
4 minute read
Temen en Ocampo una intensa sequía
Recorrerán los ejidos a fin de levantar un censo de las condiciones de los almacenamientos de agua
VERÓNICA PRECIADO
Advertisement
Zócalo | Ocampo
Ante las probabilidades de que una intensa sequía vuelva a afectar en este año a las zonas rurales del municipio de Ocampo, la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Rural en la Región Desierto hará un recorrido en los diferentes ejidos del municipio, a fin de verificar si hay espacios dónde se puedan hacer perforaciones para obtener agua suficiente que permita a los productores enfrentar la situación.
Luis Ugarte Lomas, titular de la dependencia, señaló que el 2022 fue un año complicado para los productores ganaderos de esta localidad, debido a la prolongada sequía que provocó la pérdida de una gran cantidad de animales.
“Los que hacen los pronósticos hablan de que estados del Sur van a tener intensos proble-
Los que hacen los pronósticos hablan de que estados del Sur van a tener intensos problemas de sequía, no mencionan al Norte y Noreste de México, la realidad es que no sabemos con certeza porque los pronósticos son eso solamente, pero lo más seguro que tenemos nosotros en esta región es la sequía”.
Luis Ugarte Lomas Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en la Región Desierto
Ubican área para pozos… mas de sequía, no mencionan al Norte y Noreste de México, la realidad es que no sabemos con certeza porque los pronósticos son eso solamente, pero lo más seguro que tenemos nosotros en esta región es la sequía, a veces peor, a veces no tan drástica pero siempre tenemos se- quía, entonces tenemos qué estar preparados”, mencionó. Destacó que ayer sostuvo una reunión con ejidatarios de las distintas comunidades rurales, para ver si aún están funcionando los pozos de agua, la intención es seguir las acciones del programa Hagamos Campo del Gobierno del Estado, para la captación del vital líquido en los estanques. “Estamos platicando con la gente, la próxima semana vamos a hacer el recorrido en todos los ejidos ver cómo está la situación respecto al agua; el año pasado sí fue muy difícil, afortunadamente se desazolvaron estanques con el programa Hagamos Campo, ese trabajo que se ha venido haciendo y va a continuar, es parte de la preparación para la sequía que viene”, dijo el funcionario.
❚ Luis Ugarte Lomas mencionó que lo más seguro son las perforaciones de pozos, se han detectado lugares en donde hay agua a sólo 16 metros de profundidad, eso se puede aprovechar para que los productores tengan suficiente en la temporada de seca.
❚ Alumnos del CBTa 22 no han podido cobrar la Beca del Bienestar, pues aseguran que el director del plantel no les quiere dar la constancia de estudios que les piden.
Llevarán becas hasta escuelas
Tienen como objetivo evitar el desorden en el Banco del Bienestar
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
A partir del mes de marzo iniciarán con la entrega de las tarjetas de las becas Benito Juárez en los planteles educativos, a fin de que no se sigan presentando problemas de desorganización al exterior Banco del Bienestar.
Claudia Garza del Toro, delegada estatal de los Programas del Bienestar, informó que el Gobierno Federal les pidió una mejor organización en la entrega de los programas, pues a inicio del mes de marzo será la entrega de las pensiones a los adultos mayores y demás programas, por lo que es necesario que se pueda atender a todos.
Ante esto, dijo que habló con los directivos de los planteles educativos en Frontera y acordaron que a partir del mes de marzo se estarán entregando las tarjetas del Bienestar a los alumnos para que puedan acceder a la Beca Benito Juárez.
“A partir del mes de marzo los jóvenes fronterenses que no fueron citados para entregarles la tarjeta del Bienestar,
A partir del mes de marzo los jóvenes fronterenses que no fueron citados para entregarles la tarjeta del Bienestar, la estarán recibiendo en su escuela”.
Claudia Garza del Toro
Delegada estatal de Programas del Bienestar
Beneficio limitado la estarán recibiendo en su escuela, pues lo que se pretende es que no se tengan largas filas afuera del banco”, señaló.
❚ Claudia Garza del Toro resaltó que no en todos los municipios estarán entregando las tarjetas en los planteles educativos, ya que algunos como Monclova estarán citando a los jóvenes en el gimnasio municipal “Milo” Martínez de la Rosa y en otras ciudades se les entregarán las tarjetas en los auditorios o edificios públicos. Por lo pronto, dijo que los estudiantes seguirán siendo citados para que ellos acudan al Banco del Bienestar y recomendó que estén al pendiente de las redes sociales oficiales, pues ahí se les estará avisando dónde se entregarán las tarjetas a los estudiantes.
Anuncian empresa en Frontera
Una empresa que produce las alas de las torres eólicas se estará instalando en Ciudad Frontera, por lo que contratarán cerca de 500 personas, lo cual ayudará a mejorar la economía de la ciudad.

La empresa se estará instalando al Nororiente en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, la cual ya contrató a 200 personas para su primera etapa.
■ Yesenia Caballero
Peligran conductores en nubes de polvo
VERÓNICA PRECIADO
Zócalo | San Buenaventura
Las tolvaneras que se han registrado en los últimos días sobre la carretera 30, ponen en riesgo a los automovilistas que transitan por esta arteria, ya que la nube de polvo afecta la visibilidad a los conductores. Es justo en el tramo de entrada al municipio de San Buenaventura, donde se han registrado fuertes tolvaneras acompañadas por ráfagas de viento, por lo que la carretera se vuelve un peligro para los automovilistas. Algunos conductores toman la precaución de encender las luces de sus vehículos, debido a que la tormenta de polvo impide por completo la visibilidad en los carriles de ambos sentidos. El día de ayer se pudo observar a algunos conductores que al percatarse de la tolvanera, optaron por detener su marcha a la orilla de la carretera para esperar que pasara la nube de polvo y evitar un accidente.
❚ Automovilistas se enfrentan al peligro al transitar en medio de las fuertes tolvaneras que se han registrado en la carretera 30.
Fernando Orta, coordinador de Protección Civil en la Región Centro, señaló que es la temporada de fuertes vientos que provocan las tormentas de polvo, por lo que recomendó a los automovilistas tener cuidado a la hora de conducir.