Programación iii semana del japón 2014

Page 1

Construimos experiencias que involucran el pensamiento, la afectividad y la acción.

a Maloka nació hace 15 años como una corporación de ciencia y tecnología, de carácter privado y sin ánimo de lucro. Aunque inició sin capital de trabajo, Maloka busca constantemente la autosostenibilidad en el tiempo, por medio del desarrollo de programas y proyectos sociales de alto impacto basados en experiencias significativas de aprendizaje a lo largo de la vida, para todas las edades y para todos los públicos.

Programación especial 3 Semana del Japón

2

Disfruta las mejores experiencias

3

a

Prográmate con Maloka

12

¡Haz parte

de nuestras experiencas!

1


3 Semana del Japón a

Déjate cautivar por la extraordinaria cultura japonesa

Del 5 diciembre al 6 enero 2015 Exposiciones permanentes Entrada libre

Ukiyo- E Exposición fotográfica de grabados japoneses Conozcamos sobre el ukiyo-e o “pinturas del mundo flotante”, una técnica de estampa y grabado japonés. Invitados: Embajada del Japón Lugar: Muro restaurante Maloka

Muñecas japonesas Exposición de figuras en urnas de vidrio Las muñecas reflejan las costumbres de diferentes regiones del Japón. Apreciemos la belleza de esta tradición ancestral. Invitados: Embajada del Japón Lugar: Muro restaurante Maloka

Del 6 al 18 de diciembre Información e inscripción: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. eventos@maloka.org - Tel. 4272707 Ext: 1809 Cra. 68D No. 24A - 51 - Ciudad Salitre, Bogotá

2

Trenes japoneses Exposición maqueta Observemos el funcionamiento de este medio de transporte en una maqueta. Invitados: Dr. Tsutomu Tsuiki: Diplomático Embajada del Japón Lugar: Muro restaurante Maloka

3


3:00 p.m.- 5:00 p.m.

Artes secretas del Karate-do Demostración Eqilibrio, autodisciplina y actitud positiva. Aprendamos más sobre esta arte marcial como filosofía de vida. Invitados: Academia de Lenguas Orientales Lugar: Hall del Prisma Entrada libre

Tú en manga ¿te lo imaginas? Demostración Entra al mundo del manga y conoce los elementos de esta técnica de dibujo. Lugar: Salas Interactivas Incluido en el brazalete

# liberarideas @malokacti Domingo 7 3:00 p.m. y 4:00 p.m.

3 Gaga Heads Show artístico Diviértete con la original presentación del grupo artístico de comedia japonesa, por primera vez en Colombia. Invitados: Tony Atsushi, Seiminamoto Keizo y Pamai Masaharu Lugar: Hall del Prisma Entrada libre

Programación especial Semana del Japón

Sábado 6

3:40 p.m. - 4:40 p.m.

El Shamisen, nada mejor que escuchar su melodía

4

Show Musical Disfrutemos la armonía que produce el instrumento tradicional japonés característico y muy popular entre las geishas. Invitados: Academia de Lenguas Orientales Lugar: Hall del Prisma Entrada libre

5


Lunes 8

Miércoles 10

3:00 p.m.- 5:00 p.m.

6:00 p.m.- 8:00 p.m.

Tú en manga ¿te lo imaginas?

Cooperación Científica y Tecnológica entre Japón y Colombia

Demostración Entra al mundo del manga y conoce los elementos de esta técnica de dibujo. Lugar: Salas Interactivas Incluido en el brazalete

Conferencia Conozcamos más sobre el desarrollo de iniciativas colaborativas en áreas científicas y tecnológicas en temas como la información y la comunicación, la reducción y captura de dióxido de carbono, la cultura científica en la educación elemental, entre otros aspectos. Invitados: Su excelencia Kazuo Watanabe: Embajador del Japón Lugar: Cine 3D Entrada libre

2:00 p.m. y 4:00 p.m.

Concierto musical animé Música Disfruta y baila al ritmo de las melodías de las melodías mas populares del animé Invitados: Sra. Mari Kagehara Lugar: Hall Prisma Entrada libre

Martes 9 6:00 p.m.- 8:00 p.m

“Itadakimasu” Buen provecho Charla experiencial. Demostración de Sushi La gastronomía japonesa es una herencia cultural. Conoce y experienta el placer del saber hacer. ¡Prepara tu cena en casa! Invitados: Sr. Hiroshi Kaneko: ingeniero de pesca, especialista en gastronomía japonesa Lugar: Cine 3D Entrada libre

6

Realice

su evento en Maloka En Maloka su marca estará respaldada por un escenario único, ubicado en un punto central de la ciudad que generará gran recordación en sus invitados.

Más información en www.maloka.org

Jueves 11 3:00 p.m.- 5:00 p.m.

Shodo: el camino de la escritura Demostración Hiragana, katakana y kanji, conoce la estética, la belleza y el sentido sagrado de la caligrafía japonesa. Invitados: Jhovany Camelo: Filólogo de idiomas alemán, Universidad Nacional. Docente de caligrafía y japonés, Fundación Japón y la Universidad Nanzan, Nagoya Japón. Lugar: Aula Café Entrada libre

7


Viernes 12

Sábado 13

4:00 p.m.- 5:00 p.m.

2:00 p.m.- 5:00 p.m.

Sumi-E: el arte de la pintura

8

Conferencias y conversatorios kendo

Exposiciones

COSPLAY MANGA Y ANIMÉ CEREMONIA DEL TÉ

IKEBANA ORIGAMI OR desfile Demostraciones SHODO cómic ARTES MARCIALES Talleres

Taller Descubramos uno de los caminos del Zen Japonés representado a través del dibujo monocromático en tinta negra y su escencia basada en el respeto hacia la naturaleza. Invitados: Academía de Lenguas Orientales Lugar: Aula Café Entrada libre

Cosplay Parade Desfile Disfrázate de tu personaje favorito y vive una tarde de Animé y Manga. Invitados: Carlos Cortazar: Investigador de la Fundación Universitaria los Libertadores. Especialista en temáticas alrededor del Cosplay Lugar: Plazoleta Entrada libre

Sábado 13 y Domingo 14

Domingo 14

3:00 p.m.- 5:00 p.m

3:00 p.m.- 4:00 p.m.

¡Manos a la obra! Taller de Origami

Kendo: filosofía de la espada y de la vida

Taller

Demostración Observemos y aprendamos sobre esta arte marcial, famoso por el uso de la espada de los guerrero samurái. Invitados: Escuela Musashi Kendo Dojo Lugar: Hall del Prisma Entrada libre

Usa tu creatividad e imaginación, tienes mil posibilidades de crear distintas figuras solo usando papel. Transfórmalo en lo que más te guste. Invitados: Diego Suárez: Historiador Universidad Nacional. Origamista autodidácta. Lugar: Salas Interactivas Incluido en el brazalete

Déjate cautivar

por la extraordinaria cultura japonesa

9


Martes 16

Miércoles 17

2:00 - 4:00 p.m

6:00 p.m.- 8:00 p.m.

La cultura del Animé

Chadou: ceremonia del Té

Charla y Taller Acerquémonos a la estética popular japonesa; identidad, creencias, tradiciones y su influencia en las diferentes generaciones del mundo entero. Invitados: Jorge Mario Karam Rozo, Magíster en TIC. Doctorando en educación y sociedad. Director grupo de Investigación Nipón Estudio Animé Fundación Universitaria los Libertadores. Lugar: Aula Café Entrada libre

Experimenta una travesía por la cultura estética y espiritual japonesa a través de una taza de té. Invitados: Maestra Souke Sakihara. Dama diplomática de la Embajada del Japón. Lugar: Hall del Prisma Entrada libre

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

6:00 p.m.- 8:00 p.m.

Ikebana: el arte del arreglo floral Demostración “Hacer vivir las flores”, un recorrido por un arte milenario japonés. Invitados: Maestra Suikei Sakihara. Dama diplomática de la Embajada del Japón. Lugar: Aula Café Entrada libre

10

Charla y Taller

Jueves 18

Servidores y estrellas, un llamado al liderazgo genuino Conferencia Sencillamente un exquisito tema que busca despertar la responsabilidad social con nuestro entorno. Ven y conoce sobre el éxito como una de las etapas más peligrosas. Invitados: Yokoi Kenji Díaz: conferencista en temas de principios, valores, innovación y éxito integral. Director de la Fundación Turismo con Propósito . Con la participaciòn del Sr. Hirokazu Oka, y el mùsico Clayton Uehara Lugar: Cine Domo Entrada libre

11


Disfruta las mejores experiencias Maloka Centro Interactivo un espacio fascinante para soñar, aprender y divertirte en familia.

Nuestros Cines Consulta los horarios en www.maloka.org

Vive una experiencia diferente de inmersión y realismo puro. Realiza un viaje fascinante a través de hermosos paisajes, aprende y explora mundos nuevos con las mejores películas.

Cine 3D El vuelo de las mariposas Únete a un viaje extraordinario hacia un destino mágico en el que conocerás de cerca a las mariposas monarcas y comprenderás el por qué son consideradas una maravilla de la naturaleza. Una aventura que te generará pasión por le pensamiento científico.

Kenia Con esta película nuestros visitantes podrán embarcarse en un viaje épico en el santuario de vida salvaje más espectacular de la Tierra.

Cine Domo Una experiencia fascinante de inmersión y realismo en nuestra pantalla gigante de 180° de curvatura. - Grandes migraciones - Expediciones Subterráneas - Viaje Estelar

12

13


Experiencias Interactivas Lunes a domingo 10:00 am a 7:00 pm

Escenarios para comprender, divertirte y descubrir de forma fascinante conceptos científicos, tecnológicos, culturales y educativos.

Biodiversidad Recorrido al aire libre para contemplar plantas nativas y reflexionar acerca del ecosistema de bosque alto andino. Sendero de huellas.

Movimiento la Energía del Pensamiento Comprendamos el Universo Una familia de científicos dejó un espacio en su casa para que pudieras aprender, comprender relacionar fenómenos del Universo con la vida cotidiana.

Un espacio donde comprenderás por qué el movimiento es considerado como la base evolutiva del sistema nervioso. Conoce más acerca de tu cerebro.

Consentidos y ConCiencia en la Vía Ambiente especialmente diseñado para el desarrollo de competencias ciudadanas en los niños y con el fin de permitir a los más pequeños con sus padres, descubrir y explorar sus sentidos.

Ciudad Conéctate a la ciencia y la tecnología para entender la transformación de la ciudad. Ortofotografía de Bogotá en vista aérea de 10 m.

Gas y del Petróleo Vida

Rastrea el origen y evolución de la vida, más su relación con el ser humano. Módulo “La vida en una gota de agua”.

14

Viaja al interior de los elementos que mueven nuestro mundo. Convierte tu casa en un Hogar Seguro en la estación Gas Natural Fenosa.

15


Con-Ciencia ante el riesgo Inmersión en un simulador de terremotos y una serie de módulos interactivos donde aprenderás qué es un sismo, cómo se miden y cuáles son las zonas telúricas del país. Además, conocerás otros tipos de fenómenos naturales, los riesgos que podemos afrontar y cómo estar preparados.

Agenda Científica Maloka Información e inscripción: lunes a viernes de 8AM a 5:30 PM eventos@maloka.org - Tel. 4272707 Ext: 1809 Cra. 68D No. 24A - 51 - Ciudad Salitre, Bogotá

Diciembre CICLO: Y TÚ, ¿ERES DE AMBIENTE?

Entrada libre

Miércoles 3

Monstruos marinos Excava y descubre los grandes reptiles marinos que dominaron nuestrop país hace cientos de millones de años. Ser paleontólogo por primera vez.

¡Vive una aventura que supera los límites de la diversión!

5:45 p.m.

Criaturas del océano Cineforo Sumérgete en la belleza del mar con cortometrajes que nos muestran el esplendor de sus diferentes ecosistemas y criaturas. ¿Cómo se mantiene esta mágia submarina? Lugar: Aula Café

Jueves 4 5:00 p.m.

Pasión marina Festival Cinemar

16

Cafetería

Festival Cinemar

Café con científicos Conozcamos la vida de un biólogo marino, su quehacer y su importante tarea de proteger los océanos. Lugar: Aula Café

Ofrecemos variedad de alimentos y bebidas brindando un excelente servicio a nuestros visitantes.

Parqueadero Ofrecemos un buen servicio a nuestro público interesado en disponer de este espacio para guardar su vehículo.

17


6:00 p.m.

Frágil océano Festival Cinemar

Cineforo El océano está en problemas, la sobrexplotación, polución, cambio climático y acidificación oceánica lo amenazan. ¿Cómo se afectan nuestras vidas?, ¿Qué podemos hacer todos para revertir el daño? Lugar: Aula Café

¡Muy pronto! Experimenta nuestra nueva experiencia

Entrada libre Miércoles 21 5:45 p.m.

Cambio climático Café ecológico Invitados: Secretaría de Ambiente Lugar: Aula Café

Viernes 23 6:00 p.m.

Sábado 6

Noche de estrellas

3:00 p.m.

Observación astronómica y muestra artística

Historia de un tiburón Festival Cinemar

Taller El océano está lleno de aventuras y peligros para un bebé tiburón. Descubre con nosotros cómo es el viaje de un tiburoncito desde los bosques del mar hacia las profundidades Lugar: Sala Monstruos Marinos

Enero 2015

Omniglobe Impactante proyección satelital en una pantalla esférica

Observemos las constelaciones y aprendamos sobre el Universo. Compartamos una noche llena de sorpresas bajo la luz de la luna. ¿Qué hay más allá de la atmósfera? Invitados: Asociación Colombiana de estudios Astronómicos - ACDA Lugar: Plazoleta

Invitados: Alex Tilley: Ph.D. en Biología Marina, Universidad de Bangor (Reino Unido). Investigador del Instituto Smithsonian en ecología espacial de áreas marinas protegidas. Director de la Fundación Talking Oceans. Juliana López Angarita: Bióloga. Magister de la Universidad de los Andes. MSc: Candidata doctoral en Ecología Marina, Universidad de York, Reino Unido. Directora de la Fundación Talking Oceans.

18

19


Con el apoyo de:

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.