si es que he tenido un contrato de asesoría con la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Lamento que de manera infundada y sin la más sencilla investigación se afirmen cosas totalmente falsas. Le solicito a usted publique esta carta atendiendo a mi derecho de réplica consagradoenlaConstitucióndenuestropaís. Ernesto Cordero Arroyo 12 de abril del 2023

AFP

INCONFORMIDAD

Familiares de las víctimas han realizado diversas protestas para exigir justicia, incluso afuera del cuartel militar de la ciudad fronteriza.