4 minute read

Establece AHMSA acuerdo con ex obreros de Mina VII

Medida estará vigente de manera indefinida, mientras la empresa reanuda las parcialidades de sus finiquitos

REDACCIÓN Zócalo / Monclova

Advertisement

Los ex trabajadores de la desaparecida Mina VII de Minera del Norte S.A. que el viernes denunciaron en Altos Hornos de México que desde diciembre aquella filial no les abona la mensualidad del finiquito, obtuvieron de respuesta que mientras se resuelve la crisis financiera, percibirán 3 mil 400 pesos por semana.

Explicaron los mineros que el problema se acentúa más en aquellos que luego de perder el empleo en la Mina 7 de Minosa que operaba en Barroterán, Múzquiz, no se han envuelto a reencontrar con otra actividad, por lo que dependen económicamente de la mensualidad del finiquito para subsistir, aunque desde hace casi tres meses no les han abonado.

Sin embargo, los trabajadores revelaron que el viernes por la tarde se en-

En el Palacio Nacional Realizarán ex trabajadores plantón en CDMX

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

Con plantón permanente afuera de Palacio Nacional a partir de la segunda decena de marzo, ex obreros de Altos Hornos de México demandarán al Gobierno Federal el pago de indemnización social por la privatización de la siderúrgica en 1991, así lo acordaron durante su reunión sabatina celebrada en la Plaza Principal de Monclova.

Después del bloqueo de céntricas calles el 11 de febrero frente a Palacio Municipal, y otro bloqueo a la Carretera Federal 57 en Castaños el 18 de febrero, el dirigente Juan Ruvalcaba, explicó que el acuerdo es plantarse afuera de Palacio Nacional para exponer el tema ante medios periodísticos que diariamente por las mañanas intervienen en la conferencia presidencial La Mañanera.

Añadió que viajará una comisión de 25 a 30 ex trabajadores a bordo de un autobús donde transportarán un cazo, “mechón” y accesorios para cocinar alimentos en el Zócalo donde se instalarán, demandando el pago de la deuda trevistaron con representantes de Altos Hornos de México quienes adquirieron compromiso de pagarles semanalmente la suma de 3 mil 400 pesos, esto por tiempo indefinido. histórica a sobrevivientes de la privatización de AHMSA o viudas, a 17 años desde que inició el reclamo y a 32 años desde la privatización.

Posteriormente, añadieron los trabajadores, “se retomará el sistema de abono mensual que en total suman 13 parcialidades hasta terminar el finiquito, el cierre de la empresa se produjo el 23 de mayo de 2022, pero desde la primera mensualidad hubo irregularidades porque nunca se pagaba en la fecha convenida, es decir cada día 14”.

El viernes los mineros llegaron a bordo de dos autobuses a la sede nacional del Sindicato Democrático donde la representación intervino ante la empresa AHMSA arrojando como resultado que semanalmente les estarán cubriendo la suma de 3 mil 400 pesos, en tanto se normaliza la situación en la empresa.

La mina fue cerrada bajo argumento expuesto ante el sindicato de que se habían agotado las reservas de carbón metalúrgico en el yacimiento enclavado justamente entre los límites de los municipios de Múzquiz y Progreso a aproximadamente 7 kilómetros de la comunidad Villa Las Esperanzas.

El presidente de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila, expresó que después del bloqueo en Carretera Federal 57 a la altura del poblado de Castaños, obtuvieron información de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Federal a cargo de Lorenzo Gómez de que debido a la veda electoral en Coahuila no pueden dispersar recursos a través de programas sociales.

Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, quien aseguró que serían 12 mil ex obreros o viudas beneficiados con una suma de entre 30 mil y 50 mil pesos, agregó que la dependencia federal ofreció analizar el tema después de las elecciones locales del próximo 4 de junio cuando será renovada la legislatura del Congreso de Coahuila, y la gubernatura del Estado.

Prevén emecistas apoyar a Lenin

REDACCIÓN Zócalo / Monclova

Militantes de Movimiento Ciudadano en desacuerdo con el coordinador estatal Alfonso Danao de la Peña, revelaron que tienen acercamiento político con Lenin Pérez Rivera, precandidato de la UDC a la gubernatura, ante la eventualidad de una alianza de facto rumbo a las elecciones del próximo 4 de junio.

Mario Garza Pérez, representante municipal de MC, aseguró que no se trata únicamente de Monclova, sino de militantes de todas las regiones de la entidad en desacuerdo con Alfonso Danao de la Peña, luego que en el proceso electoral de 2021 con corrupción dispuso del financiamiento aportado por el Comité Ejecutivo Nacional para beneficio propio, sin rendición de cuentas.

MARIO GARZA.

Indicó que el acercamiento es preliminar sujeto al calendario de actividades del precandidato de la Unidad Democrá- tica de Coahuila a la gubernatura, pero también postulado por el Partido Verde Ecologista de México, (PVEM)Indicó, Garza Pérez, que en ninguno de los 38 municipios de Coahuila existe un Comité Municipal de Movimiento Ciudadano, “no existen cuadros directivos locales, ni tampoco hay locales que alberguen las instalaciones, es ficticio, por eso hemos decidido no respaldar a Alfonso Danao de la Peña quien pretende acreditarse como candidato a la gubernatura”, añadió.

Expresó que la participación de la militancia de Movimiento Ciudadano sería al margen del partido, es decir, como ciudadanos coahuilenses y no como Movimiento Ciudadano porque además es la dirigencia nacional la que resuelve al respecto, y también desde hace tiempo expiró el calendario para acreditar coaliciones ante el Instituto Electoral de Coahuila.

Retiran alga marina en el río

Monclova

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

La lista de paseos públicos en la ciudad que se están rehabilitando para mejorar el entorno a los paseantes, incluye al río Monclova, donde trabajadores del área de Forestación encabezados por Obet Villarreal, director de este departamento, se dieron a la tarea de retirar el alga marina que se había acumulado.

El funcionario indicó que esta limpieza se hace con regularidad, para evitar que el aspecto que ofrece esta vegetación marina, afecte el ánimo de los visitantes a esta parte de la ciudad.

Explicó que hace algunos meses se hizo la aplicación de un producto químico denominado Algicida, que retarda el crecimiento del alga, manteniendo al Río libre de algas durante más tiempo, agregó que se cuenta con un cuadrilla de trabajadores que están encargados de retirar el alga cuando esta comienza a cumularse.

“Las instrucciones del alcalde Mario Dávila Delgado, han sido las de mantener en funcionamiento y buenas condiciones todos los espacios públicos, para que la ciudadanía tenga la opción de espacios donde pueda acudir con la familia o ejercitarse”, comentó.

Finalmente, dijo que el mantenimiento a estos espacios públicos se hace con toda regularidad, y con mayor razón, ahora que se acerca el periodo vacacional por la Semana Santa, temporada en que llegan a Monclova muchos visitantes, por lo que es importante que se lleven una buena impresión de la ciudad.

❚ El corte del tradicional listón, sigue sumando beneficios a los habitantes de Monclova, incrementando el número de espacios deportivos, representando un beneficio para los jóvenes y niños.

VECINOS DEL

This article is from: