Barcelona pagará 600 euros a los que cambien su ciclomotor por
uno eléctrico
El Ajuntament destinará 15 millones de euros a la medida, con la que prevé renovar 20.000 ciclomotores. Se podrán beneficiar de la ayuda los que hagan el cambio a partir del 1 de marzo de 2026, presentando el justificante de la compra del vehículo eléctrico y el del desguace del anterior. Collboni recordó que Barcelona Serveis Muncipals ofrece desguazar los vehículos de forma gratuita. Pág. 12
TRABAJO
Los autónomos proponen un plan con bajas flexibles y tarifa 0 a menores
de 30 años
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado un plan de reforma del trabajo autónomo con más de 60 medidas que ya ha puesto a disposición de los grupos parlamentarios. Entre las medidas más destacadas están las bonificaciones a las personas con menores ingresos. Pág. 8
INVIERNO POR ADELANTADO: UNA MASA ÁRTICA DESPLOMARÁ
LAS TEMPERATURAS DESDE HOY
Pág. 10
k FOGONAZO POR ENCARNA SAMITIER
Altísima velocidad. El ministro de Transportes nos sorprende con el anuncio de un AVE Madrid-Barcelona casi volador. Irá a 350 kilómetros por hora, nos dice, pero no se oyen aplausos. El usuario está todavía a la espera de que le devuelvan el importe por un retraso de tres horas, escarmentado por los problemas del servicio de Cercanías, impotente ante la desidia con la línea convencional (la que une Zaragoza y Teruel, por ejemplo, o la inexistente entre Teruel y Madrid). El tren supersónico pasa como una centella por los andenes atrapados en las demoras, ante unos viajeros que necesitan la altísima velocidad... pero para resolver sus problemas.
Puente anuncia un AVE Madrid-Barcelona en 2 horas y un ramal Lleida-La Sagrera
LOS TRENES circularán a 350 kilómetros por hora y la ruta entre Catalunya y Andalucía dejará de entrar en la ciudad de Madrid, haciendo una parada en Parla LA VARIANTE planteada no pasará por Tarragona ni recorrerá el litoral hasta Sants, y una futura vía prevé un apeadero en el Aeropuerto de El Prat Pág. 6
22 DE NOVIEMBRE: VUELTA AL CAMP NOU
Pág. 14
DEPORTES
Andy CANTANTE Y MÚSICO España recibe a Turquía en el último trámite para sellar el billete del Mundial
A la selección nacional solo le dejaría sin clasificación una derrota esta noche en Sevilla (20.45 h) por más de seis goles de diferencia. Pág. 14
«ES IMPOSIBLE HABLAR CON LUCAS SIN QUE SUELTE INSULTOS O MENOSPRECIE A ALGUIEN»
Cuando los ecos de la ruptura del dúo aún no se han apagado, Andy habla en esta entrevista de su relación con su excompañero y de su primer single, Marioneta Pág. 16
Imagen del entrenamiento a puerta abierta del Barça en el Spotify Camp Nou el pasado 7 de noviembre.
Montero promete una nueva financiación autonómica «con singularidades» en dos meses
ANUNCIA en el Consejo de Política Fiscal más impuestos cedidos, una gestión «en red» y ningún «perjudicado»
I. GUTIÉRREZ / J. MILLÁN nacional@20minutos.es / @20m
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda presentará a las comunidades autónomas en unos dos meses –enero o febrero del año que viene– una propuesta de reforma del modelo vigente de financiación autonómica, que caducó en 2014. Es uno de los anuncios que María Jesús Montero hizo ayer a los responsables regionales del ramo en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebró en Madrid.
Su departamento, confirmó, presentará el plan en un nuevo CPFF a principios del año que viene con vistas a lograr su aprobación antes de
que concluya la legislatura en 2027. Hacienda trabaja en un único modelo de reparto para el conjunto de autonomías de régimen común –es decir, todas salvo Navarra y País Vasco – que tendrá en cuenta las «singularidades» y en el que el Ejecutivo contempla aumentar el porcentaje de impuestos cedidos. La vicepresidenta primera no presentó ayer ningún documento, ni dio grandes detalles, pero deslizó los principios en los que se basará su reforma. Habló de «suficiencia financiera», «responsabilidad fiscal» o «solidaridad». Garantizó que «ninguna comunidad saldrá perjudicada» y que todas contarán con más recursos para educación, sanidad o servicios sociales. Del mismo modo, se comprometió a reducir la diferencia entre la comunidad con mayor financiación y la peor tratada.
EL GOBIERNO presenta la senda de déficit que Junts tumbó en julio; para el PP, «compensa» a los nacionalistas
La brecha asciende actualmente a 1.005 euros en total por habitante ajustado (la unidad de medida del sistema de financiación). Además, la vicepresidenta primera trasladó que el nuevo modelo plantea una gestión «en red» del sistema tributario entre las autonomías y la Agencia Tributaria (AEAT), para que estas puedan asumir más competencias en la gestión de las tasas. La reunión duró algo menos de cuatro horas y las comunidades del PP, que abandonaron antes de tiempo la cita previa celebrada el pasado 26 de febrero, expresaron su indignación por lo que consideran una «patada adelante para compensar a los nacionalistas». El Gobierno volvió a presentarles la misma senda de déficit que Junts tumbó en el Congreso de los Diputados en julio pasado: establece de nuevo en el 0,1% el desfase entre ingresos y gastos que los gobiernos autonómicos podrían permitirse cada ejercicio entre 2026 y 2028. Así, les otorga un margen fiscal de 5.485 millones de euros para todo el período.
Por su parte, el Estado asumirá un límite de déficit del 1,8% del PIB en 2026, que se reducirá al 1,5% en 2027 y al 1,4% en 2028. Montero argumentó que las comunidades no tendrán que hacer ningún esfuerzo añadido para reducir su déficit porque el grueso del ajuste pactado con Bruselas recaerá sobre el Estado y la Seguridad Social. Finalmente, las entidades locales (ayuntamientos, diputaciones) deberán cerrar sus presupuestos en equilibrio, es decir, no podrán gastar más de lo que ingresen.
La vicepresidenta primera añadió que si la senda de estabilidad no sale adelante en el Congreso – como ya ocurrió el año pasado – , los objetivos de déficit que se aplicarán serán los del Plan Fiscal y Estructural que se remitió a la Comisión Europea, que son más estrictos. Este documento les exige cerrar sus cuentas en equilibrio, por lo que perderían 1.700 millones de euros de
El Govern celebra la nueva reforma, que incluye las bases del pacto con ERC
La consellera d’Economia, Alícia Romero, celebró ayer que el nuevo modelo de financiación garantice la «singularidad» de Catalunya y cumpla con el acuerdo con ERC para investir a Salvador Illa. «Lo que hoy hemos escuchado suena bien y se alinea con lo que busca Catalunya», afirmó sobre los «principios» que avanzó en el
capacidad de gasto si fracasa la senda de déficit.
La formación de Carles Puigdemont ha venido condicionando su apoyo a la senda de estabilidad a que el Ejecutivo concediese algo más de oxígeno a las comunidades. En realidad, parte de ese
encuentro la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Coincide que la suficiencia financiera, responsabilidad fiscal, solidaridad y la eliminación de las entregas a cuenta que puso encima de la mesa Montero son exigencias de ERC. «Espero que estén satisfechos», afirmó Romero.
oxígeno les llegará por dos vías: primero, el Gobierno eleva la regla de gasto del 3,2 al 3,5% – tendrán dos décimas más de margen para elevar su gasto computable– para 2026. El límite máximo de gasto se moderará al 3,4% en 2027 y al 3,2% en 2028. Y se-
Además, que la titular de Hacienda haya precipitado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) extraordinario para cerrar la reforma del nuevo modelo de financiación a principios de 2026, incluyendo las demandas de los republicanos, favorece a los plazos en los que se mueve el Ejecutivo de Illa para conseguir aprobar sus cuentas. Los republicanos exigen que los socialistas den cumplimiento a los acuerdos sellados –en especial el de la financiación singular–si quieren empezar a negociar los Presupuestos. l C.MARTÍNEZ
gundo, las autonomías recibirán el año que viene la cifra récord de 157.731 millones de euros en concepto de anticipos por unos ingresos fiscales que están superando todas las expectativas gracias al empuje de la economía – fundamentalmente del
consumo privado y de la inversión– y del empleo. Esta cantidad supone un 7% más de lo que percibirán este año. A esa cantidad hay que añadir otros 12.569 millones de euros por la liquidación positiva de 2024, año en el que los ingresos vía tributos también superaron previsiones. Con todo, las autonomías gobernadas por los populares recordaron a Montero que actualmente soportan más del 35% del gasto total por las competencias transferidas. De ahí que la consejera de la Comunidad Valenciana, Ruth Merino, tachara el reparto de «injusto» y lamentara que la regla de gasto vaya a imperar sobre lo demás. Merino advirtió de que es «imposible» que su autonomía cumpla con ese déficit y regla de gasto. «No estamos de acuerdo», zanjó. El Gobierno ha mejorado dos décimas la previsión de crecimiento este año hasta el 2,9%. Esta nueva estimación y las previsiones de deuda –el pasivo del conjunto de las administraciones cerró el tercer trimestre en el 103,2% del PIB, según el Banco de España– permitirán al Ejecutivo definir el techo de gasto o límite de gasto no financiero para los Presupuestos Generales del Estado de 2026, que se aprobará hoy mismo en el Consejo de Ministros. l
1.005
euros por habitante ajustado es la brecha existente entre la región mejor financiada y la peor
‘Tasa Trump’ a las tecnológicas
lll La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló ayer que, en el marco de la negociación presupuestaria, va a exigir al PSOE una «tasa Trump» para que las grandes compañías tecnológicas tributen en España. «Que bajen de la nube y pasen por Hacienda», dijo. Quiere garantizar una competencia «leal» con las empresas españolas. Su partido desveló los detalles: la tasa sería del 15% y permitiría recaudar 1.100 millones de euros.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer. EUROPA PRESS
La consellera d’Economia, Alícia Romero, ante los periodistas. EUROPA PRESS
La deuda pública supera ya los 1,71 billones. Más en 20minutos.es
CIFRA
Mazón asegura que estuvo «pendiente» de la DANA durante
«toda
la tarde»
EL ‘PRESIDENT’ en funciones afirma en la comisión del Congreso que «nadie sabía que había gente ahogándose»
DICE que no contestó a alguna llamada porque «tenía el móvil en la mochila»
PEDRO MARÍN / MARTA MORENO
nacional@20minutos.es / @20m
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, compareció ayer en la comisión de investigación de la DANA en el Congreso, donde insistió en que estuvo «pendiente» de la emergencia durante «toda la tarde» del 29 de octubre de 2024 y que no paró de «hacer llamadas». No obstante, preguntado por las que no respondió, como la de las 19.10 horas de la responsable autonómica de Emergencias, confesó que en ese momento estaba andando e igual «tenía el móvil en la mochila», un dato que hasta ayer no había ofrecido.
En uno de los numerosos rifirrafes que mantuvo con algunos de los diputados que lo interrogaron, seis días después de que lo hicieran los parlamentarios de Les Corts, el popular indicó que a las 19.43 h del día de la DANA «nadie sabía que había gente que se estaba ahogando». También dijo que «no hubo conocimiento de las primeras pérdidas de vidas humanas hasta bien entrada la madrugada», si bien el propio jefe del Ejecutivo valenciano anunció a los medios de comunicación pasada la
medianoche de ese día que había «cuerpos sin vida».
Además, el president en funciones explicó que pensaba que a las 18.00 h se acababa «todo», por lo que no vio necesario ir al Cecopi. En todo caso, restó importancia a la ubicación de quien, a su juicio, «no tiene capacitación de dar órdenes en la emergencia». Para el popular, «nada habría cambiado y no hubiese llegado la información antes» si él hubiese estado en el Cecopi. Por ello, insistió que de lo que es «culpable» es de permitir la imagen de un «presidente ajeno a la emergencia».
Con todo, insistió en que desde las 12.52 h a las 17.43 h estuvo en contacto con la entonces consejera de Emergencias Salomé Pradas «a través de su equipo» y volvió a acusar de «apagón informativo» a la Aemet y a la Confederación Hidrográfica del Júcar. También reiteró que es el «único» que ha ha asumido «responsabilidades políticas» por lo sucedido. Sobre el envío del aviso Es-Alert a los móviles, Mazón contó que la exconsellera Pradas «nunca se negó a mandar el mensaje» ni le «solicitó consulta» para hacerlo. Todo mientras a las puertas del
Puigdemont pide al TC anular su
orden de arresto tras el respaldo europeo
La defensa del expresidente catalán Carles Puigdemont solicitó ayer por escrito al Tribunal Constitucional que suspenda inmediatamente las órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión que pesan sobre él. Tras el reciente aval del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE a la ley de amnistía, argumenta que la persistencia de estas medidas supondrían un «perjuicio irreparable» de sus derechos fundamentales.
Carlos Mazón, ayer en el Congreso.
Vox guarda silencio sobre el relevo
lll El presidente de Vox, Santiago Abascal, se mostró prudente ayer al ser preguntado sobre la marcha de las negociaciones para nombrar a un sustituto de Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. «No hay novedad. El candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, está en conversaciones con nuestros equipos y esperamos dar noticias pronto sobre si las negociaciones avanzan o no», se limitó a decir Abascal. El plazo para registrar oficialmente a un candidato a la investidura en Les Corts termina mañana. l I. FUENTES
Congreso decenas de familiares de víctimas se concentraban para pedir «prisión» para él.
La líder de Podemos, Ione Belarra, fue la encargada de abrir el turno de palabra: «Esperamos
que sea el primer paso para que se empiece a hacer justicia y para que este señor acabe donde tiene que estar, en la cárcel por su gestión homicida de la DANA que se cobró 229 vidas».
Pero el careo más tenso fue el que se vivió con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien mostró durante su turno diferentes fotos de algunas víctimas que perdieron la vida en la catástrofe. «¿No le sale pedir perdón?», espetó Rufián a Mazón, a lo que el presidente en funciones de la Generalitat reiteró que ha sido el único responsable político que lo ha hecho.
Además, el portavoz de ERC preguntó a Mazón si llegó y salió con escoltas de su comida el día de la tragedia en El Ventorro, y el popular aseguró que llegó al restaurante donde comió con la periodista Maribel Vilaplana acompañado de sus escoltas pero salió sin ellos, un dato revelado por primera vez. En este sentido, Rufián denunció que la Generalitat condecoró a los escoltas de Mazón «para que callaran», pero el presidente matizó que los agentes reconocidos no son los que le acompañaron al local ese día.
El independentista terminó su intervención llamando «inútil, incapaz, miserable y homicida» a Mazón, y deseando que «pague con cárcel todo lo que ha hecho». «Se está definiendo a usted mismo con ese lenguaje», contestó el president, antes de que la presidenta de la comisión pasara el turno al siguiente grupo parlamentario. Por su parte, el parlamentario de Compromís Alberto Ibáñez le afeó que no haya dimitido como diputado autonómico y le recordó que la jueza de Catarroja que investiga la tragedia expresó que «de las 19.00 h a las 20.00 h murieron la mayoría de personas». También afeó la ausencia de Mazón en el Cecopi el socialista Alejandro Soler, quien le espetó que tenía «muchas expectativas» en la comida en El Ventorro. «Usted ya había dimitido el 29-O, cuando no se personó en su puesto», añadió. En cambio, los diputados de PP y Vox aprovecharon sus turnos de palabra para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusaron de «no informar» el día de la tragedia. l
LAS FRASES
«Usted ya había dimitido el 29-O, cuando no se personó en su puesto. Deje su acta de diputado»
ALEJANDRO SOLER Diputado socialista
«Ojalá pague con la cárcel todo lo que ha hecho. Es un inútil, mentiroso, incapaz, miserable y homicida»
GABRIEL RUFIÁN Portavoz de ERC
«Esperamos que hoy sea el primer paso para que se empiece a hacer justicia y para que acabe en la cárcel»
IONE BELARRA Secretaria general de Podemos «La jueza dice que de las 19.00 a las 20.00 horas murieron la mayoría de víctimas; ¿a las 19.43 h usted no sabía nada?»
ALBERTO IBÁÑEZ Diputado de Compromís-Sumar
Así consta en el escrito, fechado ayer, en el que pide que se deje en suspenso la medida que acordó el magistrado instructor del procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, hasta que el Constitucional se pronuncie sobre el recurso de amparo que admitió el 7 de octubre. El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, dice que «la suspensión cautelar solicitada no solo resulta procedente, sino jurídicamente obligada para garantizar la
efectividad del recurso de amparo y evitar la lesión irreversible de los derechos fundamentales del recurrente». La defensa incide en quePuigdemont «ha visto limitada su libertad de movimiento y su actividad institucional por órdenes de detención cuya validez ha sido desactivada por la ley orgánica de amnistía y confirmada tanto por el Constitucional como por el estándar europeo». Así, insiste en que mantener la orden de detención nacional en su contra en este contexto «supondría un sacrificio desproporcionado, incompatible con los principios de proporcionalidad, necesidad y mínima injerencia que rigen en esta fase». l
Leire Díez admite dos reuniones con Santos
Cerdán sobre Villarejo
La supuesta fontanera del PSOE Leire Díez admitió ayer ante el juez que mantuvo dos reuniones con Santos Cerdán en abril de 2024. En esos encuentros, relató, participó también Javier Pérez Dolset, socio de Díez, que junto a ella habría entregado al ex número tres socialista una serie de audios grabados por el excomisario José Manuel Villarejo que afectaban al PSOE. Así lo expresaron Díez y Dolset, según fuentes jurídicas, an-
Leire Díez, ayer a su llegada a los juzgados. M. C. / EP
20M.ES/DANA
Más noticias sobre la tragedia que se cobró la vida de 229 personas en Valencia, en la web 20minutos.es
te el instructor que los investiga por presunto cohecho y tráfico de influencias. Las reuniones tuvieron lugar tras los días de reflexión que se tomó Pedro Sánchez después de la apertura de la investigación a su esposa. Fueron dos encuentros, de 40 minutos cada uno y en dos días consecutivos. Los imputados afirmaron que entregaron aquellos audios al PSOE. Al margen de estas reuniones, la supuesta fontanera de Ferraz negó una vinculación más allá con el PSOE y, como Pérez Dolset, manifestó que no reconoce las grabaciones que forman parte de la causa en la que se les investiga en el juzgado. l P. BUENAVENTURA
EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
Puente anuncia cambios en el AVE Madrid-Barcelona: irá a 350 km/h y tardará dos horas
UNA VARIANTE nueva conectará Lleida de forma directa con La Sagrera sin pasar por Tarragona ni el litoral EL REGRESO al anterior compromiso de puntualidad costarán 43 millones, según Transportes
CLARA PINAR
clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció ayer que «en breve» emprenderán las obras de renovación de la Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona para que los trenes puedan circular a 350 km/h, de manera que el trayecto se realice en «menos de dos horas», un reto que ya se está probando en la línea Cartagena-Almería, actualmente en construcción.
Según Puente, una vez Adif termine de renovar la línea de AVE Madrid-Sevilla harán lo propio con la de Madrid-Barcelona, y aprovecharán las obras para adaptar los surcos a la circulación de trenes de 350 km/h, algo que podría completarse en tres años. No se cortaría la circulación por estas obras. «Empezamos ya», afirmó el ministro. La renovación se hará por tramos y empezará por el que genera más «problema», el que une Madrid con Calatayud. Además, la renovada línea de AVE Madrid-Barcelona contará con nuevos accesos por el norte de Madrid. Uno de ellos unirá Chamartín con el este y el sur sin tener que circular por el túnel de Atocha, «un itinerario alterna-
El
BCE
tivo» para trenes de la zona del Mediterráneo y de Andalucía. Se busca así una conexión entre las líneas entre Madrid y Barcelona y Valladolid en sentido sur y que en el futuro estos dos corredores estén conectados sin pasar incluso por Chamartín, creando un «nudo norte». Otra de las novedades es una nueva estación de AVE en la localidad madrileña de Parla para
evitar el paso por Madrid en las circulaciones entre Andalucía y Cataluña. Según fuentes del sector ferroviario, permitiría que el pasajero no tenga que bajarse del tren al viajar entre Andalucía y Barcelona. La futura estación, distinta a la de Cercanías de Parla Norte, a punto de inaugurarse, también supondrá una conexión «en el entorno de Madrid» para la línea Madrid-Le-
vante «en caso de eventuales incidencias en las estaciones o en el túnel en ancho estándar». En territorio catalán, la novedad es una variante que conectará Lleida con Barcelona sin descender hasta Tarragona y sin recorrer, como ahora, todo el litoral hasta la estación de Sants. La conexión se hará entre Lleida y La Sagrera, un poco más al norte. Según el Ministerio, es-
El PP duda de la credibilidad del ministro: «Está provocando los retrasos de los trenes»
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó ayer, respecto a los anuncios realizados por el ministro de Transportes, Óscar Puente, referidos a la línea de Alta Velocidad Española (AVE), que todas las mejoras que se pueden hacer al respecto son una «buena no-
ticia», no obstante, opinó que Puente no es la persona con «más credibilidad» para anunciarlas. «Yo creo que todo lo que sea mejorar siempre es una buena noticia. Pero es que este señor es el que hace justo lo contrario: habla de reducir tiempos de trayecto de viaje y lo que hemos visto es que
los trayectos de viaje son al contrario, más largos que nunca en la historia», enfantizó el vicesecretario popular. Bravo realizó este comentario en una rueda de prensa en la sede del PP, donde además el dirigente del Partido Popular señaló que Puente ahora habla de inversiones pero «es el que menos está
te acceso permitirá un «ahorro significativo de tiempo» y «contribuiría a aliviar los problemas de capacidad existentes en el tramo de línea entre Camp de Tarragona y Barcelona-Sants», una vez completado el Corredor Mediterráneo. El ministro situó «para 2027 o 2028 como muy tarde» el plazo para que una persona pueda «coger el tren en Almería y llegar a la frontera con Francia sin bajarse del tren». De momento, este ramal tiene que ser sometido a un estudio de viabilidad como primer paso, y también tendrá que hacerse del segundo nuevo acceso que plantea el Ministerio del AVE en Barcelona, sobre la nueva estación de Alta Velocidad en el aeropuerto de El Prat, llamada Prat-Aeropuerto AVE, que también hará conexión con Rodalies y se contempla que enlace el aeropuerto con la línea MadridBarcelona-Frontera francesa. Iniciativa «inconstitucional»
Por otro lado, Puente aseguró ayer que la modificación del compromiso de puntualidad –aprobada por el Congreso– es «inconstitucional» porque va en contra de la «libre competencia». Mientras Renfe prepara la fórmula jurídica para oponerse, el ministro advirtió que el cambio se hizo porque las indemnizaciones aplicadas hasta julio tenían un coste de 43 millones al año, que se repercutirán en el precio de los billetes si ha de volver a aplicarse ese baremo. l
invirtiendo y está provocando parte de las parálisis y de los retrasos de los trenes». Además, reprobó que el ministro rechazara recuperar las indemnizaciones por retrasos en alta velocidad de 15 y 30 minutos vigentes antes de julio de este año, y cuya reimplantación resultó aprobada para ser aplicada a partir de enero, gracias algunas enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, después de que el Ministerio ampliara los tiempos. l
lanzará el euro virtual en 2027 en un programa piloto
El euro digital, el proyecto del Banco Central Europeo (BCE) para la implantación de una moneda digital en el eurosistema, ha concluido de forma satisfactoria la primera fase que se inició en 2023 y ya afronta la segunda con el objetivo de lanzar un programa piloto a partir de 2027.
Así lo adelantó ayer el director general adjunto de operaciones, mercados y sistemas de pago del Banco de España, Carlos Conesa, en un Open Day celebrado en las instalaciones del regulador bancario. Conesa explicó que, si se aprueba en 2026 la
normativa europea correspondiente, se pondrá en marcha este plan para dar en 2027 el primer paso para realizar una posible primera emisión del Euro Digital en 2029.
El alto cargo del Banco de España también destacó que la prueba piloto servirá para «facilitar el camino» y descartó que la moneda virtual vaya a tener efectos negativos o comprometer la viabilidad de la política económica europea. Conesa se dirigió también a los bancos, a los que anunció que los costes de adaptación para las entidades financieras serán
parecidos al de otras iniciativas similares. También apuntó que la moneda digital no viene a sustituir al dinero físico ni a revolucionar el sistema financiero actual, sino que llega para evitar que haya cambios que pongan en riesgo la solidez del mismo. Por su parte, la directora general del Tesoro y Política Financiera, Carla Díaz Álvarez de Toledo, consideró que una de las claves de la implantación del euro digital son los límites que hay que imponerle en las transacciones, al igual que lo tiene el dinero en efectivo. Un objetivo
que, reconoció, no va a ser fácil, pero que ve necesario. En su opinión, de lo que se trata es de que lo que no se puede hacer con el efectivo y otros medios de pagos instantáneos, se haga con el euro digital. También señaló que no se podrá cobrar más al comercio por aceptar euros digitales que lo que se le cobra por aceptar otros medios. Este proyecto europeo busca ofrecer un medio de pago digital público, que complemente al efectivo y garantice simplicidad, privacidad y fiabilidad en toda la zona euro. La UE y el BCE ven en la moneda virtual
Las ayudas del Kit Digital llegan ya a más de 7.500 municipios
El Gobierno ha concedido dentro del programa Kit Digital 860.000 ayudas para la digitalización de pymes, unas subvenciones que han llegado a empresas de más de 7.500 municipios de todo el país. Así lo comunicó ayer el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, quien valoró como un «éxito» la iniciativa, puesta en marcha en marzo de 2022 para impulsar la competitividad del tejido productivo con fondos europeos Next Generation. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y tras cinco convocatorias, Transformación Digital ha contabilizado un total de 1,2 millones de peticiones recibidas, de las cuales se han concedido ya 860.000, a la espera de que se terminen de tramitar las últimas. Estos datos superan con creces el objetivo
20M.ES/TECNOLOGÍA
Todos los contenidos sobre ciencia, IA, dispositivos y el mundo virtual, en nuestra web 20minutos.es
pactado inicialmente entre el Gobierno y la Comisión Europea, que era llegar a 676.000 pymes y autónomos, con una cuantía total de 3.067 millones de euros. Las ayudas cubren una amplia variedad de soluciones digitales, en comercio electrónico, gestión de redes sociales, de clientes, gestión de procesos, oficina virtual o ciberseguridad. López destacó el impacto territorial de este paquete de ayudas, que ha llegado a empresas repartidas por el 92% del territorio, y la especial incidencia en sectores que hasta ahora estaban más atrasados en la implementación de soluciones digitales, como la construcción o la agricultura y ganadería. l I. FUENTES
Imagen de la sede central del Banco Central Europeo. GETTY
un modo de cortar la dependencia de empresas estadounidenses para los pagos digitales, evitar que los ciudadanos opten
por alternativas menos seguras como las stablecoins y reforzar el peso internacional del euro. A diferencia de las criptomonedas, el euro digital está respaldado por el BCE, entidad que decidirá la emisión del dinero virtual. En cambio, la estabilidad de las criptomonedas depende de la fiabilidad y credibilidad de la entidad que las emite, son creadas por usuarios y su valor varía en función de la oferta y la demanda. Las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son activos digitales descentralizados, sin respaldo estatal y sin estar sometidas a ninguna regulación. En cambio, el euro digital estaría sujeto a la normativa bancaria. l P. PELAYO
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ayer. FERNANDO SÁNCHEZ/EUROPA PRESS
«La esencia sigue intacta: cuidar de las personas, especialmente las más vulnerables»
Con motivo de la celebración de los 50 años de Fundación MAPFRE, hablamos con Elvira Vega (Directora General) sobre su trayectoria y los retos de futuro
Fundación MAPFRE festeja su 50.º aniversario haciendo balance de lo vivido en este medio siglo de vida y afrontando el futuro con las mismas ganas de seguir aportando valor a la sociedad.
¿Podría resumir en una sola idea qué han supuesto estos primeros 50 años de vida de Fundación MAPFRE?
La idea principal es que detrás de cada iniciativa que hemos llevado a cabo hay una persona con una historia.
¿Cuáles han sido los logros más importantes de la fundación en estas cinco décadas?
En estos 50 años, Fundación MAPFRE ha logrado un impacto global que se traduce en más de 179 millones de personas beneficiadas en 30 países. Hemos destinado 1.140 millones de euros a proyectos que promueven la educación, la salud, el acceso a la cultura, la seguridad vial y la prevención, consolidando nuestro compromiso con aquellos que más lo necesitan.
Además, hemos respondido a 30 situaciones de emergencia, incluida la pandemia de COVID-19, las acciones de apoyo a los refugiados de la Guerra de Ucrania o la actuación ante la dana en Valencia, donde hemos destinado un importe total de 1.030.000 euros, el mayor presupuesto movilizado en Fundación MAPFRE para responder a una catástrofe humanitaria.
Nos sentimos especialmente orgullosos de nuestro programa de Voluntariado Corporativo con el
que queremos impulsar el espíritu solidario de los empleados de MAPFRE y de las empresas adheridas. Desde que nació este programa, hemos destinado más de ocho millones de euros, impactando en las vidas de más de 1.378.000 personas.
¿Han cambiado o renovado sus motivaciones en este tiempo?
La esencia sigue intacta: cuidar de las personas, especialmente las más vulnerables. Lo que ha cambiado son los retos: hoy hablamos de digitalización, longevidad o desigualdad social. Nuestra motivación se renueva cada día porque vamos adaptándonos a las nuevas necesidades.
¿Cómo se está adaptando Fundación MAPFRE a las nuevas realidades sociales?
Nos adaptamos anticipándonos a las necesidades: impulsamos proyectos de inclusión laboral, educación digital, prevención en salud y seguridad vial, y programas para combatir la soledad en mayores. Además, trabajamos en red con entidades locales para que nuestras soluciones sean relevantes en cada contexto.
La época que vivimos está marcada por tres ejes: innovación, digitalización y resiliencia. ¿Qué proyectos está desarrollando la fundación en esos ámbitos?
Nuestra apuesta más visible son los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, que apoyan soluciones tecnológicas con impacto humano.
Una de sus apuestas ha sido siempre el arte. ¿Qué importancia tiene la cultura para la sociedad? ¿Se
valora lo suficiente?
La cultura nos transforma y nos une. Es una herramienta de inclusión, bienestar y desarrollo. No siempre se valora como merece, pero creemos que el arte es esencial para construir una sociedad más humana. Por eso llevamos más de 30 años acercando el arte a millones de personas, convencidos de que también es salud y cohesión social.
¿Alguna anécdota personal de este 50.º aniversario que quiera compartir?
En el acto conmemorativo, al ver reunidos a voluntarios, beneficiarios y colaboradores, sentí que cada historia contada era la mejor prueba de que nuestro trabajo tiene sentido.
Escuchar a Pilar Aural, presidenta y fundadora de la Asociación El Pato Amarillo —una enti-
dad que lleva décadas apoyando a familias vulnerables en Orcasitas—decir: “El mejor regalo para mí sería recibir un camión de comida para El Pato Amarillo”, fue un momento que conmovió a todos los presentes.
Ese deseo se convirtió en acción: en pocos días Fundación MAPFRE organizó una campaña solidaria que logró reunir más de 10.000 kilos de alimentos haciendo realidad el sueño de Pilar y garantizando comida para 300 familias que dependen de la asociación. Ver llegar ese camión fue la mejor manera de celebrar nuestro compromiso social. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo, a través de nuestras acciones, podemos impactar en miles de personas cada día. Es una historia más, pero cada historia cuenta.
¿Qué novedades les gustaría incorporar en la Fundación de cara a los próximos años?
La Fundación debe seguir siendo un agente de cambio, apoyando donde más se necesita, anticipándose a las necesidades de la sociedad y contribuyendo a desarrollar nuestro propósito, mejorar la calidad de vida de las personas. Por otro lado, también nos gustaría incorporar nuevas capacidades que nos permitan maximizar nuestro impacto social. La inteligencia artificial, por ejemplo, puede ayudarnos a ser más eficientes y llegar a más personas, siempre desde una perspectiva ética y humana. El contacto humano y estar cerca de quienes más lo necesitan siempre seguirá siendo una constante en Fundación MAPFRE.
Elvira Vega, Directora General de Fundación MAPFRE. FOTO: FUNDACIÓN MAPFRE
Los autónomos piden bajas flexibles y tarifa cero a menores de 30
ATA propone incentivar la contratación, eximir del pago de la cuota a enfermos graves y aumentar el permiso por lactancia
LA PATRONAL plantea 60 medidas para mejorar sus condiciones
Un trabajador atiende a un cliente en la frutería. EP
20MINUTOS
economía@20minutos.es / @20m
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado un plan de reforma del trabajo autónomo con más de 60 medidas entre las que se incluyen bonificaciones a autónomos con bajos ingresos durante dos años, bajas flexibles para la reincorporación progresiva en el caso de enfermedades graves y una ‘tarifa 30’ para compatibilizar estudios reglados o FP con un trabajo por cuenta propia.
El plan busca reducir los trámites de más de tres millones de autónomos con propuestas en los ámbitos de Seguridad Social, Hacienda y Empleo y ya ha sido puesto a disposición de todos los partidos políticos y enviado a los grupos parlamentarios.
LAS 10 MEDIDAS ESTRELLA
l
1 Mejorar la regularización del RETA con base máxima común y bases mínimas por tramos según los PGE.
l
2 Actualización automática con el IPC de la base del 31 de diciembre de 2022 para aquellos autónomos que optaron por mantenerla.
l
Desde la patronal de autónomos quieren mejorar el procedimiento de regularización del RETA actual. Para ello, proponen que cada año se fije una base máxima común para todo el sistema y que las bases mínimas se establezcan según los tramos de rendimientos que sirven para calcular la cotización. Estos mínimos se definirían en los Presupuestos siguiendo las tablas –reducida y general– previstas para 2025, y siempre tras un acuerdo en el diálogo social. Además, el sistema sería revisado cada tres años por la Comisión del Pacto de Toledo.
ATA plantea la actualización automática con el IPC de la base del 31 de diciembre de 2022 para aquellos autónomos que optaron por mantenerla y que se permita aportar de forma vo-
luntaria en las próximas regularizaciones la diferencia de 2023, 2024 y 2025 para evitar la pérdida de poder adquisitivo de cara a prestaciones y pensión. La Agencia Tributaria informará a los autónomos de los rendimientos que se usarán para calcular sus cotizaciones, para que puedan revisarlos o recurrirlos antes de que la Seguridad Social haga la regularización. Además, los plazos para devolver lo pagado de más serán más rápidos y la devolución deberá hacerse antes del 31 de diciembre. También se propone que
20M.ES/NACIONAL
Consulte toda la actualidad y la última hora de la información del país en nuestra web 20minutos.es
los autónomos sin rendimientos o rendimientos ‘cero’ (societarios y familiares colaboradores) puedan mantener y recuperar su base de 2022 cuando esta sea superior a sus rendimientos. Sobre la pluriactividad, ATA propone que ningún autónomo cotice por encima de la base máxima y que la cotización se ajuste automáticamente a la base que indique la Seguridad Social, siempre que se haya declarado previamente la pluriactividad, para evitar excesos de cotización. También plantean aumentar el porcentaje de gastos deducibles para calcular los rendimientos: del 3 al 5% en autónomos societarios y del 7 al 9% en autónomos persona física. La patronal propone una tarifa plana de cero euros durante dos años, ampliable a tres para menores de 30, mujeres que vuelvan tras una maternidad y autónomos cuyos ingresos no superen el SMI en esos dos primeros años. Si los ingresos son inferiores a la mitad del SMI anual y la persona ya cotiza en el régimen general por la base máxima, plantea que solo sea necesario darse de alta en el RETA a nivel administrativo, sin obligación de cotizar. ATA propone bonificar la cuota de autónomos durante dos años para quienes tengan ingresos incluidos en la tabla reducida y mantengan un alta continuada. La bonificación sería del 75% en el tramo 1, 35% en el tramo 2 y 15% en el tramo 3. También piden una bonificación del 100% para autónomos con enfermedades graves y para quienes cuiden de menores en esa situación. Además, solicitan el reconocimiento automático del cese definitivo, reducir al 50% el requisito de caída de ingresos para acceder al cese temporal y extender a los autónomos el subsidio para mayores de 52 años. Además propone reducir las cotizaciones un 50% durante dos años, y un 100% si el trabajador tiene menos de 35 años. También plantea que la figura del autónomo colaborador se amplíe a personas sin vínculo familiar y sumar dos semanas adicionales a la baja de maternidad para la lactancia. l
Las restricciones de la UE amenazan al pescado español antes de Navidad
El pescado ‘made in Spain’ como la gamba roja, el calamar, la langosta, la cigala, el rape o la merluza corre el riesgo de desaparecer de muchas mesas la próxima Navidad. La razón está en las restricciones de Bruselas a la actividad de la flota del Mediterráneo. Desde 2020, esta flota, formada por unas 570 embarcaciones de arrastre, ha visto reducida en más de un 40% sus días de pesca, en aplicación del plan plurianual de gestión pesquera que rige para el Mediterráneo Occidental. Esta medida ha provocado que sus jornadas laborales se hayan reducido a una media de entre 130 y 140 días, una proporción que desde el sector ven insuficiente,más aún a puertas del
Telefónica plantea un ERE para siete filiales sin desvelar aún los afectados
mejor mes del año para la pesca: diciembre. En este contexto, el ministro de Agricultura Luis Planas negocia con la Comisión Europea una vía para que los pesqueros puedan recuperar días de pesca y faenar en lo que resta de año. Según la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero, María Ángeles Cayuela, «desde el pasado 10 de noviembre ya hay 9 embarcaciones sin días de pesca, a las que esta semana se unirán otras 4 o 5 más». Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja (Alicante), Pedro Carmona, advierte que «el 50% de la flota del Mediterráneo está ya amarrada» . l C. MANSO
La bombona de butano suma tres descensos seguidos y baja desde hoy un 4%
l 4 ATA pide que la cotización se limite a la base máxima y se ajuste según la Seguridad Social, declarando previamente la pluriactividad.
l 5 Propone aumentar la corrección de gastos para calcular los rendimientos a efectos de cotización: del 3 al 5% en societarios y del 7 al 9% en personas físicas.
3 Solicitan que los autónomos sin rendimientos o rendimientos ‘cero’ puedan mantener y recuperar su base de 2022 cuando esta sea superior a sus rendimientos.
l 6 Tarifa plana de cero euros durante 2 años –hasta 3 para menores de 30–, para mujeres que vuelvan tras la maternidad y para quienes no superen el SMI.
l
7 Bonificar la cuota durante dos años según los tramos de ingresos de la tabla reducida: 75% tramo 1, 35% tramo 2 y 15% tramo 3.
l
8 Bonificar al 100% la cuota por enfermedades graves
propias o de menores, con reconocimiento automático si el cese es definitivo.
l 9 Reducir cotizaciones un 50% durante dos años y un 100% si el trabajador es menor de 35 años, así como ampliar la figura del autónomo colaborador a personas sin vínculo familiar.
l 10 Ampliación de la baja de maternidad en dos semanas para lactancia materna.
Telefónica acometerá hasta siete expedientes de regulación de empleo en España en aras de apuntalar el plan de ahorro que sustenta el nuevo proyecto estratégico presentado recientemente por su presidente, Marc Murtra. El ajuste fue presentado ayer a los sindicatos en una reunión convocada para detallar la implementación del nuevo plan Transformación y Crecimiento. La empresa aún no ha detallado el alcance del recorte, aunque los representantes de los trabajadores esperan conocer las cifras el 24 de noviembre, cuando quedarán constituidas las mesas de negociación. l I. ALHAMBRA
Toda la actualidad empresarial, en La Información Económica
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano, que utilizan millones de hogares en España como principal fuente de energía, bajará desde hoy un 4% respecto al precio fijado en la última revisión, hasta los 15,46 euros, sumando así su tercer descenso consecutivo, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, el descenso se debe a la bajada en los fletes (-14,9%) y la apreciación del euro frente al dólar (+0,23%), a pesar del incremento de las cotizaciones de las materias primas (+6,4%), según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica. El precio de venta de la bombona de butano no está liberalizado y su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.l
Mercado de pescado en Málaga. MERCAMÁLAGA / EP
UN INVIERNO ADELANTADO SE INSTALA EN LA PENÍNSULA
Los termómetros se desploman a partir de hoy por la entrada de una masa de aire ártico que dejará temperaturas gélidas
20MINUTOS
nacional@20minutos.es / @20m
España afronta una semana marcada por un cambio drástico de tiempo. Tras el episodio de lluvias intensas asociado a la borrasca Claudia, una masa de aire ártico marítima irrumpirá en la Península dejando un ambiente plenamente invernal, con un desplome generalizado de las temperaturas y nevadas destacables en varias comunidades. Según informó ayer el meteorólogo Samuel Biener, de Meteored, la irrupción ártica será «muy potente para esta época del año».
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el portavoz y meteorólogo Rubén del Campo señaló que las temperaturas «típicas de invierno» representarán un descenso de «entre 5 y 10 ºC por debajo de lo normal para estas fechas». Aemet apuntó a que la entrada de esta masa de aire se producirá hoy mismo, y se prolongará a lo largo de la semana, con un «descenso progresivo» de los
termómetros. El desplazamiento de la borrasca abrirá la puerta a un flujo en el norte más estable y el frío irá imponiéndose. En el suroeste, las precipitaciones remitirán y el tiempo empezará a estabilizarse. Según el comunicado de la Aemet, las heladas se extenderán por amplias zonas del interior y en capitales como Soria, Burgos o Teruel podrían rondarse mínimas de -4 o -5 ºC a partir de hoy.
No obstante, el descenso térmico más acusado se producirá entre mañana y el sábado. Biener advirtió de que la isoterma de -4 ºC a 1.500 metros podría llegar tanto al Pirineo como a la vertiente cantábrica el viernes, lo que calificó como «un valor muy destacable para mediados del mes de noviembre». La nieve también será protagonista estos días. Los expertos prevén acumulaciones que podrían superar los 50 centímetros en zonas altas de la Cordillera Cantábrica, mientras que en el Pirineo se su-
La borrasca Claudia se despide con una treintena de incidentes en Andalucía El paso de la borrasca Claudia dejó ayer una treintena de incidentes por lluvias «muy fuertes» en Andalucía, tras causar más de 1.400 emergencias en la comunidad durante el pasado fin de semana. En la imagen, una calle anegada en Huelva. FOTO: ALBERTO DÍAZ / EFE
EN CIFRAS
-5 ºC
de temperatura mínima registrarán algunos puntos de Castilla y León, como Soria o Burgos, y también Teruel
20 ºC
de máxima rozarán algunas zonas de Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, que esquivarán el frío
perarán los 20 centímetros y en el norte del Sistema Ibérico se rebasarán los 10 centímetros. En ese contexto, entre el jueves y el viernes la co-
Igualdad confirma dos casos y suben a 38 las asesinadas por violencia machista
El Ministerio de Igualdad eleva a 38 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 y a 1.333 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar dos casos, uno en Barcelona y otro en Madrid. Según informó ayer el departamento que dirige Ana Redondo, en el caso de Barcelona, se trata de una mujer de 38 años que, tras una presunta agresión producida por su pareja el 18 de octubre, falleció el pasado jueves. Existían denuncias previas por
violencia de género contra el presunto agresor. Mientras, la víctima de Madrid es una mujer de 60 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el sábado. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. En noviembre se han registrado cuatro crímenes machistas, según datos estadísticos del Ministerio de Igualdad, que la semana pasada celebró un comité de crisis para abordar los últimos asesinatos. En el mes de octubre tuvieron lu-
gar seis. Por comunidades, Andalucía cuenta hasta la fecha con el mayor número de crímenes machistas, con 11. Le sigue Asturias, Extremadura, Cataluña y Madrid, con tres; Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco, La Rioja, y Aragón, con uno cada una. «Es insoportable tanto dolor. Todo mi cariño y mi sentido pésame para las familias de las dos mujeres asesinadas en
ta de nieve podría desplomarse por debajo de los 500 metros en puntos del extremo norte peninsular. En Baleares, la formación de una borrasca mediterránea dejará aguaceros localmente intensos y un temporal de tramontana, con una cota de nieve que también bajará hasta los 1.000 metros.
En el archipiélago canario, aunque el frío será menos acusado, también se notará la entrada de aire más fresco acompañada de chubascos en las islas más montañosas. De esta forma, a medida que avance la semana, el ambiente será cada vez más frío. Las temperaturas máximas difícilmente alcanzarán los 10 ºC en amplias zonas del interior del país durante las tardes del jueves y el viernes. En las cordilleras, las heladas podrían descender hasta los
Emergencias en la casa de la asesinada en Alpedrete. 112
Madrid y Barcelona. No daremos ni un paso atrás. Unidad y firmeza hasta acabar con esta violencia estructural», escribió ayer el presiden-
EN BREVE
Atropella a un hombre y arrastra su cadáver varios kilómetros
Un hombre murió ayer al ser atropellado en el centro de Sevilla y arrastrado posteriormente durante varios kilómetros. La mujer que iba al volante no se percató de haber arrollado a la víctima, por lo que continuó la marcha con el cuerpo enganchado en los bajos del vehículo. El suceso ocurrió sobre las 8.20 horas, cuando llovía con intensidad, y fue un peatón quien alertó a la conductora de que había una persona atrapada bajo el vehículo. Un equipo especializado en siniestros viales de la Policía Local se ha hecho cargo de la investigación. l
Un
-10 o incluso -12 ºC, especialmente en áreas expuestas al viento del norte, según informó Meteored.
Parecen librarse del frío, según la Aemet, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y algunas regiones de Andalucía, donde se estiman máximas de hasta 20 ºC. El episodio empezará a remitir a partir del sábado, cuando el viento rolará al oeste y comenzará a entrar una masa de aire más templada. Aun así, el frío dejará un claro aviso de lo que está por venir en las próximas semanas, anticipando el inicio de invierno meteorológico. l
Puede ver más sobre el tiempo en 20minutos.es
te del Gobierno, Pedro Sánchez, en X. Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió que caiga «todo el peso de la ley sobre el agresor» en un mensaje en la misma red social. «Reafirmo el compromiso del Gobierno: prevención, protección y que caiga todo el peso de la ley sobre el agresor, que no tienen cabida en nuestra democracia. Todo mi cariño para su familia. Ni una más», subrayó l
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
hombre ataca con gas pimienta a tres menores
migrantes
La Policía Nacional ha abierto una investigación a un hombre acusado de haber atacado a tres menores migrantes con un spray de pimienta en las inmediaciones del centro de acogida de Hortaleza, en Madrid. Los hechos ocurrieron el viernes, cuando el hombre habría rociado el gas sobre la cara de los menores. Hasta allí se desplazaron los agentes tras recibir una llamada por parte de un educador del centro, quien explicó que una persona a bordo de un coche se paró en la zona y, desde dentro, roció a los jóvenes. l
Rescatan en la Bola del Mundo a 20 jóvenes y tres monitores con hipotermia
El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil (Greim) socorrió el sábado a 20 menores y tres monitores con inicios de hipotermia que estaban realizando una ruta en el pico Bola del Mundo, en la Sierra de Guadarrama de Madrid, informó ayer la Comandancia madrileña. El rescate tuvo lugar sobre las 11.30 horas, cuando el Greim recibió un aviso de la Cruz Roja indicando que había un grupo con una veintena de menores de entre 12 y 14 años realizando una ruta; estaban mojados y con inicios de hipotermia debido a las condiciones climatológicas. l
MADRID
Zelenski visita hoy España para comprometer, como en Francia, más apoyo armanentístico a Kiev
AGENDA El presidente ucraniano almorzará con el rey Felipe VI y tendrá un encuentro con Pedro Sánchez PETICIÓN Se prevé que el mandatario pida ayuda para mejorar sus defensas antiaéreas
EMILIO ORDIZ
emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz España se prepara hoy para la visita oficial del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que, al cierre de esta edición (23.30 h), tenía previsto aterrizar en Madrid, en el marco de una pequeña gira europea para renovar el apoyo a la causa de Kiev. Y quiere del Gobierno español lo mismo que obtuvo ayer del francés: un respaldo a largo plazo. El líder ucraniano almorzará en Zarzuela con el rey Felipe VI –en un encuentro
a las 13.30 h anunciado ayer mismo por la Casa Real– y se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro a las 17.30 h que, prevé, sea «muy productivo», además, en un momento clave para el camino de Ucrania hacia la UE.
El mandatario ucraniano firmó una carta de intenciones con el francés con vistas a comprar al país galo hasta 100 aviones de combate Rafale, así como de diferentes sistemas de defensa antiaérea y drones. El Elíseo indicó que este documento rubricado comprende futuros contratos que supondrán una entrega de material durante 10 años. «Este momento es algo especial y verdaderamente histórico para ambas naciones», explicó el presidente ucraniano tras la firma, aunque el comunicado conjunto no habla de fechas para estas entregas. «Ucrania no está sola en su defensa», añadió el presidente Macron.
Ya en España, el primer acto de Zelenski, hoy a las 9.30 horas, será una visita al Congreso, donde se reunirá con su presidenta, Francina Armengol, y con el del Senado, Pedro Rollán. Después
se verá con la industria de defensa nacional, en la sede de Indra. Una cita importante porque se prevé que el líder ucraniano pida a España más ayuda para mejorar sus defensas antiaéreas.
«Llevamos preparándonos desde hace mucho tiempo y ahora podemos decir que la visita a España va a ser productiva», sostuvo Zelenski . La defensa antiaérea es la prioridad ahora de Kiev, con vistas a «proteger la infraestructura energética» de los ataques rusos en pleno invierno. España, por su parte, ha entregado hasta noviembre de 2025 un apoyo muy significativo a Ucrania: alrededor de 110 millones de euros en ayuda humanitaria, 400 millones para la reconstrucción y un nuevo paquete militar de 1000 millones en 2025, que se suma a más de otros mil millones ya comprometidos antes. Además, ha formado a cerca de 7.000 militares ucranianos. Zelenski ha descrito a España estos días como «otro poderoso país que se unirá a nuestros aliados en las iniciativas que nos hacen falta de verdad».
En su agenda de hoy está además visitar a las 16.30 horas el cuadro del Guernica –obra convertida en un símbolo internacional del rechazo a la guerra– en el museo Reina Sofía, y lo hará junto a al jefe del Ejecutivo. Ambos líderes ofrecerán una rueda de prensa conjunta posterior a su encuentro en el Palacio de la Moncloa para valorar los acuerdos alcanzados entre ambos países. l
Jara y Kast se medirán en la segunda vuelta de las elecciones chilenas
Las elecciones chilenas de este domingo cumplieron con el guion establecido. Ningún candidato alcanzó el 50% necesario para ganar en primera instancia y los chilenos acudirán a una segunda vuelta dentro de un mes. Ahí se enfrentarán los dos más votados el domingo: la oficialista de izquierdas Jannette Jara, que recibió un 26,8% de los votos, y José Antonio Kast, que con el 24% del apoyo ha sido el gran vencedor de la batalla paralela que se libraba en las urnas, la de representar a la derecha el próximo 14 de diciembre. Pese a que la victoria de la exministra de Trabajo del actual Gobierno de Gabriel Boric cumple con todas las predicciones, el resultado ha sido peor de lo esperado. Tanto las encuestas como el propio equipo de Jara habían proyectado más del 30% de apoyo y una diferencia mayor con el segundo para tener opciones en la segunda vuelta, sobre todo en estas elecciones, primeras que se celebran con el voto obligatorio l CARLOS P. PALOMINO
Macron y Zelenski, durante su encuentro de ayer. GETTY
Ayudas de 600 euros para renovar el parque actual de ciclomotores
EL AJUNTAMENT concederá subvenciones, principalmente dirigidas a los jóvenes, para que adquieran vehículos eléctricos LA PREVISIÓN es que se renueven unos 20.000 en la capital
MARI LATORRE
mari.latorre@20minutos.es / @marilatorrer
El Ajuntament de Barcelona dará ayudas de 600 euros a los ciudadanos que tengan un ciclomotor de combustión y lo cambien por otro eléctrico. Una medida con la que el Consistorio busca seguir avanzando en la descarbonización de estos vehículos en la capital catalana y con la que quiere llegar a tener un parque de ciclomotores 100% eléctricos y de cero emisiones en 2030.
El alcalde, Jaume Collboni, lo explicó ayer en un acto en el que también estuvo la teniente de Alcaldía y responsable de movilidad en la ciudad, Laia Bonet, así como representan-
tes del sector de la moto. En él, Collboni detalló que el presupuesto inicial es de 15 millones de euros y que la medida prevé la renovación de 20.000 ciclomotores.
«Tenemos que facilitar este cambio», dijo, para después definir Barcelona como «una ciudad motera» pero comprometida con el cambio climático y la electrificación de la movilidad urbana. De esta forma, a partir del 1 de marzo de 2026, aquellos que quieran hacer el cambio se podrán beneficiar de esta ayuda, que está destinada a personas que estén empadronados, pero especialmente a los jóvenes, ya que son, según el alcalde, los que
Los nuevos autobuses de TMB tendrán pulsadores y barras más accesibles
Los futuros autobuses de TMB que circulen por Barcelona serán totalmente accesibles para personas con discapacidad y movilidad reducida, según anunció ayer la presidenta de TMB, Laia Bonet. Explicó que esto ha sido posible gracias a los cambios incorporados en el re-
glamento 107 que ha impulsado la compañía para para unificar los criterios de diseño de los elementos de accesibilidad en todas las flotas de autobuses a escala internacional. La modificación del reglamento –de la undécima enmienda–, que se aprobó el pa-
pueden llegar a tener más dificultades económicas a la hora de hacer la conversión entre combustión y eléctrico. Con el objetivo de facilitar el proceso, las empresas y personas que quieran solicitar esta ayuda solo necesitarán dos documentos: el justificante de la compra del ciclomotor eléctrico y el del desguace del vehículo anterior. En este sentido, el Consistorio recordó que los depósitos de Barcelona Serveis Municipals (BSM) ofrecen el servicio de desguace gratuito para los ciudadanos y que la entrega del certificado necesario para optar a la ayuda. Collboni detalló que actualmente hay censados en Barcelona 32.000 ciclomotores, un 25% de los cuales son eléctricos. Sin embargo, quedan 24.000 que son susceptibles de ser cambiados y 18.000 de ellos están en circulación por la ciudad. Red de baterías
EN BREVE
EN CIFRAS
15
millones de euros es el presupuesto inicial del Consistorio para fomentar la adquisición de ciclomotores eléctricos
32.000
ciclomotores hay registrados en Barcelona, de los que 24.000 son de combustión y 18.000 están en circulación
sado viernes pasado, obligará a los fabricantes a introducir las nuevas exigencias en materia de accesibilidad en los nuevos autobuses que circulen por la ciudad y por todo el mundo. La revisión se ha trabajado durante dos años en colaboración con las administraciones públicas y representantes de asociaciones y entidades de personas con discapacidad.
La modificación refuerza los requisitos de contraste y luminancia para mejorar su detección visual. La presidenta de
Con la voluntad de «fortalecer la infraestructura asociada a la movilidad eléctrica», el alcalde también anunció que el Ajuntament dará impulso a la red de intercambiadores de baterías, destinando cerca de tres millones de euros en cuatro años para subvencionar la instalación de 64 puntos nuevos de este tipo de estaciones. Estas ayudas serán de 45.000 euros por estación y servirán para cubrir, como máximo, el 60% del presupuesto. Los beneficiarios de este plan podrán los operadores que quieran incluir este tipo de servicio al público, con la condición de que este tendrá que estar abierto durante cuatro años.
Observatorio de la moto
A finales de octubre, el Consistorio puso en marcha el Observatori de la Moto, que busca disminuir un 30% los accidentes mortales y con heridos graves de forma «inmediata» y reducirlos a la mitad en cinco años. Según datos municipales, casi la mitad de los accidentes con víctimas graves o mortales en 2024 tuvieron como protagonistas este tipo de vehículos. En concreto, 141 de los 305 que hubo en total. l
TMB destacó algunos cambios, como pulsadores más visibles o un pictograma que indique la posición correcta de la silla de ruedas para viajar con más seguridad. Además, las barras de sujeción serán de color amarillo o blanco para mejorar la detección visual y serán de un material antideslizante para que sean más seguras. Los apoya brazos deberán tener una longitud mínima de 250 milímetros, superficie antideslizante y permitir una sujeción firme. l RAQUEL NAVARRO
Mònica Sales, designada presidenta de Junts en el Parlament
Junts nombró ayer a Mònica Sales nueva presidenta del grupo en el Parlament. La hasta ahora portavoz parlamentaria sustituye a Albert Batet, quien ha sido designado por Carles Puigdemont como
La Generalitat comprará una
nueva sede en Madrid por 27 millones
El Govern abrió ayer la convocatoria de concurso público para la compra de una nueva sede de la Generalitat en Madrid, con un valor de 27,1 millones de euros. El cambio se producirá a partir de 2026 –de forma provisional– a un edificio de la calle Orense, en el distrito de Tetuán, después de no haber podido renovar el alquiler de la actual sede en la calle Alcalá. l
La Boqueria adaptará el mercado a las personas con autismo
El histórico mercado de La Boqueria de Barcelona se convertirá en el primero de España «amable» con las personas con autismo. Lo hará adoptando una serie de medidas y apoyos para que las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familiares puedan disfrutar del espacio con seguridad y comodidad. l
nuevo adjunto a la presidencia del partido en Coordinación Institucional y Estrategia y director de campaña ante futuros escenarios electorales. Batet seguirá siendo diputado durante esta legislatura. El diputado Salvador Vergés, por su parte, será el portavoz de Junts en la Cámara catalana. La dirección permanente, reunida ayer en Waterloo (Bélgica), avaló por unanimidad la propuesta de Puigdemont y del secretario general, Jordi Turull. l
Corte en La L1 del metro en verano de 2026 por renovación de las vías
La línea L1 del Metro de Barcelona estará cortada el próximo verano porque se renovarán las vías entre las estaciones de Mercat Nou y Santa Eulàlia. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) licitó ayer el proyecto de obras por valor de casi 10 millones de euros. La licitación para estas obras establece que se renovarán la catenaria y el carril de la L1. l
Los Mossos buscan a tres hombres por apuñalar a un menor
Los Mossos d’Esquadra buscan a tres hombres por apuñalar a otro de 17 años en la zona de la Plaça de Catalunya de Barcelona el pasado domingo por la noche, sobre las 21.00 horas . La víctima fue hallada en estado grave por agentes de la Guàrdia Urbana (GUB); presentaba heridas en varios sitios: en una axila, en los bíceps y en una mano l
Albert Batet y Mònica Sales, en una foto de archivo. ACN
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, circulando ayer en moto eléctrica. MIQUEL TAVERNA
HENNEO henneomagazines. com
TU REVISTA O SUSCRÍBETE Y RECÍBELA CÓMODAMENTE EN CASA
STORE
COMPRA
El Barça vuelve al Camp Nou dos años y medio después
SERÁ ESTE SÁBADO en el partido ante el Athletic Club de la jornada 13 de la Liga EL CLUB YA TIENE licencia de la fase 1B, en la que se permiten 45.401 espectadores
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El FC Barcelona vuelve al Spotify Camp Nou. Tras casi dos años y medio de unas obras todavía por terminar, el coliseo azulgrana volverá a acoger un partido con público este próximo sábado para el parti-
do de la jornada 13 de Liga ante el Athletic, según anunció ayer la entidad azulgrana. El club culé ya ha obtenido la licencia de primera ocupación del recinto ubicado en Les Corts correspondiente a la fase 1B, que permite albergar partidos con un aforo parcial
de 45.401 espectadores. Esta autorización incluye toda la zona de lateral del Spotify Camp Nou, y se suma a la licencia ya concedida de la fase 1A, que engloba las áreas de tribuna y de gol sur.
El FC Barcelona recibió el 17 de octubre la licencia de pri-
Un último trámite de la selección para sellar el billete mundialista
El billete para el Mundial quedó prácticamente sellado para España con la victoria de este pasado sábado en Georgia y ahora ya solo falta un último trámite hoy en La Cartuja de Sevilla (20.45 horas) ante Turquía para certificarlo definitivamente. Solo una hecatombe de dimensiones bíblicas, que la Roja perdiera por siete goles ante el combinado otomano, impediría que la clasificación fuera un hecho. Tras superar con una goleada en Tiflis a Georgia (0-4) el mejor registro de partidos sin perder de su historia –que estaba en poder de la España de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013– con 30, Turquía es la úl-
tima prueba para la Roja hasta igualar el récord de una selección europea, los 31 de la Italia de Roberto Mancini. De momento, la clasificación para la gran cita en Estados Unidos, Canadá y México a la
que España acudirá como una de las favoritas, es solamente virtual pese a su pleno de triunfos y las exhibiciones ofrecidas. Un total de 19 goles a favor y ninguno en contra dejan clara la superioridad del combinado de Luis de la Fuente con respecto a sus rivales de grupo. Turquía ha aguantado el ritmo, pero cayó con estrépito en el duelo ante la Roja. Un 06 en tierras otomanas que convierte en un mero trámite la última jornada: solamente una victoria por siete o más goles daría el billete directo a Turquía y no a España. Misión imposible para el combinado de Vincenzo Montella, condenado a la repesca.
fase 1A situaron su aprobación muy próxima en el tiempo a la de la 1B, y que el aforo del Estadio Olímpico Lluís Companys permitía generar unos ingresos superiores y compensar así los obtenidos –escasos– en los partidos disputados anteriormente en el Estadio Johan Cruyff.
El primer test con público del remodelado Spotify Camp Nou fue el 7 de noviembre, cuando una sesión de entrenamiento del primer equipo a puerta abierta congregó a unos 23.000 asistentes.
Dos años y medio de espera
De esta manera, el Barça volverá a disputar un partido oficial en su estadio dos años, cinco meses y 22 días después del duelo liguero que jugó contra el Mallorca disputado el 28 de mayo de 2023.
Mientras la remodelación del Spotify Camp Nou, que todavía no ha terminado, se llevaba a cabo, el primer equipo azulgrana ha disputado la mayoría de sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys, a excepción de dos encuentros contra el Getafe y el Valencia de la presente temporada que se jugaron en el Estadio Johan Cruyff.
Tras recibir el permiso para la reapertura del Camp Nou con más de 45.000 espectadores, el club continúa trabajando para obtener la licencia de la fase 1C, que le permitirá abrir el gol norte y aumentar la capacidad del estadio hasta los 62.000 espectadores.
mera ocupación de la fase 1A, con un aforo permitido de 27.000 personas, pero pospuso el regreso en un encuentro oficial hasta la obtención de la licencia de la fase 1B, que logró finalmente ayer.
El club blaugrana explicó entonces que los retrasos en la
«Afrontamos este partido con una excepcional responsabilidad. Por muchos motivos como el prestigio y por poner en valor lo que hemos conseguido hasta ahora. Somos primeros del mundo y queremos seguir siéndolo, además con autoridad, y también hay una responsabilidad y un compromiso con una afición», explicó Luis de la Fuente en su rueda de prensa de ayer. Además, el seleccionador admitió que el mencionado récord de partidos sin perder es un reto: «Hay un objetivo también de conseguir el partido 31 invictos. Hay muchos motivos para que este equipo tenga todavía las ganas de seguir ganando y lo más importante es que los jugadores no se cansan de ganar». No habrá rotación masiva en La Cartuja. En todo caso, reto-
La venta de las entradas
lll La preventa de entradas para socios para el partido ante el Athletic se activó ayer, mientras que hoy, a las 16.00 h, se abrirá la venta de entradas para el público general. Asimismo, los socios titulares del ‘Pase Temporada 25/26’, que da derecho a asistir a los partidos oficiales del primer equipo de fútbol masculino que se disputen en el Spotify Camp Nou, deberán confirmar su asistencia a cada partido mediante la aplicación de socios o la página web del club.
CIFRA
105.000
espectadores podrá albergar el nuevo estadio una vez que finalicen las obras
movilidad reducida, así como con nuevos espacios de confort y adecuación destinados a mejorar la experiencia del público asistente.
Está previsto que el nuevo estadio tenga una capacidad de unos 105.000 asientos una vez termine la construcción del tercer graderío.
Un estadio más accesible
Según el club, tras la obtención de las autorizaciones de las fases 1B y 1A, el estadio contará con 129 posiciones destinadas a personas con
ques. De momento, pendiente de la evolución de Unai Simón, que acabó cojeando por un golpe en Georgia pero ha evolucionado bien. Si no juega para
En el ámbito de infraestructuras deportivas, el recinto cuenta ahora con un nuevo túnel de jugadores, además de vestuarios completamente renovados. Además, dispondrá de más accesos, nuevas vías de evacuación y mayor número de barandillas.
En materia tecnológica, el nuevo estadio azulgrana incluirá a partir del sábado nuevos sistemas de acceso mediante pórticos y ticketing integrado, diseñados para agilizar la operativa en días de partido y adaptarse al tráfico y a las necesidades derivadas de las obras en curso. l
evitar riesgos innecesarios, sería David Raya el que ocuparía su plaza. También está la opción de que Dani Vivian entre por Pau Cubarsí en el centro de una zaga en la que vuelve a ejercer de líder Aymeric Laporte, y la del recambio natural de Alejandro Grimaldo por Marc Cucurella en el lateral izquierdo. Todo ello sumado a la opción de remozar el tridente ofensivo con nombres, junto al referente Oyarzabal, como Dani Olmo y Yeremy Pino, con ganas de volver a brillar en la selección. El rival, la Turquía de Arda Guler, Kenan Yildiz y un Hakan Calhanoglu que es baja de última hora. Una selección dirigida por el italiano Montella, que llega a Sevilla con ganas de revancha por la goleada recibida ante su afición hace algo más de un mes. l R. R. Z.
Los jugadores del Barça hicieron el primer entrenamiento en el Camp Nou el pasado 7 de noviembre. GETTY
La Armada, a por la Davis... con Alcaraz entre algodones
EL EQUIPO ESPAÑOL busca una nueva Ensaladera tras una racha de fracasos. Lo hará en Bolonia, casa de la vigente campeona LA REPÚBLICA CHECA es el rival a batir en el estreno del jueves
JAVIER MACARRO GARCÍA javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
El calendario tenístico llega esta semana a su última página, aquella reservada al ‘mundial del tenis’, la Copa Davis. El torneo de naciones se decide en una abierta fase final de ocho selecciones entre las que se encuentra la española, liderada por David Ferrer y marcada por las dudas sobre el estado físico de un tocado Carlos Alcaraz.
Todos los focos del tenis mundial apuntarán esta semana a Bolonia, y especialmente a la concentración de La Armada, pendiente de las posibilidades del murciano de cara al debut del jueves ante la República Checa. La exigente final de las ATP Finals ante Jannik Sinner le pasó factura al líder de la clasificación. Acabó tocado del isquiotibial de la pierna derecha y no tuvo demasiado descanso. Apenas pudo dor-
mir en Turín antes de salir en furgoneta rumbo a Bolonia, donde unas pruebas médicas supervisadas por el jefe médico de la Real Federación de Tenis (RFET) revelaron un edema muscular, por lo que es duda para el choque de cuartos de final.
Hasta el jueves tendrá de margen para reponerse y actuar como el capitán, David Ferrer, espera de su líder. Eso sí, en caso de que la dolencia inhabilite al punta de lanza del equipo, el seleccionador contará con tres hombres de su plena confianza que arrancaron su preparación a su llegada el pasado sábado: Pablo Carreño, Pedro Martínez y Jaume Munar.
Suya será la carga de los duelos individuales si Carlitos no está disponible, mientras que Granollers, llegado también ayer tras la disputa de las ATP Finals en el cuadro de dobles se reservará para la hipoté-
EL APUNTE
Italia, sin Sinner ni Musetti
El cuadro de la Final a 8 está más abierto que nunca y más después de las bajas que merman al equipo favorito. Italia, los locales, favoritos y ganadores de las dos últimas ediciones no tendrán en sus filas ni a Jannik Sinner ni a Lorenzo Musetti, sus dos grandes estrellas.
tica ocasión en el que el duelo se deba desempatar en el partido por parejas.
El Valencia cierra cuentas con unos leves beneficios
El Valencia CF cerró el ejercicio económico 2024-25 con un resultado positivo antes de impuestos de 2,2 millones de euros, según informó ayer el club, que presentará estos resultados en la Junta General Ordinaria de Accionistas del miércoles 17 de diciembre. La entidad valencianista publicó ayer un avance de las cuentas anuales del club, consolidando la senda de beneficios que se obtuvieron en el ejercicio anterior. Una de las claves ha sido el resultado de explotación positivo de 23,8 millones de euros, que supera por 7,8 millones de euros del último ejercicio.
Un resultado positivo que llega a pesar de que se ha producido una disminución en los ingresos de la cifra de negocio, que el curso pasado fueron de 103,7 millones de euros frente a los 106,9 obtenidos el ejercicio anterior.
Mientras, los gastos de explotación ordinarios sin contar amortizaciones ascendieron hasta los 114,5 millones de euros. El aumento del coste de la plantilla deportiva viene provocado por la destitución del cuerpo técnico de Rubén Baraja a mitad de temporada y el coste de las nuevas incorporaciones para suplir las bajas de larga duración.
La entidad valencianista destaca también la reanudación de las obras del Nou Mestalla después de más de 15 años y explica la financiación para la que será su nueva casa a partir de 2027. l R. D.
Esa es una de las opciones que se contemplan en el día del debut, pasado mañana a partir de las 10.00 horas ante la selección de República Chaca capitaneada por Tomas Berdych. Y es que España necesitará la mejor versión de los alineados por Ferrer, pues enfrente contará con tres oponentes asentados en la zona alta de la tabla clasificatoria: Jiri Lehecka (rank.17), Jakub Mensik (rank.19) y Tomas Machac (rank.32), acompañados por Kopriva (rank.102) y el especialista en dobles Adam Pavlasek.
«Nos enfrentamos contra el que probablemente sea el equipo más difícil de los ocho que están aquí, teniendo en cuenta que Carlos forma parte de él», dijo ayer Berdych en una rueda de prensa en la que dio por hecho que Alcaraz llegaría listo.
No hubo réplica, no obstante, de Ferrer, que aplazó a hoy su comparecencia prevista a espera de conocer la disponibilidad del tenista de El Palmar. Eso sí, el capitán ya valoró en un vídeo para las redes sociales de la RFET el estado de una pista que «no es extremadamente rápida a pesar de ser techada», algo positivo para un plantel de hombres cuyo juego se suele ver lastrado en los pabellones indoor
Con la ilusión intacta, España tratará de salvar la primera prueba de fuego para esperar después al Alemania-Argentina que decidirá un hipotético rival de semifinales. En el horizonte, de cara a la final soñada, Francia, Bélgica, Austria o la anfitriona –lastrada por las lesiones– Italia. l
El partido de la NFL tuvo un impacto muy importante
El primer partido oficial de la liga nacional de fútbol americano (NFL) celebrado en España tuvo un impacto económico en la ciudad de Madrid de 70.000 millones de euros, reunió a casi 79.000 espectadores en el estadio Santiago Bernabéu y atrajo a 42.000 turistas para ver el encuentro entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. La mayoría de los aficionados eran de Estados Unidos y Europa. El sector hotelero registró uno de los mejores fines de semana del año, con un 90% de ocupación en zonas como Centro, Chamartín y Chamberí. Por su parte, la
Xavi Pascual:
«El Barça tiene que luchar por los títulos»
Xavi Pascual firmó ayer su contrato como nuevo entrenador del Barça de baloncesto para las próximas tres temporadas, en un acto que tuvo lugar en el despacho del presidente Joan Laporta y que certifica la segunda etapa en el conjunto azulgrana del técnico catalán, que espera «hacer feliz al barcelonismo» y que el equipo «refleje los valores de la entidad». «La temporada ha arrancado y, poco a poco, debemos conducir al equipo hacia el camino que queremos, que es hacer feliz al barcelonismo y que el equipo refleje los valores de la entidad. Y, a ser po-
restauración alcanzó un volumen económico cifrado en hasta 21,2 millones de euros, impulsado por un gasto medio diario del visitante internacional de entre 50 y 100 euros. Además, el evento copó los titulares de los grandes medios estadounidenses y también mundiales. l R. D.
sible, que el equipo esté cerca de disputar todos los títulos», dijo Pascual. «La gente del Palau es extraordinaria pero exigente. Ganando o perdiendo, les debemos dar cosas. El ADN que hemos tenido durante tantos años debe estar siempre por delante de todas las cosas y debemos crear este sello para que el aficionado se ilusione y se identifique con el equipo», añadió el técnico.
Por su parte, Juan Carlos Navarro aseguró que Xavi Pascual era la única opción para sustituir a Joan Peñarroya. «Es un entrenador con mucha experiencia, muy metódico y hará un equipo más sólido defensivamente. Aún estamos a principio de temporada y estamos a tiempo de todo», dijo el responsable de la parcela deportiva de la sección de baloncesto blaugrana. l R. D.
Partido entre los Dolphins y los Commanders. EFE
El equipo español entrenó ayer antes de la llegada de Carlos Alcaraz a Bolonia a última hora de la tarde. RFET
EL PULSO
El primer ‘single’ de Andy Morales en solitario se codea con Rosalía en los ‘rankings’, un éxito que le ayuda a sobrellevar su crisis con Lucas
Tras el final traumático del dúo Andy y Lucas, Andy Morales ha lanzado al mercado Marioneta su primer single en solitario. Una canción con la que está arrasando en las plataformas y que le ha llevado a compartir podio con la mismísima Rosalía. Cercano y atento, Andy atiende a 20minutos su casa de Cádiz, rodeado de fotografías personales y de una imagen de la Virgen a la que se aferra en los peores momentos. Le veo fuerte pero con la mirada triste, ¿cómo lleva el impacto mediático? Tengo momentos, no te voy a engañar. Ayer no fue un buen día, pero debo seguir fuerte por todas las personas que están confiando en mí, que me apoyan y que creen que tengo mucho que contar y cantar.
¿Es Marioneta un mensaje a Lucas? No, pero podría serlo. La verdad es que la canción se compuso en junio y, aunque nuestra relación ya estaba muy tocada, no pensé en dedicársela. Tanto es así que, antes del lanzamiento, valoré la posibilidad de cambiar de single para evitar especulaciones.
¿Teme que este éxito sea flor de un día? Espero que no. Con este single hay un componente de morbo que es real y que la gente necesitaba, pero también estoy recibiendo críticas muy positivas que me hacen pensar que mi carrera en solitario irá bien. He firmado ya cerca de 30 conciertos para el próximo año y he grabado ya ocho de los 12 temas de mi primer disco.
Por Saúl Ortiz
Andy«He llorado tanto que pensé que era mi fin»
¿Es usted autor de alguno? En este disco no habrá ningún tema escrito por mí, aunque ten-
El asesino de Encarnita Polo podría no ser imputado por su estado mental
Los médicos forenses serán los encargados de indicar si el hombre de 66 años que supuestamente mató el pasado viernes a la artista Encarnita Polo, estrangulándola en la residencia para personas mayores donde los dos residían, es imputable por este delito o no debido a su estado psiquiátrico. El hombre, que hasta ese momento no había mostrado ningún síntoma de agresividad, se-
go varias canciones guardadas en un cajón. Eso sí, muchos de los arreglos son míos... para que luego diga el personaje [se refiere a Lucas] que no sé hacer nada.
gún fuentes de la investigación, sigue bajo custodia policial ingresado en una unidad de psiquiatría y pasará a disposición judicial cuando sus condiciones lo permitan. Fuentes de la Fiscalía informaron a Efe de que los médicos forenses deberán elaborar un informe en el que aclaren si en el momento de los hechos era consciente de lo que hacía o no. El caso está siendo instruido por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ávila, bajo secreto de sumario. Los forenses también determinarán de manera oficial las causas de la muerte de Encarnita Polo, según el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano. l
La guerra entre ustedes es absoluta, ¿tiene una conversación pendiente con él? No, de ninguna manera. Me ha hecho tanto daño que no tengo nada
más que hablar con él ni quiero saber nada de él. Si en un futuro tengo que ir a un juzgado porque él me haya denunciado, iré sin problema: tengo pruebas y testigos de todo. Lucas ha anunciado que le denunciará, ¿usted hará lo misNo tengo tiempo, pero no descarto hacerlo en un futuro próximo. No me cuadran las cuentas y tengo sospechas... He cotejado los números con los que saben y todo está puesto entre interrogantes. Por ejemplo, solo del canal de YouTube se habrán facturado unos 9.000 euros al mes durante más de 12 años. De todo ese dinero no he visto ni euro. ¿Tiene pruebas? Sí. Me han hecho llegar los documentos en los que aparece lo que debería haber cobrado yo y lo que debería haber cobrado él. Además, también hay un promotor que quiere demandarle porque tiene contratos y documentos que le comprometen. Él dice que le hizo un préstamo de 60.000 euros y que todavía le adeuda 10.000. En absoluto. Es cierto que me hizo un préstamo en la crisis que sufrimos por la pandemia, pero me iba descontando dinero de cada uno de los conciertos hasta cumplir con la deuda total. Si en los últimos conciertos no lo ha hecho, que no lo sé porque todo es un caos, entonces le deberé como mucho unos 7.500 euros. Cuando quiera hacemos cuentas… ¿Tiene otras deudas? En estos momentos tengo fraccionada la declaración de la renta del año pasado porque fue una cantidad bastante alta, de unos 70.000 euros, y decidí pagar la mitad de golpe y la otra parte fraccionarla. Si alguien dice que tengo deudas, que lo demuestre.
Una de las afirmaciones más recurrentes de Lucas es que usted es un vago, que incumplía los acuerdos... ¿Vago yo? No solo no soy vago, sino que he cumplido y cumplo con todos los compromisos profesionales. Otra cosa es que, cuando no tengo nada, me levante más tarde, pero nunca a las tres de la tarde. En cualquier caso tengo un hijo pequeño que se levanta muy temprano y, con él, me levanto yo.
La misma semana en la que usted lanza Marioneta, Lucas presenta su serie de dibujos, Los Pipicaca, ¿cómo se lo toma? Es un proyecto muy bonito del que me habló hace algunos meses. Cuando me lo contó me pareció precioso porque va dirigido a los más pequeños, pero lo ha lanzado ahora para competir conmigo y es normal que la gente se lo tome a risa. Cuando anunciaron el fin de Andy y Lucas dijeron que era porque él tiene un problema de salud que le impide seguir cantando, ¿mintió entonces? Yo sé la verdad, pero prefiero mantenerme al margen, como he hecho durante todo este tiempo porque lo he pasado muy mal. Había momentos en los que él decía una cosa para justificar que todo se acababa y yo no tenía más remedio que mirar hacia abajo y hacerme el loco. Por lo menos la última gira fue un éxito... ¡Qué va! No ha sido ningún éxito. La gente vino a vernos en Madrid, pero en el resto de las plazas no nos fue tan bien. Además, desde que ocurrió la pelea, yo no tenía ganas de continuar.
¿Se llegaron a pegar? No, pero yo le hubiera matado, te lo digo de verdad. Vamos, que si no nos separan estaríamos muertos o muy malheridos. Yo he crecido en casa con este tipo de situaciones, así que todo lo de la calle me parece Disney. Ese día hubiéramos acabado muy, pero muy mal.
¿Tuvo miedo después? Además
de romperme el abductor, se rompió todo entre nosotros. Lloré muchísimo, me despertaba muy mal, hasta el punto de caer en una depresión. Me asusté porque todo esto me hizo revivir el peor año de mi vida, el 2013. Estaba tan bloqueado y lloré tanto que pensé que me iba a quedar ahí, que todo se había terminado para mí, que era mi final.
¿Le molesta que Lucas le trate así? Claro, está desatado. Es imposible hablar con él sin que suelte insultos o menosprecie a alguien. Lleva un año muy malo, con un carácter insoportable. En cualquier caso, él se mete conmigo, la mitad de las letras se le olvidan, desafina cada dos por tres... Si contara las veces que le he llamado por la mañana y él estaba todavía de fiesta...
«Si no nos separan estaríamos muertos o malheridos, hubiéramos acabado muy mal»
«Estoy en uno de los momentos más importantes de mi vida, voy a por todas»
Se habla sobre los malos hábitos que podían compartir, ¿usted los ha tenido? Si beber ron es tenerlos, pues sí, pero creo que beber no es tan grave como otras cuestiones... Aprovecho para decir que yo ni fumo ni me drogo.
¿Se imagina cantar con Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh? Me lo han pedido por redes sociales y no me importaría porque tiene un rollo que me gusta mucho, así que, si ella está por la labor... me gustaría mucho. ¿Es usted feliz? Mucho, muchísimo. Estoy en uno de los momentos más importantes de mi vida, me encuentro con fuerza y rodeado de toda mi gente, que está bien de salud y con mucha ilusión. Voy a por todas. l
Marta Fernández-Muro, galardonada por Feroz
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) otorgó ayer el Premio Feroz de Honor 2026 a la intérprete madrileña Marta Fernández-Muro (Poquita fe), «experta robaescenas y rostro imprescindible del cine español de los 80», cita la AICE.
Paul McCartney lanza un tema en silencio para protestar por la IA El exBeatle Paul McCartney ha lanzado una canción ‘silencio-
sa’ como parte de un álbum de protesta contra el uso de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA). El álbum, titulado ¿Es esto lo que queremos?, recopila grabaciones de varios artistas en las que solo se escucha algún siseo o ruido sordo.
La soprano Serena Sáenz, premio Daphne La soprano española Serena Sáenz recibió ayer uno de los premios Daphne de la Fundación Danesa para la Investigación. Sáenz y el tenor Jonathan Tetelman comparten el premio en la categoría «nueva generación», dotado con 100.000 euros para cada uno.
Rosalía enamora a Jimmy Fallon con
televisión estadounidense, donde fue entrevistada e interpretó en directo La perla FOTO: NBC
‘La perla’ Acompañada por una orquesta, Rosalía impresionó a Jimmy Fallon el domingo por la noche a su paso por su famoso programa, uno de los más emblemáticos de la
Los clásicos, más jóvenes que nunca
ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m
Mary Shelley escribió Frankenstein en 1816 durante un retiro con Lord Byron, su esposo, Percy Bysshe Shelley y John William Polidori. Todo se debió a un reto: quién era capaz de crear la historia de terror más impactante. Ganó Mary, lo que la convirtió tras su publicación dos años después en un clásico de la literatura. La Navidad llama a la puerta, un buen motivo para que las editoriales se vuelquen en reproducir viejos títulos y autores con ediciones para guardar. Apostamos por los libros de siempre y añadimos otros más recientes, como Hamnet, de la irlandesa
NOVELA
La náusea
Jean Paul Sartre
Alianza
Uno de los libros, con El extranjero de Camus, que sentó las bases del existencialismo, acaba de ser reeditado. Antoine Roquentin, un hombre de 30 años que disfruta de una modesta renta, se instala en Bouville para escribir un libro sobre un turbio aristócrata del siglo XVIII. Un día se ve asaltado por una sensación desconocida, la náusea, cuya revelación como el sentimiento radical de la contingencia y la soledad del ser humano cambiará su vida de sentido l
NOVELA
La amiga estupenda
Elena Ferrante Lumen
La tetralogía de las dos amigas, Lila y Lenu, que revolucionó la literatura italiana y mundial, ha sido editada en un solo volumen, una preciosa muestra de la evolución que han tenido estos títulos de la autora anónima. Tapas amarillas con grandes letras doradas, cantos verdes con olas dibujadas y toda la fuerza de la ciudad de Nápoles de los años 50. Un lujo de libro en todos los sentidos. Un clásico ‘moderno’ que seguro se colará en muchas casas. l
NOVELA
Os escribiré
Andrea Camilleri Salamandra
Se trata de una recopilación inédita de las emotivas cartas que Camilleri escribió entre los años 1949 y 1960, en las que uno de los autores más leídos de Europa ofrece una visión auténtica de su vida y de su lado más íntimo y desconocido. Un testimonio vital y literario de enorme valor que ilumina los años de formación de uno de los narradores más queridos del siglo pasado. Un relato íntimo del Camilleri joven, que falleció en 2019. l
NOVELA
El tumulto de las bestias
Yukio Mishima Alianza
Se trata, según The Wall Street Journal, de una pequeña joya. Un triángulo amoroso en el Japón rural protagoniza esta historia de deseo y culpa. Después de cumplir dos años de condena en prisión, Koji llega en barco a la península de Nishi-Izu, donde le espera la bella y enigmática Yuko Kusakado. Mishima (1925- 1970) es uno de los escritores japoneses más importantes del siglo XX. Esta obra no había sido traducida al castellano hasta ahora. l
l 7
20M.ES/LIBROS
Lea este y muchos otros reportajes y entrevistas sobre literatura en nuestra web 20minutos.es
NOVELA
En busca del tiempo perdido
Marcel Proust
Alfaguara
En busca del tiempo perdido, del novelista y crítico francés
Marcel Proust, la gran saga narrativa sobre la memoria, el paso del tiempo y los paraísos perdidos, pone al alcance una nueva traducción de A la sombra de las muchachas en flor (volumen II), a cargo de Mercedes López-Ballesteros. Ganadora del Premio Goncourt en el año 1919, esta obra es una exploración lúcida de la memoria, la juventud y también del paso hacia la madurez. l
NOVELA
Caperucira en Manhattan
Carmen Martín Gaite
Siruela
Es la edición en cómic de una de las historias más conocidas de la escritora salmantina, cuyo centenario se cumplirá el 8 de diciembre. Siruela ha recopilado ahora los títulos de Martín Gaite. Además de este libro, ilustrado por Helena Bonastre y Catalina González, acaba de salir Leer a Carmen Martín Gaite. La interlocutora añorada, con prólogo de Lola Lapaz, de tapa dura morada y un continente con los ensayos inéditos de Carmiña, como la llamaban los suyos. l
Maggie. Marcel Proust, Andrea Camilleri, Saint-Exupery, Carmen Martín Gaite... son algunos de los faros que iluminan las librerías. Como dijo alguien: siempre hay que volver a los clásicos. l
NOVELA
Hamnet
Maggie O´Farrell Libros del Asteroide
Esta versión reproduce la portada anterior, pero con tintes dorados que brillan e ilustraciones de Laura Agustí, una de las profesionales más destacadas. Más de 200.000 españoles leyeron en su momento (2020) la historia de Agnes, la mujer de Shakespeare, llena de lirismo y de amor; también de teatro y de magnetismo. Esta novela, que confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual, pervivirá para siempre. l
NOVELA Frankenstein
Mary Shelley Planeta
El prólogo lo firma la escritora americana Siri Husvedt. Esta edición de tapa dura es un homenaje a uno de los títulos más conocidos de la literatura de terror, casi el modelo a seguir. «Lo más memorable del libro es la monstruosa criatura que surge de la mente científica de Frankenstein. Más elocuente e inteligente que cualquier otro personaje de la novela es también el más solitario. Sus elevados discursos son un testimonio de la crueldad del ostracismo». l
A VUELTAS CON EL IDIOMA
Tal cual es o como es, pero no tal cual como es
NOVELA
El principito
Antoine Saint-Exupéry Edelvives
Las ilustraciones del almeriense Antonio Lorente aportan una nueva mirada a este niño que habla a los adultos con su lenguaje ingenuo y revelador sobre la vida. El texto inmortal de El principito recobra una nueva perspectiva con un ejercicio de color y melancolía, tan alejados de los dibujos que usó el escritor francés en su libro más trascendental. La novela más celebrada del escritor francés es una de las obras más traducidas y vendidas del siglo XX. l
NOVELA
Memorias del subsuelo
Fiódor Dostoievski
Arpa
Es una nueva traducción a cargo de Jorge Ferrer, encargado también de traducir a Chéjov, entre otros. La confesión de un funcionario retirado que, desde su soledad en San Petersburgo, desnuda con lucidez feroz las contradicciones del alma moderna. Una obra breve y brutalmente intensa, que conecta al mismo tiempo y magistralmente literatura y filosofía, inaugura la novela existencial y anticipa la literatura del siglo XX. l
Por Fundéu RAE
La construcción tal cual como es, resultado de combinar las expresiones tal cual es y como es, no es adecuada. Sin embargo, aparece dicha combinación a veces en la prensa: «Messi repite un golazo, tal cual como lo hizo en el Barcelona», «Ese día fue tal cual como lo describen» o «El vitral lo harán tal cual como estaba, con todos sus detalles».
Con valor modal, tal cual se usa con el sentido de tal y como, tal como o simplemente como. Por ello, como señala el Diccionario panhispánico de dudas, no es apropiado utilizar a la vez tal cual y como. En consecuencia, en las frases iniciales lo indicado habría sido escribir, por ejemplo, «Messi repite un golazo, tal cual lo hizo en el Barcelona», «Ese día fue como lo describen» y «El vitral lo harán tal cual estaba, con todos sus detalles».
Cabe añadir que lo normal es que se utilice tal cual de forma invariable, pero la concordancia en plural también es apropiada si se refiere a una pluralidad: «Procuraban que fuesen tales cuales se ha dicho que eran» o «… fuesen tal cual se ha dicho que eran». l
Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es
Celos, sectas y okupas: la que se avecina en Contubernio 49
La longeva serie estrena su temporada número 16 en la que cumple un hito: sus primeros 200 capítulos
20MINUTOS.
cultura@20minutos.es / @20m
El vecindario de Contubernio 49 vuelve a revolucionarse para una nueva temporada,en la que los protagonistas de la famosa y longeva serie La que se avecina continuarán persiguiendo sus sueños. En esta nueva entrega, con la que suman ya 16 temporadas, Amador triunfará como empresario mientras disfruta de un nuevo y peculiar amor; Antonio recluta nuevos minions para ayudarle en sus planes geniales de presidente todopoderoso; Yoli y Óscar serán atropellados por la maternidad; Martín estrena restaurante;
19.35 Malas lenguas. 20.30 Fútbol UEFA Qualifiers 2025.
21.30 Telediario 2.
21.40 Deportes2. 22.35 La revuelta.
QUÉ VER HOY
SERIES
Doraemon, el gato cósmico BOING. 08.45 H
Célebre serie de dibujos animados que tiene como protagonista principal a Doraemon, un gato cósmico enviado desde el siglo XXII para que cuide a Nobita, un niño muy travieso que no para de meterse en toda clase de líos y problemas.
CINE
‘Quince horcas para un asesino’
LA 2. 12.15 H
Tres hombres con muchos crímenes a sus espaldas son acusados de la muerte de una viuda y de sus tres hijas. El novio de una de las jóvenes les persigue y descubre que las cosas no son lo que parecen
VARIOS
DEPORTES
UEFA Qualifiers 2025
LA 1. 20.30 H
La selección española de fútbol se verá las caras mañana con Turquía. Una importante cita donde se busca la clasificación de la selección para estar en el Mundial 2026, que se celebrará en Norteamérica.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries Tendrás que afrontar problemas financieros u otros asuntos .Tendrás que cobrar atrasos o poner en orden todo lo relacionado con este ámbito, por voluntad tuya, o por obligación.
Tauro Te espera un día bastante activo y ajetreado, sin duda favorable, aunque con más lucha de la que te hubiera gustado. Te van a llover muchos pequeños problemas al mismo tiempo.
Géminis Sigue adelante seguro de ti mismo, no dejes que los peligros te intimiden. Los fracasos que tuviste en otros momentos, ahora ya no se repetirán porque cuentas con ayuda de los astros
LA 2
Bruno debuta como productor cinematográfico; Menchu y Fina cazan terroristas; Julia se independiza, Berta y Greta se despendolan... Celos, tuk-tuks, drogas, sectas, okupas, cuernos, bucles espaciotemporales y una polvorienta sorpresa en el capítulo 200 mantendrán pegados al sofá a los espectadores de la serie, producida por el grupo Mediaset España en colaboración con Contubernio Films. Ocho episodios de 50 minutos de duración cargados de aventuras y risas aseguradas que, como en las últimas entregas, podrán verse antes de su estreno en abierto en la plataforma de Prime Video. Y para celebrar la buena de la producción, los fans tuvieron la pasada semana la oportunidad de ver su episodio número 200 en la pantalla grande. l
Cuándo y dónde HOY, EN PRIME VIDEO
08.00 Documental. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.15 Culturas 2. 11.45 Documental. 12.15 Cine Quince horas para un asesino. 13.45 El cazador. 14.45 Saber y ganar. 16.20 Documentales. 17.40 Malas lenguas. 19.35 Documentales. 21.05 Cifras y letras. 22.10 Imma Tataranni
Chicago P.D
NEOX . 19.45 H
En el Distrito 21 del Departamento de Policía de Chicago conviven dos tipos de profesionales: los agentes uniformados y la Unidad de Inteligencia. Todos deben enfrentarse al crimen organizado, tráfico de drogas o asesinos.
Elementary DIVINITY. 22.45 H
Sherlock Holmes pide ayuda a su colaboradora, la doctora Watson, cuando alguien roba un programa informático de inteligencia artificial. Sin embargo, Watson duda de los motivos de Sherlock para investigar el caso del robo.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer.
CUATRO
07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.50 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 23.10 Código 10. 01.50 El desmarque madrugada. 02.40 Sportium game show.
‘La ola’
BE MAD. 17.05 H
Un violento tsunami de más de 80 metros arrasa todo a su paso en una región de Noruega. Un geólogo, Kristian Eikfjord, se ve atrapado en medio de este horrible desastre natural e inicia una carrera contra reloj para salvar su vida y la de los suyos.
‘El regreso de Falcon’
PARAMOUNT. 22.00 H
Cuando la hermana del exmarine John Falcon es atacada en una misión , Falcon vuela a Brasil para localizar a sus agresores, entrando en los bajos fondos de Sao Paulo, donde descubrirá un mundo de drogas, comercio sexual y corrupción.
TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 13.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.35 El tiempo. 15.45 El tiempo justo. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.30 El desmarque. 21.40 El tiempo. 21.45 La isla de las tentaciones. 23.00 La que se avecina. 02.30 Gran Madrid Show. 02.55 El rey del mando.
HOGAR
Flip o flop
DKISS. 12.00 H
Tarek ve una casa que inicialmente parece un proyecto rápido de hacer. Sin embargo, cuando la examinan con más detenimiento, se percatan de que la casa y los cimientos de esta tienen numerosas grietas.
REALITY
La isla de las tentaciones
TELECINCO. 21.45 H
Varias parejas inician una experiencia en una isla para poner a prueba su amor. Sandra Barneda se pone al frente de este programa en el que las parejas se separan durante semanas para vivir con 10 solteros y solteras.
l 7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta Noticias 1. 14.41 La Sexta Noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Batalla de restaurantes.
TV3
06.00 Notícies 3CatInfo. 08.00 Matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.30 Cuines: Moniato rosrit amb ametlles. 15.56 Com si fos ahir. 16.39 El paradís de les senyores. 18.11 Fútbol: CatalunyaPalestina 20.30 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.06 Nits sense ficció. 00.29 Mésnit. 02.16 Notícies 3CatInfo
Cáncer Vivirás una vida mucho más cercana a lo que a ti te gustaría, podrás realizar alguno de tus sueños más importantes. Vas a tener que poner de tu parte, pero todo será más favorable.
Leo Estás en un buen momento para emprender iniciativas a largo plazo, no solo en asuntos de trabajo, también en muchos otros ámbitos. Iniciarás proyectos que tenías ya pensados.
Virgo A lo largo de toda la semana, tendrás la posibilidad de conseguir importantes éxitos. Recogerás el fruto de importantes esfuerzos que ya llevabas mucho tiempo realizando .
Libra Actúa de un modo conciliador, evita las tensiones y busca el encuentro. Si tratas de ir por las malas te equivocarás, pero si buscas la concordia te llevarás una sorpresa positiva.
Escorpio La suerte te acompañará e incluso te hará salir airoso de asuntos que creías particularmente difíciles, o en los que ya fracasaste anteriormente; pero ahora los astros te protegerán.
Sagitario Tendrás suerte en el trabajo o en el ámbito estrictamente personal. Es un momento ideal para ampliar el campo de tus amistades, e iniciar una relación favorable de cara al futuro.
Capricornio Tendrás que pensar bien las cosas antes de tomar alguna decisión. Las cosas no son lo que parecen y lo que ahora te parece fácil, quizás luego te cree más dificultades.
Acuario Afrontarás problemas que habías eludido por su gran complicación. Pero los astros harán que estés inspirado y te ayudarán solucionar lo que hasta ahora no habías logrado.
Piscis Tu karma está relacionado con ayudar a tus semejantes, de un modo u otro. Tendrás momentos felices, pero no debes olvidar lo que has aprendido en estos años difíciles y dolorosos.
Puede ver su horóscopo de mañana en este QR
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
HOY FIRMA
Carlos G.ª Miranda
Yo sí celebro el 20-N
Muchos españoles dicen que el 20 de noviembre no tienen nada que celebrar, pero yo ese día siempre me lo paso en grande. Es que es mi cumpleaños. Y el de Tamara Falcó. El destino quiso que mi madre y la Preysler se pusieran de parto en esa áspera efeméride. Lo bueno es no se olvida de felicitarme nadie: en cuanto la tele se pone en blanco y negro, me llega la ristra de WhatsApp de la tartita. Lo malo es que siempre me cae la broma de si seré su reencarnación con ese bigotillo. Peor habría sido nacer en agosto con el trauma de que nunca había niños para celebrarlo. Yo llegué al mundo un lustro después del «españoles, Fran-
Españoles, Franco ha muerto... pero un 20 de noviembre nací yo. Y Tamara Falcó
El debate con los que se agarran a una nostalgia de la dictadura acrítica es absurdo
co ha muerto», pero año tras año canturreo lo de «cumpleaños feliz te desean tus amigos de Parchís» rodeado del mismo debate intergeneracional: ¿con Franco se vivía mejor? Según el CIS, un 21% de la población considera que los años de la dictadura fueron «buenos» o «muy buenos». Lo cree un 20% de los jóvenes entre 18 y 24 años, no sé si por culpa de los profesores de Historia o por lo bien que se mueve la ultraderecha en TikTok. Pero ojo, esta desmemoria no es solo cosa de chavales: el 25,8% de los mayores de 75 años valoran la dictadura positivamente.
Se insiste tanto en eso de que Franco construyó muchas casas que la posguerra parece una época luminosa y no las décadas grises que cerraron las puertas del país. Las mujeres solo tenían abiertas las de las cocinas; la ley no les permitía ni abrir una cuenta bancaria sin autorización de su marido. El régimen
también fue cruel con los homosexuales, autorizando su internamiento como enfermos. Las voces disidentes no podían leerse porque la ley de prensa vetaba la libertad de expresión y el derecho a la información. La prosperidad fue un espejismo, igual que la libertad.
El debate con los que se agarran a una nostalgia de la dictadura acrítica es absurdo. Con los mayores, llegado a este punto, solo sirve para diferenciar tontos y listos. Con los chavales, para detectar rebeldes de espíritu punk: la mayoría solo quieren llevar la contraria a sus padres demócratas. Pero eso no quita que algo se está haciendo mal en la política actual si a la democracia no se le ven sus bondades. Para empezar, llamar fascista a todo el que te lleva la contraria, como acostumbra a hacer Sánchez y sus acólitos, restándole valor a su significado. Tampoco estaría de más que el Gobierno levantara algunas casas como Franco. Pero con ventanas en todas las habitaciones, que el cutrerío que se construyó en la dictadura a los nostálgicos se les ha olvidado. Supongo que es mucho pedir que el 20-N dejemos de una vez a un lado al que convirtió la ley en látigo y nos centremos en que es el día de mi cumple y el de Tamara. Franco nos tiene condenados a soplar velas y apagar contextos históricos. Si es que no se puede elegir el día en el que se llega al mundo. Lo que sí se puede elegir es el país en el que crecer. Siempre que no sea uno encerrado en una dictadura. l
Carlos García Miranda es escritor
OPINIONES
COLUMNA
La reinvención juvenil de Pedro Sánchez
Por
Juan Carlos Blanco
Periodista y consultor de comunicación
Pedro Sánchez ha ido otra vez a la radio. Pero no a impartir doctrina sobre lo malos que son todos los políticos, jueces y periodistas, por supuesto ultraderechistas, que han activado la máquina del fango para tapar los avances estratosféricos de los que disfrutan los españoles. Sánchez ha ido esta vez a hablar de Rosalía y de los grupos que le molan. Y lo ha hecho en Radio 3, a donde ha acudido vestido como si fuera al festival de Benicàssim y con una sonrisa que le aleja de la imagen crispada y demacrada de estos últimos meses.
Por lo que se observa, estas visitas forman parte de una campaña de comunicación para activar el voto joven progresista en torno al PSOE, una campaña en la que se muestra a un presidente moderno que tiene pinta de acudir a La revuelta, un presidente feliz de un país que está que se sale y donde no existe ni la presunta corrupción que cerca al Gobierno ni los independentistas que supuestamente lo chantajean.
Las encuestas dicen que los jóvenes se están escorando a la derecha y el líder socialista ha decidido contraatacar activando al progresismo veinteañero en torno a su figura, la del presidente que sí ha entendido TikTok y que lo mismo merienda con La Pija y la Quinqui que se pone a escuchar al grupo más indie de la Península. Pero no lo tiene fácil porque los jóvenes ya no quieren una entrada para ver a Zendaya; lo que quieren es poder pagar la entrada de un piso. Pero no hay que infravalorar jamás las habilidades del presidente en estas lides. Pedro Sánchez es un producto de la mercadotecnia política moderna. Si hace esto es porque sabe que por ahí se pueden recuperar unos cuantos votos. Así que no se extrañen si ahora lo ven otra vez más por las redes sociales que frecuentan sus hijos porque el fin, en política, casi siempre justifica los medios. l
DE MÁLAGA...
NOS DICEN LOS LECTORES
La nueva fiebre de los calendarios
La Navidad se acerca, y así lo hacen saber los supermercados, que ya llenan sus lineales de turrones de todos los colores y sabores. Pero, este año, hay un producto propio (casi) de estas fechas que me ha llamado especialmente la atención: los calendarios de adviento. Atrás quedaron los
clásicos de figuritas de chocolate que servían por un lado para premiar a los más pequeños con un dulce y, por otro, para medir su capacidad de resistirse a la tentación de abrir todas las casillas de golpe. Ahora los hay de chuches, minijuguetes y hasta de pequeños embutidos. No sé si el espíritu navideño se mantendrá con estas propuestas, pe-
ro está claro que la imaginación de las marcas no deja de sorprendernos. ¿Aguantaremos hasta el 24 de diciembre? Martín Valero, Madrid
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
cEste pasatiempo gratuito, y muchos más, en 20minutos.es
EN TWITTER
–Tengo una buhardilla. –Y yo una aguilaliebre. – Eso es absurdo. – Has empezado tú. @AzulWorow
Hacerme viejo ha sido aceptar que definitivamente tengo que añadir una X más a la talla de ropa que siempre usaba. @CarlWinslou