20minutos Barcelona 25 de septiembre de 2025

Page 1


BARCELONA, DIJOUS, 25 DE SETEMBRE DEL 2025. AÑO XXVI , Nº 5852 | WWW.20MINUTOS.ES

ECONOMÍA

La subida de los productos básicos y frescos encarece la cesta de la compra un 35% en cuatro años

El café, los plátanos y los limones encabezan el listado de productos que más se han encarecido. Las familias pueden ahorrar hasta 1.132 euros comprando en las cadenas de supermercados más baratas, 141 menos que hace un año. Pág. 6

ERC y Junts facilitan que el Congreso repruebe a Redondo por las pulseras

Un jurado popular decidirá sobre Begoña Gómez si hay juicio Pág. 3

GEGANTS Y CASTELLERS ELEVAN LA CULTURA POPULAR EN LA MERCÈ

9

MOCIÓN La iniciativa del PP que salió ayer adelante insta al Gobierno a actualizar los datos de reducciones de condenas derivadas de la ley del ‘solo sí es sí’ Pág. 2 k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

Una doble reprobación. La reprobación de la ministra de Igualdad en el Congreso de los Diputados escenificó ayer la enésima brecha entre los socios que facilitaron la investidura de Sánchez, pero que desde luego no le están facilitando la legislatura. En cualquier caso, más allá del análisis político, existe una lectura social: lo que ha pasado con las pulseras antimaltrato es ciertamente reprobable. La tecnología no es infalible, como repite estos días el Gobierno, pero la protección de las víctimas de violencia de género debería serlo. Y meter debajo de la alfombra el hecho de que existieron fallos en los dispositivos durante meses no es una gestión defendible.

EMMA GARCÍA: «EN MI VIDA NO HAN FALTADO PUÑALADAS, DE LAS QUE DUELEN Y TE DEJAN FUERA DE COMBATE»

Terminadas las vacaciones estivales, la conocida presentadora vuelve a ponerse al frente de Fiesta: «Cuando estoy fuera del programa me doy cuenta de lo mucho que me gusta mi trabajo». Pág. 12

ENTREVISTA EP

DEPORTES

El Barcelona visita al Oviedo con la mente en los tres puntos y el corazón con Gavi

Todo hace indicar que Hansi Flick, de nuevo sin Lamine Yamal, hará hoy rotaciones en su visita al club ovetense. Los jugadores mostraron ayer todo su apoyo a Gavi, que tendrá que volver a estar en el dique seco la mitad de la temporada. Pág. 10

Pág.

El Congreso reprueba a Redondo por las pulseras con el desmarque de sus socios

LA INICIATIVA, presentada por el PP, prosperó por las 16 abstenciones de Junts, ERC, CC y BNG

BELÉN

Nuevo varapalo para el Gobierno. El Congreso reprobó ayer a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos en las pulseras antimaltrato. Finalmente, ERC, Junts y BNG se abstuvieron en la votación de la moción presentada por el PP, permitiendo así que prospere la iniciativa y desmarcándose del Gobierno, pese a ser socios. Los populares lo celebraron como un éxito gracias a los 170 votos a favor –PP, Vox y UPN–, 162 en contra –PSOE, Sumar, Bildu, PNV, Podemos, Ábalos y Compromís– y 16 abstenciones –ERC, Junts, BNG y CC–La mayoría del Congreso recriminó a la ministra socialista su «negligente gestión al frente del Ministerio de Igualdad», exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le cese del cargo y le pidió actualizar los datos de excarcelaciones y reducciones de condenas derivadas de ley del ‘solo sí es sí’, tal y como consta en la moción del PP, que prosperó en un fuego cruzado de reproches. En un receso con los medios, Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición, se mostró sorprendido de que los socialistas, lejos de dar explicaciones y ofrecer disculpas por los errores en los dispositivos, hayan «insultado» a la oposición. Además, amplió la responsabilidad de lo sucedi-

LA MAYORÍA de la Cámara, 170 síes frente a 162 noes, exige que dimita por su «negligente» gestión

do al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y exigió a Pedro Sánchez que cuando regrese de su viaje a EEUU, donde se encuentra estos días, reúna a los tres ministros que fueron advertidos de los fallos de las pulseras para determinar «la cuota de responsabilidad» de cada uno y ordenar su cese. «Las mujeres necesitan más policías y pulseras de calidad, y menos talleres de nueva masculinidad», afirmó.

Además, desde el PP también cargaron contra la promesa del Gobierno que vino a ser «el más feminista de la historia». La diputada Patricia Rodríguez aseguró que «aquello de ‘soy feminista porque soy socialista’ ya no se lo cree nadie». Consideró «inasumible» que alguien defienda «a una ministra y un gobierno que no ha hecho más que perjudicar a las mujeres».

Vox y UPN estuvieron alineados con los mensajes de los populares, pidieron el cese de la ministra y acusaron al Gobierno de «tapar» el escándalo. «No me puedo imaginar lo que habría pasado si esto lo hubiera hecho una ministra de Vox», señaló su diputada Rocío Aguirre. En UPN urgieron a Redondo a presentar dimisión porque, de lo contrario, «no tendrá legitimidad» para aplicar ningún tipo de política de igualdad.«El Gobierno y el partido que se decía

el más feminista de la historia son los que más daño han hecho a las mujeres».

ERC y Junts bailaron entre dos aguas, al cargar tanto contra el Gobierno como contra la oposición. «Todos son irresponsables de primer orden», sostuvo Pilar Vallugera, de ERC. «Un Gobierno tiene que saber cuándo

Junts y Podemos se enzarzan por la gestión migratoria y críticas de racismo

Apenas ha comenzado a rodar el curso político y el bloque de la investidura ya se ha resquebrajado en varias ocasiones. El último ejemplo, la delegación de competencias migratorias a la Generalitat pactada entre PSOE y Junts, que fue tumbada en el Congreso el martes no solo por el no de PP y Vox, sino también de Podemos. La formación morada y los de Carles Puigdemont protagonizaron un bronco debate que todavía coleaba ayer. Como ya hizo su formación el martes, la eurodiputada de

Podemos Irene Montero tildó ayer de «racista» la norma rechazada en el Congreso. En declaraciones a TVE, Montero acusó a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, de comprar «todo el relato» a la extrema derecha al aludir a que los migrantes saturan los servicios públicos, en referencia a las palabras de la diputada independentista del martes, cuando habló de «desbordamiento»y cifró en un 40% los migrantes en Cataluña que no trabajan. Así, desde el partido de Ione Belarra barajaron

apoyar el traspaso de competencias si se eliminan los «elementos racistas» del texto y, previamente, el Gobierno aprueba la regularización de las personas en situación irregular en España. Por su parte, Nogueras insistió en una entrevista en Telecinco en que el articulado de la ley «es absolutamente técnico» y que el debate debe estar centrado en si Cataluña «tiene o no tiene derecho a decidir en materia de inmigración». Aun así, la diputada se abrió a retirar del preámbu-

Cinco precedentes en dos años

lll La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se convirtió ayer en el sexto miembro del Gobierno reprobado por el Parlamento en lo que va de legislatura. Anteriormente ocurrió con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el titular de Exteriores, José Manuel Albares; el ministro de Presidencia y Justicia , Félix Bolaños; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

lo de la norma expresiones que pudieran ser entendidas como racistas si eso facilitase recabar el sí de Podemos. La cesión de competencias migratorias es una de las tres

disculparse», añadió, mientras que en Junts afirmaron que «en política hay una manera de demostrar que hay huevos». En cambio, el PNV se mostró como uno de los socios más fieles a Sánchez, al descargar todo sobre el PP. «No vamos a entrar en su perverso juego. No pienso que estén contentos porque las pulseras no hayan funcionado pero no negaré que le dan más importancia a los réditos político que puedan sacar de este mal funcionamiento que a lo que verdaderamente haya supuesto esta deficiencia». No obstante, pedirán explicaciones

REACCIONES

«Las mujeres necesitan más policías y pulseras de calidad, y menos talleres de nueva masculinidad»

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Líder del PP

«Todos son irresponsables de primer orden. Un Gobierno tiene que saber cuándo disculparse»

PILAR VALLUGERA Diputada de ERC

al Gobierno: «No vamos a aceptar la callada por respuesta; tampoco compartimos escapismo y triquiñuelas en vez de aceptar los errores». También Sumar acusó al PP de tacticismo. «La seguridad de las mujeres no se negocia; no vamos a aceptar discursos floridos que no vengan acompañados de hechos». Desde Nueva York, Sánchez apoyó a Redondo y aseguró que el sistema funciona incluso «mejor» de lo que funcionaba antes. Además, los socialistas insistieron en que las mujeres estuvieron «protegidas en todo momento» y exigieron a los populares que «dejen en paz» a las mujeres socialistas. «Ellas y su lucha hacen que hoy podamos disfrutar de avances en derechos y libertades», afirmaron. l

principales exigencias de Junts para mantener abiertas las conversaciones con el PSOE. Las otras dos –la oficialidad del catalán en la UE y la amnistía– o no avanzan como deberían o es-

capan de su influencia directa. Además, esta iniciativa no solo sacude la relación con Junts, también genera tensiones con otros socios de la izquierda. El texto incomodó, además de a Podemos, a Compromís y a Chunta Aragonesista, cada uno con un diputado en el grupo de Sumar. En la Moncloa, no dan por perdida la medida y aboga por volver a presentarla. No obstante, aunque no rechazan hacer de «intermediarios», trasladan el peso de la negociación a Junts y a Podemos porque, a su juicio, son ellos los que no quieren negociar y fallan al «abundar» en las diferencias, lo que consideran que es un «error político». l M. MORENO / D. RÍOS

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ayer en el Congreso de los Diputados. JESÚS HELLÍN/EUROPA PRES
Siga la actualidad sobre el fallo de las pulseras en 20minutos.es
Ione Belarra, de Podemos, y Miriam Nogueras, de Junts. EP

Peinado anuncia que un jurado decidirá sobre

Begoña Gómez en caso de juicio

LA CITA junto a la asesora de Moncloa y al delegado del Gobierno en Madrid este sábado para concretar las imputaciones

FEIJÓO tilda de «insoportable» el ritmo de la agenda judicial del entorno de Sánchez

P. B. / B. S. / M. M. nacional@20minutos.es / @20m

El juez Juan Carlos Peinado ha planteado que sea un tribunal con jurado el que enjuicie a Begoña Gómez si la investigación por el fichaje de su asesora, que considera ya avanzada, acaba en juicio. En un auto al que ha accedido 20minutos, ha citado a Gómez, a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, este sábado, 27 de septiembre, a las 18.00 horas, para concretar las imputaciones que obran contra ellos. Este tipo de procedimiento viene regulado en la ley orgánica del Tribunal del Jurado, que define este órgano como la «institución para la participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia». La propia norma señala que es competente para conocer causas por delitos como el cohecho, el tráfico de influencias o la malversación, como es el caso de la investigación sobre el fichaje de Cristina Álvarez. Esta parte concreta de la causa contra Gómez se desarrolla en una pieza separada, de modo que el ritmo de la instrucción es independiente

militud de los hechos que hasta ahora no podía determinarse de forma concreta». Cree que ha recabado «indicios sólidos» que llevan a la causa a un punto muy avanzado, por lo que ha acordado «transformar las presentes diligencias y la incoación del procedimiento para el juicio ante el Tribunal del Jurado». En esta pieza se investiga si la asistente de Gómez hizo tareas relacionadas con las actividades privadas de la mujer de Sánchez durante el desempeño de su cargo. El juez considera que, de demostrarse, se habría cometido malversación de fondos públicos, en tanto que Álvarez habría percibido un salario público por ello. Francisco Martín está investigado en tanto que era el superior de Álvarez durante su anterior cargo como secretario general de Presidencia del Gobierno.

La línea de investigación parte de una querella presentada por Vox, una denuncia que recayó en el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid y que este derivó al que dirige Peinado. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó a Sánchez de ser el «responsable del lodazal» actual y tildó de «insoportable» el ritmo al que avanza la agenda judicial del entorno del presidente: «Ningún gobierno democrático del entorno zanjaría una colección de imputaciones, procesamientos, encarcelaciones y banquillos alrededor del presidente con la teoría de la conspiración». También cargó contra los socios del Gobierno por sostener «a una persona con la corrupción que tiene a sus espaldas».

al de la investigación del resto de delitos presuntamente cometidos por la esposa del presidente. En lo relativo a la malversación en la contratación de Álvarez, Peinado concluye que «se cumple con el requisito de la verosi-

Desde Nueva York, el jefe del Ejecutivo insistió en que tanto su mujer como su hermano, David Sánchez –que irá a juicio por prevaricación en la Diputación de Badajoz–, «son inocentes». «Si nos toca defender la verdad, la defenderemos», concluyó. l

El juez demanda a Marlaska y Puente por vulneración del derecho al honor

El instructor de la causa contra Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha demandado al ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska, y al titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al considerar que han vulnerado su derecho al honor en las críticas vertidas contra él. El juez les exige que se retracten de unas palabras que considera que son acusaciones de prevaricación hacia él.

Fuentes jurídicas informaron ayer a Efe de estas demandas de conciliación

Acercando los hallazgos científicos a la ciudadanía

Fundación ”la Caixa” se suma a La Noche de la Investigación para divulgar ciencia, tecnología e innovación

M20M

Europa celebrará este viernes 26 de septiembre una nueva edición de La Noche de la Investigación, un evento único que tiene lugar en más de 400 ciudades simultáneamente para acercar la ciencia y la innovación a la ciudadanía. El objetivo principal de este homenaje a la ciencia es despertar vocaciones científicas entre los ciudadanos más jóvenes. En España, la Fundación ”la Caixa” se suma un año más a esta iniciativa internacional de la mano de investigadores e investigadoras de diferentes ciudades, que se encargarán de compartir con el público sus conocimientos científicos y tecnológicos, así como sus proyectos de innovación.

DISFRUTAR APRENDIENDO

del titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, que se suman a las presentadas recientemente contra eldiario.es y la Cadena Ser y contra el periodista Antón Losada, entre otros. Si los diferentes actos de conciliación acaban sin acuerdo entre el juez y los demandados, que no están obligados a asistir, el magistrado podrá optar por continuar por la vía civil contra ellos, en defensa de su derecho al honor, o si decide actuar por la vía penal, por presuntos delitos de injurias y calumnias. l

Durante la pasada edición, las actividades organizadas por Fundación ”la Caixa” junto a Esciencia reunieron a 15.000 asistentes. Este año, bajo el lema Trayendo a los investigadores a la luz (Research Night: Bringing researchers into the light ), las sedes de los diferentes CaixaForum de España y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona acogerán más de 300 actividades gratuitas para todos los públicos, con más de 450 investigadores locales como protagonistas. Fundación ”la Caixa” y Esciencia volverán a colaborar en esta nueva edi-

ción de La Noche de la Investigación a través de varias actividades gratuitas, entre las que destaca la sesión especial sobre inmunología que llevará a cabo en CosmoCaixa Barcelona bajo el título Inmunorevolución: de la investigación a la medicina del futuro. En el transcurso del evento, los investigadores del CaixaResearch Institute y de sus centros asociados darán charlas breves y accesibles que ayudarán al público a descubrir las formas en las que el sistema inmunitario gobierna nuestra salud, qué ocurre cuando falla y cómo la investigación en este sector está revolucionando la medicina tanto del presente como del futuro. Otra de las actividades que tendrán lugar este viernes 26 de septiembre en la capital catalana se-

Por qué asistir

Este evento es una oportunidad única para descubrir cómo la ciencia influye en nuestra vida diaria. Podrás vivir la investigación de cerca a través de talleres, charlas y espectáculos. Conocerás a investigadores e investigadoras que comparten sus descubrimientos. Además, disfrutarás de experiencias interactivas pensadas para todas las edades.

rá un innovador espectáculo que explorará la conexión conceptual, simbólica y artística entre los procesos fundamentales de la neurociencia y la música.

Por su parte, CaixaForum Madrid acercará la ciencia al arte con el Late Show Música y Océanos En este encuentro, los asistentes disfrutarán de una charla única en la que la divulgación científica se acompañará de sonidos e imágenes evocadoras. El programa combinará conceptos de ciencias planetarias, oceanografía, exoplanetas e incluso del propio Sistema Solar con ejemplos musicales que enriquecerán la experiencia. La programación se completa con talleres interactivos y sesiones de cuentacuentos.

CIENCIA EN CADA RINCÓN

La Noche de la Investigación también se celebrará en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida gracias a Fundación ”la Caixa”. Quienes acudan a los CaixaForum de estas ciudades españolas podrán disfrutar de experimentos en directo, mesas redondas, speed datings científicas o charlas en las que los expertos harán uso del humor, para lograr un acercamiento del conocimiento científico al público de todas las edades a la vez que se divierten.

Durante el evento se realizarán charlas, talleres y cuentacuentos. FLC
Sánchez, en el Congreso Federal del PSOE con su mujer. EP

Felipe VI reconoce el «derecho a defenderse» de Israel pero insta a «detener ya la masacre» en Gaza

EL MONARCA, desde la Asamblea General de la ONU, exige también la liberación de rehenes, pero insiste en que «no se puede guardar silencio ante tantas muertes»

SOSTIENE que la comunidad internacional trabaje para «la existencia de dos Estados»

EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

El rey Felipe VI pronunció ayer por primera vez en 10 años un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York y lo hizo con muchos mensajes. El más importante fue el relativo a la situación en Gaza, en el que hubo menciones tanto a la libera-

ción de rehenes por parte de Hamás como al Gobierno de Benjamin Netanyahu, al que reconoció el «derecho» de su Estado a «defenderse», pero al que pidió que «detenga la masacre» en la Franja. «La dignidad del ser humano no es negociable», arrancó el monarca desde la tribuna en Nueva York antes de añadir

Hamás felicita al Gobierno

español por impulsar el

embargo de armas a Israel

La organización terrorista Hamás considera que el embargo total de armas aprobado por el Gobierno español contra Israel «constituye un paso importante para presionar al criminal de guerra Netanyahu» con la intención de que «ponga fin a la guerra de genocidio y al crimen de limpieza étnica». «La aprobación por parte del Gobierno español de un embar-

go total de armas contra la criminal ocupación sionista refleja el compromiso moral y político de España en contra de las atrocidades y los crímenes de guerra perpetrados contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza», recoge un comunicado del grupo islamista palestino difundido ayer. Además, Hamás pide a todos los países que «impongan un

que «un mundo sin normas es una eterna incógnita» y que «un tiempo sin normas es la Edad Media». Centrándose en Gaza, el rey diversificó su mensaje. «No podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado ante tantas muertes entre la población civil, o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de

EL APUNTE

Un buque para ayudar a la flotilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que hoy partirá un buque militar desde Cartagena «por si fuese necesario asistir» a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza y «realizar algún rescate», algo que pedía Podemos. Italia también comunicó el envío de una fragata militar. l MARTA MORENO

REACCIONES

«Nuestro deber humanitario nos obliga a pedir el cese de las atrocidades»

JOSEPH AOUN Presidente del Líbano

personas, ¿con qué destino? Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa», sostuvo, después de defender el papel de la ONU para mantener un escenario global «basado en normas donde no impere la ley del más fuerte».

Por eso, dijo, los actos que se dan en la Franja «repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional», y tuvo entonces un espacio para separar al pueblo israelí del Gobierno de Benjamin Netanyahu. «España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes. Cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos, un pueblo que cuando regresa a España, a Córdoba, Toledo, Sevilla, Barcelona y tantos otros lugares, regresa a su casa», rememoró Felipe VI.

«Por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza. Por eso clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre», sentenció. De manera rotunda, el monarca dejó probablemente uno de las frases más reveladoras hacia Tel Aviv: «No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo que tanto ha sufrido a lo largo de su historia». Además, hizo un análisis general de la situación. «Seamos claros, condenamos rotundamente el execrable terrorismo de Hamás y

boicot integral» para aislar «legal, política y económicamente» a Israel. «Hay que apoyar la justicia de nuestra causa y el derecho de nuestro pueblo a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital», concluye el comunicado. El Consejo de Ministros del Gobierno español aprobó el martes un decreto que consolida jurídicamente el embargo «total» de armas a Israel y prohíbe el comercio de productos provenientes de los territorios palestinos ocupados, aunque también establece que pueden aplicarse ex-

«No podemos permitirnos ignorar el sufrimiento extremo del pueblo de Gaza»

SHIGERU ISHIBA Primer ministro de Japón

«Invito a las naciones a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina»

GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia

«Quiero ver a Netanyahu en un tribunal de justicia internacional»

GABRIEL BORIC Presidente de Chile

especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí y reconocemos el derecho de Israel a defenderse», aclaró; pero sostuvo que eso no es excusa. «Con la misma firmeza demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin

cepciones para salvaguardar el interés general nacional.

También ayer Egipto, un mediador clave en la guerra, pidió un «marco político» trazado con apoyo internacional y el desarme de Hamás, así como del resto de los grupos palestinos armados, para el éxito de cualquier plan para el «día siguiente» de la guerra. Según un comunicado del Gobierno egipcio, su primer ministro, Mustafa Madbuli, destacó esta postura en una reunión multilateral celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en la que manifestó su apoyo a la presencia de una «misión multinacio-

reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania». En línea con lo marcado por ejemplo por la Unión Europea, Felipe VI enunció la posición de España. «Exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamás con tanta crueldad. La comunidad internacional debe asumir su responsabilidad para hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de dos Estados», afirmó desde la tribuna.

De hecho, defendió la postura marcada por el Gobierno de Pedro Sánchez a este respecto. «El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de miembros de nuestra organización, al que España se sumó en mayo de 2024, debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel», sentenció, además en un contexto en el que otros países como Francia, el Reino Unido, Canadá, Portugal o Australia acaban de dar también ese paso en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Sobre todo en el inicio de su discurso, el rey describió a la ONU como una institución más necesaria que nunca, en contrapunto precisamente con el desdén mostrado el martes por Donald Trump desde el mismo enclave. «El camino que nos propone la Carta de las Naciones Unidas está lleno de obstáculos y nunca acabaremos de recorrerlo del todo. Por eso es tan valioso el ejemplo de tantas personas comprometidas con sus valores y principios, personas que trabajan en condiciones extremas, a riesgo de su libertad, su integridad física o incluso de su vida, en un mundo asolado por el conflicto en demasiadas regiones», añadió. l

nal» y «tropas estadounidenses en el terreno para garantizar el compromiso de Israel con los términos acordados».

Subrayó también la necesidad de apoyar a los mediadores para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza que permita el intercambio de rehenes por prisioneros y aseguró que «todas las facciones armadas deben entregar sus armas a la autoridad legítima, es decir, a la Autoridad Nacional Palestina».

En cuanto a la situación en la Franja, al menos 84 gazatíes murieron ayer en diferentes ataques israelíes lanzados contra el territorio, según la agencia Wafa l

El rey Felipe VI, ayer, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. LAPRESSE

Lituania pide a Robles que los cazas españoles en el Báltico «pasen a la acción»

LA TITULAR de Defensa apuesta por el «diálogo» mientras su homóloga avisa de un repunte de las incursiones de drones rusos EL AVIÓN de la ministra sufre una interferencia en Kaliningrado

Europa está pendiente de sus cielos en plena tensión con Rusia y el Gobierno español no se ha librado de verse afectado. El avión militar en el que viajaba la ministra de Defensa, Margarita Robles, camino de una visita oficial en Lituania, sufrió ayer un intento de interferencia en su sistema GPS mientras sobrevolaba las inmediaciones del enclave ruso de Kaliningrado. Tras el suceso se reunió con su homóloga lituana, Dovile Sakaline, quien pidió que los cazas españoles desplegados en el Báltico «pasen a la acción». El incidente se produjo cuando la aeronave A-330 del Ejército del Aire se encontraba a unos 40.000 pies de altura y a 60 kilómetros de la frontera de es-

ta región rusa, situada entre Polonia y Lituania. «La aeronave está preparada para no sufrir interferencias», confirman a 20minutos fuentes de Defensa sobre el avión, que completó la ruta sin incidencias gracias a su sistema de navegación militar. El suceso con la aeronave de Robles ha vuelto a poner de relieve la tensión en el flanco este de la OTAN, donde las técnicas de guerra electrónica para interferir en las comunicaciones y sistemas de posicionamiento son cada vez más frecuente. Un incidente similar sucedió hace

20M.ES/INTERNACIONAL

Sigue toda la información, actualizada al minuto, en nuestra página web

dos semanas a la aeronave en la que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su viaje a Bulgaria, aunque en ese caso sí tuvieron que usar mapas de papel.

La ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, poco después del incidente y tras reunirse con Robles, pidió en su comparecencia conjunta ante los medios que los cazas españoles desplegados en la zona puedan actuar para derribar drones rusos, mientras que la titular española apeló a la diplomacia. Sakaliene alertó de un repunte de las incursiones en el espacio aéreo báltico, recordando que Estonia y Lituania han sido blanco de estas violaciones recientemente. Defendió la ley aprobada la víspera en el Parlamento lituano, que permitirá a

Nuevos ataques en Jarkov Los ataques del Ejército de Vladimir Putin sobre Ucrania se repitieron ayer, cuando una ofensiva con drones causó importantes daños materiales sobre Jarkov. Al cierre de esta edición (23.30 h), no había información de daños personales.FOTO: LAPRESSE

las Fuerzas Armadas reaccionar de forma más rápida sin necesidad de autorización política previa. «Ahora será posible cerrar el espacio aéreo de inmediato, reduciendo así el riesgo para la población civil», subrayó. Sakaliene planteó la necesidad de pasar «de la policía aérea al concepto de defensa aérea», lo que implicaría abandonar la mera vigilancia para adoptar una postura de reacción activa. Sin embargo, fuentes de De-

fensa confirmaron que esta propuesta no fue presentada de manera formal. Aunque ambas responsables coincidieron en que Rusia representa una «amenaza real» para los aliados de la OTAN, Robles insistió en que España apuesta por resolver los conflictos a través de la diplomacia. «España siempre está a favor de la paz; los conflictos deben resolverse mediante el diálogo y en busca de acuerdos», sentenció la ministra. l

Zelenski reclama más ayuda a la ONU para frenar a Putin

Volodimir Zelenski reivindicó ayer la lucha de su país ante la Asamblea General de la ONU en un contexto marcado por la situación en Gaza y la ofensiva israelí. El presidente ucraniano pidió que no se olviden sus aliados de la guerra de Putin contra Kiev. Para él, el mundo ya está «ante la carrera armamentística más destructiva de la historia» y rogó por que las organizaciones internacionales reaccionen a tiempo.

«Es la más peligrosa porque no existen garantías de seguridad. Si no hacemos algo, no quedará un sitio en la faz de la tierra que sea seguro para los seres humanos; necesitamos normas para usar este tipo de armamentos con ayuda de la inteligencia artificial», expuso. Con el foco puesto sobre Rusia, Zelenski lanzó una advertencia al auditorio. «Es más barato poner fin a esta carrera, en vez de construir búnkeres, polideportivos y otras instalaciones para protegernos». l EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

La cesta de la compra ha subido una media de un 2,5% en el último año

Los consumidores pueden ahorrar 1.132 euros al año por término medio

Alimentos que más han subido

no bajaron y se mantienen excepcionalmente altos. De hecho, el informe afirma que el 61% de artículos de la cesta de la compra experimentaron un incremento del precio en 2024. De entre ellos, el café encabeza las subidas (+54,1%), seguido de los plátanos (+35,9%) y los limones (+33%), los huevos tamaño M (+29,8%) y el chocolate con leche (+28,8%). Por contra, han sufrido bajadas significativas el aceite de oliva (-53%), el azúcar (-25,7%) y el zumo de naranja (-23,7%).

Especialmente delicada es la situación de los productos frescos, cuya variación al alza se situó en el 6,7%. El precio de las frutas y verduras ha crecido de media un 8,2%, mientras que las carnes lo hicieron en un 7% y los pescados en un 3,4%.

La cesta de la compra sigue al alza debido a los frescos y básicos como los huevos

LAS FAMILIAS pueden ahorrar de media hasta 1.132 euros en las tiendas más baratas, 141 menos que el año pasado HIPERCOR (7%), Lidl (6,8%) y Supercor (6,1%), las que más suben los precios

PACO PELAYO

fpelayo@20minutos.es / @pelayogades

La cesta de la compra se ha convertido en un reto constante para los consumidores españoles. Todos buscan maximizar el ahorro en sus compras en el supermercado, pero lo cierto es que en la actualidad resulta una misión imposible: salir del supermercado con el carro lleno sigue siendo más caro que hace un año. En concreto, la subida

media que experimentó la cesta de la compra en los últimos 12 meses fue del 2,5%, con lo que el alza acumulada desde 2021 supera con creces el 35,5%, lo que ha mermado la capacidad de compra de los consumidores y les ha obligado a modificar sus hábitos de compra. Preocupa especialmente la situación de los productos frescos, claves en la dieta mediterránea, con incrementos superiores al 8% en frutas y verduras, y el coste disparado de alimentos básicos como los plátanos o los huevos.

Así lo refleja un informe presentado ayer por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recogió 106.320 precios en 718 establecimientos, incluyendo los principales supermercados online y calculando los índices de 183 ciudades de una cesta de la compra compuesta por 241 productos de hasta 80 categorías diferentes. Entre ellas, incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimenta-

Las autonomías con el menor y el mayor coste

lll El análisis de la OCU recoge también cuáles son las regiones con los supermercados con los precios más económicos. La Comunidad Valenciana es la más barata, seguida de Murcia, Galicia, Extremadura y Andalucía, mientras que Baleares, Cataluña y País Vasco son las más caras. Asimismo, los núcleos urbanos con precios más caros están en la periferia barcelonesa (Cerdanyola del Vallès, Castelldefels o Cornellà).

ción envasada, productos de higiene y droguería tanto de conocidas marcas líderes como de marcas blancas. El estudio de la organización de consumidores demuestra de esta forma que aún perduran los efectos de la crisis inflacionista de los últimos años. Y es que aunque las subidas se ralentizaron, muchos precios

«Nos preocupa mucho este incremento de precio en los productos frescos. Son la base de la dieta mediterránea, que es la más sana, y muchos consumidores están dejando de comprarlos y los están sustituyendo por productos procesados, que son más baratos», aseguró Ileana Izverniceanu, directora de comunicación de la OCU.

El documento también recoge que las familias pueden ahorrar de media hasta 1.132 euros al año comprando en las tiendas más baratas, cifra que representa hasta un 18% del gasto medio anual que alcanza los 6.259 euros. Sin embargo, este ahorro en la compra se redujo en 141 euros en el último año.

El estudio destaca que todas las cadenas de supermercados subieron sus precios en el último año, aunque sea levemente. Hipercor (7%), Lidl (6,8%) y Supercor (6,1%) son las compañías que más incrementaron el coste de sus productos; Mercadona se mantuvo en la zona media (4%), mientras que Alcampo (0,5%), Carrefour (1%) y Eroski (1%) son las que más contuvieron los precios. l

EN BREVE

Los españoles gastaron hasta junio un 7% más al alojarse en pisos turísticos

Los españoles redujeron sus viajes durante la primera mitad de 2025, aunque gastaron algo más en sus escapadas, especialmente quienes eligieron como alojamiento una vivienda de alquiler. Según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de los viajeros residentes en España que se decantaron por esta fórmula creció en la primera mitad del año un 7%. Las salidas al extranjero impulsaron en gran medida ese incremento, aunque los hoteles siguen manteniendo su predominio. l I. F.

Trump duplica el precio de la autorización para entrar en Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos será más caro para los turistas a partir del 30 de septiembre. La Administración Trump anunció que la tarifa de la autorización electrónica de viaje (ESTA) se duplicará y pasará de los actuales 21 dólares a 40 dólares por solicitud, según recogió ayer Europa Press. El sistema ESTA forma parte del Programa de Exención de Visado, que permite a ciudadanos de 41 países entrar a Estados Unidos sin visado para estancias de hasta 90 días por turismo o negocios. l

Los hogares españoles se gastaron el curso pasado 2.056 euros por cada estudiante, un 24,6% más por alumno que hace cuatro años (1.649 euros), según revela la última Encuesta de gasto de los hogares en educación que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto medio por estudiante fue de 2.056 euros repartidos en 1.677 euros en servicios y 379 euros en bienes con fines educativos (libros, ordenadores y resto de material esco-

lar). El transporte y alojamiento es lo más costoso, seguido de la matrícula, el comedor y las clases particulares. En el conjunto de los hogares de España el gasto en estudios ascendió el curso 2023/2024 a 27.806 millones de euros. El 81,6% fue destinado a servicios (22.680 millones), la mitad de los cuales fueron para pagar las matrículas, y el 18,4% a bienes (5.126 millones).

Asimismo, el gasto medio por estudiante en la matrícu-

la fue de 841 euros, el servicio de comedor fue de 809 euros y en clases particulares fue de 546 euros. No obstante, el mayor gasto medio fue en otros servicios complementarios (como transporte o alojamiento), 1.118 euros. Cuatro cursos atrás, en 2019/2020, año de la anterior encuesta del INE, el gasto era mucho menor en transporte y alojamiento por estudiante (478 euros), así como en servicio de comedor (439). El gasto medio por estudiante

fueron «otros estudios de educación superior», másteres y posgrados (4.965 euros), seguido de los estudios universitarios (3.466), primer ciclo de educación infantil (1.760) y Bachillerato (1.739). Por el contrario, los menores importes correspondieron a «otros estudios de educación secundaria» (134 euros) y a ciclos Formativos de FP de Grado Medio (524). La estadística del INE recoge que el 69,4% de los estudiantes cursaron sus estudios reglados en un centro público. Por su parte, el 18,1% lo hicieron en un centro concertado y el 12,6%, en uno privado. l A. LARRAÑETA El gasto en educación de los hogares sube

en matrícula ha subido menos, de 765 a 841 euros. Por estudios, los reglados más caros en el curso 2023/24 (en media por estudiante)

Hacienda inicia la devolución del IRPF para los jubilados mutualistas

Los jubilados mutualistas han comenzado a recuperar dinero gracias a la medida publicada en el BOE el pasado 25 de julio de 2025. Se trata de una devolución automática del IRPF por parte de Hacienda de hasta 4.000 euros por año (entre 2019 y 2022) para quienes cotizaron a una mutualidad laboral obligatoria antes de 1979 y que ahora reciben una pensión pública. La devolución responde a una corrección en la interpretación fiscal del IRPF, pues no se aplicó la reducción fiscal del 25% a estas pensiones, lo que hizo que pagaran más impuestos. l

Fuente: OCU
Gráfico: Carlos G. Kindelán

Iberdrola invertirá 58.000

millones hasta 2028 para crecer en EEUU y el Reino Unido

LA COMPAÑÍA presidida por Ignacio Galán dispara un 30% sus inversiones en redes eléctricas reguladas en los mercados en los que observan «marcos estables y predecibles»

IVÁN ALHAMBRA

ivan.alhambra@20minutos.es / @ivanalhambra

Iberdrola se dio cita ayer con los inversores en Londres para anunciar, por todo lo alto, un ambicioso plan de crecimiento. El gigante energético que preside Ignacio Galán proyecta invertir 58.000 millones de euros hasta 2028, un 30% más que en el cuatrienio anterior, para crecer en redes en Estados Unidos y el Reino Unido, los dos mercados estratégicos para el futuro de la compañía con sede en Bilbao. El grupo sigue así la estrategia deslizada meses atrás, cuando lanzó una histórica ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros en aras de encauzar las inversiones proyectadas en los dos mercados a los que destinará el 65% de sus inversiones, en consonancia con su apuesta por países con «marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos».

La eléctrica presentó ayer su nueva hoja de ruta para los próximos años con motivo de su Capital Markets Day en la capital del país británico, que concentrará el grueso de la inversión, con 20.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos, con 16.000 millones. Por detrás se encuentra la península ibérica, con 9.000 millones de euros –el 15% del esfuerzo inversor del grupo– ;

Brasil, con 7.000 millones de euros; y otros países de la UE y Australia, con 5.000 millones. De la cifra total de inversión, los socios de la compañía contribuirán con 8.000 millones, llevando la inversión neta así de Iberdrola a los 50.000 millones.

En línea con lo que esperaban los analistas, Iberdrola encomienda a las redes reguladas el motor de su crecimiento, y así lo reflejan las inversiones proyectadas. En concreto, destinará 37.000 millones de sus inversiones a esta línea de negocio, de los cuales 25.000 millones estarán centrados en las redes de distribución y 12.000 millones irán a la red de transporte. Con ello, Iberdrola prevé situar su base de activos regulados en los 70.000 millones en 2028. De ellos, 50.000 millones serán de distribución y 20.000 millones de transporte al final del periodo. En lo que se refiere al negocio renovable y clientes, la compañía seguirá su política de rotación de activos con una posición más conservadora. Para ello, prepara inversiones de 21.000 millones, de los que el 38% irá a parar a la eólica marina, el 24% a la eólica terrestre y el 20% a almacenamiento y solar, a partes iguales. Cabe matizar que tres cuartas partes de estos proyectos ya se encuentran en construcción.

EN CIFRAS 15%

porcentaje del esfuerzo inversor que destinará la empresa a la península ibérica, un total de 9.000 millones de euros

21.000

millones dedicará Iberdrola en los próximos años a la energía renovable, la mayor parte –el 38%– a la eólica marina

Con este compromiso, la compañía aspira a recibir un beneficio global de 7.600 millones para 2028 y repartir entre sus accionistas 20.000 millones, realizando compras por 65.000 millones y abonando 40.000 millones en impuestos a lo largo de estos cuatro años. En este contexto, el objetivo del grupo pasa por que el 75% del ebitda –que mide la rentabilidad operativa de la empresa–no dependa de los precios energéticos para 2028. «Estamos transformando el perfil de Iberdrola hacia una empresa más regulada con redes eléctricas como gran vector de crecimiento. Un plan

La aerolínea Wizz Air baraja cubrir las rutas descartadas por Ryanair

que nos va aportar crecimiento, predictibilidad, rentabilidad, seguridad y estabilidad para seguir haciendo juntos una Iberdrola aún más grande en tamaño y contribución social», esgrimió Galán antes de citarse con los inversores. Posible cierre de Almaraz En lo que respecta a la central nuclear de Almaraz (Cáceres), Iberdrola recoge en su nuevo plan estratégico el protocolo acordado en 2019 para el cierre ordenado del parque nuclear en España y espera que su aportación a la generación sea compensada con nuevas plantas renovables. Así, la capacidad instalada del grupo en el país se situará, desde los 31.000 MW actuales a 32.500 MW en 2028, ya que prevé añadir en torno a 2.000 MW en el periodo, de los cuales 600 MW provendrán de baterías, aunque el crecimiento neto se verá influido por el cierre de Almaraz. Por otra parte, Iberdrola también aprovechó el encuentro en Londres con sus inversores para elevar la mira al largo plazo y reafirmar sus perspectivas para el horizonte de 2031, impulsadas por un crecimiento predecible y una aceleración de la electrificación, en el que prevé inversiones de más de 45.000 millones de euros para el periodo 2029-2031, lo que amplía las inversiones por encima de los 100.000 millones en los próximos siete años, por encima de cualquier otra firma del Ibex. De igual manera que en el próximo periodo, para el final de la década, Iberdrola mantendrá el foco en crecer en redes principalmente en el Reino Unido y Estados Unidos.

En la práctica, la nueva hoja de ruta inversora generará un ‘efecto tractor’ de empleo con la previsión de crear 15.000 puestos de trabajo a nivel mundial en los próximos cuatro años y realizar compras por un valor de 65.000 millones a miles de proveedores, sosteniendo más de 500.000 puestos de trabajo en la cadena de valor. Según los datos facilitados por la compañía, sus inversiones también regarán más de 40.000 millones a las arcas públicas en los países en los que está presente hasta 2028, afianzándose como el grupo con mayor contribución fiscal entre las industriales del selectivo español. l

El ajuste de capacidad que Ryanair ejecutó en los aeropuertos regionales españoles dejó en el tintero un millón de asientos y una treintena de rutas para la temporada de invierno, que tanto Aena como Transportes intentan cubrir con refuerzos de otras aerolíneas. Si compañías como Vueling, Binter o Iberia Express ya anunciaron que refuerzan su presencia en Tenerife Norte o Santiago de Compostela, ahora es la húngara Wizz Air la que reafirma su apuesta por crecer en España. «Queremos quedarnos y queremos crecer en España», señaló su director de comunicación, Andras Rado, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, añadiendo que, por tanto, es «posible» que en-

tren en el negocio dejado por Ryanair si consideran que es «un buen negocio».

Puede ver este artículo completo en 20minutos.es

Al contrario que su gran rival en el mercado low cost, desde Wizz Air valoraron como «competitivas» las tarifas aeroportuarias de Aena, que Ryanair tacha de «abusivas», antes de apostillar que «las tarifas siempre pueden ser más bajas». Por otro lado, Wizz Air admitió ayer que es una de las compañías –junto con Ryanair, Vueling, EasyJet, Volotea y Transavia – que el Ministerio de Consumo estudia sancionar por prácticas «abusivas», como cobrar un suplemento por el equipaje de mano, pero puntualizaron que el caso «aún no está cerrado». l IVÁN ALHAMBRA

Nace Derechos al Futuro para impulsar la ética y la equidad en la era digital

Más de veinte instituciones académicas, sociales y empresariales impulsan Derechos al Futuro, un movimiento ciudadano que busca situar la dignidad de las personas y los valores democráticos en el corazón de la transformación digital. Su objetivo es garantizar que la innovación tecnológica avance con equidad, ética y responsabilidad, construyendo un futuro digital inclusivo, justo y al servicio de la ciudadanía.

El movimiento comienza con un Manifiesto abierto a la adhesión de personas, empresas e instituciones. Las entidades que forman parte de esta cau-

sa han asumido el compromiso de asegurar que el progreso tecnológico no deje a nadie atrás y que la digitalización se desarrolle bajo los principios del Estado de derecho, la dignidad humana, la autonomía individual y los valores éticos compartidos.

Los promotores de este movimiento advierten de que los derechos que nos protegen en el mundo físico no están aún garantizados en el entorno digital: «El futuro no espera: es hoy cuando se construyen las bases de una sociedad digital justa, inclusiva y humana», recuerdan desde la iniciativa. l

EDICTO TEODORO LÓPEZ-CUESTA FERNÁNDEZ

HAGO SABER:

Ignacio Galán, durante el Capital Markets Day. IBERDROLA

Imagen del personal del aeropuerto de Bruselas con los ordenadores bloqueados. OLIVIER

Detenido un sospechoso del ciberataque a aeropuertos europeos

FUE localizado en el Reino Unido y está en libertad condicional a la espera de que la investigación avance

20MINUTOS

internacional@20minutos.es / @20m

VARIAS incidencias se sucedieron todavía ayer en Bruselas, con algunos retrasos y cancelaciones

Un hombre de unos 40 años fue detenido durante la noche del martes en el condado de West Sussex, en el sur de Inglaterra, en relación con el supuesto ataque informático que el pasado fin de semana afectó a varios aeropuertos europeos, según informó ayer la Agencia Nacional del Crimen (NCA, en inglés) del Reino Unido. Se le atribuye la comisión de varios delitos de uso indebido de computadoras y se encuentra

Se cumplen 40 años de la firma solemne del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, que tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid a media tarde del 12 de junio de 1985, con la que culminaba el ingreso de nuestro país en la ahora denominada Unión, que entró en vigor el 1 de enero de 1986. Ese mismo día por la mañana, en el monasterio de los Jerónimos de Lisboa se formalizó la adhesión de Portugal y se sirvió un almuerzo a las delegaciones oficiales de todos los países miembros de la CEE. Aquí, en la plaza de Oriente, se había preparado una celebración popular por todo lo alto que incluía al anochecer una exhibición de fuegos artificiales, pero

/

en libertad condicional mientras continúa la investigación. «Si bien esta detención es un paso positivo, la investigación de este incidente se encuentra en sus primeras etapas y continúa en curso», declaró el jefe de la Unidad Nacional de Delitos Informáticos de la NCA, Paul Foster. Varios aeropuertos, entre ellos los de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín, se vieron obligados a retrasar o a cancelar varios vuelos tras el supuesto ataque informático contra el proveedor externo de servicios de procesamiento de datos Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX.

La alteración de los sistemas electrónicos de facturación y embarque se detectó el viernes en el aeropuerto de Bruselas, que ayer todavía no había podido restablecer sus operaciones con normalidad. «Se esperan perturbaciones limitadas los días 23 y 24 de septiembre, que provocarán algunos retrasos y cancelaciones de vuelos. Verifique el estado de su vuelo

¿PREGUNTAR OFENDE? Cuarenta años cumplidos

Miguel Ángel Aguilar Cronista Parlamentario

EL APUNTE Otro sistema de facturación

El nuevo sistema de facturación y embarque del aeropuerto de Bruselas requiere nuevos servidores y 500 nuevas estaciones de trabajo. Se espera que desde el lunes las areolíneas puedan conectarse de manera paulatina, pero para aliviar la tensión del personal se les ha solicitado que mantengan el nivel actual de cancelaciones hasta el domingo.

antes de acudir al aeropuerto», indicó la infraestructura en su página web.

La radiotelevisión pública belga RTBF agregó que se esperaba que ayer se vieran afectados el 10% de los vuelos, en niveles similares a los del martes, cuando se programaron 255 –algo más que los 237 que operaron el lunes– de un total de 277 salidas previstas inicialmente. Al cierre de esta edición (23.30 horas) todavía no había datos concretos.

El aeropuerto de Bruselas informó ayer de que adelantará de noviembre al próximo lunes el cambio previsto en sus sistemas de facturación y embarque para tratar de recuperar la normalidad, ya que lo ocurrido les ha obligado a realizar manualmente todos los registros. Por otro lado, la Comisión Europea instó el lunes a los Estados miembros a trasponer y aplicar plenamente la nueva directiva sobre redes y los sistemas de información (conocida como NIS2) para intentar evitar amenazas e incidentes cibernéticos. l

Un muerto en un tiroteo en una oficina de inmigración en Texas

Un tiroteo en la Oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas (Texas, Estados Unidos) se saldó ayer con al menos un muerto y «múltiples» heridos, dos de ellos en estado crítico al cierre de esta edición (23.30 h). El fallecido es uno de los migrantes; el presunto autor de los disparos, además, se habría quitado la vida, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional, que calificó el hecho como un acto de «violencia selectiva». «Aunque no sabemos todavía el motivo, sabemos que nuestro personal de aplicación de la ley de ICE está afrontando una violencia sin precedentes en su contra. Debe detenerse»,

añadió. El director del FBI, Kash Patel, compartió, por su parte, una imagen de un cartucho de balas con el rótulo «Anti-Ice» y aseguró que fue encontrado cerca del centro de detención de migrantes. «Mientras la investigación sigue avanzando, los primeros indicios apuntan a que el ataque tuvo motivación ideológica», escribió en X. Aunque aún no hay confirmación oficial, la cadena NBC, citando a las fuerzas de seguridad, afirmó que el tirador ha sido identificado como J. J., de 29 años. Seguridad Nacional dijo que disparó de manera «indiscriminada» desde la terraza de un edificio adyacente e impactó contra una furgoneta donde estaban los migrantes. l

20M.ES/INTERNACIONAL

Siga toda la información del tiroteo y la actualidad internacional en nuestra página web 20minutos.es

hubo de suspenderse porque los terroristas de ETA se adelantaron con un atentado que causó varias víctimas mortales y ensangrentó las primeras páginas de las ediciones de los periódicos y las aperturas de los espacios informativos de las emisoras de radio y de los canales de televisión. Por eso, en aquella recepción primó la sobriedad.

Para señalar el 40 aniversario en el que estamos, la Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid han convocado el XXXVII seminario sobre Europa bajo el título Unión que suma y vecindades que condicionan. Las palabras de bienvenida fueron encomendadas a Elena Rodríguez, directora General de Integración y Coordinación de Asuntos

Generales de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores, y a Ángeles Blanco, vicepresidenta de la APE y presentadora y editora del Informativo de Telecinco.

La primera sesión permitió examinar cómo durante esos 40 años España pasó de ser receptor a contribuyente económico e intelectual. Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, y Ramón de Miguel, ex secretario de Estado para la UE, moderados por Carlos Franganillo, hablaron de los tiempos en que los asuntos europeos se consideraban políticas de Estado y se trataban habitualmente en las conversaciones entre el presidente del Gobierno –ya fuera del PSOE o del PP– y el líder de la oposición –ya fuera del PP o del PSOE–

La segunda sesión estuvo dedicada a debatir sobre el fin de la indiferencia que debiera dar paso a la activación del compromiso ciudadano y a explorar la senda de la Unión Política hacia la autonomía estratégica. Javier Solana abrió el turno de intervenciones para referirse a la gravedad que entraña el discurso del presidente Donald Trump en la Asamblea General de Naciones Unidas y en particular de sus descalifi-

La celebración de la adhesión de España a la CEE hubo de suspenderse por ETA Solana se refirió a la gravedad de las descalificaciones de de Trump hacia la UE

caciones a la Unión Europea. Queda pendiente atender a la respuesta que merezca por parte de Bruselas. Porque quien ha disparatado en Nueva York ha sido el que consideramos nuestro principal socio para la defensa. Pero nuestros socios para la defensa es preciso elegirlos en función de cuál sea la amenaza que hayamos detectado y debamos afrontar y de quienes sean los que las formulen poniéndonos en peligro. Porque es nuestro modo de vida, nuestras libertades, nuestras democracias, nuestros valores, los que queremos preservar y las palabras de Donald Trump solo pueden ser escuchadas como una amenaza directa a nuestro compromiso en favor de que puedan prevalecer. Atentos. l

Rueda de prensa de las autoridades, ayer, tras el tiroteo. EFE

DOSSIER ESPECIAL

EL NOU MAPA DE L’EDUCACIÓ A CATALUNYA

Enun país que avança al ritme dels canvis socials i tecnològics, l’educació és molt més que una etapa vital. És el motor que impulsa la competitivitat i la cohesió del futur. Per aquest motiu, Catalunya afronta el curs 2025-2026 amb una aposta clara per ampliar i diversificar les vies formatives,

responent a les demandes del mercat laboral i a les aspiracions dels estudiants.

La Formació Professional viu un moment històric, amb 7.500 places noves i més docents que mai.

L’augment de les opcions formatives, la consolidació del model dual i l’expansió de sectors amb

bona prespectiva de futur (des de la indústria química fins a l’àmbit sociosanitari) confirmen la seva força com a porta d’entrada a l’ocupació.

Les universitats públiques, per la seva banda, reforcen la seva posició internacional. Set centres catalans figuren al rànquing de

Shanghai i la UB s’ha situat entre les 200 millors del món. Avui, l’excel·lència conviu amb la igualtat d’oportunitats. A més, aquest curs culmina la rebaixa històrica de les taxes, amb preus homogenis i més transparents per a tot l’alumnat.

A aquest impuls s’hi suma l’oferta creixent de microcredencials,

més de 200 formacions breus que permeten adaptar-se a un mercat en constant transformació i que tenen l’objectiu d’expedir gairebé 9.500 certificats abans de juny de 2026. Aquestes tres vies construeixen plegades un model educatiu més flexible, inclusiu i amb mirada de futur.

DIJOUS, 25 DE SETEMBRE DEL 2025 | LOS ESPECIALES DE 20MINUTOS

ESPECIAL EDUCACIÓ GENERALITAT DE CATALUNYA

La revolució de l’FP: estudis que obren portes al món laboral

Cada cop més estudiants catalans opten per cursar estudis de formació professional, una opció adaptada a les necessitats del mercat. Enguany s’ofereixen 7.500 places noves i més docents per reforçar aquest pont directe cap al futur laboral

Elcurs 2025-2026 comença a Catalunya amb una fita històrica: mai s’havien ofert tantes places de formació professional (FP). En total, 7.500 més que l’any anterior i amb un increment notable de docents, en un moment en què l’interès de l’alumnat i les necessitats del mercat laboral avancen en la mateixa direcció. La xifra consolida un model educatiu que, lluny de ser una opció secundària, s’ha convertit en una de les vies més flexibles cap a l’ocupació i l’accés a la universitat.

L’FP és avui un pilar essencial tant per al desenvolupament personal dels estudiants com per al progrés de l’economia. Permet adquirir competències reals i adaptades a un mercat laboral canviant, alhora que respon a la necessitat de professionals qualificats en nombrosos sectors. Aquesta simbiosi entre demanda i oferta converteix els estudis professionalitzadors en un instrument d’oportunitats i en una aposta estratègica de país.

Un dels trets distintius de l’FP és la seva capacitat d’adaptació. Les demandes de les empreses i les expectatives de l’alumnat fan que el currículum s’actualitzi cons-

7.500

PROFESSORS NOUS S’INCORPOREN ENGUANY ALS DIFERENTS CENTRES D’FP

tantment. No es tracta només de formar tècnics, sinó de preparar professionals que entren en contacte amb la realitat laboral abans d’acabar els estudis i que, per tant, poden incorporar-se ràpidament a sectors on la demanda és urgent.

SECTORS AMB FUTUR

La radiografia del mercat laboral català mostra unes tendències clares. Al Vallès Oriental, per exemple, la indústria química afronta un relleu generacional que afectarà entre un 20 i un 25% dels seus treballadors en els pròxims cinc anys. Una oportunitat immillorable per a l’alumnat d’FP que vulgui especialitzar-se en un sector amb alta ocupabilitat i tecnològicament innovador.

També el sector sociosanitari es posiciona com una de les grans

El curs comença amb més places d’FP i més docents, consolidant així la seva força com a motor d’ocupació i progrés. GENERALITAT DE CATALUNYA

sortides professionals. L’envelliment de la població implica una creixent necessitat de personal qualificat en l’àmbit de les cures i l’atenció a persones en situació de dependència, un àmbit on l’FP ja està donant resposta amb itineraris molt específics.

Altres oficis, en canvi, estan estancats per la falta de relleu generacional. La fusteria i el sector agrari són exemples d’àrees amb potencial econòmic, però amb una baixa demanda entre els joves. Aquí, l’FP juga un paper clau per revertir la tendència i atraure nova mà d’obra qualificada. Alhora, sectors com la d’instal·lació i manteniment continuen mostrant taxes d’inserció laboral elevades, consolidant-se com un valor a l’alça.

L’AUGE DE L’FP DUAL

Un dels grans eixos de transformació és la consolidació de l’FP dual, que recupera la figura de l’aprenent. Aquesta modalitat combina la formació al centre educatiu amb l’activitat a l’empresa, establint una vinculació directa entre ambdós mons. El resultat és una experiència formativa que permet a l’alumnat aprendre en un entorn real, adquirir la cultura i els procediments

propis d’una organització i, en el cas de la modalitat intensiva, ferho amb contracte i remuneració. Per a les empreses és una via òptima per formar el talent que necessiten i adaptar-lo a les seves necessitats específiques. Per als estudiants, és l’oportunitat de créixer professionalment amb garanties i entrar al mercat laboral mentre encara estan estudiant.

UN VENTALL D’ITINERARIS

La formació professional no és un camí únic, sinó una xarxa de possibilitats que cobreix gairebé totes les situacions i interessos. Els graus bàsics s’adrecen a estudiants que, des de 3er d’ESO, mostren interès i capacitat en entorns professionals. Els Programes de formació i inserció (PFI) estan pensats per a joves de 16 a 21 anys que no han finalitzat l’ESO, amb un any de durada. Els Itineraris formatius específics (IFE) atenen alumnes amb discapacitat intel·lectual lleu o moderada, per fomentar la seva autonomia i inserció social i laboral.

A més, hi ha certificats professionals (CP) per acreditar competències, cursos d’especialització per aprofundir coneixements després dels graus superiors i els cicles de

LA NOVA ETAPA DE L’FP CATALANA COMBINA INCLUSIÓ I INVERSIÓ

La Formació Professional viu un moment de transformació a Catalunya. Aquest curs, l’oferta de graus bàsics es duplica en centres públics i privats del Servei d’Educació, amb un pla pilot que vol acostar aquests estudis als centres d’FP i Noves Oportunitats. La gran novetat és la reserva de places per a joves tutelats, una mesura que busca garantir l’accés equitatiu a la formació.

El compromís d’arribar a tots els col·lectius també es reflecteix en la creació de dos programes professionalitzadors en centres penitenciaris i en la posada en marxa de grups d’acollida lingüística als Centres de Formació de Persones Adultes per a joves nouvinguts, en col·laboració amb el Departament de Política Lingüística. El sistema d’orientació es reforça amb 62 orientadors nous en centres d’FP i amb un pilotatge d’orientació als centres de persones adultes, que incorpora 24 dotacions. Paral·lelament, la xarxa d’FP integrada creix amb 12 centres nous, fins a arribar a 52, i s’amplien les opcions de doble titulació de batxillerat i ensenyaments esportius, amb noves seus a Girona i Santa Coloma de Gramenet. La inversió és clau ja que es destinaran 16,3 milions d’euros a equipaments específics per a centres públics d’FP. I, per completar l’aposta, es crearan tres centres amb identitat pròpia: l’Institut de Teixits (Canet de Mar) amb oferta d’FP i ensenyaments artístics, l’Institut de Sant Pau i l’Institut de Gastronomia de Barcelona (ambdós de Barcelona). La nova etapa de l’FP és un pas endavant perquè cada estudiant trobi el seu camí.

grau mitjà i superior, que formen tècnics i tècnics superiors amb accés al món laboral o a estudis superiors. En un context de transformacions socials i econòmiques accelerades, la formació professional ha deixat de ser una alternativa per convertir-se en la primera opció per a milers d’estudiants. Amb més places, més especialització i una vinculació estreta amb les empreses, l’FP es confirma com el pont més directe entre l’aula i el futur professional al nostre país.

L’oferta d’estudis s’ha incrementat en els últims anys, principalment la de màsters. ISTOCK

Universitats catalanes: excel·lència global i noves oportunitats formatives

Set universitats catalanes apareixen en el rànquing de Shanghai i tres se situen entre les 400 millors del món. A més, enguany s’impartiran 9 graus, 23 màsters i dos estudis de doctorat nous

Les universitats catalanes segueixen destacant en el mapa mundial de l’excel·lència acadèmica. L'Academic Ranking of World Universities 2025, conegut com a rànquing de Shanghai, situa la Universitat de Barcelona (UB) com la més ben valorada de l’Estat i l’única espanyola que entra en el selecte grup de les 200 primeres del món, que lideren les americanes Harvard i Stanford. No és un cas aïllat, ja que la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) i la Universitat Pompeu Fabra (UPF) també obtenen molt

bons resultats, consolidant Catalunya com un dels pols universitaris més sòlids del sud d’Europa. Aquest prestigiós rànquing, que avalua 2.500 institucions a partir d’indicadors de recerca i docència, mostra una fotografia clara: el sistema universitari català és competitiu a escala internacional i no deixa d’avançar posicions. També hi apareixen la Universitat Rovira i Virgili (URV), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat de Lleida (UdL) i la Universitat de Girona (UdG), totes amb millores respecte l’any anterior.

NOVETATS ACADÈMIQUES

Aquest reconeixement es tradueix en xifres rècord: les universitats catalanes han superat per primer cop els 300.000 estudiants matriculats a estudis de grau, màster i doctorat. En només una dècada, l’oferta de graus ha crescut un 20% i la de màsters un 44%. Amb la nova programació, aquest curs universitari s’impartiran un total de 554 graus i 704 màsters. Aquest dinamisme coincideix amb una etapa de creixement i transformació. El curs 2025-2026 s’ha ampliat amb 9 graus, 23 màs-

ters universitaris i 2 programes de doctorat nous. A més, 14 graus, 20 màsters i dos programes de doctorat actualitzaran els seus plans d’estudi per adaptar-se a les noves necessitats socials i professionals. Entre les novetats destaca la UB, que impulsa dos graus duals en hostaleria i turisme a través de l’escola CETT, una fórmula que combina aules i empreses per acostar l’estudiant a la realitat laboral. La Universitat Ramon Llull (URL) aposta per dos graus en intel·ligència artificial, un sector

estratègic que guanya pes en tots els àmbits de la societat. I en postgrau, destaca el nou màster de recerca en càncer de la UB, pioner a Catalunya i un dels tres únics en la matèria que s’imparteixen a tot l’Estat.

La innovació també arriba a les titulacions reformulades, com el grau en Software Development de la UOC dins el marc del consorci europeu Open EU, mentre que la UPF transforma el grau de Biologia Humana en Ciències Biomèdiques per respondre als reptes dels nous avenços científics.

El Govern culmina la rebaixa històrica dels preus universitaris

En un moment en què l’accés a l’educació superior és clau per al futur del país, Catalunya fa un pas decisiu per garantir que cap estudiant quedi enrere per motius econòmics. El Govern va aprovar el mes de juny el decret que fixa els preus dels serveis acadèmics universitaris per al curs 2025-2026, una mesura que culmina el procés de rebaixa progressiva iniciat el 2020 i que transforma el mapa de l’educació superior amb un objectiu clar: més equitat i més oportunitats.

Per primera vegada, tots els graus impartits per les universitats públiques tindran un preu únic de 17,69 euros per crèdit, el més baix de tots. La mateixa tarifa s’aplicarà als màsters habilitants, imprescindibles per exercir professions regulades, mentre que

els màsters no habilitants veuran reduït el seu cost un 30%, fins als 19,37 euros per crèdit. Aquesta homogeneïtzació posa fi als antics coeficients que diferenciaven titulacions i aporta més transparència a l’alumnat.

BEQUES I DESCOMPTES

El nou model manté l’equilibri del sistema universitari gràcies a la compensació de recursos a les universitats i, alhora, preserva instruments clau per a la igualtat social. Les beques Equitat continuaran actives amb descomptes d’entre el 70% i 80% en graus i del 20% i 25% en màsters habilitants per als estudiants de famílies en situacions econòmiques més vulnerables. També es conserven les exempcions per a col·lectius com famílies nombroses, persones amb

discapacitat, víctimes de violència masclista o beneficiaris de l’ingrés mínim vital.

Altres bonificacions reforcen el compromís amb l’excel·lència acadèmica i la igualtat d’oportunitats. Els alumnes amb matrícula d’honor al batxillerat o amb premi extraordinari als CFGS gaudiran de matrícula gratuïta en tots els crèdits de primer curs. També es manté la supressió del recàrrec per segones titulacions.

La consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, ho resumeix així: «Amb aquesta mesura fem un pas decisiu per garantir que l’accés a la universitat pública sigui més assequible i equitatiu per a tothom». Una decisió que reforça la universitat catalana com a motor de cohesió social i progrés col·lectiu.

El

ESPECIAL EDUCACIÓ GENERALITAT DE CATALUNYA

L'oferta de microcredencials de les universitats catalanes ja supera les 200 formacions curtes de gran impacte amb l’objectiu d’emetre gairebé 9.500 certificats oficials abans de juny de 2026

En un món laboral marcat per la velocitat dels canvis i l’aparició constant de nous perfils professionals, la formació contínua s’ha convertit en una necessitat. La digitalització, la sostenibilitat, la salut o la gestió empresarial obliguen a repensar la manera com ens preparem per al futur. És en aquest context que neixen les microcredencials universitàries, uns certificats oficials, flexibles i de curta durada que permeten adquirir coneixements o competències específiques sense haver de cursar un grau o un màster complet. Pensades sobretot per a persones adultes, professionals en actiu o en procés de reorientació, aquestes formacions esdevenen una eina clau per actualitzar-se, requalificar-se o complementar trajectòries acadèmiques prèvies. La seva principal virtut és la flexibilitat, ja que poden cursar-se en modalitat presencial, en línia o híbrida, i tenen una durada ajustada (fins a 15 crèdits ECTS). Tot plegat amb el reconeixement oficial del sistema universitari.

UNA AMPLIA OFERTA

Conscients del potencial d’aquest model, el Departament de Recerca i Universitats impulsa Microcreds.cat, el pla de microcredencials universitàries de Catalunya. Dins de portal del pla (gen.cat/mi-

15

NÚMERO MÀXIM DE CRÈDITS

ECTS QUE PODEN TENIR LES MICROCREDENCIALS

crocredencials) s’ofereixen més de 200 formacions especialitzades en camps com a educació, salut, indústria, tecnologia i altres sectors clau. Es tracta d’una iniciativa del Govern i les universitats públiques catalanes en col·laboració amb sectors professionals, que s’emmarca en el Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència (PRTR), finançat per la Unió Europea amb els fons NextGenerationEU. L’objectiu és arribar a emetre 9.469 microcredencials abans del juny del 2026. La formació de cada universitat es dissenya a partir de les necessitats dels diferents sectors en col·laboració amb el teixit productiu. La Universitat de Barcelona aposta per l’activitat física i les ciències de l’esport, amb microcredencials centrades en entrenament, salut i benestar. També en el sector empresarial, la transformació i sostenibilitat organitzativa, la salut i farmàcia. La Universitat Autònoma de Barcelona

desplega un catàleg que combina disciplines STEM i humanitats amb propostes en agroalimentació, enginyeria, salut pública, història, filosofia, art i llengües. La Universitat Politècnica de Catalunya es centra en urbanisme, ciències i tecnologies de la salut, multimèdia i enginyeria. També en gestió d’empreses, sostenibilitat, tecnologies de la informació i comunicació. La Universitat Pompeu Fabra fa els primers passos amb cursos de ciències de

Microcredencials universitàries: la nova porta d’entrada al coneixement

l’educació i llenguatge de signes, reforçant la seva vocació d’inclusió i accessibilitat.

La Universitat de Girona presenta una de les ofertes més transversals, amb itineraris en lideratge, dret i gestió pública, intel·ligència artificial, transformació digital, medi ambient i serveis socials. Per la seva banda, la Universitat de Lleida aposta per les ciències de la salut i la vida, amb un enfocament específic en infermeria, atenció al pacient i gestió d’urgències. Finalment, la Universitat Rovira i Virgili incorpora àrees com la logística, la transformació digital, la viticultura i l’enologia, aprofitant els actius territorials del sud del país.

LA CONCILIACIÓ COM A REPTE Gairebé la meitat d’aquestes formacions es poden cursar en línia, un fet que facilita la conciliació amb la vida laboral i personal. Però també hi ha opcions presencials i híbrides, per adaptar-se a totes les necessitats. Aquesta aposta respon al compromís del sistema universitari català amb la formació contínua i la requalificació professional de la població activa. Les microcredencials no només són un pont cap a noves oportunitats laborals, sinó també una manera de construir itineraris formatius personalitzats, capaços d’adaptar-se a l’acceleració tecnològica i als reptes de sostenibilitat.

Cada universitat ha fet una proposta de microcredencials pròpia segons els seus àmbits d’especialització. Les formacions poden ser en línia, presencials i híbrides. GENERALITAT DE CATALUNYA

BARCELONA

La cultura popular inunda la plaza Sant Jaume : «Es un día para compartir tradiciones»

LA MERCÈ vivió ayer una de sus jornadas más festivas con tradiciones como los gegants y los castells OCHO COLLAS participaron en el espectáculo con torres que impresionaron a un público entregado

RAQUEL NAVARRO

raquel.navarro@20minutos.es / @RaquelNP23

La ciudad de Barcelona vivió ayer una jornada intensa de actividades en la plaza Sant Jaume con motivo de la Mercè, en un ambiente festivo y familiar. Cientos de ciudadanos llenaron la explanada para disfrutar de los actos de cultura popular: los trabucaires, los gegants, el pasacalles, los bailes tradicionales y los castells fueron los grandes protagonistas del día en este punto neurálgico.

Uno de los momentos más destacados fue el tradicional Seguici de la Mercè, un ‘séquito’ que estaba encabezado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente del Parlament, Josep Rull, y el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau. También el esperado baile tradicional de los Gegants de la Ciutat, acompañados de la Banda Municipal. Muchos de los presentes, sobre todo los más pequeños, pudieron deleitarse, sobre los hombros de sus padres, con la danza de l’Aliga o la Mulassa, dos de las figuras más antiguas y más queridas de la capital. Eva y Pilar, de la colla gegantera del Casc Antic de Barcelona, una de las más emblemáticas, aseguraban a 20minutos que el de ayer era «un día muy especial y emocionante». Para ellas, poder actuar en la plaza Sant Jaume era «la recompensa del esfuerzo de todo el año». La colla tiene 31 años y la integran cerca de 50 personas. «Hay mucha gente, pero a los niños les encanta», explicaba, por su parte, Anna Fernández, que asistía junto a su familia al espectáculo de los gegants. Durante la última semana, el Ajuntament ha albergado más de un centenar de estas figuras en sus caballerizas. De

esta forma, cientos de ciudadanos las han podido ver de cerca mientras esperaban al día de la fiesta grande. Ayer, por fin, salieron a la calle, volvieron a sus barrios y pudieron bailar para alegría de los vecinos de la ciudad.

Otras estrellas que brillaron con fuerza en la plaza fueron las collas castelleras. En total, participaron ocho: Castellers de Barcelona, Castellers de Sants, Castellers de la Vila de Gràcia, Castellers del Poble Sec, Castellers de la Sagrada Família, la Colla Castellera Jove de Barcelona, Castellers de Sarrià y Esquerdats - Colla Castellera de l’Esquerra de l’Eixample.

Las diferentes collas levantaron los castells de forma simultánea, distribuidos en tres rondas de castells y pilares, en un espetáculo único e inolvidable. Los Castellers de Sants se atrevieron con una torre de 4 de 9 con folre y un 2 de 8 con folre; los Castellers de la Vila de Gràcia construyeron una torre de 2

Siga la actualidad de las fiestas de la

de 8 con folre, un 3 de 8 y un 4 de 8 y los Castellers de Barcelona levantaron un castell de 2 de 7 y uno de 7 de 7.

Julia y Laia, dos amigas de Barcelona que habían acudido a ver estas actuaciones confesaban su sorpresa: «Nos ha hecho mucha ilusión y, con tanta multitud, no nos esperábamos a tener los castells tan cerca. Lo que más me impresiona cuando hacen los castells tan altos es que parece que vayan a tocar el cielo». Asimismo, destacaban que detrás de los castells «no hay tecnología» y señalaron el «silencio de la plaza» cuando la torre humana se alza. Como manda la tradición, la festividad castellera concluyó con los tradicionales pilares en los que las enxanetes, los castellers que coronan las torres humanas, alcanzaron el balcón del Ajuntament de la capital catalana. La tradicional Cabalgata de la Mercè, que estrenaba ayer un nuevo recorrido por la Via Laietana debido a las obras en la Rambla; el concierto coral de la Federació Catalana d’Entitats Corals en el Orfeó de Les Corts y el Carilló del Palau de la Generalitat pusieron el broche final al día de las fiestas, cuyas celebraciones continuarán en los próximos días. La fiesta no ha hecho más que

l

ERC descarta que se presenten confluencias a las municipales de 2027

La líder de ERC en el Ajuntament de Barcelona, Elisenda Alamany, descartó ayer la concurrencia de un frente amplio o de confluencias de cara a las elecciones municipales de 2027. «No es una opción que haya sobre la mesa», explicó, añadiendo que todavía hay un «margen muy grande» para intentar convencer a la gente que votó en su día a ERC de que lo vuelva a hacer. Alamany consideró que lo importante no es que los partidos hablen de posibles sumas «que a veces no suman y pueden restar», sino ofrecer respuestas para la ciudad. «Esto es lo que debemos hacer antes de empezar a hablar sobre cómo se reparten las sillas», concluyó. En cuanto a la encuesta que publicó ayer El Periódico, la republicana aseveró que los resultados «reflejan» que Esquerra ha sabido «conectar con el sentido común» de Barcelona. Y afirmó que hay que trabajar «de forma más exigente para conseguir conectar cada vez con más gente». Así, según detalló, su partido ha puesto en la agenda tres cuestiones «clave»: gobernanza del turismo, acceso a la vivienda y protección del catalán. l

20’’

Los vigilantes del metro en huelga se sienten «desamparados»

Los vigilantes del metro de Barcelona en huelga denunciaron ayer que están «desamparados» sin subida salarial desde hace 20 años y con agresiones «en aumento».

Un buscador de setas, desaparecido desde el martes en Lleida

Los Bomberos de la Generalitat investigan el paradero de un buscador de setas desaparecido en el término municipal de Abella de la Conca (Lleida), desde el martes.

Reactivados 3 auditorios en el Camp de Tarragona paralizados desde 2008

Los ayuntamientos de Cambrils, Torredembarra y Constantí han decidido retomar la construcción de los auditorios que quedaron paralizados por la crisis de 2008.

comenzar.
Castellers, ayer en la Plaça de Sant Jaume con motivo de la celebración de la Mercè. KIKE RINCÓN
El público disfrutó de espectáculos de Gegants y de Trabucaires en las fiestas de la Mercè. K. RINCÓN.
El alcalde Jaume Collboni; el president del Parlament, Josep Rull, y el conseller Albert Dalmau. EP
Mercè en 20minutos.es

Rashford y Raphinha, en el entrenamiento de ayer del Barça. LAPRESSE

Visita delicada a un Oviedo necesitado

EL BARÇA precisa de una victoria en el Tartiere para seguir a rebufo del Real Madrid en LaLiga

DAVID F. CRESPO

d.fernandez@20minutos.es / @WakiCrespo

El FC Barcelona disputará hoy su sexto encuentro liguero de la temporada, en esta ocasión ante un viejo conocido, el Real Oviedo, equipo al que deberá superar a pesar de las múltiples bajas clave que sufre la plantilla de Flick, para no perder comba en la pelea por el título.

A Ter Stegen, Fermín, Balde y Lamine Yamal se suma Gavi, y su caso es el peor. El centrocampista andaluz ya estaba apartado de los terrenos de juego por molestias en la rodi-

Alcaraz arranca en Tokio con un ojo puesto en Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa hoy a la competición oficial en el ATP 500 de Tokio tras la disputa de la Laver Cup. Su debut será ante el argentino Sebastián Báez (no antes de las 10.15 hora peninsular española) en un duelo en el que empezará su gran misión de esta recta final del año: consolidarse en el trono del número uno mundial hasta el próximo 1 de enero. El murciano, líder de la clasificación ATP desde la con-

LAS LESIONES asolan la plantilla de Hansi Flick, que también debe pensar en la Champions League

lla derecha, la misma que le dejó casi un año en dique seco tras romperse el cruzado; y lo peor se reveló durante una intervención, ya que la articulación estaba en peor estado de lo asumido. Sin varios de sus grandes baluartes disponibles, Flick tendrá que hacer malabares en el Tartiere, una visita que se presta a las rotaciones en esta jornada entre semana, más aún con el choque de Champions contra el PSG el próximo miércoles; todo ello sin perder nunca de vista al Real Madrid, con pleno de victorias

quista del pasado US Open, llega a la gira asiática con una gran ventaja sobre su gran rival, Jannik Sinner, que esta semana disputará el paralelo ATP 500 de Pekín. Antes de su debut, el español habló sobre su gran rival, al que espera medirse en el Masters 1.000 de Shanghái: «Sé que va a cambiar cosas de su juego del último partido. Intentaré sobreponerme a esos cambios y estar preparado para es rivalidad», aseguró frente a un Sinner que, por contra, no quiso opinar al respecto: «Las respuestas a Alcaraz se hacen en la pista, no con palabras», dijo al ser preguntado por ello. l J. M. G.

REAL OVIEDO - BARÇA

Joan García

Araújo Cubarsí

Koundé Martín

De Jong Pedri

Raphinha Rashford Dani Olmo

Lewandowski

Chaira Hassan Rondón

Ilic

Sibo Dendoncker

Alhassane Nacho Vidal

Carmo Calvo

Escandell

Estadio Carlos Tartiere Hoy, a las 21:30.

en las primeras jornadas de LaLiga, por lo que sacar los tres puntos del encuentro ante el Oviedo será crucial para la revalidación del título.

20’’

Vuelan las entradas del GP de Madrid de F1

Más de 235.000 personas esperaron en la cola virtual para hacerse con sus entradas para el Gran Premio de Madrid de F1. Apenas quedan localidades disponibles, y solo las más caras están aún a la venta en la web oficial del circuito.

Ya hay fecha y hora del primer clásico de liga

El clásico Real Madrid-Barcelona de la décima jornada de LaLiga EA Sports se jugará el domingo 26 de octubre, a las

OTROS PARTIDOS

Julián Álvarez se reivindica con un triplete que hunde al Rayo en el Metropolitano

ATLÉTICO 3

RAYO VALLECANO 2

El Atlético de Madrid se impuso ayer al Rayo Vallecano en el Metropolitano en un encuentro completamente roto, y en el que las remontadas de ambos equipos se sucedieron.

El cuadro asturiano no lo pondrá fácil, pues necesita urgentemente buenos resultados. En las primeras cinco citas del calendario, los carbayones apenas han logrado una victoria y tan solo han marcado un gol. Lo demás, derrotas. La primera temporada del Real Oviedo en Primera División 24 años después coincide con su centenario, y cada punto será de vital importancia para la permanencia. A pesar del ahínco de los vetustos, el Barça llega al encuentro espoleado por la gala del Balón de Oro, aún cuando Lamine no fue reconocido como el mejor jugador del mundo, honor que recibió Ousmane Dembélé. Eso sí, el ‘10’ azulgrana recogió su segundo Trofeo Kopa, y la plantilla femenina se hizo con tres galardones: también el Kopa para Vicky López, el Gerd Müller para Ewa Pajor y el Balón de Oro para Aitana Bonmatí. Un total de 20 nominaciones y cuatro futbolistas masculinos en la lista final muestran la enorme mejoría en los últimos años, y auguran más hambre de gloria y títulos, con el primer paso en el encuentro ligero ante el Oviedo. l

16.15 horas en el estadio Santiago Bernabéu, según anunció LaLiga ayer.Será el primer clásico liguero de la temporada 2025-2026, en la que el Real Madrid visitará al Barcelona en la jornada 35, el fin de semana del 9 y 10 de mayo del año que viene.

Teresa Perales brilla en el Mundial de natación

La aragonesa sumó ayer un nuevo éxito al conquistar la medalla de plata en los 200m libres de la clase S2 de los Campeonatos del Mundo de Natación Paralímpica de Singapur y lideró una buena jornada para la delegación española con tres metales más.

La Araña adelantó a los locales al cazar un centro de Marcos Llorente, pero al filo del descanso, el cuadro de Vallecas puso el empate gracias a un cañonazo impresionante de Pep Chavarría. La franja hundió el ánimo de la afición colchonera con un tanto a la contra de Álvaro García, aunque de nuevo Julián Álvarez, visiblemente frustrado, se encargó de cambiar las tornas con dos tantos en los últimos compases y darle a los de Simeone una victoria que les da aire tras su tétrico arranque de curso. l

La Real se lleva tres puntos de un duelo de pura necesidad ante el Mallorca

R. SOCIEDAD 1 MALLORCA 0

Primera victoria de la Real Sociedad esta temporada. Ha tenido que esperar seis jornadas el equipo ‘txuri-urdin’, pero por fin anoche sumó sus primeros tres puntos en Liga al

El Alavés se conforma con un mero empate tras dejarse la piel en el Coliseum

GETAFE 1

ALAVÉS 1

El Alavés se llevó ayer un botín escaso del Coliseum tras firmar un empate frente al Getafe que no hizo justicia a su dominio, prácticamente total, y que se encontró en la figu-

derrotar al Mallorca en su visita a Anoeta.

Los de Sergio Francisco tuvieron un sinfín de ocasiones, pero el partido se decidió por un solitario gol de Mikel Oyarzabal, que puso en la red una jugada coral blanquiazul: presionó arriba la Real para robar el balón y Kubo lo puso al espacio para que Barrenetxea pisase área y asegurase el tanto, dejando el cuero atrás para que el internacional español solo tuviese que empujarla. Pudo empatar el Mallorca para rascar un punto, pero la Real resistió para ganar.

ra del portero David Soria a su mayor obstáculo para certificar los tres puntos. El Alavés tendría que haberse marchado al descanso con una victoria amplia en el marcador. Soria lo impidió con tres paradas a Mariano, Abde y Calaba que desesperaron a Coudet, incrédulo con el gol de Arambarri al inicio de la segunda parte. Eso sí, Guevara empató después y el conjunto vitoriano no se marchó de vacío de una de las visitas más complejas de la Liga, como es la de enfrentarse al aguerrido equipo de Bordalás. l

El Betis se estrena en Europa League con tablas

El equipo andaluz salvó un empate al límite en su estreno europeo ante el Nottingham Forest (2-2). Bakambú adelantó a los verdiblancos, pero los ingleses remontaron muy rápido un marcador que igualaría Antony al límite, en el 85’.

GETTY IMAGES

FOTO:

PULSO Por Saúl Ortiz

La presentadora regresa con ganas al programa ‘Fiesta’ tras las vacaciones estivales, dispuesta a vivir el día a día sin pensar en el futuro

Sería extraño encender la tele, sintonizar Telecinco y no verla sonreír dando las buenas tardes al fin de semana. Tras las vacaciones de verano, Emma García inicia la cuarta temporada del programa Fiesta bajo las directrices de Eva Espejo y un equipo infatigable.

¿Sigue con ganas de Tengo tantas ganas de mo de dar guerra los fines de semana. Cada temporada está más repartido el pastel, pero vamos a ir a por cada bocado sin tonterías y sin bajar el ritmo. Vivimos las cinco horas como si fuera un sprint en vez de una carrera de fondo. La competencia te pone las pilas.

¿Entretenimiento frente a la crispación? El entretenimiento es compañía y una de las enfermedades de esta sociedad es la soledad. La realidad es tan dura que es necesario encontrar pequeñas vías de escape que nos ayuden a liberarnos un poco de esa crispación.

¿Le da miedo hablar de política en su programa? Nunca ha enseñado la patita hacia uno u otro lado… No, no me da miedo la política. En cualquier caso no me me extraña que no me pilléis porque tampoco me pillo yo. Estoy en un momento de crisis total. No me importa quién si no cómo, cuándo… y coherencia. Así que hay veces que esto lo encuentro en un lado, en otro o… en ninguno.

La tele se ha fragmentado mucho y las audiencias se han resentido, ¿es optimista o pesimista? Ni una cosa ni la otra: soy realista. El consumo ha cambiado, la oferta cada vez es mayor y eso nos ha afectado a todos. No

Angélica Liddell, Premio Nacional de Teatro 2025

La dramaturga, directora y actriz Angélica Liddell, nombre artístico de Catalina Angélica González Cano (Figueras, 1966), recibió ayer el Premio Nacional de Teatro que concede el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado la repercusión de su obra Dämon. El funeral de Bergman, que «sintetiza una forma de trabajar crí-

Emma García «He aprendido mucho de las decepciones»

nos podemos dejar llevar por el pesimismo, tengo uno de los mejores equipos de la televisión y luchamos para ofrecer lo mejor al espectador, teniendo en cuenta lo que quiere o no quiere el que está al otro lado de la pantalla.

¿Se aburre mucho en el programa? No me da tiempo. Cuando estoy fuera de Fiesta me doy cuenta de lo que me gusta mi trabajo y lo que disfruto con él. Si no fuera así no tendría escapatoria porque la cámara es muy indiscreta y yo soy muy expresiva: tal vez sin hablar se me noten mucho más los sentimientos que hablando.

¿Le da miedo el futuro? No quiero pensarlo. No me planteo el futuro en ninguno de los aspectos, ni en el personal ni en el profesional. Este verano ha sido complicado en el terreno íntimo, con pérdidas, y eso me ha ayudado a querer seguir viviendo el día a día.

¿Emma García es solo televisión? Yo estoy abierta a todo, a salir de mi zona de confort, pero no me ha dado tiempo a explorar otros retos. Desde que empecé, nada más terminar la carrera, no he dejado de trabajar enlazando proyectos. Ahora bien, de momento estoy en esta posición y estaré hasta que no me sienta cómoda.

¿Se ha planteado escribir un libro? Me lo han ofrecido en innumerables ocasiones y claro que me gustaría. Creo que, además, me expreso mucho mejor escribiendo y me relaja.

¿Escribe para desahogarse? Durante un tiempo escribí notas, poemas, como una forma de contar aquello que me preocupaba y me servía mucho para poner las cosas en orden. Escribir sin cortapisas es una forma de terapia que me ha ayudado a sanar igual que también lo ha hecho y lo hace el sentido del humor. Prefiero reír a llorar aunque a veces me río en momentos inoportunos.

BIO

Emma García (Ordizia, Guipúzcoa, 1973) estudió Periodismo en la Universidad del País Vasco. Trabajó como corresponsal en Bosnia para la agencia Otr Press. Tras un breve paso por las televisiones vascas saltó a Telecinco con programas como A tu lado, Mujeres y hombres y viceversa, Supervivientes: el debate, Viva la vida y Fiesta

«Cuando estoy fuera de ‘Fiesta’ me doy cuenta de lo que me gusta mi trabajo y lo que disfruto»

«En mi vida no han faltado puñaladas, de las que duelen y duelen y te dejan fuera de combate»

«La realidad es tan dura que es necesario encontrar pequeñas vías de escape»

Tiene una apariencia de mucha seguridad, ¿es pura fachada? Más que seguridad es aceptación: sé quién soy y me quiero como soy. Estoy en uno de mis mejores momentos personales después de un aprendizaje y una evolución de muchos años, pero tengo debilidades y vulnerabilidades como todo el mundo.

¿Es su familia la que le ayuda a ganar a la vulnerabilidad? Es fundamental, mi núcleo, es donde me refugio. Tengo la gran suerte de tener ese abrazo de mi marido, Aitor, el que me entiende y con el que no hace falta contarlo todo. Me gusta dormir bien, necesito decirlo todo, con tacto y sin herir a la otra persona, pero no me dejo ¿Nunca se ha acostado enfadada con su marido? Jamás. Necesito hablarlo todo para irme

a la cama con la conciencia más o menos tranquila. No solo me ocurre con Aitor, también con compañeros de trabajo o con amigos.

Este planteamiento me resulta una utopía… Es que no es fácil, cuesta muchísimo y hay que trabajar mucho hasta poder llegar a ese punto, pero te aseguro que es completamente real. ¿Ha tenido usted muchas decepciones? Sí, en mi vida no han faltado puñaladas, de las que duelen y duelen y te dejan fuera de combate por un tiempo, pero…cada vez más corto. No quiero tener un escudo con quien no se lo merece. De esas decepciones he aprendido, y mucho, pero quiero seguir creyendo en las personas de la tele y fuera de ella.

¿Se puede hacer amigos en televisión, entre presentadores?

¡Por supuesto! Ante todo somos personas, por lo menos yo (risas). Eso sí, el ritmo de cada programa no te deja rozar más o profundizar más en esa relación. En este mundo de egos, yo encontré al principio de mi carrera a una de mis mejores amigas, África Baeta (presentadora de ETB). Paz Padilla y yo somos como el ying y el yang, pero nos entendemos de maravilla.

¿Cómo lleva que los paparazzi le hagan fotos con su marido haciendo deporte? Siempre que me veo en alguna revista pienso que son muy buenos profesionales porque nunca me doy cuenta. Lo llevo bien porque lo que ves es lo que es: una pareja normal que sale a pasear, uno de mis momentos favoritos porque ahí sale todo. Eso sí, mi hija me dice que deberíamos sonreír un poquito más. Hace tres años le pregunté si era feliz y me respondió que buscaba el lado bonito de la vida, ¿sigue en esas? Sí, sigo en el mismo punto, me siento bien y trabajo cada día para que todo esté en orden, y preparada para lo que pueda ocurrir l

tica, que no hace concesiones e invita a la reflexión y el debate». Con esta pieza se convirtió en 2024 en la primera artista española en inaugurar el prestigioso Festival de Avignon, donde ha sido programada en numerosas ocasiones.

El fallo de este premio pone en valor, asimismo, que «la artista ha mostrado además otras creaciones como Vudú (3318) Blixen y Terebrante, con las que ha consolidado una carrera como dramaturga, directora e intérprete definida por un lenguaje de enorme riesgo y calidad, que la ha confirmado como un referente dentro y fuera de España para la creación escénica contemporánea». l

Arranca en Málaga la Comic-Con San Diego

La primera San Diego ComicCon celebrada fuera de EEUU comienza hoy en Málaga, con un programa extensísimo y estrellas invitadas como Arnold Schwarzenegger. En sus cuatro jornadas se espera un público de más de 100.000 personas de 20 nacionalidades diferentes.

El fundador de R.E.M., en el Purple Weekend

Peter Buck, compositor y fundador de la banda R.E.M., actuará en el festival Purple Wee-

kend de León que se celebrará del 5 al 8 de diciembre con su nuevo grupo, Drink The Sea. Este festival dedicado al movimiento mod también contará con Nick Waterhouse, The Spitfires y The Molotovs.

Nuevo disco de Loquillo, ‘Corazones legendarios’ Loquillo lanza mañana un nuevo disco, Corazones legendarios,donde reinterpreta su extenso repertorio con grandes estrellas como Raphael, Manolo García, Bunbury, Miguel Ríos, Alaska, Leiva, Andrés Calamaro o Dani Martín. «Para mí Miguel Ríos y Ramoncín son los dos iconos del rock español, y después vengo yo», asegura.

Margaret Atwood, galardonada por sus versos La canadiense Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada y otras 50 obras de ficción, poesía y ensayo, ha sido galardonada por unanimidad con el III Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, en reconocimiento a su trayectoria poética. FOTO: SALAMANDRA

La cotidiana insignificancia de un matrimonio corriente

‘Poquita fe’ estrena hoy su segunda temporada en Movistar Plus+ con Raúl Cimas y Esperanza Pedreño

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Vuelve hoy a la plataforma Movistar Plus+ la comedia que se ha consolidado como un fenómeno social, aclamada por la crítica y el público como una de las comedias más «frescas» y «originales del año». Tras el éxito de su primera entrega, galardonada con el Premio Ondas y el Premio Feroz a la Mejor serie de comedia, la esperada segunda temporada de Poquita fe se estrena hoy en la plataforma con ocho nuevos episodios.

La ficción –creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, y protagonizada por

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00 Telediario matinal. 07.50 La hora de La 1.

10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1.

14.20 Mañaneros 360. 15.00 Telediario 1.

15.35 Deportes.

15.40 El tiempo.

15.45 Informativo territorial 2.

15.55 Directo al grano. 17.35 Valle salvaje.

18.25 La promesa.

19.25 Malas lenguas.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 Deportes.

21.45 La revuelta

QUÉ

VER HOY

SERIES

CSI: Las Vegas

ENERGY. 18.35 H

Un jugador es encontrado muerto a causa de una brutal paliza en el aparcamiento de un casino. Una trabajadora de la limpieza identifica al supuesto asesino, un hombre al que vio salir del baño cubierto de sangre y a quien Brass detiene.

CINE

‘El cuarto protocolo’

BOM. 16.35 H

El Gobierno británico busca a un implacable oficial del Ejército ruso que llega a Inglaterra con una identidad falsa y se instala cerca de una base militar norteamericana. Se trata de averiguar cuál es su misión para impedir que la lleve a cabo.

VARIOS

HUMOR

El intermedio

LA SEXTA. 21.45 H

El Gran Wyoming junto con sus colaboradores presenta este programa donde se analizan las noticias más importantes del día y se realizan reportajes y entrevistas a pie de calle, todo en clave de humor.

HORÓSCOPO

Aries Hoy te espera un día inusualmente activo y de mucha batalla, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo, aunque tendrás tendencia a salir vencedor de los lances.

Tauro Tienes que tomar las cosas con más calma, porque tanto tú como tu mente avanzáis a más velocidad que los acontecimientos, y eso hace que sientas que tus esfuerzos fracasan.

Géminis Ten cuidado con las finanzas y los asuntos materiales. Tu vehemencia y apasionamiento por conseguir las cosas puede llevarte a cometer errores o dejar pasar oportunidades.

LA 2

Raúl Cimas y Esperanza Pedreño–, regresa con su inconfundible mezcla de costumbrismo y la aparente insignificancia de lo cotidiano. Han pasado tres meses. Con la crisis de pareja aún por resolver, a Berta y José Ramón los echan del piso. Después de mucho buscar, uno del barrio les ofrece por un módico precio un piso al lado del que tenían, pero hasta dentro de seis meses no se queda libre. Deciden esperar y, durante ese tiempo, irse a vivir con los suegros. Un día llega la cuñada, que también se ha quedado sin casa y que se instala allí con ellos. Convivir con la familia, sea política o propia, es una prueba de fuego para cualquier pareja. Y Berta y José Ramón, ya lo hemos visto, no son los más preparados para superar pruebas de fuego l

Cuándo y dónde HOY, EN MOVISTAR PLUS+

08.55 Saber vivir. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.20 Culturas 2. 11.20 Documental. 12.15 Cine Colinas ardientes 13.45 El cazador. 14.45 Saber y ganar. 16.20 Documentales. 17.40 Malas lenguas. 19.30 Concierto lírico: aniversario del volcán. 19.40 Documental. 20.25 RTVE es cine: San Sebastián

ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 La encrucijada. 03.10 Sportium game show.

Valle salvaje

LA 1. 17.35 H

Alejo le confiesa a Mercedes su preocupación respecto a la relación que tuvieron Luisa y Tomás. La duquesa habla con Luisa, que termina haciendo una confesión inesperada. Mientras tanto, Úrsula recuerda a Ana que, si habla, su familia estará en peligro.

La encrucijada

ANTENA 3. 22.50 H

Octavio recibe una advertencia de los Aparicio para que vuelva a trabajar con ellos en la construcción del campo de golf y blanquear su dinero. Por otro lado, Saúl confronta a Nando ya que piensa que lo manda Octavio para meterle en problemas.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 07.45 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.05 El tiempo. 15.30 Todo es mentira: summer time. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.10 First dates. 22.50 Horizonte. 01.55 El desmarque. 02.45 Sportium game show.

‘El caballero negro’

BE MAD. 15.30 H

Jamal Walker, un buscavidas de poca monta, está atrapado en un empleo sin futuro en un parque temático medieval bastante mediocre. Debido a un accidente laboral, Jamal retrocede en el tiempo a la Inglaterra del siglo XIV.

‘Extremadamente peligrosa’

SQUIRREL. 20.04 H

Karen McCoy, especialista en reventar cajas fuertes, pasa seis años en la cárcel por culpa de un chivatazo. Empieza una nueva vida con su hijo, pero sus planes se tuercen, pues un ladrón desea involucrarla en un nuevo golpe.

TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 13.30 Vamos a ver 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El tiempo justo. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes all stars. 02.00 Gran Madrid show. 02.25 ¡Toma salami!

LA SEXTA

MÚSICA

Concierto lírico: aniversario del volcán

LA 2. 19.30 H

Cuatro años después de la erupción del volcán de La Palma, la mezzosoprano Ekaterina Antipova y la violinista Yulia Iglinova homenjaean a los habitantes de la isla con música clásica.

‘REALITY’

Joyas sobre ruedas

DMAX. 19.38 H

Mike y Edd han vuelto a su taller en la costa oeste de Estados Unidos y están restaurando un Chevrolet Camaro.

¿Conseguirán obtener beneficios después de todo lo que han trabajado?

07.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta noticias. 14.41 La Sexta noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.45 El intermedio 22.45 Cine Reminiscencia 01.05 Cine Tornado magnético

20M.ES/SERVICIOS

TV3 06.00 Notícies 3/24. 08.00 Matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: amanida picant de pasta. 16.02 Com si fos ahir. 16.39 El paradís de les senyores. 17.28 La selva 2. 19.13 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 Polònia. 22.45 APM?

Cáncer Vas a tener un día bastante feliz tanto en el trabajo como en el terreno más íntimo. Sin embargo, es muy probable que no todas las cosas que motiven esa felicidad sean reales.

Leo Ahora no es momento de desanimarte aunque la vida sentimental te haya dado algún disgusto, porque estás a punto de conseguir un gran éxito en los asuntos financiero.

Virgo Aunque tú confías poco o nada en la intuición, hoy vas a tener un día de gran inspiración, e incluso puedes llegar a encontrar la solución a algún complicado problema de trabajo.

Libra La influencia del Sol te llevará a tomar la iniciativa, e incluso a luchar por imponer tus puntos de vista, cuando otras veces te hubieras comportado de un modo más prudente.

Escorpio El día se te presenta muy positivo tanto para el trabajo como también para la vida íntima y el hogar. Al mismo tiempo también va a ser bastante activo y lleno de inquietudes.

Sagitario Te verás obligado a tomar importantes decisiones, incluso a afrontar asuntos que habías estado eludiendo desde hace ya tiempo. Vas a sentir la necesidad de hacer estas cosas.

Capricornio Si en tus negocios hay problemas, obstáculos o simplemente tienes la sensación de que todo se para, no debes preocuparte, porque la culpa no es tuya.

Acuario Cuando parezca que un enemigo conseguirá derrotarte definitivamente, no solo lograrás parar el golpe, sino que al final serán tus atacantes quienes van a salir derrotados.

Piscis Hoy, una excelente posición de la Luna te va a ser de gran ayuda para que puedas disfrutar de un excelente día, en el que verás cómo todo se dispone favorablemente para ti.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7

Mario Garcés Las intenciones de los demás

Hay quienes dicen lo que piensan, como hay quienes piensan lo que dicen. Del mismo modo que hay quienes dicen sin pensar, así como los hay que piensan sin decir. Pues bien, entre tantas opciones posibles, la última moda en imponerse es la de interpretar las intenciones de los demás, un ejercicio totalitario y antiliberal de comprensión de la voluntad del prójimo. Dicho de otro modo, el ser humano decadente de nuestro siglo se ha convertido en un intérprete de la mente ajena, entre Rappel y el maestro Joao, ahora Benita.

Todo se inició el día y hora en que empezaron a proliferar los

Lo más antifeminista es situar a la mujer en un estadio de tutela basado en intenciones

No se puede aceptar que todas las mujeres que ejercen la prostitución son inducidas a hacerlo

centros oficiales de interpretación, ya sean de la historia o de la fauna salvaje, porque alguien debió entender groseramente que los seres humanos somos menores de edad que requerimos de una pedagogía impuesta para descifrar el pasado continuo de nuestra historia o el presente imperecedero de los días que vivimos peligrosamente. Un primer supuesto de interpretación arrogante de la voluntad ajena es cuando el feminismo de botellón afea que una mujer sea criticada en el ejercicio de su actividad política. Hay ejemplos sorprendentes: en un mismo debate se puede expectorar que un hombre es estúpido, pero cuando la afirmación recae en una mujer, es una agresión salvaje, porque el macarra en el escaño lo ha pronunciado por minusvalorar a esa diputada por su condición de mujer. Comienza ese proceso de declaración de intenciones, a izquierda y a derecha, que deciden que el vociferante es un machista.

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad HOY FIRMA

No hay nada más antifeminista que situar a la mujer en un estadio de tutela basado en intenciones, ni nada más antiigualitarista que colocar a la mujer en un nivel de sobreprotección inspirado en la interpretación de la voluntad de los demás. Otro caso no menos sorprendente es el de aceptar que todas las mujeres que ejercen la prostitución son inducidas obligatoriamente a hacerlo. Hay quien pensó que imponiendo el término «prostituidas», en vez de prostitutas, se convertía toda la prostitución en trata. Falso, porque habéis de saber que hay putas prostituidas y putas no prostituidas. Los profetas de la voluntad del prójimo son capaces de sentarse delante de una prostituta libre y decirle que es una prostituida aunque no lo sepa. Y tan contentos. Para acabar con la trata, y no cuesta mucho entenderlo, no hay que acabar con la prostitución voluntaria, del mismo modo que para acabar con la explotación laboral no hay que acabar con todo el mercado de trabajo. No hay nada más despreciable que la expresión, referida a un tercero, «ha querido decir esto». Resérvense los profetas de la palabra de los otros, los maledicentes y los pérfidos sin bozal en redes sociales, la tarea de interpretar, si pueden, sus propias palabras y sus propias intenciones. No será fácil, pero vale la pena. l

OPINIONES

COLUMNA

Gaza,

el horror

En un cuento de Heinrich Böll (olvidado como casi toda su obra, lamentablemente), las tropas estadounidenses de ocupación llegan a una casa colindante con un campo de exterminio. Estamos en 1945 y los soldados les preguntan a los habitantes de la casa si no se habían enterado de lo que pasaba a su lado. Se podría decir que, impertérritos, responden que tuvieron las ventanas cerradas.

En un extraño paralelismo, puede que el pueblo de Israel, en 2025, también tenga sus ventanas cerradas. En eso que se denomina la única democracia de Oriente Medio, es siniestro que sus habitantes y sus votantes, su ciudadanía, no digan nada ante el horror que perpetra su Gobierno. Por supuesto que Hamás son terroristas. Ya está dicho. Pero eso no justifica la barbarie, no justifica ningún muerto a cargo de una supuesta democracia.

No importa repetirse: hay que seguir escribiendo y denunciando lo que está ocurriendo porque nos jugamos el futuro como humanidad. Después de un genocidio como el de Gaza, cualquier cosa es justificable.

Pero el horror no empezó hace dos años, empezó en 1948 cuando se le negó a los palestinos pan, sal y Estado. Y así estamos, en las consecuencias de un colonialismo salvaje que debería hacer que a los británicos les estallara la cabeza: los maestros del compás y el tiralíneas allá donde iban.

Con todo, se dicen muchas estupideces estos días. La honda preocupación de que el presidente del Gobierno de España utilice esto («lo que está haciendo Netanyahu» al decir de Aznar) para tapar sus presuntas vergüenzas. Bien, allá esas vergüenzas, pero que siga aventando conciencias por el mundo como está haciendo para parar el horror contra las personas palestinas. El pueblo español siempre ha estado en esa causa, y contra todos los terrorismos, por supuesto. No lo olvidemos. l

SALUDOS CORDIALES

Por Superantipático

NOS DICEN LOS LECTORES

Deportaciones lúdicas

La ligereza con la que Trump habla de temas importantes y los banaliza se filtra a toda su administración. Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU publicó un vídeo en redes sociales de detenciones de personas migrantes en el que suena de fondo el tema de inicio de la serie Pokémon. Además, al vídeo

lo acompaña el lema de esta saga, «Gotta catch ‘em all», que en español es «Hazte con todos». Pero esto no es un episodio aislado. Antes de convertir las deportaciones en un juego de atrapar a migrantes, en febrero la Casa Blanca ya publicó otro vídeo en el que bromeaba con que el sonido de las cadenas de los deportados eran ASMR (sonidos agradables). La deshumanización a través de este ‘humor’ negro muestra lo mucho que aún se puede enturbiar el Gobierno de Trump. Carla Calvo, Sevilla

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Ya empieza la película. –¿Mucho tiempo sin venir al cine? –¡Ah! ¿Qué es eso? –Sonido.

@T_Stockmann

–Hola, ¿este es el club de los indolentes? –Sí, si quieres puedes pasar y si no, nos da igual.

–Pues anda que a mí. @casiopea_inlove

–Señora, tiene la boca fatal. –¿Qué me cuenta, doctor? –Los dientes, y le faltan siete…

@JohnMcClanebcn

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.