El precio de los alquileres sube tres veces más que los salarios durante 2024
ECONOMÍA Mientras el sueldo medio creció un 3,8% respecto a 2023, los arrendamientos se incrementaron hasta los 13,025 euros por metro cuadrado de media, un 11,56% más
ESCALADA Los inquilinos pagan ya un 45% de su retribución por sus casas, lejos del 30% máximo que recomiendan los organismos de control oficiales Pág. 2
LA MERCÈ, A ESCENA CON EMMA VILARASAU COMO PREGONERA
Pág. 8
EMPLEO
España supera los 22 millones de ocupados por primera vez y el paro cae al 10,3%, su mínimo desde 2008
El segundo trimestre de 2025 cerró con medio millón de trabajadores más que en el comienzo del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa. La hostelería, las manufacturas o el comercio fueron los sectores que más empujaron el empleo entre abril y junio. La tasa de desempleo juvenil también bajó, pero sigue siendo la más alta de la UE. Pág. 3
TRIBUNALES
La Audiencia de Granada imputa a Juana Rivas por la sustracción
de su hijo
El auto afirma que la mujer alteró «unilateralmente» el régimen de custodia de su hijo menor en contra de lo establecido por el tribunal de Cagliari (Italia), que autorizó el desplazamiento a España del pequeño «para el disfrute de unos días durante la Navidad», pero la madre lo «retuvo». Por otro lado, rechaza investigarla por maltrato y lesiones psicológicas. Pág. 6
LA ONU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL SEVERA EN LA FRANJA DE GAZA
Pág. 7
k FOGONAZO
POR RAÚL R. VEGA
Hambre de victoria. Lo imposible se ha convertido en rutina, pero no por ello conviene restarle todo el crédito que merece. El deporte femenino español acumula éxitos como para rellenar ya una enciclopedia y el relevo generacional parece más que asegurado. Esta semana sirve como muestra. En la piscina, los nombres de Gemma Mengual, Andrea Fuentes y Ona Carbonell han dejado una huella en cuyo molde ya pisa Iris Tió, majestuosa nadadora artística que se ha colgado dos medallas de oro en Singapur rompiendo la tiranía rusa y China, lo que sus maestras nunca lograron. Y en el césped, la selección femenina de fútbol llamará este domingo a las puertas de la historia para añadir la Eurocopa al Mundial y la Liga de Naciones. Ha llegado su momento y lo saben: toca ganar y celebrar, sin que nadie les agüe la fiesta, para que solo se hable de ellas. Que ya es hora.
MUNDIAL NATACIÓN
Jaume Collboni, Emma Vilarasau y el diseñador Luís Danés presentan, ayer, el cartel de las fiestas. MÒNICA RIU / ACN
El precio del alquiler crece tres veces más que los sueldos durante el año pasado
EL SALARIO medio en España desacelera su subida, desde el 4,7% de 2023 hasta el 3,8% del año pasado
IULIANA PIVNICERU
iuliana.elena@20minutos.es / @iulia_piv
El sueldo medio que pagaron las empresas en 2024 ascendió hasta los 27.559 euros brutos, un 3,8% más que el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que los alquileres se incrementaron ese año hasta los 13,025 euros por metro cuadrado de media, un 11,56% más que el dato de 2023, según cálculos realizados por el portal inmobiliario Idealista. Por tanto, el alza del precio del alquiler en España triplicó el ritmo de subida que se apuntan los sueldos.
En el último año la retribución media ha desacelerado su crecimiento, desde la subida del 4,7% apuntada en 2023 respecto al año anterior hasta el dato actual, al mismo tiempo que los alquileres han intensificado su incremento. Mientras que en 2023 la subida fue de algo más del 9% desde el dato anterior, el alza en 2024 ya rozó ese 12%. Es decir, también se elevó la tasa de esfuerzo de los hogares –el porcentaje de los ingresos que se destina al alquiler–, alejándose aún más de las recomendaciones de los organismos de control oficiales, que establecen el 30% como barrera.
SE DESTINA más del 45% de los ingresos a pagar la vivienda, que según el CIS es ya el principal problema
Puede leer la información completa en 20minutos.es
haber sido en 2024 de 689 euros, según el dato medio del salario. Sin embargo, de media, un piso de 80 m2 en España ascendía a los 1.042 euros, más de un 45% del sueldo. Por tanto, el incremento acelerado del precio de la vivienda, cuyo ritmo no han seguido los ingresos de las familias, ha intensificado también la tasa de esfuerzo para hacer frente al alquiler, desde el 40,5% que se calcula de media para 2022 bajo el ejemplo anterior y pasando por un 42,2% en 2023. De este modo, con casi la mitad de los ingresos derivados al pago del arrendamiento, la situación de la vivienda se sitúa actualmente para los residentes en España como el principal problema para el país, según el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde el centro de estudios Funcas ya advierten sobre el posible impacto de la crisis del sector en el crecimiento económico, ante la opción de que la tensión del mercado ejerza como cuello de botella para la movilidad laboral y el aumento de la población a través de la inmigración.
En esta línea, para cumplir con las advertencias, el coste del arrendamiento tendría que
En comparación con los datos prepandemia (registros medios de 2019), el salario subió un 17,53%, desde los 23.450 euros apuntados ese año por el INE, mientras que el
Manifestación por una vivienda digna el pasado febrero en Madrid.
arrendamiento se incrementó un 27,07%, desde los 10,25 euros por metro cuadrado que se pagaron a lo largo de ese año. La tasa de esfuerzo entonces tampoco se cumplía, siendo casi un 42% el alquiler de una casa de 80 metros cuadrados para un sueldo medio. Se debe tener en cuenta que los datos del INE se registran
EN CIFRAS
Una brecha económica complicada
El BCE mantiene los tipos ante la incertidumbre de la guerra arancelaria
El Banco Central Europeo (BCE) cumple con el guion. El organismo presidido por Christine Lagarde decidió de forma «unánime» en su reunión de ayer no tocar los tipos de interés y mantener la tasa de referencia en el 2% fijado hace un mes. Después de ocho rebajas –siete de ellas consecutivas–, acuerda así una pausa en el ciclo de recortes emprendido en junio del año pasado, un movimiento que el mercado ya preveía ante el encauzamiento de la inflación en el objetivo del 2% y
el incierto panorama dibujado por la guerra arancelaria. Aun así, Lagarde lanzó un mensaje tranquilizador: «Estamos bien posicionados para lidiar con aguas turbulentas». Es la primera vez en un año que el BCE opta por mantener intactos los tipos, como hizo justamente en julio del año pasado después de acometer la primera bajada. Desde entonces la desaceleración en el ritmo de crecimiento del precio del dinero ha ido a cuentagotas. La institución con sede en Fráncfort
ha encadenado reunión tras reunión recortes progresivos de 25 puntos básicos, pasando de superar la tasa de referencia el 4% a situar la tasa de facilidad de depósito en el 2%, en mínimos desde finales de 2022. En un comunicado, la autoridad monetaria ha asegurado que la economía de la eurozona está demostrando «capacidad de resistencia», aunque reconoce que el contexto internacional es «excepcionalmente incierto» por las disputas comerciales. Justifica su decisión en la evo-
Déficit habitacional hasta 2027
lll Las previsiones apuntan a que el déficit de casas seguirá agravándose hasta 2027. Aún bajo una posible inversión anual del 3% en el sector; una elasticidad estable entre inversión y cifra de viviendas iniciadas; y la creación de 160.000 nuevos hogares cada año, el déficit habitacional empezaría a reducirse a partir de 2027, y no desaparecería hasta 2037. De hecho, ese año la solicitud de vivienda provocó una gran salida de ofertas del mercado. En concreto, la disponibilidad de inmuebles se redujo un 9,3%, según un informe de Fotocasa.
27.559
euros brutos fue el salario medio en España el año pasado, según datos del INE
lución de los precios, después de que la tasa de inflación en la eurozona marcara el 2% en junio. El BCE cree que por el momento los datos respaldan sus
como valor bruto, por lo que el impacto del incremento del precio de los arrendamientos en el ingreso real de los hogares es mayor. A esto se suma que el salario medio se refiere, como su propio nombre indica, al salario bruto medio anual de los trabajadores por cuenta ajena y no al mediano, que divide al número de trabajadores en dos partes iguales: aquellos con un salario superior y los que tienen uno inferior. El último dato de esta variable es de 2023 y se colocó en 23.349 euros, un 4,32% más que el año anterior. Si consideramos el sueldo mediano (casi 1.946 euros en 12 mensualidades), la tasa de esfuerzo ese año para pagar el alquiler de quienes se encontrasen en ese nivel, más ajustado que la media, fue de casi un 48%, frente al 46% que ya supuso en 2022 y al 48% que se superó ligeramente en 2019, antes de la crisis de la covid-19. Ahora, el precio de la vivienda continúa al alza, ya que tanto el coste del alquiler como el de la compra de vivienda está tocando máximos históricos. Y aunque las condiciones hipotecarias facilitan el acceso al mercado, el Banco de España (BdE) ya avisa sobre cómo el incremento del precio anula parte de la mejora de tipos. De hecho, el último informe de Estabilidad Financiera de este organismo ya advertía de signos de sobrevaloración en el precio de los inmuebles, con un coste de los mismos que se coloca entre un 1,1% y un 8,5% por encima de su valor de equilibrio. Todo ello, además, en un entorno en el que el ritmo de crecimiento de la oferta no compensa la demanda. l
13,025
euros por metro cuadrado de media se pagaron por los alquileres, un 11,56% más
previsiones –se estima que la inflación se situará en promedio en el 2% en 2025 y el 1,6% en 2026 y el PIB crecerá un 0,9% y 1,1% respectivamente– y valora el camino recorrido hasta el momento. «Las presiones inflacionistas internas han continuado relajándose y los salarios están creciendo más lentamente», expresa el texto, si bien Lagarde reconoció que las perspectivas de inflación son «más inciertas de lo habitual».
De hecho, la UE sigue preparando el terreno por si no hay acuerdo comercial con EEUU. Los embajadores de los 27 dieron ayer su visto bueno a la respuesta que prepara Bruselas en caso de choque: represalias por
23.349
euros brutos fue en 2023 el salario mediano, que divide a los trabajadores por la mitad
valor de 93.000 millones de euros, en dos partes, confirmaron fuentes diplomáticas. La primera, de 21.000 millones, en respuesta a los aranceles de Donald Trump al aluminio y el acero; la segunda, de 72.000 millones, sobre las importaciones estadounidenses.
Estas medidas entrarían en vigor el 7 de agosto, siempre y cuando no haya pacto con la Casa Blanca antes del 1 de ese mes. De momento, está sobre la mesa la idea de que el acuerdo «está cerca» y Bloomberg adelantó la posibilidad de un arancel mutuo del 15%, lejos del 30% lanzado por Trump contra la UE pero también de las aspiraciones de Bruselas. l I. F. / E. O.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde. EFE
España supera el umbral de los 22 millones de trabajadores por primera vez en la historia
LA HOSTELERÍA, la manufactura y el comercio fueron los sectores que más contratos generaron en el segundo semestre del año, que sobrepasó al primero en medio millón EL DESEMPLEO cayó al 10,3%, la cifra más baja en 17 años, y podría bajar aún más
JORGE MILLÁN
jmillan@20minutos.es / @jmillan94
El mercado laboral español sigue dando alegrías pese a que la economía empieza a mostrar algunos signos de ralentización. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida ayer por el INE apuntan a que España ha superado los 22 millones de empleos por primera vez en su historia. Un nuevo hito laboral que se alcanzó en el segundo trimestre del año, que normalmente es el periodo más dinámico para el empleo de todo el ejercicio. Buena parte del sector servicios concentró las contrataciones en este periodo, previo a la temporada alta.
En concreto, España cuenta ya con 22.270.000 ocupados, medio millón más que los que registró en los tres
24,8
millones de personas conforman la población activa en el segundo trimestre del año
primeros meses del año. Un arranque de ejercicio que tradicionalmente marca la parte más baja del ciclo laboral. Concretamente, la hostelería (180.500 nuevos puestos de trabajo), las manufacturas (90.000) o el comercio (64.200) fueron los sectores
que más empujaron el empleo entre abril y junio. En lo que respecta a la tasa de paro, el desempleo retomó su ritmo de descensos y se redujo al 10,3% de la población activa, un punto menos que en el primer trimestre y la cifra más baja desde el comienzo de 2008, cuando la gran recesión provocada por la crisis inmobiliaria todavía no había golpeado de lleno. Con estos mimbres, la barrera psicológica del 10% se pone a tiro y podría rebajarse en el tramo final del año, si se mantiene ese ritmo de descensos.
«El mercado laboral mantiene un fuerte dinamismo, lo que sigue dando impulso a nuestra economía», valoró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras difundirse los datos. «Se mantiene el pulso en la creación de empleo, son ya tres los trimestres consecutivos en los que la ocupación ha crecido por encima del 0,6%», agregó. «Hemos superado con creces la España de 20 millones de trabajadores con la que soñó Rajoy», señaló, por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
EL APUNTE
Récord también en hogares activos
El número de hogares con todos sus miembros activos ocupados alcanzó los 12.072.000, tras crecer en 290.300 en el segundo trimestre del año, con lo que se superan por primera vez en España los 12 millones de hogares donde todas las personas activas están trabajando.
Tanto el auge del empleo como la bajada de la tasa de paro suceden en un contexto en el que la fuerza de trabajo que tiene la economía española no deja de crecer. Según se refleja en la EPA, la población activa alcanza ya los 24,8 millones de personas, tras sumar otras 267.200 más desde el primer trimestre del año. Aproximadamente dos de cada tres personas que entran ahora a la población activa son españolas, mientras que el tercio restante son extranjeros o poseen la doble nacionalidad. Además, la tasa de ocupación (el porcentaje de población activa con trabajo) marcó un nuevo máximo histórico del 68,3%.
Los datos de la EPA reflejan que nueve de cada diez nuevos puestos de trabajo se crearon en el sector privado, que suma ya 18,75 millones de ocupados. En cuanto a la edad, el empleo juvenil creció en 136.600 personas respecto al comienzo del año. La tasa de paro entre los más jóvenes se redujo hasta el 24,5%, todavía la más elevada de toda la UE. l
Instalaciones de
El Sabadell insta al
Banco Sabadell presentó ayer su plan estratégico 2025-2027, su última baza con la que convencer a los accionistas de que rechacen la OPA de BBVA, cuya oferta hace que la operación resulte «imposible». «Los fondos institucionales nos dicen que en estas condiciones la OPA no vuela», indicó el consejero delegado del grupo catalán, César González-Bueno. Con la cotización actual, la prima planteada en el canje de acciones da como resul-
tado una correlación negativa del 13,7%, por lo que los inversores perderían dinero si aceptan la propuesta: «BBVA solo puede mejorar el precio o desistir». El directivo evitó hablar sobre el expediente de infracción de la Comisión Europea a España por la injerencia del Gobierno en esta operación tras vetar la fusión durante al menos tres años. «No tenemos opinión de las decisiones políticas porque no nos corresponde», y re-
marcó que «es el momento de las fusiones transfronterizas». Sobre la decisión de BBVA de posponer la apertura del periodo de aceptación a septiembre, que implica el retraso de la publicación del folleto –documento que contiene toda la información sobre la OPA– dijo que el efecto de este movimiento es neutral. En este contexto, Banco Sabadell ha presentado una hoja de ruta que gira en torno a la previsión de dividendo, que recoge el reparto de 6.300 millones entre 2025 y 2027, cifra que incluye los 2.500 derivados de la venta de su negocio británico, TSB, que aún está sujeto a aprobación en la junta de accionistas del 6 de agosto. l C. MUÑOZ
Repsol gana un 62% menos, en parte por las pérdidas en apagones
Repsol despide el primer semestre del año con beneficios netos de 603 millones de euros, un 62,9% menos que un año atrás. A un escenario volátil, impactado por los menores precios del crudo y márgenes de refino y química, se ha sumado el apagón que paralizó el suministro eléctrico el 28 de abril y golpeó las cuentas de la multinacional española con un agujero de 175 millones. A ello también contribuyeron varios apagones en sus
El precio del diésel vuelve a subir y alcanza su máximo desde abril
El precio del gasóleo ha continuado su tendencia ascendente esta semana, registrando un incremento del 0,56% respecto a la anterior. En cambio, el coste de la gasolina permanece sin cambios por tercera semana consecutiva. Con más detalle, el precio medio por litro de diésel ha alcanzado los 1,432 euros, el valor más elevado desde principios de abril, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por su parte, el precio medio de la gasolina se mantiene estable en los 1,491 euros por litro. En lo que va de 2025, la gasolina acumula un descenso del 2,3% en su precio, mientras que el diésel ha bajado un 0,76%. Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 78,76 euros, lo que supone un ahorro de 3,3 euros respecto a las mismas fechas del año pasados. En el caso de los vehículos de gasolina, llenar el mis-
20M.ES/ECONOMÍA
Puede leer esta y otras noticias en clave económica en nuestra página web www.20minutos.es
mo depósito tiene un coste de unos 82 euros, frente a los 89 de hace un año, lo que representa una rebaja de unos 7 euros. Actualmente, el precio del diésel se mantiene por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, cuando el litro costaba 1,479 euros. La gasolina también continúa por debajo del precio de entonces, que era de 1,591 euros por litro. Ambos combustibles siguen lejos de los máximos históricos que se registraron en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros por litro y el gasóleo alcanzó los 2,1 euros. l I. A.
Un trabajador en una gasolinera de Repsol. EP
instalaciones de refino en Cartagena y en Puertollano, los días 22 y 16 de abril, respectivamente. La compañía, apunta en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, está evaluando las posibles acciones legales que podría tomar cuando se determinen las responsabilidades relacionadas con el apagón. Repsol espera capturar el momento positivo del negocio en los próximos trimestres. Si se excluyen estos factores, el resultado neto ajustado cambia y el recorte se reduce al 36,4% hasta los 1.353 millones. Mantiene esta tendencia el Ebitda, que se situó en los 3.078 millones, un 25% menos respecto a hace un año. l I. ALHAMBRA
una empresa agrícola en Níjar, Almería. ANTONIO B. YANGUAS / EUROPA PRESS
La Fiscalía apoya que se investigue a Díez por maniobrar contra la UCO
SUBRAYA que los hechos descritos en una querella de Hazte Oír son «constitutivos de delito» por parte de la supuesta ‘fontanera’ LA EXMILITANTE del PSOE afronta más denuncias por estos actos
El PP cuestiona
La dimisión el miércoles de la diputada popular Noelia Núñez, tras admitir no haber finalizado los estudios universitarios que había acreditado en el Congreso y otras instituciones, abrió ayer una nueva batalla entre PP y PSOE en torno a la veracidad de los currículums. Núñez, de la que ayer trascendió su fichaje como tertuliana en un programa de Mediaset, recibió apoyos de varios dirigentes populares que defendieron su decisión «honrada» de dejar todos sus cargos orgánicos e institucionales. Además, algunos también pasaron al ataque sembrando dudas sobre la formación académica de socialistas como Patxi López, Óscar Puente y Pilar Bernabé, y también de
PEDRO BUENAVENTURA
pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz La Fiscalía de Madrid ha informado a favor de investigar a la exmilitante del PSOE Leire Díez en el Juzgado de Instrucción número 9 de la capital por los hechos recogidos en una querella que presentó Hazte Oír contra la supuesta ‘fontanera’ de Ferraz. La denuncia se refiere a la reunión en la que Díez ofreció aliviar el futuro judicial del empresario imputado Alejandro Hamlyn a cambio de que este le suministrara información sensible sobre el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas. Según adelantó ayer La Razón y ha confirmado 20minutos, el breve escrito de la Fiscalía se limita a concretar que los hechos relatados en la denuncia de Hazte Oír son constitutivos de delitos. La Fiscalía de Madrid solicita que se admita a trámite la denuncia y que se incoen diligencias previas contra Díez, si bien no solicita al titular del juzgado que practique ninguna diligencia concreta.
El escrito de Hazte Oír apuntaba a delitos de revelación de secretos del artículo 197 del Código Penal; estafa procesal, del artículo 250; cohecho, del 424; y tráfico de influencias, del artículo 429. El pasado 16 de junio se iniciaron diligencias por estos mismos hechos en el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, que investiga una denuncia presentada por la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc).
Hay otras denuncias planteadas contra la supuesta ‘fontanera’ por aquella reunión, en la que también estuvieron presentes el abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo, y el empresario Javier Pérez Dolset. El partido Iustitia Europa planteó otra denuncia, que ha acabado en el Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid; la Asociación Unificada de la Guardia Civil
(AUGC) presentó otra que ha recaído en el número 26; el Partido Popular denunció directamente ante la Fiscalía Anticorrupción y Vox también se ha querellado; por último, Manos Limpias y Hazte Oír han presentado querellas en los Juzgados de Badajoz.
La querella de Hazte Oír en Madrid se centra en una reunión que mantuvieron varias personas –entre ellas, Díez–con el empresario Alejandro Hamlyn, que está imputado en una causa de fraude en el sector de los hidrocarburos y prometía a sus interlocutores tener información para perjudicar al teniente coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Opera-
tiva (UCO) de la Guardia Civil. El encuentro tuvo lugar en febrero de 2025 por vía telemática, dado que Hamlyn se encuentra fugado de la Justicia en Dubai. A cambio de obtener información para «matar» a Balas, Díez le prometía «un acuerdo con la Abogacía del Estado y con la Fiscalía». La exmilitante socialista –solicitó la baja como afiliada tras trascender esta reunión– llegó a prometer que la Fiscalía se trasladaría a Dubai para llegar a un acuerdo: «Los fiscales también se mueven. En este país viajan, no hay ningún problema». Finalmente, ese encuentro no dio frutos para ninguna de las partes. l
los CV de Patxi López, Puente y Bernabé
la líder de Sumar, la vicepresidenta Yolanda Díaz.
La misma Núñez, que fue entrevistada en varios programas de televisión, señaló a quienes habían puesto en duda su currículum, entre ellos el ministro de Transportes, Óscar Puente: «Yo no sé si han ido a cazarme, pero es una actitud muy del PSOE, el señalar y atacar. Que me explique Óscar Puente cómo se obtiene un máster antes de una licenciatura».
A raíz de estas acusaciones, la dirección nacional de Génova hizo su propia valoración. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, denunció que «Patxi López sigue sin acreditar nada» sobre su licenciatura en Ingeniería Industrial por la
Universidad del País Vasco, mientras que «Pilar Bernabé [delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana] sigue diciendo en su página profesional de LinkedIn que es licenciada con años de inicio y fin de licenciatura». En este caso, le exigió «dimitir inmediatamente por mentir y por reiterar su mentira tras su intento de rectificación hace unos meses».
La eurodiputada y vicepresidenta del PPE, Dolors Montserrat, cuestionó también «cuándo piensa dimitir el ingeniero fake Patxi López y Óscar Puente, el ministro del caos, por su máster». Incluso lo extendió al presidente Pedro Sánchez, «el falso doctor, por plagiar su tesis». «Exigimos a Patxi López,
El juez no ve delito en que Montoro tuviera datos fiscales de personalidades
El juez de Tarragona que instruye el caso Montoro, Rubén Rus, descartó ayer que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro cometiese un delito al tener acceso a información sobre los expedientes tributarios de personalidades conocidas como el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, o el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero porque ese conocimiento formaba «parte de las funciones» que tenía «atribuidas». En un auto, el instructor de la causa aseguró que «el ministro está legitimado para conocer el contenido de los datos» que se le transmiten en materia fiscal. Según se desprende del sumario, habría sido el exdirector de gabinete de Montoro y ex subsecretario de Hacienda y Función Pública, Felipe Martínez Rico, el que remitió información tributaria al entonces titular del ministerio. Montoro habría obtenido presuntamente de la Agencia Tributaria información, entre otros, sobre Esperanza Aguirre, Rafael Nadal, la baronesa Thyssen y también relativa al caso Gürtel o al procedimiento en el que se investigaba a la familia del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol. El instructor descartó que el ministro incurriera en un delito de revelación de secretos en tanto que se trató, únicamente, de «daciones de cuenta» que realizaba su jefe de gabinete. «Examinados los correos, no consta que hayan sido utilizados para perjudicar al titular de los datos o a terceros, simplemente nos encontramos con una transmisión de información», apuntó el juez. l
a Puente y a Bernabé que enseñen hoy mismo [por ayer] los títulos de sus másteres y estudios universitarios», dijo, por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado. En la cuenta de X del PP de la Comunidad de Madrid también hubo un mensaje en esta línea en referencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «¿Recuerdas cuando en la web oficial de la Moncloa incluiste tres másteres falsos y al ser descubierta tuviste que borrarlos? Dimite», decía el mensaje. Este asunto ya fue objeto de polémica hace años, y desde el ministerio explicaron entonces que el error se debía a que Díaz hizo tres cursos de posgrado antes de 2007, antes de que entrara en vigor el Plan Bolonia y la homogeneización de los grados y posgrados. l BELÉN SARRIÁ Óscar
La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa en junio. CHEMA MOYA / EFE
Puente y Patxi López en el Congreso. A. ORTEGA / EP / ARCHIVO
Puede leer más sobre el caso de Leire Díez en 20minutos.es
Juana Rivas, imputada por la sustracción de Daniel, su hijo menor
LOS HECHOS se remontan a Navidades, cuando alteró el régimen de visitas al no devolver al niño a su progenitor LA AUDIENCIA de Granada detecta una «actividad manipuladora» en la madre
P. BUENAVENTURA nacional@20minutos.es / @20m
La Audiencia Provincial de Granada imputó ayer a Juana Rivas por un presunto delito de sustracción de menores por impedir el regreso a Italia de Daniel, su hijo de 11 años, para que quede a cargo de su padre después de haber pasado con ella las Navidades. En un auto al que ha accedido 20minutos, la Audiencia estima parcialmente un recurso presentado por el exma-
Los
rido de Rivas, Francesco Arcuri, que el 18 de septiembre irá a juicio en su país por presuntos malos tratos a sus hijos. En la resolución, el tribunal ordena al Juzgado de Instrucción número 4 de Granada que investigue a Rivas al apuntar que esta alteró «unilateralmente» el régimen de custodia de su hijo, establecido por los tribunales italianos, «reteniéndolo en su compañía». La denuncia contiene «un substrato indicia-
rio mínimo» que justifica la apertura de un proceso penal, según la Audiencia Provincial. Tal y como describe el auto, el tribunal de Cagliari (Italia) autorizó el desplazamiento a España del niño «para el disfrute de unos días durante la Navidad», pero la madre le «retuvo en territorio español». Para lograrlo, «provocó el dictado de una resolución judicial cautelar» que paralizó provisionalmente su vuelta a Italia. Sin embargo, Rivas no
abuelos: una profesión a tiempo completo y sin derecho a vacaciones de verano
Mañana se celebra su día y varios de ellos cuentan su experiencia cuidando de los nietos a pie de parque
«A diario, de 9.30 a 16.00 horas. Más alguna tarde». Este es el tiempo que Ángeles Torras, de 73 años, cuida a su nieto de dos años. Aunque esto le ha ayudado «muchísimo» durante el duelo por su difunto marido, admite. Mañana se celebra el Día de los Abuelos, coincidiendo con las onomásticas de San Joaquín y Santa Ana, abuelos maternos de Jesús. Coincide además con el verano, cuando las vacaciones escolares obligan a las familias con hijos pequeños a hacer malabares para conciliar. Los abuelos juegan un papel fundamental en la crianza. Así lo comprueba 20minutos a pie de parque, donde se repite la escena de un abuelo o abuela empujando columpios mientras sus hijos trabajan. Elena Colla es abuela de una niña de cinco años y dos mellizos de dos años. A sus 59 años, es una abuela joven con respecto a
la media a la que se tienen nietos por primera vez en España, donde se ha retrasado la primera maternidad hasta los 32 años –de media, según el INE–. Ella ayuda «siempre que lo necesitan». «Si entre semana alguno se pone malo o los padres tienen que llegar más tarde, los recogemos de la guardería», relata a este periódico mientras juega con su nieta mayor en el parque Tierno Galván de Madrid. Para ella, cuidar de sus nietos es «una experiencia que te revitaliza mucho» y le hace «recordar cuando criaba a sus hijos». En España, el 85% de los abuelos y abuelas participan en el cuidado de sus nietos en algún momento, casi la mitad (46,7%) lo hace de forma habitual y el 28,6% realiza esta labor diariamente mientras sus hijos e hijas trabajan, según un reciente informe de Aldeas Infantiles SOS,
que destaca que «este apoyo es esencial para la conciliación entre la vida laboral y familiar de padres y madres en una sociedad en la que una de cada cinco personas tiene más de 65 años, y el 80% de ellas son abuelos y abuelas».
Sentado en un banco a la sombra en Madrid Río se encuentra Jesús Domingo, meciendo un carro en el que duerme su nieto, de un año. A sus 76 años, este zaragozano se ha mudado a Madrid recientemente para cuidar del hijo de su hijo. «Nos hemos alquilado un piso, llevamos el año entero», cuenta. Desconoce cuánto tiempo va a continuar en la capital para echar una mano, pero reconoce estar «a gusto» porque está viendo crecer a su nieto.
Carmen Marañón, de 69 años, ata el bañador a su nieto de cuatro años. Mientras el pequeño se refresca en los chorros de la playa urbana de Arganzuela explica a este periódico que su hija y su nieto viven con ella y su marido desde el nacimiento de su nieto, por lo que le cuida «las 24 horas, salvo cuando duer-
entregó a su hijo menor tampoco cuando el tribunal italiano resolvió la custodia en febrero. La Audiencia Provincial de Granada subraya que el juez que desestimó la denuncia de Arcuri realizó una interpretación «parcial» de la ley cuando entendió que la conducta de Rivas estaba «amparada» en la medida cautelar del juzgado que paralizó provisionalmente la entrega. La Audiencia interpreta que esta medida cautelar «habría de-
TESTIMONIOS
caído» el 18 de febrero, cuando el tribunal italiano asignó la custodia «en exclusiva» al padre y ordenó que Rivas entregase «de inmediato» a su hijo. A juicio del tribunal, hay indicios de que Rivas tuvo «una deliberada voluntad de incumplir los mandatos». El escrito del tribunal granadino, eso sí, recoge valoraciones hechas por la Corte de Cagliari en las que se apunta que Rivas «no tiene ninguna consideración y respeto por las necesidades, sentimientos y deseos de Daniel», quien ha sido «sobreexpuesto en los medios sin ninguna justificación razonable». «Rivas, a pesar de que Daniel siempre ha vivido en Carloforte y tiene aquí su casa, sus compañeros de colegio y sus amigos, por segunda vez lo sacó arbitrariamente del contexto de vida [...] sin importarle su impacto psicológico». La Audiencia hace suyas estas consideraciones del tribunal italiano, que no tuvo en cuenta el proceso penal en el que está el padre a la hora de decidir sobre la custodia.
Sobre las declaraciones del niño en las que advierte de que su padre va a «matarle», los jueces italianos consideran que «las declaraciones son fruto de la actividad manipuladora de la madre», y así lo incluye también la Audiencia de Granada. l
Una labor ejercida con mucho gusto
Raimundo Sánchez 67 años
Cuidar de su nieta le «revienta», pero se lo pasa muy bien.
Jesús Domingo 76 años
«Nos hemos mudado a Madrid para cuidar del nieto».
La mitad de las víctimas en accidentes de tráfico consumió alcohol o drogas
El 48,2 % de los 937 conductores fallecidos en 2024 en accidentes de tráfico sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, un 3,7% menos que el año anterior, en lo que influye la menor presencia de drogas. Son algunas de las principales conclusiones de la memoria del Instituto Nacional de Toxicología sobre la incidencia del consumo de alcohol, drogas y psicofármacos en las víctimas de tráfico, presentada ayer y que recoge los análisis realizados a 937 conductores y 195 peatones. Del total de conductores muertos que dieron positivo, el 34,4 % correspondió a alcohol, un 16,4 % a drogas, y un 11,4 % a psicofármacos. El informe pone también de relieve que el 88,8 % de los conductores fallecidos que dieron positivo eran hombres, la mitad de ellos de entre 35 y 45 años. Desde la DGT informaron que este año se van a realizar 140.000 controles de drogas para evitar la impunidad de los conductores, 20.000 más de los que previstos. l R. R. V.
Elena Colla 59 años
«Es una experiencia que revitaliza mucho».
Navarro 73 años
«Les cuido, pero yo en mi casa y ellos en la suya».
me o está en el colegio». Para ella, la llegada de su nieto le ha dado «la sal de la vida». Sin camiseta y completamente mojado junto a su nieta de cinco años se encuentra Raimundo Sánchez (67 años), quien destaca que se lo pasa «bien» jugando y cuidando a su nieta. La cría le «revienta», pero disfruta de su compañía. El informe Abuelos y abuelas, ¿qué haríamos sin ellos? de Aldeas Infantiles SOS afirma que «apenas existen diferencias de género» en la labor de cuidar a los nietos, que ocupa un promedio de 16 horas semanales. También indica que «la presencia de los abuelos y abuelas en la crianza conlleva un mayor desarrollo cognitivo y bienestar emocional y social en los niños y niñas». Y señala que «las evidencias científicas sugieren que quienes cuidan ocasionalmente a sus nietos y nietas viven hasta cinco años más que quienes no lo hacen». No obstante, continúa la organización, «es clave marcar los límites» para que los mayores también puedan relacionarse con amigos y disponer de tiempo libre para descansar». De vuelta a casa se encuentra Sacramento Navarro, de 73 años. Ahora se ocupa de sus nietos, tras unos días de campamento. Esta vecina de Madrid asevera que cuando su hijo le pide ayuda, se la da. Pero respeta su espacio:«Yo en mi casa y ellos en la suya». l LOLITA BELENGUER
Sacramento
Juana Rivas, el martes a su llegada al punto de encuentro. P. T. / EFE
La ONU cifra en 5.000 los niños que padecen desnutrición severa en la Franja de Gaza
LA UNIÓN EUROPEA exige al Gobierno de Netanyahu actuaciones más contundentes para aliviar la crisis humanitaria: «Hemos visto algo, pero no es suficiente»
TEL AVIV niega una hambruna generalizada y dice que las ONG no reparten la ayuda
Decenas de gazatíes reparten comida en un campamento en la ciudad de Gaza. AP / LAPRESSE
N. M. J.
actualidad@20minutos.es / @nachomj99
La población gazatí afronta una crisis humanitaria cada vez más grave que ha derivado en una drástica hambruna que afecta especialmente a los niños: según detalla el último informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Hu-
manitarios (OCHA), casi 5.000 niños (el 9% de los 56.000 analizados en el estudio) sufren desnutrición severa en Gaza. Una situación «crítica» que, según los datos de la ONU, muestra un empeoramiento drástico de las condiciones de vida en la Franja para los más pequeños.
Según los informes de Naciones Unidas, 218 niños reciben tratamiento médico en los hospitales gazatíes por desnutrición severa, incluyendo 29 ingresados este mes de julio. Solo durante este mes, diez menores han perdido la vida por el hambre, lo que supone un total de 17 muertes infantiles por inanición en 2025.
China y la UE cierran la cumbre bilateral por el 50 aniverario de sus relaciones con tímidos avances
China y la Unión Europea celebraron ayer una cumbre en Pekín por el 50 aniversario de sus relaciones bilaterales que finalizó sin grandes acuerdos . En esta reunión estuvo el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. Mientras los representantes europeos pidieron «soluciones reales» a China para hacer frente a la posible guerra comercial empujada por Estados Unidos, Xi Jinping insistió en que en este asunto el problema de Europa no es China. «Los desafíos que enfrenta Europa actualmente no provienen
de China. No existen conflictos de intereses fundamentales ni contradicciones geopolíticas entre China y Europa, y el tono fundamental de la cooperación, que prima sobre la competencia, y el consenso sobre las diferencias, se ha mantenido inalterado», sostuvo el presidente chino. En este sentido, Pekín también avisó a la UE de que reducir las dependencias europeas, es decir, avanzar en la autonomía estratégica, no puede ir en detrimento de la buena salud de las relaciones con China. Según incidió el Gobierno chino en un comunicado, las relaciones no están pautadas por lo que haga Estados Unidos: «No son unas relaciones dirigidas por nadie ex-
terno». China también defendió que no se pueden «construir muros» en un mundo «multipolar», en referencia a las actuaciones de Donald Trump. Por ello, Xi Jinping insistió en la importancia «de la confianza mutua» tanto en el corto como en el medio y el largo plazo. «Para ser sostenibles, las relaciones deben ser mutuamente beneficiosas. Para lograrlo, es fundamental que China y Europa reconozcan sus respectivas preocupaciones y presenten soluciones reales», dijo, por su parte, Von der Leyen, con un tono similar al empleado por Costa. «Necesitamos avances concretos en cuestiones relacionadas con el comercio y la economía.
Francia reconocerá al Estado palestino
lll El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que Francia reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU de septiembre. Así lo aseguró el mandatario galo en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas. «Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», dijo a través de X.
20M.ES/INTERNACIONAL
Consulte este artículo completo y toda la actualidad internacional en nuestra web 20minutos.es
Las autoridades sanitarias del enclave –controladas por Hamás–, elevaron ayer a 113 los muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques de Hamás en octubre de 2023. Entre ayer y el pasado
miércoles, según los datos de la milicia, murieron dos personas más por hambre. La presión internacional sobre Israel a cuenta del flujo de ayuda humanitaria crece a medida que la hambruna continúa agravándose en Gaza. Sin embargo, ayer un funcionario del Ejército israelí negó, en declaraciones al diario The Times of Israel, que las tropas hayan detectado una situación de hambruna y señala a Naciones Unidas y las oenegés por haber generado «un cuello de botella» al no coordinar la entrega de los varios cientos de camiones listos para repartirse.
El portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Anouar El Anouni, explicó a los medios de comunicación que la UE permanece atenta a la situación en Gaza y que la Comisión mantiene «todas las opciones sobre la mesa» si Israel no cumple con el acuerdo alcanzado con la UE a principios de julio para mejorar la situación humanitaria en Gaza.
«Hemos visto algo por parte de Israel, pero no es suficiente. Debe hacerse mucho, mucho más. Esa es nuestra posición», aseveró el portavoz, asegurando que «estamos en la fase de aplicación (del acuerdo alcanzado con Israel) y de evaluar si la aplicación está en línea con los compromisos que pedimos a Israel».
El acuerdo incluía entonces un aumento sustancial del flujo de camiones y alimentos, así como artículos sanitarios, a Gaza, así como la apertura de nuevos puntos de cruce tanto en el norte de la Franja (frontera israelí) como en el sur, con la reapertura de rutas jordana y egipcia. l
Y ambos queremos que nuestra relación sea equilibrada, recíproca y mutuamente beneficiosa», explicó el dirigente por-
Israel critica la expulsión de 47 menores de un avión en Valencia
Un grupo de 47 menores franceses de 10 a 15 años y cuatro monitores fueron desalojados el pasado miércoles de un vuelo de Vueling en el aeropuerto valenciano de Manises y una de las responsables del grupo, de 21 años, fue detenida por la Guardia Civil en un suceso que el Gobierno israelí califica como «antisemitismo» porque los jóvenes son judíos. En ningún momento de la actuación los agentes tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas desembarcadas, según fuentes. Los hechos sucedieron sobre las 14.30 horas, momento en que iba a despegar un vuelo a
4
monitores estaban a cargo del grupo que fue expulsado del avión con destino a París
París. Según han informado a 20minutos fuentes de la Guardia Civil, la intervención se debió a la «reiteración de conductas inapropiadas» y a la «manipulación del material de emergencia» por parte de los menores. Negaron una motivación religiosa y aseguraron que el grupo estaba montando tal «alboroto» que el piloto del avión, alertado por un ruido cuyo motivo desconocía, salió de la cabina a ver qué sucedía. La actuación se llevó a cabo tras el aviso de la tripulación, que advirtió de alteraciones del orden en el embarque. l M. MACÍAS
tugués. Cabe señalar que para la UE esta cumbre es un reinicio de los vínculos con el gigante asiático, después de varios años en-
tre discursos duros y apaciguamiento en función de los movimientos de los demás países. En las conclusiones de la cumbre, la UE reiteró su disposición a mantener un diálogo constructivo con el fin de alcanzar soluciones negociadas. «No obstante, mientras esto no ocurra, la UE tomará medidas proporcionales y conformes al derecho para proteger sus intereses legítimos», señaló la UE en un comunicado. En este contexto, la UE expresó su expectativa de que China adopte acciones concretas para mejorar el acceso de las empresas europeas al mercado chino e insistió en la necesidad de que China ponga fin a las medidas de defensa comercial injustificadas que afectan a las exportaciones europeas de coñac, carne de cerdo y productos lácteos. Finalmente, subrayó el impacto negativo de los controles a la exportación de tierras raras e imanes y pidió su eliminación. l EMILIO ORDIZ
Ursula von der Leyen, Antonio Costa y Xi Jinping, ayer, en Pekín. EP
BARCELONA
Un cartel de teatro y una pregonera de película para la fiesta de La Mercè
COLLBONI Presentó ayer a la actriz Emma Vilarasau, que se encargará de su inauguración
RAQUEL NAVARRO
raquel.navarro@20minutos.es / @raquelnp23
Empieza la cuenta atrás para La Mercè, la fiesta mayor de Barcelona. El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, presentó ayer a la pregonera de este año: la actriz Emma Vilarasau, cuyas palabras darán el pistoletazo de salida a la celebración que tendrá lugar del 23 al 28 de septiembre. También se dio a conocer el cartel, que está am-
bientado en las artes escénicas. «Es un cartel muy vivo, muy de fiesta mayor y de Barcelona», afirmó el primer edil. «Me hace muchísima ilusión», expresó, por su parte, Vilarasau, que reconoció que cuando le propusieron ser la pregonera tuvo algunas dudas. No obstante, aceptó una vez que se le pasaron el «susto» y «los nervios», explicó, y admitió ser consciente de la gran «responsabilidad» que supone. El alcalde de la capital definió
NOVEDAD Se abrirá la Fuente Mágica de Montjuïc, una vez finalizada su rehabilitación
a la intérprete como una de las «referencias» en Barcelona en un «momento excepcionalmente bueno en la escena catalana y barcelonesa». Por su parte, el cartel de La Mercè de esta edición ha sido diseñado por el director, realizador y escenógrafo Lluís Danés, mientras que el estudio PAR ha sido el encargado de hacer realidad la propuesta gráfica de la campaña.
EL APUNTE
«Me siento muy honrada»
«Me hace mucha ilusión. Me siento muy honrada. Yo he tenido la suerte de crecer personal y artísticamente aquí, gracias al público de Barcelona», declaró ayer la actriz Emma Vilarasau (Casa en flames, Los niños salvajes) durante la presentación de las fiestas de La Mercè.
Las fiestas darán comienzo el 23 de septiembre con el pregón y las primeras actuaciones musicales. El día siguiente, que es festivo local, las calles de la ciudad se llenarán de actividades familiares, culturales y artísticas. Este año, las festividades tienen una peculiaridad, ya que el 25 de septiembre es laborable y no habrá programación, pero se retomarán el viernes 26 por la tarde y continuarán el 27 con actividades durante todo el día. Como es tradicional,
La jueza ordena al MNAC la devolución a Sijena de los murales en siete meses
La jueza del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca ha dictado la orden de ejecución definitiva de la sentencia que obliga al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) a devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena y establece un pla-
zo de siete meses para que se ejecute. Ahora, el MNAC puede aportar, en el plazo de diez días, un cronograma alternativo para la devolución, en cuyo caso se resolverá sobre ello. En su auto, la jueza reconoce que esta es una ejecución especialmente compleja, cuyo cumpli-
culminarán el domingo 28 con el piromusical como gran espectáculo de clausura.
Todos los detalles de la programación se darán a conocer más
adelante, aunque todavía no hay una fecha concreta. Como novedad, el alcalde explicó que se abrirá la Fuente Mágica de Montjuïc, que se ha rehabilita-
Foment celebra su participación en la propuesta para ampliar el aeropuerto
La Comisión para la Ampliación del Aeropuerto BarcelonaEl Prat de Foment del Treball valoró ayer positivamente su implicación en la propuesta final de la Generalitat para la ampliación de la infraestructura, que incluye 11 soluciones técnicas presentadas por la patronal. Para ello, la Comisión ha contado con la participación de 49 miembros y de 21 entidades representativas de la sociedad civil catalana, que han posibilitado una iniciativa que consideran clave para «duplicar las conexiones intercontinentales del aeropuerto y afrontar los retos de sostenibilidad y crecimiento del siglo XXI».
Foment asegura que las propuestas que ha formulado, presentadas en octubre de 2023, han sido diseñadas para compatibilizar el crecimiento aeroportuario con los requisitos medioambientales y compartidas con las instituciones europeas, con las que se ha reunido en Bruselas para garantizar la viabilidad del proyecto. Sus 11 propuestas también incorporan una visión integrada del sistema aeroportuario catalán (Barcelona, Girona y Reus). Por último, destaca que este proyecto aportará casi dos puntos más al PIB catalán (1,8%), pasando del 6,8% actual al 8,6%. l
20’’
do aprovechando el periodo de sequía. Por último, La Mercè acoge una ciudad invitada para completar su programación. Este año es Manchester. l
miento inmediato «no es posible» dada la naturaleza y el valor patrimonial de las pinturas que deben de ser devueltas. De esta forma, se atiende la petición del Gobierno de Aragón y se acepta el plazo de siete meses que planteó el ejecutivo autonómico. Aunque el Gobierno de Aragón había solicitado la imposición de multas al MNAC de 5.000 euros por cada día de retraso, la jueza ha decidido no imponerlas por ahora, aunque no descarta hacerlo más adelante. l
Las exportaciones suben un 8% en el Port El Port de Barcelona incrementó en el primer semestre de 2025 un 8% sus exportaciones, especialmente de carne porcina y alfalfa y por el mercado argelino; y un 12% sus importaciones, concentradas principalmente en Asia, aunque registró el tráfico de 34,7 millones de toneladas (-3,2%) por la bajada de contenedores.
Sede de la Asociación de Municipios en Bruselas La Asociación Catalana de Municipios (ACM) abrirá una oficina en la Casa de los Municipios en Bruselas con el ex eurodiputado Jordi Solé como jefe. La presidenta de la asociación, Meritxell Budó, afirmó ayer que la apertura de esta sede «permitirá defender los intereses de los municipios» y también «construir una Europa más conectada con la realidad local».
Una de las pinturas murales de Sijena. ACN
Cartel de las fiestas de la Mercè de este año. AJUNTAMENT DE BARCELONA
BARCELONA
La contaminación lumínica se ceba en las grandes urbes y deja ver las estrellas en los Pirineos
INÉDITO El Govern ha presentado el primer mapa integral sobre este problema en Catalunya
CONTRASTES La incidencia en zonas industriales o la costa choca con la de Aigüestortes
R. G.
@20mBarcelona
El Govern de la Generalitat ha decidido poner el foco en la detección y la lucha contra la contaminación, y ahora de forma más concreta en aquella que ha tapado los cielos de la Comunitat: la contaminación lumínica. El Departamento de Territori, Habitatge i Transició Ecològica publicó ayer el primer mapa global de Catalunya sobre esta materia, elaborado con un modelo matemático avanzado que simula la propagación de la luz artificial mediante las características físicas de esta luz durante la noche y la composición de la atmósfera. Los resultados arrojan que las áreas que concentran mayor contaminación lumínica son el litoral catalán, las grandes ciudades y las zonas industriales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona. Pero también hay zonas rurales afectadas por este problema, que impide ver las estrellas en zonas en las que, a priori, deberían poder verse a simple vista. Son, precisamente,
EL GRÁFICO
Mapa global de contaminación lumínica
El Govern crea un mapa de la contaminación lumínica en Catalunya en el que destaca el litoral, las ciudades y las zonas industriales.
Parc Nacional d'Aigüestortes
Brillo del fondo del cielo (mag/arcsec-2)
<17,5
17,5-17,99
18,00-18,49
18,50-18,99
19,00-19,49
19,50-19,99
20,00-20,49
20,50-20,99
21,00-21,39 21,40-21,59 >=21,60
Fuente: Generalitat de Catalunya
Sensores en todo el territorio
OPINIÓN
La (re)vuelta al cole
Por Emma Riverola Escritora
Necesitamos repensar el tiempo escolar. Necesitamos repensar el tiempo escolar. Necesitamos repensar… ¿Cuántas veces tendremos que repetir la misma frase para actuar?
ÁREAS DE MAYOR CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA MUY REDUCIDA
lll A diferencia de otras aproximaciones basadas solo en imágenes de satélite, el proyecto ha integrado también el inventario público de alumbrado exterior de Catalunya, lo que ha sumado al modelo más de 200.000 combinaciones de lámparas y luminarias, algo que ha sido clave para caracterizar las fuentes de emisión de luz de forma detallada. Además, el nuevo modelo se complementa con los datos obtenidos en tiempo real por la Xarxa d’Observació de la Contaminació Lumínica con sensores repartidos por todo el territorio.
aquellas que tienen una fuerte actividad turística, como la Cerdanya, la Seu d’Urgell y la Vall d’Aran. Esta situación contrasta con las zonas del Pirineo y el Prepirineo catalán,
especialmente aquellas especialmente protegidas de la contaminación lumínica, como son la sierra del Montsec o los parques naturales del Alto Pirineo y el Parc Nacional
de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Es la primera vez que un mapa de estas características cubre todo el territorio catalán, y lo hace con una resolución de un kilómetro cuadrado. Para calcular el brillo del cielo en más de 32.000 puntos de Catalunya se han usado tres supercomputadores, uno de ellos, del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), «sumando más de 600.000 horas de cálculo». El mapa ya está disponible públicamente al web del departamento y se irá actualizando. l
Un calendario y un horario escolar más saludables para niños y adolescentes que favorezcan el aprendizaje, que se adapten mejor a la vida cotidiana de las familias y que no ahonden en el abismo de la desigualdad. Ya sé, es fácil de decir y terriblemente complicado de realizar. En último término, siempre la misma carencia: faltan recursos para ampliar las plantillas, para atender la diversidad de las aulas, para garantizar el servicio de comedor a todo el alumnado, para
20’’
Hacen falta 140 jueces
La Audiencia Provincial de Barcelona publicó ayer su memoria correspondiente al año 2024, en la que considera que la provincia necesita 140 nuevas plazas para magistrados.
climatizar las aulas… Durante el curso, críos con el sueño pegado en los párpados y adolescentes comiendo a horas intempestivas, profesores succionados por un monstruo burocrático de mil caras y padres que no saben cómo manejar unos horarios que poco tienen que ver con su vida laboral. En las vacaciones, un derroche de semanas libres que solo se sobrellevan dejándose la paga extra (si se tiene) para pagar campamentos y actividades extraescolares o sobrecargando a los abuelos. Si no acompañan la familia ni los recursos, solo quedan las pantallas. Y la ilusión de la equidad cada vez más agrietada. Con la escasez, la disputa se intensifica, la desmotivación cunde y la mirada se desvía del único punto en el que deberían concentrarse todos los esfuerzos: la educación y el bienestar de los niños. Necesitamos repensar el tiempo escolar... Mientras repetimos la frase, seguimos haciendo malabares. Sumando esfuerzos –muchas veces invisibles– de niños, profesores y familias. Falta una semana para agosto. 45 días para la vuelta al cole. O la (re)vuelta. Felices vacaciones. l
Promoción del vehículo eléctrico
Empresa i Treball ha impulsado la Mesa público-privada para promover el vehículo eléctrico en Catalunya y como espacio de coordinación entre administraciones, el sector de la automoción y la energía, instaladores y operadores de punto de recarga.
Gráfico: Carlos G. Kindelán
Barcelona
Tarragona
Cerdanya
La Seu d'Urgell
Parc Natural de l'Alt Pirineu
Val d'Aran
Lleida
Girona
Una España que enamora y que va a por la triple corona
LA EUROCOPA es el único trofeo que le falta a la Roja para ser la primera en ganar Euro, Mundial y Nations LA SELECCIÓN regresa al trabajo hoy tras una jornada de descanso después de su victoria en las semifinales
DESIRÉE REDONDO desiree.redondo@20minutos.es / @redondo_desiree España tiene una última cita con la historia el próximo domingo (18.00 h). En agosto de 2023, la selección aterrizó en el Mundial sin haber superado nunca una fase eliminatoria y no solo rompió esa barrera, sino que regresó con el título. Con la misma maldición aterrizó en Suiza, y también la ha destrozado hasta plantarse en la final, acabando con su bestia negra por el camino, una Alemania a la que nunca había ganado hasta ahora, para pelear por un último reto más: ganar su primera Eurocopa para convertirse en la primera nación en conseguir la triple corona Mundial-Euro-Nations.
Llegar al partido por el título no ha sido fácil, pero la Roja lo ha conseguido a base de
Las jugadoras de la selección española celebran el pase a la final con la afición. EFE
esfuerzo y con un juego que la ha llevado a dominar el fútbol femenino europeo con una superioridad aplastante: ha ganado todos sus partidos en el torneo continental, del que es la selección más goleadora (17), con más posesión (67%). más eficacia de pase (89,2%), más ocasiones creadas (123) y más porterías a ce-
La colegiada de la gran final
lll La UEFA anunció ayer a la elegida para dirigir el partido por el título: la francesa Stéphanie Frappart, una de las mejores árbitros del mundo y la primera mujer en dirigir un encuentro de la Champions masculina. La gala Camille Soriano y la italiana Francesca di Monte serán sus asistentes de banda, con la también italiana Maria Sole Ferrieri Caput como cuarta árbitra. En esta Euro, Frappart, de 41 años, ha dirigido dos duelos de fase de grupos y los cuartos entre Noruega e Italia.
Ter Stegen se operará y anuncia una polémica baja «de unos tres meses»
El FC Barcelona está viviendo otra semana convulsa en lo extradeportivo. En espera de saber qué pasará con su viaje a Japón –aún no está claro si irá o no–, el club conoció ayer la decisión de Marc-André Ter Stegen de pasar por el quirófano con un pronóstico sobre su baja que apunta a una guerra: «Los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos».
«Físicamente y atléticamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor. Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del FC Barcelona y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda», afirmó el capitán azulgrana en sus redes sociales.
En el comunicado, el portero alemán explica que lleva «con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona», tanto en el campo como fuera, y en los momentos de éxito y en los difíciles. «Hoy es un día difícil para mí a nivel personal», escribió Ter Stegen. El capitán del FC Barcelona ya se operó de la espalda a finales de 2023 por sus problemas lumbares; estuvo 66 días fuera de los terrenos de juego. «Esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos», aseguró el portero en referencia al periodo de recuperación. La comunicación por parte del portero del tiempo estimado de baja, algo nada habitual en los futbolistas, no es ni mucho menos casual. Al estar menos de cuatro meses de baja, el Barça no podrá usar la
exención de poder usar el 80% de su ficha para otros fichajes como sí sucedería si se estima que superará ese tiempo de baja. Es decir, el club no podría inscribir a Joan García –llamado a ser el portero titular esta campaña– y Marcus Rashford con el dinero ‘ahorrado’ en el salario del alemán. «A nivel emocional, me duele mucho no poder apoyar al equipo durante este tiempo, pero por suerte la rehabilitación es llevadera y el camino de regreso está marcado. Os mantendré al tanto de mi recuperación y quiero, de corazón, agradeceros a todos, queridos culés, que estéis siempre a mi lado», finalizó el capitán del FC Barcelona. La entidad blaugrana, por su parte, informó de la lesión de Marc-Andre Ter Stegen, pero sin dar una estimación del periodo de baja. Sin duda, traba-
ro (3), con la máxima goleadora (Esther González, con 4), la máxima asistente (Alexia Putellas, con 3), y la jugadora con más tiros a puerta (Claudia Pina, con 10) en sus filas.
Un dominio con el que ha arrasado por completo en España para terminar de enamorar a su afición: la semifinal ante Alemania fue lo más visto del día en la televisión, con 3.342.000 espectadores enganchados a La 1 durante el partido, que llegaron a los 4.345.000 durante la prórroga. Solo un paso más le separa de la Eurocopa, el único trofeo que le falta ya en su palmarés, y alzarse así con la triple corona que nunca nadie
CIFRA
4,3
millones de personas vieron en La 1 la prórroga de la semifinal entre España y Alemania
antes ha conseguido. La preparación para el duelo decisivo ante Inglaterra arranca hoy, después de la jornada de descanso de ayer tras la victoria ante Alemania, en el que ha sido su campo base durante toda la Euro, Lausana. No será hasta el sábado cuando ponga rumbo a Basilea –donde se disputará la final el domingo a partir de las 18.00 horas en el St. Jacob Park– para realizar su último entrenamiento en dicho escenario y ofrecer su última rueda de prensa antes de su última cita con la historia. l
jará ahora para que con la lesión del alemán, poder alegar que su tiempo de baja podría ser de más de cuatro meses para que LaLiga permta las inscripciones de Joan García y Marcus Rashford. Con respecto al viaje a Japón, ayer por la mañana estu-
O’Connor
gana
la etapa reina y Pogacar deja el Tour casi sentenciado
Ben O’Connor se llevó ayer la decimoctava etapa del Tour de Francia, disputada entre Vif y el Courchevel Col de la Loze y considerada la etapa reina de esta edición, al imponerse en solitario tras deshacerse de cada uno de sus compañeros de fuga en la última ascensión. En la general, Tadej Pogacar dio un paso casi definitivo de cara a conseguir la victoria en París al aguantar un ataque de Jonas Vingegaard a 70 kilómetros de meta y, posteriormente, rematarlo en el kilómetro final aumentando la diferencia a casi cuatro minutos y medio (4’26’’). O’Connor fue el más fuerte el día marcado por Vingegaard y el Visma para acometer uno de sus últimos intentos de asalto al maillot amarillo. El australiano, en cabeza de carrera desde el inicio del Col du Glandon, firmó su mejor victoria como profesional en una etapa reina del Tour 2025 que no defraudó y que estuvo muy movida desde el arranque. Además, el oceánico consigue su segunda victoria de etapa en la ronda gala tras la lograda en 2021. En cuanto a la general, Pogacar aumentó la distancia con Vingegaard en 10 segundos tras un ataque en el último kilómetro de la etapa. Antes, el Visma había puesto a prueba al esloveno con un ataque en bloque a falta de 72 kilómetros de meta con el que nunca llegaron a descolgar al líder. l
20’’
Multa a Chicharito
La Federación Mexicana le ha impuesto una multa económica a Chicharito Hernández por las declaraciones de carácter machista que hizo este pasado fin de semana. El futbolista mexicano dijo que «las mujeres están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible». El jugador decidió después disculparse: «Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes causaron: nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir».
vo a punto de coger un vuelo para trasladarse a tierras asiáticas, pero se descartó unas horas después. Todo hace indicar que se trasladará hoy finalmente y que el partido ante el Vissel Kobe nipón del domingo (12 horas) sí que se disputará. l R. RIOJA
Jesé vuelve a casa
Jesé Rodríguez se convirtió ayer en nuevo jugador de la UD Las Palmas, donde iniciará su tercera etapa defendiendo la camiseta amarilla, tras un acuerdo que une al jugador y a la entidad canaria hasta final de temporada.
Ter Stegen, en un partido con el FC Barcelona. EP
España reconquista el Mundial de Waterpolo
Lluis y Tió se alzan con el segundo oro para la ‘sincro’
EL DÚO superó a Italia, China y Rusia en la final de la rutina libre, con una nota de 282,6087 puntos
SIETE MEDALLAS suma ya el equipo de natación artística en Singapur... con dos victorias de Iris Tió
R. D. deportes@20minutos.es / @20m
El equipo de natación artística no para de sumar éxitos en el Mundial de Singapur, el último, ayer, el triunfo de la dupla formada por Iris Tió y Lilou Lluis
CUATRO TÍTULOS
suma ya el equipo con la victoria ante el combinado de Hungría (15-13)
EL CAPITÁN Felipe
Perrone se retiró ayer por todo lo alto con su ansiado triunfo en la piscina de Singapur
R. D.
deportes@20minutos.es / @20m
La selección española masculina de waterpolo se proclamó ayer campeona del mundo por cuarta vez en su historia tras batir al aguerrido combinado húngaro en una apretadísima final. Los nuestros batallaron con todo en Singapur y añadieron una medalla de oro más, en la retirada del capitán Felipe Perrone, a las conseguidas en las ediciones de 1998, 2001 y 2022. El duelo empezó igualado (55) y con la misma tónica en el primer y segundo cuarto; minutos iniciales sin goles y, luego, prácticamente un gol en casi cada ataque. Y ahí, para frenar esa dinámica de los húngaros, estuvo muy bien Unai Aguirre, que dejó en un gran 52 por ciento de acierto (12/23) su historial de paradas en esta final mundialista en la que tuvo mucho peso, ca-
dialista en esta rutina. Esta vez, con Iris Tió (22 años) y una jovencísima Lilou Lluis (18 años), España se encumbra. Lo lograron con una actuación que fue una oda a la feminidad, nadando el tema Escalate de la artista Tsar B. De momento, Tió y Lluís cambiaron la mente de los jueces para confirmar, como en la Preliminar, que esta rutina es dorada y mejor que las de sus rivales. En una final plagada de fallos y algunas penalizaciones, España no se quebró y no cometió errores. Todos los semáforos fueron verdes y Lilou Lluis, quinta en Dúo Técnico
en la rutina de Dúo Libre con una actuación que les permitió superar a Italia, Rusia y a una China que no alcanzó medalla. Nunca antes una pareja española había logrado un oro mundialista en esta rutina, ni en Dúo, pero Lilou Lluis e Iris Tió, sobre todo, siguen empeñadas en cambiar el rumbo de la historia. De momento, Tió suma dos oros que se habían resistido hasta ahora y, con Andrea Fuentes a los mandos, se confirma que España regresa, y por todo lo alto, a la élite de este deporte. Desde el bronce sumado en el Mundial 2011 de Shanghái, por la propia Fuentes junto a Ona Carbonell, no había vuelto a subir España a un podio mun-
si tanto como los 5 goles que marcaron, cada uno, Álvaro Granados y Bernat Sanahuja. España, que se fue al descanso con una ventaja mínima (7-6), temía que esa dependencia del dueto goleador pudiera pasar factura, porque tan solo Alberto Munarriz fue capaz de sumarse a la fiesta en la primera mitad. Pero, en la segunda, Felipe Perrone quiso dejar claro que sus últimas brazadas como waterpolista debían tener importancia en la consecución de su tan ansiado Mundial, y anotó los dos goles que ayudaron a que España se catapultara al final. Se recompusieron los de David Martín de un parcial de 0-3 para Hungría que situó a los magiares en cabeza (7-9). Parecía que se escapaba, con un rival que tenía hasta la suerte y los palos de su lado. Pero Granados, también activo en defensa con un bloqueo, y esa experiencia liderada por Perrone entraron en liza para, en ese mágico cuarto parcial, volver a soltar los brazos y marcar esos 6 goles que noquearon a los húngaros. l
Consulta toda la información deportiva en, 20minutos.es
con Txell Ferré, sí subió al podio, a lo más alto, al lado de una Iris Tió que está abriendo una nueva era en la sincro. Por otro lado, antes, en la Preliminar de la rutina acrobática por equipos, España fue segunda a solo 1.5123 puntos de China, en una gran actuación al ritmo de Abracadabra de Lady Gaga. La final será hoy. l
Fallece el legendario luchador estadounidense de ‘wrestling’ Hulk Hogan
El luchador estadounidense Hulk Hogan, probablemente la mayor leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE), falleció ayer a los 71 años por un paro cardíaco en Florida, según confirmó el mánager del exluchador. Médicos y policías llegaron ayer por la mañana a su casa en Clearwater, ciudad en la zona de la bahía de Tampa, en el centro oeste de Florida, donde trasladaron al luchador en ambulancia tras meses de rumores sobre el estado de salud del luchador, nacido en Augusta, en el estado de Georgia. Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, estaba casado con la instructora de yoga Sky Daily y tuvo una grandísima popularidad en los años 80 y 90 como parte de la federación mundial de lucha, denominada entonces WWF y que después pasó a denominarse WWE.
También fue célebre por la batalla legal en 2013 con la que hundió al portal de cotilleo Gawker por la publicación de un vídeo sexual suyo.
En una de sus últimas apariciones públicas, el luchador de pronunciado bigote fue uno de los oradores sorpresa
20’’
F1 en Bélgica
La Fórmula 1 viaja al emblemático circuito de Spa para el Gran Premio de Bélgica, decimotercera carrera del Mundial, después de tres semanas de parón. Los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris son los grandes favoritos de nuevo, mientras que Fernando Alonso y Carlos Sainz buscarán entrar en los puntos.
Sus primeras ‘semis’
El tenista español Carlos Taberner, número 111 del ranking ATP, ganó ayer al neer-
en la última jornada de la Convención Nacional Republicana, en julio de 2024, cuando habló antes del primer discurso público de Trump –Hogan era un declarado y fervoroso trumpista– tras el atentado en Butler, en Pensilvania.
Lo hizo desde el escenario y ante una multitud enfervorecida, que vio cómo el luchador se quitó la chaqueta y se desgarró una camiseta –como solía hacer en su etapa como deportista– para quedarse con otra de tirantes con el apellido del presidente y del aho-
años tenía Hulk Hogan. Nació en Augusta, en el estado norteamericano de Georgia
ra vicepresidente J. D. Vance. En este contexto, su muerte dividió ayer al pueblo estadounidense. Influencers de la derecha lamentaron la muerte de Hogan en las redes sociales, mientras que fueron muchos los usuarios que, en redes sociales, dejaron mensajes agresivos en su contra. l
landés Jesper De Jong en los cuartos de final del torneo de Umag (Croacia), por 7-5 y 6-3 y disputará, por primera vez en su carrera, las semifinales de un torneo del circuito ATP.
La ACB rechaza al Betis y subirá el Covirán
La ACB decidió ayer aprobar la admisión del San Pablo Burgos, primer clasificado el curso pasado en la Primera FEB, en la siguiente Liga Endesa 2025/26 y rechazó la admisión y el ascenso al Real Betis Baloncesto, segundo, por no cumplir los requisitos. Por ello, ha invitado al Covirán Granada a seguir en la máxima categoría del baloncesto.
Hulk Hogan, en una imagen de 2009. GETTY IMAGES
Los jugadores celebran el triunfo en Singapur. EFE
Lluis y Tió posan con sus medallas de oro. EFE
Eme de amores
«No quiero mentir por parecer
más cercana»
La ‘influencer’ sevillana habla de su recorrido profesional, de la visión idealizada de las redes y de su reciente boda con Muna, su pareja
DANIEL MORA
cultura@20minutos.es / @Nanieli_ El amor es un sentimiento que nos impulsa a todos. Y si no, que se lo digan a María Luisa Hidalgo, quien, en apenas tres años, ha sabido transformar Eme de Amores en su sello personal. Lo que empezó como un seudónimo en redes sociales para visibilizar su emergente marca de alfombras –cuyos diseños creaba ella misma mediante la técnica artesanal del tufting–, terminó en folclore y sensibilidad. Hoy, la sevillana, que supera el millón de fans en TikTok, es noticia por su reciente boda con Muna, dueño de la popular Tienda de las Gorras de la capital.
Empezó en TikTok como «la chica que hacía alfombras», ¿cuándo y por qué decidió dejar atrás esa etiqueta? Recuerdo con mucho cariño esa etapa porque empecé con la ilusión de crear mi propio proyecto. Aun así, y aunque le puse muchas ganas, el tema de las alfombras no siguió adelante porque sentía que debía transformar mi contenido para seguir siendo relevante y crecer en redes sociales. ¿Siempre tuvo talento para las manualidades? ¿Era buena estudiante? Era malísima estudiante (ríe). Las matemáticas y las ciencias siempre se me dieron fatal. Aprobé Selectividad con un 5,1, pero me sentí muy orgullosa. Decidí estudiar Dise-
José Mota debuta como director de cine con ‘Arriba Tutto’
El humorista, guionista y actor José Mota da el salto a la dirección con Arriba Tutto, su primer largometraje de ficción protagonizado por él mismo junto con Pablo Cabello, Karra Elejalde, Olivia Molina, Diego Anido, entre otros. «La película propone el humor como medicina vital para enfrentarse a los contratiempos de la vida. En este sentido, se tra-
ño Gráfico porque me di cuenta de que lo mío era la creatividad y las artes. Aunque mi idea inicial era estudiar Bellas Artes, no me cogieron. No descarto retomarlo algún día.
¿Qué hay de Eme de amores en usted? ¿Es un personaje? Critican de mí que vivo todas las tradiciones, pero precisamente siento que eso es algo que siempre ha estado en mí. El folclore, la Semana Santa y las tradiciones siempre me han inspirado. Aparte de vestir de colores, mi actitud alegre y mi manera de ser hiperactiva, siento que Eme de amores se inspira en el costumbrismo. En la carrera, hice un trabajo de fotografía cos-
ta de un cuento maravilloso e indefinible y, a la vez, tremendamente real. Una comedia que es un sentido homenaje a todos los humoristas. Propone mirar el mundo con los ojos del corazón. Creo que nunca es tarde para recuperar el niño que fuimos», asegura José Mota en una nota de prensa. Arriba Tutto está ambientada en 1905 y sigue a Michi, un niño de siete años que lidia con la violenta muerte de su padre, un artista ambulante que ha enseñado al pequeño a ver la magia y el humor en cada rincón de la vida. Pasados los años, Michi se ha convertido en un hombre amargado, violento y consumido por el rencor. l
puedes triunfar con tu móvil desde tu cuarto y ya está. Al final, cada uno tiene su propio sello o algo que le hace especial. No hace falta viajar tanto o estar en todas partes como lo hacen parecer las redes con esa idea de ‘la etapa de viajar a Bali en tu veintena no te la saltes’. Creo que no hace falta hacer tantos viajes para poder crecer o vivir de verdad. Todos tenemos algo que aportar. ¿Pero las redes sociales no están virando hacia esa idealización? Al contrario. Creo que la tendencia es que el contenido de viajes cada vez interesa menos. La gente está muy cansada de matarse a trabajar y no poder permitirse una vivienda digna en su ciudad y tiene otras cosas más importantes en las que pensar que llegar a su casa y ver a influencers yéndose a Maldivas o a Bora Bora. La gente prefiere seguir a personas con un estilo de vida más cercano al suyo. En su caso, ¿cómo encaja esa precariedad que viven muchos jóvenes con su propia realidad?
BIO
María Luisa Hidalgo (Sevilla, 1999), más conocida como Eme de amores, es una destacada tiktoker con más de un millón de seguidores. Trabajó como diseñadora hasta crear su propia empresa de alfombras personalizadas. También ha sido comunity manager de Playz y ha fundado una marca de salón de manicura.
«Casarse es una muestra de amor muy grande, para el que hace falta mucha valentía»
«La gente está cansada de matarse a trabajar y no poder permitirse una vivienda digna»
E OPINIÓN
Lo ‘sin’ gana terreno
Por Cristina G.ª Ramos
Etumbrista y lo centré en Cristina García Rodero, que se dedicaba a ir a todas las fiestas de España para fotografiarlas.
¿Siente cierta conexión entre García Rodero y lo que hace en redes? Tampoco creo que tanto. Es cierto que cuando decidí dejar atrás las alfombras me llegué a plantear recorrer toda España para enseñar todas las fiestas populares que hubiese. Es un proyecto que tengo muchas ganas de desarrollar. Veo ahí un potencial de contenido increíble. No se pierde ningún sarao, ¿es ese el secreto para triunfar en redes? ¿Echarle mucho morro a la vida? Para nada. En realidad,
20’’
Premio honorífico a Paco León en Cádiz
El actor, director y productor Paco León será galardonado con el Premio de Honor 2025 del South International Series Festival, que se celebrará en Cádiz del 12 al 17 de septiembre.
Ana Peleteiro pierde el bebé que esperaba
La campeona de Europa de atletismo Ana Peleteiro anunció ayer en sus redes sociales que ha perdido el hijo que esperaba junto a Benjamín Compaoré tras comprobar ausencia de latido.
Soy muy consciente de lo que pasa a mi alrededor porque mi círculo está en esa situación. Aun así, yo tampoco quiero mentir sobre mi estilo de vida o esconder ciertas partes de mí por ser una persona con privilegios. Entiendo que habrá gente que critique el piso en el que vivo en Madrid o que me pueda permitir casarme con 25 años, pero no quiero mentir por parecer más cercana. Quiero ser cercana por mi personalidad. ¿Qué significa para usted casarse con tan solo 25 años? Partiendo del sacrificio económico que conlleva casarse, para mí supone dar un paso muy importante en mi relación con Muna porque implica un gran compromiso. Es una muestra de amor muy grande para el que hace falta mucha valentía. Al igual que meterse en una hipoteca, es una decisión que da mucho vértigo y que mucha gente evita. En mi caso, estoy enamoradísima y lo estoy viviendo con mucha ilusión.
Muna tiene 36, diez años más que usted. ¿Le molesta cuando se habla de la diferencia de edad? En absoluto. Si nos hubiésemos conocido cuando yo estaba en el instituto, habría sido mucho más raro, quizá. Soy la primera que siempre cuestiona a sus amigas por estos temas, pero, en este caso, la edad no ha sido nunca un problema, ni para mi familia ni nadie, porque nos compenetramos muy bien y tenemos los mismos objetivos. Lo único que me choca a veces es que él tiene unas referencias más millennial y yo, más Z (ríe). ¿Le da miedo que la gente deje de identificarse con usted? Completamente. En una red social como TikTok, donde todo el mundo es muy joven, dificulta que la gente siga identificándose con tu contenido a medida que vas haciéndote más mayor. Por eso mismo creo que monté mi propio negocio de manicura. No tenía necesidad de hacerlo, pero quería asegurarme mi futuro. Al final, no sé si mañana me seguirá interesando subir contenido a redes o si preferiré desarrollar mi carrera en otro ámbito. l
Echanove reivindica el teatro en Almagro
El actor Juan Echanove reivindicó ayer, antes de recibir el Premio Lorenzo Luzuriaga en el Festival Internacional de Teatro de Almagro, que la cultura y el teatro deben ser considerados «un bien de primera necesidad» y no tratados como un artículo de lujo. FOTO: EFE
l consumo de bebidas alcohólicas acusa tendencia a la baja. En España las estadísticas señalan que por segundo año consecutivo el descenso se refleja en las ventas de cerveza, vino, y bebidas de alta graduación. En el caso de la cerveza se ha producido un sensible trasvase de la caña y el botellín de toda la vida a la opción ‘sin’. La cerveza bien fresquita sigue circulando con alegría en barras, terrazas y chiringuitos donde la opción ‘cero cero’ compite sin complejos. Las bebidas destiladas han acusado en mayor medida este descenso en ventas. En los últimos tiempos también en este sector se han ido introduciendo, con diferente fortuna, las opciones sin alcohol. El boom de los gin-tonic, propició que conocidas marcas de ginebra crearan nuevas fórmulas que comienzan a asentarse en el mercado. En cuanto al vino, las caídas se perciben más leves. Somos tradicionalmente un país productor y consumidor de arraigo y siempre suele estar presente en nuestras celebraciones. El sector vitivinícola se ha ido adaptando a las demandas más exigentes que anteponen la calidad a la cantidad. Los expertos, a la hora de buscar explicaciones a este cambio de hábitos, señalan razones que apuntan a formas de vida más saludables, especialmente los jóvenes, que apuestan por el deporte y el gimnasio. Entre los consumidores tradicionales las salidas de copas se han encarecido, y por ahí se empieza a la hora de recortar gastos.
Las bromas de ‘South Park’ ponen en la diana al presidente Trump
La serie de animación arranca la temporada 27 con un capítulo en el que el magnate protagoniza chistes irreverentes
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
La serie animada South Park vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por incluir chistes controvertidos sobre el presidente estadounidense Donald Trump. El contenido del primer capítulo de la temporada 27 –Sermon on the Mount– ha generado incomodidad en Paramount, la plataforma que distribuye la serie, y ha abierto el debate sobre una posible cancelación.
En este episodio colocan a Trump en el centro de una sátira sin filtros, mostrándolo en escenas gráficas donde mantiene una relación con Satán, aparece con un micropene y
PROGRAMACIÓN
LA 1 08.30 La hora de La 1. 10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1. 14.20 Mañaneros 360. 15.00 Telediario 1. 15.45 Informativo territorial 2. 15.55 Ciclismo. Tour de Francia 2025. 17.20 Valle salvaje. 18.10 La promesa.
19.15 La pirámide.
20.10 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario. 21.50 La suerte en tus manos. 21.55 Cine: Exodus. Dioses y reyes
QUÉ VER HOY
SERIES
La promesa
LA 1. 18.10 H
Rafaela ya se ha recuperado, pero Catalina no piensa olvidar que la vida de su hija estuvo en serio peligro. Por ello, decide enfrentarse al barón de Valladares dejándole claro que no va a claudicar y que no teme sus amenazas.
CINE
‘Géminis’
ANTENA 3. 22.10 H.
Henry Brogan es un asesino del Gobierno de Estados Unidos que decide retirarse debido a su ya avanzada edad. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo mucho más joven enviado para silenciarlo.
VARIOS
REPORTAJE
Equipo de investigación
LA SEXTA. 22.30 H
Las hamburguesas se han convertido en todo un fenómeno gastronómico que supone ya un gran negocio. El programa de Glòria Serra se adentra en los concursos para elegir las mejores.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries La semana laboral va a terminar con un día más agradable en tu entorno. En gran parte, todo este bienestar será fruto de importantes problemas que al fin pudieron ser resueltos. Tauro Éxitos financieros. Te encuentras en un momento muy bueno en relación con el trabajo, aunque tus esfuerzos se verán recompensados a medio plazo, y no de forma inminente.
Géminis Este va a ser uno de los mejores días de la semana para ti. Te traerá éxitos tanto en el trabajo como en la vida familiar. También va a ser un día muy feliz en el terreno sentimental.
LA 2
protagoniza actos llenos de humor escatológico. El capítulo no solo evoca antiguos guiños de la serie, como la relación entre Satán y Saddam Hussein en la película de 1999, también critica la censura mediática y menciona la lista de Epstein. En este sentido, no se puede olvidar que el mandatario demandó a Paramount el año pasado por 10.000 millones de dólares, caso que terminó con un acuerdo confidencial de 16 millones. Esta entrega llega después de que los creadores de la serie firmaran un contrato de 1.500 millones con Paramount para producir 50 episodios más. La situación es más tensa por la inminente fusión entre Paramount y Skydance, que ha derivado en decisiones controvertidas como la cancelación del programa de Colbert, también crítico con Trump. l
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22. 05 H, EN COMEDY CENTRAL
08.10 Documentales. 09.35 UNED. 10.30 El día del Señor. 11.35 De tapas por España. 12.25 El escarabajo verde. 12.50 El cazador. 14.50 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.10 De tapas por España. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Cifras y letras. 22.00 Plano general. 22.35 Historia de nuestro cine: Carmen 00.54 Cine: In memoriam 02.10 De tapas por España.
El asombroso mundo de Gumball
BOING. 15.49 H
Alguien ha robado a Daisy, la muñeca de Anais, y Gumball y Darwin son sospechosos. Para encontrar al culpable, los tres hermanos deberán seguir una serie de pistas y, así, llegar hasta el verdadero culpable.
La que se avecina
FDF. 17.50 H
Teodoro confía en su carisma para ganarse a Antonio y Berta, integrándose así en la familia Recio. Por su parte, Lola, consciente de que su carrera como actriz está estancada, decide convertirse en el ama de casa perfecta.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 Cine: Géminis 00.25 Cine: Doctor sueño
CUATRO
‘El vuelo’
BE MAD. 15.18 H.
El piloto de avión Whip Whitaker consigue realizar un milagroso aterrizaje forzoso salvando a casi todos los pasajeros. Whip se convierte en un héroe, pero según se va desarrollando la investigación, van surgiendo muchas preguntas.
‘La purga infinita’
CUATRO. 22.00 H
Adela y su marido viven en Texas, donde él trabaja como peón de rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la Purga, una banda de asesinos ataca a los Tucker, obligando a ambas familias a unirse y luchar.
HOGAR
Tu casa a juicio
DIVINITY. 17.50 H
La interiorista Jillian Harris y el agente inmobiliario Todd Talbot visitan la casa de una pareja de Vancouver para descubrir si su hogar es adecuado para vivir. Tras renovarlo, la pareja decidirá si quedarse.
DOCUMENTAL
El escarabajo verde
LA 2. 12.25 H
El espacio se adentra en las regiones de montaña de Aragón que dependen del turismo de esquí como fuente de desarrollo económico. El sector vive un gran momento, pero se enfrenta a grandes retos.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.30 ¡Toma salami! 08.05 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 Viajeros Cuatro. 22.00 Cine: La purga infinita. 00.00 Cine: Réplicas 01.50 Sportium game show. 02.30 En el punto de mira.
TELECINCO
06.15 Agárrate al sillón. 07.00 Informativos. 09.00 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Gran Madrid show. 02.25 ¡Toma salami! 02.40 El horóscopo de Esperanza Gracia.
LA SEXTA
07.15 ¿Quién vive ahí? 09.00 Aruser@s fresh. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta noticias. 14.40 Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 02.45 Pokerstars casino.
TV3
06.00 Notícies 3/24 10.58 El doctor Martin. 13.28 Cuines: tallarines amb olives i tàperes. 14.00 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.37 Downton Abbey. 16.33 Els Durrell. 18.09 Assassinats al nord. 19.54 Atrapa’m si pots. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 Cine: Gold, la gran estafa 00.05 Cine: Tot esperant al Rei 01.36 Notícies 3/24.
Cáncer Hoy te espera un día muy ajetreado, muy favorable para las relaciones. Tendrás que elegir entre varias ideas o propuestas, pero en general se trata de un día muy positivo.
Leo Te espera un día favorable y fructífero en lo referente al trabajo y los asuntos sociales aunque vas a tener una gran necesidad psíquica de olvidarte de los problemas mundanos.
Virgo La influencia de Venus se traducirá en buenas noticias en torno a tu vida familiar y sentimental. El destino te trae nuevas esperanzas en asuntos del corazón o reverdece las del pasado.
Libra Inquietudes relacionadas con el trabajo y los asuntos materiales, que vas a ir superando poco a poco. Será un día difícil en su primera mitad, pero mucho más tranquilizador en la segunda.
Escorpio Avanzas con gran firmeza hacia tu meta. Los últimos esfuerzos van a ser difíciles; afrontarás las mayores resistencias. Se acercan grandes cambios a tu vida para mejor.
Sagitario Una importante ayuda, o un verdadero golpe de fortuna, te va a traer un día exitoso en los asuntos materiales y, al mismo tiempo, bastante feliz en el terreno personal.
Capricornio Vas a terminar la semana laboral con un día muy bien dispuesto en lo que se refiere al trabajo, aunque tus logros se deberán, sobre todo, a tu esfuerzo constante y perseverante.
Acuario Iniciativas y nuevos proyectos relacionados con el trabajo y las finanzas. La semana laboral se termina con un día de novedades y cambios que además van a ser para bien.
Piscis Ten cuidado con los amigos y las personas que consideras de tu confianza. Se trata de un peligro crónico que tienes siempre y que será la causa de dolorosos desengaños.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
HOY FIRMA
Carmelo Encinas
Montoro y la estaca al vampiro
Siempre dije que si alguien se merecía el título de doctor honoris causa por la Universidad de Transilvania, ese era Cristóbal Montoro. En sus viñetas los humoristas lo dibujaban con orejas y colmillos de vampiro, a lo que su físico se prestaba. El entonces ministro de Hacienda se lo ganó a pulso sangrando con impuestos a los españoles tras haber llegado al Gobierno prometiendo una gran rebaja fiscal. Los subió bajo la excusa de haberse encontrado una situación económica peor de la que suponía, y lo hizo cargando la mano en las clases medias mientras amnistiaba a las grandes fortunas evasoras y convertía la Agencia Tributaria en un instrumento arbitrario de recaudación que le hizo perder la imagen de rigor y seriedad de la que el organismo gozaba hasta entonces. Sus inspectores recibieron órdenes de cruzar cuantos límites hicieran falta con tal de sajar a los contribuyentes. Fueron aplicadas normas con carácter retroactivo y, al reclamar las deudas, no hubo misericordia para quienes abocaron a la ruina. A los pequeños y medianos empresarios nunca les facilitaron los ERTE ni alternativas flexibles que les permitieran salir a flote. Todo lo contrario, hubo empresas de transportes a las que incautaron los camiones cuando no pudieron afrontar los pagos al fisco, y restaurantes a los que clausuraron las mesas por igual motivo, haciendo imposible que levantaran cabeza. En plena crisis remataron a miles de empresas engordando las listas del paro hasta superar los seis millones de desempleados. Todo ello mientras Montoro exhibía en público su capacidad de hacer daño, con datos reservados que le estaban prohibidos, como si la Agencia Tributaria estuviera a su servicio para destruir el patrimonio y el prestigio de quien él quisiera. Así lo hizo, como ahora se pone de relieve, con actores y periodistas, a quienes señaló con chulería desde su escaño en el Congreso, y con rivales políticos incluso de su propio par-
tido, alguno de ellos como Rodrigo Rato pide ahora personarse en la causa contra él.
La lista de damnificados del exministro es larga y en consecuencia lo es también la sed de venganza al verlo imputado en una presunta trama criminal por usar el Ministerio de Hacienda para traficar con leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos. Una instrucción compleja que irá para largo, a pesar de los siete años que se mantuvo en secreto, y en la que Montoro va a encontrarse con mucha inquina pública y pocos aliados. En el PP tratan de ponerse de perfil porque el asunto descoloca la estrategia de Feijóo de centrar su oposición en los devastadores informes de la UCO sobre Santos Cerdán, a los que, por cierto, ningún caso paralelo le resta un solo átomo de gravedad. Es obvio sin embargo que el goteo de detalles sobre la imputación de Montoro le ha mermado foco mediático al trío calavera del PSOE que venía marcando la agenda política. Pretender rebajar importancia al caso del exministro de Hacienda, como manifestó el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, «porque aquí –según dijo– no se está hablando de colocación de amigas o cátedras que no existen», es poco afortunado. Por sórdidos y repugnantes que resulten aquellos audios sobre mujeres, el que un ministro de Hacienda modificara leyes con fines espurios mientras exigía sacrificios y aplicaba mano de hierro a la ciudadanía en circunstancias extremas es de una magnitud estratosférica. Si como dicen la venganza se sirve en plato frío, en siete años este potaje tiempo tuvo de enfriarse.Y ahora los que quieren clavar su estaca al vampiro se amontonan. l
Carmelo Encinas es asesor editorial de
20minutos
OPINIONES
COLUMNA
La (no) urgencia de enamorarse en verano
Por Periodista David Moreno
Llega agosto y la presión social de tener pareja. ¡Como si fuera obligatorio! No lo es, ¿verdad? De repente, todo el mundo tiene pareja o quiere tenerla: fotos en calitas perdidas de Menorca agarrados de la mano, vídeos acaramelados en las fiestas de tu pueblo, lecturas acompañado en la hamaca, fiestones en Ibiza elevando el amor a la enésima potencia…
No me da la gana. I’m sorry. Non ne ho voglia. ¿Cómo te lo digo? Ni en julio ni en agosto ni en la piscina de ese chico griegamente cincelado que sube stories apretando el abdomen mientras bebe horchata y suena de fondo el 6 de febrero de Aitana.
No es que yo aún tenga el cora en proceso kintsugi, aunque el cartel de ‘en reformas’ sigue colgado. Es que lo primero que necesito es estar bien conmigo. Ya más cerca de los 40 años que de los 20, prefiero quedarme a solas en vez de quedarme a medias. Ya he vivido mucha TV movie barata como para saber que, casi siempre, el mejor plan es uno mismo.
Parece que si en verano estás solo eres un bicho raro: es raro tomarte un helado solo en una terraza y no existes si no actualizas tu estado de WhatsApp con vídeos bailando. Pero la soltería tranquila es guay. Y la reivindico como estado civil. Basta ya de cargar con el «¿y tú para cuándo?» y el «¡te vas a quedar para vestir santos!». Igual prefiero desvestir diablitos…
Os deseo un feliz verano sin citas por compromiso, sin esperar un mensaje de buenas noches y sin el vértigo de gustar. Un verano de paz sin mandar notas de audio en versión pódcast resumiendo tu vida. Si el amor me llega, que no ingrese por urgencias. Ni porque lo diga Instagram. Que sea de casualidad y, a poder ser, en septiembre. l
NOS DICEN LOS LECTORES
Éxitos acuáticos
El Mundial de Natación de Singapur está siendo un evento histórico para el deporte de este país. Aun sin saber todas las medallas que se iban a cosechar, pretendía seguir este evento porque encaja como un guante en pleno verano. Pero encima estamos teniendo la suerte de poder ver a la selección de natación artísti-
ca en acción, trabajando junta y por partes a la perfección. Además, aunque el colectivo es lo importante, Iris Tió y Dennis González se están colocando en el imaginario de los españoles como dos grandes figuras del deporte siendo aún muy jóvenes. Más allá de los éxitos presentes, su desempeño hace que este deporte tenga mucho futuro ins-
pirando a futuras generaciones, igual que hicieron en su momento Gemma Mengual y Ona Carbonell. Carlos Fernández, Madrid
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Me apunté a boxeo después de que me dieran una paliza en un bar. –¿Tanto te gustó? @Stockmann
–¿Es aquí donde dan 100 euros por ser el más vago? –Sí, aquí es. –¿Me los puede meter en el bolsillo? @robbhaifisch
– Mi problema es la procrastinación. – Entiendo. ¿Desde cuándo lo padece? –Ya se lo diré mañana. @adolfs_hipster