El Consell acortará trámites y plazos con un plan hasta 2026 para reducir burocracia
MEDIDAS La iniciativa permitirá abrir un negocio en tres meses, creará una ventanilla única, priorizará proyectos estratégicos y habilitará el silencio positivo
DESARROLLO Mazón avanza la aprobación de un decreto ley en junio para modificar 28 leyes, 46 decretos y 6 órdenes que también afectará a entes locales. Pág. 8
Pedro Rollán PRESIDENTE DEL SENADO
«EL
SENADO HA ABIERTO UN DEBATE NECESARIO SOBRE LA AMNISTÍA »
TRAS EL 12-M
Puigdemont se postula a presidente y complica el camino a Illa
Pese a su clara victoria del domingo en las elecciones catalanas, a Salvador illa se le complica el camino para alcanzar la presidencia de la Generalitat. Ayer, el presidente Aragonès anunció su retirada de la primera línea política y aseguró que no apoyara un tripartito presidido por el socialista Illa con el apoyo de Sumar. A la vez, Puigdemont se postuló para presidente, lo que complica el escenario. Pág. 2
DESDE 2025
Sanidad financiará gafas y lentillas a menores de 18 años y con límite de renta
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció ayer que el Gobierno financiará las gafas y lentillas a la población menor de 18 años de familias vulnerables. El objetivo es cuidar la salud visual de parte de la población sin recursos, dado que no está cubierta por la Seguridad Social. La medida se aplicará desde 2025. Pág. 6
LA ASOCIACIÓN MAYORITARIA DE FISCALES PLANTA A GARCÍA ORTIZ POR DUDAR DE SU INDEPENDENCIA
Pág. 4 Pág4
Israel continuará su ofensiva en Rafah hasta «desmantelar» a Hamás
«Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás», fueron ayer las palabras del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Mientras, la situación en Rafah sigue siendo dramática, con la huida de 360.000 palestinos, según la Unrwa. Pág. 7
Isco presenta su candidatura para estar con la selección en la Eurocopa
El futbolista malagueño está firmando un último tramo de temporada espectacular que le lleva a situarse entre los posibles jugadores que convoque Luis de la Fuente para la cita de este verano.
Pág. 10
Pág. 3
k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS
Puigdemont se revuelve. La victoria incontestable de Salvador Illa no le ha sentado bien a Carles Puigdemont. El líder de Junts pretende ahora seducir a ERC invocando a la unidad, que él tanto contribuyó a romper, de un independentismo hoy derrotado para intentar su propia investidura. El fugado, aún pendiente de la amnistía, fantasea con la abstención del PSC amenazando veladamente a Sánchez con impedir la gobernabilidad en Madrid. La maniobra, que él mismo califica de complicada, le permite aplazar su compromiso público de abandonar la vida política de no lograr la presidencia de la Generalitat. La realidad le es ajena.
VALENCIA,
MAYO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5552 | WWW.20MINUTOS.ES
MARTES, 14 DE
GETTY INTERNACIONAL
SERGIO GARCÍA CARRASCO
FÚTBOL
Puigdemont complica el camino de Illa a la investidura al anunciar que lo intentará y Aragonès se va
EL LÍDER DE JUNTS asegura que puede «agrupar una mayoría coherente para gobernar» con los republicanos y la abstención del PSC en el Parlament EL PSC niega la posibilidad y confía en ERC para una mayoría de izquierdas
E. O. / M. L. / C. M. / M. M. actualidad@20minutos.es / @20m
La victoria del Partido Socialista de Cataluña (PSC) el 12 de mayo, con 42 escaños y más de 870.000 votos, y la debacle del bloque independentista, que ya no tiene mayoría parlamentaria, plantea un nuevo panorama para la próxima legislatura. En un principio, la candidatura de Salvador Illa parte como favorita para la jornada de investidura y sumaría –en primera vuelta y con los 68 votos que representan la mayoría parlamentaria– con el apoyo de ERC y Comuns Sumar. Sin embargo, la formación republicana dejó en el aire que vaya a facilitar la investidura del socialista. Además, su candidato y actual president de la Generalitat, Pere Aragonès, anunció ayer su retirada de la primera línea política. Por su parte, el candidato de Junts, Carles Puigdemont, alzó la voz para presentarse a la investidura a través de una fórmula donde ERC diera apoyo y los socialistas se abstuvieran, algo a lo que el PSC se cerró en banda. El PSOE quiso dejar ayer claro que el proceso de cara a la investidura lo liderará Illa de forma autónoma y que se sentará «en las próximas semanas» con todos, excepto con Vox y Aliança Catalana, para alcanzar el Palau de la Generalitat y evitar la repetición electoral. Así lo expuso la portavoz del PSOE, Esther Peña, en la rueda de prensa tras la
Ejecutiva del partido en Ferraz de ayer. «Se penaliza a quien bloquea en todos los ámbitos. Por tanto, con la mayor calma, los resultados son los suficientemente significativos para que hagamos con calma durante las próximas semanas todas las mesas de diálogo que Illa va a abrir», aclaró Peña después de que el PSC haya priorizado el tripartito con
Sémper no descarta que el PSOE dé el Govern a Junts
El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede sacrificar al candidato socialista, Salvador Illa, y hacer presidente a Carles Puigdemont para seguir en el Palacio de la Moncloa. Además, ayer recalcó que los votos del PP servirán para «poner punto y final» al procés En una rueda de prensa tras el comité de dirección del PP, en el que Alberto Núñez Fei-
jóo fue recibido con aplausos por los resultados en Cataluña, Sémper indicó que su partido «no se fía un pelo» de Sánchez y no descartó que pueda hacer presidente al expresidente de la Generalitat y candidato de Junts.
Al ser preguntado expresamente por si el PP podría dar sus votos a Illa para que no dependa de los independentistas, Sémper respondió: «¿Por qué no? ¿Hay algún español hoy en disposición de jugarse
ERC y los comunes. En Ferraz tampoco hacen caso a las «amenazas de bloqueo» por parte del líder de Junts y confían en alcanzar un acuerdo con ERC, con quien dicen compartir «muchas soluciones y recetas para mejorar la vida de los catalanes». «No tengo ninguna duda. Nos vamos a sentar, vamos a hablar y tiene que salir», aseguró la
escaños representan la mayoría absoluta en el Parlament de Cataluña
portavoz, alejando así la posibilidad de una repetición electoral.
Quien también ha iniciado los contactos con ERC para intentar su investidura es Carles Puigdemont, pese a que no ha ganado las elecciones y a que no hay en el Parlament mayoría de partidos independentistas. «Podemos agrupar una mayoría coherente para gobernar», afirmó ayer el expresidente catalán, que considera que puede volver a gobernar porque la opción del tripartito (PSC, ERC y Comuns) es tan ajustada «que tampoco es una buena opción» para Cataluña. El líder de Junts señaló al final del escrutinio que la distancia entre el PSC, ganador de las elecciones, y Junts, es parecida a la que se da a nivel nacional entre el PP y los socialistas. Si así Pedro Sánchez está en la Moncloa, cuestiona por qué no puede volver él a sentarse en el Palau de la Generalitat. Detrás de todo está, además, que Puigdemont tiene en su mano dinamitarle la legislatura al presidente Sánchez.
La debacle de ERC hace que ahora tenga que elegir entre irse hacia el lado de Illa, y apoyar el tripartito junto a los Comuns, o elegir el camino de Puigdemont. Aragonès ayer hizo autocrítica por los resultados, anunció que no recogería el acta como parlamentario y dijo que se retiraba de la primera línea política «por responsabilidad». Además, aseguró que ERC «será un elemento de desbloqueo» durante la próxima legislatura. Eso sí, desde la oposición, ya que Aragonès asevera que los republicanos no formarán parte de ningún acuerdo de gobernabilidad y considera que «les corresponde a PSC y Junts entenderse y gestionar la situación».
Sí apuestan claramente por el tripartito de izquierdas los comuns. En una entrevista en TV3, su jefe de campaña, David Cid, avisó de que su formación quiere un acuerdo de contenidos a partir de «propuestas concretas» y afirmó que «habrá que ver si el PSC tiene esa voluntad o quiere girar hacia Junts». ●
su patrimonio afirmando que el señor Sánchez no va a sacrificar al señor Illa?».
Es más, destacó que con Pedro Sánchez y Carles Puigdemont en la ecuación «cualquier cosa puede pasar». «Todo lo que Puigdemont le ha pedido siempre a Pedro Sánchez, se lo ha concedido, ¿por qué en esta ocasión iba a ser diferente? Yo creo que las dudas son más que razonables conociendo los antecedentes del señor Sánchez», resaltó.
A renglón seguido, Sémper subrayó que los votos a su partido servirán para «poner punto final al procés» y
La
encuesta DYM sobre las catalanas, en el pódium de las más
acertadas
La encuesta realizada por DYM para 20minutos con motivo de las elecciones catalanas ha vuelto a ser una de las que más ha atinado en sus estimaciones, al igual que ocurrió con las elecciones gallegas y vascas. Así lo indica la comparativa que ha hecho el portal Electomanía entre todas las encuestas electorales. En su ranking se toman los errores absolutos –en escaños y en número de votos– de los partidos y se ordenan según la desviación. Así, la encuesta realizada por DYM ha obtenido una de las menores desviaciones (8,1) de los 16 sondeos analizados. La del CIS de Tezanos se sitúa en último lugar, con una desviación de 13,9.
El barómetro realizado para este medio el 6 de mayo vaticinó que el PSC obtendría el
20M.ES/CATALUNA
Puede consultar todas las noticias relacionadas con las elecciones catalanas en la web 20minutos.es
27,7% de los votos, Junts (20,5%), ERC (17,2%), PP (10,7%), Vox (7,3%), ComunsSumar (5,7%), CUP (4%) y Aliança Catalana (2,9%). Y estas predicciones han sido bastante acertadas, ya que PSC ha obtenido un 27,96%, Junts (21,61%), ERC (13,68%), PP (10,97%), Vox (7,96%), Comuns-Sumar (5,82%), CUP (4,09%) y Aliança (3,78%). La encuesta también le daba al PSC entre 40 y 42 diputados (42). Para Junts, entre 32 y 33 (35). A ERC entre 24 y 26 (20). Al PP entre 13 y 14 (15). Para Vox 9 (11). Comuns-Sumar ha obtenido los que se preveían, 6. A la CUP le pronosticaba 6 (4) y para Aliança Catalana, la encuesta aseguraba su irrupción en el Parlament. ●
construir una alternativa «estable, seria y moderada para toda España». «Que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas ni con los que destruyeron la convivencia y los derechos y libertades de todos los catalanes», apostilló, remitiéndose a las declaraciones de su candidato y presidente del PPC en Cataluña, Alejandro Fernández. Sémper sacó pecho de los resultados cosechados por el PPC, 232.000 votos más que en 2021 y un salto de 3 a 15 escaños en el Parlamento catalán. Según dijo, han cumplido «con holgura todos los objetivos marcados». ●
2 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
El portavoz del PP, Borja Sémper, ayer en Génova. F. VILLAR / EFE
68
Pere Aragonès (ERC) y Carles Puigdemont (Junts). LAPRESSE / EFE
El Gobierno no cree que la debacle independentista afecte a su estabilidad
EL PSOE confía en que Junts y ERC sigan respetando sus acuerdos y no descarta que los republicanos acaben invistiendo a Illa RETIRAR el apoyo al Ejecutivo estaría mal visto entre los soberanistas, según Sumar
DANIEL RÍOS / MARTA MORENO nacional@20minutos.es / @20m
El Gobierno de coalición respira tranquilo tras los resultados electorales del domingo en Cataluña. No cree que el batacazo del bloque independentista, que por primera vez no suma mayoría absoluta, vaya a afectar a sus negociaciones en el Congreso de los Diputados y al proyecto legislativo de Moncloa. Desde el sector socialista quieren diferenciar «dos carriles» que no tendrían por qué cruzarse: por un lado, las negociaciones en las que la única alternativa para formar Govern está en manos de Salvador Illa; por el otro, los acuerdos con ERC y Junts en la Cámara Baja, que espera que ambos sigan cumpliendo durante los tres años que restan de legislatura. La lectura que hace Sumar es muy similar a la de los socialistas. Fuentes tanto de la dirección estatal del partido como de Catalunya en Comú coinciden en asegurar que, a corto plazo, el golpe que ha sufrido el independentismo no va a repercutir en el Ejecutivo central, especialmente después del brillante resultado conseguido por el PSC, que el presidente Pedro Sánchez se apunta como propio. A medio plazo, el apoyo de ERC y Junts al Ejecutivo está más en el aire, admiten algunas de estas fuentes, y la negociación de los próximos Presupuestos Generales (tras el verano) será muy reveladora a ese respecto. Son dos, fundamentalmente, los motivos por los que las fuentes de Sumar y Catalunya en Comú consultadas mantie-
nen esta postura. El primero de ellos, argumenta uno de los dirigentes preguntados, es que Cataluña es uno de los territorios de España donde más rechazo genera un eventual Gobierno de PP y Vox, y hacer peligrar al actual Ejecutivo de coalición podría leerse por parte de los votantes de Junts y ERC como abrir la puerta a esta alianza de derecha y extrema derecha. De hecho, ese fue uno de los motivos que influyó en que un partido tan intransigente como Junts se abriese el año pasado a entablar negociaciones con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
Puede leer completa la crónica en nuestra web 20minutos.es
Otras fuentes, en este caso de Catalunya en Comú, coinciden con esta lectura y apuntan, además, que el resultado de las catalanas refleja hasta qué punto una parte del electorado que votó independentista en anteriores elecciones ha desconectado del procés e incluso ha votado al PSC, una fuga que ha sufrido especialmente ERC. Según esta tesis, los republicanos (y también Junts) necesitan recalibrar su posición para adaptarla a la de un electorado que, aunque siga siendo independentista, ya no ve con tanto rechazo como hace años al PSOE. Además, estas fuentes de los comunes creen que retirar el apoyo al Ejecutivo puede termi-
Armengol admite que conoció a Koldo García pero sin aclarar el contexto
La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, conoció al investigado Koldo García, pero no recuerda en qué contexto. «Conocí a Koldo porque era el asesor de [José Luis] Ábalos», dijo ayer al ser interrogada en la comisión de investigación de las mascarillas celebrada en la Cámara que preside. Admitió que «alguna
vez» habló con el que fuera asesor del ministro de Transporte; tampoco se acuerda de «las comunicaciones» que mantuvo con el presunto comisionista, pero no fueron «trascendentes». Lo que sí recuerda es que las conversaciones con García «jamás» versaron sobre la compraventa de mascarillas y que él nunca le pidió que acelerara la
nar siendo un arma de doble filo para ERC y Junts, puesto que el presidente Sánchez tiene a su disposición en cualquier momento la posibilidad de adelantar las elecciones si ve que la legislatura entra en punto muerto. Y en una situación de tanta debilidad como la que ha demostrado el independentismo, enfrentarse a unos comicios, consideran algunos de los dirigentes consultados, supondría para ERC y Junts perder con seguridad varios de los 8 y 7 escaños con los que cuentan, respectivamente, en Madrid. Ferraz comparte gran parte de esta argumentaciones, aunque los socialistas concentran sus esfuerzos en alejar las negociaciones en el Parlament de las del Congreso, incidiendo en la total autonomía de Illa para hablar en las próximas semanas con ERC. En todo caso, coinciden en la lectura de que la debilidad de ERC le aleja de la repetición electoral. «Quien fuerce la repetición lo va a pagar», aseguran fuentes socialistas. A su juicio, el camino a seguir requiere calma y discreción: optan por darles tiempo para recomponerse del «shock» y definir el liderazgo tras la marcha de la política activa de Pere Aragonès.
Según Ferraz, esto será clave para el PSC. Creen que la recomposición del partido y el sector que se imponga determinará el pulso de las negociaciones, por lo que no descartan que las palabras de Aragonès asegurando que no facilitarán una investidura de Illa caigan en saco roto cuando la batuta del partido pase a otras manos.
Aunque las esperanzas de Illa residen en un acuerdo con los comunes y ERC, el candidato del PSC ya avanza que también hablará con Junts, aunque nunca para facilitar la investidura de Puigdemont. En Ferraz no temen a las amenazas de bloquear al Gobierno de España.
contratación con la empresa Soluciones de Gestión, que vendió 1,4 millones de mascarillas a Baleares por 3,7 millones de euros. Armengol defendió que durante la pandemia nunca habló de contratación ni con García «ni con nadie». La adquisición de material sanitario era competencia del Servicio de Salud de Baleares (IbSalut), que se guiaba por criterios técnicos. «Los contactos de suministros se canalizaban a través del Servicio de Salud», dijo, y subrayó que no tenía entre sus prioridades «conocer contrataciones concretas». ● P. BUENAVENTURA
Están muy seguros de que las dinámicas en el Congreso ya están constituidas y su intención es retomar las mesas de negociación más pronto que tarde.
Esta confianza en que la legislatura no está en peligro la exhiben en privado y en público. Ayer fue muy clara al respecto la portavoz socialista, Esther Pe-
ña, recordando que el PSOE ha cumplido y cumplirá todos sus acuerdos con Esquerra y con Junts, por lo que espera que estos partidos respondan de igual forma. El PSOE, además, trata de desprenderse de la responsabilidad de las negociaciones en Cataluña e insiste en que le corresponde a Illa llevarlas a cabo. En Ferraz ya están en la pantalla de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. ●
Plantón de los fiscales a G.ª Ortiz: «Pone en duda nuestra independencia»
La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera, se une a la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y rechaza seguir negociando con el fiscal general del Estado. Ayer por la mañana, la AF informó a Álvaro García Ortiz de su retirada de la mesa de negociación del Estatuto Orgánico del Ministerio Público ante «las
manifestaciones» del fiscal general en los medios de comunicación, las cuales, a su juicio, «ponen en duda la actuación independiente y profesional de las asociaciones», denuncia el escrito.
La semana pasada, tras verse arrastrado al ojo del huracán, García Ortiz dijo desde los micrófonos de la Cadena Ser que
«a veces» las asociaciones y los partidos políticos tienen objetivos «idénticos». Unas palabras que la Asociación de Fiscales considera inaceptables. «Se ha roto el marco idóneo y necesario para continuar los trabajos asociativos conjuntos para la elaboración de un nuevo Estatuto», indicó la organización, que «en consecuencia» optó por «levantarse de la mesa» constituida por García Ortiz. Llegados a este punto, la iniciativa del fiscal general de negociar se ha sostenido poco más de un mes.
● PEDRO BUENAVENTURA
20MINUTOS —Martes, 14 de mayo de 2024 3
El líder del PSC, Salvador Illa (c), a su llegada ayer a la reunión de la ejecutiva. DAVID ZORRAKINO / EP
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun (c), ayer tras ofrecer una rueda de prensa. EDUARDO PARRA / EP
Pedro Rollán
«El Senado ha abierto un debate necesario sobre la amnistía»
El presidente del Senado recibe a 20minutos en la víspera de que el PP y otros grupos ratifiquen su rechazo a la amnistía y la devuelvan al Congreso
J. MORALES / B. SARRIÁ actualidad@20minutos.es / @20m
El Senado ratificará previsiblemente hoy el veto a la amnistía. ¿Qué se ha conseguido durante la tramitación de la norma en la Cámara Alta?
Establecer un saludable y necesario debate y solicitar algunos informes que, de manera coincidente, advierten de que esta ley supone una modificación encubierta de la Constitución. En la Comisión Mixta que se tramitó se ha tenido, además, la oportunidad de invitar a reputados catedráticos en materia constitucional y, cada uno desde su perspectiva, se han pronunciado al respecto.
¿Qué implica ese veto?
Lo que se va a someter a votación este martes [por hoy] es el veto a la tramitación de la ley. Tal cual se apruebe, será remitido al Congreso. Y allí podrían levantarlo en una primera votación por mayoría absoluta. Si no se da esa circunstancia, el Congreso tiene dos meses para hacerlo por mayoría simple.
¿Cree que el Congreso, con la mayoría que sostiene a la coalición que preside Pedro Sánchez, va a levantar ese veto por
mayoría absoluta y por tanto aprobar ya la ley?
Cabe la posibilidad de que, en función de las conversaciones que tengan lugar estos días tras las elecciones catalanas, sean determinantes dos cosas: el cuándo y el cómo se pueda elevar la votación al Pleno. Y también podría valorarse si la ley de amnistía va a tener el respaldo de una mayoría absoluta o, en su defecto, si prefieren encontrar un momento más sosegado y lo posponen dos meses.
¿Y cree que al presidente o a alguno de los partidos implicados le puede interesar posponer la aprobación de la ley
de amnistía a una fecha posterior a los comicios europeos del 9-J?
Esa pregunta quizá se la tendrían que formular a otra persona, una vez finalice el Consejo de Ministros. ¿Cómo valora el resultado de las elecciones en Cataluña?
En primer lugar, quiero felicitar a quien ha ganado las elecciones, que ha sido el PSC, Salvador Illa. Por primera vez desde hace mucho tiempo se pone de manifiesto que la sociedad catalana, mayoritariamente, no sigue los postulados independentistas que a lo largo de los gobiernos de las últimas legislaturas
«El Senado ya ha remitido 9 leyes al Congreso y ninguna tiene fecha de votación»
El ministro Bolaños dijo que la soberanía nacional solo reside en el Congreso. ¿Se ve en la necesidad de recordar lo que dice la Carta Magna o cree que ese mensaje no ha calado? Hemos trasladado nuestra más enérgica respuesta porque la Constitución reconoce que la soberanía reside en las Cortes Generales: Congreso y Senado. Merece una reflexión más profunda, sobre todo ahora que
algunos se han retirado a reflexionar durante unos días. ¿A qué se refiere? En el Senado se han aprobado ya nueve leyes que han sido remitidas al Congreso y todavía no conocemos un calendario cierto. Ninguna tiene fecha de votación. No somos de mejor condición que el Congreso, pero no debemos ser tampoco de peor cuando también tenemos capacidad legislativa.
han empleado muchos esfuerzos en un discurso identitario. A la vez, se desatendían cuestiones como la educación, la sanidad o la gestión de los recursos hídricos. Eso es muy relevante. Se ha producido un trasvase de votos del PSC hacia formaciones como el PP, que escenifican que no están conformes con la amnistía. Se ha cerrado una etapa que ha tensionado mucho a la sociedad y que no ha traído nada positivo a los catalanes. ¿Da por cerrado el procés? Habrá formaciones políticas que seguirán incidiendo en ello, pero en esta cita electoral la sociedad lo ha desautorizado. El PP ha quintuplicado sus escaños. Como exvicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, ¿atribuye todo el éxito al rechazo a la amnistía?
El PP ha sido la formación política que más ha crecido y lo atribuyo, en parte, al mensaje centrado y sosegado que ha planteado la igualdad de todos los catalanes, estableciendo un clima de respeto y de entendimiento dentro de Cataluña y con todas las comunidades autónomas.
Los españoles están convocados a manifestarse contra la amnistía el 26 de mayo. ¿Cree que sigue siendo útil para aplacar la indignación ciudadana?
BIO
Fue alcalde de Torrejón de Ardoz (2007-2015), consejero de la Comunidad de Madrid (2015 a 2018) y presidente en funciones de la Comunidad de abril a agosto de 2019. También fue diputado en la Asamblea de Madrid y en 2019 se convirtió en senador. En abril de 2022, Feijóo le nombró vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP y desde 2023 preside el Senado.
Si el Congreso bloquea las leyes del Senado, ¿no tiene usted la tentación de bloquear las suyas?
Respeto las reglas del juego y las fechas de los tiempos de la tramitación están tasadas en la Constitución. En las leyes que emanan su aprobación desde el Senado, cuando son remitidas al Congreso, se puede ir ampliando sine die los tiempos para la presentación de enmiendas y nunca se terminan sustanciando.
¿Qué balance hace de estos primeros meses al frente de la Presidencia del Senado?
Estoy satisfecho de garantizar que todos los grupos parlamentarios, en función de la repre-
«El 12-M se constató que la sociedad catalana no siguen los postulados independentistas»
«Evidentemente hay un intento de minusvalorar las capacidades y la legitimidad del Senado»
«Lo saludable sería que ningún gobierno autonómico fuese clave para gobernar el país»
los electores. ¿Y en dónde hay que centrarse? En el clima de convivencia. Evidentemente, según quiénes sean tus compañeros de camino, tus políticas pueden estar orientadas a esa acción transversal e igualitaria o volver a las políticas fallidas de la pasada legislatura.
¿Cuál será el efecto de estas elecciones en la política nacional? Hay que ver cuál es el resultado de la investidura. Lo deseable sería que ningún gobierno autonómico sea determinante para la gobernabilidad de un país. Si esto ocurre o no, el tiempo lo determinará.
¿Qué tal está evolucionando la comisión de investigación del Senado creada para investigar una supuesta trama de corrupción del PSOE?
El debate de la amnistía no es solo parlamentario, está en la calle. El objetivo es garantizar la igualdad de todos los españoles ante la ley y también el respeto y respaldo a la tarea que tienen que hacer de manera independiente tanto la Justicia como los periodistas. Este sigue siendo un asunto de interés para una parte importante de la sociedad española. Y lo haremos, como hasta ahora, de manera respetuosa y educada.
Por su experiencia anterior, ¿teme más cesiones para Cataluña ante un posible acuerdo entre PSC y ERC?
No debo aventurarme sobre los pactos. Lo importante en cualquier cita electoral es que ganen
sentatividad, tienen garantizados sus derechos y sus recursos para desarrollar su acción política. Y haber incrementado un tercer pleno permite conceder una relevancia informativa en un momento muy importante para la historia política del país, que está siendo valorado positivamente por parte de los ciudadanos porque no solo se habla de amnistía sino que se permite a los senadores someter a control al Gobierno y reforzando aún más si cabe el carácter y la singularidad territorial que tiene el Senado.
¿Es un objetivo de esta legislaturala reforma del Senado o ha quedado en el limbo?
No lo veo. Ojalá que se dieran las
En este caso el grupo proponente, que tiene la mayoría en la Cámara, vio oportuno crear una comisión de investigación con una serie comparecientes, y se está desarrollando con naturalidad y normalidad.
¿Cree que el Congreso ‘contraprograma’ al Senado?
De ser así, significaría que algunos en el Congreso están muy pendientes de lo que hace el Senado. Es cierto que el Senado ha cobrado una relevancia informativa y mediática muy importante. Cuando finalice el periodo de sesiones haremos una comparativa de cuántas sesiones ha habido en el Congreso y cuántas en el Senado. Se verá que la actividad en la Cámara Alta es mucho más intensa. ●
condiciones y el marco de confianza para revisar las capacidades del Senado…
¿Acuden los ministros a la sesión de control?
Es cierto que en algunas sesiones ha habido quizás más ausencias de lo deseable. No se debe abusar de la agenda como justificación para no comparecer en la sesión de control. ¿Ve un intento de deslegitimar el Senado?
Evidentemente. En la presente legislatura muchas voces de personas con altísima responsabilidad en el Gobierno y en el PSOE están intentando minusvalorar las capacidades y la legitimidad que tiene el Senado. ●
4 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
GARCÍA
SERGIO
20MINUTOS — Martes, 14 de mayo de 2024 — 5
Sanidad prevé empezar a financiar las gafas y lentillas a partir de 2025
SALUD VISUAL La prestación, según Mónica García, va dirigida a menores de 18 años de familias vulnerables
EL 70% de la población en España las utiliza en su día a día
ELENA OMEDES
elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes
El Gobierno tiene el objetivo de empezar a hacerse cargo del gasto de las gafas y lentillas desde el año que viene. Según dijo ayer la ministra de Sanidad, Mónica García, su departamento «trabajará» para financiar la salud visual de un sector de la población española a partir de 2025, una medida que ya anunció poco después de tomar posesión de su cargo y que, según defiende, responde a la necesidad de cubrir esta prestación para la población más vulnerable.
«Es algo en lo que estamos de acuerdo desde el punto de vista social y político. No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud y vamos a trabajar firmemente para que sea una realidad en 2025», subrayó García en declaraciones a los medios durante el I Foro de Salud Pública. Una Sanidad a Futuro, organizado por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa).
Se trata de una medida que ya puso sobre la mesa la predecesora de Mónica García, Carolina Darias, en la anterior legislatura, pero que finalmente no consiguió impulsarse. Además, la iniciativa se incluye en el acuerdo de Gobierno de coalición, que prevé una ayuda para las gafas y lentillas de los menores de 18 años en familias con menos recursos.
Según el Libro Blanco de la Visión, en 2023, el 70% de la pobla-
ción en España dependía de gafas o lentillas en su día a día, pero los beneficiados serán los que cumplan los requisitos especificados por la ministra. «Queremos que las gafas y las lentillas no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir porque les supone un gasto que no pueden cubrir, lo que de alguna manera hace que los más vulnerables y que las personas que no tienen acceso vean mermadas sus capacidades de tener una mejor salud visual», defendió García. Ley de gestión pública También ayer el Ejecutivo abrió el periodo de consulta pública de la nueva Ley de Gestión Pú-
blica e Integridad del Sistema Nacional de Salud, una iniciativa que, según incidió la ministra de Sanidad, dará «portazo» al «lucro de las empresas privadas con la sanidad pública».
El fin es frenar las prácticas «que provocan noticias sobre comisiones, lucros incesantes y beneficios obscenos que salen del dinero que tendría que ir a la salud de los ciudadanos». La norma aspira a acabar con la «pérdida de la capacidad de control en la gestión por parte de las administraciones públicas» y con la creación de «sistemas paralelos de derivación» entre regiones en las que una empresa ha «copado» una parte del mercado de la gestión privada. «La evidencia científica demuestra que no han salido mejoras en la salud de la población con esas fórmulas de gestión, lo contrario; han salido mejoras en los beneficios obscenos de algunas empresas, que han ido detrayendo el presupuesto de nuestro SNS», dijo la ministra. ●
El Ejecutivo quiere regular las operaciones estéticas para acabar con el «intrusismo»
El Ministerio de Sanidad reformará el decreto que regula las cirugías estéticas para acabar con el intrusismo laboral y delimitar los profesionales que pueden realizar este tipo de operaciones. Así lo anunció ayer la ministra de Sanidad, Mónica García, quien aseguró que acometerá esa modificación legislativa «en los próximos meses». «Estamos viendo casos de intrusismo fragrante que, al final, quien los paga son los pacientes. Queremos poner coto y que no cualquier médico pueda ejercer de médico esteticista», avanzó.
an realizadas por profesionales médicos que dispongan de una titulación oficialmente reconocida».
EN BREVE
Muere
un
turista
español hospitalizado en México
El canario Juan José María González de Chaves, conocido como Hansi en Tenerife, falleció ayer de un paro cardíaco en el Hospital Metropolitano de Monterrey, en México. El hombre había enfermado gravemente en la ciudad, donde se encontraba como turista para visitar a su hija, que reside allí. Fue la mujer del fallecido quien informó de lo ocurrido en un escrito donde afirma que ya preparan «toda la documentación para poder incinerarlo» y llevarlo de vuelta a la isla de Tenerife. Hansi decidió viajar a México junto a su esposa para ver a su hija, María Victoria. El viaje iba a extenderse del 14 de marzo al 25 de abril, pero el 31 de marzo, en Monterrey, el hombre «comenzó a sentirse mal, con mucho cansancio, tos y falta de aire al
respirar», explicaron sus familiares. El 10 de abril empezó a perder la sensibilidad de la pierna y le llevaron al hospital de urgencia, donde le detectaron varios trombos. Tras dos días hospitalizado, tuvo que ser trasladado a la UCI.
Después de 20 días en el hospital privado, la familia abonó una cuenta que ascendía a 90.000 euros gracias a dinero prestado, lo que les llevó a endeudarse. Sin recursos suficientes para pagar los 15.000 euros de una angioplastia y de un stent en la pierna, decidieron pedir fondos en internet para pagar la repatriación urgente a España. Una vez conocida la noticia, el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, José Luis Perestelo, lamentó el fallecimiento de Hansi. ●
20M.ES/NACIONAL
Puede leer esta y otras noticias del ámbito sanitario en nuestra página web 20minutos.es
El Gobierno se abre a
Fuentes del ministerio recuerdan que esta medida va en línea con la Proposición No de Ley (PNL) aprobada en la anterior legislatura y en la que se instó al Gobierno a promover las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes en esta área, «asegurando que todas las actividades sanitarias se-
cambiar el sistema para que coticen prácticas no pagadas
El Gobierno se abre a modificar la polémica orden ministerial que facilita que investigadores y becarios en general que realizaron prácticas no remuneradas en el pasado puedan aflorar esos periodos como cotizados a la Seguridad Social. La orden publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el pasado abril exigía pagar 288 euros por cada mes cotizado que se quiera regularizar. Algo que no ha gustado nada a los investigado-
res y que ha soliviantado también a los sindicatos, que consideran que no se ha negociado con ellos. El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, comunicó ayer que en los próximos días se reunirán con los colectivos afectados y valorarán aportaciones. «Vamos a escuchar y, llegado el caso, adoptaremos medidas», señaló el número dos de la ministra Elma Saiz en Seguridad Social.
Este tema monopolizó la reunión que celebraron ayer por la tarde los sindicatos y Seguridad Social en la que, en principio, se iba a discutir temas relacionados con el sistema de pensiones, como la reforma de la jubilación parcial o los coeficientes reductores para el retiro anticipado en determinadas profesiones. El representante de CCOO en la mesa, Carlos Bravo, informó tras el encuentro que el Gobierno está dispuesto a corregir esa orden ministerial en los próxi-
La norma, conocida como ‘ley Sara’ –surgió a raíz de la muerte de Sara Gómez en 2022 tras someterse a una lipoescultura en Murcia por parte de un médico que no contaba con la especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética–, destaca la necesidad de fijar criterios sobre el control y el cumplimiento de la normativa junto a las comunidades de los centros sanitarios con autorización para llevar a cabo estas prácticas. «Se va a poner en marcha tanto el registro de centros de cirugía estética como el de profesionales para que el usuario pueda comprobar qué tipo de titulación tienen las personas que le van a atender», detallan desde el ministerio, donde precisan que se asignará una partida en los Presupuestos del próximo año. ● E. O.
Rodolfo Sancho denuncia haber sido víctima de un intento de extorsión
Rodolfo Sancho, padre de Daniel Sancho, denunció ayer haber sido víctima de un intento de extorsión por parte de una persona que le puso en contacto con dos testigos protegidos que nunca llegaron a declarar en el juicio de su hijo. Tras intentar sacar dinero de la situación y ante la negativa del actor, amenazó con dar información a medios españoles, según explicaron los representantes legales del actor, Carmen Balfagón y Ramón Chipirrás, en un comunicado remitido a 20minutos En el texto también avisan de que demandarán a esta persona por apropiación indebida, estafa y extorsión. ● MIRIAM COS
El fiscal pide la revisable para el acusado de matar a Manuela Chavero
El juicio por el asesinato de Manuela Chavero, de 42 años, en julio de 2016 en la localidad pacense de Monesterio arrancó ayer en la Audiencia Provincial de Badajoz. Mientras que el fiscal pidió prisión permanente revisable para el acusado, su abogado defensor pidió la libre absolución. Se trata de un juicio con jurado popular y un único acusado que permanece en prisión provisional en Badajoz desde septiembre de 2020, cuando fue detenido por la UCO de la Guardia Civil acusado del asesinato de la vecina de Monesterio. El fiscal consideró que los hechos suponen un delito de asesinato con alevosía. ●
mos días. Bravo lamentó que el texto «vulnera los acuerdos adaptados» y hace «materialmente imposible» para muchos afectados recuperar esos periodos. No en vano, para rescatar cinco años de prácticas no remuneradas el desembolso necesario sería de 17.280 euros, una cifra fuera del alcance de buena parte de los beneficiarios potenciales.
Por parte de UGT, Fernando Luján, celebró la rectificación del Gobierno, aunque añadió que Seguridad Social no planteó propuestas ni tampoco aclaró si estarían dispuestos a rebajar el coste que supone repescar esos periodos. ● JORGE MILLÁN
6 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
La ministra Elma Saiz en rueda de prensa. CARLOS LUJÁN / EP / ARCHIVO
La ministra de Sanidad, Mónica García. EP
Israel mantendrá su ofensiva sobre Rafah para lograr el fin de Hamás
EL GOBIERNO de Benjamin Netanyahu se propone «desmantelar» las «capacidades militares» de la organización terrorista LAS AUTORIDADES de Gaza denuncian un «colapso sanitario» inminente
CARLOS PÉREZ PALOMINO
carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino
«Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás». Así de rotundo se mostró ayer el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante su intervención en la ceremonia por el Día del Recuerdo, en la que se rendía homenaje a los soldados caídos. Ni las críticas de sus aliados ni las protestas de sus ciudadanos para que acepte un alto el
E OPINIÓN
La historia interminable
Por Francisco
Gan Pampols
Teniente General retirado
El pasado domingo 12 de mayo comenzaron en Israel las ceremonias del Día Conmemorativo de los Soldados Caídos de Israel y de las Víctimas de Actos Hostiles. Según cifras del Ministerio de Defensa y de la Seguridad Social, a la lista de caídos durante el año pasado se sumaron 826 miembros de las fuerzas de seguridad y 834 víctimas de atentados terroristas. Son cifras nunca vistas en Israel desde el final de la Segunda Guerra Mundial y un elemento de catarsis para una sociedad herida y maltrecha.
Las últimas cifras de bajas que ha proporcionado el ministerio de Salud de Gaza en poder de Hamás son de 35.034 palestinos muertos y 78.755 heridos desde el inicio de la guerra. Descontando los
fuego han cambiado la retórica de su Gobierno, que ha reconocido que continuará con la ofensiva en la localidad gazatí de Rafah hasta «desmantelar» las «capacidades militares» de Hamás. El alegato llegó el mismo día en el que las autoridades de la Franja, controladas por el grupo islamista, denunciaron que el sistema sanitario del enclave palestino podría «colapsar en pocas horas» y que el núme-
posibles combatientes de Hamás de esa cifra de muertos y heridos –no más de 14.000 y 40.000, respectivamente–, el resto de las bajas civiles supone un descrédito internacional y una vergüenza colectiva para Israel que le hace perder la legitimidad que inicialmente le amparaba en su defensa ante la agresión terrorista. A ello hay que sumar la hambruna que asola Gaza y la degradación de la capacidad asistencial que es consecuencia del bloqueo. En otro orden de cosas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, puso de manifiesto a la cadena ABC que Estados Unidos cree que Israel no parece tener un plan viable para garantizar que Hamás no reaparezca en las zonas previamente controladas, lo que implicaría un conflicto interminable con una insurgencia terrorista constante y duradera. Esta guerra no la puede ganar Israel de mantenerse los actuales objetivos de Netanyahu. Se impone una rectificación en los planos político, militar y diplomático. En el político, hay que restañar las heridas dentro de Israel volviendo a cohesionar su sociedad civil, y dejar de vincular la supervivencia de un gabinete al resultado de la guerra; además, hay que
ro de refugiados huidos de Rafah ha llegado a los 360.000 en menos de una semana. El mandatario israelí pidió que la sociedad esté unida para vencer en una guerra que tildó de continuación de la «guerra de independencia» de Israel, en referencia al conflicto del año 1948, que comenzó tras la independencia del Estado y cuyo aniversario se celebra hoy. «Traeremos a todos nuestros rehenes a casa», prometió, mientras la presión de los familiares de los secuestrados aumenta. La ofensiva sobre Rafah, que comenzó la semana pasada, coincide con el incremento de bombardeos que desde hace semanas se producen por parte del Ejército israelí contra el sur de la Franja. A la toma del paso fronterizo palestino de Rafah le ha seguido el avance de las tropas israelíes en dirección a la ciudad homónima. En las últimas horas han muerto al menos ocho personas en la localidad a causa de los ataques de Israel, una de ellas menor.
Desde las organizaciones internacionales afirman que la escasa ayuda que está entrando es insuficiente y no llega para paliar la situación extrema que se vive en la zona. ●
sembrar de forma decidida la idea de un Estado palestino con el que convivir y negociar. En el militar, hay que redefinir objetivos, disminuir el umbral de ambición de la campaña y preparar el plan para el día después, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abandonen Gaza. Y en el diplomático, hay que facilitar la creación de una alianza de países árabes y musulmanes que sea garante de la seguridad, el desarrollo, la reconstrucción de Gaza y su unificación con Cisjordania. La condición sine qua non para todo lo anterior es que Hamás abandone sus postulados nihilistas y deje de utilizar el terrorismo como una herramienta para conseguir sus fines políticos, deje las armas y se disuelva o se reconvierta en un movimiento político dentro de una Autoridad Palestina renovada y capaz de desarrollar las funciones de gobierno de un protoestado. Para que ello ocurra, su razón de ser debe desaparecer, tiene que perder el apoyo de la población y sus apoyos externos tienen que decaer. Si hay voluntad, hay un camino, por duro y difícil que sea. No es una opción la repetición de los mismos errores que se pagan en vidas, ausencia de futuro y pérdida de esperanza. ●
Los dolores por cólico
renal requieren atención urgente
El cólico renal es causado por una obstrucción del flujo de la orina que provoca un dolor intenso
Unade las afecciones más frecuentes que exigen atención hospitalaria es el cólico renal, también conocido como cólico nefrítico o crisis renoureteral. Se trata de una condición dolorosa provocada por la obstrucción del flujo de la orina desde el riñón hasta la vejiga. El cólico nefrítico se caracteriza por causar un dolor intenso en la espalda, el abdomen o la ingle. Este dolor se manifiesta de forma brusca con una intensidad creciente e intermitente y se va extendiendo hasta las ingles o los genitales. En la mayoría de las ocasiones, además, viene acompañado de náuseas, vómitos, sudoración, malestar y/o síndrome miccional (sangre en la orina, escozor y dificultad y deseo continuo de orinar).
«Se trata de una urgencia urológica frecuente que supone aproximadamente el 4% de todas las urgencias hospitalarias» explica el médico de Urgencias del Hospital El Pilar de Barcelona, el Dr. Agudelo.
«La aparición de cólicos es más frecuente en hombres de entre 40 a 60 años, especialmente por la mañana y durante las estaciones calurosas», añade el experto, aunque
POSIBLES TRATAMIENTOS
El primer paso debe ser «controlar el dolor que sufre el paciente cuando llega a Urgencias mediante un tratamiento farmacológico basado en el uso de antiinflamatorios no esteroideos alterno con paracetamol por vía oral que, si el dolor es muy intenso o persistente, se administrará por vía intravenosa para disminuir más rápidamente el dolor que sufre el paciente», indica el doctor Agudelo.
se trata de una afección que puede desarrollarse en cualquier tramo de edad y sexo.
CAUSAS PRINCIPALES
La causa más frecuente de la crisis renoureteral es la presencia de piedras o cálculos en el uréter, que es el tubo que conecta la vejiga con el riñón. Esta obstrucción causa un intenso dolor y provoca que la orina no avance a lo largo de la vía urinaria y
quede retenida originando un aumento de la presión.
No tomar suficiente agua, ingerir muchas proteínas, sal o azúcar y tomar ciertos medicamentos como diuréticos o antiácidos de calcio son otras de las causas que provocan el cólico renal. Asimismo, los antecedentes familiares, padecer sobrepeso, diabetes o hipertensión arterial y sufrir trastornos con la hormona paratiroidea son algunos de los factores de riesgo a tener en cuenta.
PREVENCIÓN
«La prevención es muy importante, especialmente para aquellos pacientes que ya hayan experimentado un episodio de cólico renoureteral, puesto que estos tienen un mayor riesgo de desarrollar cálculos renales recurrentes en el futuro», detalla el doctor Agudelo. Beber agua de forma habitual, moderar el consumo de sal, carne, cacao, cafeína, té y refrescos de cola y hacer ejercicio con moderación son claves fundamentales para evitar el cólico nefrítico. Igualmente, también es recomendable evitar bebidas alcohólicas como la cerveza y evitar consumir un exceso de calorías. ●
20MINUTOS —Martes, 14 de mayo de 2024 7
Personas de cualquier edad son susceptibles de padecer esta dolencia. ARCHIVO
VALENCIA
El Consell acortará trámites y plazos con un plan para reducir la burocracia
EL PLAN SIMPLIFICA 2024-2026 permitirá abrir un negocio en tres meses y creará una ventanilla única
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
El Gobierno valenciano va a poner en marcha un plan que se desarrollará durante los próximos dos años para acortar trámites y plazos administrativos, de forma que empresas y ciudadanos vean reducida la burocracia en su relación con las administraciones autonómica y local. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presentó ayer las líneas básicas del Plan Simplifica, cuyo primer paso será la aprobación de un decreto ley de simplificación administrativa en junio que sentará las bases del nuevo marco normativo con la modificación o eliminación de 28 leyes, 46 decretos, seis órdenes y 448 artículos vigentes. El plan, que se realizará sin coste adicional, es decir, con el presupuesto actual de cada departamento, y con el mismo personal, conllevará la incorporación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y medidas para que la transformación digital de la administración no suponga una brecha salarial para las personas con dificultades de acceso. Entre las me-
MAZÓN avanza la aprobación en junio de un decreto ley que modificará 28 leyes, 46 decretos y seis órdenes
didas más destacadas figuran la reducción del plazo máximo de tramitación y resolución genérico a tres meses, la priorización de la declaración responsable por encima de la licencia y la creación de proyectos de interés autonómico para inversiones estratégicas en los que se aligerarán los trámites urgentes. En este caso, sus impulsores dispondrán de una ventanilla única de solicitud y de la posibilidad de una sola interlocución. Además, se habilitará por defecto el silencio administrativo positivo, lo que supone que ante la falta de respuesta se entenderá como validada la solicitud.
Empresas
En septiembre de 2024 se creará un canal único que permitirá conocer en qué punto está cada expediente, con un repositorio común de todos los documentos. Además, en el primer cuatrimestre de 2025 se creará la figura de las entidades colaboradoras de certificación y declaración de responsabilidad visada, que permitirá a colegios profesionales, cámaras de comercio o asociaciones empresariales expedir do-
El juzgado envía a prisión a dos detenidos por los asaltos en las pedanías
La titular del Juzgado de Instrucción 10 de Valencia, en funciones de guardia de incidencias, decretó ayer el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos hombres detenidos como presuntos autores de varios robos con violencia e intimidación cometidos en diversas viviendas de pedanías y municipios de Valencia en las que residían moradores de avanzada edad.
Los detenidos quedan investigados, inicialmente, en una causa abierta por cuatro delitos de robo con violencia e intimidación en casa habitada y lesiones, cuya investigación
dirige el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Sueca. La magistrada de guardia de Valencia ha acordado inhibirse de las actuaciones practicadas en favor de ese juzgado de Sueca, según informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Agentes de la Guardia Civil detuvieron el pasado viernes a cuatro hombres de entre 16 y 57 años como presuntos autores de los violentos robos y asaltos a ancianos registrados en los últimos meses en varias pedanías de la ciudad de Valencia, entre ellas la Punta, y otros municipios.
cumentos, de modo que la actividad económica se pueda desarrollar desde el primer día, sin tener que esperar al trámite ordinario.
Ciudadanía
Desde el punto de vista del ciudadano o consumidor, la aplicación de este plan conllevará a principios de 2025 la creación de un único punto de comunicación con la administración, que pondrá a su disposición todos los expedientes relacionados con el interesado al aportar su firma
Los delitos cometidos, según la Guardia Civil, se enmarcan dentro de un modus operandi «muy específico» que seguían los asaltantes: elegían a las víctimas vulnerables por sus características (personas de avanzada edad y en algunos casos residiendo en solitario) y realizaban el asalto al domicilio a altas horas de la madrugada. Allí, les intimidaban y agredían con la exigencia de obtener un botín de dinero y joyas que, en la mayoría de los casos, era «escaso». La vulnerabilidad de las víctimas era «la característica buscada», según fuentes del instituto armado.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, reiteró ayer la «voluntad» de instalar cámaras en la pedanía de la Punta tanto por cuestiones de tráfico como para «disuadir» posibles actos delictivos. ●
electrónica: desde el historial médico a una licencia de actividad o de obras. Para evitar la brecha digital, la Administración deberá disponer los medios necesarios para que todas las personas dispongan de canales de calidad presenciales y remotos. A finales de
este año, además, se creará la figura del funcionario habilitado para asistir a las personas con dificultades de acceso a las nuevas tecnologías. Administraciones
La propia Administración autonómica también se impondrá deberes en materia de simplificación que deberán materializarse a lo largo del próximo año 2025: la creación de un registro único de documentación ciudadana, la gestión común de expedientes y la integración robotizada con sistemas de inteligencia artificial para tareas, trámites y procedimientos que no requieran la intervención humana. Una de las principales novedades del Plan Simplifica es que no solo obliga a la Generalitat, sino también a las entidades locales. En esta línea, todos los ayuntamientos y diputaciones deberán aprobar un reglamento de simplificación administrativa para llevar a la práctica la iniciativa autonómica. «Losa burocrática»
El jefe del Consell afirmó que la iniciativa «elimina la losa burocrática para empresas y ciudadanos», aunque añadió que aún «no es un objetivo cumplido». Según explicó, los objetivos del plan son conseguir una «mejor regulación, menos trabas para todos y más transparencia en la rendición de cuentas». «Se acabó el mirar para otro lado como administración», concluyó. ●
La Generalitat paga «facturas sin contrato» del Botànic por 215 millones
El pleno del Consell aprobó ayer el pago de 214,8 millones de euros de «facturas sin el contrato correspondiente» de los años 2021, 2022 y 2023, emitidas durante el anterior gobierno del Botànic. Según anunció la portavoz y consellera de Hacienda, Ruth Merino, 207 millones corresponden a pagos y suministros de departamentos de salud, mientras 7,8 millones van para entidades de servicios sociales por resarcimiento de enriquecimiento injusto. Merino destacó que, en lo que va de año, el pago de este tipo de facturas asciende a 564 millones en el área de Sanidad y a 41,8 millones en la de Servicios Sociales. «Seguimos dando salida a ese gran atasco de facturas en los cajones», reiteró, al tiempo que garantizó que todas las consellerias están «volcadas» en ello para pagar «cuanto antes».
El Ejecutivo autonómico también aprobó en su sesión plenaria de ayer el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a promover y facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana. El importe global máximo estimado de estas ayudas asciende a 52,64 millones de euros. Todas las acciones subvencionables deberán realizarse en centros de trabajo que desarrollen su actividad en la Comunitat en el ejercicio 2024. ●
Se enfrenta a 18 años de cárcel por intentar matar a su expareja Un hombre se enfrenta a 18 años de prisión por intentar asesinar a su expareja con un machete el 8 marzo de 2021 (Día de la Mujer) en Massamagrell, hasta que un vecino y su pareja consiguieron detener las cuchilladas. El juicio comenzó ayer en la Audiencia de Valencia. FOTO:
8 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Mazón, ayer, durante la presentación del plan. GVA
Puede vermás noticias de la Comunitat en 20minutos.es
BIEL ALIÑO / EFE
20MINUTOS — Martes, 14 de mayo de 2024 — 9
Isco llama con fuerza a la puerta de la selección
OTRO PARTIDAZO del malagueño reabre el debate sobre si De la Fuente debe llevarle a la Eurocopa en verano
P. P. / R. R. Z.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
La gran temporada de Isco
Alarcón liderando al Real Betis en su lucha por los puestos europeos ha hecho que el crack español se haya llevado hasta el momento nada menos 19 premios MVP en los 28 partidos de Liga que ha disputado y que haya sido elegido además mejor jugador de la com-
EL JUGADOR bromeó sobre la situación tras ser elegido MVP, una vez más, del partido ante el Almería
petición en el pasado mes de abril. Sus brillantes actuaciones partido tras partido no han hecho más que avivar un debate que está sobre la mesa desde hace meses: ¿debe ir Isco con la selección española a la próxima Eurocopa?
Sin duda, Isco está siendo una de las grandes sensaciones de la Liga, el mejor jugador de un Betis que está muy cer-
El Barça reacciona con victoria y se pone segundo
2-0
BARÇA - REAL SOCIEDAD
El Barça se hizo anoche con la victoria y los tres puntos ante la Real Sociedad en un disputado y serio partido resuelto con solvencia por los de Xavi. Lamine Yamal y Raphinha fueron los goleadores de un conjunto culé que empezó mal, pero supo reponerse y tumbar a una combativa Real.
Los culés tardaron casi media hora en desperezarse antes de encontrar el gol en una buena contra lanzada por Lewandowski justo antes del descanso. A partir de entonces los de Xavi consiguieron hacerse con los mandos de un duelo que cerró Raphinha con un penalti en el descuento y que sirvió a los locales para reponerse de la derrota en Girona y así recuperar la segunda plaza perdida en la pasada jornada.● R. D.
jano confíe en el malagueño. De hecho, a De la Fuente se ha visto incluso molesto en distintas ruedas de prensa debido a las constantes preguntas por no convocar a Isco, del que se ha negado a hablar. Tras ganar 3-2 al Almería, duelo en el que dio la asistencia del primer gol y marcó el segundo, Isco Alarcón confesó un detalle de su vida personal que podría ser alterado en caso de que De la Fuente cambia-
«Es un futbolista que a mí me encanta y que está haciendo una campaña grandísima. La verdad es que puede, puede estar con nosotros»
LUIS DE LA FUENTE Seleccionador nacional de fútbol
La fiesta del Real Madrid sigue hoy en el Bernabéu
Con la Liga ya en el bolsillo y la final de la Champions todavía a casi tres semanas vista –se disputa el 1 de junio en Wembley–, el Real Madrid va de celebración en celebración y, tras la fiesta en Cibeles de este pasado domingo, ahora toca festejarlo con su afición en el Santiago Bernabéu, donde el conjunto blanco juega hoy ante el Alavés en el arranque de la jornada 36.
ca de certificar su billete para jugar competiciones europeas –le saca cinco puntos al Valencia, que es octavo y se ha descolgado de la pelea en las últimas jornadas– gracias en buena parte al talento del de Arroyo de la Miel.
Sin embargo, su gran rendimiento no ha sido correspondido con una llamada de Luis de la Fuente. El seleccionador sigue confiando en los centrocampistas que tan buen rendimiento le han dado y ni siquiera la grave lesión de Gavi y las constantes ausencias de Pedri –por sus numerosos problemas físicos–han hecho que el técnico rio-
ra de opinión. El centrocampista, que en unas semanas se casa con la actriz Sara Sálamo después de seis años de noviazgo, fue preguntado por sus vacaciones y desveló que la luna de miel coincide precisamente con la disputa del torneo continental.
«Hombre… yo tengo la luna de miel. Bueno, no sé ya veremos», contestó sonriente el bético cuando fue preguntado por la Eurocopa. «Hay que estar preparado para cualquier cosa. Hemos sacado el seguro de cancelación por si suena la flauta», añadió Isco.
Y ese ‘milagro’ podría suceder. O al menos así lo dejó caer Luis de la Fuente ayer en una entrevista con El Desmarque «Es un futbolista que a mí me encanta y que está haciendo una campaña grandísima. Este domingo hizo un partido espectacular. La verdad es que puede, puede estar con nosotros», aseguró el seleccionador español.
Una frase que deja claro que De la Fuente está valorando la posibilidad de citar a Isco Alarcón para la Eurocopa de Alemania, en una convocatoria que el entrenador riojano desvelará el lunes 27 de mayo. ●
Si ante el Granada no hubo ningún tipo de celebración debido a la situación del equipo nazarí, que bajó matemáticamente el sábado, ante el Alavés no hay nada que impida la fiesta. El cuadro babazorro está ya salvado y llega además en un buen momento de forma tras un gran final de temporada, que le ha evitado sufrimiento en el tramo final de la temporada. Así, el Real Madrid irá con la copa de campeón y la mostrará ante su público antes de un partido totalmente intrascendente en el que Carlo Ancelotti realizará menos rotaciones. Si ante el Granada hubo muchísimos titulares en el banquillo –solo Rudiger repitió con respecto al 11 ante el Bayern–, ante el Alavés habrá muchos más. El técnico italiano tiene que encontrar el equilibrio entre dar el necesario descanso a sus jugadores y, a la vez, que no pierdan el ritmo competitivo. Es decir, será como una minipretemporada en la que el objetivo será llegar al 1 de junio en las mejores condiciones posibles de cara a la final de la Champions ante el Borussia Dortmund en Wembley. «Tenemos que aprovechar estos partidos para tener un buen ritmo, una buena diná-
20’’
Cambio de horario
LaLiga anunció ayer el cambio de horario del partido Alavés-Getafe, de la jornada 38, que se jugará el próximo sábado 18 de mayo a las 21.00 horas. Dependiendo de los resultados que se produzcan en la jornada que arranca hoy, podría haber más modificaciones de última hora.
Los árbitros para las finales de Champions
El árbitro esloveno Slavko Vincic dirigirá la final masculina entre Real Madrid y el Borussia Dortmund del 1 de junio en Wembley (Londres), mientras que la inglesa Rebecca Welch será la encargada de arbitrar la femenina que mide a Barcelona y Olympique de Lyon el sábado 25 de mayo en San Mamés (Bilbao).
mica en el equipo. Ante el Alavés van a jugar los jugadores que descansaron contra el Granada, y así aprovechar estos tres partidos que quedan hasta el final de la temporada para tener ritmo en la plantilla y buena motivación», explicó Carletto. La portería es la gran duda del once y Ancelotti explicó que, en los tres encuentros que quedan, jugarán todos sus guardametas, Kepa incluido: «Lunin ha hecho una temporada fantástica, nos ha ayudado mucho, tengo que tenerlo en cuenta. Como tengo
que tener en cuenta que está volviendo el mejor portero del mundo –por Courtois–, que hace nueve meses que no juega, que necesita minutos».
Por su parte, el Alavés llega como invitado a la fiesta y también como tapado y en una gran dinámica. Lleva tres victorias en los últimos cuatro partidos –y de prestigio, con un 2-0 al Atlético, un 3-0 al Celta y un 0-1 en Mestalla– y viene de empatar ante el Girona (2-2). ● R. RIOJA
El Trofeo Naranja
El Valencia informó ayer que se medirá al Eintracht Frankfurt el 10 de agosto a las 21.00 h en Mestalla, en la 52.ª edición del Trofeo Naranja, tradicional partido de presentación del equipo y último test de pretemporada antes de afrontar el inicio liguero.
Aspas, entonado Iago Aspas aseguró ayer que se encuentra en su mejor momento de la temporada. «Estoy en línea ascendente, como el resto del equipo. No comencé la temporada en el mejor tono físico, fui encontrando mi momento y ahora me siento más liberado», afirmó el delantero del Celta.
Giroud, a la MLS
El delantero francés Olivier Giroud confirmó ayer que al finalizar la temporada dejará el Milan y se marchará a jugar a la MLS de Estados Unidos.
10 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Isco fue elegido mejor jugador de LaLiga del pasado mes de abril. EP
Lamine Yamal celebra su gol ante la Real . EFE
Ancelotti, sonriente en la rueda de prensa de ayer. EFE
Un Roland Garros con muchas incógnitas
JAVIER MACARRO GARCÍA
Javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Menos de una semana queda para el arranque de la actividad en Roland Garros (del 20 de mayo al 9 de junio), en una edición del Grand Slam de tierra batida marcada por la incertidumbre de los favoritos. Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannick Sinner y Rafa Nadal son los cuatro primeros nombres que aparecen en las apuestas del segundo ‘grande’ del año, pero la situación del actual Big Four del tenis plantea muchas dudas en un torneo que requiere de un gran estado de forma para triunfar en las duras batallas al mejor de cinco sets.
Djokovic, sin regularidad Por orden de ranking y por historial –no sin embargo por las quinielas, en las que aparece segundo– el nombre del gran favorito es Novak Djokovic. Es el vigente campeón y el primer clasificado del circuito, aunque sus escasas apariciones este año han hecho saltar las alarmas. Tras acabar 2023 pletórico, el serbio tan solo ha disputado 14 partidos en este primer tramo de este 2024. Cayó en ‘semis’ en el Open de Australia, en segunda ronda de Indian Wells, en la semifinal de Montecarlo y en la segunda ronda de Roma, participación marcada por un botellazo accidental que recibió en la cabeza. La gestión del calendario parecía una mera decisión estratégica, aunque los resultados recientes abren ahora la posibilidad de que el tenista de Belgrado sufra algún condicionante no revelado por su hermético entorno. Alcaraz, tocado del brazo Es el gran favorito según las grandes casas de apuestas, pero el joven tenista murciano llega peor que nunca a la gran cita de la Ciudad de la Luz. Maltrecho del antebrazo derecho, apenas ha podido competir en una gira de tierra en la que ha perdido gran parte de los puntos que defendía, lo que le ha hecho caer a la tercera plaza del ranking Solo ha comparecido en Madrid –cayó en cuartos ante Rublev– y apenas ha disfrutado de
Nadal aún no ha confirmado su presencia. EP Djokovic ha sembrado dudas con los últimos resultados . EP
La cadera ha frenado a Sinner en la temporada de tierra. EP Alcaraz depende de la lesión de su antebrazo. EP
Badosa se despide de Roma pese a su gran partido
Paula Badosa cayó ayer en los octavos de final del torneo de Roma ante la joven estadounidense Coco Gauff, número tres del mundo, en un larguísimo y disputado duelo que se decidió en tres sets (5-7, 6-4 y 6-1) y dos horas y 26 minutos. La catalana se marcha del torneo tras una buena actua-
ción y un gran nivel mostrado en el encuentro. Badosa dejó algunas pinceladas de su mejor tenis y demostró que está en el buen camino para recuperar su mejor versión. El partido arrancó con mucha igualdad en los intercambios y una Badosa que buscaba constantemente el golpe
de derecha de su rival, provocando multitud de fallos y obteniendo oportunidades de break . En el séptimo juego, la actual número 126 del mundo aprovechó su opción y rompió el saque de su rival. Con 4-5 y servicio para llevarse la primera manga, los nervios le pasaron factura a la
española y cedió el break conseguido. Aunque se pudo reponer, y a continuación volvió a romper el servicio de la estadounidense, para no perdonar en el siguiente juego.
El segundo set estuvo marcado por la irregularidad de ambas, que no fueron capaces de sumar más de dos juegos
oportunidades sobre su superficie favorita antes de llegar a París. En la capital española tuvo oportunidad de demostrar que el nivel de juego sigue intacto, así que todo dependerá de los frutos que haya dado un trabajo de recuperación en el que también se encuentra el gran oponente de su generación. Sinner, tocado de la cadera El 2 del mundo se vio obligado a retirarse de Madrid y a renunciar al torneo de ‘casa’, Roma, para reponerse de unas molestias en la cadera que comprometen mucho sus próximos meses . La dolencia no es baladí y además se une a otro condicionante, la superficie.
El transalpino solo ha firmado una conquista sobre tierra batida, el ATP 250 de Umag, en una
20M.ES/DEPORTES
Sigue toda la actualidad del deporte en la web de 20minutos.es: fútbol, baloncesto, tenis, todo el motor...
clara muestra de las dificultades para desplegar su mejor tenis sobre arcilla. 2024 parecía el año para demostrar su capacidad de adaptación dando un paso adelante en su juego, cuando las lesiones le han obligado a frenar. Nadal, el rey entre dudas Quien se desenvuelve como nadie en tierra es el rey de la superficie, Rafa Nadal. El español, 14 veces campeón en el torneo parisino, no estuvo en la pasada edición y tras un largo proceso de recuperación parece preparado para exprimir todo su tenis en la Phillipe Chartier.
La participación del manacorí, ahora número 276 del mundo, no está ni mucho menos confirmada, pero ni su mala posición en el ranking ni la incertidumbre afectan a que sea uno de los favoritos, pues es el cuarto en las apuestas por detrás de los tres colosos antes mencionados. Solo él es capaz de hacer milagros, más en su pista favorita, así que está por ver si el progreso mostrado en las últimas semanas es suficiente para soñar en París. ●
seguidos. La campeona del US Open 2023 cometió seis dobles faltas en esta manga, pero la española tampoco fue capaz de aprovecharlo.
Gauff mantuvo la calma y puso el 5-4 en el marcador, y fue la catalana la que sintió la presión y acabó cediendo en blanco su servicio para el
6-4 final que mandaba el duelo a la manga de desempate. En el definitivo tercer set, la española se llevó el primer juego rompiendo el saque de la número tres del mundo en lo que parecía la confirmación de que lucharía hasta el final. Pero nada más lejos de la realidad, la falta de ritmo competitivo y las molestias físicas mermaron a una Badosa que acabó desfondada. ● R. D.
20MINUTOS —Martes, 14 de mayo de 2024 11
La artista gaditana, telonera de J Balvin en su gira europea, abre el primer capítulo de su álbum debut con su nueva canción, Mangata
DANIEL MORA
cultura@20minutos.es / @Nanieli_
Envuelta en un halo de ensoñación y una voz única, la propuesta de Lara Fernández (Los Caños de Meca, 2003) se afianza en nuestro país sin perder un ápice del folclore andaluz que ya mostró en temas como Canijo y Zahara . Cádiz está muy presente en su música, ¿hasta qué punto la define? No creo que hiciera la música que hago ni que dijera lo que digo en mis canciones si fuera de otro lugar. Soy hija, nieta y bisnieta de andaluces, entonces Andalucía es algo que me inspira y me acompaña allá donde voy. Se mudó con 17 años a Madrid, ¿es un paso necesario para vivir de la música? Sí. Aunque me encantaría que no fuera así, ser cantante se basa en más cosas que en hacer música. Tienes que tomártelo como un negocio y abrirte puertas conociendo gente. Le dije a mi madre que lo hacía por el bachillerato de artes, pero venía a lo que venía (ríe).
Terelu y Mar
Flores, unidas por sus hijos
El mundo del colorín está que arde después de que Amor Romeira comentara en Fiesta que Mar Flores y Alejandra Rubio ya se conocen. El encuentro entre Mar Flores y su reciente nuera no fue tan amable ni tan feliz como algunos han hecho creer. La empresaria no aprueba ni tolera que su hijo se haya convertido en un personaje del corazón raso, de los que se vende al mejor postor y aniquila sus valores. Alejandrita, la misma que durante meses ha insistido en que no ventila los asuntos privados, apareció en el plató de De viernes durante una entrevista a Carlo Costanzia como por arte de birlibirloque para hacer aquello que juró nunca haría. Poderoso caballero es don dinero, a pesar de que sigue insistiendo en eso de que el camino hacia la fama es una cuesta con demasiada inclinación. Eso mismo opina su madre, Terelu Campos –que este fin de semana se vistió en Televisión
Judeline «La música me ha reconciliado con mi físico»
DIRECTO AL CORAZÓN E
¿Tiene sentido seguir hablando de apropiación cultural? Al principio me daba rabia que los artistas se apropiasen de otra cultura; ahora sé que la música está tan globalizada que las influencias llegan a nosotros. Por eso, es muy importante que los artistas se eduquen y que conecten con sus raíces porque si no, te pierdes y avanzas sin coherencia.
¿Cómo recibe que la comparen, por ejemplo, con Rosalía? Depende de la manera en que me lo digan. Si es desde la admiración, para mí es un halago que me comparen con ella porque, a mi juicio, es la que más ha cambiado la industria en los últimos años. Me encantaría que cuando nos comparasen a las mujeres dejase de ser algo malo porque la realidad es que las mujeres de la industria nos apoyamos entre todas. La guerra la tienen los oyentes.
¿Cómo le llegó la oportunidad de trabajar con J Balvin? Todavía no nos hemos visto en persona, pero supongo que en la gira nos hartaremos el uno del otro (ríe). Nunca sabes muy bien cómo se dan estas oportunidades. Sé que él conocía mi música por Tainy e imagino que eso llevó a que nuestros equipos se conocieran. Estoy superagradecida.
«Me encantaría que cuando nos comparasen a las mujeres dejase de ser algo malo»
«Cuando hay muchísima gente en mis conciertos me pongo menos nerviosa porque disocio»
«Ser cantante se basa en más cosas que en hacer música. Hay que tomarlo como un negocio»
Actuó en el Spotify Equal Fest, ¿cómo gestiona cantar ante tanta gente? Cuando hay muchísima gente me pongo menos nerviosa porque hasta disocio. Es tan surrealista que mi cuerpo deja la mente en blanco. En salas más pequeñas, donde escucho los susurros de la gente, siento que, a veces, estoy más pendiente de ellos que del show. Con J Balvin, como será en países donde casi nadie me conoce, me da calma sentir que no haya ninguna expectativa sobre mí. Habla de su música como si fueran historias, ¿se imagina escribiendo literatura? Tuve tanto tiempo en mi infancia para estar sola que creo que, por eso, siempre me han estimulado las historias, como los cuentos que me contaba
mi padre y, en la música, las canciones que narraban historias. Entonces, aunque nunca me lo he planteado, me encantaría escribir el guion de una película. Tengo mil notas en el móvil con posibles ideas. ¿Y como actriz? Sería la bomba. De hecho, en el videoclip de Mangata tenía que ponerme a llorar y, aunque esperaba hacerlo fatal, me terminó encantando cómo lo hice. Así que a ver si Pedro Almodóvar me ficha como su próxima chica Almodóvar (ríe). Cuida al detalle su estética, ¿le ha generado conflicto su físico? Sí. Yo siempre fui la fea de la clase. Soy consciente de que tengo una cara distinta y de que no encajo en los cánones, pero, a día de hoy, me siento supercómoda con mi cuerpo. Creo que la música me ha dado esa seguridad en cuanto a experimentar con mi cuerpo y mi estilo que nunca habría explorado si no me dedicara a esto. La música me ha reconciliado con mi físico. «Judeline es el futuro», dice en su web, pero, ¿hacia dónde se dirige? Diría que a seguir experimentando musicalmente. Me encantaría pasarme al habla inglesa. Mi meta es posicionarme y seguir representando mis raíces, pero, sobre todo, seguir aprendiendo. ●
carne de cañón en los programas del colorín. Ha llovido mucho desde que la expresentadora se arremangaba la chaqueta, se ponía en posición de jarras y decía que su hija no seguiría los pasos de otras ninis famosas: «Mi hija estudiará Derecho y no quiere saber nada de los medios de comunicación». Ver para creer.
● 7
20M.ES/GENTE
Puede leer todas las noticias del mundo de los famosos y conocer la última hora en 20minutos.es
Española con una réplica del vestido que lució Massiel en aquel histórico Eurovisión–, que está realmente sorprendida con el camino escogido por su hija. Se le han terminado las excusas para justificar que Alejandrita esté echando por la borda su meteórica trayectoria como actriz para ser
El documental de Jesulín de Ubrique
Jesulín de Ubrique está ultimando los detalles del documental sobre su vida que tiene intención de grabar próximamente. Fuentes cercanas al torero aseguran a 20minutos que se trata de un proyecto ambicioso mediante el que pretende recorrer, «sin estridencias pero con verdad», los pasajes más difíciles de su vida. Abordará todo lo que ha ocurrido en su vida desde la tranquilidad para que el espectador conozca realmente cuál es su historia: sin intermediarios ni injerencias de quienes le han intentado destruir durante más de dos décadas. Jesulín hablará
también de amor, del que siente por su mujer María José Campanario, y de ese desamor sangrante y purulento junto a Belén Esteban. A pesar de lo que muchos puedan creer, Jesús no tiene sed de venganza. No quiere escándalos ni seguir alargando la sombra de la otrora princesa del pueblo, pero tampoco está dispuesto a seguir claudicando y pareciendo el malo de la familia. Tiene suerte la Esteban de que tanto él como la Campanario se hayan negado a alimentar a esa maquinaria del ruido que asoló con todo lo que se encontraba por el camino. Quién sabe si cuando Jesulín explique su versión de los hechos anteponiendo la serenidad a la vehemencia, habrá demasiados muertos vivientes. Quizás nadie sospechó que se estaban cruzando demasiadas líneas rojas.
El enfado de Bertín Osborne
Bertín Osborne sigue con los ojos como platos tras las últimas y explosivas declaraciones que Gabriela Gui-
Flores no aprueba que su hijo se convierta en un personaje del corazón raso
Jesulín hablará del amor que siente por su mujer y del desamor de Belén Esteban
Osborne responde a todas las peticiones de Gabriela Guillén sin saber si el hijo es suyo
llén ha concedido a TardeAR . En la conversación mantenida con los periodistas de Ana Rosa Quintana, la masajista reconoce que,
hasta la fecha, no ha recibido ninguna ayuda económica por parte del cantante. Unas afirmaciones que, desde el entorno de Osborne, no solo desmienten sino que tratan de minimizar al recordar que ha hecho frente a todas las peticiones que se le han puesto por delante sin tener todavía la seguridad de que el hijo de Gabriela es suyo. Estas mismas personas consideran que estas declaraciones son una provocación y que suponen un nuevo socavón en la ya de por sí maltrecha relación entre ellos. ●
12 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
ANA
ARDEN
Jesulín de Ubrique y María José Campanario. ARCHIVO
Por Saúl Ortiz
‘ALAS DE SANGRE’, EL MAYOR FENÓMENO DEL ÚLTIMO AÑO
Las dos primeras novelas de la saga ‘Empíreo’ han vendido 6 millones de ejemplares, y la segunda entrega ha batido récords en España. Hacía años que no se veía un furor igual
CARLOTA CHIARRONI
cchiarroni@20minutos.es / @20m
easoveasa
Es el fenómeno editorial del que todo el mundo habla. La saga de fantasía Empíreo (Planeta), más conocida como Alas de sangre –título que da nombre a la primera novela–, se ha convertido en todo un fenómeno de masas en menos de un año. Las cifras hablan por sí solas. Las dos primeras novelas han vendido más de seis millones de ejemplares en el mundo, de los que casi medio millón se han adquirido en España. En redes, son muchos los que aseguran que estos libros les han reenganchado a la lectura; en las librerías, hacía tiempo que no veían un furor similar por una saga. De hecho, Alas de hierro, el segundo libro, batió récords de ventas en su primera semana en España. Pero ¿qué hay detrás del fenómeno ? Dragones, magia, un ritmo trepidante... y una historia de amor imposible. Mundo en guerra Empíreo se desarrolla en el reino de Navarre, en guerra desde hace años y con las cicatrices aún abiertas por la última rebelión.
logos ácidos llenos de sarcasmo e ironía. La humanización de estas criaturas mágicas, a las que se despoja de esa imagen de arma letal que siempre las ha acompañado, es una de las claves del éxito.
Historia de amor imposible
En Alas de sangre no podía faltar un romance de esos que traspasan las páginas, un enemies to lovers de manual. En el
miestoloves deaua.e colegio de guerra, Vio-
ares en el m i medio m n . En redes os qu estos li n reengan en ías, hací e no veían imilar po
undo, de io , e ina or o, eé-
nan. Uno de los casos más recientes fue el de Katniss Everdeen, la chica en llamas que desafió con sus flechas al Capitolio y levantó una revolución en Los juegos del hambre. Pero hay más ejemplos, como el de Tris Prior en Divergente En Empíreo, la heroína lleva por nombre Violet Sorrengail, y, aunque de primeras la fuerza no sea su punto fuerte, su inteligencia la hace brillar por
60.000
ejemplares vendió en la primera semana el segundo libro, récord en España de la última década
bilidad, no es de extrañar que el final de Alas de sangre sea tan impactante y te deje con ganas de seguir leyendo más. De publicación rápida Para todos aquellos que no quieran engancharse a una nueva saga y tener que esperar décadas en terminarla (recordemos que los fans de Canción de hielo y fuego llevan diez años anhelando un sexto libro que no llega), cabe destacar que Rebeca Yarros escribe rápido. La primera novela la publicó en mayo de 2023 (agosto en España) y la segunda llegó a las librerías tan solo seis meses después. Algo similar pasará con Onyx storm (Tormenta de ónice), como se titulará la continuación, pues aterrizará en EEUU en enero de 2025. Planeta, de momento, no ha confirmado cuándo llegará a España.
Cannes se viste de gala bajo
la amenaza de huelga de sus trabajadores
D e hecho erro, el s e o, batió ré entas en s emana en Pero ¿qu s del fenó
Dragones
Drag one s trep na histori mposible n guerra a e de Navarre desde hac las cicatri ertas por la elión. ra entrega da de Viole e l, una jove 0 años se v l camino p quelepu
é ó,a e la e, ea a t n e ara el que edecostar
La primera entrega sigue la vida de Violet Sorrengail, una joven que a sus 20 años se ve obligada a escoger el camino para el que no nació y que le puede costar la vida: ser jinete de dragón, la especialidad que cuenta con la tasa de mortalidad más alta de todo Basgiath, el colegio al que van los jóvenes para prepararse en el oficio de la guerra.
let no estará sola Allí sereencontraráconDainsu
Sin entrar en mucho detalle para evitar spoilers, uno de los puntos fuertes de Empíreo son los dragones, un recurso en este tipo de género que siempre vende y que, en este caso, se convierte en un elemento fundamental sobre el que se vertebra la historia.
La conexión que desarrollan con los jinetes es única, con diá-
se reencontrará con Dain, su amigo de la infancia y amor platónico convertido ahora en jinete de dragón. Su amistad, sin embargo, se verá amenazada por Xaden, un joven poderoso y letal, hijo del líder que años atrás pergeñó la rebelión que trató de dividir al reino. Xaden, cuyo padre murió a manos de la madre de ella, solo buscará venganza.
Las heroínas funcionan Casi siempre son ellas, mujeres de carácter fuerte y de ideas claras, quienes protagonizan los young adults de fantasía que con el tiempo se convierten en bestsellers. Las heroínas funcio-
oseasuputou te en asíc
oseasuputouete,su oveasa
uete,su ce brillar
La saga, que en un primer momento surgió como trilogía, constará finalmente de cinco entregas y, según ha contado la propia Yarros en innumerables entrevistas, tiene muy claro y definido el arco que quiere abordar en cada una de ellas. Habrá serie
easuputou eligencia la ha ncima del res comosupersp
encima del resto. Su arrojo, así como su perspicaz y aguda personalidad, hacen de ella un personaje absolutamente necesario y diferente. Ritmo trepidante Si solo pudiéramos destacar una cualidad de Rebecca Yarros, la autora estadounidense detrás de la saga, sería sin lugar a dudas el ritmo trepidante con el que va desgranando la historia. La novela es brutalmente adictiva, pues Yarros tiene una capacidad única para conseguir que la narrativa no decaiga ni un segundo, todo un logro si se tiene en cuenta que la primera novela se desarrolla a lo largo de 700 páginas. Con esta ha-
popaaoseu tiene mu efinido el uiere abord a una e abrá n fenóme odía qued de la p antalla, mazon, q ón enseg z o con l hos ante s e que se p lib adapta rá con a o produc utiva y los ables del p a se han c metido a e ror en el q n David B B tronos: em al antes d utora pub uyo. alto en Tik ace e much
to. Su arro icazyagu
BIO
Rebecca Yarros
Especializada en género romántico, de fantasía y de ficción juvenil, Yarros (Wasghington, 1982) cuenta con más de 15 novelas a sus espaldas. El éxito rotundo, sin embargo, le llegó en 2023 con Alas de sangre, el «viaje narrativo» de su «vida».
popaao entrevistas, de qu Ha Un po r pa Am fi hi c de el tar c sa ya m er r D na au su Sa S Ha H J. vi du década. Así, losfansde H
Un fenómeno así no podía quedarse fuera de la pequeña pantalla, por eso Amazon, que vio el filón enseguida, se hizo con los derechos antes incluso de que se publicara el primer libro.
La adaptación contará con la autora como productora ejecutiva y los responsables del proyecto ya se han comprometido a evitar el error en el que cayeron David Benioff y D. B. Weiss en Juego de tronos: emitir el final antes de que la autora publique el suyo. Salto en TikTok Hace muchos años, J. K. Rowling tuvo en vilo a medio mundo durante más de una década. Así, entre libro y libro, los fans de Harry Potter saciaban su sed de respuestas con los blogs y los portales en los que compartían teorías y elucubraciones. Era otra época. Ahora, ese mismo proceso, que ha ocurrido a lo largo de los años con tantas franquicias literarias pero también televisivas, se ha trasladado a Tik Tok, la red social de vídeos cortos que ha viralizado Empíreo Allí, miles de jóvenes lectores se concentran para buscar respuestas a las incógnitas que ha ido dejando la autora a lo largo de las dos novelas. En 2025 saldrán de dudas. Hasta entonces, solo queda teorizar... ●
El Festival de Cannes encenderá hoy los focos sobre la alfombra roja de su 77.ª edición, marcada por un aviso de huelga de sus trabajadores. El llamamiento fue iniciativa del colectivo Bajo las pantallas, la miseria –en referencia a un eslogan de Mayo del 68– y no impedirá la apertura del festival, pero sí podría causar «perturbaciones» durante su desarrollo hasta el 25 de mayo, según los convocantes. Están llamados a parar todo tipo de trabajadores –desde proyeccionistas a acomodadores–del festival y de sus secciones paralelas, para protestar por la precarización de sus condiciones, en particular por el endurecimiento de las reglas de acceso a los subsidios de paro decretadas por el Gobierno francés. La ceremonia de apertura de Cannes estará protagonizada por la actriz Meryl Streep –recibirá una Palma de Oro de Honor– y por el estreno fuera de competición de la comedia francesa Le Deuxième Acte (Quentin Dupieux). ●
20’’
Playmobil deja de producir en España
La empresa Playmobil ha dejado de producir el icónico muñeco de plástico en España, pero mantiene, en su planta de Onil (Alicante), la logística y los departamentos de marketing y ventas. La empresa ha llevado a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras caer la facturación un 25% en el último año y después de medio siglo en funcionamiento.
Leonor es homenajeada en Zaragoza tras un año de formación militar
HarryPot por ojo, comosuperspicazyaguda
K. R Rowwlin l lo a rante má entre libr
La princesa Leonor recibirá el día 21 de mayo el homenaje de las instituciones aragonesas en su primer acto civil en Zaragoza, ciudad de la que se despedirá en julio tras un año en la Academia General Militar. La princesa seguirá su instrucción militar en la Academia de la Armada en Marín (Pontevedra).
El Camino de Santiago alcanza su peregrino número 100.000 del año
El peregrino número 100.000 del Camino de este año llegó ayer a Santiago de Compostela. Lo hizo antes que nunca y nueve días antes que en 2023. Se trata de una peruana de 60 años que vive en EEUU e hizo la ruta portuguesa con su marido.
20MINUTOS —Martes, 14 de mayo de 2024 13
LIBROS
CIFRA
‘Las largas sombras’: crimen y amistad en la costa alicantina
Elena Anaya, Marta Etura y Belén Cuesta lideran una serie de suspense en clave femenina disponible ya en Disney+
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
En su apuesta por las producciones españolas basadas en libros de éxito, la plataforma Disney+ ha estrenado Las largas sombras, una serie de seis episodios en clave de thriller basada en el libro homónimo de Elia Barceló y bajo los mandos de Clara Roquet, directora de Libertad y coguionista de Creatura
La aparición de unos restos mortales en una gruta de Mallorca lleva a la inspectora Paula Ríos, de la comisaría general de Elda, a desplazarse a la isla. Los restos corresponden a su hermana mayor, Mati, desaparecida
PROGRAMACIÓN
LA 1 08.00 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Ahora o nunca.
15.00 Telediario 1.
15.50 Informativo territorial 2.
16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té
La Moderna.
17.30 La promesa.
18.30 El cazador stars.
19.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2.
21.55 4 estrellas.
22.50 Cine: 007: Skyfall. 01.05 Ciudad de mentiras.
LA 2
durante un viaje de fin de curso 25 años antes. En ese mismo momento, el grupo de amigas de Mati en aquel último curso se reúne. Hace mucho tiempo que no están todas juntas, pero tienen un buen motivo para hacerlo: Rita, una prestigiosa directora de cine que lleva 25 años viviendo en Londres, ha vuelto. Han pasado 25 años, pero ninguna de ellas ha podido olvidar aquella misteriosa desaparición. A diferencia de otras tramas de suspense, esta nueva ficción, disponible ya esta semana, cuenta con un importante peso femenino: Elena Anaya, Irene Escolar, Marta Etura y Belén Cuesta, entre otras, protagonizan esta historia que no por casualidad se ubica en Elda, ya que se trata del pueblo natal de la propia escritora, Elia Barceló. ●
Cuándo y dónde YA DISPONIBLE EN DISNEY+
09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.15 Cine: ¿Por qué seguir matando?
13.40 Documental. 14.40 La 2 express. 14.50 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.05 Grantchester 20.40 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 22.55 Ovejas eléctricas. 23.45 Latexou.
QUÉ VER HOY
Los Thundermans
BOING. 23.33 H
Phoebe y Max Thunderman son gemelos y aunque tienen personalidades opuestas, comparten un secreto común; los adolescentes, junto con sus padres y hermanos menores, son una familia nada ordinaria: son superhéroes.
Hércules: sus viajes legendarios
GOL TELEVISIÓN. 09.00 H Dotado de una fuerza sobrehumana y acompañado por su amigo Iolaus, Hércules (Kevin Sorbo) se enfrentará a monstruos y demonios y ayudará a los necesitados a lo largo de su viaje por el mundo.
Imborrable
DIVINITY. 07.30 H
Carrie Wells tiene un don especial: una memoria prodigiosa para recordar todo aquello que ha vivido. Sin embargo, no logra recordar nada del día en el que su hermana fue asesinada. Tras un descanso, Carrie vuelve a trabajar junto a la Policía.
CINE
‘Intocable’
NOVA. 22.45 H
Philippe, un millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel que le dará una nueva visión de la vida.
‘Skyfall’
LA 1. 22.50 H
La lealtad de James Bond (Daniel Craig) por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba. El MI6 sufre un ataque, y el agente 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el malvado Silva (Javier Bardem).
‘¿Víctor o Victoria?’
BE MAD. 07.30 H
Victoria Grant es una cantante que intenta sin éxito hacerse popular en París en los años 30. Sin embargo, un día es descubierta y rescatada por un empresario homosexual que queda impresionado al verla personificar al examante de este.
VARIOS
‘TALK SHOW’
El hormiguero
ANTENA 3. 21.45 H
La cantante Aitana, una de las artistas españolas más escuchadas de España y de Latinoamérica, volverá a estar en el programa para presentar su último single, que vio la luz hace pocas semanas.
ACTUALIDAD
Todo es mentira
CUATRO. 15.30 H
Con la actualidad y el humor por bandera, Risto Mejide lidera este espacio que habla del mundo de la política, la sociedad, la televisión, los deportes y la cultura y lo somete a su inconfundible visión del universo.
DOCUMENTAL
Anomalía: el triángulo de las Bermudas del espacio
LA 2. 10.55 H
La llamada Anomalía del Atlántico Sur es uno de los fenómenos más extraños experimentado por astronautas y se sitúa en el punto donde el campo magnético del planeta es más débil.
completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
ANTENA 3
06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 The game show.
CUATRO
07.00 Loving Shopping Tv Cuatro. 07.35 ¡Toma salami! 07.50 Planeta Calleja. 09.25 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.35 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.10 The game show. 02.55 En el punto de mira.
TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. Tierra de nadie. 02.00 Casino Gran Madrid.
LA SEXTA
07.00 Arurers@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 ¿Quién quiere ser millonario? 02.20 Pokerstar Casino. 03.00 Playuzu Nights.
À PUNT
07.00 Les noticies del matí. 10.06 Bon dia, Bonica. 10.32 Negocis de família. 11.04 Ciutats desaparegudes. Alberic i Nules i Mascarell. 11.48 Els mosqueters. 12.47 Animalades, un món bestial. 13.21 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.28 Atrapa’m si pots. 16.37 Alta tensió. 17.35 Som de casa. 19.57 Tres de casa. 21.00 Notícies nit. 22.03 Ficció: memento mori. 23.40 Desenterrats.
Te espera un día muy favorable para viajar y para todos aquellos asuntos que se relacionen con el extranjero. También podrás tener éxitos en actividades financieras o comerciales.
Tauro
Aries Gracias a la influencia combinada de Júpiter y Urano, hoy vas a tener un día muy inspirado y afortunado para los asuntos de trabajo, incluyendo también negocios.
Géminis
Vas a tener una jornada muy inestable emocionalmente, aunque no mala, al menos en lo que se refiere a los asuntos mundanos. Será un día lleno de imprevistos.
Cáncer
No te preocupes por aquellos que te envidian o los enemigos que te podrían atacar por la espalda. Ahora estás en un momento de suerte y de expansión. Cree en tus posibilidades.
Este es el momento adecuado para luchar y perseverar en todo aquello que deseas, especialmente en relación con el trabajo y asuntos financieros. Podrías lograr muchas cosas.
Virgo
Leo Comienza una semana llena de sorpresas positivas, especialmente en el trabajo y asuntos mundanos en general, pero que son, en realidad, el merecido fruto de mucho esfuerzo.
Libra
Te espera un importante éxito que puede ser de trabajo o de carácter personal, o incluso afectar a los dos ámbitos. Pero lo más importante es que no tendrás que hacer nada.
Escorpio
La paz llegará a tu corazón después de un periodo de mucha inestabilidad o altibajos sentimentales. Esto va a ocurrir porque las circunstancias de tu vida van a cambiar.
Sagitario
No intentes abarcar demasiado, el momento es muy favorable y tienes muchos objetivos al alcance de tu mano, pero no puedes conseguirlos todos a la vez.
Capricornio
Los asuntos familiares y relacionados con el hogar van a tener un mayor peso o protagonismo. Vas a tener que afrontar un problema que desviará tus energías.
Acuario
Tendencia a romper con una mala relación en el terreno sentimental, o quizás también con una gran amistad que, en el fondo, te estaba traicionando. Cambio positivo.
Piscis
Algo que en el pasado fue muy importante para ti y que no pudiste conseguir vuelve de nuevo a tu vida con renovadas fuerzas. Ahora sí estarás en disposición de conseguirlo.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
14 Martes, 14 de mayo de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
SERIES
Parrilla
HOY FIRMA
Joaquim Coll Transición energética sin dogmas
Frenar el cambio climático se ha convertido en la gran prioridad de esta década. En el mundo ideal las soluciones son simples, pero la realidad es siempre compleja, lo cual no puede ser excusa para posponer decisiones. En la reciente junta general de Repsol hubo un interesante enfrentamiento entre el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, y unos activistas de Greenpeace, quienes exigieron a la empresa dejar de vender gas y petróleo, acusándola de greenwashing (lavado de cara) con sus combustibles renovables. Imaz les respondió acusándolos de ser prisioneros de unos dogmas que, de apli-
En Alemania cerraron las nucleares y la gran economía germana es la más sucia de Europa
Hay quien retrasa comprar un coche nuevo ante la incertidumbre tecnológica
carse, dispararían los precios, empobreciendo a las familias, y fortalecerían a Putin frente a Europa.
La polémica entra de lleno en el crucial asunto de la transición energética, nos obliga a preguntarnos qué son las energías verdes y por la electrificación de la movilidad, que se ha convertido en el objetivo de todas las administraciones, pero que avanza lentamente y genera más dudas que certezas entre la ciudadanía.
Si pudiéramos prescindir de la noche a la mañana de todos los hidrocarburos sería maravilloso, pero no es así. Por tanto, hay que tener claro cuáles son las prioridades y el calendario. Lo primero de todo es reducir la quema de carbón. Nada de lo que hagamos, aunque sea con la mejor de las intenciones, debería tener como resultado lo contrario. En Alemania, por ejemplo, cerraron las nucleares, y hoy la gran economía germana es la más sucia de Europa.
Por eso, la consideración por parte de la Comisión Europea de la energía nuclear como verde –que no emite gases de efecto invernadero– fue un gran paso. Algo parecido ocurre con los combustibles renovables que está empezando a comercializar Repsol, que se producen a partir de residuos orgánicos (aceites de cocina, biomasa forestal o desechos agrícolas), y que reducen sustancialmente las emisiones totales de CO2. No son la panacea como sustitutos del petróleo, pues su producción va a ser siempre limitada, pero forma parte de la solución.
Poner todos los huevos en la cesta de la electrificación de la movilidad es erróneo porque no es realista. Solo hay que ver lo poco que avanza la venta de coches eléctricos, particularmente en España. De hecho, la UE ha tenido que atrasar y suavizar a 2030 la normativa Euro 7, que ponía fin al motor de combustión. Desde hace tiempo se está generando un problema contradictorio, pues muchas personas retrasan la compra de un coche nuevo ante tanta incertidumbre tecnológica o falta de dinero para uno eléctrico, mientras siguen circulando con vehículos viejos mucho más contaminantes.
En la transición energética no sirven los dogmas, la prioridad es la reducción de emisiones de la forma que sea. ●
Joaquim Coll es historiador y articulista
OPINIONES
COLUMNA
Valoremos lo imperfecto
Por Periodista César-Javier Palacios
Nada ni nadie es perfecto. Tampoco en la naturaleza, donde la evolución se mueve a golpe de oportunidades en esa dura lucha por la supervivencia que frente a una crisis premia a los diferentes, los únicos que, al salirse de la norma, a golpe de prueba y error, son capaces de descubrir nuevos caminos de posible vida exitosa. La inteligencia artificial aspira a la perfección, lo que ya de por sí demuestra su imperfección: nunca lo logrará. Para parecerse a nosotros debería aceptar algo tan natural como es meter la pata, pero no está programada para ello. No es inteligente, es una herramienta tan solo eficiente, como lo son todos nuestros inventos desde la domesticación del fuego. Está pensada para acelerar el ritmo de trabajo y no para quitarnos el trabajo, todo lo contrario. Aumentará vertiginosamente el ritmo laboral al darnos respuestas en segundos para temas que antes nos llevaban semanas o meses. Pero no reducirá la jornada laboral; no tendremos más meses de vacaciones gracias a ella ni a esos robots que, de tan tontos, son incapaces de disfrutar una puesta de sol.
En un mundo tan inteligentemente perfecto, ¿qué pasará con los imperfectos? Tengo la impresión de que la IA los va a elevar a la categoría de héroes al lograr lo contrario a lo que busca, acabaremos valorando lo imperfecto como una prueba irrefutable de humanidad. Personas al otro lado del mostrador y no pantallas. Una comunidad educadora frente a pódcast y aplicaciones. Música escrita en partituras, interpretada por músicos en acústico, con errores humanos. Literatura de calidad generada por mentes brillantes sin más ayuda que papel y bolígrafo.
La revolución de las máquinas nos llevará al sitio de donde veníamos, a nosotros. ●
NOS DICEN LOS LECTORES
Inversor busca casa «Inversores chinos buscan viviendas en Madrid: pago al contado, rápida gestión, valoración gratuita, no importa el estado, gestión de la golden visa». Es lo que pone en el papel que me han dejado en el coche y, así, en toda la calle; y en la paralela y en la siguiente; hoy, mañana, pasado... Aquí está el gran problema de
PASATIEMPO 4
la vivienda, que afecta indiscriminadamente a jóvenes y mayores que no pueden acceder a un alquiler digno y, mucho menos, a una hipoteca. Es fácil que consigan lo que quieren cuando te ofrecen «pago al contado» por un inmueble que se cae a pedazos. Pero nuestros políticos siguen poniendo el foco en la necesidad de ampliar la oferta, cons-
truyendo más y más casas, mientras el anuncio de fulminar los permisos de residencia para ricos sigue sin hacerse efectivo. Sara Mir, Madrid
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–¿A qué te dedicas? –Soy sicario. –¿Y qué haces en tus ratos libres? –Matar el tiempo... @Franjorodowski
–¿Qué es de tu vida? –Estoy estudiando Derecho. –Eso está muy bien, tu espalda te lo agradecerá. Cuídate. –Gra… gracias. @NOROBESPIERRE
–¿Quedamos esta noche? –Tengo novio. –Que no venga. @T_Stockmann
PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: V-1694-2004 HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Martes, 14 de mayo de 2024 15
... A Malagón DE MÁLAGA... 4 1 9 8 5 9 7 5 4 3 2 8 4 2 1 3 5 9 1 2 1 8 7 1 7 9 2 8 6 1 2 5 9 7
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO