



El patinador mexicano aseguró uno de los cinco últimos boletos para la justa invernal de Milano Cortina, Italia, el próximo año DXT 15
CON 218 TOMAS CLANDESTINAS LOCALIZADAS EN SEIS MESES

El patinador mexicano aseguró uno de los cinco últimos boletos para la justa invernal de Milano Cortina, Italia, el próximo año DXT 15
CON 218 TOMAS CLANDESTINAS LOCALIZADAS EN SEIS MESES
La entidad poblana se ubicó en el primer lugar nacional en la sustracción ilegal en ductos de Pemex, con el 41 por ciento de los casos registrados en el país. A la par, también aumentó el número de camiones cisterna de empresas patito que operan de manera irregular, generando un mercado negro en la transportación y reparto del combustible LOCAL P. 3
AYUNTAMIENTO Y UNIVERSIDADES ORGANIZAN SEMANA DE LA TRANSPARENCIA LOCAL P. 2
SOLIDARIDAD. Este domingo, cientos
Instalan primeros botones de alerta digital en la capital
Vecinos de Villa Universitaria recibieron cámaras de vigilancia, como parte de las propuestas de grupos empresariales LOCAL P. 4
HAY UN MILLÓN 363 MIL AUTOS EN CIRCULACIÓN
En los últimos cinco años, el número de vehículos en el estado a se incrementó en casi 200 mil unidades, un aumento del 17% con respecto al año 2020 LOCAL P.6
Después de pasar por Tepexi de Rodríguez, Coatzingo e Izúcar, los participantes arribarán a este pueblo mágico, como parte de la carrera anual hacia Nueva York, por los derechos de los migrantes LOCAL P. 6
Amenazas de la 28
Varias organizaciones de comerciantes del Centro Histórico de la capital poblana hicieron un llamado al presidente municipal, José Chedraui Budib, para garantizar la paz, el orden y la seguridad en sus áreas de trabajo, tras recibir amenazas de un despojo violento por parte de los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre. De acuerdo con los inconformes, hay intenciones de obligarlos de manera violenta a unirse a la UPVA o quitarlos por la fuerza del primer cuadro de la ciudad. Los denunciantes señalaron que se ha vuelto una práctica común por parte de “los golpeadores” de la 28: ejercer la violencia para someter a los vendedores de otras zonas. Ante el temor de agresiones, varias organizaciones iniciarán una serie de acciones en su defensa, como movilizaciones y mensajes en la prensa poblana, con el fin de exigir la intervención de los gobiernos municipal y estatal. Ahora, que las organizaciones de ambulantes están en la mira, después del hallazgo de cadáveres en mercados y parques del centro de la ciudad, este llamado no puede quedar en el aire, si queremos evitar consecuencias más graves en el corto plazo ¿Será?
Una vez más, a través de redes sociales, usuarios de la Red de Transporte Articulado (RUTA) evidenciaron los rostros de tres posibles carteristas, que fueron increpados por sus presuntas víctimas después de que les sustrajeron sus pertenencias durante uno de sus viajes. El último caso, ocurrido a las 2 de la tarde del viernes en la Estación Alpha de la Línea 2, fue divulgado a través de video donde se observa a una mujer de cabello rojo que fue acusada de sustraer el teléfono celular de una joven. Cuando estaba rodeada por los pasajeros, la supuesta carterista se mostró violenta e intentó golpear al joven que la grabó. Lo mismo ocurrió con otro sujeto que la acompañaba, quien empezó a lanzar golpes al denunciante, mientras que un tercer sospechoso salió huyendo de la estación, aunque sus agresiones también quedaron registradas. Lo que no se ve en ningún video es la presencia de agentes de la policía. A pesar de los operativos de vigilancia, en los que participan binomios caninos, los carteristas siguen haciendo de las suyas. ¿No sería más efectivo tomar estas denuncias y reconocer el perfil de los asaltantes, varias veces evidenciados en redes? ¿Será?
Cámaras irregulares
Mediante un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Seguridad Pública estatal (SSP), fueron retiradas 12 cámaras de videovigilancia irregulares instaladas en la infraestructura pública de la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, en esta capital. Los agentes se transportaron en al menos 10 patrullas de la Policía Municipal, dos motocicletas de la misma corporación, dos vehículos militares y una grúa, para retirar los dispositivos colocados principalmente en postes de luz y presuntamente utilizados por grupos criminales para monitorear a las fuerzas del orden y evadir sus despliegues en la zona, como afirmó el titular de la SSP, Francisco González. En lo que va de la actual administración estatal, se han desmantelado 339 aparatos de este tipo, la mayoría en Cuautlancingo, donde se ubicaron 90 cámaras. Sin embargo, las autoridades reconocen que los dispositivos son rápidamente sustituidos por los delincuentes que cuentan con recursos para reponerlos, las veces que sea necesario. ¿Será?
El Gobierno municipal de Puebla promoverá la Semana de la Transparencia, del 22 al 25 de este mes, con un programa de actividades dirigido a estudiantes universitarios, con el objetivo de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, el cuidado de los datos personales y la prevención de la violencia digital.
En este sentido, el ayuntamiento capitalino se suma a una serie de conferencias magistrales que se desarrollarán a lo largo de cuatro días en distintas universidades.
Las actividades iniciarán este lunes 22 de septiembre en el Auditorio de Derecho de la BUAP con la participación de la activista Olimpia Coral Melo, quien impartirá la conferencia titulada “Vio-
lencia Digital y Ley Olimpia”. Posteriormente, el 23 de septiembre en la Ibero Puebla, se contará con la presencia de Emilio Saldaña Quiñones, quien ofrecerá la ponencia “En línea, luego existo: Cómo la transparencia fomenta una ciudadanía informada y activa”; ese mismo día, Laura Elizabeth García González presentará la guía “Cuida tus Datos Personales: Previniendo la Violencia hacia las Mujeres”. El programa continuará el miércoles 24 de septiembre en el IEU, donde nuevamente Emilio Saldaña Quiñones compartirá su experiencia en torno a la importancia de la ciudadanía informada en la era digital. Finalmente, el 25 de septiembre en la Universidad Anáhuac Puebla, Víctor Merchant abordará el tema “Ciberseguridad: Identidad Segura” y, posteriormente, Laura Elizabeth García González repetirá la guía enfocada en la prevención de la violencia hacia las mujeres mediante la protección de datos personales. Mediante estas actividades, el Gobierno de la ciudad reitera su compromiso de generar acciones que fortalezcan la transparencia, la participación ciudada-
Para impulsar la correcta alimentación y el bienestar de la juventud poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración de un desayunador en la Escuela Secundaria Técnica número 112.
Bajo el lema “alimentar bien es crecer mejor”, la presidenta del Sistema Municipal DIF destacó que junto con el presidente municipal, Pepe Chedraui, seguirán trabajando para que la niñez poblana tenga una mejor nutrición que le permita fortalecer su desarrollo integral.
“Este comedor es un espacio donde los estudiantes podrán recibir una alimentación sana. Además de tener comida en la mesa, significa mejorar su aprovechamiento escolar, crecer, desarrollarse, tener más energía para aprender, mejor concentración y construir un futuro con más oportunidades”, afirmó MariElise Budib.
El desayunador escolar benef iciará de manera directa a 190 alumnas y alumnos, quienes ahora contarán con un lugar adecuado para recibir alimentos nutritivos que fortalecerán su rendimiento académico y su salud integral.
“A nombr e del comité de padres de familia, quiero agradecer a las autoridades el comedor que hoy nos equipan y nos instalan. Realmente es algo muy bueno para nuestros hijos, para que nosotros como padres de familia estemos tranquilos que ellos estarán recibiendo los nutrientes que necesitan”, explicó la señora Leonora. 24HORASPUEBLA
Estadísticas. El estado de Puebla ocupa el primer lugar nacional en el número de sustracciones ilegales de combustible en ductos
NORMA HERRERA
Puebla es una de las entidades que más corre riesgo de algún accidente por flamazos e incendios por el alto número de tomas clandestinas de gas LP que hay en su territorio; así como por la falta de revisiones en unidades que lo transportan, algunas piratay en el estado físico de los tanques que lo almacenan en los hogares.
Así lo señaló Eliezer Roldán Pérez, especialista en Protección Civil, quien reconoció que tras el incremento de robo de gas en el estado, también aumentó la clonación de pipas para transportarlo.
“Hay empresas que tienen normadas sus unidades, pero t ambién ha y empresas patito que no cumplen, incluso se ha dado la oportunidad de que haya piratería, hay pipas rotuladas con nombres y razones sociales de empresas, pero no son de la empresa y con eso se detecta que operan irregularmente”, dijo.
UNA PIPA DEBE CONTAR CON:
Póliza de seguro
Constancia de capacitación
Extintor normado
Pruebas hidrostáticas
Sellos de las empresas
Botiquín
Martillo de goma
Matachispas
toma clandestina se detectó cada 20 horas con seis minutos.
tomas clandestinas ubicadas en seis meses, en Puebla
De acuerdo con el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) de enero a junio del 2025 en Puebla se ubicaron 218 tomas clandestinas a ductos de gas LP, de las cuales se
De acuerdo con la estadística, Puebla se ubicó en el pr imer lugar a nivel nacional, ya que acumuló el 41.3 por ciento de las tomas en todo el país, en donde se registraron 527 tomas clandestinas de hidrocarburo.
Pese a encabezar la lista nacional, también se reportó una disminución en la incidencia del 19.56 por ciento comparado con el primer semestre del 2024 donde se registraron 271 casos, es decir 53 menos en el mismo periodo del 2025.
HALLAZGO. Guardias nacionales revisan un punto donde se extraía combustible, en Los Reyes de Juárez.
Un hombre denunció un intento de asalto sobre la avenida 24 Sur, a la altura del Parque Ecológico de esta ciudad, cuando un sujeto se colgó de la ventana del copiloto, presuntamente para asaltar a los ocupantes, este fin de semana.
El afectado cuestionó que no hubiera ningún policía que lo apoyara, mientras le pedía al sujeto que se soltará de la ventana, sin embargo, el hombre sólo intentaba bajar la ventanilla, colgándose de ella. “Quítate, quítate, ni un puto policía, quítate, con la pena, quítate brother en buen plan ¿Qué quieres? En buen plan quítate, ni te conocemos, ¿qué quieres? ¿Asaltarnos?, dijo el afectado, mientras grababa
A decir del especialista, se necesitan camiones tanque para sacar gético y distribuirlo, lo que genera un mercado negro de piperos que prestan este servicio. a de ello fue el operativo que se realizó en febrero pasado en Tepeaca, donde las autoridades identificaron 12 pipas relacionadas con robo de combustible, por lo que fueron aseguradas junto con tres personas que las operaban.
Roldán Pérez señaló que otra de las problemáticas es que las empresas utilizan cilindros con más de 10 años de uso, los cuales deben ser retirados del mercado.
“Se tiene que hacer la recolección y destrucción de tanques viejos, es necesario que se regule, pero eso es competencia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay algunos tanques que están sobre capa pintura, que ya hasta se cae, unos oxidados, ya están poro-
al presunto asaltante.
Hay empresas que tienen normadas sus unidades, pero también hay empresas patito que no cumplen, incluso se ha dado la oportunidad de que haya piratería”
ELIEZER ROLDÁN PÉREZ
Especialista en Protección Civil
sos y hay fugas de gas”, mencionó. A decir del especialista, el gas es más peligroso que la gasolina o el diésel por lo que es necesario realizar operativos constantes.
“El gas es de lo más peligroso es de mucho respeto, tú puedes apagar un cigarro en la gasolina y no pasa nada, pero el gas es de cuidado, es muy volátil, todo material tiene un punto de ignición, el diésel es más noble que la gasolina, tienes que calentarlo para que liberes sus vapores y ya pueda prender, la gasolina ya tiene sus vapores, pero el gas,
En
policías
es un líquido, pero al tener contacto con el medio ambiente, se vuelve gas y eso ya propicia que sea más inflamable al momento”, explicó.
Precisó que los ayuntamientos tienen la competencia de hacer operativos de las pipas que circulan en su demarcación.
“Si la pipa está muy mal si se detiene, se lleva a un corralón, no puede ser a un corralón común y corriente, se llevan a una planta de gas para
evitar riesgos. Las facultades de Protección Civil están avaladas por el Coremun, ahí se detalla qué pueden revisar o que no”, mencionó. E xp licó que las pipas deben contar con póliza de seguro, constancia de capacitación, extintor normado con caducidad, pruebas hidrostáticas, sellos de las empresas, botiquín, martillo de goma, matachispas, calzas para cargar y luces en funcionamiento.
Uno de sus acompañantes le pedía que empujara al desconocido para que se cayera, sin embargo, el conductor temió que se desatara otro conflicto.
En el video subido a las redes sociales, el automovilista también negó que conociera al hombre de unos 40 años, calvo y vestido con una playera tipo polo, de color azul. Este es el segundo intento de asalto que se denuncia en una semana a través de redes sociales, luego de que un padre de familia fue inter-
ceptado por unos sujetos en el Circuito Juan Pablo II con la intención de atracarlo, cuando circulaba con su hijo, después de recogerlo en su escuela
En sus redes sociales, Edgar Barajas denunció el 15 de septiembre que una pareja en motocicleta se le atravesó de la nada y trataron de abrir la puerta del conductor, por lo que su hijo entró en pánico. Explicó que llevaba puestos los seguros por lo que el agresor sólo logró romperle el retrovisor del lado del copiloto. NORMA HERRERA
Respuesta. El programa forma parte de los acuerdos entre el Gobierno estatal y las cámaras empresariales
24HORASPUEBLA
Habitantes de la colonia Villa Universitaria recibieron los primeros b otones de alertamiento digital, como parte de los acuerdos alcanzados por el Gobierno estatal con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, que participan en las Mesas de Seguridad.
Lo anterior responde a la solicitud de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para la instalación de un botón de alertamiento digital que cuente con la aplicación móvil denominada Emergencias 911 Puebla.
El presidente de la Mesa Directiva de la colonia, Teodoro Gutiérrez, reconoció que, después de 35 años sin acciones que brinden seguridad, paz y tranquilidad a los vecinos, la entrega de estos dispositivos ofrecerán mayor vigilancia.
Al respecto, la directora de Telecomunicaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad C5i, Alejandra Luis Cosme, explicó que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), se impulsa el uso de tecnología para fortalecer la prevención y atención de emergencias.
Detalló que, una vez instalado el botón de alertamiento, los colonos podrán activarlo en caso de riesgo, para que la patrulla más cercana acuda de inmediato al lugar de la emergencia para brindar apoyo.
En este contexto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, supervisó la instalación del botón digital en los celulares de los colonos y afirmó que esta acción forma parte del pacto social de corresponsabilidad, ya que es muy importante que participe la sociedad civil organizada.
Afirmó que con la suma de voluntades y el diálogo se logran resultados tangibles para la población en materia de prevención del delito.
“Todo esto gracias a la ayuda de las empresas de seguridad privada, que tuvimos reunón con ellos y que son socios de Coparmex; ellos nos dieron los nombres de los fraccionamientos y colonias por las cuales podíamos empezar y se ha hecho un trabajo a marchas forzadas, porque entrega-
MEDIANTE LA APLICACIÓN EMERGENCIAS 911 PUEBLA
APLICACIÓN DIGITAL
Mediante la aplicación móvil denominada Emergencias 911 Puebla, los vecinos pueden bajar el botón de alertamiento digital en sus teléfonos celulares, para pedir el apoyo de la patrulla más cercana al lugar de los hechos.
mos la lista el miércoles y van más de 20 cámaras instaladas y conectadas al C5”, afirmó Beatriz Camacho. Por su parte, el presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales, reconoció que, derivado del acercamiento del gobernador Alejandro Armenta Mier, se logrará mejorar la seguridad en la capital poblana, ya que con el trabajo en conjunto todas las acciones en la materia benefician a la ciudadanía.
Martha Eugenia López Díaz, habi-
La SEP sorteará hasta 33 automóviles entre su personal sindicalizado
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla prevé la compra de automóviles nuevos, que serán sor teados entre trabajadores sindicalizados de la institución antes de que finalice este 2025. Así lo establece una convocatoria de licitación publicada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
De acuerdo con el documento publicado, este proyecto contempla la compra de automóviles tipo Sedán, de modelo subcompacto 2026, en color indistinto, de cuatro puertas, sistema de audio con bluetooth y vestiduras de piel sintética.
Detalla que cada unidad adqui-
rida, deberá contar con un motor de mil cuatro litros, cuatro cilindros, transmisión manual de cinco velocidades, frenos delanteros de disco y traseros de tambor. Además, como equipo adicional, los proveedores deberán incluir una llanta de refacción con rin de acero, un kit de emergencia que integre reflejantes, gato y maneral, así como el duplicado de la llave de cada vehículo.
Aunque en la convocatoria no se precisa el motivo del sorteo, sí se especifica que los autos serán destinados a personal sindicalizado de la SEP.
Ha y q ue señalar que dentro de la información existente en
tante de la zona, expresó su agradecimiento por la instalación de cámaras y los botones de emergencia, al señalar que con estas acciones habrá mayor seguridad para las y los jóvenes que transitan cerca de la Ciudad Universitaria de la BUAP.
“Somos muy vulnerables alrededor de CU, por eso los chicos son
CUADRANTE. Se pretende aumentar la vigilancia en la zona que rodea a la Ciudad Universitaria de la BUAP.
blanco fácil de asaltos. En mi casa también colocaron una cámara. En todos estos años que tiene la colonia, nunca habían contado con un programa así”, compartió con emoción. Los habitantes de Villa Universitaria forman parte de las más de 60 colonias y fraccionamientos que serán beneficiados con la aplicación de
Somos muy vulnerables alrededor de CU, por eso los chicos son blanco fácil de asaltos. En mi casa también colocaron una cámara. En todos estos años que tiene la colonia, nunca habían contado con un programa así”
Todo esto gracias a la ayuda de las empresas de seguridad privada, que tuvimos reunión con ellos y que son socios de Coparmex; ellos nos dieron los nombres de los fraccionamientos y colonias por las cuales podíamos empezar”
RESPUESTA RÁPIDA
Policías Bomberos Paramédicos
emergencias, ya que la SSP acercó diversas herramientas policialestecnológicas, orientadas a promover la participación ciudadana y propiciar más entornos de paz.
La incorporación de estos mecanismos digitales fortalece la participación ciudadana y garantiza una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos, y contribuye a la construcción de un entorno más seguro.
TRABAJADORES. Los empleados de la SEP, encabezados por el secretario, Manuel Viveros, festejaron la Independencia.
el documento, no se aclara si los beneficiarios pertenecen al área administrativa, docente o a otras categorías del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ahora bien, el proceso de licitación ya tiene fechas definidas: la junta de aclaraciones se realizará el 24 de septiembre, la entrega de
propuestas técnicas el 30 del mismo mes, las económicas el 6 de octubre y el fallo se emitirá el día 8 de ese mes
Hasta el momento, ningún trabajador perteneciente al SNTE se ha pronunciado al respecto o ha dado más información o detalles sobre la posible rifa. MARIANA VALENZUELA
Las danzas, vestuarios y la cultura poblana formaron parte del Mexican Day Parade 2025, que se llevó a cabo este domingo, para conmemorar el Grito de Independencia en Nueva York, tras 31 años consecutivos.
Cientos de poblanos salieron a las calles de la Gran Manzana para disfrutar de la riqueza cultural de México y sus diferentes regiones, en el desfile que recorrió desde la calle 39 hasta la 27.
Desde banderas monumentales de México hasta pequeños lábaros patrios se ondearon con orgullo por connacionales que recordaron a su país en las calles del extranjero.
En el desfile participaron más de 75 mil poblanos divididos en 36 cuadras, quienes se sumaron con danzas como las de los tecuanes de la región mixteca.
En la pasarela también hubo mujeres ataviadas como chinas poblanas y huehues que dieron muestra de las tradiciones poblanas. “Mexicanos al grito de guer ra, no le tememos a nadie y cuidamos a los nuestros”, son algunos de los cánticos que se escucharon en el desfile.
MÉXICO LINDO…
Los mariachis no dejaron de cantar y entonar canciones mexicanas como México lindo y querido, entre otras.
El gober nador Alejandro Armenta Mier destacó la importancia del desfile al señalar que los poblanos son una fuerza laboral importante para el país vecino, por lo que dijo que en reconocimiento a su valentía les aumentaría el presupuesto a tres mil dólares para la organización.
Afirmó que es un monto superior a años anteriores luego de que se les otorgaron mil 500 dólares.
Mientras que otros migrantes, prefirieron solo disfrutarlo desde sus hogares en redes sociales tras temer que se desatara algún operativo antimigrante, los cuales se han endurecido con la llegada del presidente Donald Trump. NORMA HERRERA
Para muchos habitantes, contar con un automóvil propio no es solo cuestión de comodidad, sino de necesidad. Es el caso de Aranxa, una mujer que diariamente recorre cerca de una hora desde su hogar hasta su trabajo. Para ella, viajar en transporte público no resulta viable, no por el costo, sino por la falta de comodidad y la larga duración de los tr a yectos.
Devoción. Como desde hace 24 años, devotos de la Virgen llevan el fuego hasta Estados Unidos para pedir por los migrantes
NORMA HERRERA
17.1%
aumentó el parque vehicular en la entidad
En el marco del Día Mundial sin auto, la entr evis tada, señala que las calles de la ciudad, diseñadas principalmente para coches, hacen complicado el uso de bicicletas o alternativas de transporte urbano.
La carrera de la Antorcha Guadalupana México-Nueva York 2025 llegará este lunes al municipio de Atlixco para fortalecer la fe y la unión social entre los migrantes poblanos y sus familias.
“Vamos a pedir por todos los migrantes, por todos los paisanos que se encuentran en el extranjero y que han pasado unos meses difíciles de todo lo que está pasando allá en los Estados Unidos”, anunció Jorge Serrano Medrano, encargado de la llegada de la Antorcha en el Pueblo Mágico de Atlixco.
62.3%
del total son autos particulares y de servicio público
Como ella muc has per sonas optan por el uso del coche, lo que ha provocado que en el transcurso de los últimos cinco años, el número de vehículos en circulación en el estado de Puebla se incrementó en casi 200 mil unidades, consider ando automóviles particulares, transporte público, camiones de carga y motocicletas
De acuerdo con el informe
“Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en 2020 había un millón 164 mil 392 unidades registradas, cifra que para 2025 ascendió a un millón 363 mil 656. Esto refleja un incremento de 199 mil 264 vehículos, equivalente a un aumento del 17.11 %.
También, el reporte muestra que la mayor parte del padrón corresponde a automóviles particulares y de servicio público, mismos que representan el 62.3 % del total.
En segundo lugar se encuentran los camiones y camionetas de carga con el 20.4 %, seguidos de las motocicletas con el 16.6 % y, en menor proporción, los camiones de pasajeros con 0.6 %.
También detalla variaciones en los medios de transporte que la población utiliza para trasladarse a actividades cotidianas y el aumento más sobresaliente fueron las motos con un 115 %.
MARIANA VALENZUELA
Afirmó que la llegada de la antorcha es un momento de esperanza porque los familiares de los mig rantes sienten una conexión importante tanto con la Virgen de Guadalupe como con los paisanos.
Las autoridades eclesiásticas esperarán a la antorcha que se prevé llegue este 22 de septiembre a las 3:30 de la tarde de Izúcar de Matamoros para posteriormente oficiar una misa en la parroquia de Guadalupe a las 17:00 horas.
“Esperemos que esto se solucione para una mejor estancia de ellos allá en los Estados Unidos, pediremos por ellos porque no sean deportados, que no separen a las familias”, mencionó el encargado de la parroquia.
Este domingo el fuego sagrado estuvo en Izúcar de Matamoros donde oficiaron una misa tras su llegada a la parroquia de Santa María La Asunción.
El fin de semana también estuvo en Tepexi de Rodríguez y Coatzingo en donde sus pobladores difundieron en redes sociales videos de
Vamos a pedir por todos los migrantes, por todos los paisanos que se encuentran en el extranjero y que han pasado unos meses difíciles”
JORGE SERRANO MEDRANO Organizador en Atlixco
la llegada en los que externaron la emoción que les causó recibirla.
La arquidiócesis de Puebla informó que el 30 de agosto fue la bendición de las imágenes religiosas que llevarán fe y esperanza a hermanos migrantes, que llegarán a Nueva York el 12 de diciembre.
La edición 2025, precisaron, durará 103 días en el que participarán ocho mil personas en un trayecto de cinco mil kilómetros, que inició
103
58
mil kilómetros recorrerán días durará la carrera
mil personas participan
en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y concluirá en Central Park.
La mixteca poblana es una de
Este domingo, en la capital poblana, realizó una manifestación encabezada por el Frente Comunicacional Antifascista, con el propósito de exigir respeto a la integridad de la niñez palestina. En esta movilización, se unieron ciudadanos aliados al frente, de todas las edades, agrupaciones sociales y colectivos y un contingente de es tudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La marcha partió desde el Paseo Bravo y recorrió la avenida Reforma, donde los asistentes desplegaron una bandera de alrededor de 10 metros de longitud como símbolo de respaldo al pueblo palestino.
El Frente Comunicacional Antifascista se unió a diferentes expresiones de solidaridad que se han realizado a nivel internacional en apoyo a la exigencia por frenar los ataques en Gaza.
Con megáfonos en mano, las y los participantes corearon algunas consignas como “Los niños y niñas de Gaza no son una amenaza”, “¡A romper, a romper, relación con Israel!” y “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.
El contingente avanzó hacia el Centro Histórico, tomando calles
hasta llegar a la 16 de Septiembre. A lo largo del trayecto, se pudieron observar personas vestidas de blanco, algunas portando kufiyyas en blanco y negro —el tradicional pañuelo palestino— y otras con banderas, como muestra de identificación con la causa.
La movilización concluyó frente al Palacio Municipal, en el Zócalo de Puebla, donde los manifestantes hicieron un pronunciamiento final para demandar el cese inmediato de la violencia en Gaza. Desde ahí reiteraron que su exigencia se suma a los llamados internacionales por un alto al fuego y por la pr otección de los derechos de la niñez en Palestina.
FE. Desde hace 24 años se realiza esta carrera que recibe el apoyo de la Diócesis de Puebla.
las zonas con más migrantes por lo que se espera que en Nueva York la reciban migrantes que esperan tener un vínculo con su país y su fe.
LOS ALTARES Y CRUCES AUMENTAN EN EL LUGAR
Medidas. Por la tragedia, Clara Brugada regulará los transportes de sustancias peligrosas; la población pide cuidar a las personas en situación de calle
RODRIGO CEREZO
La explosión de la pipa de Gas LP, ocurrida el 10 de septiembre en los límites de Iztapalapa y Estado de México, exhibió a las autoridades por la falta de regulación de los transportes de sustancias peligrosas, así como la obligación de un censo para no “invisibilizar” a las personas en situación de calle que hoy son víctimas, afirmaron vecinos del Puente de la Concordia, hoy convertido en un lugar de cenotafios. Su nombre es Gilberto Aarón, sin apellidos, con 47 años de edad, así lo reportó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y forma parte de la lista de 29 muertos por el accidente; sin embargo, en el rumbo era conocido como El Monas
Ocasionalmente realizaba limpieza de los puestos semi fijos en el paradero del Metro Santa Marta, vivía con su novia en una casita de cartón improvisada, los comerciantes y colonos sólo lo recuerdan, pero nadie reclama sus restos, señaló Victoria, una vendedora que lo empleaba.
En un recorrido realizado por 24 HORAS por el Distribuidor Vial la Concordia, habitantes y comerciantes afirmaron que fue una de las víctimas mortales de la explosión, que hasta ahora dejó sin vida a 29 personas.
“Le decíamos El Monas y era buen muchacho; pasaba por aquí y te saludaba; dormía con su novia y no tenía casa”, comentó Victoria. Ahora, Gilberto Aarón quedó con el número 14 de la lista de finados de las autoridades capitalinas y falleció en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narvaez.
Otra historia es de una joven, que no pasa de 25 años de edad, de nombre Yuvania que al parecer era extranjera, dijo Felipe, un colono.
“Está muy grave, pero las autoridades la registraron como Geovana, ella tiene tatuajes y uno es de un corazón”, reiteró.
La Fiscalía General de Justicia capitalina pidió que alguien acudiera a identificar a una mujer con tatuajes, de 21 años, de nombre Geovana; sin embargo, nadie lo ha hecho.
“Es Yuvania, una jovencita que llegó deportada de Estados Unidos. Tiene cuatro tatuajes y habla fluido el inglés. Llegó lúcida, limpia, no aparentaba ser indigente, pero se relaciona con el grupo de personas que se quedaban aquí
Diputados locales de Morena anunciaron que revisarán la legislación sobre distribución de combustibles, tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, aunado a las medidas que la mandataria capitalina, Clara Brugada presentará en la materia.
En conferencia, el legislador local, Paulo García, señaló que los ajustes legales se harán desde el Poder Legislativo a fin de que el protocolo de distribución anunciado por la jefa de Gobierno funcione de manera correcta.
“Vamos a hacer una revisión amplia de la legislación en la materia de despacho de combustible en la Ciudad, revisar qué es lo que le toca al gobierno y a las empresas que tiene que garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, entre otros aspectos”, anunció.
Al respecto, mencionó que el 80 por ciento de los hogares capitalinos son usuarios de
con problemas de adicción y en poco menos de medio año ya era indigente”, lamentó.
Para Victoria, Martha, Alicia y Felipe, quienes viven o trabajan en la zona, el accidente exhibió, no sólo la necesidad de regular los transportes con sustancias peligrosas, sino la falta de un censo oportuno de personas en situación de calle.
“Quienes estaban aquí, tenían un nombre y apellido, y en este momento son un número y otros ni siquiera forman parte de las estadísticas porque no están reconocidos”,
Vamos a revisar qué es lo que le toca al Gobierno y a las empresas que tienen que garantizar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones, entre otros aspectos”
PAULO GARCÍA
Vocero de los diputados locales de Morena
Gas Licuado de Petróleo (LP), sustancia que transportaba la pipa de la empresa Silza que ocasionó la tragedia en Iztapalapa.
En primera instancia, la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección Civil y el Heroico Cuer po de Bomberos comenzarán con las mesas de trabajo para la construcción del protocolo de distribución que anunció la jefa de gobierno, Clara Brugada, para hacer más seguro el traslado de este tipo de combustible.
El morenista enfatizó que deben existir más medidas de seguridad para transportar estos hidrocarburos, a fin de evitar este tipo de tragedias, como la que se vive hoy en la alcaldía de Iztapalapa, donde los saldos son fatales. / RODRIGO CEREZO
manifestó Felipe, uno de los habitantes.
“Aquí había un problema de consumo de sustancias, de cristal, a partir de ahí se apropiaron de este espacio público. Juntaban pet, latas de aluminio, no delinquían. A la autoridad se le hizo de conocimiento que había un grupo que se apropió de este espacio y no hizo nada”, narró.
Hoy (lunes) está previsto que el Gobierno capitalino presente una iniciativa para regular los vehículos que transporten materiales de alto peligro.
occisos, es el número que presentó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México en su último reporte
accidentados han sido dados de alta de los 19 hospitales en donde fueron llevados tras la explosión del 10 de septiembre
SEÑALES. A 11 días de la volcadura de un camión con un cilindro de Gas LP, familiares, amigos y vecinos de las víctimas claman justicia.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
¿Qué tienen en común la “exitosa” reforma laboral de 2019 y el “excelente” sistema de salud público que tenemos en México que según es mejor que en Dinamarca? Pues todo, ambos casos son un ejemplo claro de las grandes mentiras y daños que dejó el obradorismo. En los hospitales de México los males cardíacos son tratados como males gástricos, mientras que los beneficios obtenidos por la reforma laboral se traducen en una justicia laboral disfrazada de farsa.
Se cumplen cinco años de la reforma laboral que prometía: democratizar los sindicatos, garantizar libertad sindical, mejorar la negociación colectiva y fortalecer la justicia de eso, no tenemos nada. El Gobierno sigue protegiendo a los líderes charros, a rateros, que imponen en los sindicatos auténticas dictaduras.
Uno de los principales puntos de la reforma era la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y en su lugar entraron Tribunales Laborales, con el fin de acabar el rezago existente en expedientes; sin embargo, no sirvió de mucho, el atraso existente de expedientes y resoluciones sigue siendo enorme. De acuerdo a varios análisis sólo 40 por ciento de los casos en tribunales federales han sido resueltos, dejando un lamentable 60 por ciento sin atender.
Además, la operación en algunos tribunales es penosa, hay denuncias por el cobro de trámites, certificaciones y por búsqueda de archivos. Ahora hay que pagar para recibir una atención por demás mala y, como era de esperarse, la corrupción, también persiste.
Esta reforma impuso a los sindicatos diversos requisitos, entre esos están someter a consulta cualquier decisión por mínima que sea, pero el piso no es parejo, ya que el Gobierno puede hacer los cambios que quiera e imponer cualquier tipo de reforma, sin preguntar a las y los trabajadores, como con la del Infonavit, que nos quitaron los ahorros de nuestras subcuentas de vivienda, y o cuando se quedaron con las Afores de miles de trabajadores. El Gobierno sólo se ha dedicado a dejar decisiones importantísimas en manos de líderes cor r uptos que son coptados para permanecer calladitos.
Mientras la reforma de 2019 se malvendió como la solución para democratizar sindicatos y lograr una justicia laboral, en 2021 el Gobierno impulsó otra modificación: donde sin sentido, topó las utilidades a 90 días.
Como diputado me opuse y lo dije: es una reforma recaudatoria, no es en beneficio de las y los trabajadores, y así fue. De acuerdo a estimaciones de 2021 a 2022 Hacienda incrementó sus ingresos entre 40 y 60 mil millones de pesos por el pago de impuesto salariales. Entonces, ¿fue o no recaudatoria? Claro que lo fue.
Esta reforma se convirtió en un gran golpe para las y los trabajadores que nos regimos con Contratos Colectivos de Trabajo. El tope a las utilidades a 90 días fue inmoral, antes de la reforma recibíamos el 10 por ciento de las ganancias de nuestras empresas. Sectores como el minero, automotriz y la manufactura, lográbamos incluso más de seis meses de salario de utilidades. Estudios indican que trabajadores de estos y otros sectores dejamos de recibir entre 50 mil y 60 mil millones de pesos anuales, dinero que trabajamos y que ya contábamos con él.
Se pueden dar cuenta que sus reformas fueron un atraco a la clase trabajadora, por ello, una vez más hago el llamado a las autoridades, a la Secretaría del Trabajo y a los legisladores para derogar la fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, misma que topó nuestras utilidades. Es momento de cambiar de rumbo, la clase trabajadora no puede ser víctima de malas decisiones y abusos cometidos por nuestro propio Gobierno.
Donde es ilegal
Entidades donde es ilegal la interrupción del embarazo
Datos. Reportan un incremento de 13.9% en carpetas de investigación en los primeros ocho meses de 2025, en comparación con 2024
GABRIEL ROMERO
A pesar de que la mayoría de los estados ya han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, este procedimiento aún es criminalizado, por lo que continúa la apertura de carpetas de investigación, dijo en entrevista con este medio Irékani Alarcón Acosta, investigador del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Cifras de esta organización, señaló, revelan que La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos: mil 409; seguida del Estado de México, con mil 214, y Nuevo León, con mil 048, durante el primer trimestre de 2025.
No obstante, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros ocho meses de este año, se reportaron 597 denuncias por aborto, es decir, 13.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, en los que fueron 524.
Son Ciudad de México (146) Nuevo León (144), Estado de México (66), Baja California (34) y Tamaulipas (33) los que concentran más casos.
Indicó que el legrado, que es la extracción del tejido y que puede darse después de un aborto, sigue dentro de los códigos penales, por lo que son denunciados.
Un caso documentado en el informe Maternidad o Castigo, hacia la despenalización del aborto en México señala que “una mujer manifestó haber ingerido anticonceptivos;
El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, insistió que la crisis de personas desaparecidas ha superado la capacidad de respuesta de las autoridades, a pesar de algunos esfuerzos de diálogo con colectivos y dependencias federales.
“Es t an ser io y tan amplio el problema que yo tengo la impresión de que en muchos aspectos las autoridades están rebasadas, tristemente hay que decirlo y pues
El hecho de que el aborto siga estando dentro de los códigos penales, sigue promoviendo las denuncias y también las barreras significativas para las mujeres para abortar”
IRÉKANI ALARCÓN ACOSTA Investigador del GIRE
Se puede practicar en las primeras 12 semanas
La interrupción legal del embarazo (ILE) aplica durante las primeras 12 semanas de gestación en las siguientes entidades: Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa, este último durante las primeras 13 semanas de gestación. En Guerrero y Michoacán se puede abortar sin temor a que sea criminalizada la mujer; el personal de salud está obligado a garantizar el servicio hasta la semana 12.6 del embarazo.
Donde es ilegal
Entidades que aún castigan la interrupción del embarazo
Guanajuato
Querétaro
Tamaulipas
Nuevo León
Durango
Sonora
personas han recibido prisión preventiva por aborto, a escala nacional, entre 2012 y 2022
Carpetas de investigación se abrieron de enero a agosto de 2025: Secretariado Ejecutivo
en su último ciclo tuvo un periodo breve de un sólo día, por lo que se realizó un ultrasonido, que resultó positivo a embarazo. Decidió, junto comprar píldoras abortivas”.
En Coahuila y Chihuahua, de acuerdo con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no se puede presentar cargos por practicar un ILE. / 24 HORAS
“Acudió a un hospital (de monjas) a solicitar que le realizaran un aborto, pero se lo negaron. Acudió a otro hospital en la Ciudad de México, pero tampoco se lo hicieron por no ser derechohabiente”, agrega el texto.
“Al final tomó la píldora y arrojó coágulos; al día siguiente la llevaron al hospital(...) allí le realizaron un legrado, pero la acusaron del delito de aborto”. Explicó que la organización no cuenta con información sobre el número de mujeres que están encarceladas por abortar, ni el periodo de gestación en el que se encontraban, “sino más bien ejercicios de la acción penal, que no es exactamente lo mismo”.
“Encontramos que de 2012 a 2022, a 66 personas se les ha impuesto la prisión preventiva como medida cautelar por el aborto a escala nacional”, dijo.
AMENAZAS EN EL HOSPITAL
Alarcón Acosta compartió el caso de “una persona que estaba en el proceso médico para realizarse la ILE y personal del Ministerio Público llegó a donde estaba esta persona en su camilla aislándola mientras estaba en una situación de vulnerabilidad”. El investigador denunció que la amenazaron al decirle que el procedimiento era un delito
es una pena”, expresó este domingo en la Catedral. Llamó a que la prevención y la búsqueda sean tareas prioritarias para las instituciones, pero también destacó la corresponsabilidad social.
Reiteró que las familias necesitan respuestas más ágiles en los procesos de localización e identificación. En tanto, colectivos, amigos y familiares de Frany Arteaga, la artista plástica, realizaron
Un juez vinculó a proceso a Oscar Antonio Álvarez González señalado de ser el principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de lavar el dinero de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder de dicha organización criminal.
Álvarez González fue detenido el pasado 11 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Este domingo, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que obtuvo la vinculación a proceso en contra del presunto operador del cártel mexicano
La Fiscalía señaló que en agosto de 2024 se inició con la carpeta de investigación, luego de recibir una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por hechos presuntamente constitutivos de delito mediante operaciones financieras inusuales y diversas empresas por parte de Óscar A., quien está presuntamente relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el presunto delincuente utilizaba la compra de propiedades, el sector tequilero y la ganadería para lavar el dinero de Oseguera Cervantes. Posteriormente, tras la detención de Álvarez, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba para que un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco, decretara la vinculación a proceso. Aunado a ello, se le otorgó la prisión preventiva oficiosa y cuatro meses par a la investigación complementaria.
Las acciones son el resultado de la colaboración en conjunto del Gabinete de Seguridad con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la FGR, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión en contr a del ahora imputado tras aterrizar de un vuelo procedente de España.
YALINA RUIZ
Prestación. Para este rubro, la solicitud de presupuesto presenta un incremento de 153 millones de pesos respecto a este año
ÁNGEL CABRERA
El nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), cuya bandera es la austeridad, heredó una solicitud de presupuesto para Alimentos y Utensilios de 565 millones de pesos en 2026, lo que significa un aumento de 153.5 millones de pesos (equivalente a 37%) respecto a lo ejercido este año.
Dic hos recursos incluyen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El Órgano de Administración Judicial (OAJ), antes Judicatura del PJ, pidió 134.4 millones de pesos más para el rubro de Alimentos y Utensilios en juzgados y tribunales, al pasar de 374.1 millones de pesos a 508.3 en la propuesta para el 2026.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación heredó de la anterior, cuyo mandato terminó el último día de agosto pasado, una propuesta de presupuesto de 47.2 millones de pesos para alimentos de sus funcionarios, lo que significa 48% más de lo ejercido este año en ese rubro.
empleados en la Suprema Corte de Justicia 3,500
Hace unos días, el Órgano de Administración Judicial informó que la propuesta de presupuesto tanto del Poder Judicial como de la Suprema Corte había sido realizada por la anterior integración y no correspondía a la nueva realidad, por lo que sería revisado y podría modificarse por la Cámara de Diputados.
TÉCNICOS EN ALIMENTOS
En total, sumando al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal de Disciplina (9.5 mdp), el nuevo PJ pretende 565 millones de pesos de gasto para 2026 en Alimentos y Utensilios, lo que significa un aumento de 153.5 millones de pesos, respecto a lo ejercido este año, es decir, 37%.
La Suprema Corte de Justicia cuenta con dos comedores para sus empleados, los cuales ofrecen un menú completo, además de una fruta y un yogur.
Mientras que este año ejerce 31.8 millones de pesos para el mismo rubro, es decir, un aumento de 15.4 millones de pesos en ese rubro, correspondiente a 48%.
pesos mensuales, sueldo de cocineros de la Corte 31 mil
Además, la nueva Suprema Corte heredó para el servicio de los nueve ministros y 3 mil 500 empleados a 42 técnicos en alimentos, es decir, cocineros.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, la nueva Corte heredó una propuesta de 47.2 millones de pesos para el Capítulo de Gasto de Alimentos y Utensilios.
En el menú de los comedores de la Corte se establece como primer tiempo sopa o consomé, mientras que la guarnición se considera el segundo tiempo.
Respecto a los 42 técnicos en alimentos, ellos están asignados a la Secretaría General de la Presidencia, con salarios de 31 mil pesos brutos mensuales cada uno.
La nueva Suprema Corte explicó a 24 HORAS que sus 42 técnicos en alimentos trabajan en los comedores del Alto Tribunal, y el servicio se brinda a todos los trabajadores por las cargas laborales que en ocasiones les impiden salir a comer, además de que una parte del costo es cubierto por los empleados.
47.2 mdp
invierte el Alto Tribunal en materia de alimentos
Es decir, que anualmente esas plazas costarían un estimado de 15 millones de pesos, cuyas funciones son técnicos en alimentos fuera del trabajo jurisdiccional.
El catálogo de plazas de la Suprema Corte indica que la de Técnicos en Alimentos “cor responde al servidor público responsable de ejecutar diversas labores para cuyo desar rollo requiere de la aplicación de conocimientos especializados y habilidades
Como tercer tiempo se ofrece plato fuerte del día a base de proteína animal, con una opción de proteína a la plancha y como cuarto el postre.
El Capítulo de gasto de Alimentos en la Suprema Corte corresponde a “la adquisición de todo tipo de productos alimenticios y bebidas que requieran las áreas de la Suprema Corte para llevar a cabo sus funciones; lo anterior incluye a las hijas e hijos de los trabajadores que utilizan el servicio del Cendi del Alto Tribunal, así como gastos de alimentación autorizados a los servidores públicos por el desarrollo de su trabajo y por el desempeño de las funciones encomendadas”. Hasta el último reporte, la Corte contaba con los comedores denominados Mariano Otero y 5 de Febrero, los cuales operan con autoservicio, es decir, no hay meseros y los empleados deben formarse para recibir su menú de cuatro tiempos. / ÁNGEL CABRER
relacionadas con el procesamiento y manejo adecuado de los recursos necesarios para los servicios de alimentación proporcionados en la Suprema Corte”.
Además, se ofrece ensalada emplatada y agua de fruta natural, junto con aderezos, salsas, pan y tortillas, todo a libre consumo de los asistentes a los comedores.
Los junior López tienen quien los defienda… porque lo necesitan
La campaña es evidente.
Desde todos los espacios del oficialismo se habla bien de los hermanos López Beltrán, hoy por hoy Andrés Manuel y Gonzalo, pero antes y en varias ocasiones también su hermano mayor, José Ramón Y seguramente necesitan ese cobijo. Desde Palacio Nacional hasta la dirigente morenista Luisa Maria Alcalde se trata de deslindar de escándalos a los hijos de Andrés Manuel López Obrador. Por origen y herencia, dice la narrativa pública, son personas honestas y las críticas provienen de la derecha, de los conservadores, de los enemigos del movimiento del tabasqueño.
Pero la duda lleva a preguntarse cuánto han contribuido ellos a generar, con su comportamiento, con hechos corroborables y varios de ellos documentados, esa versión crítica. Tal vez sin esos elementos ellos no estarían en el debate y tendría plena vigencia la doctrina lopezobradorista de austeridad y pobreza franciscana postulada como dogma para todos los mexicanos.
NO HAGAS COSAS…
Esta reflexión conlleva a un hecho:
A principios de 1992 fui invitado por Javier García Paniagua, papá del hoy secretario Omar García Harfuch, a desayunar en sus oficinas de la Lotería Nacional.
Antes de las ocho de la mañana, cuando servían el café, fue informado de la llegada de un alto funcionario de Carlos Salinas y le pidió dialogar unos minutos.
Pidió disculpas por la urgencia y le explicó: había estallado un conflicto personal y temía ser despedido por el Presidente si el escándalo escalaba.
-¿No quiere que se sepa? -le preguntó García Paniagua
-La verdad no. Por eso he venido a pedirle apoyo.
-Pues no lo haga. Ahora váyase y aclare todo -y lo despidió García Paniagua sin más consejo.
Hoy el tema recae en los hermanos López Beltrán, cuya fama anda en medios, redes sociales y en comentarios de café porque a juicio de muchos insulta la inteligencia de los mexicanos y sobre todo traiciona la filosofía de su padre Andrés Manuel López Obrador
Mas a falta de esa congruencia está la defensa oficial.
NADIE DE PRI Y PAN
1.- Ningún hijo de expresidente ha tenido tan mala fama.
Y por ello no fue necesario defensa alguna.
El mayor cuestionamiento lo sufrió José López Portillo, quien nombró subsecretario de Programación y Presupuesto a su hijo José Ramón, aquél López Romano y no López Beltrán como el actual.
El Presidente salió en su defensa: -Es el orgullo de mi nepotismo -y lo mantuvo en el cargo.
De acuerdo al reglamento de la Corte, se podrá establecer un día a la semana libre de consumo de proteína anima (plato fuerte a base de verduras).
Desde entonces ningún heredero de los siguientes expresidentes -Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña- dieron de qué hablar.
-Los corruptos del PRI y del PAN -dice la 4T Hoy los descendientes de López Obrador son tema de preguntas y defensa constantes en Palacio Nacional.
2.- Con negociación previa, miles de migrantes y descendientes de mexicanos marcharon en la isla de Manhattan por las Fiestas Patrias. Hizo la convocatoria el cónsul en Nueva York, Marcos Bucio, quien antes habló con distintas autoridades y en especial con la cúpula del ICE.
Y 3.- Cero y van diez.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Guerrero por décima vez para, en compañía de la gobernadora Evelyn Salgado, atestiguar el avance de programas sociales e inversión.
Más de millón y medio de personas beneficiadas y obras adicionales por 10 mil 790 millones para el programa Acapulco se transforma contigo
Turbulencias. Golpe llegará en temporada alta por invierno en Canadá y EU, durante enero y febrero, advierten especialistas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La decisión del Departamento de Transporte norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) de bajar del aire la alianza Delta-Aeroméxico a partir del 1 de enero de 2026, encarecerá los boletos de avión y afectará la conectividad previo a la Copa del Mundo, estimaron especialistas del sector aéreo.
El DOT af irmó, al ordenar el término de la alianza, que México tomó decisiones anticompetitivas al mover todas las operaciones de carga al AIFA y reducir los slots (número de llegadas) en el Aeropuerto de la Ciudad de México, represalias que estaban previstas, dijo Rosario Avilés, analista de aviación en el país. “Era esperada la decisión del veto a la alianza Delta-Aeroméxico, después de que nuestro país incumplió el Artículo 11 de la Ley de Aviación Civil, al mover los vuelos de carga hacia el “Felipe Ángeles”, además de reducir los slots en el AICM, “lo que incumple el tener reglas claras y el dar certidumbre a las empresas aéreas”.
Señaló que “el Departamento de Transporte norteamerciano DOT envió cartas y manifestó su inconformidad a México y no fue
atendido(…) de ahí que pueden venir estas represalias”.
Avilés dijo que una de estas condicionantes ahora puede ser que exijan a las líneas mexicanas que vuelan hacia EU que envíen con mayor anticipación sus horarios, el tipo de aeronaves que van a usar e incluso es posible que el gobierno de Trump niegue la llegada de alguno de estos vuelos, lo que sería muy complicado para las aerolíneas de nuestro país.
GRAVES CONSECUENCIAS
“Esta decisión afectará un millón 800 mil asientos ida y vuelta en 23 rutas directas y 831 con una escala, lo que va a encarecer hasta en 800 millones de dólares el costo de los boletos”.
La experta aérea dijo que el Departamento de Transporte de EU dejó abierta la puerta en el sentido de que se puede reconsiderar la decisión siempre y cuando se vuelva a negociar un convenio bilateral de aviación con una política de cielos abiertos, pero no se ve interés de México al respecto.
“Hasta el momento, el Gobierno mexicano no muestra interés en que se vuelva a dar esta cuestión que no solamente afecta a Delta y a Aeroméxico, sino que va a perjudicar también a Viva y a Mexicana, las dos líneas de bajo costo; esta última tenía planes de hacer alianza con Allegiant de EU”.
Al respecto, Fernando Gómez Suárez, especialista en la industria aérea, coincidió en que
Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo por la tarde, tras un ciberataque que afectó a los sistemas de registro de equipaje y pasajeros, causando cancelaciones de vuelos y grandes retrasos para miles de personas este fin de semana.
Aunque la terminal en Bruselas informó que casi una quinta parte de las salidas programadas para el domingo habían sido canceladas, otras terminales aéreas afectadas señalaron que sus horarios estaban volviendo a la normalidad.
Los aeropuertos de Heathrow en Londres y el de Dublín indicaron cada uno que ya estaban gestionando el flujo de pasajeros mientras intentaban solucionar el problema del software.
la decisión estadounidense de desvincular la alianza Aeroméxico-Delta, encarecerá los pasajes aéreos y generará una gran pérdida de mercado a las líneas nacionales.
Proyectó que Aeroméxico será el principal afectado, ya que las empresas estadounidenses tienen mayor capacidad operativa y financieras, mayores aviones, un sistema de apoyo federal, contrario a lo que padecen en nuestro país los grupos empresariales aéreos.
“En México, Aeroméxico tiene que buscar mecanismos de promoción o de financiamiento sano para poder seguir adelante, porque no
El aeropuerto de Dublín indicó que esperaba operar normalmente en lo que restaba del domingo.
En tanto en Bruselas, afectado también por el ciberataque desde el viernes en la noche, se cancelaron 45 vuelos de salida, incluidos seis que fueron desviados, de un total de 257, y los retrasos se situaron “entre 30 y 90 minutos”, indicó el domingo una portavoz del aeropuerto. Todas estas terminales aéreas pidieron el fin de semana a los pasajeros que contactaran a sus aerolíneas y que llegaran con antelación para tomar sus vuelos porque tuvieron que recurrir a los registros manuales en muchos casos..
olvidemos que viene de haber salido hace un par de años del Capítulo 11 de la Ley de bancarrota en EU y de la cual pudo salir adelante, pero también con la ayuda de la alianza que formó con Delta que les permitía cubrir 300 destinos por semana y obviamente compartir costos operativos, lo cual les reducía los gastos en materia de combustibles, de aeronaves, de personal de infraestructura”.
Ahora, es poco probable que se pueda argumentar en contra o emprender algún mecanismo de defensa, porque ya está decretado por el Congreso estadounidense.
Crucial. Los líderes de las naciones involucradas justificaron la medida como un paso para revivir la esperanza de paz
RICARDO PREZA
El reconocimiento formal del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, en la víspera de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, refuerza el aislamiento diplomático de Israel y deja a EU como el único miembro permanente del Consejo de Seguridad que se opone abiertamente.
palestinos han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud local, cifras consideradas fiables por la ONU 65,200
472
soldados israelíes han muerto en la ofensiva terrestre, de acuerdo con el ejército israelí
Los anuncios se dieron casi en simultáneo. Londres y Ottawa se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso, sumándose a casi 150 Estados que ya reconocieron a Palestina.
Lisboa y Canberra respaldaron la medida, mientras Francia confirmó que también avanzará en esa dirección en los próximos días.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que el objetivo es “revivir la esperanza de paz” en medio de la devastación en Gaza. El canadiense Mark Carney habló de “un esfuerzo internacional concertado” para sostener la solución de dos Estados. Desde Australia, Anthony Albanese defendió las “aspiraciones legítimas” del pueblo palestino, y en Lisboa, el canciller Paulo Rangel ratificó la adhesión de su país a esta postura. Israel reaccionó con firmeza. Benjamin Netanyahu acusó a esos gobiernos de “recompensar el terrorismo” tras el ataque de 2023, que dejó mil 219 muertos en Israel. Prometió que “no se establecerá ningún Estado palestino al oeste del Jordán” y ordenó expandir asentamientos en Cisjordania.
El multitudinario funeral del activista conservador Charlie Kirk en Arizona evidenció la creciente división política en Estados Unidos. Ante más de 60 mil asistentes en el State Farm Stadium de Glendale –incluidos altos funcionarios del gabinete y simpatizantes con gorras MAGA– el presidente Donald Trump describió a Kirk como “mártir” y “gigante de su generación”, combinando elogios con un discurso cargado de reproches a sus adversarios.
Mientras la viuda, Erika Kirk, sorprendió al público al perdonar al presunto asesino de su esposo en un mensaje de tono religioso, Trump rechazó esa postura y prometió “mano dura” contra quienes calificó como “agitadores pagados” y “redes radicales de izquierda” . El mandatario reiteró que otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad y anunció nuevas medidas contra el “terrorismo doméstico”, incluida la designación de Antifa como organización terrorista.
¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTADO?
Según la Convención de Montevideo (1933), los cuatro criterios fundamentales son:
Población permanente
Un Estado debe contar con habitantes estables y reconocibles como comunidad nacional.
Palestina: Más de cinco millones de palestinos viven en Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza.
Territorio definido
Se requiere un territorio con límites reconocidos, aunque puedan estar en disputa.
Palestina: Reclama Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, ocupados por Israel desde 1967. Las fronteras están disputadas, pero la comunidad internacional las identifica como base para un futuro Estado.
Gobierno
Un Estado debe tener una autoridad política organizada que administre el territorio.
Palestina: La Autoridad Nacional Palestina gobierna partes de Cisjordania; Gaza está bajo control de Hamás desde 2007, lo que genera división interna y limita la gobernanza unificada.
Capacidad de relaciones internacionales
Un Estado debe poder firmar tratados, establecer embajadas y participar en la diplomacia.
Palestina: Reconocida por 147 países miembros de la ONU (2025) y con estatus de Estado observador no miembro en la ONU desde 2012. Mantiene representaciones diplomáticas y tratados bilaterales.
Donald Trump reiteró su rechazo al reconocimiento y advirtió a Starmer, durante su visita a Londres, que la medida podría envalentonar a Hamás. Pese a ello, los cuatro países siguieron
95 mil
personas se reunieron para el memorial público de Charlie Kirk en el State Farm Stadium, en las afueras de Phoenix
PAÍSES IMPORTANTES QUE NO LO VALIDAN:
1 | Estados Unidos Potencia global y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rechaza reconocimiento unilateral; exige negociación directa.
2 | Japón Tercera economía mundial y miembro del G7. Apoya dos Estados, pero declaró que no reconocerá “por ahora”.
3 | Corea del Sur Potencia tecnológica y aliado estratégico de EU. Se mantiene alineado con Washington en la cautela.
4 | Alemania Motor económico de Europa y miembro del G7. Evita reconocimiento por su relación histórica con Israel.
5 | Italia Actor clave en la UE y el Mediterráneo. Apoya la solución de dos Estados, pero sin reconocimiento formal.
6 | Países Bajos
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya. Mantiene política alineada con EU y la UE cautelosa.
7 | Suiza Centro diplomático global y país neutral. Aún no reconoce, pese a su rol mediador internacional.
adelante, revelando un distanciamiento respecto a la Casa Blanca.
El trasfondo es la guerra en Gaza, que según cifras locales ha causado más de 65 mil muertes, en su mayoría civiles. Para la Autoridad Palestina, la decisión representa “un paso necesario” hacia la paz, mientras Hamás la celebró como “una victoria”.
Aunque no cambia de inmediato la realidad en el terreno, el reconocimiento envía un
(Kirk) no odiaba a sus oponentes(...) Quería lo mejor para ellos. Ahí es donde no estoy de acuerdo con Charlie. Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos”
ESCENARIO. Partidarios de Donald Trump y Charlie Kirk se manifestaron con pancartas religiosas en el State Farm Stadium, durante el servicio público conmemorativo del activista de derecha.
¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? Lo han hecho inmortal. Han inmortalizado a Charlie Kirk, y ahora millones llevarán adelante su legado”
DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos STEPHEN MILLER, asesor de Donald Trump
Kirk, de 31 años y fundador de Turning Point USA, fue asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba en una universidad de Utah. El crimen, cuyo sospechoso enfrenta la pena de muerte, ha catalizado una ofensiva oficial que críticos ven como un intento de restringir la disidencia.
El servicio conmemorativo, de más de cinco horas y con tintes de funeral de Estado, sirvió de escenario para que Trump exaltara la fe y el legado político de Kirk, pero también para profundizar un discurso que alimenta la polarización en un país ya marcado por tensiones ideológicas. / 24 HORAS
LEGITIMACIÓN MÁS RECIENTE:
1 | Reino Unido
Reconocimiento formal, condicionado a que Hamás no tenga rol político.
Primer país del G7 en dar el paso; peso especial por su asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
2 | Canadá
Respaldo al reconocimiento; pide reformas democráticas en la Autoridad Palestina y exclusión de Hamás.
Se suma al bloque anglosajón; marca ruptura con la línea estadounidense.
3 | Australia
Reconocimiento en línea con Reino Unido y Canadá; reclama alto al fuego y liberación de rehenes. Refuerza legitimidad del gesto al sumar tres continentes (Europa, América, Oceanía).
4 | Portugal
Reconocimiento firme, apoyado en su histórica defensa de la solución de dos Estados. Suma un miembro de la UE, lo que aumenta presión sobre otros europeos “rezagados”.
5 | Francia
Reconocimiento en los próximos días, acompañado de condiciones: cese del fuego y liberación de rehenes.
Gran peso simbólico y diplomático: Francia es miembro permanente del Consejo de Seguridad y referente en la UE.
mensaje contundente: el derecho palestino a la autodeterminación gana legitimidad y se suma a la presión internacional para forzar un alto el fuego.
Con ello, la mayoría de los Estados miembros de Naciones Unidas reafirma una posición que contrasta con la resistencia israelí y la cautela estadounidense, revelando una fractura inédita en el consenso occidental sobre el conflicto palestino-israelí.
Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico lanzadas por EU y respondió con una carta en la que invitó a Donald Trump a “preservar la paz con diálogo”. El mensaje fue difundido por la Cancillería, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe, que ya destruyeron tres embarcaciones de narcotraficantes vinculados a Venezuela.
Mientras Washington ofrece 50 millones de dólares por la captura de Maduro, éste calificó los señalamientos como “el peor de los fake news” y advirtió que buscan justificar una “escalada armada”. Venezuela denuncia una “amenaza militar” y asegura que destruyó más del 70% de la droga que cruza desde Colombia. / 24 HORAS
Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”
Ana
María
Alvarado
@anamaalvarado
LEONARDO GUERRERO
Un thriller sonoro que convierte el robo de trajes de danza en la puerta de acceso a la memoria cultural boliviana dio vida a Asalto al Carnaval
La serie busca empoderar a jó venes, visibilizar danzas poco conocidas y abrir una conversación sobre identidad y conocimiento de origen.
La audioserie se instala en la frontera entre entretenimiento y pedagogía cultural. La trama parte de un asalto de los trajes de danza para llegar a preguntas de fondo: ¿quién baila, sabe por qué baila?, ¿qué historia sostiene un vestuario, un ritmo, un gesto?, ¿de qué modo un país protege lo que celebra una vez al año?
El proyecto nació con otra geografía. La idea original se situaba en el golpe al Museo Nacional de Antropología de México; pero la producción optó después por Bolivia
Asalto al Carnaval nació con la idea de un robo en el Museo Nacional de Antropología de México, pero terminó ambientada en Bolivia para acercarse más a las tradiciones andinas.
EL PRECIO DE LA FAMA
Siguen los líos con los Aguilar
Christian Nodal vuelve a estar en el ojo público no por su música, sino por la polémica que despierta con cada gesto. En un concierto gratuito en Morelia, una fanática aseguró que el cantante no le quitó la mirada en toda la noche, que le lanzó besos, hizo señas e incluso le arrojó uno de sus sombreros.
Las pruebas en video se viralizaron y el debate se encendió: mientras unos lo consideran un acto de cercanía con su público, otros lo ven como una provocación innecesaria, sobre todo porque el sonorense está casado con Ángela Aguilar, quien tampoco escapa de la controversia. En Guadalajara, tanto ella como su padre, Pepe, enfrentan acusaciones de haber
llenado con acarreados el concierto gratuito del 15 de septiembre, pues testigos señalaron la presencia de autobuses que trasladaban a gente que ni conocía las canciones, pancartas idénticas que parecían fabricadas y un control férreo para evitar que la familia tuviera contacto real con los asistentes.
A la par, Sylvia Pasquel exige que la prensa deje de inventar rumores sobre la herencia de su madre, Silvia Pinal, y puso como ejemplo que deberían enfocarse en la sobreexposición de los Aguilar en lugar de seguir acosando a su familia.
La farándula mexicana también se sacudió con la cr isis de salud de Alejandro Fernández, quien tuvo que suspen der conciertos en Estados Unidos tras ser diagnos ticado con salmonelosis.
El Potrillo confesó que pasó días sin poder cami nar ni comer, debilitado y a fectado también por complicaciones de un tra tamiento oftalmológico.
LA SERIE BUSCA EMPODERAR A JÓVENES, VISIBILIZAR DANZAS POCO CONOCIDAS Y ABRIR UNA CONVERSACIÓN SOBRE IDENTIDAD Y CONOCIMIENTO DE ORIGEN
para volver el alcance más realista y accesible. “La meta consistía en contar los orígenes de forma entretenida”, explica Christian Meruvia, director de la audioserie. El equipo decidió huir de lo obvio. En lugar de repetir danzas archiconocidas, eligió piezas casi invisibles. Chr istian menciona Hachapata, práctica antigua de la cu en ca del Titicaca que funcionaba como castigo y redención: una persona aceptaba bailar sin pausa, sin comida, hasta la muerte.
La serie toma relatos así, los coloca en una ficción de investigación y devuelve contexto a aquello que la fiesta suele cubrir con brillo.
La narrativa incorpora valores concretos. En Bolivia, al adolescente se le dice “feto” con cariño; la serie crea un grupo de “fetos” de 13 a 15 años con talento para la informática y la indagación.
“Queríamos empoderarlos —dice Meruvia—, mostrar que no importa si eres de Estados Unidos, Holanda o México, todos tenemos el potencial de ser investigadores, hackers, creadores. Los chavos también pueden reconocerse en ese papel”.
El proceso no estuvo exento de obstáculos. Cuando tocaron puertas en museos
bolivianos en busca de apoyo, la respuesta fue reticente. “Se espantaron con la historia, nos dijeron: ‘¿Cómo van a hacer un asalto en nuestro museo?’.
Pero era ficción, no pasaba nada. Nosotros queríamos demostrar que se puede enseñar cultura desde la ficción, que no es profanar, sino atraer a la gente”, recuerda Meruvia.
El trabajo sonoro exigió inmersión. Un ingeniero mexicano dedicó horas al carnaval, instrumentos andinos y ambientes de calle hasta lograr texturas que huelen a altiplano.
La música no actúa como decorado, sino como archivo vivo que guía ritmo, atmósfera y tensión. Voces de distintos países completan un reparto que conserva color local sin caricaturas.
Hoy, la serie celebra ser finalista en los Premios PRODU 2025 y ya experimenta con nuevos formatos, como microseries en TikTok producidas por el colectivo Changos con Navajas
La ruta a futuro apunta a financiar una segunda temporada y, más adelante, cumplir el deseo inicial de trasladar la historia a México.
“Ya nos sentimos ganadores porque lo más valioso ha sido abrir un espacio donde la gente se reconozca en su cultura, y que eso se logre a través del audio es todavía más poderoso”, finalizó Christian.
carrito eléctrico, visiblemente afectado pero cobijado por el público y sus amigos artistas. Mateo, hijo de Galilea Montijo, de 13 años, debuta como creador de contenido digital en el canal de YouTube de su papá, Fernando Reina. Él narró un video de 20 minutos sobre un viaje a la Ciudad de México con su hermano Alexis, mostrando su día a día en redes.
Tras reposo y atención médica, recibió la autorización para regresar a los escenarios y celebró el Grito en Las Vegas, donde se le vio conmovido al rendir homenaje a Pedro Torres, productor que enfrenta un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica y apareció en un
Pero mientras algunos regresan a escena entre aplausos, otros desaparecen sin dejar rastro. El cantante colombiano Bayron Sánchez, conocido como B-King, y el DJ Jorge Herrera, alias Regio Clown, fueron vistos por última vez en Polanco tras salir rumbo a un gimnasio.
Sus familias han denunciado la desaparición ante autoridades mexicanas y colombianas, las f ic has de búsqueda circulan en redes, y hasta el momento no se sabe nada de ellos.
Un caso que muestra el lado más oscuro de la fama, donde la visibilidad no siempre garantiza seguridad y donde la exposición pública puede ser un arma de doble filo.
EMERGENCIA
Tom Holland sufre conmoción cerebral
El joven actor Tom Holland fue hospitalizado tras sufrir una conmoción cerebral mientras rodaba algunas escenas de su próxima película, por lo que medios de comunicación internacionales informaron que “se toma un descanso del rodaje. Se espera que la estrella de Marvel regrese en unos días”. Según The Hollywood Reporter , los hechos ocurrieron el pasado viernes en Reino Unido cuando trabajaba en Spider-Man: Brand New Day . Incluso dieron a conocer que “fuentes cercanas describieron la lesión como una conmoción cerebral leve”. Los responsables del rodaje de Sony Pictures, se reunirán hoy para decidir cómo seguir adelante con la producción en la que “nadie más ha resultado herido”. /24 HORAS
PRI: Crónica del Fin, una producción original de ViX y N+ Docs que recorre, en cinco episodios, la historia del partido que dominó la vida política mexicana durante gran parte del siglo XX y que, tras décadas de hegemonía, terminó debilitado por excesos y divisiones internas, se estrena hoy en televisión abierta y en streaming
El proyecto es resultado de 35 meses de investigación y producción, en los que se revisaron más de tres mil 956 horas de archivo inédito, se digitalizaron mil 694 horas de video y se realizaron 130 horas de entrevistas exclusivas.
Entre los testimonios incluidos en esta serie documental se encuentran expresidentes y líderes políticos de distintas co-
Horizontales
1. Vasija de vidrio, ancha en su fondo.
5. Pipi, ave paseriforme insectívora.
9. Aloe.
12. Persigan y atrapen animales.
14. Tributó elogios públicamente a una persona.
17. Antiguamente, la nota “do”.
19. Conversación.
20. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.
21. Diosa de la aurora.
23. Tomo notas.
24. Licor alcohólico destilado de la melaza.
25. Cuaderno, bloque.
27. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
28. Estilo arquitectónico y decorativo que floreció en Francia bajo el reinado de Luis XV.
30. Cargadero, lintel.
32. Comienza a mostrarse.
34. Red usada en el Cantábrico para la pesca de la anchoa y la sardina.
35. De pelo rojizo (especialmente el cerdo y el jabalí).
36. Período largo de tiempo.
38. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
39. Habilidad caligráfica.
41. Costra producida por la sequía en las tierras de cultivo.
43. Oleato de glicerina.
44. No nacido.
Verticales
1. Que se resquebraja fácilmente.
2. Terminación de alcoholes.
3. Conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides.
4. Pez teleósteo con aletas de radios blandos y flexibles.
5. Totalidad, integridad o calidad de pleno.
6. Perteneciente o relativo a los iones.
7. Infusión.
8. Perteneciente o relativo a los términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia, y a su empleo.
10. Puso cotas en los planos.
11. Símbolo del neptunio.
13. Siglas inglesas de “knock-out” usada en boxeo.
15. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
16. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
18. Municipio español de Guipúzcoa.
20. Que profesa el docetismo.
rrientes como Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, Vicente Fox Quesada, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Elba Esther Gordillo y el extinto Porfirio Muñoz Ledo, quienes ofrecen su visión sobre el sistema político que el PRI representó y las razones de su declive.
Cada capítulo aborda episodios clave que marcaron el ascenso y caída del partido, desde las prácticas de poder y los rituales de unidad hasta las rupturas internas, las crisis recurrentes y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas. El primer capítulo se transmitirá por Las Estrellas al término del noticiero En Punto, y posteriormente la serie completa estará disponible en ViX.
La serie fue escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker, quien explicó el sentido del proyecto: “Es difícil entender lo
El documental incluye testimonios de figuras claves de la política como Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Carlos Salinas de Gortari, entre otros.
22. Sotacoro.
24. Conjunto de cosas diversas que lleva un carro.
26. De qué forma.
27. Anea.
29. Símbolo del calcio.
31. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
33. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente.
36. Nombre de mujer.
37. Quieren, estiman.
39. Dios griego de los rebaños.
40. Orificio terminal del aparato digestivo.
41. Forma del pronombre de segunda persona.
42. Partícula inseparable privativa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
que hoy vivimos sin comprender esa parte de nuestra historia reciente. “Estremece ver ese mundo tan masculino, de gestos rituales —el saludo priísta, los abrazos protocolarios—, de disciplina férrea, de crisis severas y recurrentes. A todos en el equipo nos fue quedando claro que mientras más hablábamos de ese entonces, más entendíamos el ahora”, dijo Maerker. Con PRI: Crónica del Fin, ViX y N+ Docs ofrecen una mirada documental al auge y la transformación de un partido que marcó un siglo de historia mexicana y que hoy es apenas un reflejo de lo que llegó a ser. De estreno hoy por Las Estrellas. /24 HORAS
El sábado se llevó a cabo la gala de los Premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, donde la cinta de Fernanda Valadez, Sujo, conquistó el Ariel a Mejor Película y a Mejor Dirección. En esta ceremonia no faltaron las voces que se hicieron escuchar en pro de los muertos y desaparecidos en nuestro país, a todas las luchas y a la madres buscadoras, los mig r antes, pero también en contra del “Estado genocida de Israel”, de Donald Trump a quien Raúl Briones ganador del A r iel al Mejor actor por La cocina catalogó como “un psicópata y un criminal”. Además, el jalisciense Guillermo del Toro recibió el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico por sus apor t aciones en favor al cine mexicano. /SANDRA AGUILAR LOYA
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sueñe, diseñe estrategias y convierta sus ideas en realidad. Sea franco sobre lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio. Los eventos sociales saldrán mejor de lo esperado. Socialice, escuche, ofrezca apoyo y encuentre perspectivas y aliados que le ayuden a progresar.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Supere sus miedos aceptando cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Concéntrese en sus cualidades y úselas para alcanzar sus objetivos. Niéguese a darse por vencido o a caer víctima de acosadores o de quienes se esconden tras sus inseguridades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Prepárese para intervenir y tomar el control para asegurar que su reputación no se vea afectada por las malas decisiones de otros. Sea consciente, abierto y esté preparado para tomar las riendas o abandonar cualquier situación que pueda alterar su vida. Vele por sus propios intereses.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Realice mejoras personales que llamen la atención de los demás y no tenga miedo de presumir de lo que puede hacer u ofrecer. Surgirá una oportunidad financiera de la persona o el lugar más inesperados. Responda con rapidez y la prosperidad será suya.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Explore, aprenda y amplíe sus conocimientos. Es hora de aventurarse y descubrir lo que es posible. Profundice en temas que le interesen y busque la manera de integrar lo antiguo con lo nuevo. El futuro se ve brillante si acepta lo nuevo y emocionante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Dedique más tiempo, esfuerzo y reflexión a los asuntos financieros. Revise contratos, actualice los que están a punto de vencer y gestione con rapidez los asuntos urgentes. Busque oportunidades, pero no lo apueste todo a una sola persona o prospecto.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Dedíquese a algo que lo haga pensar y amplíe su mente, sus intereses y sus amistades. Deje de procrastinar y de esperar a que las cosas le lleguen. Asista a una reunión, participe en un evento comunitario o visite un lugar que nunca haya visitado.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Alguien que conozca le ofrecerá una perspectiva única que le ayudará a diversificar su forma de usar sus habilidades. Visite a alguien que le ayude a sacar lo mejor de usted y forjar un vínculo estrecho que los anime a dedicar más tiempo a apoyarse mutuamente.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Una vez que elimine las interferencias, surgirá la oportunidad de dejar vagar su mente y lo animará a convertir lo que más disfruta en algo tangible. No permita que nadie lo distraiga ni que use su tiempo en beneficio de sus intereses.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Participe, viaje y sea ingenioso. Interésese, haga preguntas y pruebe algo que pueda incorporar a su estilo de vida o convertir en una ganancia. Un cambio le dará el impulso y la confianza que necesita para mejorar su situación y su relación con los demás.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Impulse el cambio, sea pionero y muestre a todos cómo hacer las cosas bien. Tomar las riendas le ayudará a desarrollar un patrón propicio para usar sus habilidades, experiencia y genialidad para deslumbrar a quienes se interesan por lo que hace.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ya sea que se enfrente a una situación competitiva o decida socializar con personas que comparten sus intereses, puede salir victorioso con mucha información y conocimientos que le ayudarán a progresar. El romance está en auge.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es ingenioso, enérgico y competente. Es disciplinado y extrovertido.
Vikings 48-10 Bengals
Jaguars 17-10 Texans
Titans 20-41 Colts Commanders 41-24 Raiders
Eagles 33-26 Rams
Panthers 30-0 Falcons
Patriots 14-21 Steelers
Browns 13-10 Packers
Buccaneers 29-27 Jets
Chargers 23-20 Broncos
Seahawks 44-13 Saints
Bears 31-14 Cowboys
49ers 16-15 Cardinals
Arrancado del Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur 2026, el mexicano Arnulfo Castorena se proclamó campeón internacional en los 50 metros pecho, categoría SB2, con un tiempo oficial de 57.41 segundos. El tricolor estuvo acompañado en el podio por Ismail Barlov e Igor Bobyrev. “Mejoramos el tiempo de Tokio 2020 y el de París 2024. Siempre tratamos de dar lo mejor y me siento contento de nuevamente representar a mi país en lo más alto”, expresó el tricolor. /24HORAS
Me siento agradecido y honrado por tener la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos por segunda vez. Es increíble ver cómo el deporte ha crecido tanto en los últimos cuatro años y ver cómo todos están superando sus propios límites”
Donovan Carrillo, patinador mexicano
Acompañado con una medalla de bronce por lo hecho en la rutina libre, el mexicano Donovan Carrillo se aseguró uno de los últimos cinco boletos puestos en juego para participar en los Juegos Olímpicos de Invierno en Milano Cortina 2026, tras el preolímpico realizado este fin de semana en Beijing, China, con una calificación de 222.36 unidades. Además de convertirse en el segundo deportista mexicano que accede en ediciones consecutivas a Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje artístico, el tricolor se subió al podio de la especialidad junto al ruso Petr Gumennik y el surcoreano Hyungyeom Kim. Previamente Ricardo Olavarrieta había logrado tal
hito para el deporte invernal nacional en las ediciones de 1988 y 1992. Para Carrillo, ahora el objetivo será superar el puesto 22 que logró en la justa olímpica de Beijing 2022, que en ese momento dejó la mejor participación de México en dicha especialidad. Además de Carrillo, México cuenta ya con las participaciones aseguradas de Allan Corona y Regina Martínez con plazas ganadas en esquí de fondo y Sarah Schleper en esquí alpino femenino, a la esper a de que se defina al representante en la misma prueba pero en la categoría varonil, al igual que Jonathan Soto quien busca su pase en esquí de fondo. /24HORAS
Alcanzado su tercera victoria consecutiva, Guadalajara Femenil se impuso 2-0 a Tijuana dentro de las acciones por la doceava jornada del Apertura 2025 en la LigaMX, que dejó a las rojiblancas con 23 unidades entre las mejores cinco del campeonato. Los goles de Alexa Madueño y de Joseline Montoya fueron los que consolidaron el triunfo de las Chivas ante el cuadro fronterizo, que con el resultado adverso firmó su sexta derrota del semestre para quedar con nueve unidades en la decimotercera posición.
En el juego realizado en la Angelópolis, Cruz Azul superó como visitante 0-3 a Puebla, con un doblete de Aerial Chavarin y un tanto especial de Daniela Calderón, que llegó a 50 tantos en LigaMX con el tiro libre marcado al cierre del cotejo. /24HORAS
A escasos cuatro meses de haber anunciado su retiro como profesional, Carlos Vela recibió un homenaje por parte del LAFC del futbol estadounidense, durante el partido del combinado angelino ante el Real Salt Lake, dentro del campeonato de la Major League Soccer.
Con la presencia del mexicano, quien compitió en un total de 186 partidos y anotó 93 goles en seis temporadas, Vela pudo despedirse de la afición norteamericana con un BMO Stadium en el que hubo presentaciones musicales y una mezcla entre el folclore mexicano y estadounidense, además de un muro especial con la leyenda de “Gracias Carlos”, en el que los aficionados pudieron firmar un mensaje para el tricolor.
El mexicano ayudó a dicho club a conquistar la MLS Cup en 2022 y la Supporter’s Shield en sus ediciones de 2019 y 2022. /24HORAS
El piloto neerlandés empató a Sergio Pérez como los únicos competidores con par de victorias en el circuito callejero de Azerbaiyán
Conseguido su sexto Grand Slam como piloto de Fórmula 1, tras ganar la pole position, liderar todas las vueltas, registrar el tiempo más rápido y por haberse llevado el triunfo, Max Verstappen selló un domingo dominante al hacerse con el Gran Premio de Azerbaiyán, cuarto triunfo para el neerlandés en la presente temporada.
Acompañado por George Russell y el español Carlos Sainz, quien se hizo con su primer podio como piloto de Williams, Verstappen aprovechó un segundo fin de semana consecutivo de incertidumbre para McLaren, que con un nuevo choque de Oscar Piastri y un séptimo lugar de Lando Norris, los autos color papaya no firmaron un buen día en las calles de Bakú.
Empatado con Lewis Hamilton como los segundos pilotos con más Grand Slams en F1, el tetracampeón mundial llegó a 255 puntos en la presente campaña, para mantenerse tercero general en el mundial de pilotos, en donde Piastri no sufr ió mayores estragos ante los seis puntos que apenas sumó
FUTBOL Santos Laguna confirma investigación a Franco Fagúndez
Debido a inasistencias a los entrenamientos y a revisiones médicas, el Club Santos Laguna informó que Franco Fagúndez está bajo investigación de la directiva, ante violaciones del futbolista uruguayo a su contrato con el equipo mexicano. El combinado de Torreón señaló mediante un comunicado que el jugador ha realizado viajes sin consentimiento de la institución, para violar el acuerdo estipulado en su convenio laboral. “El Club comunicará oportunamente las conclusiones de este procedimiento”. /24HORAS
FUTBOL
triunfos
Norris en la disputa por el campeonato entre ambos monoplazas del equipo británico.
“El coche se sentía muy bien en carrera, con ambos compuestos de neumáticos. Tuvimos aire limpio todo el tiempo y eso permite gestionar los neumáticos. Por supuesto que aquí no es fácil, hoy había
mucho viento, lo que hace que el coche se mueva constantemente, pero estoy realmente muy contento con este rendimiento”, explicó Verstappen, que se unió a Sergio Pérez como los únicos pilotos con dos victorias en las calles de Bakú.
A 69 puntos de Oscar Piastri, Max guardó la compostura sobre
una remontada en el mundial de pilotos, al señalar que Singapur (próximo Gran Premio), supone un reto especial para RB, por la diferencia que hay con ese circuito y los últimos dos de Monza y Azerbaiyán. “Allí corremos con mucha carga aerodinámica. Veremos qué podemos hacer”. /24HORAS
Además de firmar el primer triunfo de Pittsburgh en Foxborough, Massachusetts, desde 2008, Aaron Rodgers comandó una histórica victorias de los Steelers ante los New England Patriots de 14-21, para superar las 63 mil 440 yardas que tenían a Philip Rivers como el sexto mayor lanzador de todos los tiempos en la NFL.
Con par de pases lanzados a DK Metcalf y a Calvin Austin, Rodgers llegó a 510 pases de anotación para imponerse a Brett Favre como
Fenerbahçe empata en Turquía sin Edson Álvarez en cancha
el cuarto mariscal con más touchdowns en la liga, únicamente superado por Peyton Manning (539), Dr e w Br ees (571) y Tom Brady (649), líderes del futbol americano norteamericano.
Los Philadelphia Eagles extendieron su paso perfecto en este arranque de campaña con un triunfo de 33-26 ante los Rams, con tres pases a las diagonales de Jalen Hurts y un touchdown personal para el mariscal campeón de la liga.
Aún sin la posibilidad de contar con Edson Álvarez, que es baja por lesión, el Fenerbahçe igualó 1-1 en su partido ante el Kasimpasa durante la sexta jornada del campeonato local, que dejó al cuadro de Estambul como tercer clasificado, con 12 unidades al igual que Göztepe. Marco Asensio abrió el marcador a los tres minutos del cotejo, mientras que Haris Hajradnović puso el empate al 64’ de la segunda mitad, en un partido que tuvo a los locales más cerca de triunfo, con hasta 17 remates totales por solo nueve del Fenerbahçe. /24HORAS
BEISBOL
En uno de los resultados inesperados, los Browns de Cleveland se impusieron 13-10 a los Green Bay Packers, para conseguir su primera victoria de la campaña y quedar 1-2 en su registro ante un equipo que llegó a dicho juego con marca de 2-0. Minnesota superó 48-10 a los Cincinnati Bengals, que tras la lesión de Joe Burrow hicieron uso de Jake Browning, que lanzó para 140 yardas y dos intercepciones. Washington venció 41-24 a los Raiders. /24HORAS
Blue Jays confirman el primer boleto a playoffs en la Americana
Una victoria como visitantes de 5-8 ante los Royals de Kansas City, dejaron a los Blue Jays de Toronto como la primera novena clasificada a postemporada en Grandes Ligas, bajo un dominio total en el Este de la Conferencia Americana, sector que lideran con 90 victorias y solo 66 derrotas. Anotaciones en la segunda, quinta y octava entrada llevaron al equipo de John Schneider a tomar una ventaja de dos encuentros sobre los Yankees de Nueva York en la división, para marcar un contraste positivo a lo que había sido su campaña en 2024 con récord de 74-88. /24HORAS