2 minute read

Es correcto

Buen día.- El senador zacatecano Ricardo Monreal Ávila exhortó a la Secretaría de Economía a que prepare una contraofensiva en respuesta a la agresiva solicitud de senadores estadounidenses de reimponer aranceles a la importación de acero mexicano, ya lo había hecho el gobierno de Donald Trump, pero la administración de Enrique Peña Nieto ni las manos metió.

O sea que las siderúrgicas mexicanas paguen tributo al gobierno de Joe Biden por colocar en el mercado estadounidense su producción, el exhorto del senador morenista fue presentado ante el Senado de la República con un Punto de Acuerdo, ahí reseña que el 14 de febrero anterior 13 senadores estadounidenses enviaron una misiva a la Secretaria de Comercio de EUA.

Advertisement

Indican que las exportaciones de acero de México a EUA rebasan los niveles históricos, determinados en la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 en materia de contribuciones de acero y aluminio de 2019, entonces los senadores de EUA solicitaron el inicio de consultas para contener este incremento de ser preciso con cuotas y aranceles.

Por eso, Ricardo Monreal, exhorta a la Secretaría de Economía a que analice los flujos de comercio siderúrgico con EUA en los últimos 10 años, para determinar el balance comercial, el superávit acumulado, y los beneficios, para ambos lados, del mismo.

Además, exhorta a la Secretaría de Economía a que identifique qué productos concentran las exportaciones siderúrgicas a EUA, y considerar cuáles de ellos deben ser apoyados con medidas contrarias a las medidas proteccionistas estadounidenses.

Avance histórico

¿Este tema hasta qué punto podría afectar el proceso de financiamiento de AHMSA?, todo parece que dentro de poco retornarán las sonrisas a Monclova porque AHMSA dentro de poco estará reanudando la producción, el día de ayer en sesión de integrantes del Consejo de Administración liderado por el presidente Alonso Ancira Eli- zondo, ahí se trataron asuntos importantes. Por voto unánime de sus seis integrantes surgieron los siguientes acuerdos, reiniciar la producción siderúrgica a la mayor brevedad posible, normalizar pagos a trabajadores y empleados, elegir la mejor opción de venta entre el catálogo de interesados donde dos postores son los principales, pero cuyas identidades no pueden ser reveladas por contratos jurídicos de confidencialidad.

Los trabajos de la sesión del Consejo de Administración se llevaron a cabo, virtualmente, es decir mediante conferencia cada uno desde distintos sitios, los acuerdos de los principales dueños de Altos Hornos de México allanan una inminente solución de fondo del grave problema financiero que justamente ayer cumplió dos meses sin producir un gramo de acero, ojalá la reactivación llegue pronto.

A más tardar el 28 de febrero AHMSA enviará información a la Bolsa Mexicana de Valores de cómo le fue en las operaciones del ejercicio 2022, que es del dominio generalizado fue catastrófico, tal vez ahí hagan comentarios del proceso que llevan a cabo consistente en la venta de acciones, sin que aún se defina quién o quiénes serán los nuevos socios mayoritarios de esta empresa-

Retorno a la normalidad en AHMSA

La gente observadora se ha dado que en mucha gente hay depresión y angustia no por lo que está sucediendo en medio de la mega crisis en Altos Hornos de México, sino por el futuro, en algunos por otra parte se nota que destilan amargura, desprecio, odio hacia otras personas, deseos demenciales de ver la destrucción de la ciudad.

La ciudad lo que quiere es trabajar, que haya billetes por la ciudad circulando, paz y tranquilidad no rencores, se necesita armonía, lo que los trabajadores quieren es que haya empleo, que mejoren las condiciones de vida, el sindicalismo busca el bien común, el debate es para enriquecer propuestas, pero hay quienes no lo entienden asíHasta mañana…

Se encuentran napistas con democráticos

AFIRMA TITULAR DE CMIC

This article is from: