24 HORAS PUEBLA- 10 SEPTIEMBRE 2025

Page 1


ROCK EN TU IDIOMA, ADIÓS A UNA ÉPOCA

Finaliza uno de los proyectos más significativos de la música en español, que marcó una década de éxitos para varios grupos VIDA+ 13

ESTIMA LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTATAL

Para Puebla, 130 mmdp en 2026

INVESTIGAN

A TRES

GRUPOS

LOS MIGRANTES DARÁN EL GRITO EN NUEVA YORK

Alejandro Armenta se enlazó con representantes del Consulado de México, para organizar las Fiestas Patrias en EU LOCAL P. 4

Tras la presentación del Paquete Económico federal para el próximo año, la titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero, prevé que el presupuesto local crecerá en 3.1 por ciento, en comparación con este 2025, aunque sigue pendiente la definición de los recursos que recibirá cada área gubernamental. En este sentido, la funcionaria resaltó que el dinero destinado al sector salud no disminuirá, ya que será administrado directamente por la federación desde el IMSS-Bienestar LOCAL P. 3 Mediante

DELICTIVOS QUE OPERAN EN AMOZOC LOCAL P. 6

CONVITE. Tecuanes, quetzales, negritos, las chinas y los charros atlixquenses llegaron a Casa Aguayo, para dar una muestra de las danzas que se podrán disfrutar en el Festival Huey Atlixcáyotl, que este próximo 28 de septiembre celebrará su edición número 60, en el cerro de San Miguel de la ciudad de Atlixco LOCAL P. 2

NIEGAN ABUSO CONTRA REO EN HUEJOTZINGO

Ante la viralización de un video en el que se observa a un custodio golpeando a un recluso del penal municipal, el ayuntamiento señaló que dicho material fue almacenado y difundido como un caso actual LOCAL P.6

¿SERÁ?

Elecciones en la BUAP

Este miércoles, a partir de las 8 de la mañana y hasta las seis de la tarde, estudiantes, académicos y personal administrativo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, podrán emitir su voto para elegir a la Rectoría que fungirá en el periodo 2025-2029. Los universitarios podrán emitir su sufragio sectorial, universal, libre, directo y secreto, en las urnas instaladas en puntos estratégicos como el Edificio Carolino, la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria y el Auditorio Julio Glockner de la Facultad de Medicina, así como en los distintos complejos regionales. Las campañas de Lilia Cedillo Ramírez, Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Pliego concluyeron este lunes de la forma más desagradable, hay que decirlo. Anteayer, alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras intentaron cerrar el paso del vehículo en el que se transportaba Cedillo Ramírez y se enfrentaron con los simpatizantes de la actual rectora. “Hubo golpes, amenazas, jalones, incluso varias profesoras y algunas que iban acompañando a la candidata fueron golpeadas por un grupo de pseudo estudiantes, por lo que vamos a hacer la investigación a fondo para fincar responsabilidades”, declaró la abogada general de la BUAP, Miriam Olga Ponce. Nada más terrible para la universidad pública que evidenciar su brazo porril, que tanto daño le hace, porque no mejora la democracia interna, al contrario, la entorpece. Por ello, esperamos que aquellos interesados en desestabilizar el proceso no logren su cometido durante los comicios de este miércoles. ¿Será?

¿Solamente las placas?

Algunas unidades del transporte público que circulan por la ciudad de Puebla ya portan las nuevas placas de circulación que obtuvieron después de cumplir con la Revista Vehicular, emprendida hace dos meses. Las láminas llevan impreso el escudo del estado, así como las frases promocionales de la administración de Alejandro Armenta: Por Amor a Puebla y Pensar en Grande, además del número designado a cada vehículo. Desde que inició el programa, personal de la Secretaría de Movilidad verificó las condiciones físicas de ocho mil 350 unidades, en 12 sedes regionales que abarcan a 105 municipios. Las cifras no son menores, porque hace apenas 60 días las autoridades carecían de un número exacto de autobuses, microbuses y combis que prestan el servicio en la entidad, aunque sí se sabe que la mitad de estos modelos están en condiciones de obsolescencia. Sin duda, pasos adelante pero, además de las placas, los poblanos urgen por unidades nuevas, cómodas y seguras; que redefinan los derroteros y que se amplié la oferta, para que estemos a la altura de otras ciudades que, aunque más pequeñas, tienen mejor transporte público que Puebla. ¿Será?

Capturado en Los Ángeles

A través de sus redes sociales, el Buró Federal de Investigaciones, el FBI, por sus siglas en inglés, reportó la captura de un ciudadano mexicano en Los Ángeles, California, presuntamente vinculado a una violación tumultuaria cometida en contra de una menor de edad en el estado de Puebla. Durante el arresto, ejecutado por agentes del ICE, este sujeto portaba una credencial falsa del Seguro Social estadounidense, una tarjeta ilegal de residencia permanente, además de un paquete de la droga conocida como cristal. Aunque las autoridades locales no hicieron eco de esta noticia, el aprehendido será deportado y tendrá que pagar las cuentas por los ilícitos que cometió del otro lado de la frontera. ¿Será?

EN CASA AGUAYO

Realizan convite al Festival Huey Atlixcáyotl

Tecuanes, quetzales, negritos, las chinas y los charros atlixquenses llegaron a Casa Aguayo, para dar una muestra de las danzas que se podrán disfrutar en la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl, que se realizará este 28 de septiembre en el Cerro de San Miguel de la ciudad de Atlixco.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, aseguró que los bailes presentados este martes al gobernador, Alejandro Armenta Mier, son una invitación viviente al evento que se llevará a cabo en la Plazuela de la Danza.

“Con el corazón en la mano, emocionados de decirle señor, esta es la invitación, esta es su gente, este es su pueblo que lo ha visto crecer y esforzarse durante

tantos años, por eso para nosotros es muy importante que esté en el corazón cultural de Atlixco, que es el corazón cultural de las 13 regiones etno geográficas de nuestro estado”, dijo. Además, la alcaldesa morenista anunció que su administración triplicará los recursos destinados al festival, los cuales superarán un millón 300 mil pesos.

Por su parte, el gobernador, Alejandro Armenta, en compañía de su esposa, Ceci Arellano, resaltó que es un festival de 60 años, el cual calificó como “mágico” y que es parte del Patrimonio Cultural de Puebla desde 1966.

“En náhuatl, Huey Atlixcáyotl significa fiesta de Atlixco y participan regiones de 13 municipios con más de 600 danzantes. Para el Gobierno del estado, ustedes que son portadores y embajadores de la cultura, del arte, de nuestras tradiciones, es muy importante promover las expresiones, que nos asocian social y comunitariamente”, recalcó el mandatario estatal.

Las autoridades estatales y municipales destacaron que estas danzas se replicarán durante las Fiestas Patrias organizadas en Nueva York, Estados Unidos.

Pepe Chedraui entrega créditos a emprendedores

Para impulsar la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) mediante esquemas de financiamiento accesibles, el presidente municipal, José Chedraui Budib, encabezó la entrega de cheques de los programas Tu Crédito Imparable, Negocio Sí Plus y Crédito Individual. Dichos empréstitos, con tasas de interés preferenciales, facilitan el acceso a capital, fomentan la inversión productiva, fortalecen la formalización de los negocios y contribuyen a la generación de empleo y dinamización de la economía local, aseguró el alcalde capitalino, durante su mensaje. Además, expuso su respaldo a emprendedores locales en su consolidación y crecimiento, ya que esta es la forma de garantizar el futuro económico.

“Estamos trabajando para que ustedes puedan tener su propio ingreso, generar sus propias economías, generar esa derrama económica y generar más empleo. La única manera de que vamos a salir adelante bien es con educación y con empleo”, abundó.

En esta edición se realizó la entrega de 10 cheques simbólicos, por un monto total de 919 mil 996 pesos, dirigidos a fábricas de muebles, comercio al por menor de piel, purificadora de agua, guardería infantil, entre otros.

Para acceder a estos beneficios, se puede consultar la página oficial del Gobierno municipal de Puebla, así como sus redes sociales oficiales. 24HORASPUEBLA

XOLO ♦ COBRO SEGURO
APOYOS. Dichos
ORGULLO. El gobernador, Alejandro Armenta, en compañía de su esposa, Ceci Arellano, resaltó que el festival es parte del Patrimonio Cultural de Puebla desde 1966.

Recursos. Esta cifra es de carácter preliminar y podría incrementar mediante la recaudación local

La titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, estimó que el estado de Puebla contará con un presupuesto de 130 mil millones de pesos para el próximo año, lo que representa un incremento del 3.1 por ciento, en comparación con el asignado en 2025.

En rueda de prensa, la funcionaria detalló que el 57 por ciento del ejercicio fiscal del 2026 provendrá de ingresos propios del estado, que incluye la percepción de 12 mil millones de pesos, a través del cobro de impuestos locales.

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRAS LA PRESENTACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO FEDERAL

Calculan presupuesto estatal de 130 mmdp para el 2026

En el caso de la recaudación, también traemos un programa mucho más fuerte en el tema de la fiscalización, como lo está haciendo el Gobierno federal, y también ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales”

mil millones de pesos, la recaudación estatal estimada en 2026 12

“En el caso de la recaudación, también traemos un programa mucho más fuerte en el tema de la fiscalización, como lo está haciendo el Gobierno federal, y también ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales de lo que hoy habíamos presupuestado; es decir, estamos hablando aproximadamente de 12 mil millones de pesos en lo que es la recaudación de ingresos propios del estado”, aseguró.

Morales Guerrero insistió en que dichas cifras son preliminares, pues falta por conocer si la entidad recibirá recursos del Ramo 28, correspondiente a las participaciones para estados y municipios, que representa el 43 por ciento de los recursos federales que recibe Puebla.

La secretaria de Finanzas insistió en que todavía no se puede vislumbrar cuánto dinero recibirá cada área gubernamental, después de la

reciente presentación del Paquete Económico 2026, la noche del lunes en la Cámara de Diputados. Sin embargo, adelantó que los recursos destinados al sector salud no disminuirán ya que, con el modelo IMSS-Bienestar, los recursos se ejecutarán desde la federación.

Por su par te, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, puntualizó que el fin de semana tuvo

Capacitan a funcionarios locales en Control Interno

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inició la capacitación en Control Interno, dirigida al per sonal administrativo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del estado. El curso, que tendrá una duración de cuatro días, tiene el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía, eficientar los procesos internos de rendición de cuentas, promover la transparencia en todas las áreas y reforzar el trabajo interinstitucional entre ambas dependencias.

Esta capacitación es impartida por el coordinador de Auditorías Especiales y Externas, Juan José Bonilla Muñoz, especialista en la materia, quien implementa los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer la gestión pública, desde una visión preventiva

¿QUÉ ES CONTROL INTERNO?

Es un proceso integral implementado por funcionarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos institucionales, la salvaguarda de los recursos públicos, la legalidad de las operaciones y la obtención de información confiable y oportuna.

y de mejora continua. Esta acción se llevó a cabo gracias a la coordinación y planeación conjunta de los secretarios Anticorrupción y Finanzas, Alejandro Espidio y Josef ina Morales, respectivamente, quienes impulsan una agenda de fortaleza institucional, que coloca al servicio público como eje central para responder con eficacia. 24HORASPUEBLA

una reunión con diputados locales y federales, a quienes les pidió que lo apoyaran en la gestión de más recursos para Puebla, con el objetivo de cubrir todas las necesidades sociales. “Me dio muc ho gus to como se está llevando el proceso; nosotros tuvimos una reunión con la Secretaría de Finanzas, hoy tendremos otra con el equipo estamos analizan-

do el ejercicio 2025 y analizando el 2026”, comentó en rueda de prensa. Cabe recordar que el Presupuesto de Egresos para el estado en 2025 ascendió a 126 mil 223 millones de pesos y que fue enfocado en programas de bienestar social, seguridad pública e infraestructura.

CONFIRMAN IMPUESTOS Este martes, la presidenta de Mé-

JOSEFINA MORALES GUERRERO

GRAVADOS. Los refrescos, el tabaco y los videojuegos tendrán un aumento de precios el siguiente año.

xico, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el aumento de impuestos al consumo de refrescos, tabaco y en el precio de los videojuegos, como parte del Paquete Económico 2026. En Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que los aumentos en los tres rubros tienen que ver con el fortalecimiento de un fondo para la atención médica y el monitoreo de seguridad, reporta Quadratín.

Diputados locales presentan mil 127 propuestas en un año

Este martes se llevó a cabo la sesión solemne con motivo del Primer Informe de Labores de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, en la que participaron las diputadas y diputados locales, en su totalidad. El acto conmemorativo dio inicio con una ceremonia de honores a la bandera, encabezada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez y el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier. Durante su intervención, la diputada local por Morena informó que en el último año, se sostuvieron 67 sesiones de trabajo en el Pleno y la Comisión Permanente, así como 410 reuniones de las diversas comisiones integradas en el Congreso.

También, destacó que de las 809 iniciativas presentadas por las y los legisladores, 336 fueron aprobadas, al igual que 58 de los 364 puntos de acuerdo, lo que da un total de mil 127 propuestas legislativas.

Con dichas cifras, dijo Laura Artemisa García, la LXII Legislatura estatal se sitúa como la más productiva de los últimos años.

Ahora bien, en materia normativa, se aprobaron cuatro nuevas leyes: la Orgánica de la Adminis-

ENTRADA.Las diputadas Guadalupe Vargas y Laura García, entregaron un ejemplar del informe al gobernador.

Nos complementamos a la altura institucional, sin caer en protagonismos innecesarios ni en falsas superioridades, porque con la cooperación es en donde surgen los verdaderos proyectos transformadores”

LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ

Presidenta de la Junta de Gobierno

tración Pública, de Transparencia, de Protección de Datos Personales y la Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Discriminación. En este sentido, destacó que los

TRABAJO LEGISLATIVO

67 Sesiones de trabajo

410 Reuniones de comisiones

809 Iniciativas presentadas por las y los legisladores

336 Propuestas aprobadas

364 Puntos de acuerdo

1,127 Propuestas en total

tres ámbitos de Gobierno colaboran en beneficio de la entidad.

“Nos complementamos a la altura institucional, sin caer en protagonismos innecesarios ni en falsas superioridades, porque con la cooperación es en donde surgen los verdaderos proyectos transformadores”, expresó.

La legisladora remarcó la relación de trabajo con el gobernador Alejandro Armenta Mier, asegurando que “el equilibrio entre poderes es posible cuando cada uno actúa con responsabilidad y compromiso por el estado”.

Durante su intervención, el gobernador reconoció que el informe de García Chávez fue “apegado a la esencia legislativa”, destacando que estuvo alejado de “protagonismos estériles”. MARIANA VALENZUELA

ANUNCIO. Este martes, en la conferencia de prensa del Gobierno estatal, se revelaron los primeros cálculos de los ingresos que recibirá la entidad poblana.
Secretaría de Finanzas
CURSO. El entrenamiento es impartido por el coordinador de Auditorías Especiales y Externas, Juan José Bonilla Muñoz.

ENLACE.El gobernador, Alejandro Armenta y funcionarios estatales, escucharon el

Migrantes darán el Grito de Independencia en NY

Transmisión. Durante los festejos, el gobernador, Alejandro Armenta, dirigirá un mensaje a los paisanos

NORMA HERRERA

El 15 de septiembre, los migrantes poblanos darán el Grito de Independencia en el Sunset Park del barrio de Brooklyn de Nueva York (NY), donde el edificio Empire State se iluminará con los colores de la bandera de México.

Anuncian un Viernes muy mexicano, para promover el consumo

El estado de Puebla se sumará a la estrategia nacional Viernes muy mexicano, un programa que tiene como objetivo impulsar los productos generados en el estado, con el fin de generar una derrama económica por dos mil millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que se sumarán nueve cámaras de comercio del estado a la iniciativa, así como familias con negocios, artesanos, productores y empresarios.

“Este proyecto busca fortalecer nuestro orgullo, identidad y consumo de productos y servicios mexicanos, con especial énfasis en lo hecho en México y lo hecho en Puebla, también respaldados por la marca 5 de Mayo”, dijo.

Lo que queremos es que se convierta no sólo en un sello, sino en una elección consciente de que cada familia, ya que lo que adquiere se queda en su comunidad” EN EL SUNSET PARK DEL BARRIO DE BROOKLYN

Así lo anunció Marcos Bucio Mujica, cónsul general de México en dicha ciudad de Estados Unidos, durante un enlace en vivo con la conferencia matutina del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

El diplomático recordó que más de millón y medio de mexicanos viven en el área de Nueva York y Nueva Jersey, de los cuales el 60 por ciento son poblanos.

La ceremonia del Grito de Independencia en Brooklyn iniciará a las 16:00 horas del próximo lunes, con la presencia de invitados especiales.

“Elegimos este lugar porque ahí está la mayor concentración de Puebla York, justamente dentro de los cinco condados y será una celebración llena de folclor, de alegría, de músicos, de baile; yo garantizo que va a ser un día tranquilo, se los puedo asegurar”, resaltó Bucio Mujica durante el enlace.

Además, anunció que preparan otra transmisión con el gobernador Alejandro Armenta Mier, para que emita un mensaje a la comunidad migrante.

“En pantallas enormes, le vamos a proyectar la imagen a más de 15 mil personas que vamos a tener, para transmitir identidad, cultura, honrando a México con su trabajo y con su dedicación”, mencionó el cónsul de México.

Adelantó que también presentarán de la marca 5 de Mayo, para ofertar los productos locales en el extranjero. Entre los festejos, también se espera la ceremonia de iluminación del Empire State Building con los colores de la bandera mexicana.

“Será un acto de enorme simbolismo que proyecta la fuerza, la unidad de nuestra comunidad mexicana en la Gran Manzana. En esta ceremonia me acompañarán dos mexicanos destacados, el emprendedor Robert Grill y también el mejor bailarín del mundo, Isaac Hernández”, dijo Marcos Bucio.

PARTICIPACIÓN. En 2024, Alejandro Armenta y la cantante Belinda, estuvieron en los festejos.

TEMEN REDADAS

Por su parte, Ricardo Andrade, fundador de la organización Pies Secos, informó que las festividades del 15 de Septiembre fueron suspendidas en la ciudad de Chicago, ante la amenaza de redadas en contra de trabajadores migrantes, mientras esperan la confirmación de los organizadores en Los Ángeles, California, para no vulnerar la seguridad de la comunidad “que desgraciadamente no está regular”. Sin embargo, Ricardo Andrade mencionó que los festejos se mantendrán en los consulados, para evitar los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

Elegimos Brooklyn porque ahí está la mayor concentración de Puebla York, justamente dentro de los cinco condados y será una celebración llena de folclor, de alegría, de músicos, de baile”

MARCOS BUCIO MUJICA Cónsul de México en NY

de Estados Unidos, el ICE, por su siglas en inglés.

Por su par te, durante su conferencia mañanera de este martes, la president a de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las Fiestas Patrias en dicho país de Norteamérica, se deberán festejar con pr udencia, aunque será la Cancillería la que emita las distintas recomendaciones para los connacionales.

“Son decisiones que tienen que tomar ellos, vamos a ver. Algunos opinan que no se realice, yo pienso que si se hace de manera pacífica, relacionado con la Independencia de México, pues no tendría problema”, expresó la mandataria federal.

El funcionario explicó que el programa se llevará a cabo los últimos viernes de cada mes, mientras que este 26 de septiembre será el arranque en todo el país.

“Nuestra participación a través de comercios, artesanos, productores y prestadores de servicio será clave para generar comunidad. Con acciones como inscripciones, tickets, posters y un mapa digital geolocalizado, pondremos en alto lo que nos distingue, promoviendo nuestras raíces y la riqueza compartida”, recalcó.

Gabriel Chedraui afirmó que en lo económico, el país enfrenta un reto, por lo que este tipo de programas abonará a generar un mayor crecimiento.

Explicó que en 2024, el consumo privado creció en 1.7 por ciento, mientras que los bienes importados aumentaron 4.2 por ciento, superando a los nacionales, que sólo avanzaron 1.4 por ciento durante el año.

“Con esta estrategia tenemos la oportunidad de invertir en nosotros mismos, apoyar a pequeños negocios, artesanos y emprendedores, para fortalecer el desarrollo local y nacional. El viernes no sólo es una fecha para comprar, es un movimiento con identidad”, recalcó el secretario de Desarrollo Económico.

Por su parte, Octavio de la Torre Steffano, presidente nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), explicó que el registro de participantes inició desde el 4 de septiembre para todos los negocios familiares, sin importar el tamaño y sin costo de inscripción.

Tenemos la oportunidad de invertir en nosotros mismos, apoyar a pequeños negocios, artesanos y emprendedores, para fortalecer el desarrollo local y nacional”

VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Secretario de Desarrollo Económico

OCTAVIO DE LA TORRE STEFFANO Presidente de Concanaco

Reiteró que cada comercio recibirá un sticker que estará conectado a un código QR, el cual llevará a un mapa digital, para que cualquier familia encuentre los negocios con facilidad.

En todo México, se estima una derrama económica de 48 mil millones de pesos, durante los últimos cuatro meses que faltan del 2025.

“Con este Viernes muy mexicano, lo que queremos es que se convierta no sólo en un sello, sino en una elección consciente de que cada familia, ya que lo que adquiere se queda en su comunidad”, mencionó Octavio de la Torre, al tiempo de resaltar que en el país el 99.8 por ciento de las unidades económicas son pequeñas y medianas. NORMA HERRERA

PREMIADO. El Jefe del Ejecutivo estatal recibió el galardón Méxicomuy Mexicanopor parte de la Concanaco Servytur.
INCLUSIÓN. Octavio de la Torre explicó que podrán participar todos los negocios familiares.
anuncio de los integrantes del Consulado General de México en la ciudad de Nueva York, a través de internet.
CONVOCATORIA. Miles de mexicanos asistieron a la ceremonia efectuada en Times Square de la llamada Gran Manzana, el año pasado.

Logran acuerdos con normalistas de Teteles

El secretario de Gobernación (Segob) de Puebla, Samuel Aguilar Pa la, acompañado de funcionarios federales, estatales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sostuvo una mesa de trabajo con alumnas del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles donde llegaron a varios acuerdos. Entre los compromisos, el Gobierno del estado se comprometió a analizar la restricción de la matrícula a la institución educativa, para ello, el próximo 12 de septiembre personal de SEP visitará las instalaciones para que en conjunto, se revise la compulsa de aspirantes.

Asimismo, se permitirá el acceso a personal de la Comisión de Derechos Humanos para que supervise el estado de las alumnas internadas.

Mientras que el próximo 18 de septiembre se programó una reunión en la que se abordarán los avances en la revisión de las denuncias en contra de maestros o personal académico de la institución, del que han solicitado dar de baja en el plantel.

En su intervención el titular de la Segob, Samuel Aguilar Pala, recordó que esta es la novena ocasión que se reúnen y afirmó que en todo momento se han respetado sus demandas, así como su libre expresión; en su participación les reiteró la importancia de llegar a acuerdos y evitar confrontación o actos que sólo dividan y afecten a terceros.

APERTURA AL DIÁLOGO

Por su parte, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública, aseguró que se ha privilegiado el respeto a sus decisiones escolares y agregó que en Puebla, ningún joven se quedará sin oportunidades de estudio. Por ello, las exhortó a trabajar coordinadamente y a permitir que más jóvenes formen parte de su comunidad normalista.

A esta mesa de trabajo también acudió el representante de SEP del gobierno federal, Andrés Galán Robles, el secretario técnico de las mesas de construcción de paz del Gobier no Federal, Aurelio Garrido Herrera y funcionarios de SEP y Segob estatal.

COMPROMISOS

Analizar restricción de la matrícula. Revisar el estado de las alumnas. Actualización de denuncias contra maestros.

Próxima reunión 18 de septiembre.

COMITIVA. El titular de la Segob encabezó la reunión en compañía de funcionarios estatales y federales.

Amplían prisión preventiva a presunto feminicida

Un juez determinó ampliar por seis meses la medida cautelar de prisión preventiva contra Antonio N, señalado como presunto feminicida de Aline Reynoso, confirmó la familia de la víctima este martes al concluir la audiencia inicial de enjuiciamiento.

La audiencia por fin se celebró tras casi dos años de aplazamientos legales promovidos por la defensa legal del indiciado.

La medida cautelar, que originalmente vencía el 11 de septiembre, se extenderá hasta marzo de 2026. Durante este periodo, Antonio N esperará a que se dicte una sentencia condenatoria. En caso contrario, la familia de Aline podrá solicitar una nueva ampliación de la medida.

LA TRISTE HISTORIA

Aline Reynoso, de 27 años, fue hallada sin vida el 9 de julio de 2023 en su domicilio de la colonia Las Maravillas, en Puebla. Su pareja sentimental, Antonio N, también médico, fue señalado como el principal sospechoso del feminicidio.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), la causa de muerte fue una sobredosis de cloruro de potasio, sustancia que se presume fue administrada por el propio Antonio N. Además, se estableció que Aline Reynoso fue encontrada con signos de violencia, lo ha reforzado la idea de un feminicidio y eliminar la versión de un suicidio, como alegó la defensa del acusado.

Desde el inicio del proceso judicial, la familia de Aline ha enfrentado múltiples obstáculos. Las audiencias han sido aplazadas en varias ocasiones debido a amparos interpuestos por la defensa, además de amenazas y presiones por parte de allegados a Antonio N, y su padre.

La familia de Aline ha solicitado que, en caso de una sentencia condenatoria, se imponga la pena máxima de 60 años de prisión al acusado. MARIANA VALENZUELA

AGRESIÓN. En el material, que indicaron es de años anteriores, se ve a un custodio dando golpes a un reo, ante la mirada de otros guardias que no intervienen.

Denuncias. Tras difundirse el material de un custodio que golpea a un recluso y salen quejas de malos tratos

NORMA HERRERA

Un video en el que un custodio golpea a un interno del penal de Huejotzingo fue difundido en redes sociales, aunque las autoridades argumentaron que no es actual.

En la grabación se observa que el policía lo patea en el estómago y lo golpea en la cabeza y pese a la presencia de dos uniformados más, ellos no evitan la golpiza.

Tras la difusión del video, se dieron a conocer denuncias que señalaron que además de agresiones a los internos, también los amenazan con trasladarlos al penal de Tepexi de Rodríguez.

Además, las quejas señalan que existen preferencias por personas privadas de la libertad (PPL) por lo que algunos usan celulares al interior.

Sin embargo, el gobierno municipal de Huejotzingo en un comunicado argumentó que el video no es reciente ni del actual periodo de gobierno, ya que el lugar lo remodelaron con nueva loseta, pintura y una puerta cerrada, lo que difiere a lo que se observa en el video.

La Fiscalía me dijo que será un proceso largo y que serán muchas audiencias (…) además tienen que venir, otra vez, los testigos, aquellos que ya están en la carpeta de investigación por ambas partes”

JARED REYNOSO

ANTES

DESPUÉS

ARGUMENTO. El gobierno municipal señaló que el video no corresponde a la actualidad, pues el área donde ocurrió se encuentra remodelada.

Desmienten agresiones a reos en Huejotzingo

“El video, que se ha viralizado, fue grabado desde un celular mientras se reproducía en una computadora, sugiriendo que el material fue almacenado y difundido recientemente con la intención de presentarlo como un caso actual”, escribieron.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, precisó que establecieron una investigación con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) luego de que el reclusorio depende de la autoridad municipal.

“Estos hechos sucedieron en un penal municipal, yo voy a pedir a la CDH nos acompañe, para que con nosotros coadyuvemos en los procesos penales y de derechos humanos sobre el personal de custodios y vamos a revisar la actuación del director para tomar las medidas correspondientes”, precisó.

Sánchez González detalló que los videos comenzaron a circular el martes por la mañana por lo que iniciaron las indagatorias corres-

Aclaró, que los tres custodios que se ven en el video renunciaron a su cargo en enero del 2025. VIDEO DIFUNDIDO NO

Autoridades ministeriales del estado de Puebla abrieron una investigación contra tres grupos delictivos con operaciones en el municipio de Amozoc, por su presunta relación con la desaparición y posterior localización de 11 hombres, quienes acudieron a una oferta de trabajo que vieron publicada en redes sociales que ofrecía vacantes en Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo con la agencia de noticias Quadratín Puebla, que cita a una fuente ministerial, los grupos que son investigados fueron identificados como Los Chakas ZZZ, Los Nava y UR04 , que están relacionados con diversos delitos, entre ellos el narcomenudeo, cobro de piso y robos en distintas modalidades.

La fuente agregó que los 11 sujetos detenidos el fin de semana pasada están relacionados con dichas desapariciones y son integrantes de estas bandas delincuenciales.

Cabe recordar que la tarde del pasado lunes 11 de los 12 desaparecidos regresaron a sus domicilios,

El video, que se ha viralizado, fue grabado desde un celular mientras se reproducía en una computadora, sugiriendo que el material fue almacenado y difundido recientemente con la intención de presentarlo como un caso actual”

GOBIERNO DE HUEJOTZINGO COMUNICADO

pondientes en las que hicieron un operativo con autoridades de los tres órdenes de gobierno donde encontraron al interior celulares y droga.

“Ya instruí al subsecretario para que acuda en estos momentos y se entrevistara con las autoridades del penal y tomar medidas correspondientes y en esta actuación solicitamos el acompañamiento de CDH para constatar las condiciones de las personas privadas de la libertad”, recalcó.

PENAL REPROBADO

En el diagnóstico nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el penal distrital de Huejotzingo obtuvo una calificación reprobatoria de 4.52 puntos. Las autoridades exhibieron que tenía carencias en garantizar la integridad de las personas privadas de la libertad, entre ellos falta de programas sociales, hacinamiento, sobrepoblación, deficiencias en la alimentación y usencia de medidas de higiene. Además de deficiencia en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, falta de capacitación del personal penitenciario, de la normatividad que rige al penal.

También se reporta la inexistencia de actividades deportivas, educativas y actividades laborales y de capacitación.

Autoridades van por 3 bandas por reclutamientos forzados

TRABAJOS. Una linea de investigación apunto a los grupos criminales conocidos como Los Chakas ZZZ Los Nava y UR04 por las desapariciones.

rapados y con aparentes signos de haber sido reclutados por el crimen para entrenamiento especial.

Hasta el momento, las autoridades desconocen el paradero de la persona que no ha sido localizada.

La semana pasada familiares de los 11 que habían desaparecido se manifestaron, en pleno Zócalo del municipio de Amozoc.

Ahí, la gente, con pancartas y fotografías en mano, pedía a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno atender las peticiones de búsqueda de sus seres queridos. Solicitaban que el Gobierno del estado intercediera, si era necesario, para que se integrara la Marina a la localización de las personas desaparecidas.

Los familiares de las víctimas coincidieron que cada una por separado recibieron citas de trabajo en Guadalajara, Jalisco. Señalaban que les solicitaban ir con playera o camisa negra, así como pantalón del mismo color. QUADRATÍN

VÍCTIMA. Aline fue hallada sin vida hace dos años, con signos de violencia en su casa.
Papá de Aline

Ciclovía de Tlalpan tendrá 58 bahías incluyentes

Las denuncias y bloqueos de las sexoservidoras de Tlalpan, por ser excluidas del proyecto de la ciclovía La Gran Tenochtitlán para la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, tuvieron efectos; el Gobierno capitalino incluirá en la obra 58 espacios de inclusión para no afectar su oficio y elabora un protocolo para evitar la violencia contra ellas por el “turismo sexual”.

Tr as realizar siete mesas de trabajo con este sector, la administración de Clara Brugada acordó construir estas bahías a la largo de la pista para que el transporte público, los vecinos y las trabajadoras sexuales puedan desarrollar sus actividades.

La jefa de Gobierno aclaró que estos lugares no serán únicamente para las sexoservidoras, servirán para que los vecinos o público en general aborden vehículos o transporte, sin tener pr oblemas con los nuevos inmuebles que tiene la ciclovía.

“Se ha acordado que va a haber 58 puntos de inclusión, porque como se tenían jardineras, decían que no podían ejercer su trabajo. Ya se señalaron cuáles serán esos puntos y la Secretaría de Obras, junto con quienes están haciendo la obra, van a respetar esos puntos para que sean espacios donde puedan ejercer su trabajo”, explicó el secretario de Gobierno, César Cravioto.

Respecto al tema de protocolos de vestimenta y conducta de las trabajadoras sexuales, César Cravioto indicó que es una regulación que ya lleva años en proceso de acuerdo entre vecinos y quienes ejercen este oficio, sobre todo en espacios cercanos a escuelas y edificios de vivienda.

ALIANZAS

En su participación, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó que se realizan alianzas con dependencias del Gobierno , sector privado, hoteles y demás instancias de la sociedad civil para atender el tema de “turismo sexual durante el Mundial”. RODRIGO CEREZO

Queremos un Mundial con juego limpio y sociedad justa, eso implica que alrededor del evento se puedan construir acciones y actividades pacifistas e inclusivas”

CLARA BRUGADA

Jefa de Gobierno

DIÁLOGO. El Gobierno capitalino escuchó las demandas de las trabajadoras sexuales.

MONTERREY. El alcalde regio recibió a los invitados al evento que se realizó en la capital de NL.

Adrián de la Garza inaugura la Expo

Pyme Caintra 2025

El alcalde de la capital de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, inauguró ayer, la Expo Pyme Caintra Monterrey 2025, evento que apoya a los emprendedores locales al generar espacios que fortalezcan sus proyectos y promuevan la innovación.

En el encuentro, que comenzó este martes y concluirá el próximo 11 de septiembre, participa la ciudad regiomontana con un stand, donde se brindará información sobre los programas: Microcréditos, Emprende Monterrey y de Capacitación Empresarial, con el fin de acercar apoyos y acompañamiento a quienes desean iniciar o fortalecer su negocio.

La expo reúne a los sectores público y privado, además de la academia, quienes tienen el objetivo de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, vincular a las compañías entre sí y fomentar la competitividad, al ofrecer herramientas y oportunidades para el desarrollo económico de la metrópoli.

El año pasado, por medio de este evento se lograron cerrar negocios por más de 2 mil millones de pesos.

millones de pesos en negocios se lograron cerrar en la edición del año pasado 2 mil

Monterrey busca brindar apoyo a quienes generan empleo, dinamizan la economía y contribuyen al bienestar de las familias de la metrópoli regia.

A la inauguración acudieron autoridades estatales y representantes del sector privado; por parte del Gobierno federal estuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon. / 24 HORAS

LLAMA A CONSTRUIR ESPACIO VIRTUAL SEGURO

PIDE UAEMEX FRENAR ACOSO VS. JOVEN QUE SEÑALÓ A F. NOROÑA

Ataque. Afines al senador han emprendido un linchamiento contra Victoria, tras cuestionarlo sobre sus lujos y agresiones a mujeres

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) pidió frenar la violencia digital contra su alumna Victoria Montes de Oca Castañeda, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la cual se desató luego del conflicto verbal entre la universitaria y el morenista, Gerardo Fernández Noroña, durante el foro de la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia Estudiantes del 68, en el Senado, el pasado fin de semana.

linchamiento en redes sociales contra la estudiante.

En su defensa, la UAEMex condenó estas agresiones y llamó a construir espacios virtuales seguros.

DENUNCIA HOSTIGAMIENTO

Me he convertido en víctima de una ola de ataques en redes sociales. Es doloroso que por el simple hecho de hablar(...) se me ataque de esta manera”

La joven cuestionó al legislador por su vida de lujos y sus supuestas actitudes misóginas contra su compañera senadora: “No sé dónde quede lo que ahorita está tocando del tema de la mujer, si usted es el primero en ser misógino y machista(...) no sé si recuerde el día que en el Senado le dijo a Lilly Téllez ‘no estás para debatir, tú estás para lavar trastes’”.

VICTORIA MONTES DE OCA

Alumna de la UAEMé

Esto molestó a Fernández Noroña y a sus seguidores, quienes emprendieron un

PROCESO. El 18 de octubre cumplirá cinco años privada de su libertad por delitos de ataques a las vías de comunicación.

La paz tuvo su agosto

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Terreno de conjeturas y de encuestas de victimización, la cifra negra encuentra en los reportes a la línea de emergencias 9-1-1 su imprevisible conversión: conocer de ella es un insumo para validar la alineación virtuosa, con enorme esfuerzo ciudadano e institucional, entre el decremento de la incidencia delictiva y la mejora en la percepción de seguridad. En el más alto contraste con lo sucedido en casos negativamente tan emblemáticos como

Sinaloa, y en consonancia con los siete años de la estrategia iniciada por Claudia Sheinbaum, ahora profundizada en la capital nacional, también la cifra negra confirma tendencias positivas.

Esa cifra misteriosa es atisbable mediante análisis de llamadas al 9-1-1 en la medida en la que muchos reportes de incidencias o tentativas nunca llegan al ministerio público, aunque sí lo hacen a las más de 200 personas atentas 24/7 a las urgencias de la población. La caída en los delitos de alto impacto, expuesta este martes en el informe mensual de seguridad presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encuentra en aquellas llamadas una confirmación de lo captado por los registros oficiales: la capital mantiene su trayecto hacia un entorno más seguro.

En agosto de este año, los registros de ilí-

La propia Victoria denunció este lunes, mediante un video: “Me he convertido en víctima de una ola de ataques, burlas y acoso en redes sociales, es doloroso ver como con el simple hecho de cuestionar y pensar diferente, se me señale y se me ataque de esta manera, no soy figura pública con poder, soy una estudiante”, declaró.

En la plataforma X, usuarios han polemizado por lo sucedido entre el senador y la universita ria. Afines a Fernández Noroña la han tachado de “mitómana”, luego de que este publicara un mensaje donde dice que ella miente.

Sin embargo, también ha recibido apoyo: “Solidaridad y fuerza con @Victoriamdocast a quien hoy quieren amedrentar desde el oficialismo, por hacer cuestionamientos legítimos a su empleado, el cobarde Gerardo Fernández Noroña”.

“¡Conózcala! Esta valiente joven mujer es Victoria Montes de Oca que este fin de semana, en foro público, exhibió al hummungus moreno, @fernandeznorona por su incongr uencia, cinismo, corrupción y vida de lujos”, escribió otro usuario. /CON INFORMACIÓN DE

Inhumano, negarme ir a sepelio de

mi madre: defensora indígena

Desde el penal femenil de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, la defensora indígena amuzga, Kenia Inés Hernández Montalván, condenó que que le negaran un permiso extraordinario para acudir al sepelio de su madre, Inés Montalván, en Xochistlahuaca, Guerrero.

“Cuando se trata de una cuestión de humanidad, de que simplemente necesitaba despedirme de mi mamá, me lo niegan”, expresó la activista, al calificar como inconcebible que las autoridades justifiquen la decisión en razones operativas, mientras que sí existen traslados a otras entidades cuando se busca vincularla a nuevos procesos judiciales.

citos disminuyeron 18 por ciento respecto a agosto de 2024 —en ese periodo los reportes al 9-1-1 bajaron 12.4 por ciento—, y en el acumulado de enero a agosto la reducción es de 12 por ciento. Se trata de una tendencia sostenida desde 2019, que ha colocado a este agosto como el menos violento desde 2012 y el segundo mes con menos homicidios en trece años.

La paz tuvo su mejor agosto el mes pasado en la CDMX.

Brugada escribió en el back de la conferencia: “Ciudad de México. + Seguridad, - Impunidad, - Desigualdad”. El conjunto es resultado de un enorme trabajo colaborativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, fuerzas federales y una población crecientemente apoyadora de las instituciones de seguridad, a juzgar por las encuestas del Inegi.

La jefa de Gobierno instruyó la construcción de 45 territorios de paz e igualdad y la profundización de la proximidad policial para focalizar el esfuerzo futuro sin desatender a la

En su mensaje, difundido en redes sociales, denunció que su madre murió con el dolor de saberla encarcelada y manifestó preocupación por el futuro de sus nietos, a quienes ella cuidaba.

La activista amuzga inició una huelga de hambre desde las 21:30 horas de este domingo, tras enterarse del fallecimiento de su madre, a la que se sumaron nueve compañeras. Cumplirá casi cinco años privada de la libertad, al enfrentar nueve procesos penales en distintos estados, la mayoría, por ataques a las vías de comunicación relacionados con toma de casetas de cobro. / QUADRATÍN

totalidad del territorio.

La línea de emergencias del C5 se representa así como un validador de la tendencia general. Quien llama lo hace en un momento de urgencia, impulsado por la necesidad de ayuda y no por el cálculo jurídico de sostener un proceso legal. Esa diferencia hace de los reportes una fuente valiosa para dimensionar lo ocurrido más allá de los expedientes judiciales.

En Police for the Future (1994), el criminólogo David Bayley argumenta que el futuro de la seguridad depende de cómo la autoridad integre información proveniente de la comunidad y no sólo de registros oficiales. Esos datos son una ventana a la cifra negra. Triunfos definitivos no existen. El desafío es mejorar los resultados de manera consistente. Por lo pronto, la no violencia tuvo un magnífico agosto.

QUADRATÍN
FORO. El Senado organizó el encuentro en

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

RECURSOS ASIGNADOS

29 mil 344 millones se proyectan para 14 Institutos de Salud Pública y hospitales federales en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

Salud. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias será el de mayor incremento, con 2 mil 497 mdp asignados

KARINA AGUILAR

Mientras el Gobierno de México busca aumentar los gravámenes a bebidas azucaradas y el tabaco para potenciar los recursos para salubridad, se proyecta un presupuesto de 29 mil 344 millones para 14 Institutos y hospitales federales para 2026; lo que representa un aumento de 3 mil 199 millones de pesos con respecto al presupuesto de 2025, que fue de 26 mil 225 millones de pesos.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) es el que registra el mayor incremento, comparado con el aprobado para 2025, al pasar de mil 771 millones de pesos a 2 mil 497 millones de pesos.

El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) tendrá un presupuesto de 2 mil 232 millones de pesos, es decir, 260 millones más que los mil 972 millones de pesos destina dos para este 2025.

El Instituto Nacional de Pe diatría tendrá para el próximo año 170 millones de pesos más para 2025, al pasar de 2 mil 400 millones de pe sos a 2 mil 604 mdp.

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán tendrá un pre supuesto de 2 mil 747 millones de pesos, que representan 333 millo nes más de los que se aprobaron para 2025, que fueron 2 mil 414 millones.

Para el Hospital Juá rez de México se proyectan recursos de 2 mil 560

El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra tiene presupuestados mil 971 millones de pesos; 66 millones más de los mil 905 aprobados para 2025.

El Proyecto del PEF 2026 establece 2 mil 76 millones de pesos para el Instituto Nacional de Cardiología, que representan 266 millones más a los mil 800 de este año.

PAQUETE ECONÓMICO 2026

El Instituto de Medicina Genómica tendrá 248 millones de pesos, 8 millones más que en el año en curso, para el que se le asignaron 248 millones de pesos.

El Instituto Nacional de

de

tendrá un presupuesto de 502 millones de pesos, 16 millones más que este año.

VAN POR AUMENTAR 3 MIL MDP PARA 14 HOSPITALES FEDERALES

millones de pesos, es decir, 300 millones de pesos más que los que obtuvo en 2025, cuando se le asignaron 2 mil 259 millones de pesos.

El Proyecto de Presupuesto también señala que el Hospital General “Manuel Gea González” tendrá un presupuesto de mil 874 millones de pesos, superior en 229 millones de pesos al que tuvo en 2025, que fue de mil 645 mdp.

El Hospital General “Eduardo Licéaga” tendrá un presupuesto de 5 mil 176 millones de pesos, es decir 384 millones más que los que tuvo para este año, que fueron 4 mil 791 millones de pesos.

El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” podrá ejercer un presupuesto de 2 mil 263 millones de pesos, es decir, 238 millones más que los 2 mil presupuestados para 2025.

por litro será el aumento para las bebidas saborizadas, incluyendo edulcorantes, por daños a la salud 3.08 pesos

será el impuesto para videojuegos violentos, ante sus vínculos con conductas agresivas y ansiedad 8%

La Secretaría de Hacienda informó que los Impuestos Saludables que se impondrán a refrescos y cigarros dejarán una recaudación estimada en 41 mil mdp, que se destinarán a Salud. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que “es un impuesto que va un poco más allá de los ingresos, las directrices buscan antes que la recaudación una estrategia de salud integral; la política fiscal está siendo coadyuvante con las estrategias de salud”.

Y garantizó que los recursos provenientes de los Impuestos Saludables

será la tasa aplicada sobre apuestas en línea por generar efectos adversos en las familias 50%

SAN LÁZARO. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó el lunes el Paquete Económico.

serán etiquetados al presupuesto de Salud pública.

La subsecretaría de Egresos, Bertha Gómez, aseveró que la recaudación del aumento de impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos violentos y apuestas será transparente y se podrá verificar que va directamente a Salud.

A su vez, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseveró que las enfermedades que tienen que ver con consumo de azúcar y tabaco generan un gasto de 116 mil millones de pesos por costos de atención médica en el sector Salud, por lo que los Impuestos Saludables ayu-

alcanzará la tasa ad valorem aplicada a los cigarros, que actualmente es de 160% 200%

La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas”

El Instituto de Neurología y Neurocirugía tendrá un presupuesto de mil 328 millones de pesos, 44 millones más que los mil 283 millones que tuvo este año. La Secretaría de Hacienda también darán a combatir esos padecimientos. El titular del SAT indicó que el equipo de abogados del gabinete económico revisó los nuevos Impuestos Saludables

dispuso mil 260 millones de pesos para el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, es decir, 72 millones más que los mil 187 millones de pesos que ejerció este año.

PROPONEN AGUA SIN IVA

El PAN presentó una iniciativa en San Lázaro para exentar de IVA todas las presentaciones de agua potable, con el objetivo de incentivar el consumo. La propuesta fue anunciada por el coordinador panista, Elías Lixa: “si queremos que la gente consuma menos bebidas azucaradas, debemos hacer más atractivas las opciones saludables”.

El gasto neto total del Gobierno para el próximo año es de 10.1 billones de pesos, de los cuales 1.7 billones están comprometidos para jubilaciones y pensiones.

La aprobación de la Ley de Ingresos tiene como fecha límite el 20 de octubre en la Cámara de Diputados y antes del 31 de octubre deberá hacer lo propio el Senado de la República.

La deuda pública del Gobierno federal alcanzará el 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB), derivado de un déficit proyectado de 4.1% del PIB.

mil mdp

y el tema de aranceles y consideran que cumplen con todas las reglas, por lo que no hay riesgos de que sean frenados mediante juicios de amparos.

Otra de las innovaciones del proyecto de Presupuesto 2026 es la imposición de aranceles a países con los que no se tiene tratado comercial, como una forma de impulsar el Plan México y fortalecer a la industria interna.

“Estás medidas de política arancelaria se inscriben en las futuras conversaciones con los socios de América del Norte... Son para países en los que no hay reglas bilaterales claras”, dijo el secretario de Hacienda. / ÁNGEL CABRERA

Se espera un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% anual en 2026, impulsado por la demanda interna, así como un entorno global y comercial de menor incertidumbre. Se aplicarán mil 400 fracciones arancelarias a países con los que no hay acuerdos comerciales vigentes, lo que podría dejar 70 mil millones de pesos adicionales a lo recaudado en 2025.

Psiquiatría Ramón
la Fuente Muñiz
ECONOMÍA

ACTO. En compañía de Américo Villarreal, Olivia Salomón destacó que el Sorteo Especial será el próximo 15 de septiembre.

Lotenal lleva a Nuevo Laredo Sorteo Migrante

Desde el Palacio Federal de Nuevo Laredo, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional presentó el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, donde sus billetes tienen 10 diferentes diseños que llevan un mensaje de unidad, esperanza y ayuda para la comunidad migrante.

En compañía del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta municipal de esta localidad, Carmen Lilia Canturosas Villareal, Salomón subrayó que en este “corazón fronterizo hay millones de historias que han tejido lazos indestructibles entre dos naciones” y reiteró que los recursos obtenidos serán destinados a la atención y protección de la comunidad migrante.

“Cada cachito que se compre es más que un billete o boleto: es un cachito de amor que viaja, un símbolo que cruza fronteras, un recordatorio de que México no olvida, ni abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que este Sorteo llega en un momento en que México y Tamaulipas viven momentos históricos con un gobierno que se caracteriza por la sensibilidad social y humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, que sigue alentando la esperanza de las y los mexicanos.

Finalmente la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, manifestó que con un acto simbólico se honra a quienes viven del otro lado del Río Bravo y han construido con esfuerzo la grandeza de la nación: “Es un abrazo colectivo que se verá reflejado en el apoyo a quienes construyen el futuro de México a la distancia”.

El Sorteo se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas; el premio mayor es de 25.5 millones de pesos. / 24 HORAS

Fallece otro capitán de la Marina relacionado con trama aduanera

Huchicolfiscal. El lunes Abraham Pérez Ramírez cometió un aparente suicidio; ayer, murió Omar del Ángel Zúñiga en una práctica de tiro

LUIS VALDÉS

“Morena hoy tiene responsabilidad en haber expuesto a la Marina y en el desprestigio que hoy acompaña a la Marina por este gran escándalo de corrupción”

RICARDO ANAYA

Senador del PAN

La Secretaría de Marina Armada de México reportó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien en 2022 fuera subdirector de Operación Aduanera en Manzanillo, Colima, apenas un día después de la muerte del capitán de Navío Abraham Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas… en medio de la trama sobre huachicol fiscal. Sin mencionar su nombre, la Secretaría de Marina destacó que la muerte del capitán Del Ángel Zúñiga ocurrió durante un “ejercicio de práctica de tiro real”, en Sonora. En mayo de 2023, cuando Del Ángel Zúñiga iba a ser reemplazado por el funcionario aduanal Ser gio Emmanuel Martínez Covarrubias, este último fue secuestrado y asesinado por un comando armado; al respecto, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su homicidio fue a causa del combate de su gobierno al fentanilo. Estas muertes relacionadas con la Marina y la operación de las aduanas ocurren en el

POSTURA . El fiscal General, Alejandro Gertz, aseguró que la muerte del capitán Abraham Pérez es de “orden personal”.

marco del caso que envuelve al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido por sus presuntos vínculos con el contrabando de huachicol fiscal.

Un caso por el que han sido detenidas 14 personas (incluyendo al vicealmirante): tres empresarios, cinco marinos en activo, otro en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

El vicealmirante Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera secretario de Marina durante el sexenio del expresidente López Obrador.

MANZANILLO, CLAVE

El rastro de sangre del huachicol fiscal va del Golfo de México al Pacífico, pues en Manzanillo, Colima, el 8 de noviembre pasado

ANTECEDENTE

En marzo pasado, el buque petrolero Challenge Procyan, con bandera de Singapur y proveniente de Texas, Estados Unidos, atracó en Tampico, Tamaulipas; aunque el manifiesto destacaba que transportaba lubricantes, una revisión destapó un caso de huachicol fiscal, pues en realidad sus bodegas contenían millones de litros de diésel. Las investigaciones apuntaron hacia el vicealmirante Roberto Farías Laguna, quien ya se encuentra detenido.

fue asesinado el contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien en junio de 2023 aparecía en el Directorio de Aduanas como subdirector de Operación Aduanera en esa ciudad.

Poco antes, el 21 de octubre, fue ejecutada Magaly Janet Nava Ramos, agente de la Fiscalía General de la República (FGR) en ese mismo estado.

Tanto el contraalmirante Guerrero como la agente Nava fueron ultimados en la ciudad de Manzanillo por sujetos en motocicleta. De acuerdo a reportes, el contraalmirante había denunciado actos de corrupción en aduanas por parte del vicealmirante Farías Laguna, mientras la ejecución de la agente Nava también estaría vinculada al caso.

Destaca Segob avance en 5 mil jornadas de paz

INFORME. Rosa Icela Rodríguez resaltó que ante la estrategia de desarme se han recaudado más de 5 mil 890 armas en 29 estados.

Al rescate de Delfina

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Los proyectos federales han salvado la gestión de Delfina Gómez en el Edomex, quien la próxima semana cumple dos años como gobernadora y de no ser por la estrategia de seguridad en los municipios del oriente de ese estado, el rescate de hospitales, y el anuncio del Inafed, desde Palacio Nacional, de una inversión millonaria, todo se vería igual… o en algunos casos, peor.

El triunfo de Morena en el Estado de México fue un acontecimiento, por lo que represen-

taba esa entidad para el priismo y porque el partido tricolor ahí parecía invencible. Los rezagos en seguridad, infraestructura vial y salud, entre otros, eran evidentes y con el cambio de Gobierno se esperaban mejoras visibles, pero la diferencia la está haciendo la federación desde donde, nos dicen, ya le han expresado a la gobernadora su preocupación por el escaso trabajo y los pocos result ados. No se nota la diferencia entre un gobierno morenista y uno pr iista, más que el cambio cromático. Tal vez por eso ha realizado actividades que buscan ser visibles, aunque no solucionen nada de fondo, como el Récord Guinness del fin de semana pasado de personas recogiendo basura.

Fue Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, quien anunció la inversión de 75 mil millones de pesos para el Plan Integral del

Con el fin de disminuir la incidencia delictiva, la Secretaría de Gobernación en un trabajo coordinado con estados y municipios, ha realizado cuatro mil 959 Jornadas por la Paz, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad sumando tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez afirmó que las causas que originan la violencia se atienden en el territorio, por lo que las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.

Informó que en el mes de agosto, 33 mil 177 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de

todo el país conformaron equipos de futbol que compitieron en 144 torneos. Además, señaló la instalación de 296 de Mesas de Paz, la integración de 280 Comités, y la recuperación de 278 espacios. Rodríguez detalló que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se iniciaron 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.

Mientras que en la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han canjeado 5 mil 890 armas en 29 entidades del país. /KARINA AGUILAR

Oriente del Estado de México, el cual tendrá 121 proyectos que contemplan construcción de hospitales, infraestructura hidráulica, seguridad, y hasta bacheo en 10 municipios entre los que se encuentra Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco y Texcoco. Quintero muy cercano a la Presidenta, platica y coordina a los alcaldes que le han planteado algunas necesidades y le han hecho propuestas, como el rescate de una obra negra en Chicoloapan que pronto será un hospital de zona de primer nivel; previo compromiso de la alcaldía de terminar los trabajos vino la gestión del exalcalde de Iztacalco para el equipamiento. Quintero realizó el trabajo que le correspondía a la maestra Delfina Gómez.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

LA MARINA INVESTIGA

Cuando inició el sexenio, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles asumió la

secretaría, se comenzó una investigación cuyos resultados se entregaron a la Fiscalía General de la República. Lo que hemos visto hasta ahora, como filtración a medios, son las indagatorias que se hicieron en la Secretaría de Marina Armada, la carpeta que judicializó la Fiscalía, no se conoce. De las 49 aduanas que hay en el país, que le representan ingresos por alrededor de 970 mil millones de pesos, sólo 17 están bajo el control de la Semar y el resto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Y de acuerdo con fuentes de la Semar y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, están en preparación al menos una decena m á s de órdenes de aprehensión con base en testimonios de testigos colaboradores; los investigados no sólo pertenecen a la Armada, sino que serían funcionarios civiles y empresarios.

MAYOR DÉFICIT DETENDRÁ LA CONSOLIDACIÓN FISCAL:

Incertidumbre. El panorama de 2026 es que la economía global siga detenida, lo que atrae riesgos a los ingresos del país, señala BBVA

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Una revisión preliminar del Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda muestra una expansión del gasto y un mayor déficit, lo que limitará la consolidación fiscal, consideraron especialistas.

Arely Medina, economista de Banamex, proyectó que ahora se propone estabilizar la deuda pública en 52.3% del PIB, lo que significa el nivel más alto en décadas, por mayores déficits estimados y mayores gastos, según el documento.

“Dentro de las amenazas está que el nivel y la estabilización de la deuda queda sujeto a la estimación de un tipo de cambio marcadamente más apreciado en comparación con los analistas, lo que pone riesgos al alza para la estimación de la deuda y el PIB para 2026, tal cual ocurrió el año anterior”.

del PIB, será el nivel de la deuda pública el siguiente año prevé Hacienda el crecimiento durante 2026

subestiman el costo financiero, a través de la expectativa de fuertes reducciones adicionales en las tasas de interés. No obstante, esto es en parte compensado por una apreciación conservadora en el precio de la mezcla mexicana”.

“No puede descartarse que la economía mexicana presente en los próximos años un débil crecimiento, acompañado de inflación y tasas relativamente elevadas”, dijo.

Destacó que, incluso, es posible que Pemex requiera más apoyos a los previstos (más allá de 2027) y asimismo, se debe de dar seguimiento a la presión en el gasto creciente por apoyos sociales, acentuada por condiciones demográficas como es el envejecimiento.

REVISIÓN. Esto dice el Paquete Económico 2026.

MEDIDAS

Señaló que la principal debilidad es la ausencia de una discusión sobre una reforma fiscal que atienda las necesidades de ingreso y gasto, tanto de corto como de largo plazo. En tanto, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+, comentó que la estabilidad fiscal es una condición necesaria para la estabilidad macroeconómica junto con la autonomía de Banxico. “Un factor que pudiera complicar el logro de las metas fiscales este año radica en los supuestos económicos presentados. En particular, encontramos que sobreestiman el ingreso, por un mayor crecimiento del PIB, y

Por su parte, Carlos Serrano, economista de BBVA, consideró que si se materializa un escenario de menor dinamismo económico en 2026, el cumplimiento de la meta de superávit primario para el siguiente año se complicará, haciendo necesarios recortes en el gasto público programable, un reto considerable en un contexto de fuertes presiones por vencimientos de deuda de Pemex y menor espacio fiscal. Abundó que la incertidumbre sobre el entorno global continuará en 2026, donde el balance de riesgos para los ingresos públicos tendrá un sesgo a la baja y resaltó una sobreestimación del PIB para 2025 (1.1% contra el consenso de 0.5%) en el PEF.

FISCALES. Se propone IEPS (tasas) a refrescos y bebidas de 3.0818 pesos por litro, entre otras.

ADMINISTRATIVAS. Plantean la no deducibilidad de las cuotas de los bancos al IPAB

COMPETITIVIDAD. Buscará imponer aranceles a importaciones chinas o asiáticas.

RECAUDACIÓN. Ingresos públicos se mantendrán arriba del 21% del PIB, considera Hacienda.

La mayor parte de la Franja de Gaza está bajo órdenes de evacuación o militarizada por Israel

El territorio tiene más de 2 millones de habitantes

El 86.5 % del enclave está ocupado militarmente por Israel o sujeto a órdenes de evacuación no revocadas

Golpe. El embate contra líderes de Hamás, en Catar, desató condenas y pone en riesgo los frágiles equilibrios en Oriente Medio

RICARDO PREZA

Israel lanzó un ataque aéreo en Doha contra altos dirigentes de Hamás, acción inédita que fractura los equilibrios diplomáticos en Medio Oriente.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber ejecutado “un golpe preciso” en represalia por el atentado en Jerusalén que dejó seis muertos, pero Hamás aseguró que su cúpula sobrevivió y calificó la operación de “cobarde intento de asesinato”. Entre las víctimas figuran seis personas, incluido el hijo de Jalil al-Hayya, jefe negociador del grupo.

El bombardeo, primera ofensiva israelí en Catar –país que alberga la mayor base militar estadounidense en la región y sede del buró político de Hamás– provocó un alud de condenas. El primer ministro catarí,

6 personas

fallecieron en el ataque ocurrido en Doha

ISRAEL

EGIPTO

Trump rechaza carta firmada para Epstein

Mohamed bin Abdulrahman, denunció una “violación de la soberanía” y advirtió que Doha “se reserva el derecho a responder”.

Estados Unidos, a través de la Casa Blanca, expresó molestia: “No promueve los objetivos de Israel ni de nuestro país bombardear unilateralmente a un aliado cercano”, señaló su portavoz Karoline Leavitt. El propio Donald Trump lamentó que la operación se realizara en territorio catarí. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Francia, Reino Unido y Alemania también condenaron el ataque, mientras la ONU lo describió como una “violación de la legalidad internacional”. Para las familias de rehenes en Gaza, la ofensiva enturbia cualquier esperanza de canje.

El internacionalista Agustín Berea considera que la acción refleja “una agenda de excepcionalismo israelí” que rompe con los intentos de normalización regional iniciados con los Acuerdos de Abraham. “Al atacar al mediador, Israel envía un mensaje: no le interesan las negociaciones, sino establecerse como un país con licencia para actuar fuera de las reglas internacionales”, explicó.

Considero a Qatar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y me siento muy mal por la ubicación del ataque. Quiero que todos los rehenes y los cadáveres sean liberados, ¡y que esta guerra termine ya!“

DONALD TRUMP, presidente de EU

La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamás fue una operación israelí totalmente independiente. Israel la inició, la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”

RONI KAPLAN, Portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel

En medio de esta escalada, Catar insiste en mantener su papel de mediador, aunque reconoce que el ataque representa un punto de inflexión en la crisis regional.

6 israelíes 23 meses 10 millones 64,000 1 agente

de seguridad catarí entre los fallecidos

Jóvenes incendian parlamento nepalí en grave protesta

El humo cubrió Katmandú tras el incendio del Parlamento nepalí, un acto desesperado de cientos de jóvenes que, frente a la precariedad y la corrupción, irrumpieron en el recinto. La violencia escaló pese a la dimisión del primer ministro Sharma Oli, cuya renuncia no bastó para detener la rabia acumulada.

Las manifestaciones comenzaron el lunes contra el bloqueo de redes sociales y la corrupción gubernamental. La represión dejó al menos 19 muertos por balas policiales, según Amnistía Internacional. El martes, desafiando el toque de queda, grupos de jóvenes volvieron a salir a las calles, atacaron edificios públicos y hasta incendiaron la residencia del primer ministro de 73 años.

“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, confirmó un portavoz de la Cámara. Videos difundidos en redes sociales mostraron las llamas envolviendo el corazón político de Katmandú.

Un manifestante, Sudan Gurung, celebró: “El Gobierno ha caído, los jóvenes han ganado

murieron en el atentado de Jerusalén

desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás

palestinos han muerto en el conflicto, según las autoridades de Gaza

de habitantes tiene Israel según datos demográficos recientes

y tomado el control del país. El futuro es nuestro”, dijo a la AFP Las imágenes muestran a hombres jóvenes ondeando la bandera nacional mientras

huían de los cañones de agua. Algunos incluso se apoderaron de armas de policías en el complejo guber namental. La magnitud del descontento refleja la frustración de una

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber firmado una supuesta carta de cumpleaños dirigida en 2003 al financiero Jeffrey Epstein, cuyo contenido fue difundido por legisladores demócratas.

“No es mi firma y no es la forma en la que hablo. Quien me conoce sabe que no me expreso así. Es absurdo”, afirmó el mandatario a periodistas presentes en Washington, en su primera reacción pública tras la publicación del documento.

La Casa Blanca anunció que está dispuesta a recurrir a expertos en grafología para desmentir la autenticidad de la firma.

“El presidente tiene una de las firmas más conocidas del mundo y no fue él quien escribió esa carta”, reiteró la portavoz Karoline Leavitt, al subrayar que el equipo legal del inquilino de la Casa Blanca ya demandó al periódico The Wall Street Journal por difundir materiales similares.

La carta atribuida al entonces empresario neoyorquino incluía un dibujo femenino y un mensaje mecanografiado dirigido a Epstein, fallecido en prisión en 2019 mientras enfrentaba cargos por delitos sexuales. En el documento aparece una firma en el área del pubis del esbozo, acompañada del mensaje: “Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro maravilloso secreto”. / 24 HORAS AFP

El presidente tiene una de las firmas más conocidas del mundo, y así ha sido desde hace muchísimos años(...) El presidente no escribió esa carta. No firmó esa carta”

DEMANDAS. El descontento no ha dejado de crecer en el país de 30 millones de habitantes a causa de la inestabilidad, la corrupción y el bajo crecimiento económico.

El Gobierno ha caído, los jóvenes han ganado y tomado el control del país(...) El futuro es nuestro”

SUDAN GURUNG, manifestante

población joven que representa el 43% de los 30 millones de habitantes del país, en medio de un desempleo cercano al 10% y un PIB per cápita de apenas mil 447 dólares, de acuerdo con el Banco Mundial. El presidente Ramchandra Paudel pidió calma y diálogo. Naciones Unidas se dijo “consternada” por la escalada y recordó que las voces juveniles deben ser escuchadas. Sin embargo, la violencia mostró el choque entre una generación sin futuro visible y un Estado incapaz de responder más allá de la represión. / AFP

EXPERTOS. Leavitt dijo que la Casa Blanca apoya un análisis a la firma del mandatario.
KAROLINE LEAVITT, portavoz de la Casa Blanca

EL PROYECTO CONCLUYE CON LO QUE EL MÚSICO LÍDER DE BON Y LOS ENEMIGOS DEL SILENCIO DESCRIBIÓ COMO “10 AÑOS DE MUCHO ÉXITO”

El final de uno de los proyectos más significativos para el rock en español, Rock en tu Idioma llega tras una década de vivencias e impresiones para sus integrantes y Bon, vocalista de Bon y los Enemigos del Silencio compartió sus recuerdos e impresiones de la experiencia encabezada por Sabo Romo.

“Francamente creí que iba a ser un proyecto que iba a apelar mucho a la gente de mi generación, los que crecimos con esas canciones. Pensé que habría algunos shows, pero no que se convertiría en un éxito de diez años”, relató el músico.

La sorpresa fue que las nuevas versiones sinfónicas no sólo conquistaron a quienes vivieron el auge del rock en español, sino también a sus hijos y a jóvenes que descubrieron esas melodías por otros medios.

“Es grato saber que esas rolas que hicimos hace 40 años siguen encontrando eco, no sólo con nuestros contemporáneos, sino también con los hijos de ellos y con chavos todavía más jóvenes”, destacó.

Bon recordó el contexto en el que surgió su generación: un México conservador en el que el rock era visto con desconfianza.

“En los 80 era un género prácticamente prohibido. Te paraba la policía por el pelo largo o por vestirte de negro. Era una contracultura que muchos padres no querían que sus hijos vivieran”, comentó.

El también guitarrista reconoció que participar en el proyecto le permitió reconectar con los escenarios tras un largo periodo dedicado a la composición de música para cine, su principal actividad desde hace más de dos décadas.

son los que este fenóme no musical duró rodan do en los escenarios de México, gracias a los amantes de las

“Volver a los escenarios ha sido padrísimo, porque estaba un poco desconectado del rock. Ver cómo ha evolucionado y cómo esas canciones siguen conectando con nuevas generaciones ha sido muy padre”, señaló.

El cierre de Rock en tu Idioma representa un momento de emociones encontradas para los músicos que formaron parte de él. Más allá de los conciertos y los arreglos, Bon subrayó el ambiente de camaradería que caracterizó al proyecto.

“Era una actividad padre en su totalidad. Nos divertíamos mucho, los invitados siempre la pasaban muy bien. No éramos de esos gru-

pos atormentados que se la pasan peleando, todo era alivianado y con muy buena energía”.

A lo largo de estos años, el escenario sinfónico recibió a figuras nacionales e internacionales: desde Zeta Bosio de Soda Stereo y Rubén Albarrán de Café Tacvba, hasta Jonás González de Plastilina Mosh. Sin embargo, Bon admitió que le quedó pendiente interpretar algunos temas de Radio Futura, una de sus bandas favoritas.

“Me quedé con ganas de tocar Escuela de Calor o Veneno en la Piel. Fue una época muy fértil en rolas padres y no alcanzamos a cubrir todo lo que se pudo haber hecho”.

Será hoy en el Auditorio Nacional cuando se realice el concierto de despedida con el que concluirá una etapa que no sólo rindió homenaje a las canciones más representativas del rock en español, sino que también logró tender un puente entre generaciones, que consolidó al género como parte fundamental de la cultura musical mexicana.

Lo que debes saber

El proyecto fue encabezado por Sabo Romo, quien tenía la idea en mente desde hace 12 años, pero le tomó dos ponerse a trabajar para darle formalidad.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Socialice, observe y refresque su memoria sobre lo que le gusta y lo que no. Acérquese a alguien con quien haya perdido contacto y eso lo animará a volver a pensar en algunos de sus viejos sueños, esperanzas y deseos. No se apresure a compartir sus sentimientos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Comprométase con la vida, desafíese a sí mismo y ponga su energía en algo que le entusiasme o lo impulse a seguir a su corazón. Es hora de aceptar el cambio y embarcarse en experiencias que le ayuden a dejar atrás el pasado y descubrir lo que sigue.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Obtendrá más beneficios si elije los cambios que tengan significado para usted y que le ofrezcan un pasaje a lugares que contribuyan a lograr lo que se propuso. No permita que nadie lo lleve por mal camino ni que le haga perder el tiempo.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Mula o macho de carga. 9. Manjar con más sal de la necesaria. 10. Arbusto buxáceo de madera dura.

12. En números romanos, “151”. 14. Natural de Irán.

16. Hagas que algo sea menos oscuro, más perceptible.

18. Interjección “¡Tate!”.

19. Símbolo del erbio.

20. Dativo del pronombre de tercera persona.

21. Símbolo del litio.

22. Evité un daño o peligro inminente.

24. Tejido grueso de lana parecido al fieltro.

25. Planta anual crucífera hortense.

26. Tuvo conocimiento o noticia de una cosa.

27. Crecida, inundación.

28. Quitan la humedad. 29. Símbolo del galio. 30. Apócope de mamá. 31. Conjunción latina “y”. 32. Perezoso americano.

33. Derramamiento de un líquido.

35. Cada cartulina que forma la baraja.

37. En números romanos, 551.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Proteja su reputación y sus ideas de quienes están ansiosos por intervenir y atribuirse el mérito de lo que usted aporta. Ponga todo su esfuerzo en desarrollar algo revolucionario y ganará respeto, atención y el reconocimiento que se merece.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Siga adelante por su cuenta. Cuestione los asuntos burocráticos, las políticas gubernamentales o institucionales. Sea quien sugiera cambios o imponga nuevas agendas que le ayuden a mantener el estilo de vida al que está acostumbrado o al que desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Crea en usted mismo y transmita su punto de vista. Únase a quienes comparten sus sueños y descubrirá cómo generar un cambio muy necesario. Ponga su amor en juego en los asuntos del corazón y explore las posibilidades románticas.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tiene más opciones de las que cree y ocupar su lugar en el podio demostrará su valor a quienes necesita y quiere en su equipo. Aproveche cualquier oportunidad para conversar, participar o formar una sociedad con alguien que sea tan complejo y entusiasta como usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en proyectos que le interesen y marcará la diferencia. Su encanto, dedicación y deseo de generar cambios le ayudarán a ganar reconocimiento. Mezcle los negocios con el placer y deje que su conocimiento, experiencia e ingenio encanten a quienes conozca.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Dé un paso atrás. Alguien le ofrecerá información engañosa para que invierta su tiempo o dinero en algo que lo beneficiará más que a usted. Ponga su dinero en un lugar seguro y absténgase de hacer movimientos profesionales basados en suposiciones.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Los eventos para establecer contactos le ofrecerán la plataforma para promocionar y comercializar lo que quiere que los demás compren. Oculte su orgullo y sus emociones, y deje que su confianza y su conocimiento conquisten a quienes quiere en su equipo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): El manejo de sus finanzas requerirá que se abstenga de hacer compras innecesarias. Diga no a las acciones impulsivas y a esforzarse demasiado por complacer a los demás. Simplifique su vida y su discurso, y ahorrará tiempo, dinero y reputación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tómese un tiempo para revisar sus gastos y ver dónde puede recortar. Un cambio de actitud que lo conduzca por un camino positivo en cuanto a la salud, al estado físico, la administración del dinero y hacer más por sí mismo que por los demás dará sus frutos.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es reservado, atractivo y perspicaz. Es emotivo y servicial.

EL PRECIO DE LA FAMA

Entre el linaje y el escándalo: cuando la fama marca heridas

La dinastía Aguilar enfrenta un torbellino que contrasta con la imagen de familia unida que siempre proyectó.

La historia comenzó con Ángela, quien rápidamente pasó de ser “la princesa de la música mexicana” a protagonizar titulares por sus romances mediáticos, primero con Gussy Lau y después con Christian Nodal.

La polémica alcanzó a Cazzu ( ex de Nodal), y de pronto la

narrativa familiar dejó de girar en torno a la música para centr ar se en la vida privada, debilitando la figura de la más joven de los Aguilar.

Cuando la tormenta parecía calmarse, Pepe Aguilar terminó en el centro de la controversia tras pronunciar comentarios en contra de los indocumentados durante un concierto en Los Ángeles. Sus palabras resultaron desafortunadas por provenir de un artista que ha construido parte de su éxito en Estados Unidos gracias al público migrante.

El discurso, respaldado por Ángela, mostró una desconexión con la realidad de quienes sostienen gran parte de su carrera. Lo que para Pepe pudo ser un mensaje de legalidad se interpretó como insensibilidad y hasta ingratitud.

En ese escenario apareció Emiliano Aguilar, el hijo mayor, con declaraciones que rompieron el silencio familiar. Aseguró que lleva más de dos años sin hablar con su padre ni con sus hermanos y expuso diferencias de trato durante las giras, donde él era enviado a moteles mientras sus hermanos disfrutaban de hoteles de lujo.

Lo q ue denuncia no es el confort, sino la exclusión emocional. Además, defendió con fuerza a su madre, Carmen Treviño, tras comentarios que con-

sideró irrespetuosos de Pepe. Emiliano reconoce que parte del distanciamiento obedece a sus propios errores, pero también señala que las heridas familiares no se han trabajado. Habló de un posible reencuentro en el futuro, pero condicionado a que él logre el éxito por méritos propios y sin incluir a sus hermanos, lo que refleja una división interna ya irreversible.

La paradoja es que, mientras Pepe intenta sostener el legado de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, hoy enfrenta cuestionamientos que lo colocan en la vereda contraria de parte de su público y de su propio hijo.

Ángela sigue adelante con su carrera en medio de críticas que opacan sus logros y Leonardo busca mantener viva la tradición sin encontrar aún un espacio propio.

Lo que antes era la familia ejemplo de unión ahora se percibe como una dinastía fracturada, expuesta a los juicios de un público que no olvida ni perdona.

El apellido Aguilar ya no solo resuena por su música, sino por las disputas internas que exhiben que, detrás de los escenarios, también se derrumban las leyendas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

o en el capricho y que no obedece a principios dictados por la razón, la lógica o las leyes.

2. Hace mal de ojo.

3. Atraía el aire exterior a los pulmones.

4. Hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte.

5. Calza (cuña).

6. Magistrado romano, inspector de obras públicas.

7. Símbolo del molibdeno.

8. Apisonado.

11. Aféresis de ahora.

13. Brida pequeña.

15. Acción de nevar (pl.).

17. Que se dedica a la alopatía.

22. Falda interior, usada debajo de la falda exterior.

23. Primera nota musical.

24. Afeite que usan las mujeres en el rostro.

26. Conozco.

28. Icor.

30. Desgarbada, desaseada, sucia.

Llega al cine 200% Lobo

Este jueves llega a las pantallas de cine en México 200% Lobo, la secuela del éxito internacional 100% Lobo, una película animada que promete hacer reír a carcajadas a los niños… y también a los niños de corazón. Una aventura cósmica y peluda: Freddy Lupin, el poodle más valiente, deberá salvar el equilibrio entre la Tierra y la Luna con ayuda de sus amigos y de un travieso espíritu lunar bebé llamado Moopoo. Luego del éxito de 100% Lobo ahora las risas aumentaron al 200%, aompañadas de magia, brujas, transformaciones inesperadas y un mensaje entr añable sobre la autoaceptación hacen de esta secuela una experiencia para toda la familia, desde los más pequeños hasta los niños de corazón. /24 HORAS

38. Preposición.
Cuerna recta que tiene el gamo de un año.
Que tienen donaire (fem.).
32. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 34. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses.
36. Eleven por medio de cuerdas.
39. Símbolo del holmio.
CRUCIGRAMA

RESULTADOS

Fue en la primera entrada del partido ante los Tigres de Detroit, cuando Aaron Judge conectó un lanzamiento de Casey Mize en cuenta de 3-2 con un out, la pelota se fue mucho más allá de las gradas y con esto Judge acumuló el jonrón número 359 de su carrera, además de superar a Yogi Berra y dejar a los Bombarderos del Bronx con el siguiente orden de leyendas: Babe Ruth, con 659; Mickey Mantle, 536; Lou Gehrig, 493 y Joe DiMaggio, 361. Ahora, Judge logró colocar su nombre entre los gigantes que hicieron la historia de los Yankees. / 24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

Corea del Sur vio finalizada una racha de 352 minutos sin recibir un gol en contra hasta el tanto de Jiménez en la primera mitad del partido

Juan Sánchez Pirata debutó como seleccionado mayor a los 27 años de edad, mientras que Germán Berterame vivió su segunda titularidad con México

Raúl Jiménez empató a César Montes como los dos jugadores con más partidos como titulares (14) en el actual proceso de Javier Aguirre al frente de la Selección Nacional

MÉXICO CULMINÓ SIN VICTORIAS

IGUALAR ANTE SUS DOS RIVALES ASIÁTICOS, PARA VOLVER A LA ACTIVIDAD HASTA EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE

ANTE COLOMBIA Y ECUADOR

Culminada la fecha FIFA internacional de septiembre, la Selección Nacional de México empató al cierre del partido (2-2) ante Corea del Sur disputado en Nashville, Tennessee, con un tanto de Santiago Giménez al final del encuentro en tiempo de reposición.

Pese al buen primer tiempo del conjunto de Javier Aguirre, el Tricolor no pudo sostener la ventaja mínima adquirida en los 45 minutos iniciales, para apenas lograr la igualada final, tras una rápida reacción de los asiáticos que, en un lapso de 10 minutos, habían logrado una remontada parcial y que terminó por dejarles una gira por Estados Unidos con un triunfo ante los norteamericanos el fin de semana pasado y un empate con México este martes.

Únicamente con Raúl Jiménez, Johan Vásquez y Marcel Ruiz como elementos que jugaron de titulares ambos partidos, fue el primero quien le dio la ventaja a México, con el tanto conseguido antes de jugarse la primera media hora del cotejo.

A los 22 minutos de partido, Rodrigo Huescas generó una sección por banda derecha en la que con tiempo y espacio pudo colocar un servicio al área rival, para que Raúl Jiménez concretara un remate de cabeza que abrió el marcador ante la pasiva marca de los coreanos en su propia área.

Con 65 minutos de partido y tras una posesión prolongada del cuadro coreano, un balón rebotado

hacia banda izquierda dejó a Heung-Min Son con tiempo y espacio para un remate de zurda con el que igualó el juego.

Ante tal escenario, el equipo asiático creció en el partido al punto de lograr la remontada diez minutos después y ahora con un derechazo de Oh Hyeon-Gyu, ante el desconcierto defensivo que vivió México tras el empate y posteriormente la desventaja parcial, acompañada por el cambio radical en el 11 del esquema inicial del Vasco.

Con México decidido a buscar la paridad pero sin acciones coordinadas para lograrlo, fue un remate de Santiago Giménez al 93’ el que logró el empate final con una definición al segundo poste de Corea del Sur, imposible de atajar para el arquero rival, con lo que se terminó por sellar el empate entre ambos combinados.

Sin victorias ante Japón y Corea del Sur, México concluyó el mes de septiembre con par de empates y ahora por delante partidos ante Colombia y Ecuador en la próxima fecha internacional de octubre, a realizarse en los días 11 y 14,

44 goles

124 minutos suma Raúl Jiménez como seleccionado nacional mayor, para colocarse a solo dos tantos de Ja red Borgetti, cuarto máximo ariete de la SNM

tenía México de no anotar un gol, hasta la definición de Jiménez en la primera mitad del encuentro ante Corea

Desde hoy y hasta el próximo 19 de septiembre, la Federación Internacional de Futbol Asociación inició la preventa de boletos para el mundial FIFA 2026 exclusivo para tarjetahabientes VISA, con un proceso primariamente enfocado a los 104 partidos de la primera ronda que se disputará del 11 de junio al 19 del mismo mes el próximo año. En sus cuentas oficiales, la FIFA indicó que habrá distintos tipos de boletos para la justa internacional y que estarán sujetos a la disponibilidad del sorteo, mismo que se realizará al concluir esta primera fase de registro, pero con acceso segmentados entre “individuales”,

“series por sede”, paquetes “Sigue a tu Selección” y el denominado “hospitality”, que son ser vicios preferentes.

Para esta primera ronda y como lo informó el ente internacional la semana pasada, los precios para esta fase inaugural Irán desde los 60 y hasta los 774 dólares, que al valor actual del peso tendrán un precio de entre mil 114 y 14 mil 445 pesos nacionales.

Una vez realizado el registro y concluida esta primera etapa, a partir del 29 de septiembre los elegidos en el sorteo digital obtendrán por parte de FIFA una ficha con límite de tiempo para asegurar la compra de los boletos. /24HORAS

Con apenas 21 años cumplidos, Miguel Terceros finalizó como segundo mejor goleador de la eliminatoria de Conmebol, con siete unidades (una menos que Lionel Messi) y con tantos anotados ante Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela, Chile y Brasil. Cada vez que anotó, Bolivia no perdió en esta eliminatoria

Bolivia mantiene sueño del Mundial

Combinado con la goleada que Colombia le propinó a Venezuela de 3-6, que dejó a la Vinotinto a expensas de lo que hiciera Brasil, un gol de Miguel Terceros le dio la dramática victoria a Bolivia en el cierre de las eliminatorias en Sudamérica, para conseguir 20 puntos y el séptimo lugar en la tabla general de Conmebol, que los hará participar en el repechaje rumbo al Mundial 2026. El tr iunfo como locales ante la Verdeamarela le dio a Bolivia un último respiro para mantener el sueño mundialista, con un Brasil que ya no tenía nada en juego para este encuentro y que tampoco puso mayor resistencia para evitar su derrota.

La arquera tricolor se hizo de su segundo oro en la presente justa internacional, tras el título obtenido en equipos el domingo junto a Mariana Bernal y Adriana Castillo

Ubicada como la primera mexicana que se convierte en campeona mundial en tiro con arco compuesto, la arquera Andrea Becerra se adjudicó el pr imer lugar en el evento internacional realizado en Gwangju, Corea del Sur, tras vencer en la final por la medalla de oro a la salvadoreña Sofía Paiz.

Mediante una calificación final de 147 sobre los 146 puntos que obtuvo la centroamericana, Andrea revalidó su jerarquía como la mejor arquera del mundo dentro de la categoría compuesta, a días de haber regresado de los World Games en Chengdu, China, con la presea dorada.

“Me costó mucho al final, ya que apenas veía, así que solo deseaba lo mejor, rezaba a Dios o a quien fuera que respondiera, para que me diera una buena flecha y al final salió bien”, explicó la mexicana tras el resultado.

Previo a su encuentro final, la oriunda de Jalisco había eliminado a la kazaja Adel Zhexenbinova, además de la taiwanesa Huang I-Jou y poster iormente a su compatriota Mariana Bernal y a la colombiana Alejandra Usquiano, para ganar su segundo título mundial, luego del obtenido en la modalidad por equipos del pasado domingo junto a Mariana Bernal y Adriana Castillo.

Becerra llegó a territorio asiático como la mejor del mundo, según datos de World Archery, federa-

Con un total de seis victorias, dos empates y 10 derrotas, Bolivia hizo los tres puntos necesarios para superar por dos unidades las 18 que tuvo Venezuela, que apenas acumuló cuatro triunfos en todo el proceso eliminatorio sin poder jugar aún un mundial mayor.

años

Dentro del resto de la actividad en Conmebol, Colombia con la goleada ante Venezuela, aseguró el tercer lugar general en Sudamérica con 28 puntos al igual que Uruguay, Brasil y Paraguay, que se adjudicaron los otros tres cupos di-

rectos a la justa mundialista. El líder Argentina perdió su encuentro ante Ecuador 1-0, para quedar con 38 y 29 puntos cada uno en las primeras posiciones de la clasificación. Paraguay con su sitio asegurado en la sexta plaza, se impuso 0-1 a Perú para darle cerrojazo a su eliminatoria y volver a una justa internacional desde Sudáfrica 2010, mientras que Uruguay y Chile no pasaron de un empate sin goles, ya con la escuadra chilena eliminada y con Uruguay sin opciones de mejorar su clasificación. /24HORAS

Andrea Becerra es la mejor del mundo

El oro era algo que deseaba de verdad. Luego del bronce en Yankton (EU) y la plata en Berlín (Alemania), fue mucho trabajo mental pero valió la pena”

Andrea Becerra, arquera mexicana

LO QUE DEBES SABER

A nivel de copas del mundo, Andrea Becerra tiene seis preseas internacionales que ha obtenido en el Tiro con Arco compuesto en eventos al aire libre

El tiro con arco compuesto tiene un sistema de poleas que facilita el disparo en comparación con el arco recurvo y las competencias se realizan a una distancia de 50 metros

etapas disputadas en Florida, Estados Unidos en abril y en Antalya, Turquía, en junio pasado, que le sirvieron para destronar del primer lugar internacional a Gibson. Con estos resultados, la mexicana se perfila a cerrar el primer año ya con el tiro con arco compuesto confirmado como una de ción internacional que clasifica a la mexicana como la mejor del orbe en su categoría con 324 puntos y 7.5 unidades de ventaja sobre la británica Ella Gibson, segunda mejor rankeada. Durante el ser ial de Copas del Mundo en Tiro con Arco, Becerra ya había sumado dos oros en las

En busca de hacerse del liderato individual dentro del grupo D en las eliminatorias de Europa, Francia superó 2-1 al combinado de Islandia, para colocarse con seis unidades en el sector que también vio en empate entre Ucrania y Azerbaiyán dentro de la misma fecha. Con un cuadro de Islandia que se puso al frente con el tanto de Andri Gudjohnsen, fue Kylian Mbappé quien igualó el juego al cierre de la primera mitad a través de un penal

las disciplinas que estarán como deporte de exhibición dentro del calendario de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aunque hasta el momento solo se tiene la certeza de que será para la prueba mixta por equipos que se permita usar este tipo de elementos y no en pruebas individuales. /24HORAS

Francia gana con apuros a Islandia

con el que ambos se fueron emparejados al medio tiempo.

Fue Bradley Barcola quien terminó por definir el juego a favor del combinado galo al minuto 62, que posteriormente dio pauta a un cierre con Francia a la defensiva, producto de la expulsión de Aurelien Tchuameni para Francia, que provocó esfuerzos inútiles de Islandia por

igualar el juego. En demás actividad en el viejo continente, Inglaterra se impuso sin mayores dificultades a Serbia por marcador de 0-5 , para extender su dominio en el grupo K con un paso perfecto y cinco victorias, además de un registro ofensivo de 13 goles anotados y ninguno en contra. Portugal superó dramáticamen-

Edson ya tiene nuevo técnico

Ante la salida de José Mourinho del Fenerbahçe, el combinado en donde milita el mexicano, Edson Álvarez, eligió a Domenico Tedesco como nuevo entrenador del cuadro turco, con un acuer do por los próximos dos años. El cuadro de Fenerbahçe hizo oficial la llegada del estratega italiano, en lo que será su quinta experiencia a nivel de clubes, tras previamente haber dirigido a combinados como el Schalke 04, Spartak Moscú o el RB Leipzig. De 2023 a 2025 el estratega había fungido como entrenador nacional de Bélgica, en donde apenas logró un total de 24 compromisos dirigidos, para una suma de 12 victorias, seis empates y seis caídas. “El entrenador estará asistido por Gökhan Gönül, uno de los antiguos capitanes que vistió nuestra camiseta a rayas durante muchos años. Los detalles sobre la ceremonia de firma de nuestro nuevo equipo técnico se compartirán más adelante”, informó el combinado. /24HORAS

te al conjunto de Hungría 2-3 en la Puskás Aréna de Budapest, con los tantos de Bernando Silva, Cristiano Ronaldo y João Cancelo, para imponerse al doblete de los locales convertido por Barnabás Varga. Con apenas dos partidos jugados, pero misma cantidad de victorias, Portugal se posicionó líder en la clasificación del grupo F por encima de Armenia, Hungría e Irlanda, dentro del proceso eliminatorio occidental. /24HORAS

tiene Bolivia de no asistir a una Copa Mundial de FIFA y ahora está a una serie de playoffs de asegurar su regreso a dicha justa
FIGURA BOLIVIANA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.