
4 minute read
FUEGO EN CELEMANIA
■ Por ser zona insegura, se complica el acceso de apagafuegos
■ Implementan operativo de vigilancia para evitar la propagación del fuego
Advertisement
■ Autoridades forestales desconocen qué fue lo que ocasionó el incendio
Un fuerte incendio se registra desde el viernes por la noche entre los límites de Nadadores y Sacramento, a la altura del lugar conocido como Puerto del Carmen; hasta ayer a mediodía el fuego había consumido más de 10 hectáreas de vegetación, generando una gran nube de humo.
Aún se desconocen las causas de este incendio forestal, se cree que ejidatarios iniciaron una quema de pastizal que se salió de control y por el viento se fue extendiendo sin que elementos de Protección Civil pudieran detenerlo, debido a que no hay acceso seguro a la zona.

Verónica Salazar Ceniceros, directora de Protección Civil en Sacramento, quien se encontraba ayer en el lugar del siniestro, informó que el viernes entre 7:30 y 8:00 de la noche empezaron los reportes de que el carrizal estaba encendido.
“Desconocemos las causas, si fue provocado por gente de aquí de Nadadores, se ha consumido gran parte del carrizal, anoche que estuvimos presentes nos percatamos que el aire distorsiona el fuego, avanzó muy rápido, estuvieron corporaciones de apoyo de municipios vecinos de San Buenaventura, Nadadores, pero no podemos combatirlo por la se-
Desconocemos las causas, si fue provocado por gente de aquí de Nadadores, se ha consumido gran parte del carrizal, anoche que estuvimos presentes nos percatamos que el aire distorsiona el fuego, avanzó muy rápido”.
Verónica Salazar Ceniceros Directora de Protección Civil en Sacramento guridad de los elementos, porque no hay entradas seguras”, comentó.
Dijo que se hizo el llamado a brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, pero no habían llegado hasta ayer, por lo que continuarán vigilando la zona hasta que el incendio se vaya apagando y no provoque daños a terceros.
“Hasta el momento no tenemos daños, es puro carrizal y fauna que por lo general son gatos montés los que se ven por aquí rondando, pero afectaciones a terceros no, estaremos muy al pendiente ya que no podemos ingresar directamente a combatir el fuego porque no hay entradas”, mencionó.
Abren brechas cortafuegos
Ante la intensa sequía que se espera para esta temporada de verano, se estarán realizando brechas rompefuegos en las áreas de riesgo en cerros y ejidos donde más se reportan incendios forestales.
Ángelo Grimaldo, director de Protección Civil, dio a conocer que para la temporada de verano se tienen pronosticadas temperaturas muy altas que pueden ocasionar incendios forestales, ya que se tienen muchas plantas secas que con cualquier botella o pedazo de vidrio que se tenga cerca se puede hacer el efecto lupa y comenzar a arder en llamas.
Destacó que por ello se están preparando para evitar incendios forestales y en caso de que alguno se presente, que se evite la expansión de las llamas, por lo que se estarán realizando algunas brechas romprefuegos y además se estarán asegurando que no se tire basura en los lugares de riesgo.
Mencionó que existe en Fronte-
La funcionaria dijo que por lo mismo del fuego se tuvo que detener el tren, mientras los trabajadores de ferrocarriles checaban si no llegaba hasta las
❚ Por el viento el fuego se fue extendiendo hacia el municipio de Sacramento.
Sabemos que se tendrá una fuerte sequía el próximo año, por ello hay que prepararnos para todo lo que venga”.
Ángelo Grimaldo | Director de Protección Civil ra un área conocida como “los pantanales”, que se encuentra ubicada cerca de la colonia Las Aves y que es de muy di cil acceso, por lo que cuando hay un incendio se dificulta poder sofocarlo.
“Sabemos que se tendrá una fuerte sequía el próximo año, por ello hay que prepararnos para todo lo que venga, pues es nuestro de- vías ferroviarias. Descartó el desalojo de ciudadanos que habitan en las comunidades rurales cercanas, en la carretera 30 se manten-
¡Peligro en Internet! crece venta de vapers
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Pese a que la Secretaría de Salud prohibió la venta de Vapers o cigarros electrónicos, desde marzo del 2022, a través de las redes sociales se siguen ofreciendo estos productos, altamente dañinos para la salud.

En las páginas de ventas a través de Facebook se ofrecen este tipo de productos de diferentes tamaños y sabores, por lo que autoridades de Salud estarán atentos para evitar que continúe la comercialización, que ha ido en aumento en las últimas semanas.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, dio a conocer que este tipo de productos son altamente perjudiciales para la salud, pues hace unos días se detectaron sustancias altamente tóxicas no reportadas anterior- mente. En un estudio realizado por científicos de la Cofepris, se determinó que los Vapers contienen algunos compuestos orgánicos volátiles como Dimetil Éter, Propionato de Etilo (Ácido
❚ Se detectan más sustancias tóxicas en los Vapers.
Propanóico, Éter Etílico), Acetato de Isobutilo, Butirato de Etilo (Ácido Butanóico, Éter Etílico), Propilenglicol*, Acetato de Butilo (Ácido Acético, Éter Butílico), L-lactato de Etilo (Ácido Propanóico, 2-hidroxi-, Éter Etí- lico, (L)-), 2-metilbutanoato de Etilo (Ácido Butanóico, 2-metil-, Éter Etílico), Acetato de Isoamilo (1-butanol, 3-metil-, acetato), (E)-3-hexen-1-ol, Acetato de 2-hidroxipropilo (1,2-propanodiol, 1-acetato), entre otros.
Ante esto, autoridades de Salud iniciarán las investigaciones de la venta de este tipo de productos y serán reportados ante las instancias correspondientes para evitar que esto continúe y se afecte la salud de los ciudadanos.
Así mismo, se solicitó a los ciudadanos que eviten comprar este tipo de productos, los cuales a través de las redes sociales se están comercializando de forma ilegal y que afectan su organismo. Las autoridades sanitarias insisten para que los consumidores tomen conciencia de los riesgos y eviten la compra de éstos cigarrillos electrónicos. Sin embargo, es muy fácil ber asegurarnos que la ciudadanía esté bien”, señaló. Por último, pidió a las personas que acudan a acampar que no tiren la basura en los cerros o las áreas donde se quedaron, que no lleven botellas de vidrios y que no traten de encender fogatas muy grandes que se puedan salir de control.
(Yesenia Caballero)
drá la vigilancia debido a que el humo puede afectar la visibilidad de los conductores. Se preve que el fuego pueda tardar otras 24 horas en apagarse.
❚ Se venden Vapers en redes sociales.
comprar éstos productos en las redes sociales, lo que complica la intervención de las autoridades sanitarias y sancionar a los responsables de comercializar un producto no autorizado para su uso en las personas de cualquier edad