Sanidad prorroga 14 días las restricciones para atajar el virus en la ciudad de València SUPUESTOS Siguen suspendidas las visitas a residencias y reuniones de más de 10 personas CONTAGIOS La Comunitat repunta hasta los 743 positivos y cinco muertos VALÈNCIA JUEVES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020. AÑO XXI, Nº 4697 www.20minutos.es
PÁGINAS 4 Y 6
Un informe policial dice que Interior pagó 53.000 euros de fondos reservados al chófer de Bárcenas El espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas que se investiga en la operación Kitchen costó al menos 53.266 euros procedentes de los fondos reservados del Ministerio del Interior durante la etapa de Jorge Fernández Díaz, según apunta el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en una resolución. Ayer, el Congreso dio luz verde a investigar al PP por este caso. PÁGINA 7
SALUD PÚBLICA
Bruselas niega a Sánchez: los fondos UE no dependen de los Presupuestos PÁG. 8
Ribó y Gómez exigen al Valencia que active el nuevo Mestalla PÁG. 9
PÁGINA 8
EP
La interrupción del ensayo clínico de AstraZeneca en su vacuna contra la Covid-19 retrasará la llegada de los 3 millones de dosis que había anunciado el Gobierno español para diciembre de este año. La OMS avisó que la vacunación masiva no será hasta 2022. PÁGINA 2
La hostelería española protesta El sector valenciano pide ayuda para no desaparecer «en seis meses»
EL VALENCIA SIGUE CON LA PUERTA DE SALIDA ABIERTA DE PAR EN PAR: PICCINI SALE COMO CEDIDO PÁGINA 12
#OliviaMolina
FOGONAZOS ISABEL SERRANO Bares, qué lugares. El modelo productivo de España se sustenta en el sector servicios, para bien y para mal. Hoteles, restaurantes y bares que hasta ahora habían sido aplaudidos por los gobiernos, tanto por su aportación al PIB como por la creación de puestos de trabajo, sufren ahora la falta de ayudas y un sinfín de trabas en plena crisis. ¡Alerta, porque no todos son grandes empresas! La gran mayoría son pymes y autónomos que dependen de su negocio para vivir ellos y sus trabajadores. Y no saldrán de esta porque nosotros nos tomemos una caña los sábados. ●
ANTENA 3
España renuncia ya a tener vacuna este año y la OMS avisa que no será masiva hasta 2022
«EL MIEDO COLECTIVO NOS HACE MÁS VULNERABLES» / PÁG. 13