24 HORAS PUEBLA-12 SEPTIEMBRE 2025

Page 1


NO SE VENDEN COMO

ANTES

Aunque sigue siendo un buen negocio, fabricantes de banderas de México resienten la caída en sus ganancias LOCAL P.6

TRAS EL CONTEO DE LOS VOTOS SECTORIALES EN LA BUAP

Reeligen a Cedillo, pero protestan

La Comisión Electoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla confirmó el triunfo de Lilia Cedillo Ramírez en los comicios por la Rectoría, para el periodo 2025-2029, al obtener 41 mil sufragios generales contra 31 mil para César Cansino, quien reclamó la supuesta coacción del voto de los académicos, mientras que alumnos de varias facultades se manifestaron en contra de los resultados LOCAL P. 3

SERÁ EL SEXENIO DEL MAGUEY Y DEL MEZCAL: AAM Alejandro Armenta y Ceci Arellano inauguraron el encuentro de productores de todo el país, reunidos en esta ciudad LOCAL P. 2

DESCARTAN POBLANOS HERIDOS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN CDMX

LOCAL P. 5

ENTRENAMIENTO. Caballos y jinetes de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron el pase de revista general del próximo desfile cívico-militar del martes 16 de septiembre, en la explanada Darío Carmona del Campo Militar No. 1 de la Ciudad de México, en el marco de los festejos por la Independencia nacional MÉXICO P. 10

GRAVE DE SALUD, EL TITULAR DE LA SSC DE AMOZOC Luego de que fue baleado la tarde del miércoles en un operativo, el teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano, presenta daños en algunos órganos vitales, reconoció Francisco Sánchez, secretario de la SSP LOCAL

XOLO ♦ MUY DISPAREJO

¿SERÁ?

¿Coacción o manipulación?

A comparación de los comicios para elegir cargos de elección popular, los procesos electorales en la BUAP revisten de una complejidad singular, ya que los votos se emiten desde cuatro sectores: Académico, Administrativo, Estudiantil y el Consejo Universitario, además del escrutinio del voto general y universal, que suma la totalidad de sufragios recibidos durante la jornada. Ayer, la Comisión Electoral reveló que todos los sectores favorecieron por mayoría a Lilia Cedillo, quien será designada este viernes como rectora para un segundo periodo. Pero, no se puede perder de vista que la doctora en Ciencias alcanzó una ligera ventaja sobre César Cansino Ortiz en la recepción del voto del alumnado. Cedillo Ramírez tuvo 34 mil 617 sufragios contra 31 mil 127 recibidos por el doctor en Ciencia Política, una diferencia de tres mil 490 apoyos electorales, cifra que resulta más que suficiente para ganar. Aunque Cansino Ortiz reclama la supuesta coacción de la voluntad de los universitarios, el apoyo para la rectora electa fue unánime por parte de maestros y administrativos quienes, sin duda, esbozan distintas apreciaciones sobre su trabajo, tal vez desde una perspectiva más madura y reflexiva, sin la emoción juvenil de los estudiantes que, lejos del ánimo de ofender, puede ser manipulada. ¿Será?

De alumnos a operadores

Y es que, muchos exalumnos de la Benemérita pueden dar cuenta de su experiencia, positiva o negativa, con los representantes de grupos de estudiantes “comprometidos con su universidad” que, sin estar organizados de manera clara y transparente, se acercan a sus compañeros de nuevo ingreso para “generar y reclutar voces” para los consejos universitarios, invitando a sus sesiones. Los jóvenes recién llegados a las aulas de la BUAP, que en mucho ignoran de qué les hablan, van descubriendo poco a poco que tales grupos actúan como “choque” a favor de candidatos a la Rectoría y después sirven como operadores políticos en las jornadas electorales internas. Sin embargo, muchos de esos estudiantes llevan muchos años sin terminar sus licenciaturas y se les premia con puestos políticos, en caso de participar en el proselitismo a favor de exrectores que buscan cargos de elección popular, como ocurrió con un excandidato a la presidencia municipal de Puebla, que se perdió en el camino por presuntos actos delictivos. ¿Será?

No queda más que rezar

Fue una de las expresiones utilizadas por el secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, cuando fue cuestionado sobre el estado de salud de José Luis Corrales, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Amozoc, internado en el Hospital Militar Regional, tras recibir un balazo durante un ataque armado. Sánchez González reconoció el daño en los órganos vitales del marino, por lo que deben esperar a observar su evolución, tras una intervención quirúrgica. Cabe recordar que el 18 de mayo, dos policías estatales fueron asesinados en Amozoc, donde vigilaban un domicilio vinculado al robo de combustible. Sin embargo, no hay registro de que un responsable de seguridad de los municipios de la zona metropolitana haya sido víctima de un ataque directo, por lo menos en la historia reciente del estado. Este atentado obliga a redoblar la protección de los mandos, aunque no lo soliciten. ¿Será?

ANTE PRODUCTORES

Armenta dedicará su sexenio al mezcal

Durante la inauguración del Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, anunció que su sexenio será el del maguey y el mezcal, con inversiones permanentes para impulsar la soberanía alimentaria y económica, desde el corazón de la región Mixteca.

El mandatario estatal subrayó que la producción artesanal de esta bebida no sólo conserva la tierra y el agua, sino que también ofrece alternativas reales para que las familias campesinas no abandonen sus tierras en busca del sueño americano. “Aquí los necesitamos, aquí los apoyamos”, dijo.

A partir de ayer y hasta el 14 de septiembre, 150 productores de toda la República Mexicana se reunieron en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, para celebrar una década de la Denominación de Origen del mezcal poblano. El coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, Héctor Arronte, reconoció a esta bebida como símbolo de prosperidad compartida, cultura viva y herramienta para construir soberanía alimentaria. “Desde el mezcal, late México”, afirmó. En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Ana Laura Altamirano, destacó que Puebla ya cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave y 210 viveros, que producen 12 millones de plantas anuales. Con ello, Puebla se consolida como el segundo productor de mezcal en el país, con más de 250 palenques y 70 envasadoras, en su mayoría propiedad de pequeños productores. Para 2026, se prevé superar el millón de litros de mezcal certificado. Cabe destacar que nueve productoras recibieron medallas del Premio al Or igen 2025, símbolo del trabajo y la calidad. 24HORASPUEBLA

Cablebús va, pero solamente con recursos estatales

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el proyecto del Cablebús para la ciudad de Puebla sí se realizará, a pesar de que en el Paquete Económico federal no se destinaron recursos al proyecto.

En entrevista, finalizando la graduación de cadetes de la Policía Estatal, que se realizó en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad de Amozoc, el mandatario estatal argumentó que el proyecto se hará con dinero del estado.

“¿Cómo que no hay Cablebús? El Cablebús va. El secretario de Infraestructura federal está muy contento, nos recibió, vamos muy bien, todos los proyectos de la presidenta Sheinbaum van muy bien en Puebla, vamos avanzando, el proyecto de Cablebús es un f inanciamiento directo del estado”, sostuvo Armenta Mier.

Además, afirmó que la federación no es ajena al proyecto, ya que los están asesorando con datos técnicos, con la liberación de per misos y con el seguimiento, a fin de que logren un proyecto moderno, como el de la Ciudad de México.

L a construcción del sistema de transporte urbano se podría dar después de diciembre, cuando cumple un año al frente del Gobierno estatal. “Yo creo que será en el marco del Informe, porque es un proyecto transexenal, porque es un proyecto que se va a construir en nuestra administración, pero que les va a servir a los poblanos en los próximos 50 años”, argumentó.

ASESORÍA. El Gobierno federal apoya el proyecto al proporcionar datos técnicos y con la liberación de permisos.
GANANCIAS. El mandatario subrayó que la producción de esta bebida no sólo conserva la tierra y el agua, sino que ofrece alternativas reales para los campesinos.

Titular de Seguridad en Amozoc, grave tras atentado

El secretario de Seguridad Ciudadana de Amozoc, el teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano, se encuentra en el Hospital Militar de esta ciudad, donde su es t ado de salud se reporta como grave, luego de que fue baleado en un operativo.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, quien aseguró que los órganos vitales de Corrales Serrano están en riesgo.

Detalló que ingresó a terapia intensiva el miércoles por la noche tras la agresión, donde estará al menos un mes hospitalizado para valorar su evolución.

“Tenemos que esperar las 24 horas posteriores a la operación, que se cumplen hoy en la noche y luego un mes para ver cómo reaccionan sus órganos y esos son los cuadros que presentan los médicos”, explicó.

El vicealmirante argumentó que permanecen en contacto con la familia del teniente, brindándoles el apoyo de los gobiernos federal y estatal.

Respecto al ataque del miércoles en el Barrio de San Miguel, Sánchez González descartó que esté relacionado con el caso de los 12 jóvenes desaparecidos.

“Al inicio, sí consideramos que pudiera tener relación con los operativos que tuvimos ahí el fin de semana, pero es un hecho diferente, es un llamado que ellos atendieron, pero no está relacionado con el evento del fin de semana”, especificó.

Por el momento, otro mando marino cubre el puesto de Corrales Serrano, mientras continúa incapacitado, aseguró el secretario.

“Él tiene personal de Marina y tiene todo el apoyo del estado y vamos a seguir trabajando para brindar seguridad en Amozoc, como lo hemos hecho”, comentó.

En cuanto al joven que permanece como no localizado, tras el retorno de 11 a sus hogares, Francisco Sánchez indicó que podría tratarse del reclutador que les ofreció una falsa oferta en Jalisco, aunque continúan las investigaciones.

NORMA HERRERA

Al inicio, sí consideramos que pudiera tener relación con los operativos que tuvimos ahí el fin de semana, pero es un hecho diferente, es un llamado que ellos atendieron”

FRANCISCO SÁNCHEZ

GONZÁLEZ

Secretario de Seguridad Pública

ESCRUTINIO.

La Comisión Electoral oficializó los resultados de las elecciones para la Rectoría, en los que Lilia Cedillo resultó ganadora con el 78% de los votos sectoriales.

REELIGEN A LA RECTORA PARA UN SEGUNDO PERIODO

Maestros y trabajadores de la BUAP favorecen a Cedillo

Resultados. Durante la madrugada de ayer, la Comisión Electoral realizó el conteo final de los votos sectoriales

MARIANA VALENZUELA

La doctora María Lilia Cedillo Ramírez fue confirmada como ganadora de la contienda por la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2025-2029, tras obtener el 78% de los votos sectoriales, provenientes de personal académico y administrativo, principalmente, informó la Comisión Electoral.

Alrededor de las 12:40 horas de este jueves, las personas a cargo de contar los sufragios emitidos en las unidades académicas, trasladaron las urnas al Edificio Carolino, con la finalidad de realizar el conteo total y emitir el dictámen que será evaluado por el Consejo Universitario, este viernes 12 de septiembre.

Aproximadamente a las 2:00 horas del jueves, la Comisión Electoral de la BUAP realizó una rueda de prensa, para así confirmar el triunfo de la actual rectora.

Del total de los 223 votos sectoriales representados en el Consejo

41 mil 150 31 mil 863 9 mil 706

Universitario, 175 favorecieron a Cedillo Ramírez y 48 para César Ricardo Cansino Ortiz.

En la votación general del Sector Académico, participaron cuatro mil 534 docentes del padrón total, de los cuales tres mil 715 apoyaron la candidatura de Cedillo Ramírez; 405 se inclinaron por Cansino Ortiz y 116 por Paredes Solorio.

Del Sector Administrativo, participaron tres mil 385 trabajadores, de

Estudiantes protestan en CU contra la reelección

Alumnos de las facultades de Filosofía y Letras y de Psicología marcharon para manifestar su rechazo a los resultados electorales y denunciar presuntas agresiones en su contra, perpetradas el 8 de septiembre.

La mañana de ayer, los estudiantes se congregaron frente al Edificio Carolino, en el Centro Histórico , para mostrar su descontento.

“Vamos a defender la democracia, la autonomía y la educación pública. No podemos permitir que las agresiones, difamación y opresión sigan ocur riendo”, denunció una vocera del movimiento estudiantil.

Minutos después, los universita-

rios avanzaron sobre los bulevares 5 de Mayo y Valsequillo, hasta llegar a Ciudad Universitaria.

Ahí, los alumnos se congregaron frente a la Torre de Rectoría, junto con sus compañeros de Derecho, Ciencias Políticas, Matemáticas, Ingeniería, Administración, entre otras, para denunciar su rechazo a la reelección de Lilia Cedillo.

Aunque advirtieron la posible presencia de “porros”, los estudiantes reclamaron una posible investigación en su contra, anunciada por la abogada general de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, tras los hechos suscitados el lunes pasado, cuando un

los cuales, dos mil 774 votaron por Lilia Cedillo; por Cansino Ortiz, 331 y 98 por Paredes Solorio.

La participación general del padrón estudiantil fue de 81 mil 574 alumnos, de los cuales, 34 mil 617 sufragaron por Lilia Cedillo; 31 mil 127 por César Cansino y 9 mil 492 por Paredes Solorio, con un total de 6 mil 338 votos nulos.

En cuanto al voto general universal, Lilia Cedillo tuvo 41 mil 150 con-

tra 31 mil 863 para César Cansino y nueve mil 706 para Ricardo Paredes. Una vez conocidos los resultados oficiales, César Ricardo Cansino Ortiz lanzó un comunicado a través de redes sociales para inconformarse, haciendo un “llamado a la sensatez” y manifestando su descontento. “Hemos ganado la contienda por la Rectoría (…) entre estudiantes alcanzamos la mayoría de votos en prácticamente todas las unidades académicas. Arrasamos en Arquitectura, Medicina, CU2, Psicología, Filosofía y Letras en todo el Complejo Regional Sur y más”, mencionó el aspirante.

A través del video señaló que, entre el sector académico también había tenido un buen respaldo de votos, no obstante, dijo que “las evidencias de coacción del voto en el sector docente y administrativo, es insultante”.

Este viernes 12 de septiembre, los resultados serán evaluados por el Consejo Universitario, para después proceder al nombramiento oficial.

grupo de jóvenes intentó detener el paso del automóvil en el que se transportaba la entonces candidata.

Ese día, los alumnos de Filosofía se enfrentaron con académicos y administrativos que acompañaba a Cedillo Ramírez, con saldo de algunas personas resultaron lesionadas, sin reportes de gravedad. “Los agresores son ellos, no noso-

tros, que quede muy claro compañeros. Esta marcha ha sido de manera pacífica y va a ser muy sorprendente que ahorita, frente a Rectoría, justamente comiencen las agresiones”, dijo un alumno.

Una vez concluído el mitin en Ciudad Universitaria, los jóvenes se dispersaron, sin que se suscitara algún incidente. MARIANA VALENZUELA

ATAQUE. Este miércoles, durante un operativo , José Luis Corrales sufrió el atentado armado.
INCONFORME. César Ricardo Cansino Ortiz acusó la presunta coacción del voto de maestros y trabajadores durante el proceso interno.
VOTO GENERAL UNIVERSAL
Lilia Cedillo
César Cansino Ricardo Paredes
MARCHA. Después de recorrer las calles del Centro Histórico, los jóvenes caminaron hasta Ciudad Universitaria.

Municipios de la Sierra Negra, sin ambulancias: Salud

Al menos 40 municipios del estado no cuentan con un servicio de ambulancia, reconoció el secretario de Salud, Carlos Alberto Oliver Pacheco, quien afirmó que la mayoría se encuentran en la Sierra Negra, aunque evitó precisar cuáles son.

Dicha región reúne a seis municipios, los cuales presentan muy alt a marginación, ya que se encuentran en la zona montañosa del oriente del estado.

La zona también se extiende hacia Tehuacán e incluye municipios como Caltepec, Chapulco, Coxcatlán, Coyomeapan y Ajalpan, entre otros.

Oliver Pacheco resaltó que las emergencias de las demarcaciones son atendidas por cuerpos de emergencia de municipios vecinos o por la red de ambulancias del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Precisó que desde el Congreso del Estado, la diputada por Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, propuso la obligación para los ayuntamientos de adquirir vehículos de inter vención rápida, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

“A veces los presidentes municipales compran ambulancias pero no están reguladas, por eso el exhorto a que a si ya no tienen el comodato, que las regulen y darle capacitación a los técnicos en urgencias médicas para que, cuando tengan una emergencia real, el CRUM los canaliza al hospital que pueda recibir al paciente, de lo contrario, no sabemos que están afuera esperando lugar”, detalló.

El funcionario explicó que los municipios deben contar con al menos dos ambulancias, una de urgencias y otra de traslados para que, en caso de que alguna salga del municipio, no se queden desprotegidos.

CARLOS OLIVER PACHECO

Secretario de Salud

“Iniciamos este fin de año con temporadas de ferias, fiestas y a las 2 o 3 de la mañana nos hablan por accidentes de pirotecnia, por accidentes en juegos mecánicos y llegan los accidentados en las patrullas y en las bateas de los carros”, admitió.

El titular de Salud precisó que suman cuatro ambulancias en comodato en diferentes municipios, cuyos alcaldes deben pagar los gastos y los seguros de las unidades, así como la capacitación de su personal.

CREARÁN CEMER

En rueda de prensa, también anunció que el próximo año se impulsará un Centro de Urgencias Médicas (CEMER), en la periferia de la ciudad de Puebla, a 10 o 15 minutos de los hospitales, para agilizar la atención médica.

A diferencia del CRUM, tendrá un número directo para pedir ayuda y no se enlazará con el número 911, para canalizar los llamados de manera directa. NORMA HERRERA A veces los presidentes municipales compran ambulancias pero no están reguladas, por eso el exhorto a que a si ya no tienen el comodato, que las regulen y darle capacitación a los técnicos en urgencias médicas”

APERTURA. En el Centro de Atención al Derechohabiente se podrá solicitar prestaciones, afiliaciones y créditos.

EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES 5 DE MAYO

Pacientes del ISSSTEP ya sólo esperan 15 minutos en urgencias

Adecuaciones. Además, el Instituto lleva a cabo una transformación de forma y fondo en la infraestructura del nosocomio capitalino

NORMA HERRERA

La espera por atención en el área de urgencias del Hospital de Especialidades 5 de Mayo se ha reducido de 30 a 15 minutos, que es la media internacional, reconoció el subdirector del Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Alberto Arriaga Lila.

“Esto habla del profesionalismo, primero del material humano que tenemos en el área de urgencias y, además de todo, la capacitación que se les está dando. Es importante el triage que se hace al llegar, ver si el paciente es verde, amarillo o rojo para tomar decisiones”, explicó.

Especificó que cuando se registra un desastre, un temblor o un accidente masivo, el actuar del personal es diferente, dada la magnitud de los hechos.

“El ISSSTEP está preparado 100 por ciento para poder recibir en cualquier momento una situación de esta magnitud, esto quedó confirmado en la época del Covid, en donde la respuesta del hospital fue muy buena y hoy se está mejorando toda esa infraestructura”, precisó Arriaga Lila.

FUNCIONARIOS.

Tenemos todavía muchos retos, en la parte de abasto de medicamentos vamos bien, tenemos más del 80 por ciento, aunque tenemos problemas con algunas claves de patente”

LUIS ANTONIO GODINA

Director del ISSSTEP

El ISSSTEP está preparado 100 por ciento para poder recibir en cualquier momento una situación de esta magnitud, esto quedó confirmado en la época del Covid, en donde la respuesta del hospital fue muy buena”

LUIS ALBERTO ARRIAGA

Subdirector del ISSSTEP

NOSOCOMIO.

CAPACITACIÓN. Los alcaldes también están obligados a pagar el entrenamiento de los cuerpos de emergencia.

Por su parte, Luis Antonio Godina Herrera, dir ect or general del ISSSTEP, argumentó que se está llevando una transformación de forma y fondo en el nosocomio, al regular los accesos y ordenar el flujo vehicular y de transeúntes.

56,800

consultas en urgencias, de diciembre a la fecha

Además, informó que puso en marcha la Estancia Infantil número 1, junto al Hospital 5 de Mayo, la cual se había cerrado y fue suplida por oficinas, a fin de atender la

emergencia sanitaria de SARS-COV-2. “Eliminamos una cafetería irregular que teníamos a la entrada del área administrativa y pronto vamos a echar a andar el Centro de Atención al Derechohabiente, un lugar donde podrán solicitar prestaciones, afiliaciones, créditos, quejas y cuestiones médicas”, aseguró Godina Herrera. El director afirmó que fortalecerán

los plazos de atención de urgencias y reducirán los tiempos de cirugías programadas, a menos de dos meses. “Tenemos todavía muchos retos, en la parte de abasto de medicamentos vamos bien, tenemos más del 80 por ciento, aunque tenemos problemas con algunas claves de patente”, resaltó el funcionario. Entre las mejoras, también construirán un puente para el traslado de pacientes al interior del nosocomio, a fin de reducir el uso de ambulancia interna. Su postura la emitió durante la presentación de la Semana de la Medicina en Urgencias y Atención al Desastre, la cual tiene la intención de capacitar al personal de todas las áreas en la atención de emergencias, ya que recibieron 56 mil 800 consultas de diciembre a la fecha, de las cuales, el 70 por ciento son urgencias calificadas.

Se eliminaron áreas, se adecuaron los accesos y pronto se reabrirá la Estancia Infantil.
El subdirector, Luis Alberto Arriaga y el director del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, presentaron los avances en conferencia de prensa.

SUERTE. Al momento del accidente, dos grupos pasaron por la zona, pero no sufrieron daños.

Sin reporte de poblanos en explosión de pipa

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que hasta ayer por la mañana no tenían reporte de algún poblano lesionado tras la explosión de una pipa que se registró el miércoles en la tarde en Ciudad de México.

Afirmó que personal de su gabinete presenció los hechos luego de que acudieron a promover un evento deportivo en la capital del país.

“Es un incidente lamentable, nuestra solidaridad para nuestros hermanos de la Ciudad de México, del Estado de México, nosotros estuvimos promoviendo el campeonato mundial de Voleibol y mis compañeros pudieron observar el suceso porque iban de regreso, pero hasta hoy no tenemos reporte de poblanos que hayan sufrido algún tipo de incidente, hasta hoy”, precisó.

Por su parte, el secretario de salud Carlos Oliver Pacheco reconoció que aún hay personas que están siendo valoradas y están por identificar.

“Por ahora no tenemos ningún reporte de poblanos, están algunos en triage, hay pacientes muy graves todavía”, expresó.

También reconoció que la atención se brindó en los nosocomios de la zona y no han brindado algún apoyo en el estado de Puebla. “Hay ocho fallecidos, entre ellos un niño, participaron los hospitales de IMSS Bienestar, IMSS ordinario e ISSSTEP”, detalló.

Además del personal del gobierno de Puebla que transitaba por la zona de Santa Martha, donde fue el accidente, se reportó que otro grupo de poblanos que viajaban en un camión de Estrella Roja, que salió de la CAPU, pasó al momento de la explosión de la pipa en el puente de la Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza.

En un video que grabaron los pasajeros detallaron que explotó muy cerca de ellos por lo que el techo del camión se calcinó, sin lesionados.

“Explotó justo cuando íbamos pasando, todo se achicharró el camión, la parte de arriba, estamos bien, no hay ningún problema, pero si nos agarró justo cuando íbamos pasando”, dijo el chofer. NORMA HERRERA

Por ahora no tenemos ningún reporte de poblanos, están algunos en triage, hay pacientes muy graves todavía”

Luchan por mantener la tradición patria

Esfuerzo. Doña Angélica llega desde Otzolotepec, para darle color a los festejos y ganar dinero que le ayuda a mantener a su familia

Cada año, a finales de agosto, Angélica deja su hogar en la comunidad de Santa Ana Jilotzingo en el municipio de Otzolotepec, en el Estado de México, para viajar a Puebla y recorrer las calles con un carrito lleno de banderas de todos los tamaños, bigotes, trenzas, aretes, sombreros y muchos más accesorios para vender durante las fiestas patrias.

Desde hace 10 años, junto a su marido Alberto, viajan para esta venta anual, que con el paso del tiempo ha disminuido, sin dejar de ser un negocio que les permite mantener a su familia.

“Cuando empezamos a venir a Puebla, vendíamos poco más de tres mil pesos al día, porque la gente veía los productos y se detenía a comprar. A veces, de una esquina a otra ya habías vendido 500 pesos. Hoy, si vendemos 600 pesos en todo el día, te fue bien; pero si llegas a los mil pesos, tu día fue extraordinario”, cuenta Angélica García a este diario.

Con la risa que la caracteriza, la vendedora mexiquense narra lo agradecida que está con este negocio que, junto con otras actividades en su tierra natal, como la venta de plantas, le ha permitido dar estudio a sus hijos: un joven de 25 años que trabaja en una tienda; otro de 24 que la acompaña a vender, y una mujer de 21 años que acaba de concluir sus estudios de enfermería.

NEGOCIO FAMILIAR

La venta de accesorios patrios es un negocio que emprendió Alberto, el esposo de Angélica, y su hermano, quien falleció durante la pandemia. Ahora se suma su sobrino.

“Mi esposo es la cabeza de este negocio. Él se encarga de traer a los muchachos que quieren trabajar, de comprar la mercancía que van a vender, de sacar las cuentas para que todos obtengamos ganancia, y también de buscar y pagar la pensión

El próximo 13 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de Noche de Museos, en la que se espera la asistencia de más de 25 mil personas, en el marco de las celebraciones por las fiestas patrias. En esta ocasión participarán 28 recintos culturales, que abrirán sus puertas de manera gratuita para recibir a poblanos y turistas.

para que vivamos aquí y para que guarden sus camionetitas”, relata. Ella forma parte de esas ocho personas empleadas. Su jornada -por segur idad- es f ijo en la esquina de la 3 Sur y la 27 Poniente, donde comienza a las 9:00 horas y termina cuando su esposo pasa por ella, cerca de las 19:00 horas, para ir a la pensión, cenar, bañarse y dormir. “Llegamos a Puebla el 24 de agosto, un día antes de salir, y nos vamos el 16 de septiembre a nuestra tierra. Es cerca de un mes fuera de casa, tiempo en el que, más que el cansancio físico, vemos que hay conse-

Cuando empezamos a venir a Puebla, vendíamos poco más de tres mil pesos al día, porque la gente veía los productos y se detenía a comprar. A veces, de una esquina a otra ya habías vendido 500 pesos. Hoy, si vendemos 600 pesos en todo el día, te fue bien; pero si llegas a los mil pesos, tu día fue extraordinario”

ANGÉLICA Vendedora

cuencias para nuestra salud, porque desayunamos y cenamos, eso es seguro, pero comida no hay: sólo picamos galletitas o papas, casi sin tomar agua, aunque hay días de mucho calor”, explica la comerciante. Entre los cambios que nota a lo largo de su estancia en Puebla, es el aumento de peso: “Pero no porque comamos bien, sino todo lo contrario, el cuerpo resiente el cambio porque no comemos a nuestra hora, no tomamos agua para no ir al baño a cada rato —porque ir al baño frecuentemente cuesta entre cinco y seis pesos por ocasión— y también

DESVENTAJA. La entrada de producto chino más barato ha provocado que sus ventas hayan bajado en los últimos años, aunque aún pueden tener ganancias.

hay que saber a quién le encargas tu mercancía”.

COMPETENCIA DESLEAL

El carrito, lleno de banderas de varios tamaños, aretes, trenzas, moños, sombreros, tambores y más, es un espacio donde los clientes poblanos pueden encontrar accesorios desde 25 hasta 350 pesos; la bandera gigante es la más cara. Sin embargo, hoy la venta es baja debido a la proliferación de productos chinos.

años lleva en la venta de recuerdos patrios 10

“Hay gente que ya nos conoce, que nos espera y nos compra sin regatear porque sabe que nuestro producto es de calidad, hecho a mano en Santa Ana Jilotzingo. Pero sí hemos notado que las ventas han bajado muchísimo, porque la gente busca lo barato, y nos han dicho que las ban-

deras gigantes que traen de China las venden, por muy caras, en 150 o 200 pesos”, detalla Angélica. Para ella, esta competencia es desleal, porque afecta no sólo el pago a cada persona, sino también la ganancia del negocio, ya que la mercancía que venden no se paga de contado, sino que se obtiene a crédito con los artesanos y se salda al regreso de la temporada de fiestas patrias.

La mexiquense se mantiene en un punto fijo por seguridad; sin embargo, el resto del grupo, con calor, lluvia, granizo o cualquier inclemencia, camina por las calles del Zócalo de Puebla, El Mirador, la avenida Juárez o La Ánimas para ofrecer los productos a los peatones o de casa en casa para ganar en este mes un ingreso extra.

Esperan a 25 mil personas en Noche de Museos

2.7

En rueda de prensa de este jueves, el secretario de Economía y Turismo Municipal, Jaime Raúl Oropeza Casas, detalló que esta será la octava edición del programa y contará con la inclusión de espacios culturales como el Museo del Automóvil. Oropeza destacó que, en sus 168 ediciones, la Noche de Museos ha

millones de visitantes llevan en 168 ediciones del programa

registrado una afluencia acumulada de más de 2.7 millones de visitantes, lo que, de acuerdo con el titular de Economía y Turismo, refleja la “importancia de est a iniciativa cultural con más de 13 años de existencia”.

Infor mó que para la edición de septiembre, como parte de las actividades especiales, se llevará a cabo un video mapping en la Catedral de Puebla y se contará con la participación de restaurantes y establecimientos con descuentos, a fin de ofrecer una experiencia integral para las y los asistentes. 24 HORAS

OFERTA. En esta ocasión participará el Museo del Automóvil, donde se pueden ver coches clásicos.
24 HORAS PUEBLA

POR CATÁSTROFE EN PUENTE DE LA CONCORDIA HAY 67 HOSPITALIZADOS

Aumentan los muertos por explosión de pipa

Medidas. Gobierno capitalino prepara un protocolo para limitar la circulación de transportes con substancias peligrosas y crea un apoyo a víctimas

RODRIGO CEREZO

La tragedia por la explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, cobra más víctimas, el Gobierno de la Ciudad de México informó que hay ocho muertos, un total de 94 víctimas y 100 familias afectadas.

Ante la urgencia, la mandataria capitalina, Clara Brugada, activó un apoyo de emergencia y aplicará un protocolo para la circulación de tr anspor tes con substancias peligrosas.

En conferencia, detalló que, según el último reporte, hay 67 personas están hospitalizadas, 22 en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 personas fueron dadas de alta. Los lesionados se encuentran internados en 19 hospitales federales y locales.

“Desde el Gobierno de la Ciudad expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total a las personas que resultaron afectadas, lesionadas, heridas y a las familias de quienes lamentablemente fallecieron en este evento; les decimos que

no están solas”, afirmó.

Adelantó que se generará un apoyo inicial de emergencia, el cual tendrá como objetivo brindar una ayuda monetaria a los familiares de las víctimas para enfrentar cualquier situación que tengan.

Sobre el estado de salud del chofer de la pipa, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, dijo que está grave y es custodiado en el hospital donde se encuentra.

Respecto a la empresa, Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, refirió que aún no se realizan las primeras entrevistas, pero existen dos líneas de investigación muy impor-

tantes por parte de la Fiscalía, donde una cor responde a los deberes de cuidado, en este caso de exceso de velocidad por parte del conductor de la unidad, y una más correspondiente al cumplimiento de la empresa en materia de normatividad.

De acuerdo con la fiscal capitalina, la empresa en cuestión se acercó con el ánimo de colaborar y refirió que mantienen comunicación para continuar con las investigaciones.

Br ugada instruyó a la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miryam Urzúa, para elaborar un protocolo en conjunto con la Agencia Nacional de

1, 370

occisos por la explosión de la pipa de Gas LP en la alcaldía Iztapalapa; hay 6 personas en estado grave

efectivos de los gobierno federal, capitalino y Estado de México, trabajaron en las acciones de auxilio en el siniestro

familias resultaron afectadas por el accidente, la mayoría de ellas tienen familiares heridos

Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) para determinar qué tipo de transportes y bajo qué condiciones deben estar en circulación por las vialidades de la capital.

Diputados locales rindieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa; coincidieron en la responsabilidad de revisar medidas de seguridad.

La fundación Mic hou y Mau y Shriners Children’s, dio a conocer su disposición para ayudar a los niños que hayan sufrido quemaduras, tras la explosión de la pipa.

Gasera dará ayuda a víctimas y sus familias

La empresa de Gas Silza, que opera la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, anunció que asumirá su responsabilidad social y legal frente a los hechos sucedidos, al tiempo de aclarar que tiene tres pólizas de seguros.

La gasera detalló que cuenta, primero con la póliza de Responsabilidad Civil por el uso y manejo de Gas LP, con vigencia del 10 de noviembre del 2024 al 10 de noviembre del 2025, contratada con Chubb Seguros México S.A., la cual incluye daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.

Asimismo, “un seguro, con vigencia de 15 de diciembre de 2024 a 15 de diciembre de 2025, por conceptos de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, póliza contratada a la empresa Qualitas”.

Y una Póliza de Responsabilidad Civil de Transportistas, con vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, contratada con AXA.

ESTANCIAS. Clara Brugada informó que todas las personas lesionadas son atendidas en 19 hospitales federales y locales.

De la utopía al infierno

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

Por mucho que las autoridades a diario se esfuerzan por hacernos creer que vivimos en la Isla de la Fantasía, la realidad es que vivir en la Ciudad de México es, por decir lo menos, practicar el deporte de alto riesgo más peligroso que existe. Si vives, trabajas, estudias o te tienes que transportar por la capital del país, de facto ya te estás jugando el pellejo. Podrá sonar a exageración, pero no sabes si vas a regresar a tu casa y volver a ver a tu familia. Y eso fue justo lo que les ocurrió el miércoles a todas las víctimas del accidente que se presentó en la calzada Ignacio Zaragoza, en el puente de La Concordia, muy cerca de la estación del Metro Santa Marta (línea A), cuando aproximadamente a las 14:20 horas una pipa que transportaba casi 50 mil litros de gas licuado de petróleo (LP) y circulaba a exceso de velocidad se volcó y se incendió provocando la muerte de ocho personas, hasta el cierre de esta edición, y dejado heridas a 94 más (casi todas de gravedad, con quemaduras de tercer grado).

Estamos hablando de 104 familias cuyas vidas fueron afectadas para siempre y todo gracias a un accidente que se pudo evitar.

Las imágenes que circularon son espantosas, dignas de una película de terror, traumáticas. La explosión, aseguran varios habitantes de la alcaldía Iztapalapa, se escuchó incluso a varios kilómetros de distancia y la presencia de las corporaciones de auxilio (policías, bomberos, protección civil, etcétera) también se hizo sentir por su lenta capacidad de respuesta.

Resumiendo: se trató de un verdadero cóctel de negligencias y omisiones que le pasó factura a seres humanos inocentes cuyo único delito fue estar cerca de ahí cuando ocurrió esta tragedia.

Y bajo este contexto, la primera pregunta que surge es, ¿qué demonios estaba haciendo un vehículo que transportaba casi 50 mil litros de un material sumamente peligroso circulando a esa hora por una vía de alto flujo vehícular como lo es la calzada Ignacio Zaragoza? Y, la segunda, ¿por qué las autoridades no obligan a las empresas dueñas de estos camiones (en este caso específico a Transportadora Silza, S.A. de C.V., la cual, por cierto, no cuenta con registro de póliza de seguro, según informó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) que circulen custodiados por otros vehículos con personal capacitado en temas de protección civil, primeros auxilios, etcétera? Además, ¿no se supone que hay un horario de circulación para transporte de carga en la Ciudad de México? ¿Quién va a salir a lavarse las manos como Poncio Pilato y aventarle la pelotita (la responsabilidad) a alguien más? Porque, a final de cuentas, esa es la única constante cuando se presentan tragedias de este tipo en este país: unos a unos se culpan por lo que se dejó de hacer y las víctimas se quedan flotando en el limbo. Esto no puede seguir pasando. Y no, no se trata de una narrativa politizada o de ver complots golpistas donde no los hay. De lo único que se trata es de que las autoridades ejerzan una verdadera autocrítica y reconozcan en qué le están fallando a la ciudadanía.

Respuesta. El Paquete Económico 2026 del Gobierno federal contempla un incremento en los impuestos para inhibir el consumo de bebidas azucaradas en México

GABRIEL ROMERO

México sufre un grave problema de salud pública: la obesidad y sobrepeso infantil. Ante esta situación, el Paquete Económico 2026 contempla las llamadas “contribuciones saludables”, que proponen subir en 87 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas

Este gravamen pretende pasar de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos, con lo que el Gobierno proyecta recaudar más de 75 mil millones de pesos, es decir, 73.8 por ciento más que lo estimado este año.

Es tan compleja esta problemática, que atender un sólo problema no movería la aguja para prevenir el sobrepeso y la obesidad”

MARINA DÍAZ ENRÍQUEZ

Coordinación de Investigación Básica del CEIDON

Los menores de cero a nueve años de Nayarit, Baja California Sur, San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas enfrentan el mayor riesgo de tener estos padecimientos, reveló el Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, realizado por las organizaciones Save the Children y el Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Opor tunidades de la Niñez (CEIDON). Autoridades de Salud han señalado como el principal problema de obesidad y sobrepeso en la niñez a malos hábitos alimenticios, así como el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, comida rápida y altos niveles de grasas saturadas.

Problema infantil de peso

Estados que encabezan índice de obesidad infantil en estudiantes en edad escolar

OBESIDAD INFANTIL AMENAZA A CINCO ESTADOS, REVELA ATLAS DE RIESGO

PROBLEMA MULTIFACTORIAL

Sin embargo, la coordinadora de Investigación Básica del CEIDON, Marina Díaz Enríquez, explicó que “no hay un factor (en específico), sabemos que el sobrepeso, la obesidad, la desnutrición, es un problema multifactorial y complejo que no tiene solamente una causa”.

“Este fenómeno es multifactorial, no sólo depende de la alimentación, porque el tema socioemocional va de la mano con el de la nutrición; “la ansiedad te provoca muchas veces que comas de más productos chatarra que realmente no te nutren(...) sí tiene un impacto el tema de la nutrición el aspecto de la violencia, ya sea para desnutrición o para sobrepeso y obesidad”, dijo.

La especialista señaló que la inseguridad también afecta, no es una causa única de que los menores sufran el sobrepeso y la obesidad, “pero de que influye, claro que influye y es uno de los hallazgos”, señaló en entrevista con este medio.

Niños de 0 a 9 años en riesgo de sobrepeso y obesidad

PUBLICIDAD CHATARRA

Gordura se dispara en menores de edad

La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, lo que la ha convertido en la principal forma de malnutrición entre los cinco y 19 años a nivel mundial este año, incluso supera a la desnutrición, advirtió la Unicef. El aumento es más marcado en el caso de la gordura, una forma más grave de sobrepeso asociada a trastornos metabólicos como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, que en ocasiones se acompaña de baja autoestima. / AFP

Díaz Enríquez explicó que la violencia intrafamiliar también afecta “justamente es eso, los ambientes tóxicos o los ambientes de estrés, cuando una niña o un niño está dentro de un ambiente de estrés debido a la inseguridad o a la violencia, pues, obviamente, o come más o come menos”.

PROPUESTA CONTRA MALA NUTRICIÓN

La especialista explicó que una de sus propuestas para combatir la mala nutrición es que los comedores comunitarios “no sean sólo espacios en el cual las personas, las madres, los padres, los cuidadores y los niños vayan a comer y se regresan a sus casas, sino que sean espacios en donde se les enseñe cómo pueden comer”. Además, indicó que en estos lugares se debe educar en qué es lo que pueden ingerir y cómo preparar los alimentos que existen en sus regiones “y entonces es lo que llamamos la potenciación de la de la cocina familiar”.

Gobernador Díaz Mena presenta Semana Yucatán 2025 en CDMX

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que se llevará a cabo la Semana Yucatán en México 2025, entre el 3 y el 12 de octubre en la Ciudad de México. Durante la presentación, indicó que se mostrará la riqueza cultural y gastronómica de esa entidad. Anunció que la sede será el Palacio de los Deportes, que se convertirá en el epicentro de la cultura yucateca y se tratará de “un encuentro que proyectará la riqueza cultural, gastronómica y el proceso de transformación económica y social que vive el estado”.

Díaz Mena realizó una conferencia de prensa en las oficinas de la Representación del Gobierno de Yucatán, en la capital del

país, donde señaló que los gobiernos federal y estatal, así como la iniciativa privada, invertirán en conjunto 49 mil millones de pesos en obras estratégicas de infraestructura para el estado, lo que detonará empleos, impulsará el desarrollo y consolidará la economía de la entidad.

Entre los proyectos destacan la construcción del tramo ferroviario del Tren Maya que conectará Umán con Puerto Progreso y los Polos del Bienestar, lo que facilitará el transporte de carga.

Sobre la Semana Yucatán en México 2025, abundó que más de 170 expositoras y expositores, entre artesanos, cocineras tradicionales, artistas y empresarios, mostrarán

CONFERENCIA. El mandatario yucateco dio los pormenores en la Representación del

estatal en la capital del país.

la tradición maya viva: bordados, textiles, música, danza, teatro regional, una gala con la Orquesta Típica Yucalpetén, una vaquería en el Monumento a la Revolución y un homenaje especial al cantautor romántico, Armando Manzanero.

Además, cuatro restaurantes ofrecerán platillos emblemáticos como cochinita pibil, lechón al horno, sopa de lima, salbutes y panuchos. / 24 HORAS

Gobierno

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Histórica. Con pequeños deslices, los ministros llevaron a cabo la sesión inaugural; ministro Arístides Guerrero participa a distancia por lesiones

ÁNGEL CABRERA

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se estrenó ayer con una sesión inaugural que duró cuatro horas y solo se resolvieron tres de los 15 asuntos listados. A las 10:15 horas, el ministro presidente Hugo Aguilar abrió la sesión histórica con el golpe de mallete y un desliz, que fue no informar sobre que había quórum para iniciar los trabajos.

En la sesión inaugural, Aguilar, de origen mixteco, brindó un mensaje en su lengua madre, y el secretario General de Acuerdos, Rafael Coello, arrancó los trabajos, como lo ha hecho por años desde la anterior época de la Corte.

Resaltó que el ministro Arístides Guerrero estuvo en la sesión conectado de manera remota, debido a que todavía se recupera del accidente automovilístico por el que se fracturó ocho costillas.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa regresaron al Pleno, luego de formar parte de la anterior Suprema Corte y ganar la elección; mientras que María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías por primera vez vistieron la toga para actuar como jueces constitucionales.

ABREN EL RECINTO AL PÚBLICO

LA NUEVA CORTE RESUELVE SUS PRIMEROS TRES ASUNTOS

Propone Claudia reorientar 15 mmdp del PJ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que pedirá a la Cámara de Diputados reorientar el incremento de 15 mil millones de pesos que pidió el Poder Judicial en el Presupuesto 2026, y justificó que esta cifra no la definieron los nuevos ministros, sino los que salieron el pasado 31 de agosto. “Los anteriores ministros enviaron su presupuesto … y ahí viene un incremento en el presupuesto del Poder Judicial bastante alto, son como 15 mil millones de pesos adicionales. Los nuevos ministros no corrigieron, no necesariamente porque estén de acuerdo o no, sino a lo mejor no les dio tiempo”, señaló.

Por ello, dijo que su gobierno está orientando su opinión, a la comisión de Presupuesto y al Congreso “para que bajen el presupuesto de la Corte, del Poder Judicial”. Sobre el tema, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que el Presupuesto 2026 fue elaborado por la presidencia de la exministra Norma Piña y no se ajusta la “nueva realidad”, por lo que tendrá modificaciones a la baja. 24 HORAS publicó este jueves que el nuevo Poder Judicial de la Federación incluyó en su propuesta de gasto 2026 al menos 2 mil plazas con un salario mayor al de la presidenta Sheinbaum. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

Después de varios años, el salón del Pleno de la nueva Corte abre sus puertas al público y a la prensa. Este es un paso firme hacia una justicia más abierta, donde el conocimiento y la cultura jurídica estén al alcance de todas y todos”

HUGO AGUILAR ORTIZ

asuntos enlistados en la primera sesión 15 horas de duración del primer cónclave

Destaca que los ministros de la nueva Suprema Corte declararon la inconstitucionalidad de diversos preceptos de la Ley de Salud Mental del Estado de Chihuahua.

El proyecto fue elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en el que se señala que algunos de sus artículos son inconstitucionales porque el Congreso estatal, en el trámite del procedimiento legislativo, omitió

realizar una consulta previa, pública, abierta y regular a las personas con discapacidad.

La ministra Esquivel Mossa refirió que la consulta es necesaria porque se trata de grupos que históricamente han sido discriminados e ignorados

Durante la sesión los ministros tampoco respetaron el reglamento de sesiones de la nueva Suprema Corte, que señala que los jueves discutirían asuntos administrativos y

laborales, pues se discutieron controversias y acciones de inconstitucionalidad; tampoco se respetaron los tiempos máximos de participación y el tope de tres rondas por asuntos.

Otros de los hitos de la sesión inaugural, es que José de Jesús Cruz Sibaja, la voz institucional de la Suprema Corte y quien al final de las sesiones brindaba un resumen para el Canal Judicial, ya no estuvo presente.

Grito sin alegría, consulados sin mexicanos

joseurena2001@yahoo.com.mx

El lunes será el 15 de septiembre más triste para los mexicanos en Estados Unidos.

Unas Fiestas Patrias y su intrínseco Grito de Independencia enmarcadas por la persecución, el miedo, el no aparecer ni asomar a calle alguna.

Temen, y con razón, sea aprovechada la ocasión de la máxima celebración nacional para ser cazados por los distintos cuerpos de seguridad, uniformados o no, militarizados o civiles.

Lo saben el gobierno de Claudia Sheinbaun, el embajador Esteban Moctezuma y los 53 cónsules, quienes han sido advertidos insistentemente de este riesgo.

Todavía el miércoles fueron convocados a una reunión virtual donde el canciller Juan Ramón de la Fuente y la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, dieron sus últimas instrucciones. Lo mismo de siempre: advertir a los connacionales, difundir sus derechos, promover los teléfonos de auxilio y del CIAM (Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas).

Pedirles respetar la ley porque en varios lugares un 30 por ciento de detenidos caen por manejar con aliento alcohólico, de lo cual es ejemplo Los Ángeles y el cónsul Carlos González debe tener mayores datos.

INSTRUCCIÓN FINAL

La habilidad de los representantes es clave.

Los hay -y Claudia Sheinbaum pide reportes constantes- cónsules buenos, malos, regulares y peores, dicen las narraciones llegadas a Palacio Nacional.

En gran medida la asistencia popular al Grito de Independencia dependerá de lo negociado con antelación ante las autoridades

de todo nivel, locales y federales.

Y con organismos como el FBI, CIA, Migración, ICE…

¡Oh, el ICE!

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha sido el más reacio y, vaya el dato, muchos cónsules mexicanos ni siquiera tienen contacto con sus directivos.

Y a otros les vale.

Cómo no recordar la apología del exgobernador chiapaneco Rutilio Escandón, quien como jefe de la legación mexicana en Miami elogió la cárcel Alligator Alcatraz para satisfacción de Donald Trump

Los 78 mexicanos ahí recluidos, escribió, están “en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”.

¡Hurra!

PIPA Y CORRUPCIÓN

1.- Casi siempre las desgracias muestran lo peor de nuestros sistemas.

La explosión de la pipa de Transportadora

4

Presidente de la Corte

A su vez, en el Pleno por primera vez se permitió la asistencia de personas ajenas a los ministros, como periodistas y estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. La ministra Yasmín Esquivel expresó su “más profundo agradecimiento a las mujeres y hombres de este país que con su voto han emitido libremente y me permitieron llegar a este honroso cargo”, dijo. Por su parte, Loretta Ortiz aseveró: “estamos ante un arranque histórico en la vida de este Tribunal Constitucional, una etapa que no admite indiferencia porque nos exige una justicia más humana”. Mientras que la ministra María Estela Ríos dijo que “debemos ser respetuosos de la voluntad del legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades”.

Silza en el Puente de la Concordia debe remitir forzosamente al pasado.

A todas las dependencias encargadas de vigilar permisos y sancionar irresponsabilidades por no ser supervisadas.

¿Desde cuándo operaba sin sanción esa gasera y por qué no fue revisada, por ejemplo, por Semarnat en el sexenio pasado?

¿Quién estaba en esa secretaría?

2.- Hoy se festejará el 201 aniversario de la mexicanidad chiapaneca y el orador será Plácido Morales con el discurso Reflexionemos Chiapas

El acto está programado para las siete de la noche en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en Donceles 38 del Centro Histórico.

Y 3.- La situación y viabilidad del sistema ferroviario será analizada en Santa Fe el 2 y 3 de octubre por expertos y empresarios en la Expo Rail.

La intención de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles es convertir 2025 “en año clave para el desarrollo ferroviario de carga y pasajeros en México, Estados Unidos y Canadá”.

CURVA. Los ministros enlistaron 15 asuntos para su primera sesión, pero no alcanzaron a tocar todos.

Resaltan mujeres de la Columna Montada

Como cada año, la columna montada de la Secretaría de la Defensa se alista para participar en el desfile para conmemorar la Independencia; esta edición tendrá un tinte especial, pues saludarán a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Con 38 años de experiencia dentro de las Fuerzas Armadas, la teniente coronel enfermera, Elba Cortés Hernández, será la encargada de encabezar el grupo de 12 mujeres militares, quien compartió su sentir al representar a la Presidenta. “Nos sentimos identif icadas con ella. Para nosotros es muy emotivo representar

12

Marcharán 12 mil 506 militares ante Claudia

En la explanada Damián Carmona del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, la Defensa realizó el ensayo general de las tropas que desfilarán el próximo martes en el Zócalo capitalino ante la presencia de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Poco antes del mediodía, y bajo la mirada del general Arturo Coronel Flores, jefe del Es t ado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; acompañado del general Jesús Leana Ojeda, comandante de la Columna del Desfile; el Piloto Aviador de Estado Mayor, Román Carmona Landa; Hernán Cortes Hernández, comandante de la Guardia Nacional

TODO LISTO PARA EL DESFILE

INÉDITO. Las jinetes del Ejército alistan el saludo con sables a la primera mujer Presidenta en la historia del país.

a la mujer mexicana. Es importante porque somos muy pocas las mujeres que montamos a caballo, y tenemos que hacer una digna representación”, enfatizó.

féminas participarán en este batallón

La Columna Montada tiene su sede al Oriente de la CDMX; entre los vericuetos de la alcaldía Álvaro Obregón se encuentran las caballerizas desde donde partirá el grupo, que desfilará en uniforme de gala, con sus corceles acicalados, con borlas tricolores y el clásico petatillo que se asemeja a un tablero de ajedrez. Cortés explicó que el batallón que encabeza este año son integrantes de las diferentes armas y servicios, entre ellas enfermeras, zapadoras, oficinistas, oficiales, entre otras, que son parte del grupo.

El contingente estará integrado por 35 jinetes en total. / LUIS VALDÉS

ACTO. En el Campo Marte, militares de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas realizaron un ensayo .

16 mil

integrantes de las Fuerzas Armadas participarán

y Juvenal Cortés González, subjefe Operativo del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, super visó este jueves a las miles de unidades y elementos que desfilaran este 16 de septiembre. Alrededor 12 mil 506 integrantes de las tres Fuerzas Armadas participaron en el ensayo: tres mil 258 integrantes de la GN, 278 soldados del Ejército, ocho militares extranjeros, seis charros, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, ocho embarcaciones, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y halcones, y 18 bandas de guerra. En la edición de este año se contará con la presencia de las Fuerzas de Paz de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y se exhibirán los diferentes grupos de reacción inmediata y de intervención en áreas urbanas. / LUIS VALDÉS

¿De

cuánto es el daño patrimonial al país por el huachicol fiscal?

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

El debate público pasó, de un día para otro, del involucramiento de altos mandos de la Marina en un caso de delincuencia organizada a los alcances del presupuesto para el próximo año. Lo sustantivo, sin embargo, sigue siendo el caso del huachicol fiscal.

Y es que la cifra de lo defraudado a la hacienda del país, que por cierto no ha sido oficializada ni por el secretario Omar García Harfuch ni por el SAT o el fiscal Alejandro Gertz, superaría por decenas de miles de millones cualquier otro fraude cometido por servidores públicos en la historia del país. De acuerdo con cifras obtenidas a partir del

número de barcos huachicoleros (al menos los que se conocen, porque se teme, con razón, que existe una cifra negra), el número de litros de combustible que pueden transportar y los aranceles que debieron haber pagado, se estima que el daño patrimonial podría ser superior a los 170,000 millones de pesos. Para poner en perspectiva la cifra, la estafa de Segalmex (cuyo titular Ignacio Ovalle, sigue gozando de la protección oficial), costó al país unos 15,000 millones de pesos; la “Estafa Maestra’’, 5,700 millones de pesos y el Pemexgate, 1,000 millones de pesos.

Es decir, que estamos ante el que posiblemente sea hasta el momento el robo más grande cometido por servidores públicos coludidos con empresarios y funcionarios, en contra del erario.

Si con el incremento de los impuestos a los refrescos y tabacos, el gobierno piensa, imagina que puede recaudar en un año 41,000 millones de pesos, el huachicol fiscal representa más de 4 veces esa cantidad.

El gobierno no ha cuantificado el daño; si

tiene el dato, se lo ha reservado quizá para no hacer más grande el escándalo, pero no podría negarlo u ocultarlo por mucho tiempo.

La sociedad informada no cree que el tema se quede solo en la detención de los dos hermanos Farías Laguna, Manuel Roberto y Fernando (este último prófugo) porque las sospechosas muertes de dos marinos exfuncionarios aduanales en Tampico y Manzanillo, alimentan la nar rativa de que el asunto va para más arriba. Primero, lo primero.

Dice la presidenta Claudia Sheinbaum que “no quiere conflictos con China’’ ni con ningún país a los que se les incrementarán los aranceles y que “están platicando con ellos’’.

Ah, bueno, porque el paquete económico del próximo año trae otros datos.

• • • • Tanto pregonan que el pueblo manda y no ocultan su miedo a que realmente el pueblo los mande de regreso a su casa.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara,

modificó la constitución local para reducir el plazo que tiene la ciudadanía para solicitar la revocación de mandato. La nueva regla establece que los ciudadanos sólo tendrán ¡un mes! posterior a la presentación del tercer informe de gobierno, para solicitar la consulta de revocación. Pero, para que proceda esta petición, tendría que ser respaldada por el 10% de los oaxaqueños inscritos en la lista nominal de electores y que dicha solicitud corresponda por lo menos, al 50% más uno de los poco más de 540 municipios que tiene la entidad y que representen al menos al 10% de la lista nominal de los electores de cada municipio. Como se ve, nada más le faltó incluir que la petición deberá ser acompañada de la autopsia adelantada de cada uno de quienes pidan la revocación. Si eso si es aferrarse al hueso.

NUESTRO PAÍS CONFIRMA ESTAR DE LADO DE EU, VE ANALISTA

EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX /

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CHINA ACUSA A MÉXICO DE ‘COERCIÓN’ ANTE ARANCELES

Apoyo. El sector automotriz nacional asegura que este proyecto impulsará la producción local de autopartes

EMANUEL MENDOZA Y KARINA AGUILAR

El Gobierno chino respondió a México que se opone firmemente “a cualquier coerción”, tras el proyecto de ley que tasaría con 50% las importaciones de autos ligeros asiáticos y hasta mil 400 productos que lleguen importados a nuestro país.

Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en rueda de prensa.

La Secretaría mexicana de Economía confirmó desde el miércoles el proyecto de ley presentado ante el Congreso y divulgado en la Gaceta Parlamentaria, que apunta a países con los que nuestro Gobierno no tiene acuerdos comerciales y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.

Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual.

China, que según el Gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10% en 2024 y donde 30% del parque vehicular nuevo en nuestra nación son marcas de Pekín o asiáticas.

Nuestro país impulsa aranceles a Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con los que tampoco tiene acuerdo comercial.

Otros sectores impactados serían el textil, la vestimenta, el de juguetes y videojuegos, cuyas tasas podrían llegar hasta 50% según la propuesta, lo que podría afectar a las gran des marcas chinas que venden en aplicacio nes como Shein o Temu.

Competitividad. Restringir la entrada de vehículos eficientes encarecerá su precio, proyectó la EMA.

Enchufables. Actualmente, en el país hay hasta 50 versiones de híbridos, la mayoría provienen de Asia.

Otras industrias. Los aranceles también afectarán textiles, zapatos, juguetes, llantas y otros productos.

del parque vehicular nuevo en nuestro país fue armado en Asia

Se opone (Pekín) a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China, bajo distintos pretextos”

LIN JIAN Portavoz de Relaciones Exteriores chino

lugar ocupamos en exportación de autopartes a todo el

‘NO QUEREMOS CONFLICTOS’: SHEINBAUM

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que nuestro país no quiere conflictos con China o alguna o tr a nación, por el

incremento en aranceles de hasta 50% a diversos productos, por lo que su administración dialoga con los embajadores de las naciones involucradas.

La Electro Movilidad Asociación (EMA) consideró, ante el proyecto de imponer aranceles a vehículos asiáticos, que “incrementar los costos de acceso a vehículos eléctricos significará un retroceso en las metas nacionales y compromisos internacionales”.

“Actualmente, México cuenta con una oferta creciente de más de 100 modelos de vehículos eléctricos y más de 50 de híbridos enchufables a precios cada vez más accesibles y competitivos, lo que permite

modelos de corte híbrido o de electricidad están disponibles en el país

a un número cada vez mayor de familias que consideran esta tecnología como una alternativa real”.

Defendió que este tipo de unidades no sólo reducen significativamente los costos de operación y mantenimiento a sus usua-

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México, nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se á hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad por cierto de darle, bueno de recibir sus cartas credenciales”.

“Con Corea del Sur, les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con talecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar y platicar y no, sin necesidad de

La titular del Ejecutivo Federal explicó que funcionarios de su Gobierno están en contacto con personal diplomático de países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, urquía y aclaró que la medida obedece al talecimiento de la economía y el Plan México.

rios, ayudando a su economía familiar, sino que además generan beneficios colectivos al disminuir emisiones contaminantes en nuestras ciudades, mejorar la calidad del aire y contribuir a un entorno más limpio y seguro. “Desconectarnos de esa evolución restará competitividad que puede poner en riesgo el liderazgo que nuestro país ha desarrollado”, señaló la asociación. Restringir el acceso en función del país de procedencia, limitará precios y competitividad. /ADY CORONA

crecieron ventas de eléctricos en primer semestre

Respaldan INA y AMIA la medida

La Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldaron cada una por su parte el proyecto de tasar con 50% los autos asiáticos.

En el caso de la INA, reconoció la importancia de las medidas anunciadas por el Gobierno de México en materia arancelaria, cuyo objetivo es fortalecer a sectores estratégicos de la economía nacional frente a importaciones provenientes de países con los que no existen tratados de libre comercio.

Explicó que somos el cuarto productor de autopartes en el mundo y el principal exportador hacia Estados Unidos, con una participación de uno de cada diez piezas en todo el mundo.

“La INA respalda los esfuerzos para proteger y fortalecer la producción nacional y, al mismo tiempo, subraya la importancia de proteger las inversiones en el sector que apoyan los procesos de manufactura en México y que cumplen con las reglas establecidas en el T-MEC”.

En tanto, la AMIA calificó de positiva la iniciativa que busca impulsar las inversiones en el marco del Plan México e impulsar al sector nacional.

“Como industria, consideramos que la medida asegura... condiciones equitativas”. /24 HORAS

“Se va a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos que hemos hablado, plásticos, v ehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo”.

“Pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, es decir, las reglas están establecidas en la OMS a la que Mé xico per tenece, de hasta cuándo puede subirse un impuesto por importación de productos”, explicó.

No queremos ningún conflicto con ningún país, entonces estamos hablando con ellos”

De esa manera, detalló que los nuevos aranceles se impondrán a industrias como autos ligeros, autopartes, vestido, siderúrgica, textil, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos, entre otras.

La mandataria recordó que estas medidas tienen que ver con el Plan México y no con mejorar la relación con Estados Unidos.

Plan México. Se impulsará la inversión en el sector nacional que produce piezas de autos.
PUNTOS CLAVE
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

3,000

asistentes participaron en el evento organizado por Turning Point USA

VIOLENCIA.

El FBI investiga el ataque al activista como selectivo y ofreció 100 mil dólares por información sobre el sospechoso prófugo.

100,000 31 años 200 metros 2012

tenía Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA

dólares es el monto de la recompensa ofrecida por información

TRUMP PIDE CALMA TRAS ASESINATO DE ALIADO

Respuesta. El Departamento de Estado advirtió que se revocarán visas a extranjeros que glorifiquen el crimen en redes

RICARDO PREZA

El asesinato del activista conservador, Charlie Kirk, figura clave en el movimiento juvenil republicano y aliado cercano de Donald Trump, desató una fuerte conmoción política en Estados Unidos.

El presidente pidió a sus seguidores responder “sin violencia” al crimen, al tiempo que el Departamento de Estado advirtió que revocará visas a extranjeros que celebren en línea el ataque.

Kirk, de 31 años, murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Utah Valley University. El FBI calificó el hecho como un “ataque selectivo” y mantiene una búsqueda contrarreloj del sospechoso, aún prófugo. La agencia ofreció 100 mil dólares de recompensa y difundió imágenes de un hombre con gorra negra y camiseta con la bandera

estadounidense, considerado el presunto tirador. Se localizó un rifle de alta potencia con inscripciones aún no reveladas.

“Él abogaba contra la violencia. De esa manera quiero que la gente responda”, declaró Trump, quien un día antes había insinuado que la izquierda estaba detrás del crimen. El mandatario prometió condecorar a Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad y lo definió como “mártir”, reconociendo su papel en la movilización del voto juvenil que lo llevó de regreso a la Casa Blanca. “Es un día oscuro para Estados Unidos”, agregó.

era la distancia desde donde se efectuó el disparo

fue el año de fundación de Turning Point USA

Creo que vale la pena. Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza el porte de armas) para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional”

Kirk era conocido por su estilo provocador y frases que alimentaron debates intensos en la arena pública. Defendió el derecho a portar armas con el argumento de que “vale la pena pagar el precio de algunas muertes” a cambio de preservar la Segunda Enmienda. También se refirió al fenómeno transgénero como “un insulto en la cara a Dios”, sostuvo que Kamala Harris fue elegida “por ser una mujer negra” y cuestionó la presencia de alcaldes musulmanes en ciudades como Londres y Nueva York. Para sus críticos, estas declaraciones alimentaban un clima de intolerancia; para sus seguidores, encarnaban la autenticidad sin filtros de un líder juvenil conservador.

La tensión escaló después de que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, anunció que podrían revocarse visas a extranjeros que apoyen en redes el asesinato. “Los extranjeros que glorifican la violencia no son bienvenidos en nuestro país”, escribió en X.

CHARLIE KIRK, en una reunión conservadora

CINE ALEMÁN CONTROVERSIAL

La 24 edición del Festival de Cine Alemán llega una vez más a la Ciudad de México para ofrecer narrativas contemporáneas del séptimo arte teutón, mezclado con el mexicano, así como homenajes y premios.

Pensado para llevarse del 23 de septiembre al 4 de octubre, el Festival inaugurará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la proyección de Köln 75, de Ido Fluk, acompañada por una musicalización original de Moondogma, proyecto de Los Shajatos con la participación especial de Ilse Salas.

El eje temático de este año es Controversial, que, como destacó Ana Zamboni, directora del festival, se trata de “un concepto que nos invita a mirar el cine como un espacio de confrontación creativa, donde las narrativas incómo das, las tensiones sociales, políticas y ecológicas y las preguntas expuestas encuentran lugar en la pantalla”.

El programa incluirá 17 premieres nacionales, entre ellas Sound of Fa lling, de Mascha Schilinski, cinta ga nadora en Cannes y candidata de Alemania a los premios Oscar.

“Estamos muy orgullosos de presentar más premieres que nunca en nuestra historia”, subrayó Zambonni.

Además, habrá tres galas, una retrospectiva dedicada a Rainer Werner Fassbinder, diez invitados internacionales y cinco actividades especiales para dialogar con diversos cineastas.

Uno de los puntos centrales será la segunda entrega del Premio Kino, que reconoce al Mejor Largometraje Ale mán y al Mejor Cortometraje Mexica no. Los jurados mexicanos Alonso Díaz de la Vega, Astrid Rondero y Maximilia no Cruz seleccionarán a los ganadores entre nueve títulos de cada país.

“Cada función será una conversa ción en pantalla, un espejo entre dos geografías unidas por una sensibilidad artística”, señaló la directora de Goethe Institut, Pia Entenmann.

Para la Embajada Alemana, este en cuentro “es una gran contribución a las estrechas relaciones bilaterales entre Alemania y México” y “una oportuni dad invaluable para seguir fortalecien do lazos entre cinematografías”.

La clausura será el 4 de octubre con un picnic ochentero en la Casa del Lago, musicalizado con clásicos de la época y la proyección de Kamikaze 1989

“Una película controversial, una dé cada controversial, en un encuentro de cine del mismo calibre”, finalizó

Dato de interés

DEBIDO A LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE DONALD TRUMP, LOS EVENTOS CULTURALES PARA CELEBRAR EL 15 DE SEPTIEMBRE EN ESTADOS UNIDOS HAN DISMINUIDO

LEONARDO GUERRERO

Las fiestas patrias en Estados Unidos enfrentan un retroceso por la cancelación de conciertos y festivales latinos.

Revocaciones de visas, políticas migratorias restrictivas y el miedo a redadas del ICE han golpeado directamente a artistas y comunidades mexicanas, así como debilitado una tradición anual que solía reunir a decenas de miles de personas.

En 2025, la comunidad mexicana en EU ha visto cómo las celebraciones en torno a su independencia han sido seriamente afectadas por un clima hostil hacia los migrantes. Varios artistas y agrupaciones de alto perfil cancelaron presentaciones, al tiempo

¿Sabías que...?

Al menos una docena de festivales latinos fueron cancelados durante el verano de 2025 en distintas ciudades de Estados Unidos por temor a redadas del ICE.

que festivales y desfiles fueron suspendidos por organizadores que temen exponer a sus asistentes a operativos migratorios. Uno de los casos más sonados ocurrió con Julión Álvarez, quien tenía programado un concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Con el escenario montado y casi 50 mil boletos vendidos, la presentación fue suspendida un día antes debido a la revocación de su visa de trabajo. El cantante ofreció disculpas y reembolsos, aunque la situación dejó un mal sabor de boca entre miles de seguidores. El impacto no se limitó al regional mexicano. Grupo Firme, una de las bandas más exitosas del género, canceló sus presentaciones tras la suspensión de sus visas, mientras que Santa Fe Klan, Majo Aguilar y su primo Emiliano renunciaron a sus giras por solidaridad con la comunidad latina, que atraviesa un ambiente de creciente tensión migratoria. Las afectaciones también alcanzaron las calles. En ciudades como Los Ángeles y Chicago, los tradicionales desfiles y festivales patrios fueron cancelados ante la posibilidad de redadas del ICE. Medios locales reportaron al menos tres desfiles suspendidos, lo que redujo considerablemente la oferta cultural que solía reunir a miles de familias migrantes cada septiembre.

El problema ha alcanzado a artistas internacionales. Bad Bunny, por ejemplo, mencionó en entrevista con el medio i-D que su gira mundial no incluirá a Estados Unidos, decisión motivada en parte por las redadas migratorias y por su preocupación hacia el bienestar de los fans latinos.

La postura del puertorriqueño se convirtió en símbolo de resistencia cultural en un contexto de incertidumbre generalizada.

Las cancelaciones, más que incidentes aislados, reflejan un choque directo entre la cultura y la política.

La música mexicana, que históricamente ha sido un punto de encuentro en las fiestas patrias, se encuentra ahora limitada por decisiones burocráticas y un ambiente de temor que vulnera la visibilidad de una tradición clave para millones de migrantes.

El cantante británico Ed Sheeran, quien en diciembre inicia en Europa una gira mundial, lanza hoy un nuevo álbum, Play, el octavo del artista de 34 años y con éxito en todo el mundo. Este octavo álbum, con una portada rosa, llega después de Autumn Variations, que lanzó al mercado en 2023. Con canciones que toman elementos del folk, hip hop, pop, dance, soul y rock, Sheeran es el sexto artista más escuchado en Spotify Su tema Shape of you, lanzado en 2017, se encuentra entre los más reproducidos en el mundo, según esta plataforma.

El artista, que creció cerca de Ipswich, en el este de Inglaterra, anunció esta semana que se prepara para vivir temporalmen te en Estados Unidos.

“Me siento como la única persona que se muda a Estados Unidos”, bromeó en una entrevista para el podcast The 2 Johnnies

“Me voy de gira allí por un tiempo. Tengo una familia, no puedo estar yendo y viniendo”, explicó. Además, no quiere estar viajando entre Londres y San Diego.

El artista negó que su decisión estuviera motivada por razones fiscales. “Seguiré pagando mis impuestos en Reino Unido, porque allí es donde vivo”, escribió. Su mudanza temporal a la Unión Americana le impedirá acudir a los partidos del Ipswic h Town, equipo de la segunda división inglesa de futbol, del que es seguidor. Ed Sheeran, quien adquirió una participación minoritaria del 1.4 por ciento en el club, convirtiéndose en accionista, en agosto de 2024, suele acudir muy seguido al Portman Road, el estadio del equipo inglés. /AFP

Este es el segundo año del Festival realizado en forma, pues previamente era solamente llamado Semana de Cine Alemán.

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

La Granja VIP en Azteca

Alfredo Adame fue el primero y Jawy Méndez se convierte en el segundo participante confirmado de La Granja VIP en Azteca y con ello arranca la expectativa por un reality que buscará competir con La Casa de los Famosos México, donde Poncho de Nigris ha denunciado mano negra en la prueba del líder al asegurar que su sobrino Aldo, ya había ganado antes de iniciar. Dentro de esa misma casa, Dalilah Polanco recibió un regaño por parte de la producción al guardar un pañuelo desechable en la bolsa del micrófono, lo que está prohibido por las reglas, mientras que en redes sociales los seguidores exigen que Abelito sea el próximo eliminado tras una broma de mal gusto a Mar Contreras. Aaron Mercury no pudo contener

Horizontales

1. Diese el viento en algo refrescándolo.

6. Parasol.

12. Cristiana de Egipto y Etiopía.

13. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.).

14. Excoriación en la boca de los niños a causa de la descomposición de la leche.

16. Que tiene fuego o está encendido.

17. Alabarán.

18. Árbol celastráceo, de flores purpúreas en forma de campanilla, común en el bosque andino patagónico.

19. Agarrar.

20. Desluce, manosea.

22. Volumen.

23. (Alejandro, 1801-1882) Político español, presidente del gobierno en 1864.

25. Lo que es, existe o puede existir.

26. Ciudad de Serbia.

27. Punto cardinal.

29. Admirador o seguidor de alguien.

31. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

34. Elevar plegaria.

36. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.

38. Embarcación.

40. Contracción.

41. El séptimo planeta.

43. Adverbio latino, “textualmente”.

44. Vestigio que deja una cosa de haber pasado por un lugar cualquiera.

46. Sentido con que se perciben los olores.

48. Grata, agradable.

49. Adherirse el agua u otro líquido a la superficie de un cuerpo.

50. Lance de ballesta, con casquillo puntiagudo y un travesaño en el asta, para que en la caza de conejos el animal herido con él no pudiese entrar en el vivar

51. Duende de las minas alemanas.

Verticales

1. Relativo a los ojos.

2. Hurtos.

3. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.

4. Hacer terrones alguna materia suelta.

5. Madre de Isaac.

7. Que profesa la magia (fem.).

8. Fundador de la dinastía del norte de África que sustituyó a los almohades en España.

9. Imprimir y poner en circulación una obra literaria.

10. Parte en que se divide un todo para su distribución (pl.).

11. Ensordecer con ruidos o voces.

15. Antigua medida de longitud.

16. Sufijo que entra en la formación de números ordinales (fem.).

21. El gallo, en el horóscopo chino.

24. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

las lágrimas tras recibir la visita de su madre en medio de la presión que implica estar encerrado en ese formato.

Afuer a, K arime Pindter fue anunciada como la gran conductora de La Más Draga 7, confirmando su consolidación en el entretenimiento digital.

En otro frente, un diagnóstico equivocado detonó una crisis de salud para Eric del Castillo, quien sigue luchando con entereza. Florinda Meza desmintió que existiera una pelea entre Chespirito y Enrique Segoviano en Acapulco, además de asegurar que lo que aparece en la serie sobre Roberto Gómez Bolaños es mentira.

Ricardo Pérez explotó contra la prensa por insistir en chismes hacia Susana Zabaleta y Jezzini fue severamente criticado por fingir su desaparición y jugar con la salud mental. Facundo fue censurado en televisión al pedir más atención al Poder Judicial que a un programa de espectáculos.

el silencio y aseguró que ya estaban separados cuando ocurrió la polémica.

Junior H fue amenazado por el CJNG antes de su concierto en Tijuana, obligando a reforzar la seguridad. Mientras tanto, Laura Pausini inauguró un museo conmemorativo en Italia que marca un regreso a sus raíces.

El caso de Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla, da otro giro al revelarse que se volvió líder religiosa en la cárcel. En el terreno internacional, el esposo de Kristin Cabot, la mujer del escándalo en el concierto de Coldplay, rompió

25. Prefijo “bajo”, “debajo”.

28. Tendrás facilidad, tiempo, lugar, autorización, de hacer algo.

29. Corrompa una cosa haciéndola disconforme con la verdad.

30. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

32. Pedazo de carne acecinado.

33. Hazaña deportiva que excede a las realizadas anteriormente en el mismo género.

35. Ama mucho.

36. Tela de seda sin brillo.

37. Orificio terminal del aparato digestivo.

39. Relativo a la vida.

41. Carbonato de sodio cristalizado.

42. Árbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.

45. Abreviatura de trinitrotolueno.

47. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

En el ámbito personal, Fabiola Campomanes denunció la desaparición de su prima y pidió ayuda para localizarla. La música regional está de luto por la muerte de un integrante de Grupo Pesado. Paul Stanley y su esposa celebraron en grande el primer cumpleaños de su hija Victoria en una fiesta rodeada de amigos y familia, mientras que Eiza González se dejó ver enamorada junto a su novio en París.

Anel Noreña reapareció en el programa Hoy tras sufrir un infarto cerebral que calificó como un gran susto. Finalmente, Adrián Uribe revive a su personaje El Vítor en el nuevo concurso televisivo titulado Piensa Rápido

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La Maison viste al Real Madrid

Louis Vuitton se complace en presentar los uniformes oficiales de gala del equipo femenino de futbol del Real Madrid como parte de la colaboración oficial entre ambas instituciones.

Por primera vez, La Maison acerca su experiencia en sastrería a los atletas, diseñando colecciones de ropa formal y de viaje para el equipo femenino, tras la presentación de los uniformes del equipo masculino el pasado junio.

Est a exclusiva colección, que abarca prêt-à-porter, calzado, accesorios y equipaje, fue diseñada a medida y destaca la maestría del sastre de LV, misma que es realzada por detalles refinados y materiales sofisticados e innovadores. /24 HORAS

eugenialast.com

Diga lo que piensa, haga preguntas y no deje lugar a errores ni malentendidos. Simplifique todo para asegurarse de que incluso quienes no quieran escucharle ni respetar sus derechos comprendan su postura. La claridad es esencial si quiere mantener su integridad y reputación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Termine lo que empieza. No permita que lo confundan o lo desorienten las dudas sobre lo que debe o no debe hacer. Permita que su intuición lo guíe y use la fuerza y el coraje para ayudarse a seguir adelante. No es necesario causar un gran revuelo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Haga lo que sea necesario para evitar comprometer su posición, reputación o seguridad emocional o financiera. Tenga en cuenta sus opciones y modifique solo lo que sea factible. Ayúdese primero a sí mismo y le resultará más fácil ayudar a los demás.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Hacerlo lo mejor posible le brindará recompensas. Comparta sus ideas, ofrezca sus servicios e invierta más tiempo y dinero en su futuro. Reestructure sus habilidades y su forma de promocionarse para adaptarlas a la economía y a las necesidades actuales.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Siga ampliando sus cualificaciones y mantenga sus conocimientos tecnológicos para garantizar su seguridad laboral. Manténgase al día uniéndose a grupos de interés y participando en actividades que le ayuden a forjar relaciones sólidas con quienes comparten su forma de pensar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Invierta más tiempo y dinero en progresar y aprovechar al máximo sus habilidades y perspectivas. Promociónese para alcanzar el éxito, ya sea en términos de ganancias personales, financieras o en lo creativo. Abogue por sí mismo y animará a otros a apoyar sus esfuerzos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un viaje, una reunión o una conversación con un experto le permitirá comprender mejor las situaciones que le resultan difíciles o que necesitan un ajuste. Crear un espacio para hacer algo que disfruta le dará el impulso necesario para destacar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que nadie le impida hacer las cosas que más disfruta con las personas que ama y respeta. Tome las decisiones en lugar de permitir que alguien más le diga lo que puede y no puede hacer. El cambio comienza por usted; si quiere algo, vaya a por ello con todo su corazón.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Abra las puertas que tengan significado para usted. Su tiempo es oro, así que hágales saber a quienes intentan aprovecharse de usted que eso no va a ocurrir. Cambie la situación haciendo lo que es mejor para usted. Aproveche la oportunidad para mejorar su situación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La honestidad es la mejor política, especialmente cuando se trata de ser sincero consigo mismo. Adapte su espacio vital para reducir sus gastos generales o fomentar mejores condiciones para la productividad y el logro de sus metas personales y profesionales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Dirija su energía a aprender algo nuevo a través de la comunicación, las conferencias y la investigación. Esto cambiará sus planes y perspectivas sobre cómo usar su tiempo, energía y habilidades para satisfacer mejor sus necesidades y sueños.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Un asunto emocional cambiará su perspectiva y le dará una idea de su próximo paso. No se subestime; promocione aquello que le apasiona y esfuércese por lograr un mejor estilo de vida. No se quede de brazos cruzados cuando debería estar avanzando.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es amigable, sensible y entusiasta. Es adaptable y progresista.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
LOUIS
VUITTON
@LAURAPAUSINI

Dentro de la agenda se la Selección Mexicana de Futbol, se confirmó que ahora el combinado nacional enfrentará en la Comarca Lagunera, el próximo 15 de noviembre, a su similar de Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, en el Estadio TSM de Torreón. Como parte de su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026, la Federación Mexicana de Futbol confirmó que el Territorio Santos Modelo volverá a ser anfitrión de un partido de talla internacional, que permitirá que la afición local presenciar un juego de caracter mundialista. / 24 HORAS

DANIEL PAULINO

América evitará ser trampolín de Chivas

A pesar de los 13 puntos que hay de distancia entre ambos dentro de la clasificación general del Apertura 2025, rumbo al partido que se disputará este sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes, en América no perciben a Guadalajara como u n rival débil y tampoco pretenden ser quienes revivan a los rojiblancos dentro del actual campeonato.

El capitán azulcrema, Henry Martín declaró previo al Clásico Nacional ante las Chivas, que en el bando de las Águilas uno de los referentes no ha visto jugar a Guadalajara a un bajo nivel, al señalar que todo se magnifica alrededor de Chivas, por la relevancia que tiene al igual que América.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL EQUIPO OFICIAL DE ANIMACIÓN DE LA ESCUADRA INGLESA PREVÉ ACTIVIDADES DE CARA

A LA VISITA DE LA BANDA BRITÁNICA, RELACIONADAS A SU PASIÓN POR EL CLUB

Inspirados en el movimiento denominado Madchester, durante las épocas de los 80’s y 90’s, de dónde se desprenden géneros como el acid house, techno punk o el dance, Oasis desarrolló una relación propia con el deporte y el futbol, puntualmente con el Manchester City, como un sinónimo de lucha desde un origen humilde, tanto del club, como de los hermanos Liam y Noel Gallagher.

Desde el pasado del club, ubicado históricamente como el cuadro más sencillo de la ciudad, especialistas colocan tal relación como el punto de inflexión para que los hermanos Gallagher optaran por seguir al City, desde sus inicios en el estadio de Maine Road, funcional hasta 2003.

“Es la eterna lucha del rico contra el pobre y los Gallagher crecieron en un barrio de los más sencillos en Manchester que era Burnage. Pero el éxito logrado por ellos en relación con el deporte, se da cuando el Manchester City adopta una de tus letras como himno extraoficial, tal y como lo hizo el club con Wonderwall. No hay mejor recompensa para un músico que eso”, señaló Álvaro López, músico y productor mexicano al respecto.

Al ser Inglaterra el país que reglamentó el balompié, la relación entre bandas icónicas de su cultura musical con clubes de futbol es nutrida, con ejemplos varios como Blur y su

Llegaron muchos fanáticos de moda con el éxito del club en años recientes, pero la evolución del City en México cada vez es más grande”

Jorge Ramírez, fundador del MCFC Mexico City, grupo oficial de animación en el país

apego al Chelsea, los Arctic Monkeys con el Sheffield Wednesday, Elton John que incluso es accionista del Watford o el recientemente fallecido Ozzie Osbourne con el Aston Villa.

EL IMPACTO CITYZEN EN MÉXICO

Con una época dorada a partir del 2010 aproximadamente, el City tiene hoy en el país una base aún en desarrollo, con el denominado MCFC Mexico City, fundado y encabezado por Jorge Ramírez en 2020 y que a la fecha tiene a 148 miembros registrados, para ser la segunda fanaticada oficial más amplia del club en América, solo superada por el de Brasil que supera los 200 miembros.

“Yo empecé a seguir al Manchester City por Oasis y la tendencia en el grupo de México está muy apegada a ello. El hecho de que Noel y Liam sean un emblema motivador del equipo hacen que básicamente todos sus fanáticos sean seguidores del club”, aseguró.

Con algunos integrantes que ya han ido a la gira de Oasis en Inglaterra, Dublín, o Estados Unidos, en el MCFC Mexico City tienen pensadas dinámicas previas, durante y posteriores a la visita de Oasis.

“Queremos hacer un Listen Party por la Colonia Juárez previo a ambos conciertos, con la idea de ir después con la mayoría de jerseys azules del City posibles y ya el domingo amanecer juntos para ver el Derby de Manchester unidos”, indicó Ramírez.

LO QUE DEBES SABER

El MCFC Mexico City actualmente tiene a integrantes de Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua y Yucatán, entre otras entidades

“Están jugando bien aunque sé que lo que más importa en México son los resultados y más en equipos como éstos pero nosotros vemos un juego aguerrido y en el que no importa lo que hayas hecho previamente, sino lo que realices ese día”, explicó el capitán azulcrema.

Con un balance de cinco victorias, dos empates y sin derrotas, América se ubica invicto en la campaña, en tanto que Guadalajara llegará a la capital nacional con apenas un triunfo, un empate y cuatro descalabros, que hoy los dejan más cerca del fondo general que de los 10 primeros.

/ DANIEL PAULINO

De nuestro lado hay grandes jugadores y en el caso de Maxi (Allan Saint-Maximin), no creo que sea necesario decirles mucho sobre lo que son este tipo de juegos. Está en esas figuras individuales el poder cambiar los partidos”

Israel Reyes, jugador del América

LIGA FEMENIL MX
Querétaro 1-1 Puebla
Dicho grupo ha participado con el Manchester City en dinámicas oficiales, como la visita del trofeo de la Premier League en años anteriores y lo han invitado al estadio Etihad en Inglaterra

Johan

Vásquez

renueva con el Genoa

Colocado como uno de los mejores jugadores y capitán del primer plantel, Johan Vásquez aseguró su permanencia en el Genoa del balompié italiano, con una renovación hasta junio de 2028, tras cuatro años de haber llegado al futbol europeo a través de la Serie A. El defensa central, dirigido actualmente por Patrick Vieira, se ha consolidado como un jugador inamovible dentro del esquema del conjunto Rossoblù, más allá del complejo inicio de temporada que los tiene en la decimoquinta posición con solo un punto en un par de encuentros.

Desde su llegada al Genoa, Johan ha jugado un total de 108 compromisos con seis goles anotados, en lo que hoy es su quinta campaña dentro del balompié occidental. La renovación del mexicano fue anunciada con una publicación en la que el equipo lo ubica como una “muralla”, para destacar su evolución como un defensa seguro en el esquema bajo del plantel. Previo al Genoa, el mexicano tuvo una participación en el Cremonese, club italiano en el que jugó 29 partidos y en donde alcanzó a anotar un gol, mientras que a

El mexicano suma 12 triunfos en 2025 y un total de 15 como ciclista de ruta profesional, con apenas 21 años de edad

TRABAJO EN EQUIPO INTERÉS EN EUROPA

Durante el recién finalizado mercado de fichajes de verano, a Johan se le vinculó con clubes como Porto, Roma y Sunderland, con una aparente oferta de los portugueses de 20 millones de euros que Genoa rechazó, al no colocarlo nunca como jugador transferible

nivel internacional cuenta con 38 encuentros en Selección Nacional y un tanto también a favor. A nivel profesional, Johan ha jugado para un total de tres clubes, entre Universidad Nacional, Cremonese y Genoa, para hoy estar valuado en 14 millones de dólares, según el portal especializado, Transfermarkt. /24HORAS

Conquistada la Copa Sabatini, Isaac del Toro sumó este jueves su decimoquinto triunfo como profesional, tras finalizar primero en el recorrido por la ciudad de Peccioli, aún en la región de la Toscana dentro del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, para hacerse en una semana con las tres clásicas que se han corrido estos días en Italia. Alcanzado un tiempo final de cuatro horas, 46 minutos y 56 segundos, el pedalista tricolor de 21 años se hizo con su primer triplete italiano, tras ganar en lo que va de la semana el GP Industria & Artigianato, el Giro della Toscana y ahora este trayecto que le dio su victoria número 12 en lo que va del año. Mediante un ataque al cierre de la ruta, el mexicano se consolidó como el competidor más dominante entre los 197 kilómetros y 20 ascensos que hubo en la competición, para imponerse a los otros dos protagonistas, Bejamin Thomas y Ben Granger, a quienes se impuso en cinco y ocho segundos respectivamente. Del Toro puso con este resultado fin al dominio que había logrado el suizo, Marc Hirschi como campeón de las últimas dos ediciones, par a además colocar a México como el decimocuarto país que se suma a la lista de ganadores en dicha competición. Siempre ubicado en el g r upo

A una semana de haberse anulado un posible fichaje con un equipo de segunda división en España con el Burgos CF, Guillermo Ochoa logró un acuerdo para extender su carrera profesional en el viejo continente, al firmar con el AEL Limassol de Chipre, con miras a tener actividad y aspiraciones de jugar un sexto Mundial en 2026 con México.

A través de las redes sociales del equipo, el AEL Limassol confirmó la llegada del experimentado portero tricolor, que jugará en su sexto país diferente en Europa, tras previamente haber desarrollado una carrera en Francia, España, Bélgica, Portugal e Italia.

Durante la última fecha FIFA que finalizó el martes, Javier Aguirre había advertido que la situación del portero tricolor era sencilla y que tenía que encontrar equipo si pretendía lograr estar dentro de la plantilla mundialista. “Hablé con su representante y le comenté que Guillermo tiene que jugar ya que si no está en forma y no juega no hay manera de que venga a Selección”.

Equipo con 94 años de historia, el AEL Limassol fue campeón por última ocasión de su liga en la temporada 2011-2012 y actualmente se ubica séptimo en la primera división de Chipre, con solo un juego ganados en dos fechas disputadas del campeonato local. La llegada de Ochoa a este país lo coloca como el segundo portero mexicano que jugará en dicha

Tanto Isaac como el UAE Team Emirates destacaron que la estrategia en equipo funcionó al punto de poder colocar al mexicano en un espacio ideal para que atacara en el momento preciso, en un cierre destacado por la fuerza y precisión del tricolor

Es una sensación increíble el terminar la semana con tres victorias en Italia. Me sentí muy fuerte al final, vi la oportunidad y solo me concentré en ello” Isaac del Toro, ciclista mexicano

puntero durante la competencia, el nacido en Ensenada, Baja California, supo atacar al cier re de la ruta para superar a los demás pedalista sin ver mermada su condición física para el tramo final, al que llegó de manera solitaria y sin sentir presión alguna de sus rivales en esos 400 metros previos a la meta.

Aún sin haber culminado su participación en territorio italiano, el me xicano volverá a competir este 14 de septiembre por el Trofeo Matteotti con 194 km por delante y una potencial cuarta victoria que lo haría dejar una semana de ensueño en dicho país.

A nivel colectivo, el resultado del mexicano fue celebrado por UAE Team Emirates, que alcanzó 83 triunfos en la presente campaña como equipo profesional y que se limitó a celebrar el logro del tricolor, al describirlo como imparable. /24HORAS

O’Ward practica en Imola con los de McLaren

A la espera de lo que será su participación en la sesión de práctica durante el próximo Gran Premio de la Ciudad de México 2025, el mexicano Patricio O’Ward realizó una sesión de prueba con uno de los autos de Mclaren en el circuito de Imola en Italia. Fue el mismo piloto regiomontano el que publicó en sus redes sociales una serie de videos, en donde se muestra parte de la actividad que sostuvo con el equipo color papaya y, en lo que se sabe, fue un monoplaza con dos años de especificaciones previas por parte del equipo británico. Se sabe que el piloto de IndyCar ha sostenido entrenamientos de simulador y demás actividades en la fábrica principal de McLaren en Woking, Inglaterra, con la cuenta regresiva rumbo al fin de semana en la capital mexicana. “Pruebas en Italia, qué más se puede pedir. ¡Qué ganas de volver a pilotar el fin de semana del GP de México”, externó el regiomontano en sus redes sociales. /24HORAS

Ochoa lleva a Chipre su sueño mundialista

La Asociación Atlética Limassol se complace en anunciar el acuerdo inicial con el portero internacional, Guillermo Ochoa, el cual será activado con la condición de que pase con éxito los exámenes médicos” AEL Limassol, equipo profesional de Chipre

nación, tras el paso que en 2017 tuvo Raúl Gudiño con el APOEL, catalogado como el equipo más

importante de esa nación y con los cuales llegó a jugar en Champions League. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.