CIRCOMÉLIÈS
Circo de la mariposa Por
Javier Jiménez
E
l otro día tuve ocasión de volver a ver el cortometraje The Butterfly Circus (2009), dirigido por Joshua Weigel. Como la inconclusa serie de televisión Carnivale (2003), The Butterfly Circus está ambientada en la época de la depresión americana. De ahí que a lo largo de la producción, un tono amarillo desierto acompañe las compañías ambulantes y a su pobreza.
del sideshow se exhibían personas con discapacidades, entre otras, para entretener al público antes de acceder a las gradas. Para muchos de ellos significaba la única manera de ganarse su propia vida y de huir del desprecio y los abusos de sus afortunados y completos semejantes.
De cómo unos tomatazos cambian las cosas
Nuestro protagonista no está tan mal en la pequeña tienda de fenómenos que comparte con la mujer gorda, las hermanas siamesas, el hombre tatuado y otros personajes. Lo que pasa es que no está bien vendido ni bien tratado. El charlatán (Mark Atteberry) tiene la osadía de presentarlo como el ser humano a quien hasta el mismo Dios ha dado la espalda. Y el director tiene la osadía de filmar cómo dos muchachos le arrojan tomates.
El corto es un canto a la autosuperación y a la esperanza, cuyo protagonista es Will (Nick Vujicic), un hombre sin extremidades. En su vida real, este australiano se ha convertido en un famoso orador motivacional y recorre el mundo contando sus experiencias y ayudando a muchas personas a revisar su actitud frente a la vida. Sus pequeños logros diarios son fuente de inspiración para muchos y para él mismo, que decidió dedicarse a transmitir su mensaje de esperanza cristiana.
El circo redentor La verdad es que, aunque la película contrapone la exhibición de fenómenos o discapacitados con el espectáculo verdadero –”la belleza adquirida gracias a la paciencia”–, en la vida real estas dos manifestaciones vivían de la mano. En esos tiempos, los circos solían administrar un pequeño parque de diez atracciones (Ten in One), que daba colorido al paseo que conducía a la entrada principal del circo, el sideshow, vamos. En la carpa
44 ZRK
En fin, que al resignado Will no le queda otra que escaparse. Y como un torpe polizón se esconde en uno de los camiones del Butterfly Circus, una inspirada troupe de artistas compuesta por Otto, contorsionista y escapista (Doug Jones); Ana, trapecista (Lexi Pearl); el forzudo; el tragafuegos, y el anciano Poppy, trapecista volante (Bob Yerkes), entre otros.Will empieza una nueva vida con esta troupe, hasta que un día,