ZIRKÓLIKA #28 primavera 2011

Page 12

CRÓNICAS

Valencia – Festival del Gran Circo Mundial Por

Vicente Llorca • Fotos Payaso Enrico Picaso Jr. lanzando los platos.

S

e rumoreaba que a lo mejor actuaría, aunque no era seguro. Una invitación de último momento y este año, en el Festival de Valencia, pudimos ver a un artista invitado de lujo: a Picaso Jr. con sus malabares con raqueta y lanzamiento de pelotas de ping-pong al aire con la boca. Una gran actuación que puso en pie al circo entero, a las más de 2.000 personas que caben en la carpa del Gran Circo Mundial. Este año, Francisco Tebar hará temporada con el Mundial en su gira por las principales plazas de España, una muy buena ocasión para verlo, pues lleva prácticamente toda su carrera trabajando en el extranjero, en los circos más importantes de Europa y América. Picaso sale a escena con una simlpe raqueta de ping-pong y algunas pelotas. Tras jugar con ellas a buen ritmo y haciendo giros sobre sí mismo, empieza a lanzarlas con la boca a gran altura, recogiéndolas también con la boca y de nuevo volviéndolas a lanzar. Hasta cinco pelotas lanza y recoge al aire.

Su técnica es increíble, pero su carisma lo es aún más, y con miradas de complicidad y una gran sonrisa cautiva al público nada más empezar. De las pelotas pasa a lanzar platos al aire, como si fueran boomerangs, hacia la cúpula de la carpa y entre las torretas. Con mucha energía y sin parar de correr, primero por la pista pero después entre el público. Realmente es una actuación única y perfecta que bien le valió el reconocimiento con el Premio Nacional de Circo 2007 del Ministerio de Cultura y otros importantes premios más en grandes festivales. No obstante, este año en Valencia no le tocaba ninguno de los oscars del circo, las Naranjas que se entregan en el Festival. Picaso era el artista invitado, la sorpresa del Festival. Un festival que si bien presentaba dos programas, estos eran bastante parecidos, aunque muy completos y con números de gran calidad; de hecho el Gran Circo Mundial es el

que contrata las mejores troupes y artistas internacionales, ostentando así el título del principal circo itinerante de España. Este año el festival llegaba a su quinta edición y entre el jurado invitado, además de algunos representantes de instituciones locales de Valencia y Sevilla, encontramos a Egidio Palmiri, presidente de la entidad nacional de circos de Italia, y Alain Frere, consejero artístico del Festival de Montecarlo. Los premios. Dos naranjas de oro. Una para los hermanos Messoudi por el número de olímpicos, similar al de los famosos hermanos Pellegrini. Y la segunda para los elefantes del Mundial de Miss Aurori. Dos naranjas de plata: a la familia Tonitos por el número de trapecio volante y al payaso Charlie Carletto por la entrada de El boxeo. Dos naranjas de bronce: a la familia Jackson, con un número de bicicletas acrobáticas, y a Emyl Faltyny por unos originales equilibrios sobre escalera.

Programa A

Programa B

1ª parte: Jason Peter (fieras: leones); Duo Engels (estrella aérea); Familia Faltyny (malabaristas); Familia Tonitos (cama elástica); Chicharrín (payaso); Super Silva (acróbata aéreo); Circo Nacional de Cuba (barra rusa); Miss Aurori (alta escuela); Los Rivelinos (payaso: musical). 2ª parte: Familia Tonitos (Trapecio volante); Jidinis Magic Show (ilusionismo); Troupe 5 Jackson (bicicletas acrobáticas); Dúo Dittmar (cómicos); Dúo Sidelnikov (telas aéreos); Carleto (reprise); Familia Messoudi (olímpicos); Miss Aurori (elefantes); Carletto (payaso: Boxeo)

1ª parte: Jason Peter; Dúo Engels; Familia Faltyny; Familia Tonitos; Los Rivelinos (payasos: Torero); Jackson (monociclo); Super Silva; Circo Nacional de Cuba; Emyl Faltyny (equilibrios con escalera); Miss Aurori; Los Rivelinos. 2ª parte: Familia Tonitos; Jidinis Magic Show; Troupe Jackson; Dúo Sidelnikov; Picaso Jr. (malabarista); Rivelinos (reprise); Familia Messoudi; Miss Aurori (elefantes); Carletto (payaso: Boxeo).

Foto de familia de los artistas participantes.

12 ZRK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ZIRKÓLIKA #28 primavera 2011 by ZIRKOLIKA la revista del circo y las artes circenses - Issuu