Cuarto día de protestas
Torra amenaza con otro referéndum y Cataluña afronta hoy el paro general
BARCELONA DIVENDRES, 18 D’OCTUBRE DEL 2019. AÑO XX, Nº 4493
www.20minutos.es
DIVISIÓN ERC se distancia del ‘president’ y afirma que desconocía su propuesta EL GOBIERNO rechaza elevar la respuesta pese al nuevo desafío de Torra TENSO VIERNES Hoy, día de paro general, llegan a Barcelona las cinco marchas
El precio de las viviendas en Barcelona sube si están cerca del metro
PÁGINAS 2 A 6
Los pisos que están próximos a la parada de Passeig de Gràcia son los más caros, se necesita un sueldo de 81.613 euros bruto anual para poder pagarlo, y los del Singuerlín son los más baratos (20.988€). Es el resultado de un estudio del portal de viviendas Kazak que se ha publicado coincidiendo con la inauguración ayer del Barcelona Meeting Point, el salón inmobiliario de referencia en España. PÁGINA 7
A punto de cumplir los 14 años, la princesa Leonor pronunciará hoy su primer discurso en los Premios Princesa de Asturias. Ayer, la familia real llegó a Oviedo, sede de los galardones. PÁGINA 13
Rechazada la conversión automática de interinos a fijos
Muere Alicia Alonso, la reina del ballet, a los 98 años
El abogado de la UE dictaminó ayer que los funcionarios interinos no tienen derecho a convertirse automáticamente en fijos. PÁGINA 9
La bailarina cubana, pese a su avanzada edad, permanecía en activo al frente del prestigioso BNC.
EFE
LA PRINCESA LEONOR, PROTAGONISTA EN OVIEDO
EFE
Nueva noche de fuegos y choques en Barcelona
FOGONAZOS ISABEL SERRANO
Tristeza en Cataluña. Es penoso lo que estamos viviendo estos días los catalanes. Ver tu ciudad en llamas cada noche, las cargas policiales, la violencia que aparece en cuanto cae el sol un día tras otro, y ya van cuatro. Mientras, el president Torra propone volver a poner urnas, sin contar siquiera con el apoyo de sus socios de ERC. No nos merecemos esto. ●
EUROPA Y REINO UNIDO LLEGAN A UN ACUERDO PARA EL ‘BREXIT’
PÁGINA 14
ESPECIAL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA/PÁG. I-VII
El texto, que todavía necesita la aprobación del Parlamento británico, mantiene los derechos de los ciudadanos europeos que residan en el Reino Unido y cambia el protocolo sobre Irlanda, el mayor escollo. Boris Johnson y Jean Claude Juncker, sellando ayer el acuerdo. EFE
PÁGINA 8