EDITORIAL
Pinto 2014: el inicio de la estabilidad editor Agustin Alfaya distribUción: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos. De esta edición se distribuyen 15.000 ejemplares mensuales. De la edición de Las Vegas 12.000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
diciembre
2014
L
a crisis económica sigue muy vigente para miles de personas que tienen serios problemas para llegar a fin de mes. Sin embargo, también es cierto que desde la perspectiva pública local, el año que está a punto de acabar ha supuesto definitivamente el fin de la crisis económica de las cuentas municipales, certificado por la cancelación del Plan de Ajuste Presupuestario. Este año también ha destacado por haber comenzado la externalización de los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines, que desde 1997 llevaba la empresa pública Aserpinto. El resultado, por ahora, no ha sido el esperado. En el fundamental campo del empleo, si bien se ha reducido
el paro en 293 personas, el desempleo sigue siendo elevado, con 4.441 personas inscriptas en los registros oficiales. En transportes sí hemos conocido dos buenas noticias: la primera ha sido el comienzo de las obras para mejorar la accesibilidad con dos ascensores en la estación de Cercanías, una demanda ciudadana de lustros. La segunda, es que el Ministerio de Fomento ha incluido en los presupuestos del Estado para 2015 la construcción del necesario apeadero de La Tenería. Y en deportes, como viene siendo habitual en los últimos años, a los triunfos de Contador (Vuelta a España), Sandra Aguilar (oro en el Mundial), Patricia Chamorro (pieza fija de la selección española), Carlos Donderis, las hermanas
Pacheco, Héctor Ramírez, Raúl Sánchez, se han unido nuevos nombres como los de Rocío Sevilla, Michelle Beirao o los cinco miembros del Club de Tiro que han competido con España en el Campeonato del Mundo, entre otros muchos destacados tanto individualmente como por clubes. Además, la creciente acogida de competiciones deportivas nacionales e internacionales en Pinto, aporta un importante valor añadido para la economía local. Por todo ello, en Pinto y con carácter general, podemos denominar a 2014 como el año de la recuperación incipiente y del inicio de la estabilidad de las cuentas públicas que hay que consolidar y mejorar en 2015 para que llegue de forma clara al conjunto de la sociedad.
3
EL MIRADOR
Un ejemplo de honestidad APLAUSOS AL GOBIERNO LOCAL por la bajada del impuesto de vehículos al 0% en el tramo municipal.
ABUCHEOS AL MINISTERIO DE HACIENDA por no emprender la revisión de los valores catastrales inflados para muchos inmuebles de Pinto, por lo que los propietarios tienen que abonar un recibo de IBI tan excesivo como injusto.
APLAUSOS A ASOCIACIONES, EMPRESAS, COMERCIOS Y VECINOS (CÁRITAS, CRUZ ROJA, SOCIEDAD DE CAZA Y TIRO, E.LECLERC, HOLA CAFÉ, ACIP, CADENA SER, ETC. que han hecho posible la recolección de alimentos no perecederos para donarlos a familias desfavorecidas, así como juguetes y otras ayudas para colectivos que las necesitan (pág. 28).
Un 10 a las dos pinteñas de 72 y 84 años de edad, respectivamente, que se encontraron en la calle un sobre con 7.200 € y lo entregaron a la Policía Local, que a su vez lo trasladó a su propietario. La grandeza del acto de estas mujeres, que no quieren protagonismo, tiene un enorme valor moral, más todavía en estos tiempos de crisis económica y exceso de corrupción. Cuando este país desayuna casi cada día con noticias de un nuevo caso de corrupción, lecciones como la que nos dan estas ciudadanas son una bocanada de aire fresco que nos reconcilia con la sociedad. Estas dos mujeres enorgullecen a todos los ciudadanos por su categoría ética y moral que supera infinitamente el valor de los 7.200 euros. En nombre de todo el pueblo que aspira a la dignidad, desde Zigzag nos atrevemos a decirle a estas ejemplares pinteñas: gracias, gracias y mil veces gracias.
APLAUSOS PARA EL TALLER DE TEATRO DE PINTO que con su nuevo montaje “La reina de la belleza de Leenane” ha comenzado a conseguir premios en distintos certámenes de teatro (pág. 38). APLAUSOS Y FELICIDADES A PATRICIA CHAMORRO por su convocatoria con la selección para jugar el Torneo Mundial de fútbol sala, máximo evento internacional femenino de este deporte. La pinteña Chamorro ha defendido los colores de España en los cinco torneos mundiales hasta ahora celebrados (pág. 42).
Pinto, 49.235 habitantes
Según el padrón de noviembre, Pinto tiene 49.235 personas censadas, de ls que 24.673 (50,1%) son mujeres y 24.562 (49,9%) son hombres. La franja de edad más numerosa es la de entre 30 y 49 años, con 19.168 personas. 5.988, el 12,1% del total de habitantes, son extranjeros de 93 nacionalidades diferentes. La rumana, con 1.649 personas, es la más numerosa, seguida por los ciudadanos de Marruecos (633), China (426), Colombia (394) e Italia (258). Evolución del número de habitantes de Pinto 1950
1960
1970
1981
1994
2004
2014
3.513
5.494
9.636
18.761
24.363
35.199
49.235
4
diciembre
2014
EL MIRADOR
POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA TRICENTERANIA
Una mUjer, eLeGida hermana mayor deL cristo La candidatura de Ángelines Claramunt Sánchez ha resultado ganadora de las elecciones a la presidencia de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario que tuvieron lugar el pasado viernes 12 de diciembre. Se eligieron los cargos de Hermano Mayor, Secretario, Tesorero y vocales de la Hermandad para un periodo de cuatro años. Las dos candidaturas presentadas estaban encabezadas por Angelines Claramunt y Francisco Javier Jérez. Con Angelines se ha elegido también a las otras personas de su candidatura: Pablo T. González Serrano, para el cargo de secretario, Manuel del Río Cabello, para el de tesorero y los vocales. La nueva Junta Directiva tomará posesión de sus cargos el próximo 11 de enero. A las urnas estaban
6
llamados algo más de 1.000 hermanos y hermanas que actualmente pertenecen a la Hermandad del Cristo, de los que votaron 89. El 57,3% de ellos (51 personas) lo hicieron por la candidatura encabezada por Ángelines y el 42,7% (38 personas) por la encabezada por Francisco J. Jérez. La mUjer | Desde la constitución de la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario en 1714, la pertenencia de la mujer no estaba prohibida aunque sí limitada sólo a las viudas de los hermanos (art. 8 del libro de la Constitución). Como cuenta la historiadora y directora del Patrimonio Histórico de Pinto, Elisa Gallardo, en su reciente estudio “La ermita del Cristo”, publicado en abril de 2014 (editorial Alfasur), “en el libro fundacional se permitía que
Procesión del Santísimo Cristo del Calvario en 2014.
si algún hermano fallecía y su esposa quería continuar en su representación podía hacerlo y se menciona a diversas hermanas e incluso a algunas de ellas en los cargos rotativos de mayordomas: en 1729 la viuda de Benito Bayobre; en 1732, Luisa de Madrid; en 1733, Manuela Uceda; en 1741, Ana, ‘viuda del carretero’; en 1802, Manuela Gómez y en 1804 se hace constar a un grupo de 14,
todas ellas viudas”. Pero más tarde se prohibió de facto la presencia de la mujer, hasta que en 2006 se aprobó el acceso de la mujer a la Hermandad en igualdad de condiciones que el hombre. La elección de Angelines Claramunt como Hermana Mayor supone un hito sin precedentes en la historia tricentenaria de esta institución religiosa.
diciembre
2014
EMPRENDEDORES
“Si duermes 10 la vida es bella”
A
hora que cada vez le damos más importancia a nuestra salud y siguiendo con el reportaje del mes anterior consideramos el aprovechar la experiencia de Duerme 10 y para preguntarles nuevos consejos sobre el mejor descanso.
¿Porqué es tan importante descansar 10? Porque es cuando nuestro organismo se regenera y esto ocurre en dos fases, la primera nos sirve para compensar y neutralizar el esfuerzo y el cansancio del día transcurrido y la segunda para prepararnos y adecuarnos con el día venidero. Además la mejor medicina y la más económica es el buen descanso o Descanso 10. Inclusive los médicos ante cualquier alteración de la salud aconsejan cama, por algo será... ¿En qué nos puede perjudicar un mal colchón o un mal sistema de descanso? Bueno, hoy en día y con un buen asesoramiento no hay malos colchones. Seguramente y en la mayoría de los casos lo que ocurre es que no son los adecuados a nuestra complexión o no están bien equilibrados con el somier y con la almohada. En muchos casos nos acostumbramos al que tenemos y lo mantenemos más tiempo de lo que es su vida útil. Antiguamente y con los colcho-
diciembre
2014
LA COLCHONERÍA DE PINTO
nes de lana, al menos una vez al año se vaciaba, se aireaban y se vareaban para desapelmazarlos, el resultado era espectacular, solamente debemos preguntar a nuestros mayores… Actualmente no priorizamos nuestro descanso, cambiamos la ropa, los electrodomésticos, reformamos nuestras casas, cambiamos de coche… y sin embargo lo mas barato en proporción y lo que más usamos y más nos repercute, lo enduramos más y más y más y más… ¿Y cómo sabemos si nuestro colchón no es el adecuado o si necesitamos cambiarlo? Pues simplemente cuando sentimos que no descansamos bien, que nos duelen los hombros, la espalda, las cervicales, nos provoca una excesiva sudoración, etc…, Mas o menos la vida media de un colchón es: ALTA GAMA = 10 AÑOS GAMA MEDIA = 6 AÑOS GAMA BAJA = 4 AÑOS y la de las almohadas bastante menos. Estas reglas son válidas para los sistemas de descanso que usamos todos los días. Para los colchones que se usan solo en vacaciones o fines de semana, la vida útil sería un 80% superior. Debemos pensar que todos los materiales se degradan aun sin usarlos.
Nos dice que hoy no ha colchones malos, entonces ¿por qué esas diferencias de precios? A ver, un sistema de descanso básicamente se compone de somier o base tapizada, colchón y almohada. Afortunadamente hoy en día y en cualesquiera de los tres componentes, la variedad es ilimitada,
por eso el asesoramiento de un especialista pienso que es fundamental. Debemos buscar siempre el mejor equilibrio entre ellos y los/las personas que los van a utilizar pero lógicamente cuanta más calidad tengan todos los componentes de nuestro sistema de descanso, mejor será nuestra regeneración y nuestra salud. ¿De qué dinero estamos hablando? En Duerme 10, todos nuestros productos ya han sufrido una selección precisa y garantizamos que a partir de unos 190 € para ancho de 90 cm, de 250 € para ancho de 135 cm. y de 285 € para anchos de 150 cm. (somier con patas + colchón + almohadas) el sistema proporcionará un descanso de calidad. A partir de estos precios y en función de nuestro bolsillo podemos ampliarlos y estar a la última en la tecnología del descanso y en su durabilidad. Además se puede financiar y pagarlo cómodamente. ¿Y esas ofertas que vemos por ahí del 50/70% dct etc...? Que es una lástima que haya empresas con publicidad engañosa. Aconsejamos que después de todos esos “descuentos y ofertas” y ya con del precio final, comparen nuestros productos y nuestros precios y servicios.
7
EL MIRADOR
Con cierto asombro Después de años de promesas de diferentes gobiernos municipales y de reivindicaciones de los vecinos, han comenzado las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Cercanías de Pinto. Por fin parece ser que se va a hacer realidad esta antigua demanda ciudadana. Igual de necesario es el apeadero de La Tenería, una dotación que aparecía en todos los planos mientras se construía este barrio y que la crisis económica paralizó. Pinto necesita imperiosamente el apeadero de este barrio, por lo que es hora de exigir entre todos a Fomento que se ponga manos a la obra. La buena gestión económica del equipo de gobierno ha hecho posible que se pueda cancelar el Plan de Ajuste Presupuestario y poder realizar inversiones. Una decisión importante anunciada por la alcaldesa es asumir a los 35 agentes Bescam, que suponen un gasto de 1.600.000 €. Pero si ahora el Ayuntamiento se puede permitir este gasto para los Bescam, ¿por qué la pasada primavera despidió a cuatro trabajadores municipales? Un caso atípico en las elecciones sindicales que este mes se celebran en el Ayuntamiento es que los cuatro trabajadores despedidos se presentan en la lista del sindicato EPS. Si los delegados sindicales no pueden ser despedidos, ¿qué pasará si, como es previsible, estos despedidos son elegidos delegados sindicales?
8
Mientras el año pasado 95 parados participaron en el Programa de Recualificación Profesional de Desempleados, que está subvencionado por el gobierno regional, este año sólo serán 4, lo que ha sido criticado por el PSOE. Esta crítica es entendible, lo que no es consecuente es que el año pasado los socialistas criticaran el Programa diciendo que era una estafa y un engaño. ¿En qué quedamos? Por fin han comenzado a funcionar la y los talleres municipales de cerámica y de dibujo y pintura. Aunque evidentemente debemos congratularnos de la noticia, es censurable que la Comunidad de Madrid haya tenido paralizadas unas actividades culturales durante tres meses por el trámite administrativo de comprobar la ausencia de duplicidad del servicio. Muchas veces hemos destacado en Zigzag el excelente momento deportivo que está viviendo Pinto desde hace varios años, con figuras y equipos del máximo nivel competitivo. Pero también hay que destacar el protagonismo que está adquiriendo Pinto en la acogida y organización de eventos deportivos nacionales e internacionales y lo que esto supone para la economía local. Así las celebraciones del Torneo Internacional de Gimnasia Estética de Grupo aportó 700 plazas hoteleras y la V Copa de España y el Challenge de Fútbol Americano cerca de 200, lo que es una importante riqueza añadida para el municipio.
trámites mUniciPaLes absUrdos | El 2 de diciembre me acerco al edificio consistorial para compulsar mi DNI, gestión por la que me cobran unos 3 € que no puedo pagar en el ayuntamiento, sino que debo desplazarme a una entidad de crédito y luego volver nuevamente al consistorio con la carta de pago para hacer válida la compulsa. Pero la administración local ha conseguido hacer que la cosa sea incluso más chusca, pues sólo se puede hacer el pago en una única entidad de crédito, La Caixa, cuya oficina más cercana (la que está en la confluencia de las calles Dolores Soria y Marqués) es otro “tapón” administrativo. Allí más de 12 personas hacían cola para que les atendiese una única dependienta, sin embargo tres hombres estaban en otras tantas mesas sin gente y ajenos a la cola. Me acerqué a uno de ellos y le pregunté: “¿es habitual que haya esta cola?”. Me respondió: “A Dios gracias, sí. En esta oficina hay mucho tránsito”. Y siguió a lo ‘suyo’. Así pues, para un trámite administrativo en el Ayuntamiento de Pinto hay que invertir dos horas entre el desplazamiento al consistorio, el viaje a la sucursal bancaria, la cola en esa oficina y la vuelta al edificio consistorial con la carta de pago. FUncionarios qUe no FUncionan | Pero hay más. Tuve la desgracia de toparme con una funcionaria vip (‘la casta’ de la burocracia municipal), una tal Mª Jesús García, jefa de contratación a punto de jubilarse -por lo que me dijeron- y sin motivación alguna de servicio a los ciudadanos -por lo que pude comprobar- aunque le paguemos al año más de 100.000 €. Esta mujer se negó a facilitarme la más mínima información para cumplimentar correctamente las exigencias administrativas que ella misma había redactado. Si esta persona tuviese un cargo político en el Ayuntamiento, se criticaría abiertamente la ineptitud de su actitud, pero como es un técnico municipal parece intocable y nadie le pide responsabilidades. Sea como sea, a mí la Sra. Mª Jesús García me demostró que no está a la altura ni del sueldo ni de la responsabilidad que tiene en el Ayuntamiento de Pinto. Es una opinión que intentaré fundar en otra ocasión | AGUSTÍN ALFAYA.
Zigzagdigital se renueva
‘Zigzagdigital’ ha renovado su aspecto y sus prestaciones. Con un diseño sencillo, limpio y claro, incluye nuevos contenidos pensados para seguir aumentando la satisfacción de nuestros lectores y clientes. Pronto estarán también operativas nuevas secciones como ‘Guía de Servicios’, en la que de forma fácil y ordenada puede darse a conocer la actividad económica de nuestro entorno. Renovarse cada cierto tiempo en todos los ámbitos es una máxima que Zigzag siempre ha cumplido en sus 24 años de vida. Por ello, el equipo de profesionales de la comunicación que forman este medio da un paso adelante en su versión digital, buscando la excelencia y con el objetivo firme de mejorar la experiencia de nuestros usuarios.
diciembre
2014
diciembre
2014
9
EN PORTADA
El Ayuntamiento remonta la crisis económica GRACIAS AL ESFUERZO CIUDADANO Y A UNA BUENA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL
L
a buena gestión económica que ha realizado el Equipo de Gobierno del Partido Popular durante esta legislatura ha sorprendido a propios y extraños. La primera incursión de los ‘populares’ pinteños en el gobierno local (junio 2007 a diciembre 2008), que coincidió con el comienzo de la larga crisis económica que aún vive España, no fue precisamente un ejemplo de austeridad ni de eficacia económica. Sin embargo, el balance de las cuentas públicas de la presente legislatura -en plena crisis económica- puede calificarse de notable. Y si lo comparamos con cualquier otro municipio de nuestro entorno, esta calificación se eleva a sobresaliente, pues no hay más que ver el estado de las cuentas públicas de los municipios que nos rodean -Parla, Valdemoro, Ciempozuelos, San Martín de la Vega… gobernados por PP, PSOE o PSOE-IU- para poner en valor el resultado de Pinto.
Un trabajo bien hecho | Más allá de las luchas partidistas y/o ideológicas propias del juego democrático que practican todos los partidos políticos, tanto en el gobierno como en la oposición, el balance económico del Ayuntamiento de Pinto en estos tres años y medio de legislatura es, felizmente para los ciudadanos, satisfactorio. Mientras el esfuerzo de los pinteños ha conseguido una fuerte disminución de la deuda, reducción de gastos no prioritarios, supresión de otros innecesarios y estabilidad
10
económica, la casi totalidad de los municipios que nos rodean -y de otros muchos de nuestra Comunidad y del resto de España- se debaten en poder pagar la enorme deuda que arrastran, equilibrar sus cuentas y lograr estabilidad presupuestaria. Pinto es de los pocos ayuntamientos que ya están en disposición de poder hacer inversiones, crear nuevas dotaciones, mejorar servicios públicos, avanzar en ayudas sociales, etc. Es el premio al esfuerzo realizado por la sociedad y, justo es reconocerlo, a una buena gestión económica del Equipo de Gobierno del PP, dirigido por Miriam Rabaneda. Por supuesto que todo es mejorable y que cualquier gestión tiene luces y sombras. También es cierto que no hay una sola vía para llegar a un mismo resultado y que unos elegirán una forma de gestionar y otros, otra. Pero no es menos cierto que tras una situación económicamente difícil, Pinto ha arribado al puerto de la sostenibilidad de sus cuentas públicas y al control de su deuda, mientras que otros muchos municipios no lo han conseguido por tener unos
DEBIDO AL IMPAGO A LOS PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO, ALGUNOS TUVIERON QUE CERRAR SUS NEGOCIOS. HOY COBRAN EN 24 DÍAS.
gobernantes ineptos, demagógicos o corruptos.
La deuda | Pero vayamos a los datos concretos. Al inicio de esta legislatura, en junio de 2011, el Ayuntamiento de Pinto tenía una deuda de más de 54 millones de euros, es decir, más del 100% de su presupuesto anual. Con esta situación, el consistorio no podía emprender ninguna inversión, tenía que limitar su política social y recortar prestaciones. El camino de la deuda creciente llevaba al ayuntamiento al abismo. Por otro lado, más de la mitad de la deuda era con proveedores -en su mayoría autónomos y pequeñas empresas-, lo que provocaba enormes problemas económicos e incluso cierres de empresas o de actividad, con los consiguientes efectos colaterales del paro. Urgía, pues, primero parar la suicida pendiente de un endeudamiento progresivo y, después, conseguir disminuir la deuda para aliviar la economía pública. Y esta batalla se ganó. Finalizado el ejercicio de 2011, la deuda municipal era de 53,3 millones de euros. Un año después se redujo a 51,3 millones. Acabado 2013 bajó hasta los 41,9 millones. Y actualmente está en 36 mi-
POR AGUSTÍN ALFAYA
llones de euros, lo que supone un 69,2% del presupuesto del ayuntamiento, un porcentaje que ya quisiera para sí el Estado español. Esta espectacular bajada de la deuda -17 millones de euros en tres años, única entre los municipios de nuestro entorno y más allá de nuestro entorno- tiene, entre otras, dos consecuencias muy importantes: La primera, que la deuda a largo plazo con proveedores se ha reducido drásticamente -esto, cierto es, gracias a los planes de pago a proveedores del gobierno de España, que han convertido, muy acertadamente, la deuda con proveedores en deuda con entidades financieras- lo que da liquidez a autónomos y empresas. Y segunda, el ahorro de gastos de intereses por la financiación de la deuda.
Cancelación del Plan de Ajuste Presupuestario | El Ayuntamiento de Pinto ha solicitado al Ministerio de Hacienda cancelar el Plan de Ajuste Presupuestario. “Sólo aquellos que tenemos una situación económicamente sostenible
diciembre
2014
NO HA SIDO HASTA ESTA LEGISLATURA CUANDO SE HAN PAGADO LAS DEUDAS CON PROVEEDORES Y LAS SUBVENCIONES APROBADAS POR EL GOBIERNO ANTERIOR PERO NO ABONADAS tenemos esta posibilidad”, indicó el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, en el Pleno extraordinario que aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos esta cuestión. En poco más de dos años, Pinto ha conseguido la cancelación de este Plan de Ajuste para todos los municipios españoles con una duración de 10 años. La alcaldesa Miriam Rabaneda resumió así lo que supone la cancelación: “Con el Plan de Ajuste en vigor hemos logrado recuperar económicamente este Ayuntamiento, rebajar impuestos y aumentar las bonificaciones fiscales. Ahora podemos potenciar esa gestión permitiendo que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos, aunque
diciembre
2014
mantendremos la premisa de garantizar la estabilidad económica del Consistorio durante los próximos años”.
El PSOE se atribuye el mérito | Los grupos políticos reconocieron la realidad de los buenos datos económicos públicos, aunque cada uno con su propia argumentación. Así para José Miguel Govantes (PSOE), “estos datos macroeconómicos no hubiesen sido positivos” de no ser “por la gestión” del Gobierno Tripartito 2009-2011 (del que Govantes formaba parte) que en 2009 aprobó un “Plan de Mejora y Saneamiento”. Según este concejal, ese Gobierno consiguió que con ese plan el consistorio registrase “un superávit de 16 millones de euros”. Pero lo cierto es que si bien el Gobierno Tripartito (PSOE-IUJpP) realizó avances con su plan, despilfarró importantes cantidades de dinero público en la construcción de edificios como una residen-
cia o un centro terapéutico para discapacitados, sin que luego pudiese poner en funcionamiento ninguno de los dos, o en proyectos fallidos como el
préstamo de bicicletas, entre otros. Además, los intereses personales de dos de los socios del Tripartito, Carlos Penit (IU) y Reyes Maestre (JpP), elevaron el gasto en cargos de confianza a 32 personas. Pero tampoco dice Govantes que en 2010 el Tripartito aprobó un presupuesto municipal de 60,5 millones de euros que en modo alguno se podían recaudar, aunque sí gastar. Baste decir que el “superávit” que cita el concejal socialista se nutrió de una subida espectacular (una media de un 30%) de los impuestos, tasas y precios públicos municipales, llegando a un incremento del 75% en el impuesto de vehículos, y en no pagar a los proveedores (que arrastraban deudas de años) ni a las asociaciones y clubes
(el Tripartito concedió subvenciones y ayudas a estos colectivos, pero no se las pagaba). De hecho las deudas con proveedores y las subvenciones fueron abonadas en la presente legislatura.
Recortes e IBI | Por su parte, el MIA, si bien se ha alegrado de los buenos datos macroeconómicos del ayuntamiento, matiza que son gracias a “una restricción brutal de gasto y a un sobre ingreso brutal por la subida del IBI” (Rafael Sánchez). Afirmación que, como otras muchas que realiza este grupo político, tiene encaje en la realidad, si bien no explica toda la realidad. En cuanto a los gastos, como hemos señalado más arriba, en esta legislatura se han recortado varios no prioritarios, como no podía ser de otra manera si se quería reducir el déficit presupuestario real sin aumentar los impuestos. Pero lo esencial, no ha sido el recorte de estos gastos sino de otros innecesarios e incluso despilfarradores. Entre ellos, citaremos los siguientes: 1. Al comienzo de legislatura se acordó que los grupos políticos cobrasen 100.000 € menos al año de lo que venían cobrando. Se suprimió también el pago del alquiler de un local a los grupos políticos con representación en el consistorio, dándoles despachos en un edificio municipal. Se aprobó un máximo de 20 cargos de confianza (frente a los 32 del gobierno anterior), y actualmente hay 14 cargos. Se suprimieron las dietas en
11
EN PORTADA LAS CIFRAS
17
millones de euros lo que ha disminuido la deuda del Ayuntamiento desde 2011 hasta la actualidad. 53,3 millones de euros era la deuda del Ayuntamiento en 2011. 36 millones de euros es la deuda actual del Ayuntamiento. 35 millones de euros se debían a proveedores en 2011, ahora la cifra ha bajado hasta los 6,5 millones de euros. 219 días de media tardaban los proveedores en cobrar del Ayuntamiento, ahora el tiempo se reduce a 24 días. 1 millón de euros es lo que se han ahorrado los pinteños el año pasado con las bonificaciones fiscales. 0,74% + Euribor es el interés que actualmente paga el Ayuntamiento a los bancos por su deuda (6% en 2011). 1,5 millones de euros es lo que se han ahorrado los pinteños este año por la bajada de intereses bancarios. 4 millones de euros es la cantidad que se ahorrarán en los próximos años.
los consejos de Aserpinto. El ahorro anual que han supuesto estas medidas supera los 300.000 euros. 2. Racionalización del transporte urbano al reducir los tres autobuses, que tenían una media de 3,1 viajeros por trayecto y un coste de 20 € por persona transportada, a una línea circular. El ahorro supuso 400.000 € anuales para el ayuntamiento. 3. El ingreso de 2,6 millones de euros por el convenio con el Canal para transferir a éste organismo la gestión del alcantarillado de Pinto. 4. Racionalización del gasto en fotocopias (con el Tripartito se hacían al año 2,5 millones de fotocopias, de ellas un millón a color, en el ayuntamiento y actualmente se han reducido a un tercio) y teléfono. Unificación de seguros municipales y otros suministros. 5. Ahorro de más de 100.000 € al año al suprimir la revista municipal, de la que los gobiernos hacían uso para la propaganda de los respectivos partidos políticos. En este caso, el ahorro tiene el añadido de la simbología, pues como se ha dicho este tipo de revistas eran utilizadas como propaganda exclusiva del partido que estaba en el poder. 6. Clausura de “Bicipinto”. La media de préstamos al día era de 1,9 unidades y la empresa que lo gestionaba cobraba 7.050 € al mes por el mantenimiento, es decir, cada vez que
un usuario cogía una bicicleta para un viaje de una hora, ¡¡el consistorio pagaba 123 €!! Lo que no se pudo recuperar fueron los 200.000 € invertidos por el Tripartito en este proyecto.
eL imPUesto de bienes inmUebLes (ibi) | Por lo que respecta al IBI, es cierto que la subida decretada por el gobierno de la nación (PP) supuso un fortísimo incremento del recibo anual (un 25%), lo que se agravó por la subida del 10% añadida por la revisión catastral que finalizó este año. Además los valores catastrales de Pinto están en muchos casos sobrevalorados. Todo ello hace que el recibo que pagan los propietarios sea injusto y desproporcionado. Pero también es cierto que el gobierno local ha bajado todo lo que le permite la ley su parte municipal (el tipo mínimo es el 0,4%, que un Decreto de Rajoy lo subió al 0,5%). Lo úni-
PINTO, QUE EN MENOS DE DOS AÑOS HA LOGRADO SUPERAR EL RESCATE ESTATAL PREVISTO PARA 10, PRESENTA LAS MEJORES CUENTAS PÚBLICAS DE LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO
“GRACIAS AL ESFUERZO DE LOS VECINOS HEMOS CONSEGUIDO CONVERTIR AL AYUNTAMIENTO DE PINTO EN UNO DE LOS MÁS SOLVENTES DE ESPAÑA A DÍA DE HOY” (MIRIAM RABANEDA) co que puede y debe hacer el gobierno local es insistir, como ya está haciendo, ante el Catastro para que bajen los elevados valores catastrales de Pinto. Esta subida del IBI ha supuesto una importante fuente de ingresos para las arcas municipales (unos 3,5 millones de euros extra al año), pero por sí sola no explica la totalidad de los buenos resultados económicos globales.
otros imPUestos | Si bien el IBI es el impuesto que más afecta a los ciudadanos en general, otros impuestos y tasas han bajado a lo largo de esta legislatura. El caso más significativo es el IVTM, impuesto de vehículos, que ha bajado al 0% desde el 80% en su cuota local al que lo había elevado el anterior gobierno de Pinto. Esto, que supone que el ayuntamiento deje
300.000 € al año es el ahorro por la supresión de dietas y cargos de los partidos políticos. 400.000 € al año es el ahorro por eliminar dos de los tres autobuses urbanos que apenas llevaban una media de 3 pasajeros por trayecto. 100.000 € al año es el ahorro por suprimir la revista municipal.
12
diciembre
2014
de recaudar más de un millón de euros con respecto a cómo estaba este impuesto antes de esta legislatura, es posible gracias a los buenos resultados generales.. Otros impuestos que han bajado son el de plusvalías para viudas en un 95% y en un 30% para hijos, el IBI industrial, entre el 80 y el 90%. Además se empezará a aplicar una tasa a las entidades bancarias por la instalación de cajeros automáticos con acceso desde la vía pública, propuesta que llevaba el MIA en su programa electoral. Finalmente, en lo que va de legislatura se han aprobado varias bonificaciones fiscales que en conjunto han supuesto un ahorro para los pinteños de un millón de euros el año pasado.
(coches, motos), que pasarán a formar parte de Policía Local. El coste de esta decisión ronda los 1.600.000 € anuales. Otra noticia de la alcaldesa, también en materia de seguridad, fue la decisión de invertir en la construcción de un edificio para Policía Local y PIMER-Protección Civil de Pinto. El centro, tantas veces anunciado por distintos gobiernos anteriores, se construirá el próximo año y estará ubicado en la calle Pablo Picasso. Rabaneda también anunció la construcción de un campo de fútbol, principalmente destinado a las ligas sociales, ubicado en Parque Europa. El campo será para que “los niños jueguen al fútbol para pasarlo bien y disfrutar, no necesitan
Inversiones inmediatas | Durante la rueda de prensa en la que se informó de la cancelación del Plan de Ajuste Presupuestario, la alcaldesa Miriam Rabaneda anunció las primeras medidas de expansión económica que el Ayuntamiento acometerá de inmediato. Una decisión importante ha sido que el consistorio no despedirá a ninguno de los 35 agentes que conforman la actual plantilla de las Bescam de Pinto (Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid), que pasarán desde el 1 de enero próximo a depender salarialmente del Ayuntamiento, quien también asumirá los medios de trabajo
EL IMPORTE EXCESIVO DEL IBI SE DEBE A UN DECRETO-LEY DEL PRESIDENTE RAJOY Y AL EXCESO DE VALORACIÓN CATASTRAL IMPUESTO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA EN CONTRA DEL CRITERIO DEL GOBIERNO LOCAL
diciembre
2014
grandes proyectos o complejos faraónicos costosísimos y de poca utilidad”, comentó la alcaldesa en una clara referencia al pabellón Príncipes de Asturias. Finalmente, la primera edila explicó que su equipo está trabajando en un proyecto de vivero de empresas que tendrá su sede en la ‘Casita de Chocolate’, un lugar donde “los emprendedores recibirán una ayuda importante aparte de la de tener ese espacio físico para empezar sus proyectos”.
Fin de la crisis de las finanzas municipales | Así pues,
Tamara y Salomón, equipo económico del gobierno de Miriam Rabaneda.
parece que lo peor para las arcas municipales ya ha pasado y el Ayuntamiento de Pinto puede a partir de ahora emprender un nuevo rumbo con el equilibrio financiero de sus cuentas garantizado. Eso sí, sin caer en demagogias ni cantos de sirena. Al menos parece que la principal responsable del gobierno municipal, Miriam Rabaneda, lo tiene claro: “Seguiré con la misma política económica de no gastar por gastar”, aunque aclara que “ahora hay posibilidad de devolver a los vecinos parte del esfuerzo que han realizado. Este Equipo de Gobierno trabaja para no hipotecar el futuro de los pinteños durante años, sino que lo hace para todo lo contrario. Además de lograr reducir la deuda en 17 millones de euros, hemos conseguido pasar de pagar a los proveedores en 219 días a hacerlo en 24”.
13
14
diciembre
2014
diciembre
2014
15
16
diciembre
2014
diciembre
2014
17
18
diciembre
2014
diciembre
2014
19
CULTURA
Crónica de la democracia pinteña SE PRESENTARÁ EL JUEVES 18 DE DICIEMBRE, A LAS 19 HORAS, EN EL CENTRO CULTURAL INFANTA CRISTINA
L
a editora pinteña Alfasur acaba de publicar una crónica del periodo democrático de Pinto desde las primeras elecciones municipales de 1979 hasta la moción de censura de 2008, trabajo elaborado por un joven y competente historiador, Fernando González Jaén. Este libro es una aportación intelectual hasta ahora única en nuestra ciudad y como tal de obligada lectura para quien quiera conocer los detalles de lo que han hecho o dejado de hacer los distintos equipos de gobierno, alcaldes, concejales y grupos políticos en los últimos 30 años. Tres decenios que han transformado Pinto hasta el punto que puede decirse sin exageración alguna que ha habido más cambios en estos años que en los anteriores nueve siglos de historia. Y, sin embargo, el municipio -al contrario de lo que ha pasado con otras ciudades de Madridno ha perdido ni su esencia ni su personalidad, Algunos pueden auspiciar algún reparo sobre esta obra porque el autor, además de historiador, ejerce de concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Pinto. Pero lo cierto es que González Jaén para nada adopta una posición
20
partidista en esta crónica, sino que deja que sean los hechos los que hablen por sí mismos. Así, este libro recoge de forma amena y coherente la copiosa documentación reunida por el autor. Documentos, actas de plenos, hemeroteca, testimonios y vivencias se conjugan en sus páginas para mostrar un relato bastante certero de lo que hicieron o intentaron hacer los distintos actores políticos. González Jaén muestra el progreso de Pinto a lo largo de los nueve mandatos que se han sucedido desde 1979 hasta el presente. Mandatos que, en sucesivos periodos, han estado dirigidos por las tres fuerzas políticas principales: Partido Comunista-Izquierda Unida, PSOE y Partido Popular. Un camino desde la izquierda hasta el centro derecha. Pero en este trayecto también hay retrocesos. Y esto lo retrata con pelos y señales el autor, quien afirma que “todas las personas que han pasado por la historia política de Pinto lo han hecho, al menos en algún momento, con ilusión y ganas de hacer bien las cosas”, pero también concluye que “la falta de principios y valores sólidos de muchas de ellas han hecho que existan en nuestros archivos
sucesos vergonzosos, sucios e incluso ilegales”. Los actores de la vida política pinteña de estos años aparecen en esta crónica con sus luces y sus sombras, sin maquillajes, sin concesiones. El autor no rehúye ninguna de las encrucijadas políticas que se han dado en Pinto durante estos años: los primeros planes generales de ordenación urbana, la creación de infraestructuras y dotaciones públicas, el caso Cobo Calleja, la ruptura del PCE, el proyecto del parque Juan Carlos I, el crecimiento poblacional y la creación de nuevos barrios, la construcción del centro comercial, la creación de Aserpinto, el Espacio del Motor, el caso Pinto Argentina, la desintegración del PSOE, la irrupción del PP, etc. Otro instrumento de gran utilidad que aporta este libro es el índice onomástico. Ahí figuran personajes que han sido parte de estos fascinantes años de la historia política local, unos años -ya lo hemos señalado- que han transformado Pinto desde el “pueblo
280 páginas PVP: 14 euros
del barro” a una ciudad bien dotada, todo ello sin perder su credencial de municipio tranquilo, habitable, cercano y muy agradable para vivir. El brillante trabajo realizado por González Jaén ha llevado a Alfasur a crear una nueva colección, “Documentos”, cuya pretensión es editar otros trabajos que ayuden a conocer mejor Pinto, sus instituciones, sus colectivos y sus gentes | AGUSTÍN ALFAYA.
diciembre
2014
diciembre
2014
21
EMPRENDEDORES
Pincasa entregó recientemente a Alberto Contador su vivienda
en Aquarium
E
l pasado 30 de octubre Don Lucas Casado Creus, en nombre de la promotora PINCASA, hacía entrega a Don Alberto Contador de un piso en la promoción “Aquarium “ sita en la calle Pablo Sarasate nº 1 en el barrio de La Tenería II de Pinto
¿Cómo surgió esta colaboración entre PINCASA y Alberto Contador? Pincasa ya había realizado 2 promociones más en La Tenería II: LAS TERRAZAS, 100 viviendas VPPL y LOS ÁTICOS 38 viviendas libres que se entregaron el 2010 y se vendieron en su totalidad debido a su diseño y la calidad de sus zonas comunes. A partir de ese momento, a Pincasa le quedaba una parcela de vivienda libre en la TENERIA de 122 viviendas que suponía un reto mucho mayor. Conociendo la categoría deportiva y personal de Alberto y sabiendo que es un ídolo en Pinto (yo soy su primer fan), pensé que podría ser una alianza muy productiva en unos tiempos de crisis en los que todo ha costado más. Se lo propuse a él y a su hermano Fran que también es su representante, y el acuerdo fue inmediato Aquarium es una promoción que se sale de lo habitual. ¿Qué tiene de especial? Como digo, Áticos funcionó muy bien y en la parcela de Aquarium disponíamos de mucho más terreno para hacer cosas. Hubo una anécdota que influyó mucho en lo que es hoy Aquarium. En uno de mis viajes a la zona de Alicante,
descubrí un hotel que me impresionó mucho. Era un cinco estrellas pero lo que de verdad destacaba eran sus jardines y sus piscinas y cascadas de agua por todos lados. Yo que no soy de bañarme en piscinas, no paré de bañarme en todo el fin de semana probando absolutamente cada una de ellas. Me quedé tan encantado que de alguna manera decidí trasladar
en lo posible aquellas sensaciones que había tenido a la maqueta de Aquarium. Llegué a llevarme a los arquitectos a que conocieran el hotel y lo reprodujesen en la medida de lo posible. El resultado: una
maqueta espectacular y una promoción en la que el agua es el auténtico protagonista. ¿En que sentido el agua es tan protagonista? La parcela de Aquarium es larga y estrecha y tiene una caída de aproximadamente 3 metros entre punta y punta. Así que decidimos que los edificios rodearían la parcela y en el centro
reproduciríamos el nacimiento de un río que va fluyendo a lo largo de la parcela, generando cascadas de agua, atravesando lagunas (las 2 piscinas) y finalmente llegando a una playa
“UN PISO DE APROXI- “ALBERTO ES UN ÍDOLO MADAMENTE 110 M2 EN PINTO Y YO SOY SU RONDA LOS 217.000 €” PRIMER FAN”
con palmeras. Entre medias de todo esto se nos ocurrió hacer una piscina climatizada de 18 metros de largo que ha resultado ser la gran protagonista de la promoción. Es decir, que los vecinos de Aquarium se bañan todo el año: 3 meses en la piscina exterior y los otros 9 en la climatizada Todo eso suena muy bien, ¿pero no genera eso unos gastos muy altos de comunidad? En contra de lo que pueda parecer, no es así. Los vecinos de viviendas de 2 dormitorios están pagando alrededor de 130€ al mes y los de 3 dormitorios alrededor de 150€ al mes.
Se ve una parte terminada y otra en construcción. ¿En que momento se encuentra la promoción? Como he dicho antes, Aquarium consta de 122 viviendas que al final hemos reducido a 112. Al ser un número tan grande de pisos, hemos realizado dos fases. La primera fase consta de 62 viviendas, está totalmente acabada y entregada. La segunda fase que es lo que se ve ahora en construcción,
Luis Casado y Alberto Contador firman la entrega de un piso de la promoción Aquarium.
consta de 50 pisos de 2,3 y 4 dormitorios y se entregará en el verano del 2016. ¿Hay todavía viviendas a la venta? La comercialización de esta segunda fase se inició a finales del 2013 y se encuentra muy avanzada pero aún nos quedan algunas viviendas de dos, tres dormitorios y una vivienda de
cuatro dormitorios. ¿Y los precios, son muy altos? La vivienda media en la promoción es un piso de 110 m2 y el precio de venta ronda los 217.000 € e incluye plaza de garaje y trastero. No somos ni pretendemos ser los más baratos de la zona pero creemos que ofrecemos una muy buena relación calidad-precio
Por último, ¿y después de Aquarium? Bueno, además de AQUARIUM, estamos construyendo 13 chalets también en La Tenería en tres fases, la primera fase (de 4 chalets) ya está vendida, la segunda hemos iniciado ya las obras y la tercera la empezaremos en la primavera del 2015. Después, PINCASA, tendrá la obligación de buscar más
“EL AGUA ES EL AUTÉNTICO PROTAGONISTA EN AQUARIUM” suelos edificables para poder seguir dando un servicio de acceso a nueva vivienda a los vecinos de Pinto y alrededores. Si alguien que lea este artículo le resulta interesante la promoción, ¿puede ir a visitarla? Por supuesto. En Aquarium tenemos un piso piloto totalmente terminado y amueblado que cualquier persona interesada puede visitar. Nuestras oficinas se encuentran en la Avenida de Antonio López en el barrio de La Tenería y también pueden visitar nuestra web en www. pincasa.com Pues muchísimas gracias por la entrevista y muy Felices Fiestas. Ha sido un placer y aprovecho para desde la revista ZIGZAG felicitar las fiestas a todos los vecinos de Pinto y desearles un muy próspero 2015.
diciembre
2014
23
POLÍTICA
RECIBIÓ EL PREMIO POR LAS LIBERTADES
El ex presidente Aznar en la Copa de Navidad del PP de Pinto
El PP de Pinto celebró su tradicional Copa de Navidad (25 de noviembre) en un hotel del municipio con la asistencia de unas 300 personas que llenaron el recinto. Al acto acudió el ex presidente José Mª Aznar, quien recibió el Premio por las Libertades que anualmente concede el PP de Pinto. También participó, entre otras personalidades, la ex presidenta regional Esperanza Aguirre. Inauguró la velada la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, quien comenzó hablando de la “unidad” de su partido, clave que “nos diferencia del resto”. La regidora calificó como “un sueño” la visita de José María Aznar y pasó a destacar los logros conseguidos por su equipo de gobierno: reducción de la deuda municipal, pago a proveedores, cancelación del Plan de Ajuste Presupuestario, bajada de impuestos, creación de nuevas áreas deportivas y obras de mejora de la estación de Cercanías. La mayor crítica de Rabaneda fue para UPyD Pinto, un partido “capaz de pactar lo que sea en beneficio propio” y que “carece de valores”. En clave interna, pidió a sus compañeros “salir a la calle”, “escuchar a la sociedad para recuperar la confianza”, “no huir del debate de las ideas” y “reivindicar hoy más que nunca al PP”. A continuación habló Esperanza Aguirre quien, en referencia a las elecciones que se celebrarán el próximo año, reconoció que “la cosa no está bien ni está fácil”, por lo que “es más necesario que nunca un PP donde los corruptos estén fuera”. Y terminó su discurso dirigiéndose a Rabaneda: “Eres un grandísimo ejemplo de trabajo, trabajo y trabajo”. La última intervención corrió a cargo del ex presidente del Gobierno, José María Aznar, quien aseguró estar “encantado de la vida” con su visita a Pinto y alabó la intervención de la alcaldesa de la que afirmó suscribir “casi todo”. Aznar calificó de “peligrosa” la situación de España y criticó a las corrientes del partido que especulan con una posible coalición PP-PSOE. “Hay que salir a la calle y buscar mayorías, no buscar tácticas políticas”, comentó. También aseguró que en estos momentos existe una carrera “a ver quién es más progre” y una tendencia “de aceptar que una parte decide por todos”. Finalmente el ex presidente animó a los suyos en unos momentos “de política miserable”. Recordó que no hacía falta que le dijesen lo que es liderar el país en una situación adversa porque “yo ya lo he levantado”, y se mostró confiado en la capacidad del PP para mejorar la situación | RAÚL MARTOS.
24
Rosa Díez, en Pinto
La portavoz nacional de UPyD Rosa Díez visitó Pinto el 26 de noviembre para participar en unas “charlas ciudadanas” organizadas por su partido en la Escuela Municipal de Música. Al acto, en el que también intervinieron los portavoces de UPyD en Pinto y Valdemoro, José Luis Contreras y Enrique Monago, respectivamente, asistieron unas 100 personas. Contreras se refirió al equipo de gobierno del PP como “malos gestores y malos gobernantes” y achacó la bonanza económica del ayuntamiento “sólo gracias a la subida del impuesto del IBI”. También acusó a los populares de “enchufismo” y criticó la externalización de Aserpinto: “Antes la limpieza mal que bien funcionaba, ahora el pueblo está muchísimo peor y no existe el ahorro que anunciaron”. Rosa Díez se mostró “orgullosa de tener estos compañeros -dijo refiriéndose a Contreras y a Monago-, una expresión de lo que es UPyD”. Díez habló de la política “con mayúsculas que día a día hace nuestro partido” y dedicó una buena parte de su discurso a la corrupción. “Es una pena que los políticos tengamos que ocupar la mayor parte de nuestro tiempo en hablar de corrupción, pero debemos dedicar el mayor esfuerzo posible a terminar con ella para poder ocuparnos de los demás problemas”. Sin embargo señaló que en política “hay más gente honrada que corruptos” | ESTHER ALFAYA.
Ganemos Pinto realizará primarias abiertas
La coalición electoral ‘Ganemos Pinto’ celebrará primarias abiertas para elegir su candidatura completa de cara a las elecciones municipales de 2015. Tras un proceso abierto en el que cualquier ciudadano pinteño inscrito en ‘Ganemos Pinto’ ha podido presentar su candidatura a estas primarias, el 15 de diciembre la formación proclamó oficialmente a los candidatos. Los dos únicos requisitos exigidos son ser mayor de 18 años y manifestar conformidad con el código ético de la coalición. Para encabezar la lista electoral de ‘Ganemos Pinto’ (candidato a la alcaldía) hay cuatro opciones: Consoli Astasio Sánchez, Kike Castelló Carrasco, Raúl Sánchez Arroyo y Rafael Sánchez Romero. Para formar parte del resto de la lista electoral se han presentado 26 personas. Quienes quieran inscribirse como simpatizantes de ‘Ganemos Pinto’, pueden hacerlo hasta el 11 de enero. Las elecciones primarias serán el 18 de enero próximo | JIMENA BORREGO.
NACE CIUDADANOS PINTO. El 20 de noviembre se constituyó el partido Ciudadanos Pinto (C’s Pinto) con el objetivo de presentarse a las elecciones municipales del próximo año. El coordinador de este partido es José Luis Escandell, que fue cargo de confianza en el primer gobierno del PP (2007- 2008). Otra cara conocida es la de Fernando Oliver, ex portavoz de la PAH de Pinto. C’s Pinto espera poder representar a ese “electorado de centro que se siente huérfano” y al “voto cabreado institucional”.
diciembre
2014
POLÍTICA Un Pleno de acuerdos
En el Pleno municipal de noviembre se aprobaron numerosos puntos por unanimidad de los cuatro partidos que conforman la corporación. Entre otros, dar el nombre de Sonia Guarch a un nuevo parque, contratar un profesor para la Escuela Municipal de Música, actividades con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño y el Día Internacional contra la Violencia de Género y crear una comisión informativa para estudiar los contratos de los últimos 15 años del Ayuntamiento de Pinto con empresas implicadas en la ‘Operación Púnica’. También se aprobó, con la abstención de la oposición, la modificación de la Ordenanza del ICIO. No prosperaron las mociones de MIA rechazando el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión y la de PSOE-UPyD sobre control de las concesiones administrativas y la creación de una comisión de seguimiento a los trabajos de Valoriza-Gestyona | RAÚL MARTOS.
Elecciones sindicales en el Ayuntamiento Los 353 trabajadores del Ayuntamiento de Pinto elegirán el 17 de diciembre a los delegados sindicales que les representarán durante los próximos cuatro años. La novedad más importante es la desaparición de UGT, cuyos miembros pasan a formar parte de Espacio de Participación Sindical (EPS), grupo formado en 2013 y al que pertenecían los 4 trabajadores despedidos en mayo por el gobierno, quienes sin embargo ha sido incluidos en el censo electoral y van en la candidatura de EPS. Los sindicatos que presentan listas en cada área son: - Especialistas y no cualificados: CC.OO y EPS. - Técnicos y administrativos: CSI-F, CC.OO y EPS. - Funcionarios: CPPM, CSI-F, UPM y EPS.
PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL. El 30 de diciembre
NUEVA PLAZA PARA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.
comenzará en Pinto un nuevo Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social, que está subvencionado por el gobierno regional. El año pasado fueron 95 los parados que participaron en los 24 proyectos puestos en marcha, pero en esta ocasión son sólo 4 para tres proyectos aprobados por la Comunidad de los seis que presentó el ejecutivo local. “Es algo que no entendemos y desde luego no compartimos”, han comentado fuentes municipales sobre la decisión de la Comunidad de Madrid. Para el PSOE evidencia que “el PP no sólo ha perdido la originalidad en la presentación de proyectos sino que hace ya mucho tiempo que perdió la sensibilidad para atender las necesidades de nuestros ciudadanos”.
El gobierno aprobó las bases para la provisión del puesto de Director de Área en el Ayuntamiento que estará adscripto a Recursos Humanos. La ciudad Collage.
la opinión de...
Juan A. Barajas Martínez es asesor de Participación del Ayuntamiento de Pinto. Licenciado en Pedagogía, Máster en Fundamentos Psicológicos de la Educación y en Gestión de entidades no lucrativas. Diploma en Coordinación y Gestión de Programa y Servicios para la Juventud.
Participación: Deseo y realidad Por Juan Ángel Barajas
26
La participación tiene un significado polisémico y diversidad de formas y métodos de ejecución que habrán de tener en cuenta el marco ideológico que la sustenta, las personas que la protagonizan, el entorno social en el que se desarrolla y las metodologías participativas. Marco ideológico. La participación se considera uno de los pilares para abordar los problemas que afectan a las personas siendo fundamental la contribución del entramado social, formal e informal, en el diseño e inicio de los procesos participativos que se quieran emprender. Es una evidencia que el discurso institucional sobreestima la participación sin que exista, paralelamente, una correlación proporcional en la práctica que se desarrolla debido al elevado peso, arraigo y encorsetamiento que implican los procesos administrativos, frente a la lentitud y falta de arraigo metodológico de los procesos participativos. Las personas. Cada persona tiene su propia visión de la participación y unos condicionantes personales que inciden sobre la motivación y modos de ejercer la participación. Ello provoca una visión muy heterogénea y enfoques diversos, frente a quienes pretenden presentar, desde visiones ideológicas estereotipadas, la participación como un proceso homogéneo independientemente del contexto social fluctuante, heterogéneo…
La realidad social. Condiciona la participación en su cantidad, calidad y alcance. Una realidad diversa proyecta diversidad de formas de ser agentes activos en el entramado que ha tocado vivir, de ahí la ausencia de respuestas unánimes y masivas a propuestas participativas institucionales, formales o informales. Es muy complicado recoger de forma ecléctica, en esas propuestas, las múltiples visiones que tienen sobre el hecho participativo las personas de la sociedad a las que se dirigen las propuestas participativas. Tipos de participación y metodologías. No hay proceso eficaz sin método que lo haga posible, también en participación. Es fundamental arbitrar la propuesta metodológica adecuada que permita obtener la visión poliédrica de la realidad, que permita sacar a la luz los intereses diversos y muchas veces enfrentados, para canalizarlos. En la esencia de la participación está facilitar el empoderamiento de la ciudadanía para que sea protagonista activa de su historia, acompañando a los procesos de toma de decisiones que se adoptan desde las distintas administraciones. En participación, como en otros ámbitos de la vida, no siempre lo ideológico y/o lo políticamente deseable es correcto y funciona a nivel práctico, de ahí la importancia de estructuras flexibles que incorporen, estrategia y tácticamente, los muchos condicionantes que conforman los procesos participativos.
diciembre
2014
diciembre
2014
27
SOCIEDAD Devuelven a la Policía Local un sobre perdido con 7.200 €
Un vecino de Pinto avisó a la Policía Local de la pérdida de un sobre que contenía 7.200 € en metálico en su interior, con nulas esperanzas de recuperar el dinero. Sin embargo, poco después de que el hombre anunciara la pérdidados pinteñas de 72 y 84 años de edad, de las que no ha trascendido su identidad, encontraron en la acera de la calle Alpujarras el dinero, “entregándoselo inmediatamente a la Policía”, cuenta el cabo Javier Lafuente. Las vecinas también avisaron del hallazgo en los comercios de los alrededores, por lo que la persona que había perdido el dinero supo rápidamente qué había ocurrido con su sobre. Tras realizar las comprobaciones oportunas la Policía Local hizo finalmente entrega del dinero al propietario. “Las personas que se encuentran dinero en la calle están obligadas por Ley a entregarlo -recuerda el cabo-, evidentemente, y más en tiempo de crisis, puede existir la tentación de quedárselo, pero eso queda en la conciencia de cada uno”. La grandeza del acto de estas dos mujeres mayores, que no han querido ningún tipo de protagonismo, tiene un enorme valor moral.
El Canal baja el precio del agua
El consejo de administración de Canal de Isabel II Gestión, la sociedad que gestiona el servicio del agua en Madrid, aprobó una rebaja del 0,1% en las tarifas del agua para 2015. Es el segundo descenso propuesto por la entidad en 20 años. El Canal, empresa participada por la Comunidad de Madrid y 111 Ayuntamientos, entre los que se encuentra Pinto, también aprobó una reducción del 50% en la cuota fija de la tarifa social —la que pagan las familias en dificultades económicas— y mantener la bonificación del 100% en la parte variable.
Beneficios | Por otro parte, la junta general extraordinaria de accionistas aprobó el reparto de un dividendo de 131,3 millones de euros que se repartirán entre la Comunidad de Madrid y el accionariado en función de su porcentaje de acciones. Pinto, que tiene el 0,14% de las acciones, recibió el año pasado 160.997 euros. Embalses | Según el informe de noviembre, los embalses del Canal tienen 683,6 Hm3 almacenados de los 945,9 máximos posibles, por lo que están al 72,3% de su capacidad total. Esto supone 1,6 Hm3 más (o lo que es lo mismo, 1.600 millones de litros más) que el mismo mes del año anterior | LAURA RODRÍGUEZ.
Voluntarios del Banco de Alimentos recogen comida en el hipermercado E.Leclerc Pinto.
Pinto dona más de 20.000 kilos de alimentos
El Banco de Alimentos organizó una gran campaña en toda España para recaudar alimentos kilos de alimentos no perecederos para familias desfavorecidas. En Pinto se recogieron 15.200 kilos kilos de comida, principalmente arroz, legumbres, pasta, aceite y conservas en supermercados, la mitad de ellos en E.Leclerc. También la campaña SER Solidarios en la que participó el Ayuntamiento de Pinto, Cáritas, Cruz Roja y Mensajeros de la Paz, recaudó 5.000 kg de alimentos, 1.500 juguetes y más de 200 regalos para mayores.
PARTIDO BENÉFICO “TOREROS CONTRA FAMOSOS”. El Club de Tiro y Sociedad de Cazadores Pinto organiza un partido benéfico entre toreros y famosos el sábado 27 de diciembre en el pabellón Príncipes de Asturias a las 11 horas. La entrada será dos kilos de alimentos no perecederos, que se entregarán a Cáritas Pinto. Algunos de los personajes que se anuncian para este partido son “El Fundi” (torero), José Manuel Montalvo (míster España 2008), Gato Charro (cantante) o Sammy Khalil (El Príncipe). Habrá una exhibición de aikido y otra de gimnasia rítmica y sorteo de regalos donados por casas comerciales.
CHOCOLATADA SOLIDARIA. La cafetería pinteña “Hola, Café” ha organizado una chocolatada con churros y vino caliente especiado para el 4 de enero a partir de las 18.30 horas. La recaudación irá destinada a ayudar a la protectora “La sonrisa Animal”. Además se recogerán piensos, mantas, toallas, collares y correas de segunda mano para los animales de este refugio. La cafetería (en la calle Aragón 27) también tiene calendarios solidarios de la protectora que pueden adquirirse por 5 euros.
CAMPAMENTO. La Asociación Infantil y Juvenil de Ocio y Tiempo Libre La Agrupación organiza un año más su campamento de Navidad que se desarrollará del 2 al 5 de enero en Berzosa de Lozoya, Madrid. Por otro lado esta asociación celebra su festival de navidad el 19 de diciembre en la Escuela de Música. Más información en: http://www.laagrupacionaij.org/
28
diciembre
2014
diciembre
2014
29
SOCIEDAD
Mesa presidencial con la alcaldesa, el concejal de Comercio, directivos de ACIP y empresarios.
PARQUE SONIA GUARCH. El Pleno de noviembre aprobó por unanimidad dar el nombre de Parque Sonia Guarch a la nueva dotación verde ubicada en el barrio de Los Pitufos, que se abrirá al público en los próximos días. Sonia, fallecida el 27 de junio del año pasado, era arquitecta y licenciada en Ciencias Ambientales. Desde octubre de 2012 hasta su muerte fue coordinadora de jardinería en Aserpinto. DESPIDEN A UNA TRABAJADORA CON CÁNCER DE MAMA. Una trabajadora de la UTE Valoriza-Gestyona, de baja desde el 5 de mayo por contingencias comunes, recibió una carta de despido por “falta muy grave” el 20 de noviembre. La carta alega que durante el tiempo de baja “viene realizando actividades que son totalmente incompatibles con su proceso de recuperación”. El motivo de la baja, según explicó la trabajadora a Zigzag, fue un fuerte dolor de muñeca. “El traumatólogo me dijo que tenía artrosis pero que también había síntomas que no tenían nada que ver con la resonancia”, puntualizó. Todo cambió en septiembre cuando se le diagnosticó un cáncer de mama. La empleada reconoce que puede ser que Valoriza-Gestyona desconociese que tiene cáncer porque no se lo comunicó directamente hasta el mismo día que recibió la carta de despido por el burofax. El caso se sustanciará en los tribunales.
30
XXXV CENA DE ACIP. Medio centenar de comerciantes y representantes de distintos partidos políticos asistieron el 28 de noviembre a la trigésimo quinta cena de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Pinto (ACIP), que en esta ocasión fue a beneficio de la Asociación de Minusválidos de Pinto. El acto contó con el tradicional sorteo de regalos donados por casas comerciales y con actuaciones artísticas. CENSO DE VIVIENDAS DESHABITADAS. La Comisión de Desahucios (4 diciembre) aprobó, a propuesta de MIA y la PAH, realizar un censo de viviendas de bancos desocupadas en Pinto, con el objetivo de establecer un convenio con el Ayuntamiento para “optimizar” el uso de esas viviendas. Por su parte, el gobierno informó que el Ayuntamiento tiene 18 viviendas desocupadas, un dato que hace meses solicitó MIA.
NUEVOS PORTAVOCES DE LA PAH DE PINTO. Los activistas pinteños Leticia Romero y Alfredo Esteve fueron nombrados nuevos portavoces de la PAH de Pinto el 26 de noviembre. Elegidos por unanimidad durante una asamblea de la plataforma, los dos nuevos portavoces toman el relevo de Fernando Oliver, quien ha renunciado a su cargo tras su incorporación en el nuevo grupo político C’s Pinto.
AGRADECIMIENTO. La Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto agradece al Centro de Salud Dolores Soria, Ayuntamiento y a las iglesias Parroquial y Tenería su colaboración en la celebración del 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes. IN MEMORIAM. El 2 enero 2014 murió nuestro padre, Petronilo Manzanares García. Salió a pasear y ya no volvió. Agradecemos las muestras de afecto así como los relatos de su ayuda altruista y desinteresada. Todo ello nos hace ver la calidad humana que tenía nuestro padre. Aunque ha pasado un año desde su muerte, no nos acostumbramos a su ausencia, a la falta de sus análisis económicos, políticos, sociales, humanos, etc… Aún no hemos encontrado cómo rellenar ese pozo sin fin. No volveremos a oírle tocar la guitarra y ordenar sus partituras, ni verle arreglar sus películas de cine, ni a comentar un libro tras su lectura, ni a ordenar sus herramientas, ni a sufrir con su Atleti | SUS HIJAS ROSA Y PILAR.
RECONOCIMIENTO. En nombre de todos los compañeros quiero felicitar a Julián Claramunt García, oficial de primera en Mateu Cromo, gran trabajador y persona y pionero en los años 1964 al 2000 de las artes gráficas. Gracias por habernos enseñado tanto. Los compañeros de trabajo que tuviste, te queremos y te respetamos | CONSUELO AGUIRRE MARCHÁN.
diciembre
2014
diciembre
2014
31
SOCIEDAD
Vive la Navidad NAVIDAD PARA MAYORES
MÚSICA, DANZA Y ACTUACIONES EN EL RABAL
CUENTACUENTOS
32
diciembre
2014
Navidad en el comercio local Por la compra superior a 10€ en alguno de los comercios locales Pescadería Hermanos Alegre, Mercería Pandora, Carnicería Jesús, Frutería Casa Juanita, Casa con Duente, Ferretería Pinto, Herbolasil o Floristería Feitizos, llévate una papeleta para el sorteo de Navidad del 22 de diciembre.
SABADO 20 DICIEMBRE 11.00 h. Urban Kitting. Quedada para tejer una malla decorativa para los árboles. Es necesario llevar agujas para pariticpar. El taller lo lleva “La Mar Salada” y otros maestros laneros. LUNES 22 DICIEMBRE 9.30 h. Emisión de la Lotería de Navidad. Se repartirán castañas. 11.00 h. Taller de Hamma de papelería. 11.00 h. Taller de bolas de Navidad. Crea tus propias bolas para el árbol de Navidad en tela y decora un precioso Cedro del Líbano en el `Barrio de los artistas´. 17.00 h. Globoflexia a manos de Pequeanimación. 17.30 h. Encendido de Navidad con una Bicicleta que genera energía. 18.00 h. Encuentro con Papá Noel. Los más pequeños podrán dejar sus tu cartas en el buzón. 18.00 h. Villancicos. 18.30 h. Chocolatada. MARTES 23 DICIEMBRE 11.00 h. Taller de Hamma de papelería y scrap. 17.00 h. Pintacaras. 17.00 h. Karaoke de villancicos con los músicos de Christmas Rumba. 18.00 h. Encendido de Navidad y entrega tu carta a Papá Noel. 18.00 h. Villancicos. 18.30 h. Chocolatada. LUNES 29 DICIEMBRE 11.00 h. Recogidos de pelo rápidos para Fin de Año. 11.30 h. Taller de figuritas con frutas. 12.00 h. Taller de arte floral para la mesa. SABADO 3 ENERO MÁGICO 12.00 h. Magia potagia. 12.00 h. Visita del Rey Baltasar. 12.30 hy. Desfile de mascotas. El ganador se llevará un saco de y el segundo un Roscón de Reyes de la pastelería.
Participa el grupo de mujeres pinteñase “ArteSanas”. Habrá dulces navideños de la cafetería “Hola, café”.
diciembre
2014
33
CULTURA
GLORIA GALÁN FRÍAS
“Cuentos umbilicales es un viaje por el mundo de las emociones”
G
loria Fátima Galán Frías nació en el barrio de Usera (Madrid), con raíces paternas ancladas en Hondarribia e Irún (Guipúzcoa). Pedagoga y psicomotricista, está unida a Pinto desde hace muchos años por ejercer de maestra de educación infantil en el colegio Nuestra Señora de la Providencia (teatinas). Ha publicado `20 poemas infantiles y un relato para ti´ (Alfasur 2008) y ha colaborado con cuentos y microrrelatos en la publicación de varios libros de la mano de Clara Obligado, su maestra. Ahora publica su obra más ambiciosa, `Cuentos umbilicales´ (Alfasur), con ilustraciones de Sonia Sánchez.
¿A qué se debe el título ‘Cuentos umbilicales’? Cuatro años he tardado en hacer el libro. Durante ese tiempo he acompañado a mi madre hasta su último viaje. A ella está dedicado el libro. Los cuentos se fueron forjando mientras veía que nuestro cordón umbilical (hasta entonces sin cortar) comenzaba a desgarrarse. No hay unión más fuerte y única entre una madre y su hijo que dicho cordón. A través de él le da la vida. A `Cuentos umbilicales´, ella también se la empezó a dar. Cierto que la palabra umbilical se asocia con el concepto vida, pero en el libro vemos que uno de los grandes protagonistas es la muerte… Sí, sí es uno de los “protagonistas”, pero hay más. Aunque suene terrorífico decirlo, en el momento en que una madre
34
POR RAÚL MARTOS
da a luz a su hijo, también le está poniendo en el camino hacia su muerte. Entiendo que es muy difícil aceptar con naturalidad que la muerte es parte de la vida. Por eso es importante vivirla rodeada de las personas que más quieres y que más te quieren… Como dice un amigo mío, “a pesar de lo que escribes, tus cuentos dan lugar siempre a la esperanza”. Hay más protagonistas latentes en el libro y le ofrezco al lector la posibilidad de que se sumerja en él y viaje a través de ellos para descubrirlos desde el otro lado del espejo.
En la introducción confiesas que “este libro ha ido creciendo bajo el peso de la enfermedad y la muerte”. ¿Cuánto de autobiográfico hay en los sentimientos que relatas? `Cuentos umbilicales´ es un viaje por el inquietante paraje de las emociones. En mi caso, al día de hoy, resultaría imposible alejarme completamente de ellas y escribir los relatos. Pero también es verdad que se puede llegar a escribir desde una posición en la que el autor sea un mero observador. Siempre hay algo autobiográfico y algo producto de la imaginación ¿o quizá no? Hay ciudades y lugares en las que se desarrollan algunas historias de los que haces una minuciosa descripción. ¿Es fácil para un escritor hablar de sitios en los que nunca ha estado? Es verdad que si has estado físicamente en un lugar es más fácil detallarlo en los cuentos. Pero hoy, gracias a Internet,
podemos conocer muchos lugares sin haber estado allí. El viaje que realicé en coche por Marruecos me ha ayudado a describir el ambiente del cuento `El lapicero´. Del mismo modo, París es una ciudad que he visitado en varias ocasiones y me apasiona y creo que así se ha reflejado en `Y se dio cuenta´. Nunca he visitado el fondo del mar (de momento), sin embargo no me cuesta nada imaginarme cómo puede ser, quienes lo habitan, qué lo hace tan bello… Claro que se puede llegar a describir lugares
108 páginas. PVP: 10 euros.
`Cuentos umbilicales´ reúne 23 pequeños relatos cargados de emociones, cuya fuerza reside en cada uno de los protagonistas que aparecen. ¿Qué le lleva a una sirena a quebrantar la Ley del Mar?, ¿por qué, a veces, nos sentimos tan incomprendidos por nuestra propia pareja?, ¿qué nos lleva a elegir un camino en lugar de otro? Los protagonistas tienen las respuestas.
en los que no has estado nunca y, como ejemplo fantástico, me remito al último cuento `Tránsito´. ¿Qué te evocan seres como las sirenas, la cecaelia, las brujas o un dragón que utilizas en tus cuentos? Por mis venas corre sangre vasca y sigo muy unida a mi tierra. Las mitologías vasca y navarra tienen muchísimas leyendas de gran riqueza. Una de ellas, en la zona del Bidasoa (Irún y Hondarribia), habla de Lamia, un ser mitad mujer, mitad pez en su parte inferior. Las sirenas como Lamia vive del “no”, esto es, cobran los impuestos no declarados por los labradores. Esta es la razón por la que aparecen como defensoras de la honradez y en contra del fraude… ¡¡es fantástico!! Me identifico tanto con ella.... Me gusta que los seres mitológicos naveguen por mis cuentos dando otra visión menos terrenal. Aparte de las sirenas, otro de mis personajes favoritos son las “brujas” (sorgines en euskera). Todos estos seres mitológicos me trasladan a otro mundo. En general los cuentos, salvo ‘Paseo dominical’ o ‘¡Un cuerno!’, son incómodos para el lector por cómo se van desarrollando las historias… Como ya he comentado, el libro es un viaje a través de las emociones. ¿Quién, alguna vez en su vida, no ha reído y llorado a la vez? Al cuento `Paseo dominical´ le llamo mi “payasito”. Clara Obligado, mi “señorita” de su Taller de Escritura, tenía un proyecto y era hacer una antología de humor. Al mes de morir mi madre, me volví a incorporar a sus clases y me dijo que contaba conmigo para que escribiera un microrrelato de humor porque quería incluirme en dicha antología. Le dije que imposible, pero ella me animó y confió en mí. El resultado es `Paseo dominical´ que está
diciembre
2014
incluido en el libro `Y usted ¿de qué se ríe?´… Sí, es un relato de humor pero es el maquillaje como el que usan los payasos. `¡Y un cuerno!´ es otro paréntesis, otra forma de salirse de lo políticamente correcto, de romper con lo previsible y de vivir una pequeña locura. Pero ¿realmente es un cuento de humor? Nada es lo que parece... ¿Qué es lo que más te atrae del género?
diciembre
2014
En contra de lo que se piensa, escribir un cuento no es tarea fácil. Cuando surge una idea, enseguida comienzan a funcionar los circuitos neuronales para que la historia tenga un inicio, un desarrollo y un desenlace. A veces, comienzas a escribir y a mitad del cuento cambias de camino y eliges otro. Otras veces crees tener el desarrollo en tu cabeza y los mismos personajes son los que van cambiando su propia
historia. Cada cuento tiene vida propia. Para José María Merino, un buen cuento debe tener: brevedad, intensidad, condensación, concentración dramática, concisión expresiva, depuración, capacidad de sugerencia y libertad formal. Un buen cuento es un “fogonazo” o una “iluminación”. Así que no es nada fácil escribir un buen cuento. Pero en la búsqueda de esa perfección es donde están los deseos de escribir y contar.
¿Quienes son tus maestros a la hora de escribir relatos cortos? Borges, Cortázar, Chèjov, Alice Munro, Flannery O’Connor, H.P.Lovecraft, Edgar Allan Poe, Felisberto Hernández, Guy de Maupassant, Katherine Mansfield, Raymond Carver, Horacio Quiroga, William Hope Hodgson y muchos más son los grandes maestros del género. La lectura de sus cuentos me sumerge en sus distintas poéticas y me muestran el camino para seguir aprendiendo de ellos. Como ya he dicho, en un cuento cada palabra, cada frase tiene una gran fuerza. Todo lo que no sirva o no añada nada hay que quitarlo. Es la perfección de la idea…”menos es más” como diría Clara. Un cuento tiene que estar limpio; su estructura debe estar bien armada para sostener todo aquello que se le vaya incorporando. Termino con una frase de mi querido Chèjov: “El arte de escribir es el arte de borrar”. Espero que `Cuentos umbilicales´ sea un buen viaje para el lector en el que pueda navegar y descubrir otras emociones de la mano de todos “mis personajes”.
35
PINTEÑOS
con mayúsculas
Los Tanapangos
el trío musical que cautivó al sur de Madrid
H
ace casi 50 años tres jóvenes pinteños recorrieron los pueblos del sur de Madrid versionando las canciones más populares de la época. “En Pinto no ha vuelto a haber voces como las de ellos dentro del estilo de canción ranchera mejicana e incluso española -cuenta José Luis García, íntimo amigo del trío y su mayor fan-. Que yo haya oído tampoco en Ciempozuelos, Valdemoro o San Martín de la Vega”. Los hermanos José, ya fallecido, y Antonio Martínez Lozano y Martín Martín Aguilar, más conocido como ‘el monedas’, formaron el trío ‘Los Tanapangos’. “Me fui a Melilla a hacer la mili donde aprendí a tocar la guitarra, y allí hicimos un trío que fue Tanapango y que luego traje aquí”, recuerda Antonio que cuenta que el nombre se le ocurrió a uno de los integrantes, que lo copió de un grupo de su Méjico natal. Una vez terminado el servicio militar obligatorio, Antonio regresó a Pinto y reestructuró el grupo con sus amigos. “En la mili no hicimos el trio por mi culpa, porque estaba bien colocado y me dio miedo”, cuenta. Co-
POR RAÚL MARTOS
José y Antonio Martínez Lozano. Los hermanos Martínez Lozano llegaron a Pinto procedentes de Granada en 1958. Pronto se enamoraron de la localidad. “Para mí no hay otro pueblo como este”, cuenta Antonio. El guitarra del trío habla de su hermano como un amigo con el que compartía todo, incluso celebraron el mismo día sus respectivas bodas a las que acudieron 400 invitados por 110 pesetas el cubierto. “Gritaron que se besen y mi hermano y yo nos dimos un beso”, recuerda Antonio. Martín Martín Aguilar. “Llevo en Pinto más de 70 años”, cuenta ‘el monedas’, que aterrizó en el municipio con apenas 5 años. El más rría el año 1968 y en poco tiempo ‘Los Tanapangos’ empezaron a recoger el cariño del público.
rePercUsión | Cada sábado el trío se convirtió en un imprescindible de las noches del desaparecido parador de Carmen Amaya de Valdemoro, donde coincidieron con grandes
juerguista del grupo narra las noches de ‘Los Tanapangos’ que se sabía cuándo empezaban pero nunca cuando terminarían, aunque por aquel tiempo había menos libertad que ahora. “No podíamos ligar porque como un guardia te viese arrimarte a una, te metía con la porra”, afirma entre risas. José Luis García. Aunque no forma parte del grupo y prefiere estar en segundo plano, disfruta como si fuera un auténtico tanapango en cada momento de la entrevista. José Luis se esfuerza porque el recuerdo de lo que fue el grupo de sus mejores amigos no caiga en el olvido. “Es más fan nuestro que nosotros mismos”, dicen de él los otros miembros del grupo. artistas como Lola Flores. Los pinteños recorrieron especialmente el sur de Madrid, pero también viajaron a otras localidades como Santiago de Compostela, Valencia o Gandía.
El grupo cuenta cómo el actor Fernando Sancho les recomendó al presentador Joaquín Palomares para acudir al programa de televisión ‘Salto a la fama’. No fue el único medio a nivel nacional al que acudirían ‘Los Tanapangos’, aunque su mejor recuerdo lo guardan tras su paso por Radio España. Lejos de lo que pudiera parecer, los pinteños no hicieron fortuna con su carrera musical. “No ganaban poco pero es que invitaban siempre que podían a sus amigos”, aclara José Luis García, a lo que apuntilla entre risas ‘el monedas’: “En nuestros conciertos siempre invitábamos a la primera ronda, por eso había gente que bebía y se iba sin escucharnos”. Algo parecido les ocurrió en Seseña donde tras un concierto en una sala llena, al hacer el reparto del dinero ganado se dieron cuenta de que prácticamente no tenían ni para la gasolina de la vuelta. “Resulta que allí iba a cazar Franco y estaba aquello todo lleno de guardias, que no pagaban en ningún lado”. Es sólo una de las muchas anécdotas del trío, al que se le
acumulan los recuerdos según avanza la entrevista.
Las canciones | “Había letras muy divertidas y otras más sentimentales, pero todas tenían mensajes sobre la vida cotidiana, incluso de la gente explotada”, explican. Entre su repertorio, que llegó a superar las 50 canciones, se encontraban desde clásicos como el ‘Porompompero’ hasta una canción, esta propia, sobre el torero pinteño Juan de Dios Lozano. “Siempre me he negado rotundamente a que se perdieran y mientras tenga mi cabeza y todo en mi sitio voy a seguir tratando de conservarlas”, se reafirma José Luis. El mayor fan de ‘Los Tanapangos’ ha recopilado todas las canciones del trío en dos álbumes, uno en el que se ha respetado el audio original y otro en el que han incorporado
diciembre
2014
algunos efectos sonoros para tapar imperfecciones. A pesar de todo reconocen que muchas canciones se han perdido, aunque el trabajo de García ha permitido que sus hijos conozcan el trabajo de sus padres. “Mi hija no se creía que era tan guapo”, bromean.
ayer y hoy | La trayectoria de ‘Los Tanapangos’ acabó a principios de los años 80. “No seguimos con esto porque teníamos todos oficio y parecía que la vida artística no se veía como ahora”, explica Antonio. Sin embargo ‘el monedas’, siempre guasón, apunta como verdadera causa la de que “nos engañaron las tres mujeres”. El trío reconoce las dificultades de los grupos locales para prosperar cuando desde las administraciones públicas se ha cortado el grifo de las subvenciones. “Antes había muchas,
incluso nosotros pudimos aprovecharnos de alguna pero no se sabía nada de eso, supongo que el más inteligente sí que lo aprovechaba”, recuerda el guitarra. Sin embargo las posibilidades que ofrece Internet permiten que “ahora se haga todo por Whatsapp y no tengan
que recorrer todos los kilómetros que hacíamos antes”. Eso sí, ‘Los Tanapangos’ lamentan que se haya perdido la cultura musical que había en su época. “Antes los chiquillos hacíamos cola para entrar en los teatros a ver ópera o zarzuela. Ahora va Plácido Domingo y prácticamente nadie sabe quién es”.
37
CULTURA Martín Carrillo firma libros en la SGAE.
eL taLLer de teatro siGUe conqUistando escenarios
xxii troFeo deL cLUb taUrino viLLa de Pinto El Club Taurino Villa de Pinto hizo entrega de los trofeos de este año a los triunfadores de la Feria de San Isidro (Madrid) y de la Feria de Pinto que recayeron en Miguel Ángel Perera (Triunfador de la Feria de San Isidro), Francisco José Espada (Novillero Triunfador), Uceda Leal (Mejor Estocada), Ángel Otero (Mejor par de Banderillas), Óscar Bernal (Mejor Picador) y Lorenzo Fraile, ganadero de Puerto de San Lorenzo (por el Mejor Toro). El acto, que alcanza ya su vigésimo segunda edición, tuvo lugar el 23 de noviembre en los salones Castilla y fue conducido por la periodista Aleyda Baz y el escritor Julián Agulla. También intervinieron y entregaron los trofeos la alcaldesa Miriam Rabaneda, el presidente de la UFTAE y la FTM Jorge Fajardo y el presidente de la entidad pinteña Valentín Granados. El Club Taurino Villa de Pinto nació el 9 de diciembre de 1992 para apoyar el mundo del toro y de los toreros y fomentar la afición. En su sede en la calle Alfaro 18 acoge el primer Museo Taurino de Pinto y del sur de Madrid, que abrió sus puertas en el año 2000. Periódicamente organiza exposiciones, conferencias y otros actos culturales.
38
“La Reina de la Belleza de Leenane” que interpreta la compañía pinteña consiguió revalidar el primer premio en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Camino de Santiago que tuvo lugar el 6 de diciembre en Carrión. Además la representación también alcanzó varios premios en la XIV edición de los óscar del teatro amateur, el Certamen Nacional Tierra de Comediantes, que tuvo lugar en el municipio leonés de Jiménez de Jamuz el último fin de semana de noviembre. Al certamen se habían presentado nueve compañías de teatro. En este último consiguieron el premio especial del público y al segundo mejor montaje. Además, la actriz Tina Rojas se llevó el premio a la mejor actriz secundaria por su interpretación de Mag Folan | ESTHER
“VIENTOS DOMINANTES”. Unas 100 personas llenaron la sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores para asistir a la presentación del poemario `Vientos dominantes´ (Alfasur) del ingeniero-poeta Antonio Martín-Carrillo. Además el autor, el acto contó con la actuación del pianista José Luis Bernaldo de Quirós, que interpretó varias obras de la compositora Consuelo Díez, relacionadas con textos del libro. El próximo 20 de diciembre, Martín-Carrillo hará una nueva presentación de su poemario y firmará libros en el Museo del Ferrocarril (paseo de las Delicias, 61 – Madrid). ‘LAS BATALLITAS DEL PIRATA CELEDÓN Y OTROS CUENTOS’. El escritor y periodista pinteño Valentín Bustos presentó su última creación literaria en la sección de libros del hipermercado E.Leclerc, donde reunió a dos decenas de niños y firmó varios ejemplares. Este libro es la tercera incursión de Bustos en la literatura infantil, después de ‘La obrera y el Zángano’ (Alfasur 2012) y ‘El camaleón multicolor (Alfasur 2013). Los cuentos de Bustos fomentan valores en los niños con un lenguaje accesible. Así un papel puede ser el mejor juguete del mundo, una amistad no se rompe de la noche a la mañana o que no vale la pena enfadarse por asuntos sin importancia.
ALFAYA.
PINTOARTE I. Exposición de 15 artistas locales en el Infanta Cristina hasta el 30 de diciembre.
MIL INSTANTES QUE ABRAZAR. 24 instantáneas presentadas por la Asociación de Minusválidos de Pinto que recogen “otras formas de mirarnos”. Se muestran en formato banderolas en las calles Pablo Picasso y Antonio López, y en varias fachadas de edificios municipales. Hasta el 31 de diciembre.
Concierto de la Constitución de este año.
CONCIERTO DE LA CONSTITUCIÓN. Este tradicional concierto de la Banda de Música de Pinto ha tenido este año como lema “España en Música” y fue dedicado a la Guardia Civil. Alrededor de 400 personas asistieron al evento que se desarrolló en el teatro Francisco Rabal. Uno de los asistentes fue José Eduardo Gómez, teniente coronel jefe de Operaciones de la Comandancia de Madrid, a quien la alcaldesa Miriam Rabaneda entregó un obsequio en nombre de todos los pinteños como muestra de agradecimiento y homenaje a la labor que desempeña la Benemérita.
diciembre
2014
diciembre
2014
39
DEPORTES III San Pinteña
El 28 de diciembre a las 11 horas se celebrará la tercera edición de la carrera “San Pinteña”, organizada por la asociación Cueva Kun y Hebles. En esta carrera, sobre una distancia de 10 Km por las calles de Pinto, hay un máximo de 500 dorsales, que se pueden recoger al precio de 10 €. Al mismo tiempo se celebrará otra carrera no competitiva de 5 Km (6 € la inscripción). Más información en www.cuevakunyhebles. com
CLUB RUNNING PINTO. Iván Torres, Fran, Rubén y David, miembros del club Running Pinto, se proclamaron campeones por equipos en la Xtreme Trail Cup que se celebró en Alcaucín (Málaga, 15 y 16 noviembre), una prueba de 3.600 metros de desnivel positivo. En otras competiciones Mayte Íñiguez se proclamó campeona de cross de Madrid en su categoría de veteranos. Tere consiguió un 2º puesto en el cross de Alcobendas y David Aguilar fue 1º de su categoría y 7º de la general en el duatlón cross de Fuenlabrada.
40
IX Carrera Solidaria de menores
El club Runnig Pinto organiza esta carrera destinada exclusivamente a las categorías alevín, infantil y cadete. El evento tendrá lugar el 20 de diciembre a las 11 horas en el auditorio del parque Juan Carlos I. Los participantes puntuarán de cara a la selección del equipo que representará a Pinto en el Campeonato Autonómico de Campo a Través (febrero 2015). Por otro lado, la carrera busca la solidaridad de los pequeños, aportando productos (comida para bebés, leche, champú, papel higiénico, latas, pasta, etc.) que el club entregará a Cáritas Pinto.
Rocío, junto al resto de jugadoras del CD Futsi Atlético.
Rocío Sevilla, condecorada con la Medalla al Mérito Deportivo de Navalcarnero
El Ayuntamiento de Navalcarnero concedió a las jugadoras y miembros del cuerpo técnico del CD Futsi Atlético Féminas, equipo de fútbol sala en el que milita la pinteña Rocío Sevilla, la Medalla al Mérito Deportivo de la localidad (14 noviembre). El consistorio ha querido reconocer la excelente campaña que el equipo realizó el año pasado cuando consiguió Liga Nacional, Copa de España, Supercopa de España y Trofeo de la Comunidad de Madrid. “Es algo que no ha conseguido ningún equipo de nuestro país. Navalcarnero es el único municipio de España que tiene un equipo capaz de ganar todas las competiciones que ha jugado en una misma temporada”, señaló el consistorio. El propio alcalde de la localidad, Baltasar Santos, entregó las medallas. “Fue muy especial, puedo decir que un privilegio”, recuerda Rocío Sevilla.
diciembre
2014
Ecos del éxito pinteño en el Campeonato del Mundo de Tiro
La junta directiva del Club de Tiro y Caza de Pinto, que ha homenajeado a los cinco tiradores del club que representaron a España en el pasado Campeonato del Mundo celebrado en Granada el mes de septiembre, nos ha remitido esta foto en la que aparecen con el presidente y el vicepresidente del club y Eva Clemente luce su medalla de bronce conseguida en ese mundial
EL FUTSAL PINTO SE DESINFLA. Dos derrotas y un empate en los tres últimos partidos del Futsal Pinto han dejado al equipo en 8ª plaza de la Tercera División. Los pinteños han sumado en 7 jornadas de liga 7 puntos, aunque están a una distancia de sólo 2 puntos respecto a los tres primeros puestos. EL CB PINTO. Tras un comienzo fulgurante, 4 victorias consecutivas, el Club Balonmano Pinto ha cosechado 2 derrotas ante los primeros clasificados que le han apartado del liderato. El equipo, que mantiene un buen nivel de juego, condicionado por decisiones arbitrales y polémicas, es 3º con 8 puntos.
diciembre
2014
Cal y arena para los equipos del Pintobasket El sénior masculino | El equipo (1ª Autonómica) continúa con su irregular temporada. Tan sólo ha podido ganar uno de sus tres últimos partidos, por lo que se mantiene en 9ª posición, fuera de los puestos de play-off por el título. Aunque desde la directiva se han quejado de errores arbitrales y de las numerosas bajas, consideran que la situación se puede remontar jugando “con la concentración necesaria”. Sénior femenino | Es el bloque de referencia del Pintobas-
ket de esta temporada (2ª Autonómica A1) y se encuentra invicto en las 8 jornadas de competición. Las naranjas han sufrido para conseguir alguna de sus victorias, pero a falta de dos jornadas para comenzar la siguiente fase, el equipo está clasificado y es virtual campeón del grupo.
Convocatoria | La infantil Miryam Espinosa Rosa fue seleccionada por la Federación Madrileña de Baloncesto para su programa de jugadoras altas.
41
no
DEPORTES
El concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla y la gimnasta Sandra Aguilar, junto a las ganadoras.
Éxito del Torneo Internacional de Gimnasia Estética en grupo Chamorro junto a la selección española femenina de fútbol sala, en el autobús de camino al torneo.
Patricia Chamorro, en el V Torneo Mundial fútbol sala femenino El V Torneo Mundial de fútbol sala femenino, que se celebra este año en Costa Rica (10 al 15 de diciembre), reúne a siete selecciones: Costa Rica (anfitriona), Guatemala y España, que forman el grupo B; y Brasil, Portugal, Rusia y Japón, encuadradas en el grupo A. Una vez más la pinteña Patricia Chamorro, jugadora del FSF Móstoles, ha sido convocada con la selección para el gran evento del fútbol sala femenino. Patri, que ha ganado con España dos bronces y dos platas, se mostró así de alegre al conocer la convocatoria: “¡Con la misma ilusión de la primera vez! Muy feliz por tener una nueva oportunidad de llevar a la selección a lo más alto.
42
¡¡Vamos España!!”. El rival a batir será, una vez más, la tetracampeona mundial, Brasil, cuya presencia en el campeonato ha estado en entredicho hasta el último momento. De hecho la Confederación Brasileña de Fútbol Sala anunció su ausencia en el torneo por falta de dinero para costear el viaje, pero una recogida de fondos de las propias jugadoras resolvió la situación. En su debut, España ganó a la anfitriona Costa Rica por 4-0. clasificándose para las semifinales, que no se habían disputado al cierre de esta edición. La competición y los resultados pueden seguirse diariamente en www.zigzagdigital.com |
Hasta 700 plazas hoteleras ocuparon los participantes en la primera fase de la Copa del Mundo 2014-15 en categoría absoluta de Gimnasia Estética de Grupo, que tuvo lugar en Pinto el 29 y 30 de noviembre. Simultáneamente a la Copa del Mundo también se celebró en el pabellón Sandra Aguilar el Torneo Internacional Villa de Pinto de este bello deporte, en el que participaron clubes de España, Finlandia, Rusia, Italia y Japón, entre otros países.
Clasificaciones | En la Copa del Mundo, la victoria fue para Minetit (Finlandia), seguida de Alcor Avangard (Ucrania) y Expressia (Rusia). La primera es-
cuadra española, con la cuarta posición, fue INEF Barcelona. En el Torneo Internacional, en la categoría de 8 a 10 años, el podio fue: SC Tea Dance (Bulgaria), Gymnos85-Lluvia (España) y Rítmica CG2000 (Italia). De 10 a 12 años: CD lles Pitiuses (España), Akademik (Bulgaria) y San Antón-Pequeñas Gamster (España). Y en categoría júnior: New Team Rítmica (Italia), Gimnastica Ardor (Italia) y Escuela de Brunete (España). Mención especial merece la pinteña Aurora Viejo, presidenta de la Asociación Madrileña de Estética de Grupo, que ha sido la principal promotora para que esta competición se celebrase en Pinto | E.REDONDO.
JUAN ABARCA.
diciembre
2014
noviembre
2013 GUÍA DE SERVICIOS
ABOGADO
CARPINTERÍA
ESCUELA INFANTIL
MODA
COLCHONES ACADEMIAS
MAQUINARIA
ALUMINIOS
aLUminios aLarcón C/-FUENTEVIEJA, 57
language school
GRUPOS REDUCIDOS DESDE NIÑOS A ADULTOS PREPARACIÓN FIRST PREPARACIÓN ADVANCED
91 692 02 20 - 609 274 676
BICICLETAS
FLORISTERÍA Este anuncio sólo cuesta 8 euros al mes
servicio internacionaL teLeFLor
Desde 1982, máxima calidad a nuestros clientes
C/ Maestra Mª Rosario, 22 - PINTO - 91 692 04 08 Centro Comercial Plaza Eboli, local 31 -911 162 657
c/ cádiz 3 - Pinto 91 692 22 08
GESTORÍA
yes@yespinto.es - www.yespinto.es
Enjoy learning English with
COMBUSTIBLES JOYERÍAS
LIMPIEZA
VENTA Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y PLATERÍA cL.-Pedro FaUra, 16 - Pinto 91 691 49 02
LIMPIEZA COMIDA PARA LLEVAR
MODA
BELLEZA CONSULTORÍA
DENTISTA
diciembre
2014
43
DEPORTES
JAIME TURÉGANO, JUGADOR DEL CD LEALTAD DE SEGUNDA DIVISIÓN B
“Si volviera algún día al Atlético de Pinto lo haría con la mayor ilusión del mundo”
T
ras su exitoso paso por el At. de Pinto como canterano estrella, Jaime Turégano González (Pinto, 20/2/1992) fichó la pasada temporada por la AD Alcorcón para su categoría filial. Tras un año en el que llegó a debutar con el primer equipo en Segunda División, el extremo izquierdo pinteño reconvertido en lateral ha recalado en calidad de cedido por un año en el conjunto asturiano CD Lealtad que compite en la categoría de bronce del fútbol español. ¿Cómo valoras tu primer año en el Alcorcón? Me ha permitido seguir creciendo como jugador. Estoy contento porque lo di todo y tuve el premio de poder entrenar y disputar minutos con el primer equipo.
Al final del curso pasado nos sentamos para valorar qué era lo mejor para mí y el club. De ahí decidí que lo mejor sería seguir creciendo como jugador en una categoría superior como es Segunda B para poder al año siguiente dar el salto al primer equipo.
¿Cómo se gestó tu fichaje por el Lealtad? Estoy en el CD Lealtad cedido un año por el Alcorcón y a pesar de que surgieron las posibilidades de ir a otros clubes de Segunda B, me decanté por el CD Lealtad por las buenas referencias que me llegaron del club y por las condiciones que me brindaba el presidente.
¿Qué significó para ti debutar en Segunda División? Fue algo inolvidable. Tenía muchísimas ganas de saltar al campo y poder tocar el balón aunque con algún nervio que otro por hacerlo ente tanta gente. A día de hoy ha sido la experiencia más bonita que me ha brindado el fútbol.
De hecho tenías prácticamente todo atado para fichar por el CD Guijuelo, equipo salmantino también de Segunda División B… El Guijuelo fue el primer club que se interesó y desde el principio iba a ir con unas condiciones idóneas para quedarme. Pero una vez allí no se pudo llegar a un acuerdo y decidí que lo mejor sería buscar otro lugar para poder estar a gusto y jugar.
¿Por qué decides salir cedido esta temporada?
La buena noticia es que el entrenador está contando
contigo en las últimas semanas como titular, pero la mala es que el equipo se encuentra en puestos de descenso, ¿crees que se puede remontar la situación? Es verdad que estamos en una situación delicada y que hemos perdido puntos inexplicables. El nivel de la categoría se nota porque cualquier mínimo error te castiga ya que gran parte de los jugadores tienen calidad y juegan muy bien al fútbol. Aun así tenemos una plantilla competitiva y tiempo suficiente para darle la vuelta a esta situación.
¿Qué tal te estás adaptando a tu nueva vida en Asturias? Está siendo una bonita experiencia. A pesar de estar lejos de casa, de los amigos y de ver el sol cada cuatro o cinco días, estoy muy contento. No me esperaba que me fuera a gustar tanto Asturias, por sus paisajes, la gente y sobre todo por lo bien que se come. Una vez terminada tu carrera de enfermería, ¿cómo has orientado tu carrera profesional al margen del fútbol? Si ya es difícil encontrar trabajo como enfermero en España, imagínate encontrar trabajo con un horario que se te adapte al futbol. Imposible. Por ello decidí empezar a estudiar a distancia psicología, una carrera que está relacionada con enfermería y que también me llamaba la atención. Se tiene un gran recuerdo tuyo en el At. de Pinto, ¿te ves volviendo a jugar de rojinegro? Le guardo mucho cariño a esta etapa ya que para mí
44
el At. de Pinto es el club de mi pueblo y me enorgullece haber terminado en la primera plantilla después de pasar por las categorías inferiores y haber defendido esa camiseta durante 4 temporadas. Nunca se sabe dónde acabaré en este mundo del futbol tan complicado y tan caprichoso, pero si volviera algún día lo haría con la mayor ilusión del mundo. | R. M.
diciembre
2014
GUÍA DE SERVICIOS
MOTOR
REFORMAS
SERVICIOS DE GAS NATURAL
TALLERES
RESTAURANTES
ÓPTICAS
SANEAMIENTOS MECÁNICAS JEVACAR
VIVIENDA
Mantenimiento y reparación de vehículos - Mecánica, electricidad y diagnosis Reparaciones - Venta de remolques... y más... C/Fuentevieja, 32 Nave 6 Pol. La Estación
916 924 448
PESCADERÍA
La joya del Mar
RESTAURANTES
VENTA COSMÉTICA
RESTAURANTES
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
PINTURA
c/ Las monjas, 15 Pinto 91 691 13 59 Anúnciate ¡desde 8€ al mes! diciembre
2014
Este podría ser el anuncio de tu comercio por sólo
29 €/mes Llama al 91 692 28 88 45
A FONDO
“Nuestros belenes son de todos los pinteños”
P
auper Assiensis -nombre inspirado en el creador del belenismo, San Francisco de Asís-, así se conoce al grupo de belenismo pinteño encargado de realizar los belenes de la ermita de San José Obrero (en el Prado), el de la Plaza Raso Rodela y el monumental belén de la nueva iglesia de la parroquia San Francisco Javier de La Tenería. El año pasado, este excepcional grupo, creado en 2007 y cada año más numeroso, consiguió la medalla de oro en la categoría general del concurso de belenes de la Asociación de Belenistas de Madrid, por su montaje en el templo de La Tenería. Cristian Cano, uno de los artífices de este triunfo, explica la dificultad y exigencia de este hobby, no sólo para católicos, y las recompensas personales que aporta. ¿Cuándo nació el grupo de belenismo Pauper Assiensis? Con la creación de la Parroquia San Francisco Javier, realizamos el primer Belén parroquial en la Ermita del Prado en 2007. ¿Qué requisitos hace falta para formar parte de Pauper Assiensis? El único requisito es querer participar, tener ilusión y prepararse para un trabajo intenso, ilusionante y no exento de agobio pero satisfactorio. ¿Cuánto tiempo habéis dedicado a la creación de los belenes? Los belenes de este tipo requieren mucho tiempo de construcción, elaboración de casas, adquisición de nuevas figuras, pintar... La primera reunión es en el mes de enero y se han terminado entre EL 5 y el 13 de diciembre.
46
CRISTIAN CANO, MIEMBRO DEL GRUPO BELENISTA PAUPER ASSIENSIS
¿Cómo veis el movimiento belenista en Pinto? Con luces, sombras y esperanza. Mucha gente en Pinto realiza preciosos belenes en su casa y sabe bastante sobre este tema. Pinto cuenta con bellos belenes como el de la parroquia Santo Domingo de Silos, el del colegio Nuestra Señora de la Providencia (Teatinas), los belenes organizados por las residencias de ancianos -el año pasado, la residencia Virgen de la Luz II ganó el concurso de belenes de las residencias de la Comunidad de Madrid-, o los de las casas regionales. Aunque esto nos muestra un Pinto que vive el Belén, también notamos que hay pocos escaparates dedicados a los belenes y pocos espacios donde se puedan visitar. ¿Qué esperáis sacar de vuestro trabajo y dedicación? La Parroquia San Francisco Javier ha pretendido dotar de un belén monumental a nuestro pueblo, que no tenga nada que envidiar al de otros municipios, que sea de todos y para todos los pinteños. Nos hace mucha ilusión que los pinteños nos visiten y se encanten con el belén, les estamos muy agradecidos por su cariño, su apoyo y su colaboración.
Queremos fomentar esta bonita tradición, es algo que poco a poco se va perdiendo, por eso este año hemos decidido organizar desde nuestra parroquia un concurso de belenes familiares en Pinto. En nuestra página web (www.parroquiasanfranciscojavierpinto.wordpress.com) se pueden encontrar las bases del concurso. El año pasado el Belén de la Parroquia de la Tenería obtuvo la medalla de Oro en la categoría general del concurso de la Asociación de Belenistas de Madrid. ¿Aspiráis a repetir premio? Al obtener una medalla de oro competimos no ya en categoría general, sino en categoría especial con otros belenes que en su día ganaron una medalla de oro. Son grupos y trabajos excepcionales, pero estamos muy orgullosos del nuestro. La medalla de oro nos la dan los pinteños y todos los que nos visitan, ellos son los importantes. Dentro de estos visitantes para nosotros es un honor acoger al jurado de la Asociación de Belenistas de Madrid. ¿Cuantas figuras tiene y qué espacio ocupa el belén de La Tenería?
Belén parroquia de La Tenería.
Se compone de unas 400 figuras y ocupa unos 48 metros cuadrados. Las figuras que se contemplan en cualquiera de los tres belenes son de distintos artistas, desde Mayo, Nicolás Almansa, Decoarte, Jesús Griñan, Cuena, Fernández, etc.. ¿Es muy costoso realizar un belén de estas dimensiones? Sin las aportaciones en los cestillos de los belenes no sería posible elaborarlos, única dotación económica con la que contamos. Por eso decimos que el Belén es de los pinteños, porque gracias a sus aportaciones puede salir adelante. Muchos comercios de Pinto nos hacen cuenta para que sea más fácil adquirir lo necesario. También contamos con la ayuda publicitaria del Ayuntamiento, de Aserpinto en la recogida de los desechos tras el desmontaje del belén, y de medios que nos dan difusión como la revisya diocesana Padre de Todos, la revista Zigzag y Ágora, Zona Sur o COPE. El mayor coste es el del esfuerzo, el cansancio y la falta de sueño de los voluntarios que lo montan, ellos son también el oro del Belén. | ESTHER ALFAYA.
diciembre
2014
diciembre
2014
47