MADRID, MARTES, 22 DE JULIO DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5826 | WWW.20MINUTOS.ES
El juez del caso Koldo retira el pasaporte a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras
DECLARACIÓN La exresponsable de Adif se desvincula de los amaños de contratos públicos y afirma ante el magistrado que se quejó a Ábalos de las formas de su asesor
AUTO Los investigados quedan en libertad con cargos, aunque tienen prohibido dejar España. El escrito judicial sostiene que habrían beneficiado a tres constructoras. Pág. 4

SÁNCHEZ
BUSCA EN AMÉRICA LATINA ALIADOS CONTRA LA «OLA
ULTRA»

Pág. 8

Sánchez, en el centro de la imagen, rodeado ayer en la cumbre de Chile por los mandatarios latinoamericanos. LAPRESSE
DEPORTES
El Atlético inicia el curso con un objetivo claro: dar un paso adelante
El equipo rojiblanco comenzó ayer la pretemporada con la meta de luchar por todos los títulos y con los últimos refuerzos. Pág. 11
LOCAL
El proyecto de Milla Canal incluirá una playa con piscina y hará peatonal Bravo Murillo los festivos
La Comunidad de Madrid arrancará las obras de la primera fase del eje deportivo y cultural durante 2026. El plan pretende ampliar las zonas ajardinadas, habilitar nuevas zonas para la práctica de ejercicio e intensificar las actividades al aire libre, conectando el entorno de la zona deportiva del Canal de Isabel II, los Teatros del Canal y el Parque de Santander. Pág. 9
EMPLEO
El Gobierno baraja sustituir la oposición por un máster para los altos funcionarios
El Ministerio de Función Pública está diseñando una reforma del sistema de acceso a la Administración de los puestos de mayor rango, los de los grupos A1 y A2. La propuesta que realiza Moncloa, aún en fase embrionaria, se trata de una escuela para opositores que precisará de un examen previo para entrar y de un control final para ingresar posteriormente al puesto. Pág. 5
UNA PAREJA MUERE ARROLLADA
POR UN TREN EN SALAMANCA; LA MUJER ESTABA EN VIOGÉN
Pág. 6
k FOGONAZO POR ENCARNA SAMITIER

ENTREVISTA
LUIS CORTÉS: «SER UN GITANO NEGRO QUE CANTA FLAMENCO CHOCA A TODO EL MUNDO Y ME HA ABIERTO PUERTAS»
Pág. 13 JOSÉ
Jugar a empatar. Como en el cuadro de Goya, PSOE y PP andan enzarzados a garrotazos. Con el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán en prisión y la exdirectora de Adif Isabel Pardo de Vera con el pasaporte retirado ayer mismo por el juez, al PP le ha venido a ver el fantasma de la corrupción con la investigación por graves delitos a Cristóbal Montoro, durante su etapa de ministro de Hacienda con Mariano Rajoy. Todo habrá de dilucidarse en los tribunales y las responsabilidades se situarán en sus justos términos, pero resulta demoledor para la salud democrática. Y más cuando se constata que lo que nos parece entre obscenamente impresentable y éticamente reprobable ha sido posible por la falta abrumadora de controles e interesados vacíos legales. Así que urge dejar de jugar a empatar y tomar medidas de urgencia que puedan restaurar la maltrecha confianza ciudadana.
Podemos dice ‘no’ al decreto antiapagón y el PSOE depende del PP para aprobarlo
LOS DE FEIJÓO critican que el Gobierno no sea «capaz de legislar» y se reservan su voto para el pleno de hoy
B. S. / D. R. / M. M. / C. P. nacional@20minutos.es / @20m
El Congreso vota hoy la convalidación del decreto para reforzar el sistema eléctrico aprobado después del apagón del 28 de abril, un paquete de medidas que ayer quedó al borde del derribo después de que Podemos anunciara su oposición. Esto desarbola la inestable estructura de apoyos del Ejecutivo y el único que podría remediarlo es el PP, que se debate entre dos opciones: la de permitir que el decreto salga adelante, como le piden las eléctricas, y la de tumbarlo para propinar al Gobierno un nuevo varapalo. Los morados argumentaron que la norma «es fruto de lo que las empresas energéticas le susurran al oído al Gobierno» y «no va a servir para prevenir ningún apagón». Según su secretario de Organización, Pablo Fernández, además, no castiga a estas empresas «pese a que el informe» que del Ejecutivo sobre el apagón dejaba claro que el «oligopolio energético» ha estado «jugando a la ruleta rusa con el suministro para maximizar sus beneficios poniendo en riesgo la seguridad de la gente». En realidad, el informe elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, presentado hace un mes, repartió culpas entre Red Eléctrica y las compañías, a las que señaló por haber realizado, supuestamente, desconexiones indebidas de varias centrales. El departamento, asimismo, responsabilizó al operador de no haber planifica-
LAS ELÉCTRICAS ven con buenos ojos la norma y esperan al menos una abstención de los populares
do una cantidad suficiente de tecnología de respaldo con la que haber frenado la sobretensión que se detectó aquel día. Si Podemos y el PP votan en contra hoy –y al Ejecutivo no se le descuelgan más aliados–, se produciría un empate a 175 en el Congreso. Como la mayoría está en 176, se celebrarían dos votaciones más para desempatar, la tercera de ellas tras un receso de la duración que considerase la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol. Si hubiera tres empates seguidos, el decreto decaería. Pero el PP no tenía claro aún el sentido de su voto ayer al cierre de esta edición (23.30 horas), aunque sí que su labor «no es salvar al Gobierno». Y por este motivo, se reservaba la respuesta «hasta última hora». En todo caso, fuentes populares insistían en que el foco del último pleno del curso político está en el bloque de investidura de Pedro Sánchez y no en la oposición. «La legislatura arrancó con los 179 votos a favor de que fuera presidente del Gobierno. Entendemos que mantiene intactos sus apoyos», ironizaban. «Como no son capaces de legislar ni de presentar Presupuestos, tienen que traer a convalidación reales decretos. Como no tienen mayoría para sacar unos Presupuestos, se convoca al Congreso de los Diputados no para algo extraordinario, sino para algo ordinario, porque el ordinario se ha convertido en un reto para este Gobierno», explicó en rueda


de prensa la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz. Pese a este complejo panorama, fuentes de Moncloa intentaban mantener
Sánchez sigue bloqueando el acuerdo para retribuir los permisos de crianza
El PSOE sigue obstruyendo la puesta en marcha del decreto que serviría para convertir el permiso de cuidado de menores de ocho semanas en una baja parcialmente retribuida. Pese a que Sumar ha ido progresivamente elevando la presión en las últimas semanas para poner en marcha la medida –que España está obligada a aprobar por directiva europea–, por ahora no ha logrado alcanzar un acuerdo con los socialistas, como admitió ayer el ministro de Cul-
tura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, que reconoció que su coalición no ha logrado que el PSOE se abra a discutir el asunto en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, uno de los órganos preparatorios del Consejo de Ministros, que tuvo lugar ayer. El hecho de que no vaya a debatirse la medida en ese órgano, que reúne a todos los ministerios del Gobierno con competencias económicas, no implica necesariamente que la remuneración parcial del
permiso de cuidados no vaya a ser aprobada en el Consejo de Ministros del martes que viene, como exige Sumar. Pero lo cierto es que es un síntoma de que las negociaciones entre los de Yolanda Díaz y el PSOE no avanzan bien, si bien ambas formaciones tienen toda la semana por delante para alcanzar un acuerdo que, de producirse, podría llevar en mano a la reunión con sus ministros el presidente Pedro Sánchez la semana que viene para ser aprobado.
la calma : «Estamos a la espera de que haya algún movimiento (...) entendemos que barajan la abstención, al menos». «Este decreto es un asunto de seguridad nacional», añadían. Ibredrola, Endesa, UNEF La grandes empresas eléctricas, asociaciones y compañías del sector renovable y consultoras de la talla de PWC llevan días manifestado la necesidad de la convalidación se produzca y fuentes del sector energético esperan que, al menos, los populares se abstengan. Desde Iberdrola hasta Endesa, pasando por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ven con buenos ojos el decreto del Ejecutivo.
Habida cuenta de que existe esa posibilidad, Urtasun aseguró ayer que las conversaciones con el PSOE no pueden darse por rotas. «Nosotros queremos que la remuneración de los permisos parentales se apruebe en Consejo de Ministros antes del verano, las familias no pueden esperar más y, además, España está pagando una multa» de la UE por incumplir la directiva que obliga a adoptar esta medida, planteó el portavoz de Sumar. Urtasun aseguró que las negociaciones con el PSOE están «en marcha» y que se está hablando «intensamente» tanto de ese asunto como de la aprobación del Estatuto del
Impulso del autoconsumo o concesiones autonómicas
El Consejo de Ministros aprobó el 24 de junio el Real Decreto-ley 7/2025, con medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico. Era la respuesta al «apagón extraordinario» del 28 de abril y tenía como objetivo reforzar la resiliencia, robustez y estabilidad de la red. Además, incluía una batería de iniciativas para la aceleración de la transición energética, entre ellas el impulso del autoconsumo, medidas para el despliegue de la bomba de calor, el almacenamiento, las comunidades energéticas o los agregadores independientes. Asimismo, se establecen mandatos a la Comisión de Competencia (CNMC) para evaluar cada tres meses el control de tensión por Red Eléctrica y las empresas. Se busca descarbonizar el transporte y la industria y se contemplan concesiones a Cataluña y País Vasco. l CHEMA LIZARRALDE
Según el análisis de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), «supone un avance importante en la implementación de propuestas contenidas en el informe [del Gobierno], orientadas a corregir debilidades del sistema y mejorar su resiliencia». Cree, además, que tiene «ambición en materia de electrificación» por las facilidades fiscales que incorpora para la instalación de aerotermia, bombas de calor o puntos de recarga de vehículos eléctricos, y porque respalda la normativa para incorporar los parques fotovotaicos y eólicos al control de la tensión de red. Considera, asimismo, que

becario, aunque el PSOE sí ha transigido con que esta segunda medida sí se discuta en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
«optimiza el uso de la infraestructura» de red existente, permitiendo añadir nuevas posiciones en subestaciones con espacio disponible, sin necesidad de aprobación del Gobierno. Las eléctricas ven bien el compromiso de la ministra del ramo, Sara Aagesen, para revisar la planificación de la red de forma más periódica –cada dos años, en lugar de siete–, aunque subrayan que queda por revisar el límite de las inversiones en la red de distribución, que se lleva estudiando más de un año. Y que hace falta ordenar el procedimiento de acceso y conexión de la demanda, para que se conecten más consumidores. l
El acuerdo de coalición firmado por PSOE y Sumar al inicio de la legislatura recogía el compromiso de «remunerar al menos cuatro semanas por hijo del recientemente creado permiso parental de cuidados». No obstante, el pacto no establecía ningún marco temporal para la puesta en marcha de estas medidas, si bien la UE lleva tiempo presionando para que España reforme el permiso de cuidado de menores.
De hecho, ya ha multado al país por valor de más de 10 millones de euros por no haber convertido este derecho laboral en parcialmente retribuido. l DANIEL RÍOS

El juez retira el pasaporte a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por el caso Koldo
LA EXPRESIDENTA de Adif niega en la Audiencia Nacional su participación en el amaño de contratos de obra pública y carga contra las «formas» del exasesor LOS IMPUTADOS enmarcan su trabajo en la «normalidad» de la gestión administrativa
PEDRO BUENAVENTURA
pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz
La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera se desvinculó ante el juez de los presuntos amaños de contratos públicos por los que estaba llamada a declarar ayer en la Audiencia Nacional como imputada. También negó cualquier participación en la presunta trama de corrupción Javier Herrero, ex director general de Carreteras. Sin embargo, tras las declaraciones de ambos, el juez Ismael Moreno acordó la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país de los imputados, tal y como solicitó la Fiscalía Anticorrupción en una petición a la que se sumaron las acusaciones populares, cuya dirección letrada ostenta el PP.
La Guardia Civil describió en un informe la colaboración de Pardo de Vera y el ex director de Carreteras en las presuntas manipulaciones de adjudicaciones del Ministerio de Transportes, en el marco del caso Koldo. Ambos comparecieron ayer en la Audiencia Nacional, imputados por pertenencia a organización criminal, cohecho, delito de tráfico de influencias, prevaricación y malversación.
El auto en el que el juez acuerda las medidas cautelares apunta que Pardo de Vera y Herrero «habría[n] participado en la presunta comisión de irregularidades» en las contrataciones «de manera recurrente, a petición de Koldo García». Las compañías que el instructor sitúa en el

La expresidenta de Adif Pardo de Vera y su abogado, ayer a a su salida de la Audiencia. MARISCAL / EFE
punto de mira son Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y Obras Públicas y Regadíos (OPR).
Los dos investigados enmarcaron su rol en los procesos de adjudicación en la «normalidad» de la gestión administrativa, según fuentes jurídicas. No obstante, la Guardia Civil incluyó en su informe conversaciones que muestran cómo Gar-
La contratación de Jésica Rodríguez
lll La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera también declaró en la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez, mujer vinculada a Ábalos, en dos compañías públicas: Ineco y Tragsatec. Aseguró que se limitó a enviar el currículum de Rodríguez a Ineco después de que se lo pidiera Koldo García. Admitió que era «habitual» hacer llegar perfiles a Ineco y expuso que fue usada como «correa de transmisión». Cuando supo que Rodríguez tenía un vínculo personal con Ábalos, llamó al ministro para advertirle del «daño reputacional» que podrían sufrir las instituciones.
El PP considera «preocupante»
«Tolerancia cero» con la corrupción. Es el mensaje que defendió ayer la portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, que calificó de «preocupante» la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por cambiar presuntamente leyes para beneficiar a empresas gasistas. No obstante, la popular cree que el Gobierno de Pedro Sánchez trata de usar este caso para que «sea un empate» con las tra-
mas que afectan al que fuera el núcleo duro del presidente, como la que ha llevado a prisión provisional al ex número tres del PSOE Santos Cerdán. «Por supuesto que van a intentar que esto sea un empate, pero conviene no insultar la inteligencia de los españoles. La actitud que estamos teniendo en el PP con los presuntos casos de corrupción que puedan salir de Gobiernos anteriores no tiene nada que ver con la
que está afrontando el PSOE sus casos de corrupción», aseguró Muñoz en rueda de prensa desde el Congreso, enumerando las ocasiones en el que los socialistas han hablado de «pseudomedios, de fango, de bulos» o «han intentando ir contra la Justicia» para defenderse de sus polémicas. Sin embargo, desde Ferraz consideran que el caso que afecta al que fuera ministro con José María Aznar y Ma-
cía pedía a Pardo de Vera que ciertas obras se las quedara Acciona. La UCO también explicó que Herrero maniobró junto a García para que determinados contratos fueran a parar a la empresa OPR. Los mensajes muestran también que el exdirector de Carreteras trató de cambiar el modo de adjudicar «para tener más control».
Durante su declaración, Pardo de Vera expresó que durante su última etapa como presidenta de Adif su relación con el exasesor del ministro José Luis Ábalos se deterioró. La imputada llegó a elevar el tono durante una conversación sobre una adjudicación a Levantina Ingeniería y Construcción por las formas de Koldo García. Según indicó, Ábalos le pidió que se calmara y le explicó que la compañía lo estaba «pasando mal».
La investigada trasladó al ministro otras quejas sobre García, dado que preguntaba por adjudicaciones sin tener «formación» y sin las «formas adecuadas». También censuró el uso de expresiones como «bonita»cuando hablaba con ella.
20M.ES/NACIONAL
Puede seguir la última hora del caso Koldo y toda la actualidad política del país, en nuestra web 20minutos.es
Por su parte, el exdirector de Carreteras negó también su participación en los supuestos amaños. La UCO intervino mensajes de García y Herrero en relación a una adjudicación de una obra en Logroño a Acciona por 100 millones de euros. El día en que aquel contrato se adjudicó, Herrero se lo anunció a Koldo García con un mensaje que celebraba el «bingo!!! en Logroño». Según explicó ayer, no dijo aquello porque la obra se hubiera adjudicado a Acciona, sino porque se había resuelto el proceso de adjudicación. También admitió discrepancias con el exsecretario de Estado Pedro Saura por la obra del Puente del Centenario en Sevilla. l

riano Rajoy «no es un caso más» o una «anomalía o anécdota», sino un modelo «intrínseco» de los populares. «Montoro es presente [...] La política fiscal de Feijóo es la misma que la de Montoro, es el
Marlaska, requerido en el Congreso por las «presiones» a la UCO
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, pidió ayer la comparecencia en la Cámara del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que dé cuenta de las «intolerables presiones» que, según aseguró, está haciendo el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, Manuel Llamas, sobre la Unidad Central Operativa (UCO) para conocer el estado de las investigaciones que afectan al Ejecutivo y al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así lo anunció en una rueda de prensa en el Congreso, haciéndose eco de una noticia de El Mundo que acusa a Llamas de excederse en sus funciones e intentar conocer información que está bajo secreto judicial. «Parece mucho más un comisario político que un general», dice un mando consultado por ese periódico. «Es un secreto a voces que el teniente general ha realizado injerencias para que le den información y trasladarla a quien se la haya pedido», revela otra fuente consultada.
Muñoz recordó que el Gobierno ya apartó al coronel Diego Pérez de los Cobos «porque no pasaba información de las investigaciones que se estaban haciendo» y que la Justicia anuló su cese por «ilegal». También hizo referencia a las supuestas maniobras de la exmilitante socialista Leire Díez para obtener información contra mandos de la UCO.
En este contexto, la portavoz informó de que el PP va a pedir la comparecencia del titular de Interior ante el Pleno de la Cámara para que pueda explicar las acusaciones que ahora se vierten contra la actuación del DAO de la Guardia Civil l

PP en estado puro y Feijóo es su presidente», afirmó en rueda de prensa la portavoz del PSOE, Montse Mínguez.
La dirigente socialista centró su intervención en Ferraz en vincular el PP de Aznar y Rajoy
con el de Alberto Núñez Feijóo. Aseguró que ambos expresidentes han sido «consejeros» del actual líder del PP y que este remarcó durante el cónclave del PP de julio que estos eran «los mejores presidentes» que había tenido España. Para Mínguez, Montoro es «el hilo conductor» que une a los tres.
La portavoz también recordó que Feijóo fue nombrado presidente de Correos por el Gobierno de Aznar, y que fue «apadrinado» por Rajoy para «sustituir» a Manuel Fraga. Además, la socialista indicó que actualmente hay 38 diputados populares que «aplaudieron» los «recortes de Montoro». l B. SARRIÁ / M. MORENO
Los altos funcionarios accederán a través de un máster y no por oposición
EL GOBIERNO baraja eliminar la prueba universal de méritos para la entrada de los grupos A1 y A2 a la Administración EL CURSO de dos años tiene la finalidad de «atraer talento»
JORGE MILLÁN MUÑOZ
jmillan@20minutos.es
/ @jmillan94
El Gobierno está diseñando una reforma del sistema de oposiciones para acceder a los puestos de mayor rango de la Administración General del Estado (AGE). Es decir, los grupos A1 y A2 de la Administración, que exigen estudios superiores para poder obtener una plaza. El Ministerio de Función Pública presentó ayer las líneas generales de su propuesta, que pasaría por crear una suerte de escuela de opositores para estos grupos. Una propuesta que se enmarca dentro de la estrategia Consenso para una Administración Abierta, con la que el departamento que dirige Óscar López quiere plasmar su propuesta de reforma de la Administración pública.
El nuevo modelo, que todavía está en una fase muy incipiente, implicaría realizar un examen de acceso para entrar en la escuela de formación para opositores de esos grupos. Allí se impartiría una formación durante dos años equivalente a 90 créditos para los puestos de categoría A2 y 120 créditos para los A1. Una vez terminado el curso, se realizaría un segundo examen para definir si los candidatos obtienen o no la plaza. Según trasladó la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, el número de plazas
20M.ES/NACIONAL
Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es
que se convocarían para cada promoción sería inferior al de inscritos en la escuela de opositores. De tal forma que la AGE se quedaría con los «mejor preparados», mientras que quienes no obtuvieran la nota necesaria, pero sí superen el curso, conseguirían un título de posgrado. Este nuevo sistema de oposiciones se aplicaría solo a los grupos A1 y A2. Los grupos C1 y C2 mantendrían las mismas condiciones de acceso por oposiciones que rigen en la actualidad. Una de las razones por las que se busca que el acceso a los grupos superiores se haga a través de escuela o instituto, aparte de «atraer talento», es «minimizar» el impacto negativo que supone no obtener plaza con el sistema actual. Según razona Función Pública, con el nuevo

El ministro de Función Pública, Óscar López. G. VALIENTE / EP
sistema si el opositor supera el curso pero no obtiene plaza, al menos consigue un título oficial que acredita sus conocimientos. Además, los candidatos de las escuelas podrían beneficiarse de las becas formativas del Ministerio de Educación. La propuesta todavía no está plenamente desarrollada, por lo que se desconoce en qué consistirían los dos exámenes (el de acceso y el que serviría para conseguir la plaza), cuándo entraría en vigor este sistema, si habría algún tipo de periodo de interinidad o qué ocurrirá con los opo-
sitores que aprueben el curso pero no obtengan plaza. Un portavoz oficial de Fedeca, la federación que aglutina a las principales asociaciones de funcionarios superiores del Estado, traslada a 20minutos su preocupación por cuestiones como el test de acceso a la escuela o instituto de formación (común a todos los cuerpos superiores) o los plazos de formación, que consideran escasos. «Es una solución rápida, pensada para dar respuesta a los problemas de cobertura a las jubilaciones que se van a producir», señala. l
Cuerpo defiende la gestión de la Moncloa en la OPA al Sabadell
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió ayer la decisión del Gobierno con respecto a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell en la que han prohibido la fusión –que no la OPA– por al menos tres años, ampliables a cinco. Una postura que reitera tras el expediente de infracción de la Comisión Europea a España por su papel en esta operación. Cuerpo resaltó la importancia de que el valor de esta operación no provenga únicamente de sinergias como pueden ser las asociadas al cierre de oficinas y los despidos. Y recordó que la Ley de Defensa de la Competencia de 2007 habilita al Ejecutivo español a imponer condiciones adicionales a la OPA en base a criterios diferentes a los de competencia. También aseguró que la normativa española está alineada con el derecho comunitario en materia de libre circulación de capitales. No opinan lo mismo desde el bloque comunitario, que han instado a hacer una revisión del marco legal. l C. MUÑOZ / C. MANSO CHICOTE
























































































Una pareja muere arrollada por un tren en Salamanca mientras discutía cerca de un apeadero
LA INVESTIGACIÓN barajó inicialmente un posible móvil machista ya que la mujer figuraba registrada en el sistema de seguimiento de víctimas de violencia de género IGUALDAD descartó luego la tesis, aunque la Guardia Civil continúa con las pesquisas
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La mujer que en la noche del domingo murió arrollada por un tren Alvia en Moriscos (Salamanca) estaba en el sistema VioGén tras denunciar en mayo a su pareja, que también falleció en las vías, pero el juez no aprecia indicios de delito y no lo considera por el momento un caso de violencia machista.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León informó ayer de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Salamanca se ha hecho cargo de la investigación por la muerte de estas dos personas arrolladas por el tren. Y añadió que de la información que obra en la causa y de las diligencias practicadas hasta ahora no se extraen indicios de delito e indica que no existen elementos suficientes para sospechar que se trate de un caso de violencia machista, motivo por el que mantendrá la causa y no se inhibirá en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Un agente de la Guardia Civil en el lugar del suceso. J. M. GARCÍA / EFE Sintieron el golpe
250 pasajeros
lll En el lugar de los hechos, el personal sanitario confirmó que había restos de dos personas arrolladas, un suceso que los 257 pasajeros que iban en el tren conocieron al instante al notar un fuerte golpe cuando circulaban entre Gomecello y Moriscos, en el punto kilométrico 70 de la vía. Hasta las tres de la madrugada, el tren, procedente de Madrid, seguía parado en el punto del accidente con los pasajeros dentro, según pudo constatar Efe, en tanto que la Guardia Civil iniciaba las primeras pesquisas y la inspección ocular.
Horas después, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género escribió en su cuenta oficial de la red social X que los hechos se descartan «por el momento, como presunto caso de violencia de género», tras haber informado previamente de que se encontraban recabando datos al respecto. La Subdelegación del Gobierno en Salamanca apuntó que la mujer, de 42 años, y el hombre, de 41, fallecidos estaban casados y estaban incluidos en el sistema VioGén por una denuncia de ella en nivel ba-
El TC estudia la petición de Juana Rivas de suspender la entrega hoy de su hijo
El Tribunal Constitucional (TC) se reunirá hoy de urgencia a primera hora de la mañana para estudiar la petición de medidas cautelares presentada por el abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, para que se suspenda la entrega de su hijo menor, de 11 años, al padre para residir en Italia, después de que la Audiencia de Granada así lo decidiera. El equipo jurídico de Rivas presentó esta solicitud de medidas

jo y añadió que la Guardia Civil investiga los hechos sin descartar ninguna hipótesis.
El maquinista del Alvia manifestó que vio a ambas personas forcejeando, pero no
cautelares después de que la Audiencia de Granada rechazara la petición de Rivas de suspender la entrega de su hijo menor a su expareja, Francesco Arcuri, y ha confirmado que el niño debe regresar con su padre, que tiene la custodia, hoy mismo.
La Audiencia de Granada ha rechazado cualquier medida cautelar contra la entrega del niño dictada por la Corte de Apelación de Cagliari en el proceso por el que se resolvió mantener al menor bajo la custodia de su padre. Esta vuelta del menor con el padre fue acordada la semana pasada por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada para dar cumplimiento a la decisión de los jueces de Italia, y fijó pa-
A prisión
el acusado de quemar viva a la menor tutelada en Las Palmas
La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Abarrafia, el joven de 20 años y origen marroquí acusado de quemar a una chica tutelada de 17 en Las Palmas de Gran Canaria el pasado miércoles. Se le investiga como presunto autor de delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones, informó ayer la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Esta decisión se adopta después de que el juez decidiera el viernes prorrogar la detención del investigado hasta ayer para que prestara declaración. La prórroga se producía, reza el auto, para la práctica de diligencias. Los hechos por los que está siendo investigado se produjeron el pasado miércoles, cuando
a las 4.00 horas el varón presuntamente prendió fuego a la joven, de nacionalidad española, lo que le provocó quemaduras en el 95% de su cuerpo, por lo que continúa hospitalizada en la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Después se conoció que la joven residía en un centro de menores y que podía ser pareja del investigado, por lo que los hechos se investigan por un posible caso de violencia machista. Él llegó a Lanzarote hace mes y medio en una patera. l
Puede leer más sucesos en nuestra página web 20minutos.es

pudo confirmar si una intentaba empujar a la otra o evitar que se tirase, según las mismas fuentes. «Es imposible que un tren de estas características pueda parar. Ahora estamos centrados en la identificación. No descartamos ninguna hipótesis», añadió el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. Las labores de identificación en el caso de la mujer han sido complicadas y por ese motivo se ha tenido que practicar una necroidentificación. l
ra hoy el intercambio del niño. «Las decisiones judiciales son para cumplirlas, por muy duras que sean, pero también pueden recurrirse o revisarse a medida que van desarrollándose los acontecimientos», subrayó ayer el abogado de Rivas, antes de conocer la decisión del TC.
El equipo jurídico de Arcuri descartó que el Constitucional pueda modificar este dictamen avalado por cientos de documentos. El menor, que vivía en Italia desde 2017, volvió a España para pasar las Navidades con su madre y su hermano, pero nunca regresó al país de su padre porque su progenitora acudió a los tribunales para que se quedara en Granada. l E. O. / 20M

puestos delitos de cultivo y elaboración de drogas, defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas. Integran una organización que se encargaba de producción intensiva de marihuana y reproducción de esquejes en Gibraleón y Trigueros. FOTO: G. CIVIL
Detenido tras cometer dos robos violentos a dos mujeres el mismo día
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 21 años en la localidad madrileña de Parla por presuntamente haber cometido dos robos violentos en la misma mañana. Por un lado, se le acusa de abordar violentamente a una anciana de 77 años, así como de asaltar y agredir brutalmente a una mujer de 51 años. Ambos sucesos tuvieron lugar en la mañana del miércoles pasado. El primero, sobre las 7.00 horas, cuando la víctima, de 51 años, iba paseando por la calle y fue abordada por el presunto agresor, que intentó sustraerle su mochila. La mujer se resistió al robo, por lo que el joven la ti-
ró al suelo y le pisó la cabeza en repetidas ocasiones para acabar huyendo con sus pertenencias. La agresión fue grabada en vídeo por varios vecinos. Así, la mujer acudió a denunciar los hechos a la Policía con las imágenes, lo que facilitó la identificación y detención del joven, de nacionalidad marroquí. Al cotejar sus datos, los agentes comprobaron que el mismo hombre estaba siendo investigado por otro robo violento cometido ese mismo día sobre las 11.00 horas. Al parecer, arrancó con fuerza el bolso a una anciana de 77 años, tirándola al suelo. En este sentido, la Sección Civil del Tribunal de Instancia de Parla decretó el jueves prisión provisional, comunicada y sin fianza para el joven, que será investigado por la supuesta comisión de un delito de robo con fuerza. Ahora, está en el recinto penitenciario de Valdemoro. l
Siete nuevos incendios elevan a ocho las CCAA en llamas
LOS EXPERTOS señalan el paso de una primavera lluviosa a un verano muy seco como principal causante de los fuegos
SOLO UN FOCO, el de Huesca, seguía fuera de control al cierre de esta edición (23.30 h)
LOLITA BELENGUER
lbelenguer@20minutos.es / @lolitabelenguer España vive unos días complicados en materia de incendios. Solo ayer se declararon siete nuevos, que se suman a los que comenzaron el fin de semana y siguen sin extinguir. Así, son ya ocho las comunidades autonómas afectadas (Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Cataluña y Baleares). Los fuegos que se iniciaron en zonas de Palencia ya han sido estabilizados, mientras que los de Badajoz, Alicante y Toledo están controlados. El de Ávila, por otro lado, volvió a reactivarse ayer. Además, durante la jornada surgieron nuevos focos en Palencia, Huesca, Ciudad Real, Barcelona, Ibiza y dos en Málaga. Tras declararse el domingo un incendio en Paredes del Monte, Palencia registró ayer otro en Villasur, en el municipio de Saldaña. El fuego se activó sobre las 12.23 horas y se elevó a Índice de Gravedad Potencial 1 a las 12.55, si bien horas después bajó a 0 y se consiguió dar por controlado. Las causas están siendo investigadas. En Andalucía, la localidad malagueña de Casares sufrió un incendio forestal declarado sobre las 13.30 horas en el paraje del Parque Eólico Ignacio Molina, en la carretera A-377. A las 17.00 h, el Plan Infoca dio por estabilizado el incendio, aunque se movilizaron seis medios aéreos y numerosos efectivos trabajando en la zona. Por otro lado, las carreteras A-7056 y A7054 de Málaga capital fueron cortadas debido a otro incendio en una zona de matorral junto al Parque Tecnológico de Málaga, aunque poco después se reabrieron. Los bomberos lograron extinguir el fuego alrededor de las 22.00 horas, según informó el Ayuntamiento de la ciudad en la red social X.
Asimismo, a primera hora de la tarde de ayer Aragón se suma-
ba a la lista de comunidades afectadas. En Foradada del Toscar, en la provincia de Huesca, se declaró un incendio forestal hacia las 16.20 horas que continuaba activo al cierre de esta edición (23.30 h). Una hora más tarde, a las 17.19 horas, los Bomberos de la Generalitat de Cataluña recibieron un aviso de un incendio de vegetación forestal en el parque de Mas Ratés, muy cerca de Viladecans (Barcelona). Pasadas las 19.30, lo dieron por estabilizado. Del mismo modo, otro incendio forestal originado en Piedrabuena (Ciudad Real) en las inmediaciones de la carretera CM403 fue declarado de nivel 1 por su posible afectación a bienes de naturaleza no forestal. Según el Sistema de información de incendios forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el fuego fue detectado
por un vigilante a las 17.49 horas y para su extinción se desplazaron 96 efectivos y 24 medios hasta las 20.00 h. El último incendio declarado ayer fue en Cala d’Hort, en Ibiza. Por el momento, ese fuego es de gravedad potencial cero, según informó la Conselleria. Pasto seco y combustible «Las previsiones se están confirmando», lamenta el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Pedro Ruiz. «Esta primavera fue muy lluviosa y lo que venía muy bien para los pantanos, para los incendios forestales no viene tan bien. Aunque es cierto que el terreno y los combustibles han acumulado gran cantidad de humedad, el pasto ya está muy seco, ha alcanzado una gran altura por estas lluvias continuadas y su espesor es mayor que el de otras campañas», explica Ruiz a 20minutos

Puedes ver este artículo completo en 20minutos.es

Con él coincide Marcelino Núñez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Extremadura, que explica a este periódico que se ha pasado «de una primavera extremadamente húmeda a un verano donde se seca todo. Los pastos ya están secos, la madera empieza a secarse y los incendios son cada vez más probables». Desde el terreno, Jesús Montero, que es bombero forestal de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de La Iglesuela, en Toledo, apunta que las copiosas lluvias de esta primavera, que generaron un «aumento de la carga pastícola brutal en comparación con los últimos años» han dado resultado a «los incendios tan rápidos que estamos viendo, que son muy complicados de extinguir». l

Cómo actuar en una urgencia por las altas temperaturas
Los adultos que tengan a cargo a pacientes vulnerables deben saber proceder ante una emergencia
Formarse en primeros auxilios es básico y fundamental, especialmente en época estival. Las altas temperaturas, junto con los períodos vacacionales, modifican las pautas de comportamiento de la población y con ello incrementa el riesgo de sufrir lesiones. Las lesiones cutáneas más frecuentes son quemaduras solares, eccemas, erupciones e incluso picaduras de insecto, así como la posibilidad de sufrir lesiones por el desarrollo de actividades deportivas.
La afluencia en consulta médica incrementa notablemente en verano por diferentes motivos: «El principal riesgo de complicación de cualquier patología crónica es la deshidratación en todos sus grados», explica la coordinadora de Urgencias del Hospital Quirónsalud Valencia, la doctora Mayte Resta. En función de las patologías previas de los pacientes o la gravedad misma de la deshidratación, los pacientes pueden presentar distintos síntomas asociados a diferentes reacciones fisiopatológicas.
Sería «muy útil» que «toda persona adulta que tenga a su cargo a pacientes vulnerables» contara con «nociones básicas de primeros auxilios», estima
PROTOCOLO PAS
El protocolo PAS (proteger, alertar y socorrer) es un procedimiento por el que debe regirse cualquier persona a la hora de socorrer, especialmente las zonas más propensas a complicaciones en época estival, como son «las zonas de recreo y parques acuáticos, las áreas deportivas y las terrazas de restaurantes». Conocer intervenciones básicas pueden ofrecer una oportunidad de vida.
la doctora Mayte Resta, de especial interés si dicho adulto tuviera una relación laboral con los pequeños o con los mayores. Asimismo, los socorristas deben estar entrenados en primeros auxilios, así «como todos los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado».
LO MÁS BÁSICO
Existen intervenciones muy sencillas y fáciles de entrenar, que pueden sal-
var una vida o evitar grandes complicaciones. Detener una hemorragia presionando el punto de sangrado es el primero de los recursos que deben conocerse. La maniobra de Heimlich es un movimiento mediante el que se incrementa la presión intratorácica con el objetivo de desimpactar un alimento del en caso de atragantamiento, todos deberíamos saber realizar. Iniciar compresiones torácicas en el tercio distal del esternón, dejando caer el peso de nuestro cuerpo con los codos extendidos y a una frecuencia en torno a 100-120 latidos por minuto, en pacientes «que presenten una pérdida de conocimiento sin pulso periférico» está especialmente indicado en cualquier época del año.
ESPECIAL ATENCIÓN
Todos debemos incrementar el nivel de alerta en verano en parques de atracciones, áreas deportivas, parques infantiles «y en terrazas donde no sea posible controlar la temperatura», añade la especialista. Para ello, debemos adecuar el vestuario a la temperatura ambiente, utilizando ropa fresca y cómoda y protegiendo nuestra cabeza de la incidencia directa del sol. l
Sánchez insta a pasar a la «ofensiva» contra la «ultraderecha» en Chile
EL PRESIDENTE pidió a sus homólogos sudamericanos emprender una «respuesta conjunta»
LOS MANDATARIOS de Brasil, Uruguay y Colombia acudieron junto con España a la cumbre de Boric
MARTA MORENO
marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó ayer en una reunión de alto nivel denominada Democracia siempre y organizada en Chile por su presidente, Gabriel Boric, junto con los líderes progresistas de Brasil, Lula da Silva; Uruguay, Yamandu Orsi, y Colombia, Gustavo Petro, a los que les pidió «dar un paso al frente» y «pasar a la ofensiva» con el fin de defender la democracia frente a la «amenaza real» liderada por una coalición de «intereses entre oligarcas y la ultraderecha». En la cumbre, cuyo objetivo es poner freno a «la ola ultra», según adelantó el propio Sánchez, el presidente español advirtió que una «internacional del odio y la mentira» avanza en ambos continentes, por lo que «es importante afrontarla desde una respuesta conjunta». También cargó contra la «derecha tradicional», que aunque antes entraba en los «consensos básicos», a su juicio, ahora «ha desertado» al sucumbir al marco de la ultraderecha. Por ello, pi-
Juan Carlos Girauta (Barcelona, 1961) no hace un balance demasiado positivo de lo que ha sido el curso político en la UE. El eurodiputado de Vox se sienta en Bruselas con 20minutos para resumir estos meses, con temas clave como la defensa o la migración encima de la mesa. ¿Qué balance hace de este curso? Esta legislatura intenta continuar la lógica de la anterior, sobre todo en lo que se refiere a las coaliciones y a las políticas, pero con más dificultades. La minoría que se opone ha crecido de forma notable, y los consensos ya no salen con la facilidad de antes. La retórica, por ejemplo, en torno al Pacto Verde Europeo se mantiene, aunque ya se mencione menos. La visión sigue siendo la misma: imponer restricciones industriales y medioambientales sin base científica, muchas veces con argumentos apocalípticos.
De momento no hay una mayoría alternativa. Los socialistas y los populares coinciden en más del 90% de las votaciones. La supuesta oposición entre

dió que las fuerzas progresistas se unan para actuar conjuntamente, un llamamiento que, recordó, hicieron ya en 2024 Lula da Silva y él mismo.
Para combatirlo, citó el fortalecimiento de las instituciones
ellos es, en gran medida, una puesta en escena. Pero ahora sí hay una oposición real que empieza a hacerse sentir, particularmente desde el grupo de Conservadores y Reformistas, que ha logrado frenar algunas iniciativas, como las relacionadas con el pacto migratorio.
Aunque aún no haya una alternativa, sí hay un bloqueo más efectivo a ciertas políticas.
¿No pueden convivir el alza en defensa y la política verde? Los partidos del establishment europeo saben que tendrán que cumplir con el compromiso del 5% del PIB en gasto militar, y en buena parte lo hacen porque EEUU lo exige. Lo presentan como un nuevo New Deal militar para impulsar el crecimiento económico, una visión keynesiana, más que como una necesidad de seguridad. Pero lo hacen por presión exterior.
¿Cómo debería la UE encarar la relación con EEUU? Trump, con su estilo de amenazas, ha logrado lo que otros no: que Europa reaccione. La UE fue abiertamente hostil con él en su primer
y el multilateralismo, la desinformación y la reducción de la desigualdad, donde la ultraderecha «encuentra el caldo de cultivo».
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también mencionó la multilateralidad para resolver los problemas «fundamentales» de la humanidad. Y cargó contra aquellos que recurren «a las bombas, al genocidio y destruyen los fundamentos mismos del ser humano».
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, señaló la lucha contra la desinformación, la defensa de las instituciones o la sostenibilidad. Y pidió que la izquierda haga autocrítica sobre por qué la democracia a veces sufre «pérdidas de credibilidad» y sobre la razón del crecimiento de los extremismos.
Por su parte, Da Silva recalcó que velar por los intereses colectivos es una «tarea permanente» y reclamó medidas «concretas y urgentes», puesto que la democracia liberal no ha sido capaz de responder a las necesidades contemporáneas, citó. Indicó que tanto América Latina como Europa son «ineludibles» en el orden multipolar y enfrentan desafíos similares. El presidente chileno, Gabriel Boric, también advirtió que la democracia está en «peligro» y que «en el mundo nadie puede salvarse solo». En este sentido, anunció que los mandatarios de México, Honduras, el Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia han decidido unirse a esta internacional en defensa de la democracia.
Sánchez aprovechó para anunciar que España acogerá en 2026 la cumbre que ayer se celebró en Chile. l
Juan Carlos Girauta Eurodiputado de Vox

Europa.
«España se queda sola en su discurso migratorio, desfasado respecto a lo que pasa en Europa»
mandato, lo que fue un error. Ahora tendrán que adaptar su política exterior.
¿Tendrán que volver a negociar el pacto migratorio? Sí, y además pronto. La mayoría de paí-
Siria abre corredores humanitarios para evacuar de Sueida a los beduinos
Tras una semana de enfrentamientos, una calma tensa predominaba ayer en Sueida, al sur de Siria. El alto al fuego alcanzado el pasado jueves logró reducir la violencia y la comunidad drusa ha recuperado el control de la ciudad. Al mismo tiempo, las fuerzas sirias –parcialmente retiradas del lugar– iniciaron la evacuación de unos 1.500 civiles beduinos.
Aunque inicialmente se mantuvieron reticentes, los clanes beduinos terminaron por mantenerse leales a Damasco y se acogieron a la tregua; miles de ellos fueron desalojados o salieron voluntariamente ayer de la ciudad. Las primeras evacuaciones se produjeron en medio de un fuerte despliegue de las fuerzas gubernamentales para evitar el estallido de nuevos choques, mientras las autoridades continuaron con sus esfuerzos de mediación para rebajar la tensión, según la agencia de noticias siria SANA.
La estabilidad y la integridad de Siria fueron las banderas con las que los islamistas de Ahmad al-Sharaa llegaron al poder al derrocar al expresidente sirio Bashar al-Asad, después de una cruenta guerra civil de más de una década, por lo que la contención de la violencia en Sueida se ha convertido en una cuestión capital para afianzar al nuevo régimen.
Puede leer la información completa en 20minutos.es

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró que su intervención en Siria, con ataques aéreos contra las fuerzas sirias en Sueida y en Damasco, eran «la única manera de detener la masacre de los drusos», que Tel Aviv había asegurado que protegería de la violencia beduina y siria. Ayer mismo, el país envió ayuda humanitaria y equipos médicos a Sueida de forma coordinada con el Gobierno de Damasco a través de la mediación de Estados Unidos, según la radio pública israelí.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), por su parte, cifró en 1.120 las víctimas mortales desde el estallido de los enfrentamientos, entre ellos 427 combatientes drusos y 298 civiles beduinos. Asimismo, los enfrentamientos han provocado el desplazamiento forzado, según la ONU, de más de 128.000 personas.
ses europeos están endureciendo sus políticas migratorias. Grecia ya no acepta solicitudes de asilo, Italia ha redirigido las rutas migratorias hacia España, y Alemania y otros países aplican políticas más restrictivas. En ese contexto, España se está quedando sola con su discurso emocional y abierto, desfasado respecto a lo que ocurre en el resto de Europa. El Gobierno español no quiere asumir políticas de control fronterizo porque dice que eso es de fascistas.
¿Se está empezando a aislar el Gobierno español con temas como Palestina, la amnistía o la oficialidad del catalán? Se empieza a notar, curiosamente se empezaba a notar que en España pasa algo raro y que en España hay un problema con el Estado de derecho a partir de los escándalos de corrupción. Lo otro, increíblemente, no había dañado excesivamente a Sánchez. Ahora sí, la imagen de Sánchez está dañada.
¿Se desgasta sobre todo con la situación con Israel? España puede acabar pagando un pre-
Por su lado, EEUU anunció la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de sus ciudadanos desde Sueida hasta Damasco, y también desde la capital siria a Jordania, ante los «riesgos de conflicto armado y violencia» en el país árabe ante una hipotética reactivación de la violencia, tanto en Sueida como en otros lugares. l NACHO M. JIMÉNEZ
cio alto, aunque no necesariamente por cómo lo reciba la Unión Europea. El problema es que Sánchez fue el primero en reconocer al Estado palestino justo después del pogromo más atroz desde el Holocausto. Al hacerlo, metió a España en un terreno muy peligroso, del que los países europeos, salvo Irlanda, se han apartado. ¿Cuánta confianza tiene en el TJUE respecto a la ley de amnsitía? Hace unos años habría tenido bastante confianza. El problema es que lo que ha sucedido en Cataluña, mi tierra, me ha escandalizado. El golpe de Estado lo pasé allí. Yo sé que fueron terriblemente violentos, que tenían un plan que era exactamente una rebelión, después con Puigdemont cinco años como eurodiputado y con euroórdenes que no se cumplieron. Claro, yo después de ver todo esto, y de ver la ley de amnistía, cuando me preguntan, ¿tú crees que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea va a parar esto? Mira, soy ya muy escéptico. l E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
MADRID
Milla Canal abrirá una playa con piscina y prevé un Bravo Murillo peatonal en festivos
EL APUNTE
Un proyecto para fomentar el «encuentro entre vecinos»

Recreación de las instalaciones de Milla Canal junto a la piscina y Bravo Murillo. C. MADRID
Milla Canal: nuevo eje deportivo y cultural impulsado por la Comunidad de Madrid
Zona de actuación
PARQUE DE SANTANDER
C/ Isaac Peral
Av.ReyesCatólicosAv.delaMemoria

FUENTE: Comunidad de Madrid
C/S.FranciscodeSales
GUZMÁN EL BUENO

ZONA DEPORTIVA CANAL DE ISABEL II

Av.deFilipinas
LA COMUNIDAD proyecta un eje deportivo y cultural entre los Teatros y el Parque Santander LA FUENTE del Río Lozoya abre al público, reformarán las pistas de tenis y habilitarán itinerarios para pasear
LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm
las familias que están cerca de esta zona», explicó ayer la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación de esta iniciativa. Las obras reordenarán todo el espacio actual, para ello se demolerán edificios, se reorganizarán estancias y se mejorarán los espacios. Así, se renovarán y sumarán nuevos equipamientos deportivos, que dan servicio a medio millón de usuarios de los distritos de Tetuán, Moncloa y Chamberí, y se crearán nuevas zonas para hacer ejercicio al aire libre.
ISLAS FILIPINAS
C/ Cea Bermúdez


La semana comenzó ayer con el pie izquierdo para miles de madrileños. Ni la red de Metro ni la de Cercanías ni la de Metro Ligero, ni siquiera el sistema de bicicletas públicas, lograron escapar al colapso en hora punta. A primera hora de la mañana, los andenes eran un hervidero de quejas, aglomeraciones y usuarios buscando alternativas. Las incidencias comenzaron poco antes de las 8.00 horas. En el metro, las líneas 5 y 10 presentaban intervalos de paso anormalmente largos y en algunas
RÍOS ROSSAAS
SALA CANAL DE ISABEL II
C/ Ríos Rosas

En esta línea, se crearán unas nuevas pistas de pádel, se renovarán los gimnasios y las pistas de tenis de tierra batida se reubicarán en un espacio aún por concretar. Por otro lado, las zonas ajardinadas del entorno se ampliarán para que los vecinos dispongan de más rincones verdes. Asimismo, en estas zonas se situarán áreas de gimnasia para personas mayores, de entrenamiento al aire libre, así como de tenis de mesa y juegos infantiles. La dirigente autonómica destacó que los espacios del Canal requerían de más zonas verdes y deportivas: «Ahora con esta remodelación ofreceremos a todos los madrileños algo excepcional». Uno de estos jardines se aprovechará para habilitar durante los meses de verano una
Puede leer la información ampliada en 20minutos.es

playa urbana. Así, junto a la actual piscina se dispondrá de unos 2.500 metros cuadrados de zona verde. En invierno, esta área se reacondicionará para realizar deporte al aire libre. Otro de los espacios con vegetación se destinará para usos culturales, como el paseo arbolado histórico, que tendrá acceso desde la calle Bravo Murillo y se sumará al de Islas Filipinas tras ampliarse. La habilitación de estas áreas y la mejora de los accesos y de la conexión entre las diferentes zonas servirá para continuar potenciando los espectáculos en el exterior como las sesiones de cine de verano o las actuaciones gratuitas del Ballet Español de la Comunidad de Madrid organizadas este año en el Parque Santander. Dentro del proyecto de Milla Canal, la Comunidad de Madrid solicitará al Ayuntamiento de la capital peatonalizar el paso por esta zona en Bravo Murillo los domingos para que sea más fácil acceder a los recintos del Canal o visitar la Fuente del Río Lozoya, situada en el número 49 de esa misma calle. Los planes para todo este espacio contemplan también construir una terraza ajardinada para la cafetería del nuevo edificio Boix y Morer. Todas estas actuaciones requerirán de un presupuesto de más de 18 millones de euros. l

C/ Bravo Murillo Av.Pablo Iglesias


Bra vo Mur ill


C/ EngraciaSta.

C/ José Abascal

TEATROS DEL CANAL

ALONSO CANO
GRÁFICO: Henar de Pedro
El transporte vive un lunes de caos con retrasos en Metro y Cercanías
estaciones, como Gregorio Marañón o Plaza España, los trenes llegaban tan llenos que los usuarios no podían entrar en ellos. Desde la compañía admitieron una «incidencia en el sistema de comunicaciones» en la línea 10, resuelta sobre las 11.00 horas, aunque las consecuencias se alargaron mucho más. En paralelo, un fallo en la línea 5 obligó a desalojar trenes como el de Puerta de Toledo. «Es una vergüenza» escribía un usuario en la red social X pidiendo la devolución del abono de transpor-
te. La empresa explicó que dicha línea opera a «máxima capacidad operativa» debido al aumento de viajeros provocado por las obras en otras zonas, como la línea 6, la A5 o la C5. A estos problemas se sumaron retrasos en el Metro Ligero. La línea ML1 sufrió una interrupción entre las estaciones de María Tudor y Las Tablas durante varias horas. Aunque la causa se atribuyó a factores ajenos a la operadora, la avería dejó sin servicio a una parte clave del corredor norte y obligó a muchos via-
El proyecto de Milla Canal empieza a tomar forma para crear un eje deportivo y cultural en la capital. De esta forma se busca conectar la zona deportiva del Canal de Isabel II, los Teatros del Canal y el Parque de Santander. El plan de la Comunidad de Madrid es ampliar las zonas ajardinadas, peatonalizar algunas áreas –como Bravo Murillo–, habilitar nuevas zonas deportivas, abrir una playa durante los meses de verano e intensificar las actividades al aire libre, como las actuaciones culturales. Todo este espacio se reordenará en las múltiples fases en las que se desarrollará la reforma. El inicio de las obras será en 2026 y se prevé que los primeros trabajos finalicen en 2027. Entre los objetivos que persigue este plan es que en mitad de Madrid «se disfrute de más de un kilómetro de cultura, actividades al aire libre, deporte, esculturas, paseo, vida popular, encuentro entre vecinos y mucho que hacer, especialmente los niños, los mayores,
Sin ubicación para el pabellón
lll Dentro de este proyecto, en el que hay un especial foco en los espacios deportivos, el Gobierno regional planeaba también construir un pabellón multidisciplinar, un «miniWizink», que pudiera acoger a unos 5.000 espectadores. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte estuvo buscando una posible ubicación que cumpliese con los requisitos de seguridad y funcionalidad para este recinto. Al no poderse encontrar ninguna parcela idónea, se ha tenido que prescindir del pabellón.

jeros a recurrir al autobús o a buscar alternativas.
Cercanías Renfe también informó ayer de una avería en la infraestructura de la estación de Embajadores, que afectó a la línea C5, por un problema en la catenaria que provocó demoras, detenciones prolongadas y recorridos alterados entre Laguna y Embajadores. Por último, varios usuarios también alzaron la voz por la falta de bicicletas en el sistema BiciMAD en zonas como Lavapiés o Embajadores durante las horas punta. «Llevamos unos cuantos días que el panorama es desolador por las mañanas», denunció uno de ellos sobre las dificultades para desplazarse l M. M.
UN CAMPAMENTO SIN PANTALLAS PARA 460 NIÑOS EN LA SIERRA
El Ayuntamiento de Madrid organiza estancias durante los meses de julio y agosto en un paraje de Cercedilla, donde los menores conviven entre ellos y practican juegos tradicionales
AIDA SKIREJ
aida.skirej@20minutos.es / @aidaskirej
A más de 50 kilómetros de distancia de Madrid, 460 niños de entre 6 y 14 años disfrutan del principio de sus vacaciones de verano en el campamento municipal de Cercedilla. También lo hacen sus padres, gra-
EL APUNTE
Casi 17.000 plazas en total
El campamento sin pantallas de Cercedilla es uno de los cuatro programas de campamentos que se encuentran en el marco del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. En total, la oferta del área social suma 16.990 plazas, un 14 % más que en 2024.
minutos de móvil tienen los niños participantes cada dos días para hablar con sus familias
cias a la conciliación entre la vida laboral y familiar que ofrece este programa del Ayuntamiento de Madrid. Es el objetivo, «para que los padres que tienen que seguir trabajando tengan la posibilidad de enviar a sus niños a este campamento», aseguró la alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en una visita al centro. Durante 12 días entre los meses de julio y agosto, estos jóvenes viven en un lugar en el que vuelven a conectar con la naturaleza y con su niño interior. Las pantallas dejan paso a juegos tradicionales, talleres, manualidades, excursiones y chapuzones en la piscina. No hay televisiones ni videoconsolas, solo media hora cada dos días de teléfono móvil para contactar con sus familiares. Según señala Juan Nistal, coordinador de actividades del campamento, es «una de las cosas que perseguimos para que puedan concienciarse de que –las pantallas– no son necesarias para el tiempo libre y para pasárselo bien».
Lejos de echar de menos las nuevas tecnologías, estos jóvenes vuelven a recordar los juegos más tradicionales: balon-
cesto, fútbol, el paracaídas, gincanas o tirolinas. «Me parece bien, es desconectar», asegura Clara, una niña de 11 años que ya piensa en repetir la experiencia el próximo año. «Mejor que estar en mi casa aburrida y pasando calor, vengo aquí a conocer gente y los monito-
res son muy majos». Lola, de 8 años, también pidió a sus padres volver; al igual que Victoria, de 11 años, que acude por tercer año consecutivo a «este campamento muy chulo». El centro de vacaciones Nuestra Señora de la Paloma acoge cuatro turnos de campamentos, con 115 niños en cada uno de ellos durante 12 días. El segundo turno finaliza el 24 de julio para que tenga lugar el tercero del 28 de julio al 8 de agosto, y el cuarto será del 11 al 22 de agosto. Los monitores hacen todo tipo de actividades para que «los niños no se aburran», relata Nistal. A los deportes y juegos populares se suman actividades socioeducativas, talleres de igualdad, educación en valores, manualidades, excursiones... Todas ellas «están adaptadas a las edades de cada grupo con monitores especializados». El mercurio se hace notar menos en esta localidad de la Sierra de Guadarrama. «Se está muy bien aquí, más fresquito, me he tenido que poner has-
ta el jersey», relata Victoria. La situación del enclave, en mitad de la naturaleza, también tiene algo que ver. Así, por las mañanas se suelen hacer las actividades al aire libre y por las tardes dentro de las aulas para evitar el calor. De noche, «hacemos una velada, juegos con los monitores con los que nos lo pasamos genial», explica Clara. También realizan visitas al pueblo o rutas por el campo; y la piscina es imprescindible todos los días.
Este recinto de uso educativo fue entregado al Consistorio en 1942 y en los primeros años sirvió de internado para niños provenientes de familias con necesidades económicas. Un tiempo después, se convirtió en un espacio para desarrollar actividades que faciliten la conciliación en un ámbito medioambiental. Este campamento de verano es el único que ofrece el Ayuntamiento de Madrid fuera de la ciudad y los 460 alumnos que asisten cada año obtienen la plaza mediante sorteo. l

Niños y monitores juegan al baloncesta en el campamento infantil de Cercedilla. AYTO. MADRID
El PSOE pide cinco piscinas más y una red de refugios climáticos
La capital acumula varias semanas de calor extremo con temperaturas de hasta 38 grados. A raíz de estos picos de calor abrasador, el PSOE del Ayuntamiento de Madrid ha propuesto actualizaciones en nueve puntos del protocolo para combatirlo, la construcción de cinco piscinas más y una serie de refugios climáticos. Esta lista arranca con la petición de diseñar mapas de vulnerabilidad al calor que indiquen el impacto en el confort térmico en los distintos puntos de Madrid, según fuentes del partido.
En segundo lugar, piden tejer «una red de refugios climáticos en cada barrio que abra diariamente hasta las 22.00 horas e informar a la ciuda-
20M.ES/MADRID
Consulte toda la actualidad informativa de Madrid en nuestra página web 20minutos.es
danía de su ubicación». Con refugios climáticos se refieren a locales o espacios con aire acondicionado donde los ciudadanos pueden pasar las horas centrales del día. Después, el protocolo sigue con la propuesta de construir piscinas municipales de verano en los cinco distritos que carecen de ellas, Chamberí, Chamartín, Salamanca, Centro y Retiro. Este verano están abiertas 25 piscinas de verano en Madrid y cinco cubiertas. La concejal socialista María Caso visitó ayer las instalaciones y señaló «serias deficiencias» en las zonas de césped e instalaciones. l BELÉN DE MARCOS
Ubicación estratégica, vanguardia tecnológica, profesionales cualificados y una red institucional preparada para dar respuesta a las amenazas. Estos son los motivos que la Comunidad de Madrid ha destacado para postularse como sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad. Desde la Consejería de Digitalización se remitió una carta al ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para ofi-
cializar su candidatura para albergar esta infraestructura clave para la protección digital del país. La propuesta se ha enviado junto al respaldo de cuatro municipios de la región.
«Madrid reúne las condiciones óptimas para albergar este centro estratégico: una ubicación privilegiada, infraestructuras tecnológicas de vanguardia, talento especializado y una red institucional preparada para coordinar la
respuesta ante amenazas digitales», indicó el titular de Digitalización, Miguel López-Valverde, en la misiva remitida. Entre los motivos que resaltan desde la Comunidad de Madrid se encuentra la localización estratégica de la región para coordinar cualquier respuesta a nivel nacional y europeo gracias a las conexiones terrestres y aéreas.
Además, se argumenta que la Comunidad dispone de una infraestructura idónea para albergar este centro, debido a los centros de datos desplegados por diferentes municipios, las redes de telecomunicaciones de última generación y al «ecosistema digital consolidado». l L. M. G. M.
Comillas estrena los parquímetros con apoyo de los vecinos del barrio
Los vecinos del barrio de Comillas, en Carabanchel, buscan desde ayer aparcamiento entre las nuevas líneas verdes que determinan la prioridad para los residentes. La nueva zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) recibió el respaldo del 86,12% de los vecinos que participaron en la votación para instalar parquímetros. La nueva zona dispondrá de 2.186 plazas de aparcamiento reguladas: 2.076 verdes y 110
azules. El respaldo de los residentes en algunos barrios de Madrid es cada vez mayor y, por eso, «así se está haciendo en los lugares donde hay esa demanda y se plantea por parte del propio vecindario», según recordó la alcaldesa en funciones, Inma Sanz.
La nueva ordenanza de movilidad sostenible incluirá nuevas zonas en las que instalar los parquímetros del SER. Sanz defendió este sistema como solución
a la dificultad de aparcamiento en algunos entornos de la capital. «Se ha ido demostrando a lo largo de los últimos años que es un sistema positivo para la regulación del aparcamiento y sobre todo para los vecinos, que tienen mucha mayor facilidad a la hora de encontrar una plaza de aparcamiento cuando vuelven a sus domicilios con sus vehículos», aseguró. En el cuestionario de votación se incluían varias preguntas, entre ellas, una estaba dedicada al tiempo que tardan los vecinos en aparcar. El 46,41% de los votantes exponen que tardan más de 30 minutos de media, el 30,15% entre 15 y 30 minutos y, el 23,44% menos de 15. l A. S.
FÚTBOL
El Atlético arranca con un reto: dar un paso adelante
SIMEONE está ante su verano número 14 al frente de un conjunto colchonero que quiere ser ambicioso SER TERCEROS ya no es suficiente, el objetivo para esta temporada es pelear por todos los títulos
R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Atlético de Madrid arrancó ayer la pretemporada del decimocuarto verano en el que Diego Simeone estará al frente del conjunto rojiblanco con cuatro fichajes que son peticiones expresas del entrenaror argentino – Álex Baena, Johnny Cardoso, Matteo Rugger y Thiago Almada–, cinco bajas confirmadas y pendiente de algunas operaciones para redondear una plantilla lista para amenazar al Barcelona y al Real Madrid. El reto es claro: ser el tercero en discordia ya no vale y hay que estar en la pelea por todos los títulos, Champions incluida. El equipo rojiblanco tiene por delante casi cuatro semanas de trabajo para ponerse a punto de cara al debut en Liga el domingo 17 de agosto en Cornellá frente al Espanyol. Los jugadores rojiblancos iniciaron su primera jornada veraniega con un reconocimiento médico en el Centro Deportivo Majadahonda. Después, se marcharon a Los Ángeles de San Rafael, como es habitual, donde inauguraron

los entrenamientos con una sesión vespertirna.
Ahora, Simeone ya puede evaluar a una plantilla diseñada para intentar pelear por el título de Liga. Y, sobre todo, ya tiene a su disposición a sus cuatro nuevos jugadores, a quienes puede dirigir en primera persona: Baena (proce-
Sesión a puerta cerrada de España para preparar el duelo ante Alemania
La selección española se ejercitó, por primera vez en esta Eurocopa femenina, a puerta cerrada para preparar al detalle el partido de semifinales de mañana (21.00 horas) ante la octacampeona Alemania, la ‘bestia negra’ de la Roja y a la que nunca ha logrado ganar en toda su historia. Montse Tomé y el cuerpo técnico diseñaron un completo e intenso entrenamiento para trabajar detenidamente
todos los aspectos deportivos relativos al equipo teutón de cara a un partido al que España llega con ganas de revancha después de la derrota hace un año (1-0) en el partido por el tercer y cuarto puesto de los pasados Juegos Olímpicos, que dejó a la Roja sin la medalla de bronce.
Las 23 internacionales trabajaron muy concentradas y con una altísima intensidad sobre el verde, pendientes de todas
dente del Villarreal), Ruggeri (Atalanta), Cardoso (Betis) y Almada (Botafogo). Por todos ellos, el club rojiblanco ha desembolsado una cantidad cercana a los 104 millones de euros, a los que hay que añadir otros tres que pagó por el guardameta Juan Musso, que jugó cedido la pasada
las indicaciones y cada aspecto físico, técnico y táctico para llegar lo mejor posible al partido en busca de la final. El entrenamiento de ayer fue el último en el estadio Juan Antonio Samaranch de Lausana. El siguiente, hoy, ya será la sesión oficial en el escenario del encuentro, el Estadio Letzigrund de Zúrich. España pondrá rumbo a la ciudad suiza hoy, realizará la rueda de prensa a las 17.45 horas y se entrenará a partir de las 18.30 horas. Las jugadoras españolas verán por la noche la otra semifinal de la Eurocopa, que enfrenta a Italia e Inglaterra a partir de las 21.00 horas. l R. D.
gadores que son peticiones expresas de Simeone y que llegan para apuntalar las zonas del campo que más carencias tenían de una plantilla que no está cerrada, pues aún podrían llegar un central y un lateral derecho. Esas son ahora las prioridades, con el osasunista Jesús Areso y el Cuti Romero (argentino del Tottenham) como grandes favoritos en la lista del Cholo. Los fichajes dependen de las salidas. A punto de cerrarse está el adiós de Rodrigo de Paul al Inter Miami y el argentino ya no estuvo presente ayer con el resto de jugadores colchoneros. Tampoco cuenta Saúl, que parecía que iba a marcharse al Trabzonspor, pero finalmente no ha habido acuerdo del jugador alicantino con el club turco. Hay además otros cinco jugadores con los que Simeone no volverá a encontrarse por el césped del campo de entrenamiento: Axel Witsel, Reinildo y César Azpilicueta, que terminaron contrato y no renovaron; y también Roro Riquelme y Ángel Correa, que se marcharon al Betis y al Tigres, respectivamente, a cambio de ocho millones cada uno. l
EL APUNTE
Dos semanas de intenso trabajo
Otra tragedia en el motociclismo
El piloto catalán Pau Alsina, que competía en el campeonato de JuniorGP, falleció ayer a los 17 años tras sufrir el sábado un accidente en un entrenamiento en el circuito de Motorland, en Teruel. Alsina, una de las grandes promesas del motociclismo español, salió despedido por encima de la moto y su cabeza golpeó contra el suelo. Fue trasladado a un hospital de Zaragoza, donde no se pudo hacer nada por salvarle la vida. l

El piloto Pau Alsina, en una imagen de archivo. EP
El Tour llega hoy a los Alpes
temporada y que ya es propiedad del Atlético tras abonar esa cifra al Atalanta.
El Atlético se ha reforzado con dos talentoso mediapuntas –Álex Baena y Thiago Almada–, un mediocentro defensivo como Johnny Cardoso y un lateral zurdo, Matteo Ruggeri. Se trata de cuatro ju-
La base de operaciones del club, como es habitual, será el Hotel Segovia de Guadarrama hasta el sábado. Tras un día de descanso, los jugadores volverán el lunes 28 al trabajo en Majadahonda y el equipo jugará su primer amistoso ante al Oporto en Portugal el domingo 3 de agosto.
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es

Dura derrota ante Hungría en las semifinales
La selección española femenina de waterpolo, vigente campeona olímpica, cayó con contundencia (15-9) ante Hungría en las semifinales del Mundial de natación, por lo que tendrá que conformarse con luchar por la medalla de bronce. La masculina buscará hoy la final contra Grecia (11.35 horas). FOTO: EFE
El Tour de Francia entra en su última semana con unos Alpes que harán de juez final de una ronda gala que hasta ahora ha dominado con puño de hierro Tadej Pogacar, el vigente campeón. El ciclista esloveno, tras su exhibición en los Pirineos, tiene 4:13 minutos de margen sobre Jonas Vingegaard –su gran rival y que ayer avisó que saldrá al ataque en las etapas finales– y 7:53 sobre Florian Lipowitz. Montpellier será el punto de partida hoy con una decimosexta etapa monopuerto con final en el histórico y durísimo Mont Ventoux. l
Ya hay nuevo equipo arbitral
El presidente del CTA, Fran Soto, presentó ayer al nuevo equipo que le acompañará. El excolegiado David Fernández Borbalán será el responsable técnico, mientras que el también exárbitro Eduardo Prieto Iglesias estará al frente del VAR. Aunque sin duda la gran sorpresa ha sido que el conocido hacker Chema Alonso (ingeniero informático y ex de Teléfonica) será asesor de Innovación Tecnológica e IA. La exárbitra Marta Frías llevará la portavocía y Yolanda Parga seguirá encargándose del fútbol femenino. l
EL PODER DEL DESEO PARA ROMPER CON LO CONVENCIONAL

Plácido Domingo actúa de nuevo en España
Buenafuente, Serrat o Almodóvar defienden el Gobierno de Sánchez Unas 100 personalidades, incluyendo nombres del mundo de la cultura como Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat, Andreu Buenafuente, Miguel Ríos, Ana Belén o Rosa Montero, firmaron ayer un manifiesto de apoyo al del Gobierno de Pedro Sánchez. «Manifestamos nuestro apoyo a la continuidad de la legislatura», cita el texto, «con un programa actualizado de medidas contundentes y concretas contra la corrupción».
El tenor Plácido Domingo vuelve la próxima semana a España para ofrecer dos conciertos: el 30 de julio en el Muelle Live de Alicante y el 3 de agosto en el Concert Music Festival de Chiclana, tras su última actuación el pasado 15 de mayo en Madrid.
Ellen DeGeneres, exiliada al Reino Unido
La expresentadora y humorista estadounidense Ellen DeGeneres ha confesado a la BBC que decidió quedarse a vivir en el Reino Unido tras la reelección de Donald Trump. «Me encanta este lugar», afirmó. «Es simplemente mejor».
La cineasta sueca
Erika Lust y la escritora asturiana
Sara Torres conversan sobre porno feminista
MARÍA OVELAR cultura@20minutos.es / @20m
En una era en la que estamos redefiniendo el deseo para resignificar la identidad y nuestro lugar en el mundo, la editorial Continta me tienes publica La abundancia del deseo, una conversación entre la cineasta impulsora del porno ético Erika Lust (Estocolmo, 1977) y la poeta y novelista Sara Torres (Gijón, 1991). Un diálogo fluido y entusiasta que explora cómo unir trabajo y ternura; por qué muchos hombres consumen un porno frío y violento; cómo romper las representaciones maniqueas del placer, el lenguaje visual del deseo queer y hacia dónde podría ir el porno si desaprendiéramos comportamientos autómatas en el sexo. El porno mainstream ha moldeado no solo nuestras imágenes eróticas, sino también nuestras relaciones: representaciones no exentas de brutalidad, donde la intimidad y los afectos brillan por su ausencia. «Hay sexólogas que confirman que algunos hombres tienen problemas para mantener erecciones si no se masturban viendo porno. En una relación con otro ser humano se sienten perdidos», afirma Erika Lust, fundadora de Erikalust.com y pionera del cine para adultos con perspectiva feminista.
Para Sara Torres, autora de La seducción y Lo que hay (ambos en Reservoir Books), no se trata tanto de perder la capacidad de desear como de atreverse a pensarse en relación. «Muchas personas nunca han tenido acceso real a una experiencia deseante libre, por razones estructurales. Y no solo por las pantallas: incluso en contextos íntimos, el deseo a veces necesita imágenes mentales, fantasías que no tienen que ver con
lo que está ocurriendo. Hablarlo nos permite entenderlo, pero no solemos atrevernos a hacerlo», señala.
Ese es uno de los motores del libro: una conversación íntima y profundamente política, porque hablar de deseo es hablar de nosotras como sujetos políticos. «Hay una cultura pornográfica que propone tres o cuatro recetas de éxito, y eso limita tanto al cuerpo como a la imaginación», asegura Torres. Para la escritora, el deseo no se reduce a lo erótico: es una energía que impulsa el trabajo, los vínculos, la creación.
El deseo como potencia vital no es una utopía abstracta, sino una práctica cotidiana capaz de resistir la domesticación del entusiasmo bajo el capitalismo. «Necesitamos educarnos críticamente sobre cómo los sistemas captan nuestro deseo: cómo lo sintetizan en imágenes, estructuras, estribillos que se nos pegan sin que lo notemos. El marketing captura nuestra imaginación, nos seduce con objetos o destinos que, una vez alcanzados, rara vez coinciden con lo que proyectamos», explica. Lust corrobora: «Hemos aprendido a desear bolsos o via-

DIÁLOGO
La abundancia del deseo
Erika Lust, Sara Torres Continta Me Tienes, 2025 112 páginas. 15,95€
Lea el reportaje completo con más información en 20minutos.es

Donkey Kong, el gorila de la corbata impoluta, estrena nueva aventura
«Destrucción, exploración y plátanos». Esos son los principales ingredientes de Donkey Kong Bananza, el juego que supone el regreso del famoso gorila con corbata a una aventura en 3D tras 25 años (Donkey Kong 64, 1999). Y, además, no vivirá esta aventura solo, pues recorrerá la Isla Lingote junto a Pauline, personaje que hizo su debut en el primer título de 1981 en el que él la secuestraba cuando era el villano.
Esta nueva entrega aprovecha la potencia de Nintendo Switch 2 para ofrecer un mundo abierto completamente interactivo, con paisajes al aire libre y subterráneos en los que se puede escalar, aplastar, lanzar objetos y, sobre todo, dar puñetazos para romper el escenario a placer. Y, a las habilidades destructivas del simio se une a un poder ancestral que invoca Pauline con sus canciones y que permite a Donkey Kong convertir-
jes, pero no siempre nos atrevemos a escuchar nuestros propios deseos».
En el porno, la respuesta pasa por una ética de producción que desafíe el automatismo del espectador. «Aunque el espectador pida chuches y helado, yo, como con mis hijas, también les ofrezco brócoli y alcachofas». El 60% del público de la plataforma Erikalust.com son hombres, muchos con cierto poder adquisitivo y sensibilidad feminista. A veces a Lust le escriben hombres cishetero que confiesan que no buscaban una película queer, pero la vieron en su web y les gustó. «Ahí reside parte del poder del cine: ofrecer representaciones de lo sexual que las personas no imaginaban, pero que terminan gustándoles», señala.
Capturar un deseo más honesto, queer y vulnerable implica filmar de otra manera. En el porno mainstream, la cámara adopta el punto de vista masculino, con el cuerpo de la mujer mucho más expuesto. Erika Lust combate esos códigos. En sus rodajes, los actores hablan de sus preferencias con una coordinadora de intimidad, y se rehúye la dictadura del clímax masculino. «El cuerpo entero es un órgano sexual, no solo los genitales», dice. Torres, por su parte, defiende introducir nuevos signos, como la mano, de gran carga erótica, y jugar con los tiempos que se dedican a gestos sensuales.
La abundancia del deseo es también una forma de educación afectiva y visual. Desmonta los lugares comunes sobre el deseo lésbico, invisibilizado o hipersexualizado. «El acceso al porno comienza cada vez antes», dice Lust. «Pero en lugar de educación sexual, se responde con controles de DNI. La solución no es prohibir, sino enseñar a mirar, a hablar, a desear». La abundancia a la que alude el título no es solo la del deseo sexual. Es un libro para reaprender a mirar. Y, sobre todo, para volver a desear. l

se en otros animales: Bananza Kong, que hace que se vuelva superfuerte; Bananza Cebra, que le permite desplazarse a to-
da velocidad; y Bananza
Luis Cortés «Ser
un gitano negro que canta flamenco me ha abierto puertas»
El valenciano, la voz del neosoul español y todo un fenómeno en TikTok, lanza su nuevo y esperado álbum, ‘Corazón negro’, que supone su curación del mal de amores

DANIEL MATEO
dmateo@20minutos.es / @d_mateo
Cinco discos de oro y millones de reproducciones en Spotify avalan a Luis Cortés (Burjasot, Valencia, 23 años), consagrado ya como uno de los artistas revelación del momento. Hasta hace poco tenía que compaginar la música con el trabajo en una fábrica, pero ahora puede decir con orgullo que ha cumplido uno de sus sueños: quitar de trabajar a su madre. Dicen que es uno de los fenómenos del año. Trato de no darle mucha importancia. Solo soy una persona normal y corriente que hace la música que le gusta y le pone sentimiento. Yo hago la música que me gusta y, después, que la
Las fans de Shakira, contra Piqué y Clara
Gerard Piqué y Clara Chía han compartido en las redes sociales las imágenes que confirman que su relación está en buena forma. Unas fotografías realizadas en un reciente viaje por Arizona en el que la pareja se muestra de lo más acaramelada, cercana y compenetrada. Gerard y Clara muestran su mejor sonrisa ante el fotógrafo espontáneo al que pidieron inmortalizar algunas de las escenas que se observan en el carrusel tan instagrameable. Fuentes cercanas al futbolista explican a 20minutos que, desde la publicación de las fotografías, son muchos los que han aprovechado la coyuntura para agredirles verbalmente a través de mensajes
gente ponga las etiquetas que quiera.
Una de ellas es que se muestra tal y como es, incluso vulnerable. Sí. Me pasaba que no me importaba mostrar mis sentimientos en las canciones, pero sí con las personas. Hace unos años, tenía miedo de contar mis emociones, por si lo utilizaban en mi contra o se reían de mí. Tenía esas capitas, pensaba mucho en qué diría la gente. Pero decidí soltarme y creo que Corazón negro me ha ayudado a abrirme en canal y a desahogarme por todo lo que tenía dentro. Sin capas y sin filtros, tan de moda ahora. Sí. Siento que gusto a la gente porque soy transparente. Yo he parado a mitad de un concierto porque necesitaba
llorar. Me inflé a llorar como un niño pequeño. Y creo que la gente lo entendió. Así soy, y por eso siento que conecto con la gente, porque no me pongo caretas ni muestro algo que no soy. Les gusta la persona, más allá del artista. Una persona con orígenes humildes. Tengo muy presente de dónde vengo. Perfectamente podía ya alquilarme algo en otro lado mejor, pero yo sigo en mi barrio, en el piso donde he vivido siempre con mi madre y junto a mi gente. Eso es la esencia de uno: tener claros tus orígenes y que eso no cambie por la fama. Por eso me gusta narrar mi historia, la de un chaval normal y corriente que a los 16 años tuvo que trabajar para ayudar
«Tenía miedo de contar mis emociones por si lo utilizaban en mi contra o se reían de mí»
«El talento es un don que me ha dado Dios, porque yo no tengo estudios. Yo lo llamo duende»
a su familia y que ha podido conseguir su sueño. Espero que mi historia le sirva como ejemplo a todo aquel chaval que pueda estar pasando por lo mismo. ¿Tuvo que compaginar la música con otros trabajos? Sí. En mi casa hacía mucha falta el dinero, porque mi madre tenía un subsidio de 430 euros. En casa éramos cuatro: ella, mis her-
manos y yo. Por eso, yo tenía mi trabajo. Y, la verdad, respirábamos. Dejar eso por un sueño mío que no sabía si se haría realidad o no la verdad es que fue un quebradero de cabeza. No sabía qué hacer. Así que durante tres años compaginé mi trabajo en una fábrica por las noches con la música. Hasta que mi equipo me dijo que no podía seguir así. Tenía ojeras, me quedé muy flaco, pero yo no me daba cuenta. Es que yo tenía miedo de que esto de la música no funcionara e incluso me sentía egoísta, pero confié. ¿Sus logros siguen ligados a su familia? Siempre. Mi sueño era sacar a mi madre de trabajar, y gracias a Dios, a la vida y a mis fans lo he conseguido. Ya no tiene la responsabilidad de trabajar. Ya que haga lo que quiera, que disfrute, porque ha estado toda la vida sufriendo por nosotros, por darnos de comer, comprarnos ropa... Ella perdió su infancia, fue madre a los 16. Si me preguntas cuál es mi sueño, no sabría responder, y lo digo con el corazón en la mano. Diría que seguir haciendo música y que la gente siguiera entendiéndola. Un chalet, un coche... ¡Eso es material y se va con el tiempo! ¿Su éxito es más trabajo o talento? Trabajo hay mucho, pero yo creo que es una cuestión de talento. Es un don que me ha dado Dios. Es que yo no tengo estudios musicales. Ahora ya he cogido más oído, quiero empezar a tocar la guitarra... Yo lo llamo duende.
Es de madre gitana y padre africano. Esa mezcla, ¿le ha abierto o cerrado puertas? Me las ha abierto. Hablando claro: ¡un gitano negro cantando flamenco! ¡Y que lo hace bien! Primero,
tengo una imagen que choca a todo el mundo; segundo, yo canto flamenco, pero me encanta fusionar estilos, así que para los flamencos siento que sueno bien y para los que no escuchan ese estilo, hacemos pop, comercial, una fusión que también les gusta.
Una fusión que no toda la gente entiende, sobre todo en el flamenco. Hay gente a la que simplemente le gusta la música y otra que no entiende la fusión, que le gusta lo que ellos llaman pureza. Hay de todo, pero sí, siento que es como racismo en términos de música. ¡Si es que hoy en día todo está fusionado, y en la música más! Hablando de fusión, ha hecho una canción con Camilo para el disco. Es un tío supercercano. Tanto que un día me escribió por Instagram y me dijo que le encantaba lo que hacía. Yo no me lo podía creer, se lo conté a todos y luego le di las gracias. Nos conocimos en Miami y hubo tanta conexión que nos metimos en el estudio e hicimos
Desamarte. ¡Una locura! Corazón negro. ¿Por qué ese título para el disco? Yo tuve una ruptura y lo pasé muy mal. Siento que, de tanto amar a una persona, de tanto dolor y angustia que pasé, se me quedó el corazón débil y pocho. Se me quedó el corazón negro de tanto amar. ¿En el dolor también hay belleza? Sí, porque te conoces más. Creo que en el dolor es cuando empiezas a brillar. En base a lo que has pasado, a lo que has padecido y a caer en el pozo, te das cuenta de que hay salida y aprendes a protegerte para que no te pase más. Y, en base a eso, creas un trabajo más personal. l

porque, como todo el mundo puede ver, ellos no molestan a nadie ni generan titulares para hacer daño a nadie», explican a este periódico.

privados. Insultos y graves advertencias que escriben de forma continua quienes dicen ser fans y admiradores de Shakira. Una auténtica catarata de difamaciones que, si bien es cierto que no afecta a la pareja, sí demuestra que la sombra de la colombiana sigue siendo alargada: «Ellos intentan pasar de todo este ruido, pero a veces resulta muy agobiante
Las mismas fuentes aseguran que a pesar de que hay momentos tensos, la relación con Shakira ha mejorado por el bienestar de los hijos que tienen en común y por los que han conseguido alcanzar acuerdos que hace unos meses parecían totalmente imposibles. Queda camino por andar en esta y otras cuestiones, pero todo parece que lleva camino de reconducirse definitivamente.
La madre de Michu estalla
La muerte de Michu ha tensado la situación entre su familia y los Ortega Cano. Las declaraciones de Inma, la madre de la fallecida, asegu-
rando que Gloria Camila no será una buena influencia para su nieta, ha generado una polémica que parece no terminar.
Todos apuntan a que la abuela vive en una infravivienda y que no atiende como debería a la menor. La acusan de dejarla abandonada a la salida del colegio o de sus clases de baile y de no poderle garantizar un futuro razonablemente estable: «Me da igual lo que digan de mí, estoy muy tranquila. ¿Tú

te crees todas las cosas que dicen sobre mí?», responde tajante a través de un mensaje de WhatsApp.
Inma apenas consume televisión. Trabaja de interna cuidando a una persona de edad avanzada en un pueblo cercano al suyo y dice no tener tiempo para entrar en polémicas con la familia Ortega Cano. Ni siquiera parece consciente del huracán mediático en el que se ha metido al participar en programas de televisión y conceder declaraciones tan incendiarias. Sabe que su otra hija, Tamara, está yendo de plató en plató porque no cumple con sus obligaciones, pero desconocía el impacto que sus palabras han tenido en quienes consumen este tipo de espacios televisivos.
A pesar del shock traumático, Inma dice querer y ne-
cesitar reparar el honor de su hija, mancillado durante años, y no tiene reparos en enumerar las ocasiones en las que tuvo que consolarla tras los ataques de quien ahora llora su muerte, Gloria Camila. No es la única persona que recuerda que Michu sufrió mucho con el desprecio y los ataques que recibió en privado y en público, lo que refrenda que la relación no era tan fluida y amable como todos cuentan.
Su mejor amigo, Sergio Lara, explica a 20minutos que la joven andaluza se murió sin perdonar todo el daño ocasionado y asegura que Gloria Camila llegó a amenazarla: «¿Por qué no cuenta todo esto? ¿Por qué no cuenta todo lo que me dijo cuando salvé a su hermano recogiéndolo de la calle?» l
Marc Sala salta al Telediario del ‘finde’ con Lourdes Maldonado

Ambos periodistas sustituirán a Lara Siscar los sábados y domingos; Lorena Baeza se suma al informativo matinal
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
RTVE continúa con la revolución en sus informativos.
Los periodistas Marc Sala y Lourdes Maldonado se pondrán al frente del Telediario de fin de semana. Ambos periodistas conducirán la próxima temporada las ediciones de las 15.00 y las 21.00 horas de los sábados y los domingos, hasta ahora en manos de Lara Siscar.
De este modo, según confirmó ayer la corporación pública, Marc Sala dejará La hora de La 1, magacín matinal que dirigía junto a Silvia Intxaurrondo. Por el momento, se desconoce quién
PROGRAMACIÓN
LA 1 07.00 Telediario matinal. 08.30 La hora de La 1.
10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1.
14.20 Mañaneros 360. 15.00 Telediario 1.
15.35 Deportes. 15.40 El tiempo. 15.45 Informativo territorial 2. 15.55 Ciclismo. Tour de Francia 2025.
16.55 Malas lenguas. 17.20 Valle salvaje. 18.10 La promesa. 19.15 La pirámide. 20.10 Aquí la Tierra. 20.40 Eurocopa femenina
QUÉ VER HOY
SERIES

La promesa
LA 1. 18.10 H
Tras el beso, los sentimientos de Toño hacia Enora aumentan y Manuel se convierte en su confidente. No obstante, Manuel no quiere que le pase nada malo a su amigo y le advierte de que tenga cuidado con no ser correspondido del todo.
CINE

‘A la hora señalada’ PARAMOUNT. 20.05 H
Gene Watson regresa a casa del funeral de su exesposa y es abordado por el señor Smith y la señora Jones que han secuestrado a su hija. Le informan de que debe matar a la gobernadora Grant en 90 minutos o la pequeña morirá.
VARIOS

CONCURSO
Agárrate al sillón
TELECINCO. 20.00 H
Seis personas pugnan entre sí cada día en tres rondas eliminatorias que culminan con la designación del mejor de ellos como el rival que se bate en duelo con el campeón que ocupa el sillón rojo.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries Hoy vas a tener un día de muchas preocupaciones debido a múltiples asuntos relacionados con el trabajo. Ahora bien, esto no significa que vaya a ser un día malo.
Tauro Hoy tendrás un día agridulce, protagonizado, sobre todo, por los asuntos del corazón. Hay una etapa pasada que se aleja y otra nueva, más favorable, que está a punto de entrar.
Géminis Ten cuidado con las finanzas y los negocios. Si hoy tienes que tomar alguna iniciativa importante en esta clase de asuntos, es conveniente que te lo pienses bien.
LA 2
la acompañará en el formato. Por su parte, Lourdes Maldonado regresa a TVE después de dos años tras los micrófonos de Las tardes de Radio Nacional de España, programa que a finales del verano pasará a presentar David Cantero, tras su salida hace cuatro meses de Telecinco.
También procedente de La hora de La 1, Lorena Baeza formará tándem conÁlex Barreiro en el Telediario más madrugador, el de las 7.00 h. Alejandra Herranz, por su parte, continúa al frente de la edición de las 15.00 horas. Estos cambios se suman a la incorporación de Pepa Bueno recientemente anunciada por RTVE para liderar la edición nocturna de los informativos de La 1 desde septiembre, en sustitución de Marta Carazo, que dejó la cadena pública para ser la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. l
07.25 La 2 express. 07.35 Turismo rural en el mundo. 08.10 Documental. 09.05 Agrosfera. 09.45 Documentales. 10.50 De tapas por España. 11.35 Cine: Rebeldes en Canadá 12.45 El cazador. 14.45 Saber y ganar. 16.20 Documentales. 18.10 De tapas por España. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Cifras y letras. 22.00 Los bastardos de Pizzofalcone

Renacer
ANTENA 3. 22.50 H
La salud de la tía Leyla es delicada. Su corazón no soportaría la verdad. Por eso, Bahar y Timur han tenido que mentir: fingen que siguen casados, que nada ha cambiado en todo este tiempo. Una mentira que todos han aceptado sostener.

Yo soy Bea
DIVINITY. 10.30 H
Bea cuenta en su blog lo feliz que está ante lo que parece una propuesta inmediata de matrimonio por parte de Álvaro. Mientras, el joven vuelve de Milán y le cuenta a Diego la oferta de compra de Bulevar 21 por parte del Grupo Iliada.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer.
CUATRO

‘Guerra Mundial Z’ FDF. 22.55 H
Cuando una legión de zombis amenaza con destruir a la humanidad, Gerry Lane, un exinvestigador de Naciones Unidas, es obligado a regresar al servicio para intentar descubrir la forma de salvar a la humanidad.

‘El diablo sobre ruedas’
TRECE. 14.45 H
David Mann es un agente comercial que conduce su coche a través de California. Cuando intenta adelantar a un camión de transporte de gas, el conductor se ofende y reacciona de manera brusca, poniendo en peligro su vida.

‘REALITY’
Quiero vivir en la playa
DKISS. 11.20 H
Andy y Sheila tienen la intención de comprar su propia isla frente a las costas de Carolina del Sur para tener una vida de ensueño. Aunque quizá vivir ahí sea demasiado rústico para ellos y sus dos hijas.

GASTRONOMÍA
De tapas por España
LA 2. 10.05 H
Segovia tiene la historia de España escrita en sus milenarias piedras. Adrienne Chabelle pasea por sus calles y entre los arcos del acueducto para probar los judiones de la Granja, la pastela y el cochinillo.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 07.55 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 Viajeros Cuatro. 22.50 Código 10. 01.50 Sportium game show. 02.35 En el punto de mira.
TELECINCO 06.10 Agárrate al sillón. 07.00 Informativos. 09.00 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver verano. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 TardeAR. 18.30 El diario de verano. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 First dates. 23.00 El gran show. 01.10 El rey del mando.
LA SEXTA 07.15 ¿Quién vive ahí? 09.00 Aruser@s fresh. 11.00 Al rojo vivo, con Ferreras. 14.10 La Sexta Noticias 1. 14.41 La Sexta Noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Cine: Falta por determinar. 02.15 Pokerstars casino.
TELEMADRID
08.30 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.23 El tiempo. 15.30 Cine: Ricas y famosas. 17.31 Amar es para siempre. 18.34 Madrid directo. 20.30 Telenoticias 2. 21.07 Deportes TN. 21.20 El tiempo. 21.26 El análisis de diario de la noche. 22.48 Cine: Everly. 00.25 Cine: Across the line: la huida de Charlie Wright
Cáncer Ten cuidado con la malicia y los engaños. Debido a tu bondad natural tienes tendencia a confiar en todo el mundo, pero eso es algo que no debes hacer hoy.
Leo El Sol comienza a transitar hoy por tu signo y eso te va a dar un gran aporte de vitalidad, tanto física como emocional, así como una mayor suerte. Éxitos logrados con esfuerzo.
Virgo Te espera un día muy bueno en todo lo relacionado con la vida sentimental. También vas a poner las bases para que dentro de poco tiempo puedas disfrutar de un momento muy feliz.
Libra Para que puedas apoyarte en verdaderos amigos, primero es importante que saques de tu vida a aquellos que en realidad no lo son, o te están engañando y traicionando.
Escorpio La suerte va a estar de tu lado a la hora de tomar determinadas decisiones o de realizar algún tipo de cambio en tu vida. Además, recibirás ayudas que no esperas.
Sagitario Vas a vivir un periodo más afortunado tanto en los asuntos materiales como en los de carácter más íntimo. Todo te costará debido a problemas de trabajo, pero se van a resolver.
Capricornio Por lo general, tú sueles ser muy prudente y cualquier acción que emprendes está muy reflexionada y meditada, sin embargo, hoy te vas a volver un poco más audaz.
Acuario Te encuentras en un momento bastante bueno para tus asuntos del corazón. Si en estos días inicias una relación sentimental, tendrás bastantes posibilidades de que se consolide.
Piscis La primera mitad del día se te presenta bastante difícil debido a problemas en el trabajo y la vida social, pero en la segunda mitad vas a poder superarlos con éxito.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

HOY FIRMA
Joaquim Coll Empate en el fango de la corrupción
La imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda del PP, por presuntamente orquestar una red de influencias para favorecer a empresas energéticas a cambio de pagos a su consultora, Equipo Económico, ha irrumpido en el ya convulso panorama político. El caso, que lleva gestándose en secreto desde 2018 en un juzgado de Tarragona, reaviva el eterno duelo de reproches entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, en una guerra de lodo donde nadie puede arrojar la primera piedra sin ensuciarse las manos. La corrupción no distingue colores políticos y termina siendo el
El caso Montoro reaviva el eterno duelo de reproches entre los dos grandes partidos
Urge un compromiso real con la transparencia y la regeneración democrática
combustible perfecto para la extrema derecha y los populismos que se alimentan del descrédito de las instituciones. El caso Montoro no es un hecho aislado, sino un eco del peor pasado que resuena con fuerza. El PP, que había centrado su estrategia de oposición en desgastar al PSOE por el caso Cerdán/Ábalos/Koldo y otras tramas, se encuentra ahora enredado en su propia historia de corrupción. Montoro, figura clave en los gobiernos de Mariano Rajoy, es acusado de haber utilizado su posición para beneficiar a empresas a través de reformas fiscales a medida, un esquema que recuerda a los peores episodios de la era popular, como Gürtel o el caso Rato. El PSOE, que se alzó al poder en 2018 con una moción de censura contra la corrupción del PP, reproduce ahora patrones similares, celebrando las imputaciones del rival mientras minimiza las propias.
En este lodazal, nadie sale limpio. El PP intenta desvincularse de Montoro, que rápidamente se ha dado de baja como militante, en un momento de inusitada agresividad contra Pedro Sánchez por los negocios de su suegro. Los socialistas, por su parte, aprovechan el caso para contrarrestar las críticas e intentar recuperarse de su momento más difícil. Pero esta estrategia de empate en el fango banaliza la corrupción, en la que los verdaderos beneficiarios son la extrema derecha y los populismos. Vox, con su discurso contra el «bipartidismo» y su narrativa de «todos son iguales», capitaliza el desencanto. La corrupción, lejos de ser un problema exclusivo de un partido, es un veneno sistémico que erosiona la confianza en la democracia. Si hace una década fue la izquierda populista de Podemos quien supo capitalizar el «no nos representan» de las plazas, tras su paso por el poder ha caído en el descrédito, y ahora es la ultraderecha, trumpista y antieuropea, quien se dispara en las encuestas.
La lección es clara: ni PP ni PSOE pueden permitirse dar lecciones. La corrupción no puede ser una constante arma arrojadiza, pues embrutece el debate público. Si no quieren que el fango lo engulla todo, urge un compromiso real con la transparencia, la rendición de cuentas y la regeneración democrática. l
Joaquim Coll es historiador y articulista

OPINIONES
COLUMNA Libertad sin ira

Mar Ugarte
Por Vicepresidenta del Ceddd
La polémica por la contratación de personas con acondroplastia en el cumpleaños de Lamine Yamal ha vuelto a golpearnos la conciencia colectiva. El Ministerio de Asuntos Sociales se ha pronunciado, y parte del sector de la discapacidad también; incluso se prohíbe por ley. Se habla de humillación, de espectáculo denigrante. Pero, al detenerme a pensar, me pregunto: ¿de verdad estamos defendiendo la dignidad… o imponiendo nuestra mirada sobre lo que creemos que debería ser?
Las personas contratadas afirman haber aceptado libremente. Y aquí es donde todo se vuelve incómodo: queremos proteger, pero al hacerlo corremos el riesgo de decidir por otros. Decimos defender su honor, pero tal vez estamos proyectando nuestras propias ideas de lo que ‘debería’ darles vergüenza o dolor. ¿Qué pasa si para esas personas no es así? Hay un paternalismo que se cuela, incluso entre quienes más luchamos contra él. Una tentación de pensar que sabemos mejor que nadie qué empleos son dignos, qué elecciones son válidas. Y, sin darnos cuenta, esa protección se parece demasiado a una nueva forma de control.
El problema real no está tanto en que alguien acepte un trabajo que a otros nos incomoda, sino en que muchas veces no tienen más opciones. El debate honesto, quizás, debería girar hacia por qué la sociedad sigue ofreciendo a personas con acondroplastia tan pocas salidas laborales fuera de los espectáculos, el humor fácil o el marketing que explota la diferencia.
Prohibir no soluciona nada si no construimos alternativas. Y mientras no existan, cuestionar su libertad de elegir es un gesto que habla más de nuestras propias contradicciones que de su dignidad. Porque la dignidad no debería ser algo que les concedemos; sino algo que les pertenece, incluso cuando no entendemos sus decisiones. l
DE MÁLAGA...

No se puede
Asco, enfado, miedo, tristeza... Si mi cabeza fuera el cuartel general de la película Inside Out, las emociones estarían locas apretando botones para intentar regular lo que me ha despertado el vídeo de Chicharito Hernández. No entiendo cómo, en pleno siglo XXI, alguien se puede sentir con la autori-
dad moral de emitir semejante mensaje machista. «No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre», afirma este señor. Lo peor de todo es que no parece un desliz, sino su creencia asentada. Algunos dirán que es solo un futbolista, y que lo que importa es que sea bueno marcando goles. Pues
no, lo siento, es una figura pública y, como tal, debe tener una actitud adecuada. No se puede fomentar el machismo. Izarbe Ansó, Madrid
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Doctor, tengo un soplo. –Cuenta… @cracacra
–Mi prima se dedica a galardonar restaurantes por todo el país. –¿Sonsoles? –No, estrellas Michelin.@solomill0
Doctor, mi hija se come los yogures de forma compulsiva, ¿es hiperactivia? @Franjorodowski
Dicen los del buffet del hotel que no tengo que demostrar nada a nadie. @Serthand

