6 minute read

Amenaza a AHMSA otro corte de luz

ERICK RAMOS

A nivel nacional, los convocantes organizados a su vez en el movimiento Unid@s, tienen previsto una concentración masiva de ciudadanos, así como la instalación de un templete en la zona aledaña a la sede de la Suprema Corte, todo ello en punto de las 9:00 horas.

Advertisement

Buscan defender la autonomía de las autoridades electorales, especialmente del Instituto Nacional Electoral, que se vería afectado por el llamado Plan B electoral recientemente aprobado en su totalidad y que está en espera de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

PLEITO FAMILIAR

Los del PT le fueron a mover al avispero en Múzquiz.

El famélico tigre y su señora esposa manifestaron su respaldo total a Tony Flores, que trae pleito casado con su hermana Tania.

Llega la factoría a su punto más crítico con inestabilidad en el pago de salario a los trabajadores

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El 30 de noviembre anterior, Altos Hornos de México enfrentó el corte del suministro por deuda de 125 millones de pesos ante CFE, pero fue restablecido el 9 de diciembre, sin embargo, desde el día 23 de diciembre mantiene desactivada la producción por

100 millones de pesos es el saldo que aún debe AHMSA a CFE por concepto de consumo de energía eléctrica falta de flujo operativo, además desde el 5 de enero Pemex le cortó el suministro de gas que no ha sido restablecido.

Personal operativo de Altos Hornos de México revisaban las instalaciones y líneas de opera- ción para prevenir y evitar una probable afectación en los equipos, en caso de corte de energía eléctrica por la dependencia paraestatal ante un adeudo de casi 100 millones de pesos.

El jueves anterior se anunció que está cerca la conclusión del proceso de negociaciones entre los principales accionistas de Altos Hornos de México con inversionistas para el financiamiento de la empresa través de venta, crédito financiero, o asociación, sin embargo, la factoría llegó a su punto más crítico, con inestabilidad en pago de salarios a obreros, y suspensión de eso a empleados.

TANIA FLORES

Ya doña Marlenne lanzó su veneno desde el viernes pasado cuando comparó a la alcaldesa con una víbora.

Ayer fueron vistos en Múzquiz, a ver si lograban echar a andar al que traen para mandarlo como candidato a diputado local y de paso atizarle al pleito familiar.

Y Tania no se iba a quedar callada: A veces víboras, a veces alacranes, pero siempre venenosas.

AFILIANDO A LOS MISMOS

Los más movidos en el PT en Monclova siguen siendo Melba Farías y Alejandro Williamson.

También se le ve a José Guadalupe Céspedes, pero ahora que están en fase de afiliación, Farías y Williamson son los más involucrados en ese proceso que dicen no les está resultando como esperaban.

Y es que están anotando a los mismos que tiene Morena en sus filas.

Clama Hércules ‘Pueden enviarnos despensas’

“Nos vemos más afectados porque aquí la mina es la única fuente de empleo que hay, si no pagan estamos acorralados, sin nada qué hacer”, lamentó, estimando que son unas mil familias las afectadas con la situación.

ALEJANDRO WILLIAMSON

Están haciendo la tarea, si el plan es confundir, lo están logrando al pie de la letra.

Los de Morena dicen ser la 4T y los del PT también y los pocos que siguen a ambos partidos no saben para dónde voltear.

EL CHAPULÍN Si pierde Ponchín de nuevo será chapulín.

Algo le saben a Alfonso Almeraz que está en plena promoción como aspirante de Morena a candidato a diputado local por el V Distrito.

Sus seguidores en redes sociales parece que lo conocen bien.

ALFONSO ALMERAZ

Saben que Almeraz ha brincado de partido en partido, según cree le conviene.

Se burlan del empresario ahora que se registró en Morena y dan por hecho que va a perder y por consecuencia abandonaría las filas morenistas.

DEMASIADO PODER

López Obrador es un Presidente a la vieja usanza... y si no lo pueden advertir, lo pagan más temprano que tarde.

En México nadie puede brillar más que un Presidente... y menos si se llama Andrés Manuel López Obrador.

Las grandes inversiones no se arreglan con un gobernador, se arreglan con el Presidente, así de sencillo.

“Creo que las autoridades pueden enviar despensas, pero no una, si se puede, dos por familia, aparte, es mucha la necesidad tanto de alimentos como de pañales y leche para los niños”, enfatizó.

La entrevistada proporcionó además capturas de mensajes de WhatsApp, donde se manifiesta que hay quienes están cooperando lo poco que tienen para, precisamente, integrar despensas y proporcionarlas a las familias que enfrentan mayor precariedad.

Igualmente, hay mensajes donde miembros de la comunidad solicitan, con pena, pañales y comida para sus hijos, además de medicamentos.

“Buenas tardes nena, a mí también me da mucha vergüenza decirte por el grupo, también tenemos tres niños, mis hijos, y la verdad ayer no teníamos ni qué darles de comer, yo trabajo, mi papá también, pero pues como ves ahorita no han depositado y no tenemos qué darles, me da mucha vergüenza decirte”, indica uno de los mensajes.

❚ Las familias lanzaron un clamor de ayuda a los gobiernos estatal y federal, para que los apoyen con despensas.

“Buenas tardes, disculpe la molestia, me da vergüenza poner en el grupo, pero si alguien tiene leche o pañales que no usen, se los agradecería, tengo dos bebés”, menciona otro.

“Buenos días señora, mire, mi esposo tiene dos meses incapacitado porque le dio un preinfarto, y sabe que no le han pagado nada, y pues ahorita necesitamos, nomás que me da vergüenza poner en el grupo… yo soy diabética y uso insulina, y pues la tengo qué comprar, porque en la clínica no hay y me cuesta mil 800 pesos”, refiere otro de los mensajes. Cabe recordar que hace más de un mes, familias enteras o cabezas de familia en Hércules han tenido qué irse del poblado, para buscar empleo, para inscribir a sus hijos en otras escuelas –ante la suspensión de actividades en las escuelas locales- y por los constantes cortes de energía eléctrica y del servicio de agua potable.

(Aníbal Díaz)

ANDRÉS

MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Kia se arregló con Peña Nieto y el acuerdo de inversión se firmó en México, el Presidente dueño del reflector.

Ese tipo de logros, aunque los gestione un secretario, un subsecretario, un gobernador o un alcalde, no pueden cristalizar sin que el Primer Mandatario tome la primacía.

Los triunfos nacionales son suyos...

A donde vaya... cuando vaya... como vaya... todo va a depender del Presidente López.

Los agradecimientos serán para él, para nadie más.

¿No lo vieron venir?

Si quieren que la planta imaginaria venga a Nuevo León, quizá todavía sea tiempo de comenzar a encender el incienso a la foto de López.

No se equivoquen de santito...

Intenta Conagua afectar a Coahuila

VERÓNICA PRECIADO

Zócalo | Ocampo

No obstante, si alguien necesita hacer una perforación para asegurar el agua, solicita permiso a la Conagua pero tal parece que la dependencia federal ya trae una grabación lista para cualquier persona que les diga algo sobre el agua, ellos contestan ya no hay agua, mencionó.

Deben sindicato reclamar al IMSS

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

José Eduardo Arellano Suárez sostuvo que el seguro social no ofrece una atención eficiente, pero eso sí, no perdona a los patrones cuando incumplen con el pago de cuotas, los embarga, pero a la institución no hay nadie que la sancione por no prestar un servicio de calidad a los derechohabientes.

“Por eso mi extrañeza de que toda la fuerza de los sindicatos,

Deficiente atención fuerzas contra el IMSS”, aseveró.

“Por qué no se juntan a hacer fuerza, hacer un paro general y exigir resultados al IMSS”, expresó.

Sí hay agua, dicen

❚ El Gobierno del Estado busca demostrar con hechos que hay agua suficiente, a fin de que la Conagua no siga mintiendo al informar que no se cuenta con el vital líquido.

“Lo hacen con la intención de afectar al Estado, hay instrucciones para que digan que

❚ A muchos líderes sindicales los convencen autoridades del IMSS, les dicen que se esperen, que no hagan nada, cosa que no entiende en lo relativo al deficiente servicio que presta el seguro social a los derechohabientes. ❚ que es muy grande, como la CTM y la CROC, todos los sindicatos, no reaccionen y unan no hay agua, pero se basan en pozos ya hechos que tienen una concesión, en esta región hay pozos que se dieron por aforados y les dieron la concesión. Si van al campo esos pozos no existen, están restando de la disponibilidad del agua en subsuelo, concesiones que realmente son un engaño porque no terminaron los pozos, no tienen agua y ellos lo toman como un hecho”, comentó.

Sostuvo que los sindicatos son muy bravos para exigir aumentos salariales, que es bueno y están en su derecho de hacerlo, pero por qué no se juntan para exigir resultados al IMSS si las familias de los trabajadores que representan son los más afectados por la mala atención médica.

Alberto Rojas GRILLA SINDICAL acerero450@hotmail.com

This article is from: