
2 minute read
oootra vez, la venta de
Accionistas de AHMSA pactan reactivar producción y pagar deudas a sus trabajadores
REDACCIÓN Zócalo | México
Advertisement
Aunque por sentencia judicial están impedidos para la enajenación de bienes, el Consejo de Administración de Altos Hornos de México, encabezado por Alonso Ancira, acordaron por enésima ocasión elegir la mejor opción de venta entre el catálogo de interesados, donde dos postores son los principales, pero cuyas identidades no pueden ser reveladas por contratos jurídicos de confidencialidad.
La primera semana de febrero, el Juzgado Primero Civil declaró en quiebra a AHMSA y la jueza Mónica Rodríguez Alvarado, reconoció que la empresa no se puede vender “porque sólo el síndico designado puede concretar la transacción”.
Mientras tanto, en la sesión del Consejo los accionistas de
837
Millones
Poder y dinero
la acerera acordaron reiniciar la producción siderúrgica a la mayor brevedad posible, normalizar pagos a trabajadores y empleados, elegir la mejor opción de venta.
Además, el Consejo de Administración votó también por unanimidad por respaldar lo avanzado en el proceso de negociaciones con los inversionistas interesados en participar en las operaciones de Altos Hornos de México, y culminar lo más rápido posible.
Local 2A
Con 18 años declarada en bancarrota, según información de la BMV, dañó a más de 400 Pymes, en Monclova, Coahuila, donde algunas no han logrado recuperarse y quebraron. Desde 2019 AHMSA va en picada y, desde la detención de Alonso Ancira, recibe presión del gobierno de López Obrador para que Ancira venda sus acciones. Alonso fue detenido en España a petición del gobierno de López Obrador; en 2020 fue extraditado a México y en abril de 2021, salió libre al llegar a un acuerdo reparatorio con Pemex Parece ser que, para librar la cárcel trata de vender sus acciones a Cargill Financial y Julio Villarreal. Se estima que el monto de la venta de las acciones de Alonso, a esos inversionistas ronda los 500 millones de dólares, más la responsabilidad de pagar la deuda a trabajadores, el fisco, IMSS y cientos de empresas pequeñas.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Líderes empresariales y diputados locales se reunieron ayer para crear una mesa de trabajo, a través de la que se pueda reactivar la economía de Monclova.
Región Centro
El alcalde de Monclova, Mario Dávila Delgado, hizo un llamado a la prudencia a los trabajadores de Altos Hornos de México, ayer, previo a la asamblea que se llevaría a cabo a las 2:30 de la tarde en el lugar conocido como Ave Fénix, ante la exigencia del pago del bono de asistencia así como la parte del ahorro que corresponde a la empresa, a la vez que men- cionó que el Municipio se mantuvo al pendiente de resguardar el orden de la ciudad y estar a la expectativa de lo que pudiera suceder.
“Entiendo que hasta el momento no ha pasado la situación a mayores, entiendo que la situación es muy probable que se resuelva antes de que termine el fin de semana y confiamos en eso, estaremos al pendiente de cualquier situación”, dijo el Alcalde.