Manual de los Procesos Cognitivos Básicos en los Niños

Page 1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS ESPE

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MANUAL DE LOS PROCESOS COGNITIVOS

BÁSICOS EN NIÑOS DE 1 A 6 AÑOS.

Abordaje Pedagógico

GRUPO N°

9

Integrantes:

Cynthia Karina Correa Ortega

Pouleth Estefanía Echeverría Naranjo

Tania Carolina Gonzaga Sarango

Thalia Fernanda Granda Prado

Introducción ........................................................................................................ 1 Objetivo................................................................................................................ 2 ¿Qué son los procesos cognitivos básicos?............................................................................................ ¿Cuáles son los procesos cognitivos básicos........................................................4 Actividades para niños de 1 a 2 años ............................................................... 5,7 Actividades para niños de 1 a 2 años................................................................8,10 Actividades para niños de 3 a 4 años .......................................................... ..11, 13 Actividades para niños de 4 a 5 años..............................................................14,16 Conclusión...........................................................................................................17 Elaboración de material didáctico......................... .............................................18 Material didáctico para niños de 1 a 2 años.......................................................19 Material didáctico para niños de 3 años.............................................................20 Material didáctico para niños de 4 años............................................................21 Material didáctico para niños de 5 años.............................................................22 Biblio UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE

Introducción

¡Descubre el maravilloso mundo de los procesos cognitivos básicos y cómo estimularlos en los niños de 1 a 6 años con nuestro manual!.

En estas páginas, nos adentraremos en el apasionante universo del desarrollo infantil, centrándonos en cómo los pequeños exploran, aprenden y comprenden su entorno desde una edad temprana. Los procesos cognitivos básicos, como la atención, la memoria y la percepción, son fundamentales en este proceso y juegan un papel crucial en el crecimiento intelectual de los niños.

1

Objetivo

El principal objetivo de este manual es dar a conocer cuáles son los procesos cognitivos básicos, y cómo potenciar estas habilidades en los niños de 1 a 6 años, mediante la realización de actividades lúdicas que permitan estimular la atención, memoria y percepción de los niños.

2

¿Qué son los Procesos Cognitivos Básicos?

Un proceso cognitivo involucra la capacidad de interpretar la información recibida a través de nuestros sentidos, otorgándole significado. Este proceso implica la activación de diversas áreas cerebrales, como el lóbulo frontal, el cerebelo, los ganglios basales y la corteza parietal.

La complejidad de estos procesos varía; algunos son compartidos con los animales, mientras que otros son exclusivos de los humanos, lo que marca una distinción importante.

3

¿Cuáles son los Procesos Cognitivos Básicos.

Memoria

La memoria es el proceso mediante el cual codificamos, almacenamos y recuperamos información en nuestro cerebro. Es fundamental para el aprendizaje, la toma de decisiones y la interacción con nuestro entorno.

Atención

La atención se define como la habilidad para generar, seleccionar, dirigir y mantener un nivel de activación adecuado con el fin de procesar la información relevante.

Percepción

Es el proceso a través del cual las personas captan, entienden y dan sentido a las señales que reciben del mundo exterior, utilizando sus sentidos para decodificar la información sensorial que les llega.

4

Actividades para niños de 1 a 2 años.

Proceso Cognitivo Atención

Actividad

Encuentra la figura

Materiales

Rompecabezas de figuras grandes.

Descripción de la actividad

El niño/a deberá observar las figuras, formas y colores para ubicar las fichas en la figura correcta, y así armar el rompecabezas de figuras.

5

Actividades para niños de 1 a 2 años.

Proceso Cognitivo Memoria

Actividad

Reconoce el animal

Materiales

Tarjetas o juguetes de animales

Sonidos de Animales

Descripción de la actividad

El niño/a escuchará el sonido del animal y observará la tarjeta del mismo, luego de repetirlo en algunas ocasiones se le colocará el sonido y el deberá identificar al animal.

6

Actividades para niños de 1 a 2 años.

Proceso Cognitivo percepción

Actividad

Explosión de sabores

Materiales

Trozos de frutas

Gelatina de diferentes sabores

Descripción de la actividad

El niño/a, tendrá un plato con trozos de diferentes frutas, deberá comerlas con las manos, esta actividad favorece la estimulación de los sentidos a los niños, aprenderá a reconocer sabores, olores y texturas diferentes de una manera divertida

7

Actividades para niños de 2 a 3 años.

Proceso Cognitivo Atención

Actividad

A buscar - Juego de Observación Materiales

Juguetes para esconder

Descripción de la actividad

Organizar juegos donde los niños tengan que encontrar objetos escondidos o diferencias en imágenes simples.

8

Actividad

Proceso Cognitivo Memoria

Canciones y rimas repetitivas

Materiales

Grabadora

Canciones

Rimas

Descripción de la actividad

Hacer escuchar a los niños las canciones o rimas e indicarles que deben recordar la secuencia de palabras, fortaleciendo así su memoria auditiva.

9

Actividades para niños de 2 a 3 años.

Proceso Cognitivo sensopercepción

Actividad

Exploración táctil

Materiales Arena Arroz

Algodón

Tela áspera

Descripción de la actividad

Coloca una variedad de materiales táctiles como arena, arroz, algodón, tela áspera, etc., en contenedores y deja que los niños los exploren con sus manos.

10

Actividades para niños de 3 a 4 años.

Proceso cognitivo-Atención

Actividad

Laberintos

Materiales

Dibujos de laberintos

Lápices de colores

Descripción de la actividad

Entregar a los niños las hojas de los dibujos de laberintos para que realicen con los lápices de colores vayan pintando el camino correcto que les llevara a la acción indicada.

11

Proceso cognitivo-Sensopercepción

Actividad

Divirtiéndose con pompas de jabón

Materiales

Vasos sorbetes

Agua

Jabón liquido

Descripción de la actividad

Animar a los niños a tomar respiraciones profundas y luego soplar suavemente a través de la varita de burbujas.

12

Proceso cognitivo-Memoria

Actividad

Fichas con secuencias

Materiales

Fichas con secuencias Hojas de trabajo

Goma

Descripción de la actividad Los niños deberán seguir la secuencia y pegar las fichas en las hojas de trabajo.

13

Actividades de 4 a 5 años

Proceso cognitivo -Atención

Actividad

Completar dibujos con puntos.

Descripción de la Actividad

Realizar la tarea de completar dibujos mediante la conexión de puntos.

Materiales

Laminas de puntos.

Lapices. colores (excepción).

14

Actividades de 4 a 5 años

Proceso cognitivo -sensopercepción

Actividad

Prueba de olfato con los ojos vendados.

Descripción de la Actividad

Recoger una variedad de fragancias familiares, luego invite al niño a experimentar oliéndolas con los ojos vendados e intentar adivinar cada aroma.

Materiales

Limones en rodajas

Granos de café

Cebolla

Canela

Hierba

Pimienta

15

Actividades de 4 a 5 años

Proceso cognitivo -Memoria

Actividad

Contar cuentos.

Descripción de la Actividad

Narrar historias es una excelente forma de estimular la memoria.Podemos leer un cuento a los niños y luego invitarlos a compartir con nosotros su comprensión de la historia.

Materiales

Cuentos o libros.

Imágenes o ilustraciones.

16

CONCLUSIÓN

Este manual nos ha permitido profundizar en la comprensión de la relevancia de los procesos cognitivos básicos en el desarrollo humano, centrándonos especialmente en su aplicación a niños de 1 a 6 años. Durante este análisis, hemos explorado de manera detallada cómo estos procesos juegan un papel fundamental en la interpretación del entorno que nos rodea. Asimismo, hemos examinado estrategias y enfoques para estimular de manera efectiva estos procesos en los niños, reconociendo su potencial como impulsores clave para fomentar un crecimiento saludable en todas las etapas de la vida.

17

ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO

18

Material didáctico para niños de 1 año

Bolsas sensoriales

Material Didáctico

Función

Estimular los sentidos del tacto y la vista

Desarrollar la motricidad fina al momento de manipular y apretar la bolsa.

19

Material didáctico para niños de 3 años

Panel Sensorial

Material Didáctico.

Utiliza una gran variedad de texturas

Función

Estimular los sentidos táctiles de los niños.

Fomenta la curiosidad, la experimentación, la investigación y la atención en los niños.

20

Material didáctico para niños de 4 años

Tarjetas de memoria

Función

Mejoran la capacidad de estudio.

Aprenden conceptos nuevos de forma sencilla.

Son un excelente método de memorización

21

Materialdidáctico para niñosde5años

Estimular la atención en la infancia es un requisito fundamental para almacenar nuevos conocimientos y favorece la plasticidad cerebral.

Buen descanso.

1. Marcar el tiempo de la actividad.

2. No realizar actividades demasiado largas.

3. Evitar distracciones.

5.

4. Juegos de memoria.

22

▷ Actividades para mejorar la atención en niños. (n.d.). Retrieved February 23, 2024, from https://micuento.com/blog/actividades-mejorar-atencionninos/

Clara. (2017). 40 Actividades Sensoriales para Niños: Diversión, Estimulación Sensorial y Desarrollo de Habilidades - Cuentame Un Cuento Especial.

https://cuentameuncuentoespecial.com/actividades-sensoriales-para-ninos/

Cotton Bird. (n.d.). Tarjetas de aprendizaje - Cotton Bird. Retrieved February 17, 2024, from

https://www.cottonbird.es/regalos/regalosnacimiento/tarjetas-aprendizaje

Equipo editorial, E. (2021, August 5). Percepción - Concepto, etapas y componentes.

https://concepto.de/percepcion/

Martinez, E. (2023, May 25). 60 Actividades de estimulación para niños de 1 a 2 años. Para Bebés. https://www.parabebes.com/actividades-deestimulacion-para-ninos-de-1-a-2-anos-4641.html

NeuronUP. (2022, June 14). La memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación.

https://www.neuronup.com/neurociencia/neuropsicologia/memoria/lamemoria-definicion-tipos-ejercicios-y-evaluacion/

Quintela, J. (2016). Bolsas Sensoriales, motricidad fina y estimulación.

https://mamay1000cosasmas.com/bolsas-sensoriales-motricidad-finaestimulacion-y-aprendizaje/

Ruiz, L. (2023, July 22). Juegos y actividades para estimular el desarrollo de niños de 1 a 2 años. https://www.bebesymas.com/ser-padres/juegosactividades-para-estimular-desarrollo-ninos-1-a-2-anos

Viladecans. (n.d.). Tablero sensorial | Ajuntament de Viladecans. Retrieved February 17, 2024, from https://www.viladecans.cat/es/tablero-sensorial

Bibliografía: 23

ELCEREBRONOESUN VASOPORLLENAR,ESUNA LÁMPARAPORENCENDER

Editores:

Correa Cynthia

Echeverría Pouleth

Gonzaga Tania

Granda Thalía

EDITORIAL ESPESAURIAS

ESPESAURIAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.